1. NOMBRE DEL PROYECTO CULTURAL: FIESTA PATRONAL EN SAN PEDRO YOSOÑAMA. 2. DATOS GENERALES DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL PROYECTO:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1. NOMBRE DEL PROYECTO CULTURAL: FIESTA PATRONAL EN SAN PEDRO YOSOÑAMA. 2. DATOS GENERALES DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL PROYECTO:"

Transcripción

1 1. NOMBRE DEL PROYECTO CULTURAL: FIESTA PATRONAL EN SAN PEDRO YOSOÑAMA. NOMBRE DEL PROMOVENTE ENTIDAD FEDERATIVA MUNICIPIO ASOCIACIÓN CIVIL CORAJE AC OAXACA 2. DATOS GENERALES DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL PROYECTO: NOMBRE RFC CURP DOMICILIO ESTADO MUNICIPIO LOCALIDAD CP TELÉFONO CORREO ELECTRÓNICO OAXACA 3. DATOS DEL RESPONSABLE EJECUTIVO DEL PROYECTO: NOMBRE RFC CURP DOMICILIO ESTADO MUNICIPIO LOCALIDAD CÓDIGO POSTAL TELÉFONO CORREO ELECTRÓNICO INCURSIÓN EN EL CAMPO CULTURAL AÑOS DE EXPERIENCIA CULTURAL

2 4. Tipo de proyecto. Proyecto de expresión y desarrollo cultural: creación, producción, distribución, difusión, expresión, formación e investigación. Festividad patronal 5. Objetivo general. Mantener vivas las costumbres y tradiciones mediante la difusión y el realce a las festividades de los pueblos arraigadas en expresiones culturales muy particulares de San Pedro Yosoñama, a través de las fiestas patronales, danzas y gastronomía, que allí se llevan a cabo y que las comunidades circunvecinas disfrutan de estas hermosas festividades, donde se ofrecerán a los locales y visitantes un sinnúmero de eventos culturales y ceremoniales con carácter tradicionales y religiosos. 6. Objetivos específicos que se pretenden realizar con el donativo. Fomentar nuestras tradiciones y costumbres. Promover actividades artísticas formativas y de difusión cultural que enriquezca a los habitantes de las comunidades rurales, barrios y pueblos. Mostrar la riqueza de la gastronomía regional (mole, comida corrida al estilo ranchero, entre otros). Dar a conocer los trabajos de los artesanos (barro, tejidos de palma, bordados) Impulsar la Guelaguetza regional. Intercambio cultural en donde participen artistas de diferentes expresiones culturales de distintas regiones del estado y de república. Dar a conocer las actividades como el deporte, carreras de caballo, palos encebado, toreada y baile tradicional. Promover el turismo para un desarrollo económico. Impulsar la música regional (el son y las chilenas). Según las costumbres de los primeros pobladores, para que ellos puedan realizar bien sus cultos religiosos, por mayoría de propuestas decidieron llamar SAN PEDRO, se deriva por santo patrón, SANTO SAN PEDRO, Y LA PALABRA DE YOSOÑAMA; proviene del mixteco yoso=llano ñaáma=zacate o pasto. llanos de zacate. Anualmente la comunidad escoge para los festejos a un mayordomo quien junto con su autoridad municipal y pueblo en general realizan 5 días de fiesta del 26 al 30 de Junio. Se lleva alrededor de 15 días antes para hacer los preparativos como son la limpieza de la Iglesia, la lavada de la ropa del santo patrón, procesiones. Durante estos días de fiesta es común escuchar la música en las procesiones la quema de juegos pirotécnicos misas y rezos en honor a San Pedro.

