1. NOMBRE DEL PROYECTO CULTURAL: ENCUENTRO CULTURAL EN JUCHITAN DE ZARAGOZA. 2. DATOS GENERALES DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL PROYECTO:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1. NOMBRE DEL PROYECTO CULTURAL: ENCUENTRO CULTURAL EN JUCHITAN DE ZARAGOZA. 2. DATOS GENERALES DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL PROYECTO:"

Transcripción

1 1. NOMBRE DEL PROYECTO CULTURAL: ENCUENTRO CULTURAL EN JUCHITAN DE ZARAGOZA. NOMBRE DEL PROMOVENTE ENTIDAD FEDERATIVA MUNICIPIO ASOCIACIÓN CIVIL 2. DATOS GENERALES DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL PROYECTO: NOMBRE RFC CURP DOMICILIO ESTADO MUNICIPIO LOCALIDAD CP TELÉFONO CORREO ELECTRÓNICO OAXACA 3. DATOS DEL RESPONSABLE EJECUTIVO DEL PROYECTO: NOMBRE RFC CURP DOMICILIO ESTADO MUNICIPIO LOCALIDAD CÓDIGO POSTAL TELÉFONO CORREO ELECTRÓNICO INCURSIÓN EN EL CAMPO CULTURAL AÑOS DE EXPERIENCIA CULTURAL

2 4. Tipo de proyecto. Proyecto de expresión y desarrollo cultural: creación, producción, distribución, difusión, expresión, formación e investigación. Encuentro cultural. 5. Objetivo general. Dar a conocer a toda la comunidad y a los turistas en general, nuestra riqueza cultural istmeña para establecer lazos de hermandad con diferentes pueblos de la región, y el trabajo de nuestro artesanos, músicos, danzantes, pintores, escultores, poetas, escritores, orfebres, entre otros artistas locales y foráneos que día tras días ven como se devalúa y menosprecia el valor de su trabajo. 6. Objetivos específicos que se pretenden realizar con el donativo. Dar a conocer los productos de cada artesano de la región. Fomentar la cultura en los habitantes de la región para poder enriquecer los valores hacía los artesanos. Elaborar intercambios culturales entre pueblos hermanos para conocer sus productos elaborados. Impulsar el respeto y la valoración hacía los artesanos y hacía sus productos. Fomentar mas la cultura en los niños y jóvenes para que no se pierdan los valores hacía nuestras culturas étnicas. Enriquecer el valor del trabajo de cada participante de las diferentes comunidades que asistirán. Promover el turismo cultural para enriquecer a las comunidades de esta región.

3 Metas del proyecto cultural. Llevar a cabo una encuentro cultural donde participaran todas las comunidades del istmo de Tehuantepec, con el fin de dar a conocer los trabajos realizados por los artesanos y artistas de la región a las personas que nos visitaran de diversos estados de la república mexicana y del extranjero con el fin de dar a conocer todos expresiones culturales así como los productos elaborados en esta región y así promover nuestras culturas y tradiciones a través de diversos eventos a nivel regional, nacional e internacional. 7. Periodo de desarrollo. El encuentro cultural se llevara a cabo en el foro ecológico de la ciudad de juchitan de Zaragoza Oaxaca. 8. Descripción del proyecto cultural. Días de actividades Actividades 1 Recorrido alegórico y calenda con motivo de inicio de la encuentro cultural, participando todos los pueblos de la región. 1 Inauguración de la encuentro cultural y presentación de los 2 Exposición de la gastronomía de los pueblos participantes para la degustación de los alimentos para todo el público en general. 2 Exposición de artesanías a base de barro de todos los pueblos participantes. 3 Exposición de artesanías a base de bordados de todos los 3 Exposición de artesanías a base de palma carrizo de todos los 3 Exposición de de artes plásticas y pintura de todos los pueblos participantes. 4 Exposición de libros y lecturas de cuentos regionales. 4 Encuentro de bandas musicales de pueblos participativos. 5 Encuentro de danzas regionales entre los 5 Concursos de elaboración de artesanías para la comunidad en general. 5 Concurso de poesía con la lengua madre (zapoteco) entre 6 Pasarela de trajes regionales. 6 Premiación y entrega de reconocimientos. Clausura de encuentro cultural y quema de fuegos pirotécnicos.

4 Recorrido alegórico. Inauguración del encuentro cltural. Exposición gastronómica. Exposición de artesanías. Exposición de bordados. Exposición de palma y carrizo. Exposición de artes plásticas y pintura. Exposición de libros y cuentos. Encuentro de bandas. Encuentro de danza. Concurso de elaboración de artesanías Concurso de poesía Pasarela Premiación y Clausura. El recorrido alegórico se llevara a cabo en las principales calles de la ciudad de juchitan, culminando en el centro de esta misma ciudad. Foro ecológico En el parque municipal de la ciudad. Foro ecológico de la ciudad. Parque municipal y foro ecológico. Foro ecológico. Casa de la cultura. Foro ecológico y Casa de la cultura. Parque municipal. Parque municipal. Foro ecológico Parque municipal. Casa de la cultura. Foro ecológico. 9. Origen y justificación del proyecto. El presente proyecto surgió primeramente por la falta de apoyos para poder llevar a cabo una encuentro cultural en la Regino de istmo de Tehuantepec, con todos los eventos que lo caracterizan y así poder disfrutarla nosotros como participantes locales y nuestros visitantes a su máxima expresión y también por la necesidad de reavivar las culturas que nos simbolizan como indígenas, las uniones culturales son lazos de hermandad por lo cual se hacen participes todos los pueblos de esta región para establecer lazos y conocer las tradiciones y costumbres de cada pueblo, para dar a conocer nuestra expresión cultural a todos los visitantes que lleguen a esta encuentro cultural.

5 10. Programa de ejecución del proyecto. ACTIVIDADES Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 PLANEACION DEL EVENTO ORGANIZACIÓN DEL EVENTO CONTRATACIONES PUBLICIDAD DE IMPRESIÓN (CARTELES, TRIPTICOS, VOLANTES, LONAS.) DIFUSION ATRAVES DE RADIO Y PERIFONEO INFORMACIONES DEL COMITÉ LOGISTICA DE PROGRAMA Esta propuesta es un proyecto relacionado con una manifestación anual de expresión cultural, por lo que no se plantea ofertar servicios culturales de manera permanente. Sin embargo a los artistas y público en general que participen, tendrán la oportunidad de expresarse ya que se les brindarán espacios para la exposición y muestra de sus productos y servicios. A los participantes en los distintos encuentros y jornadas culturales, se les apoyará con la trasportación y hospedaje desde sus lugares de origen, así como los beneficios que se les entregará a los que sean reconocidos dentro de las actividades mismas de las jornadas. 11. Descripción del espacio cultural donde se realizará el proyecto. Foro ecológico, parque municipal de la comunidad y Casa de la cultura. El ecuentro cultural tendrá lugar en el foro ecológico de la ciudad y algunas exposiciones en el parque municipal que se ubica en el centro de la ciudad y otras más en la casa de la cultura. La quema de juegos pirotécnicos se realizara en el parque municipal. Las instalaciones cuentan con sanitarios, mismos que pondrán al servicio de los turistas, visitantes y participantes del festival, estarán disponibles recolectores de basura durante todo el tiempo que dura la festividad.

6 Todas las instalaciones, infraestructura y servicio con que cuenta juchitan de Zaragoza, estarán a disposición de las necesidades que tenga la implementación del festival. 12. Domicilio del espacio cultural a emplear con el proyecto. Heroica ciudad de Juchitán de Zaragoza es una ciudad ubicada al sureste del estado de Oaxaca. Su población es de 74,825 como ciudad se coloca como la cuarta más poblada del estado (detrás de Oaxaca de Juárez, San Juan Bautista Tuxtepec y Salina Cruz) y como el tercero a nivel municipal con una población de habitantes detrás de Oaxaca de Juárez y Tuxtepec. Se encuentra en las coordenadas Latitud Norte y, Latitud Oeste 95 01, a una altitud de 30 msnm. Juchitán es receptora de la rica tradición cultural zapoteca. Son típicas las fiestas conocidas como "velas" y los sones como Un son para Alfa Ríos, del afamado escritor Andrés Henestrosa. 13. Tipo de personas ejecutantes del proyecto. En la ejecución del presente proyecto, participarán es sus diversas etapas personal con distintos grados de experiencia y/o profesionalización. Se pretende que el personal que se encargue de escenografía, montaje de audio, iluminación y video se altamente calificado en el tema.

