Guía docente de la asignatura

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Guía docente de la asignatura"

Transcripción

1 Guía docente de la asignatura Asignatura MICROSCOPÍA Materia Módulo Titulación INSTRUMENTACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA MÁSTER EN FÍSICA Plan 570 Código Periodo de impartición 1º CUATRIMESTRE Tipo/Carácter OPTATIVA Nivel/Ciclo MÁSTER Curso 1º Créditos ECTS 3 Lengua en que se imparte Profesor/es responsable/s CASTELLANO Juan JIMÉNEZ LÓPEZ y Oscar MARTÍNEZ SACRISTÁN (Física de la Materia Condensada) / Pedro PRÁDANOS DEL PICO (Física Aplicada) Juan Jiménez Teléf. despacho: Despacho: B246 jiménez@fmc.uva.es Datos de contacto ( , teléfono ) Oscar Martínez Teléf. despacho: Despacho: B246 oscar@fmc.uva.es Pedro Prádanos Teléf. despacho: Despacho: B304 pradanos@termo.uva.es Horario de tutorías Departamento Véase Centros Campus de Valladolid Facultad de Ciencias Tutorías FÍSICA APLICADA Y DEPARTAMENTO DE FÍSICA DE LA MATERIA CONDENSADA, CRISTALOGRAFÍA Y MINERALOGÍA 1 de 6

2 1. Situación / Sentido de la Asignatura 1.1 Contextualización Curso trimestral de 30 horas lectivas, 10 en aula y 20 en laboratorio. Para ser impartidas en el segundo trimestre del primer semestre. Es una asignatura con un alto carácter instrumental enfocado principalmente a la caracterización de materiales. 1.2 Relación con otras materias Esta Materia tiene un cierto carácter transversal: Se encuadra en el módulo de instrumentación, tomando conceptos de otras materias del Máster y el Grado en Física; y los aplica especialmente al análisis de materiales. 1.3 Prerrequisitos Se recomienda que los alumnos sean Licenciados o Graduados en Física, o procedentes de otras áreas de formación afines, como son la Química, o las Ingenierías Industriales, o de Telecomunicaciones, entre otras. 2. Competencias 2.1 Generales G1. Capacidad de aplicación de conocimientos adquiridos. G2. Capacidad crítica, de análisis y síntesis. G4. Capacidad de aprendizaje autónomo. G5. Capacidad de trabajo en equipo. 2.2 Específicas C2. Capacidad de diseño e integración de sistemas de instrumentación en el ámbito científico y tecnológico. C3. Capacidad para establecer órdenes de magnitud y para elegir el sistema de medida más adecuado en cada caso. C4. Capacidad para extraer información relevante de grandes conjuntos de datos experimentales utilizando tratamientos estadísticos adecuados. C6. Capacidad para optimizar recursos. C7. Capacidad de adaptación a nuevas situaciones. 2 de 6

3 3. Objetivos GENERALES: - Manejar con soltura instrumentos básicos de laboratorio los que se de acceso. - Dominar diferentes tipos de representaciones gráficas y de tratamiento numérico de datos. - Conseguir una sólida formación en las técnicas de medida que hoy en día se emplean en laboratorios tanto de investigación como industriales, así como sus correspondientes aplicaciones. ESPECÍFICOS - Conocimientos de los principios físicos y de funcionamientos de los sistemas microscópicos de sonda de barrido: Microscopía de Fuerza Atómica y Efecto Túnel AFM-STM. - Estudio de propiedades microscópicas superficiales mediante AFM y STM. - Microscopías ópticas en Física: confocalidad y campo próximo. - Microscopía Electrónica: de barrido (SEM) y de transmisión (TEM) 4. Tabla de dedicación del estudiante a la asignatura ACTIVIDADES PRESENCIALES HORAS TRABAJO PERSONAL DEL ALUMNO HORAS Clases en aula 8 Estudio autónomo y resolución de problemas Trabajo de laboratorio 20 Redacción de informes de laboratorio 20 Tutorías, seminarios y presentaciones de trabajos, sesiones de evaluación 2 Búsquedas bibliográficas 5 TOTAL PRESENCIAL 30 TOTAL PERSONAL Bloques temáticos Bloque 1: Introducción a técnicas microscópicas a. Contextualización y justificación Carga de trabajo en horas: 10 Recordatorio a los alumnos de los conceptos vistos en otras asignaturas para aplicarlos a las técnicas de microscópicas. b. Objetivos de aprendizaje Se pretende que el alumno aprenda los fundamentos físicos y los modos de operación de las distintas técnicas microscópicas que se estudian. 3 de 6