3 7. Metas del proyecto cultural. Llevar a cabo la fiesta tradicional en honor al santo patrón para mantener vivas las costumbres y tradiciones de la comunidad de San Pedro Yosoñama el cual beneficiará localmente a 9,600 habitantes del municipio que aunque no todos son católicos pero si la mayoría y los que profesan otras religiones igualmente disfrutan de estas festividades, así como a todos los visitantes que podrán disfrutar de todos los eventos que se llevaran a cabo. Con el apoyo esperado se realizará un filme de los eventos para integrarlo como un archivo de nuestro acervo cultural y que pueda estar disponible en línea para que se pueda apreciar a nivel internacional como celebramos nuestras festividades. 8. Periodo de desarrollo. El proyecto o las festividades comienzan el día 26 de junio, con diversas actividades los días 27 y 28, todos estos días hasta llegar al día de la fiesta grande que es el 29 de Junio día del Santo San Pedro y el ultimo día es el 30 para finalizar con la tradicional recalentada y premiación de los ganadores de los diferentes concursos. 9. Descripción del proyecto cultural. FECHA 26 de Junio 27 de Junio 28 de Junio ACTIVIDADES Se lleva a cabo la lavada de las prendas del santo patrono y la limpieza general de la iglesia, se acompaña con bebida y comida para todos los participantes así como acompañamiento de la música (chilenas) con guitarra y violín. Encuentros deportivos. Inicio de exposiciones y ventas gastronómicas, inicio de operación de los juegos mecánicos. Celebración de una misa por la tarde. Comida Comunitaria en comedor (enlonado) de la iglesia. Evento Certamen de belleza para seleccionar y coronar la Reyna de la fiesta patronal. Baile popular al término de la coronación de la Reyna. Encuentros deportivos. Celebración de una misa por la tarde. Danza. Gastronomía. Carrera de caballos, de burros. Marrano encebado. Mañitas al santo patrón, con bandas y mariachis. Procesión. Audición musical.

4 29 de Junio 30 de Junio Concurso de bailes de diferentes regiones. Comida Comunitaria en comedor (enlonado) de la iglesia. Juegos mecánicos. Palo encebado. Toreadas. Quema de castillo y de juegos pirotécnicos. Rifas de ternera. Jaripeo de lujo. Baile popular con un grupo invitado especial. Celebración de la misa. Tradicional recalentado y limpieza general. Danza. Gastronomía. Finalistas de Juegos deportivos. Premiación por parte de la autoridad municipal. Montaje de escenario En el jardín de la parroquia. En la cancha municipal. Inauguración y selección de reina Calenda Muestras y eventos culturales Eventos deportivos Juegos Pirotécnicos Baile popular premiaciones procesión En la explanada municipal. En las principales calles de la Población. En la explanada municipal. En la cancha deportiva municipal y de la escuela primaria Rubén Jaramillo. En el jardín de la parroquia. En la cancha municipal. Con la Autoridad Municipal y el Comité Organizador. Desde la entrada de la comunidad El paraje hasta la Iglesia de San Pedro.

5 Comida Comunitaria En el comedor enlonado que se instalará en el jardín de la iglesia. 10. Origen y justificación del proyecto. El presente proyecto surgió primeramente por la falta de apoyos para poder llevar a cabo nuestra fiesta patronal con todos los eventos que lo caracterizan y así poder disfrutarla nosotros como participantes locales y nuestros visitantes a su máxima expresión y también por la necesidad de retomar las fiestas patronales de la región ya que consideramos con el acercamiento de nuevas tecnologías y herramientas de la comunicación estas importantes festividades que nos representan y nos identifican como grupos indígenas con creencias y costumbres propias se podrían perder al ya no ser valoradas por nuestros jóvenes y niños y también la región está un poco olvidada por visitantes que antes llegaban con más frecuencia para disfrutar de nuestras manifestaciones culturales lo que ocasiona divulgación de nuestras costumbres y tradiciones hacia otros lugares para que seamos visitados y podamos exponer nuestro acervo cultural año con año. 11. Programa de ejecución del proyecto. ACTIVIDADES MARZO ABRIL MAYO JUNIO PLANEACION DEL EVENTO ORGANIZACIÓN DEL EVENTO CONTRATACIONES PUBLICIDAD DE IMPRESIÓN (CARTELES, TRIPTICOS, VOLANTES, LONAS.) DIFUSION ATRAVES DE RADIO Y PERIFONEO INFORMACIONES DEL COMITÉ LOGISTICA DE PROGRAMA Esta propuesta es un proyecto relacionado con una manifestación anual de expresión cultural, por lo que no se plantea ofertar servicios culturales de manera permanente. Sin embargo a los artistas y público en general que participen, tendrán la oportunidad de expresarse ya que se les brindarán espacios para la exposición y muestra de sus productos y servicios. A los participantes en los distintos encuentros y jornadas culturales, se les apoyará con la trasportación y hospedaje desde sus lugares de origen, así como los beneficios que se les entregará a los que sean reconocidos dentro de las actividades mismas de las jornadas.