7 COMISIONES Coordinador finanzas Equipo de trabajo cultura FUNCIONES Es el responsable de la ejecución de la encuentro cultural y del buen manejo de los recursos financieros humanos y materiales, Será el encargado de buscar los recursos necesarios para la ejecución de la expo feria. Los miembros de esta comisión deberán controlar los ingresos, para lo cual deberán llevar su control de gastos en base a facturas o recibos contables. Además del coordinador general, se debe definir el equipo de trabajo, el cual debe estar dividido en diferentes comisiones dependiendo de las necesidades de la encuentro cultural. La función de cada equipo de trabajo es llevar a cabo cada actividad en el tiempo, recursos y espacio descrito en el plan de trabajo. Es importante que los miembros de cada comisión, tomen en serio y con responsabilidad las acciones que estén a su cargo, ya que si se producen atrasos en su ejecución, puede entorpecer todo el proceso. Debido a que la encuentro cultural concentran al público, es una buena oportunidad para promover la cultura de la región, por lo cual el responsable de esta comisión se encargara de presentar lo más valioso de su región y de esta forma promover la identidad de uno o varios grupos musicales, de danza o de otra índole. Esta comisión deberá coordinar para montar un escenario y organizar diferentes presentaciones durante los días de exposición en horarios clave. Uno de los propósitos es llevar la atención del público con el objetivo de que asistan a la encuentro cultural. gastronomía promoción y publicidad protocolo e inauguración seguridad El servicio de alimentación dentro de una encuentro cultural es muy importante. Esta comisión tiene como responsabilidad ofrecer a las personas, un lugar cercano que ofrezca alimentos, ubicado dentro de las instalaciones en donde se lleve a cabo el evento. Además puede ofrecer comidas típicas de la región a todo el público. Es muy importante promover la encuentro cultural para lograr la mayor participación de las personas, que habitan en el pueblo y visitantes externos. Para ellos esta comisión deberá contemplar todos los servicios publicitarios, tales como radio, televisión, volantes, anuncios etc. Los medios eficaces de publicidad y promoción dependerán del área geográfica a la que se dirigirán. Esta comisión tiene bajo su responsabilidad la inauguración y clausura de la encuentro cultural. Es importante contar con la presencia de las autoridades de máxima relevancia en el municipio Tiene bajo su responsabilidad que el recinto encuentro cultural tenga la seguridad necesaria para el cuidado de las personas que asistan a la encuentro cultural y de los productos o servicios que se ofrezcan en la misma, debe garantizar adicionalmente servicios de salud e higiene, así como contar con un botiquín básico, para hacer uso de él en caso de ser

8 necesario. logística Esta persona será la encargada de apoyar, en la distribución de espacio, diseño, decoración o ambientación del área ferial. 14. Número de personas ejecutantes del proyecto. En la comisión, organización y ejecución del evento se considera que participen 12 personas como responsables de comisiones, más los integrantes de cada comisión. Para la cuestión técnica y escénica como lo es audio, iluminación, video, arreglos de escenografía, entre otros. Se contratara gente especializada y se contemplan alrededor de 10 a 12 personas. En total se espera que los participantes que estarán en la parte de la ejecución de la feria sean un total de 40 personas, artesanos y artistas reconocidos de la región así como voluntarios. 15. Utilidad esperada e impacto. Con el proyecto se pretende: Revaloración de sus diversas expresiones culturales. Revaloración de la cultura. Cohesión cultural, social y cívica. Registros antropológicos y culturales de la etnia. Difusión de las prácticas y manifestaciones culturales. Derrama económica para impulsar la economía regional. 16. Contribución del proyecto a los objetivos de política cultural de la Federación. El patrimonio cultural es una herencia que nuestros antecesores nos han dejado y que su rescate y conservación es sin duda fundamental para la conservación de nuestro patrimonio, con este proyecto contribuimos a preservar, valorar y difundir nuestras expresiones culturales como, para así poder dar realce a las formas de trabajo de cada artesano y con ello la expresión de su cultura y raza indígena.

9 17. Población objetivo del proyecto. Las comunidades ubicadas en la región de istmo de temen a la pérdida de su cultura por ello quieren dar a conocer a todos los niños y jóvenes la importancia y el valor hacia la artesanía, pues en esta región se cuenta con diversas artesanías que podrán ser d agrado de los niños y jóvenes y así no perder esa cultura que nos identifica. 18. Beneficiarios del proyecto. Son 74, 825 habitan de la ciudad y un importante porcentaje de visitantes ya que disfrutaran de este importante evento para el realce de nuestra cultura y tradiciones. 19. Cobertura geográfica del proyecto. Aunque la Sede y lugar en el que se desarrollarán las actividades será en la heroica ciudad de Juchitan de Zaragoza Oaxaca, se plantea participar e impactará la encuentro cultural en todo el estado de Oaxaca. 20. Medios de difusión y promoción del proyecto. La Difusión se plantea de la siguiente manera: Radiodifusora de la Región. Radio del estado de Oaxaca. Televisión de Oaxaca. Diarios. Carteles. Posters. Propaganda móvil. Folletos y trípticos. Redes Sociales. Mantas.

10 21. Costo total del proyecto cultural. MONTO TOTAL: CON LETRA: $2,000, (DOS MILLONES DE PESOS 00/100 M. N.) 22. Fuentes de financiamiento del proyecto. FUENTE DE FINANCIAMIENTO MONTO PORCENTAJE COMISION DE CULTURA Y CINEMATOGRAFIA $2,000, % MUNICIPAL $0.00 0% TOTAL: $2,000, % CONCEPTO ESPECIFICACIONES CANTIDAD MONTO Escenario Estructura 2 $200, Rentas de salón Salon 2 $100, Iluminación / pantalla Paquete 1 $40, Mobiliario Lote 1 $35, Decoración Servicio 1 $47, Enlonado Servicio 1 $50, Difusión en radio Paquete 1 $30, Propaganda Paquete 1 $50, Coordinador de eventos Honorarios 1 $30, Dirección de escenario Honorarios 1 $25, Personal de trabajo Colaboradores 10 $200, Carros alegóricos Unidades 2 $50, Concurso Premio 1 $50,000.00

11 gastronómico Pasarela de trajes típicos (Renta trajes, accesorios etc) Eventos 1 $150, Audición musical Evento 1 $65, Guelaguetza (Viaticos hospedaje alimentacio etc) Grupo 1 $175, Otros elencos Artistas 1 $55, Eventos culturales Premiaciones 1 $115, Juegos pirotécnicos Paquete 2 $240,00.00 Alimentación de comunidades participantes comida 14 dias $300,00.00 Viáticos de invitados especiales Transporte 2 días $47, Reconocimientos especiales Renta de autobuses Paq de Medallas y diplomas 1 $65, Para traslado de participantes 6 $120, Hospedajes Para participantes 14 dias $180, Gastos varios Renta de sillas, mesas manteles, papelería, equipos de sonido, de comunicación, renta de bandas musicales y un documental DVD. $120, MONTO TOTAL $2,000,000.00

12 PLANEACION DEL EVENTO ORGANIZACIÓN DEL EVENTO CONTRATACIONES PUBLICIDAD DE IMPRESIÓN (CARTELES, TRIPTICOS, VOLANTES, LONAS.) DIFUSION ATRAVES DE RADIO Y PERIFONEO INFORMACIONES DEL COMITÉ LOGISTICA DE PROGRAMA 23. Plazos que se deberán observar para la aplicación de los recursos y para el cumplimiento de los objetivos previstos. ACTIVIDAD /MES 1 Se realizara la estructura para los festejos. Se organizaran a detalle cada evento que se planea ejecutar durante la expoferia cultural. 2 En la primera quincena se debe tener invitados a todas las comunidad es que podrán participar. En la segunda quincena ya se deben de tener impresos las propagandas y comenzar a instalarlo en los lugares estratégicos 3 Se continua con la publicidad mediante la colocación de propagandas hechas en las primeras semanas del mes Se continua con la publicidad mediante spots de radio y perifoneo principalmente en las comunidades del municipio y en las cabeceras municipales Se realizará un primer informe y corte de caja de las actividades y los recursos ejecutados, se habrán dado adelantos máximo de hasta un 50 % a proveedores 4 Ultimas difusiones con lo restante del recurso para este rubro. A cada parte correspondiente y en la primera semana de julio se realizara un informe final del comité de las actividades realizadas y el informe final financiero.