4 c. Contenidos PARTE 1: MICROSCOPIAS ELECTRONICA Y OPTICA (5 horas) Tema 1.1. Microscopía óptica. Principio de confocalidad. Resolucción espacial. Aplicación a Fotoluminiscencia, Raman, Fotocorriente, etc. Tema 1.2. Principios de micoscopía de campo próximo (NSOM) Tema 1.3. Microscopía electrónica de barrido (SEM). Técnicas complementarias. Aplicaciones Tema 1.4. Microscopía electrónica de transmisón (TEM). Técnicas complementarias. Aplicaciones PARTE 2: MICROSCOPÍA DE SONDA DE BARRIDO (5 horas) Tema 2.1: Principios de Microscopía de sondad de barrido: STM y AFM. Tema 2.2: Métodos de Medida en STM: altura constante, corriente constante, curvas intensidad voltaje e intensidad distancia. Mapas de conductividad. Tema 2.3: Métodos de Medida en AFM: Modo contacto, no contacto y contacto intermitente. Curvas de fuerza. Fuerzas laterales. Modulación de fuerzas, Fuerzas de Adhesión, Contraste de fase. Tema 2.4: Microscopía AFM avanzada. Fuerzas eléctricas y magnéticas. Medidas en medio líquido, Fuerzas neumáticas, Volumen de fuerzas, Electroquímica, Sonda térmica. Impedancias. Tema 2.5: Tratamiento computerizado de imágenes. Fractalidad y rugosidad. Dimensión fractal. Su significado y utilidad Bloque 2: Laboratorios de Microscopía a. Contextualización y justificación Carga de trabajo en horas: 20 Presentación en el laboratorio de las técnicas microscópicas que hoy en día se emplean en laboratorios tanto de investigación como industriales. b. Objetivos de aprendizaje Se pretende que el alumno conozca diversas técnicas microscópicas y adquiera la destreza en alguna de ellas. c. Contenidos Parte 1: PRACTICAS DE MICROSCOPÍA ÓPTICA Y ELECTRÓNICA (10 horas) Microscopía Raman y Fotoluminiscencia de semiconductores Cartografía de corrientes inducidas por haces de luz o electrones (LBIC/EBIC) Catodoluminiscencia en el SEM Microscopía de campo próximo 4 de 6

5 Parte 2: PRÁCTICAS DE STM y AFM (10 horas) Estudio de una muestra conductora con STM Estudio de muestras con AFM en modo contacto Estudio de muestras con AFM en modo contacto intermitente Aplicaciones especiales. 6. Métodos docentes Se trata ésta de una asignatura de trabajo en el laboratorio en la que, no obstante, se han de introducir algunos conceptos básicos y hay que aleccionar al alumno en nuevas técnicas con las que no ha tenido contacto, por ello podemos distinguir: 1) Explicación del profesor previa al trabajo experimental 2) Trabajo experimental del alumno en el laboratorio con la supervisión del profesor. 7. Plan de trabajo - Laboratorio de medida: 20 h - Seminarios de discusión y análisis de datos: 10 h 8. Evaluación Asignaturas con prácticas de Laboratorio Tipo de evaluación Actividad evaluable Peso en la nota final Examen Examen 20% Evaluación continua Actividad en el laboratorio 20% Trabajos, informes 60% 9. Bibliografía básica 1.- S. Amelinckx, D. van Dyck, J. van Landuyt, G. van Tendeloo (Eds.) Handbook of Microscopy. Applications in Materials Science, Solid-State Physics and Chemistry (3 tomos), VCH, Nueva York, EEUU, A.M. Baró, R.G. Reifenberger (Eds.) "Atomic Force Microscopy in Liquid. Biological Applications" Wiley-VCH, Weinheim, D. Bonnell "Scanning Probe Microscopy and Spectroscopy: Theory, Techniques and Applications", John Wiley & Sons, New York, R.W. Cahn (Ed.) Concise encyclopeia of Materials Characterization Elsevier. Oxford, Gran Bretaña, R.J. Colton, A. Engel, J.E. Frommer, H.E. Gaub, A.A. Gewirth, R. Guckenberger, J. Rabe, W.M. Heckl, and B. Parkinson (Eds.) "Procedures in Scanning Probe Microscopies", John Wiley & Sons. New York, de 6