6 12. Descripción del espacio cultural donde se realizará el proyecto. Iglesia de San Pedro, donde se llevarán a cabo las misas religiosas para el santo patrón. El espacio de la feria anual se ocupa en la explanada de la iglesia así como la calle de un costado de la iglesia, cuenta con un amplio espacio para las actividades de la fiesta. La quema de juegos pirotécnicos se realizara en la explanada de la iglesia. En la anexo de la cancha municipal se realizará la exposición también de productos y comidas típicas. Para los eventos deportivos se ocupará la cancha municipal y la cancha de la escuela primaria Rubén Jaramillo. y para los juegos mecánicos se instalarán la calle de entrada de la cancha municipal. Las instalaciones cuentan con sanitarios, mismos que pondrán al servicio de los turistas, visitantes y participantes del festival, estarán disponibles recolectores de basura durante todo el tiempo que dura la festividad. Todas las instalaciones, infraestructura y servicio con que cuenta San Pedro Yosoñama, estarán a disposición de las necesidades que tenga la implementación del festival. 13. Domicilio del espacio cultural a emplear con el proyecto. San Pedro Yosoñama se ubica en la sierra de la mixteca alta dentro del municipio de San Juan Ñumí que cuenta con una población aproximadamente de 9600 habitantes. Se localiza en las coordenadas 17 24' latitud norte, 97 42' longitud oeste, a una altura de 2,200 metros sobre el nivel del mar. Colinda al norte con San Antonino Monteverde, al sur con San Juan Mixtepec y Santiago Nundiche, al este con San Pedro Mártir Yucuxaco, al oeste con San Juan Mixtepec y Santos Reyes Tepejillo. Su distancia a la capital del estado es de 205 kms.

7 14. Tipo de personas ejecutantes del proyecto. En la ejecución del presente proyecto, participarán es sus diversas etapas personal con distintos grados de experiencia y/o profesionalización. Se pretende que el personal que se encargue de escenografía, montaje de audio, iluminación y video se altamente calificado en el tema. COMISIONES Coordinador Comisión de finanzas Equipo de trabajo FUNCIONES Es el responsable de la ejecución de la feria y del buen manejo de los recursos financieros humanos y materiales, Será el encargado de buscar los recursos necesarios para la ejecución de la feria. Los miembros de esta comisión deberán controlar los ingresos, para lo cual deberán llevar su control de gastos en base a facturas o recibos contables. Además del coordinador general, se debe definir el equipo de trabajo, el cual debe estar dividido en diferentes comisiones dependiendo de las necesidades de la feria. La función de cada equipo de trabajo es llevar a cabo cada actividad en el tiempo, recursos y espacio descrito en el plan de trabajo. Es importante que los miembros de cada comisión, tomen en serio y con responsabilidad las acciones que estén a su cargo, ya que si se producen atrasos en su ejecución, puede entorpecer todo el proceso.