13 24. Esquema que se utilizará para comprobar las actividades realizadas. Se realizara la video grabación de un DVD tipo documental para dar a conocer nuestras costumbres y tradiciones culturales el cual estará disponible en línea y además será enviado a la CONACULTA para que esté disponible para todo usuario que lo requiera y se entregara un DVD a la casa de cultura de juchitan, además se realizara un folleto descriptivo con todas las actividades realizadas durante las festividades se plantea la impresión de 100 ejemplares para ser distribuido en los centros educativos de todas las comunidades del municipio así como 25 ejemplares más en la casa de la cultura de juchitan de Zaragoza. 25. Anexos del Proyecto. Para los proyectos de festivales y encuentros culturales se deberá presentar la programación correspondiente. PROGRAMA A GRANDES RASGOS QUE SE PRETENDE LLEVAR A CABO DURANTE LOS DIAS QUE SE ESTARAN LA ENCUENTRO CULTURAL. Días de actividades Actividades 1 Recorrido alegórico y calenda con motivo de inicio de la encuentro cultural, participando todos los pueblos de la región. 1 Inauguración de la encuentro cultural y presentación de los 2 Exposición de la gastronomía de los pueblos participantes para la degustación de los alimentos para todo el público en general. 2 Exposición de artesanías a base de barro de todos los pueblos participantes. 3 Exposición de artesanías a base de bordados de todos los 3 Exposición de artesanías a base de palma carrizo de todos los 3 Exposición de de artes plásticas y pintura de todos los pueblos participantes. 4 Exposición de libros y lecturas de cuentos regionales. 4 Encuentro de bandas musicales de pueblos participativos. 5 Encuentro de danzas regionales entre los 5 Concursos de elaboración de artesanías para la comunidad en general. 5 Concurso de poesía con la lengua madre (zapoteco) entre 6 Pasarela de trajes regionales. 6 Premiación y entrega de reconocimientos. Clausura de encuentro cultural y quema de fuegos pirotécnicos.

1. NOMBRE DEL PROYECTO CULTURAL: ENCUNTRO GASTRONOMICO EN JUCHITAN OAXACA 2. DATOS GENERALES DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL PROYECTO:

1. NOMBRE DEL PROYECTO CULTURAL: ENCUNTRO GASTRONOMICO EN JUCHITAN OAXACA 2. DATOS GENERALES DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL PROYECTO: 1. NOMBRE DEL PROYECTO CULTURAL: ENCUNTRO GASTRONOMICO EN JUCHITAN OAXACA NOMBRE DEL PROMOVENTE ENTIDAD FEDERATIVA MUNICIPIO ASOCIACIÓN CIVIL CORAJE A.C 2. DATOS GENERALES DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL PROYECTO:

Más detalles

1. NOMBRE DEL PROYECTO CULTURAL: FIESTA PATRONAL EN SAN PEDRO YOSOÑAMA. 2. DATOS GENERALES DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL PROYECTO:

1. NOMBRE DEL PROYECTO CULTURAL: FIESTA PATRONAL EN SAN PEDRO YOSOÑAMA. 2. DATOS GENERALES DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL PROYECTO: 1. NOMBRE DEL PROYECTO CULTURAL: FIESTA PATRONAL EN SAN PEDRO YOSOÑAMA. NOMBRE DEL PROMOVENTE ENTIDAD FEDERATIVA MUNICIPIO ASOCIACIÓN CIVIL CORAJE AC OAXACA 2. DATOS GENERALES DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL

Más detalles

Nombre del proyecto cultural Festival Cultural FANDANGRO Nombre del solicitante del proyecto Asociación Cultural y Artística de Acapulco A.C.

Nombre del proyecto cultural Festival Cultural FANDANGRO Nombre del solicitante del proyecto Asociación Cultural y Artística de Acapulco A.C. Nombre del proyecto cultural Festival Cultural FANDANGRO 2016 Nombre del solicitante del proyecto Asociación Cultural y Artística de Acapulco A.C. Datos generales del representante legal Nombre: Erika

Más detalles

Festival Nacional de Música con Mariachi y Danza Mexicana. Domicilio: Palacio Municipal Calle 26 centro Muxupip Yucatán C.P

Festival Nacional de Música con Mariachi y Danza Mexicana. Domicilio: Palacio Municipal Calle 26 centro Muxupip Yucatán C.P Nombre del proyecto: Festival Nacional de Música con Mariachi y Danza Mexicana. Nombre del Solicitante del Proyecto: Municipio de Muxupip Yucatán. Datos Generales del Representante legal del proyecto:

Más detalles

Programa de trabajo Noviembre 206 Coordinación de Cultura Descripción de programas a desarrollar PRESERVAR, PROMOVER, SARROLLAR Y DIFUNDIR LAS MANIFESTACIONES LAS CULTURAS POPULARES E INDÍGENAS L MUNICIPIO

Más detalles

2 Nombre del solicitante del proyecto. Granja y Talleres para personas con Capacidades Diferentes Ángeles de Amor,A.C.

2 Nombre del solicitante del proyecto. Granja y Talleres para personas con Capacidades Diferentes Ángeles de Amor,A.C. 1 Nombre del proyecto cultural PRIMER FORO-FESTIVAL INTERNACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD DESARROLLO INCLUSIVO: NOSOTROS Y NOSOTRAS TAMBIÉN TENEMOS SUEÑOS, EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS. 2 Nombre del

Más detalles

1. NOMBRE DEL PROYECTO CULTURAL

1. NOMBRE DEL PROYECTO CULTURAL 1. NOMBRE DEL PROYECTO CULTURAL FESTIVIDADES CULTURALES DEL CARNAVAL DE HUEJOTZINGO 2. NOMBRE DEL SOLICITANTE DEL PROYECTO H. Ayuntamiento de Huejotzingo 3. DATOS GENERALES DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL

Más detalles

Ayuntamiento de Zaragoza, Puebla. Datos generales del 3 representante legal del proyecto

Ayuntamiento de Zaragoza, Puebla. Datos generales del 3 representante legal del proyecto 1 Nombre del cultural SABORES Y MANOS POBLANAS 2 Nombre del solicitante del Ayuntamiento de Zaragoza, Puebla. Datos generales del 3 representante legal del 4 Datos del responsable ejecutivo del Rigomar

Más detalles

INSTRUCTIVO METODOLOGÍA PARA LA INTEGRACIÓN DE PROYECTOS CULTURALES

INSTRUCTIVO METODOLOGÍA PARA LA INTEGRACIÓN DE PROYECTOS CULTURALES Anexo 2 INSTRUCTIVO METODOLOGÍA PARA LA INTEGRACIÓN DE PROYECTOS CULTURALES Los componentes deberán ser llenados, dependiendo el tipo de (infraestructura, equipamiento cultural y expresión y desarrollo

Más detalles

HACIENDA PÚBLICA MUNICIPAL DE SAN GABRIEL JALISCO ADMINISTRACION DIRECCIÓN DE EGRESOS

HACIENDA PÚBLICA MUNICIPAL DE SAN GABRIEL JALISCO ADMINISTRACION DIRECCIÓN DE EGRESOS CORRESPONDIENTE AL MES DE NOVIEMBRE DEL 2012 CENA OFRECIDA A INVITADOS QUE ASISTIERON AL EVENTO DE TOMA DE PROTESTA DE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL 2012-2015 EL DIA 30 DE SEPTIEMBRE DE 2012 12,500.00 COMPRA