6 6.- N.J. DiNardo "Nanoscale Characterization of surfaces and Interfaces", VCH, Weinheim, H.J. Güntherodt and R. Wiesendanger (Eds.) "Scanning Tunneling Microscopy I" Springer- Verlag, Berlin, H.J. Güntherodt and R. Wiesendanger (Eds.) "Scanning Tunneling Microscopy II" Springer- Verlag, Berlin, G. Haugstad, "Understanding Atomic Force Microscopy. Basic Modes for Advanced Applications" Wiley, Hoboken, New Jersey, D. Wolverson, Characterization of Semiconductor Heterostructures and Nanostructures: Raman Spectroscopy (Capítulo 17), Second Edition (C. Lamberti and G. Agostini Eds.) 11.- B.G. Yacobi and D.B. Holt, Cathodoluminescence microscopy of inorganic solids, Plenum Press, New York, W.H. Weber, R. Merlin (eds.), Raman scattering in materials science, Springer, Berlin, G. Turrell, J. Corset, Raman microscopy: developments and applications, Elsevier, Amsterdam, A. Patane, N. Balkan (ed.), Semiconductor Research: Experimental Techniques, Springer ebooks (electronic resource) 15.- L. Reimer, Scanning electron microscopy: physics of image formation and microanalysis, Springer, Berlin, J. Jiménez, Microprobe characterization of semiconductors (Optoelectronic properties of semiconductors and superlattices, Vol 17), Taylor and Francis, New York, J. Jimenez, J.W. Tomm, Spectroscopic analysis of Optoelectronic Semiconductors, Springer, N.J. Everall, Confocal Raman Microscopy: Performance, Pitfalls, and Best Practice, Appl. Spectroscopy 63 (2009) 245A 10. Recursos necesarios Equipos del laboratorio: - Equipo de Microscopía de Fuerza Atómica: AFM, STM, EFM, MFM, ECFM, LFM. Aplicación: Imágenes de muestras a nivel nanométrico; análisis de contraste de fase, comportamiento eléctrico, magnético, etc. - Equipo µraman / µpl. - Equipo de microscopía electrónica de barrido (SEM) con detector de catodoluminiscencia - Equipo de microscopía electrónica de transmisión (TEM) (visita al equipo disponible en el Parque Científico UVa) Otros recursos necesarios: - Material fungible para los microscopios: Puntas de AFM y STM, Placas porta-muestras, puntas SNOM, Nitrógeno líquido y nitrógeno técnico 6 de 6

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. Escuela Tecnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. Escuela Tecnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Laboratorio de materiales funcionales: estructural II CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Segundo semestre GA_04MI_45000141_2S_2016-17 Datos Descriptivos

Más detalles

FICHA DE DISEÑO DE MÁSTER QUÍMICA FINA ADAPTADO A DIRECTRICES DEL EEES

FICHA DE DISEÑO DE MÁSTER QUÍMICA FINA ADAPTADO A DIRECTRICES DEL EEES Nombre de materia Métodos Electroquímicos Carácter Obligatoria Optativa Medida Créditos ECTS 3 Profesorado Responsable Manuel Blázquez Ruiz José Manuel Sevilla Suárez de Urbina Teresa Pineda Rodríguez

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación ELECTROMAGNETISMO DE ALTA FRECUENCIA ELECTROMAGNETISMO GRADO EN FÍSICA Código 45780 Periodo de impartición 2º CUATRIMESTRE Tipo/Carácter

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia PROPIEDADES ELÉCTRICAS Y MAGNÉTICAS DE LOS MATERIALES ESTRUCTURA DE LA MATERIA Módulo Titulación GRADO EN FÍSICA Plan Código 45767 Periodo de impartición

Más detalles

Curso (versión 22 de junio de 2016)

Curso (versión 22 de junio de 2016) Guía docente de la asignatura Curso 2016 2017 (versión 22 de junio de 2016) Asignatura Materia Módulo Titulación Tecnologías Industriales Tecnologías Industriales Plan 543 Código 53776 Periodo de impartición

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Lentes de contacto y baja visión Materia Módulo Titulación Máster en Rehabilitación Visual Plan Código 52540 Periodo de impartición Tipo/Carácter Optativo Nivel/Ciclo

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia TÉCNICAS EXPERIMENTALES EN FÍSICA III TÉCNICAS EXPERIMENTALES EN FÍSICA Módulo Titulación GRADO EN FÍSICA Plan Código 45761 Periodo de impartición ANUAL

Más detalles

Instalaciones. Tecnología Específica Eléctrica. Grado en Ingeniería Eléctrica. Español. Óscar Duque Pérez. Ingeniería Eléctrica

Instalaciones. Tecnología Específica Eléctrica. Grado en Ingeniería Eléctrica. Español. Óscar Duque Pérez. Ingeniería Eléctrica Proyecto docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Mantenimiento de instalaciones eléctricas Instalaciones Tecnología Específica Eléctrica Grado en Ingeniería Eléctrica Plan 439 Código

Más detalles

Curso (versión 6 de octubre de 2016)