8 Comisión de cultura Comisión de gastronomía Comisión de promoción y publicidad Comisión de protocolo e inauguración Comisión de seguridad Comisión de logística Debido a que las ferias concentran al público, es una buena oportunidad para promover la lectura de la región, por lo cual el responsable de esta comisión se encargara de presentar lo más valioso de su región y de esta forma promover la identidad de uno o varios grupos musicales, de danza o de otra índole. Esta comisión deberá coordinar para montar un escenario y organizar diferentes presentaciones durante los días de exposición en horarios clave. Uno de los propósitos es llevar la atención del público con el objetivo de que asistan a la feria. El servicio de alimentación dentro de una feria es muy importante. Esta comisión tiene como responsabilidad ofrecer a las personas, un lugar cercano que ofrezca alimentos, ubicado dentro de las instalaciones en donde se lleve a cabo el evento. Además puede ofrecer comidas típicas de la región a todo el público. Es muy importante promover la feria para lograr la mayor participación de las personas, que habitan en el pueblo y fuera de él. Para ellos esta comisión deberá contemplar todos los servicios publicitarios, tales como radio, televisión, volantes, anuncios etc. Los medios eficaces de publicidad y promoción dependerán del área geográfica a la que se dirigirán. Esta comisión tiene bajo su responsabilidad la inauguración y clausura de la feria. Es importante contar con la presencia de las autoridades de máxima relevancia en el municipio Tiene bajo su responsabilidad que el recinto ferial tenga la seguridad necesaria para el cuidado de las personas que asistan a la feria y de los productos o servicios que se ofrezcan en la misma, debe garantizar adicionalmente servicios de salud e higiene, así como contar con un botiquín básico, para hacer uso de él en caso de ser necesario. Esta persona será la encargada de apoyar, en la distribución de espacio, diseño, decoración o ambientación del área ferial. 15. Número de personas ejecutantes del proyecto. En la comisión, organización y ejecución del evento se considera que participen 09 personas como responsables de comisiones, más los integrantes de cada comisión. Para la cuestión técnica y escénica como lo es audio, iluminación, video, arreglos de escenografía, entre otros. Se contratara gente especializada y se contemplan alrededor de 8 a 10 personas. En total se espera que los participantes que estarán en la parte de la ejecución de la feria sean un total de 18 personas, de las cuales el mayor número pertenece a la estructura municipal de mayordomía así como voluntarios. 16. Utilidad esperada e impacto. Con el proyecto se pretende: Revaloración de sus diversas expresiones culturales. Revaloración de la cultura.

9 Cohesión cultural, social y cívica. Registros antropológicos y culturales de la etnia. Difusión de las prácticas y manifestaciones culturales. Derrama económica para impulsar la economía regional. 17. Contribución del proyecto a los objetivos de política cultural de la Federación. El patrimonio cultural es una herencia que nuestros antecesores nos han dejado y que su rescate y conservación es sin duda fundamental para la conservación de nuestro patrimonio, coneste proyecto contribuimos a preservar, valorar y difundir nuestras expresiones culturales como pueblo como lo es una festividad tan importante para nosotros como nuestra fiesta patronal, con ello contribuimos a lograr su preservación a través de los años dejando estas expresiones culturales muy nuestras a todos nuestros hijos y a los hijos de nuestros hijos, así como a todos los visitantes que nos honraran en acompañarnos en nuestra fiesta patronal. 18. Población objetivo del proyecto. La población objetivo son todos los habitantes católicos y no católicos del municipio así como de las comunidades circunvecinas y demás visitantes, un segmento muy importante de la población objetivo son los niños y adolescentes para que no olviden sus costumbres y tradiciones y los mantengan vivos en el transcurso de los años. 19. Beneficiarios del proyecto. Son beneficiarios las 9,600 personas que habitan el municipio y un importante porcentaje de visitantes ya que disfrutaran de esta importante festividad en honor al santo patrón San Pedro, los expendedores de productos y artesanías podrán ofertar sus productos a los visitantes que podrán adquirir y con esto generar movimiento monetario y derrama económica. 20. Cobertura geográfica del proyecto. Aunque la Sede y lugar en el que se desarrollarán las actividades será en San Pedro Yosoñama, Ñumí, Tlaxiaco, Oax., se plantea participar e impactará la Fiesta Patronal en toda la región, formada principalmente por los municipios de: San Antonino Monteverde, al sur con San Juan Mixtepec y Santiago Nundiche, al este con San Pedro Mártir Yucuxaco, al oeste con Santos Reyes Tepejillo. Principalmente todas las agencias del Municipio (San Antonio Nduaxico, Santo Domingo Yosoñama, Buena Vista, El Río, San Isidro Ñumi, San Isidro Yosoñama, Sabanillo, San José Ñumi, San Pedro Ñumi, Peña Colorada, Santa Rosa, Guadalupe Mirasol Ñumi, La Paz Yosoñama, Monte Negro, Río Centro Ñumi y Vista Hermosa). 21. Medios de difusión y promoción del proyecto. La Difusión se plantea de la siguiente manera: Radiodifusora de la Región: XETLA La voz de la Mixteca, La Poderosa Radio.