Más detalles

INFORMACIÓN PROGRAMÁTICA PRESUPUESTAL 2013 Hoja 1 de 12 MUNICIPIO: CABORCA, SONORA PERIODO: 01 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DEL 2013 PROGRAMA: CLAVE: NL

INFORMACIÓN PROGRAMÁTICA PRESUPUESTAL 2013 Hoja 1 de 12 MUNICIPIO: CABORCA, SONORA PERIODO: 01 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DEL 2013 PROGRAMA: CLAVE: NL Hoja 1 de 12 PROGRAMA: : NL SUB PROGRAMA: : 02 NOMBRE: Preservación y Difusión del Patrimonio Histórico OBJETIVO (S): Reunir nuestro pasado y presente histórico regional para ofrecer a nuestra comunidad

Más detalles

Construcción de centro artesanal y cultural

Construcción de centro artesanal y cultural Construcción de centro artesanal y cultural AYUNTAMIENTO DE JALAPA RESUMEN EJECUTIO DE PROYECTO Construcción del centro artesanal y cultural para comercialización y exposición de productos de la región

Más detalles

INFORMACIÓN PROGRAMÁTICA PRESUPUESTAL 2013 Hoja 1 de 12

INFORMACIÓN PROGRAMÁTICA PRESUPUESTAL 2013 Hoja 1 de 12 PROGRAMA: : NL SUB PROGRAMA: : 02 NOMBRE: Preservación y Difusión del Patrimonio Histórico OBJETIVO (S): Reunir nuestro pasado y presente histórico regional para ofrecer a nuestra comunidad y visitantes

Más detalles

PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPAL 2013 OBJETIVOS Y METAS

PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPAL 2013 OBJETIVOS Y METAS MUNICIPIO: CABORCA, SONORA HOJA _ DE _8 PERIODO: 0 DE ENERO AL DE DICIEMBRE DEL 0 PROGRAMA: CLAVE: NL NOMBRE: DIFUSIÓN CULTURAL SUB PROGRAMA: CLAVE: 0 OBJETIVO (S): Reunir nuestro pasado y presente histórico

Más detalles

FESTEJO 8 DE AGOSTO es una

FESTEJO 8 DE AGOSTO es una Presentación FESTEJO 8 DE AGOSTO es una ventana hacia la cultura ecuatoriana, en la que se conmemora la festividad del 10 de agosto, independencia de Ecuador. Al tratarse del segundo año de esta propuesta,

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL DIRECCION DE TURISMO MUNICIPAL 2016

PLAN OPERATIVO ANUAL DIRECCION DE TURISMO MUNICIPAL 2016 PLAN OPERATIVO ANUAL DIRECCION DE TURISMO MUNICIPAL 2016 ENERO requerimientos costo 1ra Semana Platicas con delegados y comisariados ejidales espacio agua hojas lapices 200 Reunion con personal de Secretaria

Más detalles

Municipio de Salinas * Proyectos

Municipio de Salinas * Proyectos PROYECTO 4: DESARROLLO DE EVENTOS CULTURALES DESCRIPCIÓN / ANTECEDENTES / JUSTIFICACIÓN En el Municipio de Salinas, por iniciativa de los vecinos, se desarrollan diversos eventos festivos o culturales

Más detalles

H. CONGRESO DE LA UNIÓN CÁMARA DE DIPUTADOS, LXIII LEGISLATURA COMISIÓN DE CULTURA Y CINEMATOGRAFÍA

H. CONGRESO DE LA UNIÓN CÁMARA DE DIPUTADOS, LXIII LEGISLATURA COMISIÓN DE CULTURA Y CINEMATOGRAFÍA EL EJERCICIO FISCAL 06 ANEXO Los componentes deberán ser llenados, dependiendo el tipo de (infraestructura, equipamiento cultural y expresión y desarrollo cultural) de que se trate. 3 4 Nombre del cultural

Más detalles

COORDINACIÓN GENERAL DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD

COORDINACIÓN GENERAL DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD COORDINACIÓN GENERAL DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD GERENCIA DE INTEGRACIÓN DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS Términos de Referencia para apoyos a grupos en proceso de integración y cadenas productivas forestales

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT CONSEJO ESTATAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES DE NAYARIT

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT CONSEJO ESTATAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES DE NAYARIT Dirección de Arte y Desarrollo Cultural 1 Apoyar la formación y el desarrollo cultural de los habitantes de Nayarit sin distinción alguna. Museo del Origen de Mexcaltitán Museo del Origen de la Riviera

Más detalles

Construcción de sala de cine con equipo de proyección audiovisual

Construcción de sala de cine con equipo de proyección audiovisual Construcción de sala de cine con equipo de proyección audiovisual 1. NOMBRE DEL PROYECTO INFRAESTRUTURA Y FOMENTO A LA CULTURA Construcción de sala de cine con equipo de proyección audiovisual 2. NOMBRE

Más detalles

Tepatitlán de Morelos, Jalisco.

Tepatitlán de Morelos, Jalisco. Tepatitlán de Morelos, Jalisco. 1.- Nombre del Proyecto Cultural: PROMOCIÓN DE LA CULTURA. 2.- Nombre del Beneficiario del Proyecto: MUNICIPIO DE TEPATITLÁN DE MORELOS, JALISCO. 3.- Datos generales del

Más detalles

PROPUESTA PARA LA REALIZACIÓN DEL CONGRESO 1. ANTECEDENTES 2. OBJETIVOS 3. METAS 4. ORGANIZACIÓN 5. ACTIVIDADES SISTEMA DE EVALUACIÓN Y CONTROL

PROPUESTA PARA LA REALIZACIÓN DEL CONGRESO 1. ANTECEDENTES 2. OBJETIVOS 3. METAS 4. ORGANIZACIÓN 5. ACTIVIDADES SISTEMA DE EVALUACIÓN Y CONTROL PROPUESTA PARA LA REALIZACIÓN DEL CONGRESO ÍNDICE 1. ANTECEDENTES 2. OBJETIVOS 3. METAS 4. ORGANIZACIÓN 5. ACTIVIDADES SISTEMA DE EVALUACIÓN Y CONTROL 1. ANTECEDENTES Los Congresos son el fruto cultivado

Más detalles

Festival Internacional Coximatlan segunda edición 2017.

Festival Internacional Coximatlan segunda edición 2017. Festival Internacional Coximatlan segunda edición 2017. El festival internacional Coximatlan surge de la necesidad de dar a conocer, valorar y proyectar los diferentes elementos que conforman nuestra historia

Más detalles

Reporte de Resultados y Beneficiarios Calendarizado Página 1

Reporte de Resultados y Beneficiarios Calendarizado Página 1 Fecha 14.12.2015 Reporte de Resultados y Beneficiarios Calendarizado Página 1 ENTIDAD UNIDAD RESPONSABLE PROCESO / PROYECTO DESCRIPCION DEL PROCESO / PROYECTO TOTAL PROGRAMADO ANUAL DE RESULTADOS / BENEFICIARIOS

Más detalles

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL SAN GABRIEL, JALISCO DIRECCIÓN DE CULTURA Y EDUCACIÓN PLAN OPERATIVO ANUAL

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL SAN GABRIEL, JALISCO DIRECCIÓN DE CULTURA Y EDUCACIÓN PLAN OPERATIVO ANUAL ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL 2015-2018 SAN GABRIEL, JALISCO DIRECCIÓN DE CULTURA Y EDUCACIÓN PLAN OPERATIVO ANUAL El presente documento proyecta las principales acciones que se pretenden desarrollar

Más detalles

Rehabilitación y acondicionamiento de infraestructura de biblioteca pública

Rehabilitación y acondicionamiento de infraestructura de biblioteca pública Rehabilitación y acondicionamiento de infraestructura de biblioteca pública AYUNTAMIENTO DE JALAPA RESUMEN EJECUTIO DE PROYECTO Rehabilitación y acondicionamiento de infraestructura de biblioteca pública