Curso (versión 6 de octubre de 2016) Guía docente de la asignatura Curso 2016 2017 (versión 6 de octubre de 2016) Asignatura Materia Módulo Titulación Generación y distribución eléctrica Tecnologías específicas Plan 375 Código 51416 Periodo

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Dirección Estratégica Organización Industrial Módulo Titulación Grado en Organización Industrial Plan 447 Código 42515 Periodo de impartición 1º CUATRIMESTRE

Más detalles

Proyecto docente de la asignatura

Proyecto docente de la asignatura Proyecto docente de la asignatura Asignatura Materia APLICACIÓN DE LOS PROCESOS DE SEPARACIÓN POR MEMBRANAS INGENIERÍA DE PROCESOS Módulo Titulación Máster en Investigación en Ingeniería de Procesos y

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia TÉCNICAS EXPERIMENTALES EN FÍSICA I TÉCNICAS EXPERIMENTALES EN FÍSICA Módulo Titulación GRADO EN FÍSICA Plan Código 45743 Periodo de impartición ANUAL Tipo/Carácter

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Radiometría, Fotometría y Color Materia Óptica Módulo Óptica Titulación Grado en Óptica y Optometría Plan Código Periodo de impartición Segundo semestre Tipo/Carácter

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación QUÍMICA QUÍMICA FORMACIÓN BÁSICA GRADO EN INGENIERÍA FORESTAL: INDUSTRIAS FORESTALES Plan 462 Código 45124 Periodo de impartición ANUAL

Más detalles

MICROSCOPÍA ANALÍTICA

MICROSCOPÍA ANALÍTICA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROSCOPÍA ANALÍTICA MÓDULO/MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Metodología e Instrumentación Microscopía Analítica 1º 2º 3 OPTATIVO PROFESOR(ES) DIRECCIÓN

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia ELECTROMAGNETISMO ELECTROMAGNETISMO Módulo Titulación GRADO EN FÍSICA Código 45758 Periodo de impartición ANUAL Tipo/Carácter OBLIGATORIA Nivel/Ciclo GRADO

Más detalles

tf En la Web

tf En la Web Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Prácticas en Empresa Prácticas en Empresa Aplicación a la ingeniería acústica Titulación Máster Ingeniería Acústica Vibraciones Plan 527 Código 53477

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación COOPERATIVISMO AGRARIO LEGISLACIÓN Y POLÍTICA FORESTAL OPTATIVIDAD GRADO EN INGENIERIA FORESTAL: INDUSTARIAS FORESTALES Plan 426 Código

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo ANÁLISIS DE DATOS MULTIVARIANTES SISTEMAS INTELIGENTES Y BASADOS EN CONOCIMIENTO TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS Titulación MÁSTER EN INGENIERÍA INFORMÁTICA

Más detalles

240EM032 - Caracterización Avanzada de Materiales

240EM032 - Caracterización Avanzada de Materiales Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2018 295 - EEBE - Escuela de Ingeniería de Barcelona Este 702 - CMEM - Departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación INSTRUMENTACIÓN BIOMÉDICA INGENIERÍA BIOMÉDICA ESPECIALIZACIÓN: TRATAMIENTO DE SEÑALES Y BIOINGENIERÍA (ME-TSB) MÁSTER UNIVERSITARIO DE

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia CALIDAD DE SOFTWARE COMPLEMENTOS DE SOFTWARE Módulo Titulación GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Plan 463 45216 Periodo de impartición 1 er CUATRIMESTRE Tipo/Carácter

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo CONSTRUCCIONES FORESTALES INGENIERÍA DEL MEDIO FORESTAL COMÚN A LA RAMA FORESTAL Titulación GRADO EN INGENIERÍA FORESTAL: INDUSTRIAS FORESTALES Plan

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación PRINCIPIOS DE ANÁLISIS ECONÓMICO FINANCIERO SISTEMAS DE INFORMACIÓN COMPLEMENTOS DE FORMACIÓN GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Plan 545

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Técnicas de elucidación estructural Obligatoria avanzada Módulo Titulación MÁSTER EN TÉCNICAS AVANZADAS EN QUÍMICA Plan Código 52201 Periodo de impartición

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Población y capital humano Factores productivos y desarrollo Herramientas para el reconocimiento, valoración y gestión de los recursos

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Materiales Ópticos Complementos Científico Técnicos Formación Complementaria Transversal Grado en Óptica y Optometría Plan 473 Código

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Ingeniería de Organización Empresa y Organización Común a la Rama Industrial Grados en Ingeniería Eléctrica (IE), Ingeniería Química (IQ,