10 Radio Comunitaria de San Juan Ñumí. Medios Impresos: Diario de la Mixteca Carteles. Posters. Propaganda móvil. Folletos y trípticos. Redes Sociales. Mantas. 22. Costo total del proyecto cultural. MONTO TOTAL: CON LETRA: $2,000, (DOS MILLONES DE PESOS 00/100 M. N.) 23. Fuentes de financiamiento del proyecto. FUENTE DE FINANCIAMIENTO MONTO PORCENTAJE COMISION DE CULTURA Y $2,000, % CINEMATOGRAFIA MUNICIPAL $0.00 0% TOTAL: $2,000, % 24. Presupuesto desglosado del monto otorgado por CONACULTA. CONCEPTO ESPECIFICACIONES CANTIDAD MONTO Escenario Estructura 2 $200, Rentas de salón 2 $100, Iluminación / pantalla 1 $40, Mobiliario 1 $35, Decoración 1 $47, Enlonado 1 $50, Difusión en radio 1 $30,000.00

11 Propaganda Paquete $50, Coordinador de eventos $30, Dirección de escenario $25, Personal de trabajo $200, Carros alegóricos 2 $50, Concurso gastronómico 1 $50, Pasarela de trajes típicos grupos $150, Audición musical 1 $65, Guelaguetza Grupo $175, Otros elencos artistas $55, Eventos culturales Premiaciones $115, Juegos pirotécnicos Paquete 2 $240,00.00 Alimentación de comunidades participantes Viáticos de invitados especiales Reconocimientos especiales comida 14 dias $300,00.00 Transporte 2 días $47, Medallas y diplomas $65, Renta de autobuses Para traslado de participantes paquetes $120, Hospedajes Para participantes 14 dias $180, Gastos varios Renta de sillas, mesas manteles, papelería, equipos de sonido, de comunicación, renta de bandas musicales y un documental DVD. $120,000.00

12 PLANEACION DEL EVENTO ORGANIZACIÓN DEL EVENTO CONTRATACIONES PUBLICIDAD DE IMPRESIÓN (CARTELES, TRIPTICOS, VOLANTES, LONAS.) DIFUSION ATRAVES DE RADIO Y PERIFONEO INFORMACIONES DEL COMITÉ LOGISTICA DE PROGRAMA MONTO TOTAL $2,000, La aportación de COMISION DE CULTURA Y CINEMATOGRAFIAes de vital importancia para el desarrollo y ejecución de FIESTA PATRONAL, ya que sin dicho recurso no se podría llevar a cabo el mismo. 25. Plazos que se deberán observar para la aplicación de los recursos y para el cumplimiento de los objetivos previstos. ACTIVIDAD /MES MARZO ABRIL MAYO Se realizara la estructura para los festejos. Se organizaran a detalle cada evento que se planea ejecutar durante las fiestas patronales. En la primera quincena ya se deben tener firmados los contratos de todo el equipo a utilizar y los grupos que amenizaran En la segunda quincena ya se deben de tener impresos las propagandas y comenzar a instalarlo en los lugares estratégicos Se continua con la publicidad mediante la colocación de propagandas hechas en las primeras semanas del mes Se continua con la publicidad mediante spots de radio y perifoneo principalmente en las comunidades del municipio y en las cabeceras municipales Ultimas Se realizará un primer informe y corte de caja de las actividades y los recursos ejecutados, se habrán dado adelantos máximo de hasta un 50 % a proveedores Cada encargado