Más detalles

La presente información se encuentra contenida en el Plan Querétaro

La presente información se encuentra contenida en el Plan Querétaro La presente información se encuentra contenida en el Plan Querétaro 2010-2015 CULTURA 1. Diagnóstico El estado de Querétaro se ha caracterizado por sus valores históricos y por el patrimonio cultural que

Más detalles

2.5. Correo electrónico 2.6. Página web

2.5. Correo electrónico 2.6. Página web FORMATO 7.11. FORMATO DE PROYECTO DE LA MODALIDAD COORDINACION PARA LA PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES CON ENFOQUE INTERCULTURAL PROGRAMA DE DERECHOS INDIGENAS TIPO DE APOYO DERECHO

Más detalles

CAMPAÑAS DE PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN 2016

CAMPAÑAS DE PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN 2016 CAMPAÑAS DE PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN 2016 Nombre del evento Fecha del evento Publicidad y difusión Voces del Gran Nayar 15 enero Redes sociales. Festival Musical José Miguel Ferrer El despertar de las mujeres

Más detalles

EVENTOS ESPECIALES. A continuación citaremos los diferentes conceptos que hacen a las Etapas de la Organización de Eventos.

EVENTOS ESPECIALES. A continuación citaremos los diferentes conceptos que hacen a las Etapas de la Organización de Eventos. PLAN DE TRABAJO EVENTOS ESPECIALES Organización, diseña y planificar coherentemente eventos de excelencia, eficiencia y confiabilidad en los servicios que se ofrece, para mantener su prestigio y proyectar

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE JIMENEZ SISTEMA DE CONTABILIDAD MUNICIPAL ANALITICOS HISTORICOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2012 CONTRATACIONES DE BIENES Y SERVICIOS

H. AYUNTAMIENTO DE JIMENEZ SISTEMA DE CONTABILIDAD MUNICIPAL ANALITICOS HISTORICOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2012 CONTRATACIONES DE BIENES Y SERVICIOS H. AYUNTAMIENTO DE JIMENEZ SISTEMA DE CONTABILIDAD MUNICIPAL ANALITICOS HISTORICOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2012 CONTRATACIONES DE BIENES Y SERVICIOS FECHA DESCRIPCION CARGOS No. CHEQUE OR SERVICIOS GENERALES

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT CONSEJO ESTATAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES DE NAYARIT. Actividad Según periódico oficial. Publico beneficiado

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT CONSEJO ESTATAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES DE NAYARIT. Actividad Según periódico oficial. Publico beneficiado Según periódico oficial Dirección de Arte y Desarrollo Cultural Coordinación Estatal de Bibliotecas Públicas de Nayarit Biblioteca Pública Estatal "Everardo Peña Navarro" Museo Juan Escutia Avenida Allende.42

Más detalles

PROGRAMA HACIA LA IGUALDAD Y LA SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL

PROGRAMA HACIA LA IGUALDAD Y LA SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL PROGRAMA HACIA LA IGUALDAD Y LA SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL ANEXOS: Lineamientos para el otorgamiento de subsidios a organizaciones de la sociedad civil. Desarrollo sustentable con perspectiva de género

Más detalles

BASES DE PARTICIPACIÓN POR EL RESCATE DE LA CULTURA Y TRADICIONES DE NUESTRO FOLCLOR! FIESTAS PATRIAS QUILICURA 2018

BASES DE PARTICIPACIÓN POR EL RESCATE DE LA CULTURA Y TRADICIONES DE NUESTRO FOLCLOR! FIESTAS PATRIAS QUILICURA 2018 BASES DE PARTICIPACIÓN POR EL RESCATE DE LA CULTURA Y TRADICIONES DE NUESTRO FOLCLOR! FIESTAS PATRIAS QUILICURA 2018 La Corporación, Cultural, Social y Deportiva Municipal de Quilicura tiene el agrado

Más detalles

Los Eventos y sus Etapas

Los Eventos y sus Etapas Universidad de Oriente Núcleo de Nueva Esparta Escuela Hotelería y Turismo Dpto. de Servicios Turísticos Los Eventos y sus Etapas Lcda. Maribel Lárez Salazar. Msc Unidad II: Procedimientos Operativos Empresas

Más detalles

Programa Operativo Anual 2016

Programa Operativo Anual 2016 No. OBJETIVO GENERAL DESCRIPCION 01 Fortalecer y dar a conocer a la población actividades artísticas y culturales preservando y difundiendo nuestra historia, colaborando en la realización de actividades

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJO

PROGRAMA DE TRABAJO PROGRAMA DE TRABAJO 2012-2015. Contenido: a) Descripción de los programas a desarrollar b) Las metas para el ejercicio en curso; c) Los objetivos; d) Estado de ejecución de los programas; e) Las unidades

Más detalles

INDICE. I.- Introducción 2. II.-Antecedentes 3. III.-Base Legal 4. IV.- Atribuciones 6. V.- Estructura Orgánica 7. VI.

INDICE. I.- Introducción 2. II.-Antecedentes 3. III.-Base Legal 4. IV.- Atribuciones 6. V.- Estructura Orgánica 7. VI. INDICE Página I.- Introducción 2 II.-Antecedentes 3 III.-Base Legal 4 IV.- Atribuciones 6 V.- Estructura Orgánica 7 VI.- Organigrama 8 VII.- Descripción de objetivos y funciones de las unidades administrativas

Más detalles

HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DEL MUNICIPIO DE PACHUCA DE SOTO, ESTADO DE HIDALGO.

HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DEL MUNICIPIO DE PACHUCA DE SOTO, ESTADO DE HIDALGO. Tipo: Decreto de Creación Emisor: H. Ayuntamiento de Pachuca de Soto, Hgo. Fecha de publicación: Periódico Oficial del Estado de Hidalgo. 29 de Diciembre de 2014 HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DEL

Más detalles

INFORMACIÓN PROGRAMÁTICA PRESUPUESTAL 2012 ANEXO 19 Hoja_ 1 _de _ 12 _ MUNICIPIO DE: CABORCA, SONORA.

INFORMACIÓN PROGRAMÁTICA PRESUPUESTAL 2012 ANEXO 19 Hoja_ 1 _de _ 12 _ MUNICIPIO DE: CABORCA, SONORA. INFORMACIÓN PROGRAMÁTICA PRESUPUESTAL 0 ANEXO 9 Hoja de PERIODODEL DE SEPTIEMBRE AL DE DICIEMBRE DE 0.. SUBPROGRAMA CLAVE: 0, 0,0 Y 09 NOMBRE: PRESERVACION Y DIFUSION DEL PATRIMONIO HISTORICO, PRESERVACION

Más detalles

INSTITUTO MUNICIPAL DE ASUNTOS INDÍGENAS

INSTITUTO MUNICIPAL DE ASUNTOS INDÍGENAS I. INTRODUCCIÓN ÍNDICE Pág. II. III. IV. OBJETIVO MISIÓN VISIÓN V. MARCO JURÍDICO VI. VII. VIII. IX. ATRIBUCIONES ESTRUCTURA ORGÁNICA ORGANIGRAMA FUNCIONES 1. Instituto Municipal de Asuntos Indígenas 1.1

Más detalles

Título: Eventos y exposiciones: una organización exitosa

Título: Eventos y exposiciones: una organización exitosa Título: Eventos y exposiciones: una organización exitosa Disponibilidad Contenido VII Introducción XV Capítulo 1 1 Cómo planificar un evento 1 Planificación general de un evento 1 La planificación de un

Más detalles

PROYECTO EDITORIAL DEL VERSOS Y COPLAS TRADICIONALES DEL MUNICIPIO DE FLORENCIO VILLARREAL, GUERRERO.