Más detalles

Guía Docente de la Asignatura Derecho de Sociedades. Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Curso 2016/17

Guía Docente de la Asignatura Derecho de Sociedades. Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Curso 2016/17 Guía Docente de la Asignatura Derecho de Sociedades Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Curso 2016/17 0.- PRESENTACION Asignatura Derecho de Sociedades Materia Elementos Jurídicos Básicos

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura HARDWARE EMPOTRADO Materia INGENIERÍA DE COMPUTADORES Módulo COMPLEMENTOS DE FORMACIÓN Titulación Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA. Mención de TECNOLOGÍAS DE LA

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Información del curso a dictarse Año 2016 Semestre Primero Expediente Nombre del Curso Fundamentos y aplicaciones de las microscopías de efecto túnel (STM) y de fuerzas atómicas

Más detalles

Electrodinámica Clásica

Electrodinámica Clásica Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Electrodinámica Clásica FÍSICA Módulo Titulación GRADO EN FÏSICA Código 45769 Periodo de impartición ANUAL Tipo/Carácter OBLIGATORIA Nivel/Ciclo GRADO Curso

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia FÍSICA DE FLUIDOS FÍSICA DE FLUIDOS Módulo Titulación GRADO EN FÍSICA Plan Código Periodo de impartición CUATRIMESTRAL Tipo/Carácter OP: OPTATIVA Nivel/Ciclo

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Bases de datos relacionales y SQL Materia Módulo Titulación Módulo 1: Obligatorio Master en Gestión Forestal basada en Ciencia de Datos Plan 572 Código 54260 Periodo

Más detalles

Fundamentos de Organización de Empresas

Fundamentos de Organización de Empresas Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación FUNDAMENTOS DE ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS FUNDAMENTOS BÁSICOS DE EMPRESA FUNDAMENTOS BÁSICOS GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Plan 545 46900

Más detalles

Técnicas Instrumentales. Complementos de Formación. Máster en Investigación Biomédica. Español. Dra. Mª Nieves Fernández García

Técnicas Instrumentales. Complementos de Formación. Máster en Investigación Biomédica. Español. Dra. Mª Nieves Fernández García Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Electroforesis de proteínas y western-blot Técnicas Instrumentales Complementos de Formación Máster en Investigación Biomédica Plan 533

Más detalles

Caracterización estructural por difracción de rayos x GUÍA DOCENTE Curso

Caracterización estructural por difracción de rayos x GUÍA DOCENTE Curso Caracterización estructural por difracción de rayos x GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Titulación MÁSTER EN QUÍMICA AVANZADA Código 755M Asignatura Caracterización estructural por difracción de rayos x Código

Más detalles

Grado 443. Primer cuatrimestre.

Grado 443. Primer cuatrimestre. Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación DERECHO INTERNACIONAL DEL TRABAJO DERECHO DEL TRABAJO Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos. (443) Curso 17/18 Plan Grado 443

Más detalles

Guía docente de la asignatura Actualizada el 21/07/2016. Métodos Matemáticos de la Física III. Matemáticas. Grado en Física. Español. M.A.

Guía docente de la asignatura Actualizada el 21/07/2016. Métodos Matemáticos de la Física III. Matemáticas. Grado en Física. Español. M.A. Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Titulación Métodos Matemáticos de la Física III Matemáticas Grado en Física Plan 469 Código 45753 Periodo de impartición 2º cuatrimestre Tipo/Carácter OB

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Técnicas Instrumentales de Análisis Químico de los Alimentos Análisis de Calidad de Alimentos Módulo Instrumental Master Universitario

Más detalles

Guía docente de Informática para Historiadores

Guía docente de Informática para Historiadores Guía docente de Informática para Historiadores Asignatura Materia Informática para Historiadores Conocimiento y práctica de aplicaciones informáticas en trabajos de Historia. Módulo Titulación Plan Máster

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Ampliación de Matemáticas II Matemáticas Módulo Titulación Doble Grado en Estadística e Ingeniería Informática (INdat) Plan 551 Código 47084 Periodo de

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación FÍSICA NUCLEAR Y DE PARTÍCULAS FÍSICA NUCLEAR Y DE PARTÍCULAS ESTRUCTURA DE LA MATERIA GRADO DE FÍSICA Plan 469 Código 45773 Periodo de

Más detalles

Guía docente de Fabricación y caracterización de Nanoestructuras

Guía docente de Fabricación y caracterización de Nanoestructuras Guía docente de Fabricación y caracterización de Nanoestructuras 1. Identificación de la asignatura NOMBRE TITULACIÓN TIPO Fabricación y caracterización de Nanoestructuras Máster en Física de la Materia

Más detalles

CRONOGRAMA DE LA ASIGNATURA (versión detallada) GRUPO (marcar X) Indicar espacio Necesario distinto aula (aula informática, audiovisual, etc..