13 JUNIO difusiones con lo restante del recurso para este rubro. 26. Esquema que se utilizará para comprobar las actividades realizadas. de área realiza la parte correspondiente y en la primera semana de julio se estará realizando un informe final del comité de las actividades llevadas a cabo así como el informe final financiero. Se realizara la videograbación de un DVD tipo documental para dar a conocer nuestras costumbres y tradiciones el cual estará disponible en línea y además será enviado a la CONACULTA para que esté disponible para todo usuario que lo requiera y además se entregara un DVD también a la casa de la cultura de nuestro distrito de Tlaxiaco, además se realizara un folleto descriptivo con todas las actividades realizadas durante las festividades se plantea la impresión de 100 ejemplares para ser distribuido en los centros educativos de todas las comunidades del municipio así como 10 ejemplares más en la casa de la cultura del distrito de Tlaxiaco. 27. Anexos del Proyecto. Para los proyectos de festivales y encuentros culturales se deberá presentar la programación correspondiente. PROGRAMA A GRANDES RASGOS QUE SE PRETENDE LLEVAR A CABO DURANTE LOS DIAS QUE SE ESTARAN CELEBRANDO LAS FESTIVIDADES EN HONOR AL SANTO PATRON SAN PEDRO. FECHA 26 de Junio 28 de Junio 29 de Junio ACTIVIDADES Se lleva a cabo la lavada de las prendas del santo patrono y la limpieza general de la iglesia, se acompaña con bebida y comida para todos los participantes así como acompañamiento de la música (chilenas) con guitarra y violín Encuentros deportivos. Inicio de exposiciones y ventas gastronómicas, inicio de operación de los juegos mecánicos. Celebración de una misa por la tarde. Comida Comunitaria en comedor enlonado de la iglesia. Evento Certamen de belleza para seleccionar y coronar la Reyna de la fiesta patronal. Baile popular al término de la coronación de la Reyna. Encuentros deportivos. Celebración de una misa por la tarde. Danza. Gastronomía. Carrera de caballos, de burros Marrano encebado Mañitas al santo patrón, con bandas y mariachis. Procesión.

14 30 de Junio 31 de Junio Audición musical. Concurso de bailes de diferentes regiones. Comida Comunitaria en comedor enlonado de la iglesia. Juegos mecánicos. Palo encebado. Toreadas. Quema de castillo y de juegos pirotécnicos. Rifas de ternera. Jaripeo de lujo. Baile popular con un grupo de invitado especial. Celebración de la misa. Tradicional recalentado y limpieza general. Danza. Gastronomía. Finalistas de Juegos deportivos. Premiación por parte de la autoridad municipal.

Las normas que los diferentes campus deberán seguir son las siguientes:

Las normas que los diferentes campus deberán seguir son las siguientes: Estas políticas y normas aplican para la invitación de candidatos a cargos de representación a elección popular (candidatos a presidente de la República, gobernador, alcalde o presidente municipal, diputado

Más detalles

FIESTAS DE GALAPAGOS XXXVI

FIESTAS DE GALAPAGOS XXXVI FIESTAS DE GALAPAGOS XXXVI Contributed by Administrator Friday, 06 February 2009 CALENDARIO FESTIVO POR EL XXXVI ANIVERSARIO DE CANTONIZACIÓN DE SANTA CRUZ Y PROVINCIALIZACIÓN DE GALÁPAGOS INVITACIÓN Al

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL TALLER DE VIOLÍN, CANTO, TEATRO.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL TALLER DE VIOLÍN, CANTO, TEATRO. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL TALLER DE VIOLÍN, CANTO, TEATRO. VIHUELA, 1. OBJETIVO El taller de vihuela tiene como finalidad el inculcar en interés musical de niños/as, jóvenes y adultos para crear nuevos

Más detalles

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Julio de 2012 Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales 1 Punto de partida Por su cercanía a la ciudadanía, la autoridad municipal puede convertirse

Más detalles

APOYO A LA ORGANIZACIÓN DE REUNION SOBRE INDICADORES DE CONSUMO Y PRODUCCION SOSTENIBLE TÉRMINOS DE REFERENCIA

APOYO A LA ORGANIZACIÓN DE REUNION SOBRE INDICADORES DE CONSUMO Y PRODUCCION SOSTENIBLE TÉRMINOS DE REFERENCIA APOYO A LA ORGANIZACIÓN DE REUNION SOBRE INDICADORES DE CONSUMO Y PRODUCCION SOSTENIBLE TÉRMINOS DE REFERENCIA ANTECEDENTES Mediante Resolución de Presidencia Ejecutiva No. 8773/14, de fecha 17 de junio

Más detalles

PROPUESTA PARA LA REALIZACIÓN DEL CONGRESO 1. ANTECEDENTES 2. OBJETIVOS 3. METAS 4. ORGANIZACIÓN 5. ACTIVIDADES SISTEMA DE EVALUACIÓN Y CONTROL