PROYECTO EDITORIAL DEL VERSOS Y COPLAS TRADICIONALES DEL MUNICIPIO DE FLORENCIO VILLARREAL, GUERRERO. 1.- NOMBRE DEL PROYECTO CULTURAL PROYECTO EDITORIAL DEL VERSOS Y COPLAS TRADICIONALES DEL MUNICIPIO DE FLORENCIO VILLARREAL, GUERRERO. 2.- NOMBRE DEL SOLICITANTE DEL PROYECTO Presidencia Municipal de Florencio

Más detalles

ANEXO 3 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN METAS 2010

ANEXO 3 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN METAS 2010 EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social Referencia Metas 2010 Priorización Requerimientos Genéricos Adicionales 1.1.1 TUTORÍA Y ASESORÍA Disminuir el

Más detalles

1er. Festival y Encuentro de Lenguas Indígenas en Baja California RESUMEN EJECUTIVO.

1er. Festival y Encuentro de Lenguas Indígenas en Baja California RESUMEN EJECUTIVO. 1er. Festival y Encuentro de Lenguas Indígenas en Baja California RESUMEN EJECUTIVO. Nombre del Evento: 1er. Festival y Encuentro de Lenguas Indígenas en Baja California Fecha de realización: 27, 28 de

Más detalles

CASA DE LA CULTURA DR. LUIS ARANDA DEL TORO EJERCICIO 2015

CASA DE LA CULTURA DR. LUIS ARANDA DEL TORO EJERCICIO 2015 CASA DE LA CULTURA DR. LUIS ARANDA DEL TORO EJERCICIO 2015 OBJETIVO: Reactivar la cultura en general mediante el rescate de tradiciones y eventos culturales, así como la renovación de las estructuras y

Más detalles

Programa de Atención al Usuario 2017 MEJORA LA ATENCIÓN AL USUARIO DESARROLLANDO TUS COMPETENCIAS

Programa de Atención al Usuario 2017 MEJORA LA ATENCIÓN AL USUARIO DESARROLLANDO TUS COMPETENCIAS Programa de Atención al Usuario 2017 MEJORA LA ATENCIÓN AL USUARIO DESARROLLANDO TUS COMPETENCIAS Presentación La Oficina de Recursos Humanos de la USMP presenta el programa de Sostenibilidad de Atención

Más detalles

Organización de Eventos Académicos

Organización de Eventos Académicos Organización de Eventos Académicos Mag. Antonio Ezequiel Di Génova Editor de RedRRPP: El Portal de Relaciones Públicas Presidente de REDIRP: Red Iberoamericana de Relaciones Públicas CEO de E-PR: E-Public

Más detalles

Ciudad de Cáceres Del 19 al 21 de Marzo de 2010

Ciudad de Cáceres Del 19 al 21 de Marzo de 2010 Ciudad de Cáceres Del 19 al 21 de Marzo de 2010 FERIA DE CASCOS ANTIGUOS MULTICÁCERES TURÍSTICA 2010 Presentamos la I Feria Internacional de Cascos Antiguos, MultiCáceres Turística 2010, que tendrá lugar

Más detalles

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO 2016

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO 2016 1.- VISITA A LA ZONAS QUE 1.1.1.1.01.-FORTALECER Y COMPRENDE LA RUTA. ACTIVIDAD 1 CONSOLIDAR LA RUTA DEL CAFÉ CON EL APOYO DE LA SECRETARIA DE TURISMO DEL 2.- IDENTIFICAR DEBILIDADES Y FORTALEZAS QUE NOS

Más detalles

I. IDENTIFICACIÓN DE LA CAMPAÑA (1B) Federal. 1. Tipo de campaña X (1C) Local (1B) Gobernador o Jefe de Gobierno (1C) Diputado local (1C)

I. IDENTIFICACIÓN DE LA CAMPAÑA (1B) Federal. 1. Tipo de campaña X (1C) Local (1B) Gobernador o Jefe de Gobierno (1C) Diputado local (1C) 74. FORMATO "IC" -INFORMES DE CAMPAÑA INFORME SOBRE EL ORIGEN, MONTO Y DESTINO DE LOS RECURSOS PARA LAS CAMPAÑAS ELECTORALES:FEDERALES Y LOCALES DEL PARTIDO Partido Movimiento Ciudadano (X)(1A), ASÍ COMO

Más detalles

CARNAVAL ANDINO DE LA INTEGRACIÓN IQUIQUE 2017

CARNAVAL ANDINO DE LA INTEGRACIÓN IQUIQUE 2017 CARNAVAL ANDINO DE LA INTEGRACIÓN IQUIQUE 2017 DE LOS OBJETIVOS Son objetivos del Carnaval Andino Iquique 2017 a) Estimular, la participación de organizaciones culturales y centros sociales de nuestra

Más detalles

Tercera Feria del Mole y la Gastronomía Indígena

Tercera Feria del Mole y la Gastronomía Indígena Tercera Feria del Mole y la Gastronomía Indígena DESCRIPCIÓN DEL EVENTO La Tercer Feria del Mole y la Gastronomía Indígena tiene el firme objetivo de promover y difundir por medio de un festival gastronómico

Más detalles

A.- PLANEACION DEL PROYECTO PROFR. JUAN MANUEL GONZALEZ VIDALES COORDINACION DE ENLACE EN EDUC. SUPERIOR

A.- PLANEACION DEL PROYECTO PROFR. JUAN MANUEL GONZALEZ VIDALES COORDINACION DE ENLACE EN EDUC. SUPERIOR A.- PLANEACION DEL PROYECTO RESP. DEL PROYECTO PROFR. JUAN MANUEL GONZALEZ VIDALES NOMBRE DIRECTOR (PUESTO) DEPARTAMENTO: DE EDUCACION SUPERIOR COORDINACION DE ENLACE EN EDUC. SUPERIOR DIRECCION DIREC.

Más detalles

CASA DE CULTURA NEZAHUALCOYOTL

CASA DE CULTURA NEZAHUALCOYOTL CASA DE CULTURA NEZAHUALCOYOTL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS MARZO 2016 I N D I C E I. Presentación... 1 II. Objetivo general 2 III. Nombre del Procedimiento 3 3.1 Desarrollo y difusión de actividades de casa

Más detalles

A.- PLANEACION DEL PROYECTO PROFR. JUAN MANUEL GONZALEZ VIDALES

A.- PLANEACION DEL PROYECTO PROFR. JUAN MANUEL GONZALEZ VIDALES PLANEACION, PROGRAMACION Y PRESUPUESTACION DE PROYECTOS A.- PLANEACION DEL PROYECTO RESP. DEL PROYECTO PROFR. JUAN MANUEL GONZALEZ VIDALES NOMBRE DIRECTOR (PUESTO) DEPARTAMENTO: DE EDUCACION SUPERIOR COORDINACION

Más detalles

Permanente. Permanente 100% 100% 1 100% 100%

Permanente. Permanente 100% 100% 1 100% 100% H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO MUNICIPAL INFORME DE CUMPLIMIENTO PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2015-2018 Eje 1.- Ecoturismo como Potenciador del Desarrollo

Más detalles

FIESTAS DE GALAPAGOS XXXVI

FIESTAS DE GALAPAGOS XXXVI FIESTAS DE GALAPAGOS XXXVI Contributed by Administrator Friday, 06 February 2009 CALENDARIO FESTIVO POR EL XXXVI ANIVERSARIO DE CANTONIZACIÓN DE SANTA CRUZ Y PROVINCIALIZACIÓN DE GALÁPAGOS INVITACIÓN Al

Más detalles

Comisión Nacional de Bancos y Seguros

Comisión Nacional de Bancos y Seguros TÉRMINOS DE REFERENCIA PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN Y PUESTA EN MARCHA SEMANA DE EDUCACIÓN FINANCIERA (DEL 3 AL 5 DE JUNIO DE 2016) I. ANTECEDENTES La Comisión Nacional de Bancos y Seguros(CNBS), (en adelante

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2011

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2011 LA BARCA, JALISCO GOBIERNO MUNICIPAL 2010-2012 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2011 JEFATURA DE COMUNICACIÓN SOCIAL Misión: Que los ciudadanos de La Barca, Jalisco conozcan, difundan y participen de las acciones,