CRONOGRAMA DE LA ASIGNATURA (versión detallada) GRUPO (marcar X) Indicar espacio Necesario distinto aula (aula informática, audiovisual, etc.. DENOMINACIÓN ASIGNATURA: Técnicas de POSTGRADO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN Ciencia e Ingeniería de Materiales Profesores/as: Carmen Ballesteros, Beatriz Galiana Blanco, Dania Olmos Díaz, Alejandro Várez Álvarez,

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura TRANSMISIÓN POR RADIO Materia ELECTROMAGNETISMO EN COMUNICACIONES Módulo MATERIAS ESPECÍFICAS DE LA MENCIÓN EN SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN GRADO EN INGENIERÍA

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación MÉTODOS Y HERRAMIENTAS DE DISEÑO ELECTRÓNICO SISTEMAS ELECTRÓNICOS DIGITALES MATERIAS DEL MODULO DE TECNOLOGÍA ESPECÍFICA GRADO EN INGENIERÍA

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Plan Empresa Empresa y Organización Formación Básica Ingeniería Mecánica / Ingeniería Química / Ingeniería en Organización Industrial

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia SISTEMAS ELECTRONICOS BASADOS EN MICROCONTROLADOR TECNOLOGIAS APLICADAS Módulo Titulación GRADO EN INGENIERIA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Plan 447 Código

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Automóviles. Máquinas Tecnología Específica Mecánica Grado en Ingeniería Mecánica. Plan 455 Código 42635 Periodo de impartición 8ª cuatrimestre

Más detalles

TÉCNICAS DE CARACTERIZACIÓN I: DISPERSIÓN DE RAYOS X, NEUTRONES, ELECTRONES, MICROSCOPÍAS ( ) Datos Generales

TÉCNICAS DE CARACTERIZACIÓN I: DISPERSIÓN DE RAYOS X, NEUTRONES, ELECTRONES, MICROSCOPÍAS ( ) Datos Generales TÉCNICAS DE CARACTERIZACIÓN I: DISPERSIÓN DE RAYOS X, NEUTRONES, ELECTRONES, MICROSCOPÍAS ( 2010-11 ) Datos Generales Código 35803 Crdts. Europ. 6 Departamentos y Áreas Departamentos Área Dpto. Respon.

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación VALORACIÓN DE INVERSIONES TIC COMPLEMENTOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA DE SISTEMAS (464) Plan 464 45273

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA SOSTENIBLE OPTATIVIDAD Módulo Titulación Plan MÁSTER EN INGENIERÍA DE LA BIOENERGÍA Y SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA Código Periodo

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS DESARROLLO DE SOFTWARE Módulo Titulación GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA (463) Plan 463 45204 Periodo de impartición 1

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia INGENIERÍA DE LAS EXPLOTACIONES AGROPECUARIAS; ELECTRIFICACIÓN Y CÁLCULO DE ESTRUCTURAS INGENIERÍA DEL MEDIO RURAL Módulo Titulación COMÚN GRADUADO EN INGENIERÍA

Más detalles

TRABAJO DEL ALUMNO DURANTE LA SEMANA HORAS PRESENCIALES. Estudio de bibliografía recomendada, consulta de

TRABAJO DEL ALUMNO DURANTE LA SEMANA HORAS PRESENCIALES. Estudio de bibliografía recomendada, consulta de SEMANA SESIÓN DENOMINACIÓN ASIGNATURA: Técnicas de COORDINADOR: Francisco Javier González Benito POSTGRADO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN Ciencia e Ingeniería de Materiales Profesores/as: Carmen Ballesteros,

Más detalles

AISLAMIENTO ACÚSTICO AISLAMIENTO ACÚSTICO

AISLAMIENTO ACÚSTICO AISLAMIENTO ACÚSTICO Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación AISLAMIENTO ACÚSTICO AISLAMIENTO ACÚSTICO ACÚSTICA ARQUITECTÓNICA Master en ingeniería acústica y vibraciones Plan 527 Código 53470 Periodo

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia TRATAMIENTO DE IMAGEN Y SONIDO Interacción Persona-Máquina Módulo Titulación Ingeniería Informática de Servicios y Aplicaciones Plan Código 40833 Periodo

Más detalles

Optativo. castellano. Agustín León Alonso-Cortés. INGENIERIA AGRÍCOLA Y FORESTAL TELÉFONO: ext

Optativo. castellano. Agustín León Alonso-Cortés. INGENIERIA AGRÍCOLA Y FORESTAL TELÉFONO: ext Proyecto docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación INDUSTRIAS DE TRANSFORMACIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS II Tecnología de las Industrias de Transformación de alimentos vegetales Optativo

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA Contaminación Atmosférica Optativo Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural Plan 449 Código 42180 Periodo

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia MECATRÓNICA INGENIERIA DE SISTEMAS Módulo Titulación GRADO INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA Plan GIEIA Código 42396 Periodo de impartición

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Titulación MODELADO, IDENTIFICACIÓN Y CONTROL AVANZADO AUTOMÁTICA INDUSTRIAL MASTER ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA Plan 568 Código 54144 Periodo de

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Titulación Ingeniería de Fluidos Máster en Energía: Generación, gestión y uso eficiente Plan 523 Código 51407 Periodo de impartición SEGUNDO CUATRIMESTRE Tipo/Carácter

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación DESARROLLO PRÁCTICO DE SISTEMAS ELECTRÓNICOS ELECTRÓNICA PARA TELECOMUNICACIONES MATERIAS ESPECÍFICAS DE TECNOLOGÍAS DE TELECOMUNICACIÓN

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS LICENCIADO EN QUIMICA

FACULTAD DE CIENCIAS LICENCIADO EN QUIMICA 1 FACULTAD DE CIENCIAS LICENCIADO EN QUIMICA PRIMER CURSO: PRIMER CICLO 101 - Matemáticas 11 102 - Introducción a la química orgánica a la experimentación química 9 103 - Introducción a la química física

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia TRADUCCIÓN DE LENGUAJES ESPECIALIZADOS III (INGLÉS/ESPAÑOL): TURISMO Y PATRIMONIO Teoría y aplicaciones de la traducción inglés/español Módulo Titulación

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Química FACULTAT DE QUÍMICA 1 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Química FACULTAT DE QUÍMICA 1 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 44603 Nombre Química analítica avanzada Ciclo Máster Créditos ECTS 5.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 2218 -

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación TECNOLOGÍA PARA EL BIG DATA BIG DATA TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS DEL BIG DATA MÁSTER EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Plan 510 53203 Periodo de

Más detalles

PROCESOS DE FABRICACIÓN II

PROCESOS DE FABRICACIÓN II Guía docente de la asignatura Asignatura Materia PROCESOS DE FABRICACIÓN II Ingeniería de Fabricación Módulo Titulación Grado en Ingeniería Mecánica Plan 455 Código 42624 Periodo de impartición Cuatrimestre

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación ELECTRÓNICA DIGITAL Y MICROPROCESADORES SISTEMAS ELECTRÓNICOS INDUSTRIALES TECNOLOGÍA ESPECÍFICA GRADOS DE LA RAMA INDUSTRIAL Plan 442

Más detalles

TITULACIÓN: GRADO EN QUÍMICA CENTRO: CIENCIAS EXPERIMENTALES CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: GRADO EN QUÍMICA CENTRO: CIENCIAS EXPERIMENTALES CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: GRADO EN QUÍMICA CENTRO: CIENCIAS EXPERIMENTALES CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA II CÓDIGO: 10312012 CURSO

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación PRÁCTICAS EN EMPRESA APLICACIÓN DE LA INGENIERÍA MATERIAS ESPECÍFICAS DE TECNOLOGÍAS DE TELECOMUNICACIÓN GRADO EN INGENIERÍA DE TECNOLOGÍAS

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia SISTEMAS DIGITALES FUNDAMENTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA Módulo Titulación GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA (545) Plan 545 Código 46903 Periodo de impartición

Más detalles

Guía Docente de la Asignatura CONTABILIDAD. Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Guía Docente de la Asignatura CONTABILIDAD. Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Guía Docente de la Asignatura CONTABILIDAD Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Guía docente de la asignatura Asignatura Materia CONTABILIDAD CONTABILIDAD Módulo Titulación Grado en Relaciones

Más detalles

Proyecto docente de la asignatura

Proyecto docente de la asignatura Proyecto docente de la asignatura Asignatura MATEMÁTICAS Y COMPUTACIÓN Materia MATEMÁTICAS Módulo FORMACIÓN BÁSICA Titulación GRADO EN INGENIERÍA FORESTAL: INDUSTRIAS FORESTALES Plan 462 Código 45123 Periodo

Más detalles

Aspectos psicológicos y sociales de la discapacidad visual. Master en Rehabilitación Visual. Castellano. Valle Flores Lucas