Más detalles

FORMATO MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

FORMATO MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO FORMATO MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO (IMAGEN, REHABILITACIÓN Y HABILITACIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO EN SITIOS DE USO COMÚN, ESPACIOS Y EMPRESAS) Guion para el

Más detalles

Convocatoria Casa de la Sal 2015

Convocatoria Casa de la Sal 2015 Convocatoria Casa de la Sal 2015 Cafebrería Teatral Casa de la Sal invita a compañías y grupos de artes escénicas a enviar sus proyectos que se encuentren producidos o en proceso de producción para formar

Más detalles

PROTOCOLO SOBRE COOPERACIÓN CULTURAL 1

PROTOCOLO SOBRE COOPERACIÓN CULTURAL 1 Considerando lo siguiente: PROTOCOLO SOBRE COOPERACIÓN CULTURAL 1 COMO SIGNATARIOS de la Convención de la UNESCO sobre la Protección y la Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales, adoptada

Más detalles

2. Derechos de las mujeres

2. Derechos de las mujeres FORMATO 7.16B. FORMATO DE PROYECTO PARA ACCION ESPECÍFICA (B) DE MODALIDAD FORTALECIMIENTO DE LA EQUIDAD DE GENERO EN LA POBLACION INDIGENA PROGRAMA DE DERECHOS INDIGENAS TIPO DE APOYO DERECHO A LA IGUALDAD

Más detalles

... 3... 3... 4... 6... 12... 15 - - - Concepto Especificación Observación Medios Masivos Impresos Televisión Radio Prensa Revistas Mantas Volantes Posters Folletos Dípticos / Trípticos Magazines

Más detalles

GUÍA PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

GUÍA PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS GUÍA PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS FORMATOS DE PARTICIPACIÓN Para inscribir tu participación deberás llenar todos los datos de la cédula, tomando en cuenta las necesidades de tu proyecto en base al formato

Más detalles

PROTOCOLO SOBRE COOPERACIÓN CULTURAL 1016

PROTOCOLO SOBRE COOPERACIÓN CULTURAL 1016 Considerando lo siguiente: PROTOCOLO SOBRE COOPERACIÓN CULTURAL 1016 COMO SIGNATARIOS de la Convención de la UNESCO sobre la Protección y la Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales, adoptada

Más detalles

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE *CONVOCA* AL CONCURSO ESTATAL DE BAILE FOLCLÓRICO Y DANZA AUTÓCTONA 2019 PRIMARIA *LINEAMIENTOS*

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE *CONVOCA* AL CONCURSO ESTATAL DE BAILE FOLCLÓRICO Y DANZA AUTÓCTONA 2019 PRIMARIA *LINEAMIENTOS* LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE *CONVOCA* AL CONCURSO ESTATAL DE BAILE FOLCLÓRICO Y DANZA AUTÓCTONA 2019 PRIMARIA Con el objetivo de socializar entre los educandos expresiones de la cultura popular

Más detalles

Fundación Esquipulas Para la integración Centroamericana

Fundación Esquipulas Para la integración Centroamericana Check List para Eventos de Fundación Esquipulas Nombre del Evento: Fecha del Evento: Co-organizado con: Patrocinado por (socio estratégico): Coordinador General: PRE-PRODUCCION Dirección Ejecutiva: 1.

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2017 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2017 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración Organo Superior 19 - DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL U.P. Responsable de la Elaboración 01 - Programa Sectorial 15 - Turismo y Cultura Programa Presupuestaria F-01 - Mercadotecnia y Promoción Turística

Más detalles

CAPÍTULO V PROPUESTA ESTRATEGICA DE PROMOCIÓN Y ATRACCIÓN DE TURISTAS PARA EL MUNICIPIO DE ATLIXCO, PUEBLA.

CAPÍTULO V PROPUESTA ESTRATEGICA DE PROMOCIÓN Y ATRACCIÓN DE TURISTAS PARA EL MUNICIPIO DE ATLIXCO, PUEBLA. 67 CAPÍTULO V PROPUESTA ESTRATEGICA DE PROMOCIÓN Y ATRACCIÓN DE TURISTAS PARA EL MUNICIPIO DE ATLIXCO, PUEBLA. Con base a los estudios y resultados que se obtuvieron de la presente investigación, el presente

Más detalles

BASES DEL CONCURSO DE CARROS ALEGÓRICOS

BASES DEL CONCURSO DE CARROS ALEGÓRICOS XVI ENCUENTRO NACIONAL DEL CARNAVAL ORIGINARIO DEL PERÚ PUKLLAY 2018 BASES DEL CONCURSO DE CARROS ALEGÓRICOS Organiza: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL ANDAHUAYLAS DE "XVI ENCUENTRO NACIONAL DEL CARNAVAL ORIGINARIO

Más detalles

CAPÍTULO II PROPUESTA DE INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL EN LA RECUPERACIÓN Y FORTALECIMIENTO DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LOS COMCA AC

CAPÍTULO II PROPUESTA DE INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL EN LA RECUPERACIÓN Y FORTALECIMIENTO DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LOS COMCA AC CAPÍTULO II PROPUESTA DE INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL EN LA RECUPERACIÓN Y FORTALECIMIENTO DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LOS COMCA AC 1.- Antecedentes El presente proyecto se desprende del estudio diagnóstico

Más detalles

FORMATO IC -INFORMES DE CAMPAÑA

FORMATO IC -INFORMES DE CAMPAÑA FORMATO IC -INFORMES DE CAMPAÑA INFORME SOBRE EL ORIGEN, MONTO Y DESTINO DE LOS RECURSOS PARA LAS CAMPAÑAS ELECTORALES: FEDERALES Y LOCALES DEL PARTIDO ( ) (1A), ASÍ COMO CANDIDATOS INDEPENDIENTES ( )(1A)

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES, ACTUACIONES, MONTAJE Y DESMONTAJE DE CARPAS, STANDS MODULARES Y OTROS EQUIPAMIENTOS COMPLEMENTARIOS PARA EL EVENTO FESTIVAL DE LAS GRULLAS 2017 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Extremadura

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL DIRECCIÓN DE CULTURA Y EDUCACIÓN

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL DIRECCIÓN DE CULTURA Y EDUCACIÓN PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015-2018 DIRECCIÓN DE CULTURA Y EDUCACIÓN ESTRUCTURA DEL POA 2016 MARCO JURÍDICO PROGRAMA INSTRUMENTO DE PLANEACIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECIFICOS METAS ACTIVIDADES CRONOGRAMA

Más detalles

PROTOCOLO SOBRE COOPERACIÓN CULTURAL 1015

PROTOCOLO SOBRE COOPERACIÓN CULTURAL 1015 PROTOCOLO SOBRE COOPERACIÓN CULTURAL 1015 Considerando lo siguiente: COMO SIGNATARIOS de la Convención de la UNESCO sobre la Protección y la Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales, adoptada

Más detalles

H. Ayuntamiento del Municipio de Durango Dirección Municipal de Promoción Turística

H. Ayuntamiento del Municipio de Durango Dirección Municipal de Promoción Turística H. Ayuntamiento del Municipio de Durango 2013-2016 11. Dirección Municipal de Promoción Turística 118 Programa Anual de Trabajo 2016 11.1 Profesionalización de los Prestadores de Servicios Turísticos (TUR-01)

Más detalles

Reglamento del Consejo Ciudadano de la Crónica y la Historia del Municipio de Guadalajara. Capítulo Primero Disposiciones Generales

Reglamento del Consejo Ciudadano de la Crónica y la Historia del Municipio de Guadalajara. Capítulo Primero Disposiciones Generales Reglamento del Consejo Ciudadano de la Crónica y la Historia del Municipio de Guadalajara Capítulo Primero Disposiciones Generales Artículo 1. 1. El presente reglamento es de orden público e interés social

Más detalles

LEY DE FOMENTO A LA CULTURA Y EL ARTE PARA EL ESTADO DE NAYARIT. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES.