Aspectos psicológicos y sociales de la discapacidad visual. Master en Rehabilitación Visual. Castellano. Valle Flores Lucas Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación HABILIDADES DE COMUNICACION, NEGOCIACION, RESOLUCION DE CONFLICTOS Y TRABAJO COLABORATIVO Fundamentos psicosociales de la discapacidad

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. Escuela Tecnica Superior de Ingenieros de Telecomunicacion PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. Escuela Tecnica Superior de Ingenieros de Telecomunicacion PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Fundamentos de celulas solares CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_09AM_93000651_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Nombre en Inglés: ADVANCED KNOWLEDGE OF MATERIALS AND APPLICATIONS Código UPM: 563000031 MATERIA: CRÉDITOS ECTS: 6 CARÁCTER: OBLIGATORIA TITULACIÓN: MASTER UNIVERSITARIO

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Catastro Herramientas transversales Optativo Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural Plan 449 Código 42533 Periodo de impartición

Más detalles

(Ext. 5623), (Ext. 5640)

(Ext. 5623), (Ext. 5640) Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Seguridad de Redes y Sistemas Complementos de Computación Módulo Titulación Grado en Ingeniería Informática Plan 545 Código 46927 Periodo de impartición

Más detalles

Curso (versión 22 de junio de 2015)

Curso (versión 22 de junio de 2015) Guía docente de la asignatura Curso 2015 2016 (versión 22 de junio de 2015) Asignatura Materia Módulo Titulación Sistemas eléctricos Tecnología Eléctrica Plan 439 Código 41647 Periodo de impartición Segundo

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia FÍSICA I FÍSICA Módulo Titulación GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA Plan 442 Código 41816 Periodo de impartición C1 Tipo/Carácter FB-OB Nivel/Ciclo GRADO Curso

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación ARQUITECTURA DE REDES Y SERVICIOS COMPLEMENTOS DE INFRAESTRUCTURA (vacío) GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Plan 545 Código 46939 Periodo

Más detalles

Guía Docente de la Asignatura Introducción al Derecho. Grado en Administración y Dirección de Empresas Curso 2016/17

Guía Docente de la Asignatura Introducción al Derecho. Grado en Administración y Dirección de Empresas Curso 2016/17 Guía Docente de la Asignatura Introducción al Derecho Grado en Administración y Dirección de Empresas Curso 2016/17 0.- PRESENTACION Asignatura INTRODUCCIÓN AL DERECHO Materia Marco jurídico Módulo Marco

Más detalles

Guía docente de la asignatura Régimen Fiscal de la Empresa

Guía docente de la asignatura Régimen Fiscal de la Empresa Guía docente de la asignatura Régimen Fiscal de la Empresa Asignatura Materia Módulo Titulación Régimen Fiscal de la Empresa Economía y Economía del Trabajo Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Plan Química Inorgánica Química Aplicada a la Ingeniería Química Tecnología Específica Grado en Ingeniería Química Código Periodo de impartición

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Titulación Diseño, análisis y fabricación asistido por ordenador de sistemas. (CAD/CAM/CAE/CAQ) Diseño y fabricación MASTER ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA

Más detalles

Proyecto docente de la asignatura

Proyecto docente de la asignatura Proyecto docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Plan GESTION PUBLICA: PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y CONTRATACION MARCO JURÍDICO MÁSTER EN DESARROLLO ECONÓMICO REGIONAL Y LOCAL Y

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Catastro Herramientas transversales Optativo Grado en Ingeniería Agrícola y del Medio Rural Plan 446 Código 42115 Periodo de impartición

Más detalles

Proyecto docente de la asignatura

Proyecto docente de la asignatura Proyecto docente de la asignatura Asignatura TRANSMISIÓN POR RADIO Materia ELECTROMAGNETISMO EN COMUNICACIONES Módulo MATERIAS ESPECÍFICAS DE LA MENCIÓN EN SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN GRADO EN INGENIERÍA

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Literatura del siglo XX Lengua B (Alemán) Materia III. 3 Literatura de la Lengua B MÓDULO III Lengua B y sus Literaturas (minor) Grado

Más detalles

FUNDAMENTOS DE SISTEMAS EN TIEMPO REAL

FUNDAMENTOS DE SISTEMAS EN TIEMPO REAL Guía docente de la asignatura Asignatura FUNDAMENTOS DE SISTEMAS EN TIEMPO REAL Materia Módulo Titulación INGENIERÍA DE REDES, SISTEMAS Y SERVICIOS TELEMÁTICOS MATERIAS ESPECÍFICAS DE LA MENCIÓN EN SISTEMAS

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Fundamentos de Informática Informática Módulo Titulación Plan Grado en Ingeniería Eléctrica, en Electrónica Industrial y Automática, en Organización Industrial,

Más detalles