LEY DE FOMENTO A LA CULTURA Y EL ARTE PARA EL ESTADO DE NAYARIT. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES. LEY DE FOMENTO A LA CULTURA Y EL ARTE PARA EL ESTADO DE NAYARIT. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES. ARTÍCULO 1o.- Las disposiciones de esta Ley son de orden público y de observancia general en el territorio

Más detalles

Concurso Nacional de Proyectos de Producción Discográfica

Concurso Nacional de Proyectos de Producción Discográfica Concurso Nacional de Proyectos de Producción Discográfica 1. Cómo se manejaría la postulación a este concurso, en el caso de un intérprete que desea grabar un disco con temas de varios compositores peruanos

Más detalles

FORMULARIO DE MICROPROYECTOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS PITRUFQUÉN 2018

FORMULARIO DE MICROPROYECTOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS PITRUFQUÉN 2018 FORMULARIO DE MICROPROYECTOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS PITRUFQUÉN 2018 1.- IDENTIFICACION TERRITORIAL SECTOR TERRITORIO Nº 2.- NOMBRE DEL PROYECTO: 3.- ANTECEDENTES DE LA ORGANIZACIÓN QUE POSTULA Nombre

Más detalles

IV REUNION NACIONAL 13, 14 Y 15 DE NOVIEMBRE DE 2008 OAXACA, OAX. SEDE: HOTEL FORTIN PLAZA, OAX.

IV REUNION NACIONAL 13, 14 Y 15 DE NOVIEMBRE DE 2008 OAXACA, OAX. SEDE: HOTEL FORTIN PLAZA, OAX. CICO A.C. COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE OAXACA A.C. X CONSEJO DIRECTIVO MIEMBRO DE LA FEDERACION MEXICANA DE COLEGIOS DE INGENIEROS CIVILES DE LA REPUBLICA MEXICANA A.C. 1983-2008, VIGESIMOQUINTO ANIVERSARIO

Más detalles

ALICANTE GASTRONÓMICA, I ENCUENTRO DEL ESTILO DE VIDA MEDITERRANEO

ALICANTE GASTRONÓMICA, I ENCUENTRO DEL ESTILO DE VIDA MEDITERRANEO Conseguir que la provincia de Alicante sea reconocida como la capital mundial del estilo de vida mediterráneo; un lugar donde cuidarse y descansar, con clima suave y gastronomía saludable. Ese es el objetivo

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE COORDINACIÓN DE ATENCIÓN A COMUNIDADES INDÍGENAS

PLAN DE TRABAJO DE COORDINACIÓN DE ATENCIÓN A COMUNIDADES INDÍGENAS PLAN DE TRABAJO DE COORDINACIÓN DE ATENCIÓN A COMUNIDADES INDÍGENAS INTRODUCCIÓN El relator de las Naciones Unidas, José R. Martínez Cobo, establece como comunidad indígena: Son comunidades, pueblos y

Más detalles

NACIONALES DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 2010 CUADERNO DE CARGOS

NACIONALES DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 2010 CUADERNO DE CARGOS X JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 2010 CUADERNO DE CARGOS FASE NACIONAL Junio/julio 2010 1 CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN II. II.- OBJETIVO III. DISPOSICIONES GENERALES IV. PROGRAMA

Más detalles

PLAN DE TRABAJO ENERO-DICIEMBRE 2017 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE CULTURA DEL AGUA

PLAN DE TRABAJO ENERO-DICIEMBRE 2017 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE CULTURA DEL AGUA PLAN DE TRABAJO ENERO-DICIEMBRE 2017 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE CULTURA DEL AGUA CD. ALTAMIRANO GRO., ENERO DE 2017. Í N D I C E 1. INTRODUCCIÓN 2. MISIÓN Y VISIÓN 3. OBJETIVO GENERAL 4. CRONOGRAMA DE

Más detalles

Manual de Procedimientos DE LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN, ESTRATEGIA Y PROMOCIÓN INSTITUCIONAL

Manual de Procedimientos DE LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN, ESTRATEGIA Y PROMOCIÓN INSTITUCIONAL Manual de Procedimientos DE LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN, ESTRATEGIA Y PROMOCIÓN INSTITUCIONAL Diciembre 2015 Manual de Procedimientos de la y Promoción C.P. María de Jesús Quintero Padilla Autorizaciones

Más detalles

Procedimiento de eventos

Procedimiento de eventos Procedimiento de eventos Antecedentes Contrato Marco emitido por la Secretaría de la Función Pública. Formalizado en CompraNet el 28 de julio de 2011. Tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2013.

Más detalles

PLAN MUNICIPAL OBJETIVO DIRECCION MUNICIPAL DE TURISMO

PLAN MUNICIPAL OBJETIVO DIRECCION MUNICIPAL DE TURISMO PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 PLAN MUNICIPAL OBJETIVO DIRECCION MUNICIPAL DE TURISMO Objetivos y funciones principales Dependencia: Puesto: Depende de: Dirección De Turismo Director Presidente Municipal

Más detalles

MÁTRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración

MÁTRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración Organo Superior 19 - DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL U.P. Responsable de la Elaboración 01 - Programa Sectorial 15 - Turismo y Cultura Programa Presupuestaria F-01 - Mercadotecnia y Promoción Turística

Más detalles

DIFUSIÓN CULTURAL 149

DIFUSIÓN CULTURAL 149 149 DIFUSIÓN CULTURAL DIFUSIÓN CULTURAL ÍNDICE DE SECCIÓN Actividades académicas... 152 Actividades artísticas... 153 Otras actividades artísticas... 154 Actividades complementarias... 155 Producción

Más detalles

M I S I Ó N Y V I S I Ó N

M I S I Ó N Y V I S I Ó N M I S I Ó N Y V I S I Ó N MISIÓN VINCULAR UNA POLITICA EFICAZ ENTRE INSTITUCIONES Y AYUNTAMIENTO. OCUPARNOS EN LA RECUPERACION DEL ESPACIO QUE DEBE OCUPAR LA CULTURA, YA QUE LA FORMACION DE CIUDADANOS

Más detalles

Ayuntamiento de Hornachuelos V EDICION DE LA RUTA Y CONCURSO DE LA TAPA DE HORNACHUELOS LA CACERÍA DE LA TAPA

Ayuntamiento de Hornachuelos V EDICION DE LA RUTA Y CONCURSO DE LA TAPA DE HORNACHUELOS LA CACERÍA DE LA TAPA V EDICION DE LA RUTA Y CONCURSO DE LA TAPA DE HORNACHUELOS LA CACERÍA DE LA TAPA Que se celebrará los días 6 al 8 de octubre de 2017 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION Durante los días 6 al 8 de octubre de

Más detalles

9 DE DICIEMBRE DE 2017 PERIODICO OFICIAL 1257 PROYECTO OE PRESUPUESTO GENERAL OE EGRESOS N0KTEK0MIUCC 2018 Gobierno

Más detalles

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO FERIA UNIVERSITARIA DEL LIBRO DE TABASCO FULTABASCO 2011 CONVOCATORIA En el marco de los festejos del LIII aniversario de su creación, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco convoca a las instituciones

Más detalles

SERVICIOS ESPECIALES Y EVENTOS ESPECIALES

SERVICIOS ESPECIALES Y EVENTOS ESPECIALES SERVICIOS GENERALES Los servicios generales ser realizan todas las actividades que tiene que ver con la función de apoyo material y logístico para que pueda desarrollar sus actividades y tareas, sin ningún

Más detalles

NACIONAL DE ARTE Y CULTURA VIDEO MINUTO PRODUCCIÓN LITERARIA BASES

NACIONAL DE ARTE Y CULTURA VIDEO MINUTO PRODUCCIÓN LITERARIA BASES NACIONAL DE ARTE Y CULTURA Somos Universitarios PINTURA FOTOGRAFÍA CARTEL VIDEO MINUTO PRODUCCIÓN LITERARIA TEATRO MÚSICA DANZA BASES I. OBJETIVO Con la finalidad motivar el intercambio de experiencias

Más detalles