PROPUESTA PARA LA REALIZACIÓN DEL CONGRESO 1. ANTECEDENTES 2. OBJETIVOS 3. METAS 4. ORGANIZACIÓN 5. ACTIVIDADES SISTEMA DE EVALUACIÓN Y CONTROL PROPUESTA PARA LA REALIZACIÓN DEL CONGRESO ÍNDICE 1. ANTECEDENTES 2. OBJETIVOS 3. METAS 4. ORGANIZACIÓN 5. ACTIVIDADES SISTEMA DE EVALUACIÓN Y CONTROL 1. ANTECEDENTES Los Congresos son el fruto cultivado

Más detalles

Abierto a estudiantes (excluye diseñadores graduados) en tres categorías por rango de edad como sigue:

Abierto a estudiantes (excluye diseñadores graduados) en tres categorías por rango de edad como sigue: Condiciones del concurso Diseño de estampillas convocado/promovido por la Unión Postal de las Américas España y Portugal - Correos de Costa Rica, Edición 2016-2017 Abierto a estudiantes (excluye diseñadores

Más detalles

FICHA PARA DILIGENCIAR PROYECTOS PARA PRESENTAR AL BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN MUNICIPAL ALCALDÍA DE PUERRES

FICHA PARA DILIGENCIAR PROYECTOS PARA PRESENTAR AL BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN MUNICIPAL ALCALDÍA DE PUERRES FICHA PARA DILIGENCIAR PROYECTOS PARA PRESENTAR AL BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN MUNICIPAL ALCALDÍA DE PUERRES 1. NOMBRE O TITULO DEL PROYECTO ADQUISICION DE IMPLEMENTOS DEPORTIVOS, PARA

Más detalles

PLAN MUNICIPAL OBJETIVO DIRECCION MUNICIPAL DE TURISMO

PLAN MUNICIPAL OBJETIVO DIRECCION MUNICIPAL DE TURISMO PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 PLAN MUNICIPAL OBJETIVO DIRECCION MUNICIPAL DE TURISMO Objetivos y funciones principales Dependencia: Puesto: Depende de: Dirección De Turismo Director Presidente Municipal

Más detalles

BASES CONCURSO MUJER RURAL EMPRENDEDORA Criterios de participación y evaluación. Ayacucho, Octubre 2012

BASES CONCURSO MUJER RURAL EMPRENDEDORA Criterios de participación y evaluación. Ayacucho, Octubre 2012 BASES CONCURSO MUJER RURAL EMPRENDEDORA Criterios de participación y evaluación Ayacucho, Octubre 2012 1. ANTECEDENTES El Ministerio de Desarrollo e Inclusión y Social (MIDIS), con ocasión de la celebración

Más detalles

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL Código MFCTRL-APM/14-18 Página 1 de 18 DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL OBJETIVO Brindar atención y gestión a la ciudadanía con eficiencia, amabilidad en los servicios que presta la dirección, así como

Más detalles

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INDUSTRIAL COMERCIAL Y TURISMO.

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INDUSTRIAL COMERCIAL Y TURISMO. Promoción y difusión de atractivos turísticos y prestadores de servicios Esta dirección se encarga de promover y difundir los atractivos turísticos en conjunto con los prestadores de servicios que se encuentran

Más detalles

Procedimiento de eventos

Procedimiento de eventos Procedimiento de eventos Antecedentes Contrato Marco emitido por la Secretaría de la Función Pública. Formalizado en CompraNet el 28 de julio de 2011. Tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2013.

Más detalles

Programa 3x1 SEDESOL

Programa 3x1 SEDESOL Programa 3x1 SEDESOL Qué es el 3x1 para Migrantes? Es el programa impulsado por los migrantes radicados en el exterior, para colaborar en acciones y obras sociales que contribuyan al desarrollo de sus

Más detalles

MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMIA PLURAL. La Paz Agosto del 2010

MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMIA PLURAL. La Paz Agosto del 2010 MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMIA PLURAL PROMUEVE-BOLIVIA La Paz Agosto del 2010 FERIAS UNA PARTICIPACIÓN EFECTIVA EN FERIAS PARTICIPACIÓN EFECTIVA Qué es una feria? Objetivo Ventajas Formas

Más detalles

PRIMEROS JUEGOS DEPORTIVOS ESTUDIANTILES PLURINACIONALES PRESIDENTE EVO NIVEL PRIMARIO CONVOCATORIA

PRIMEROS JUEGOS DEPORTIVOS ESTUDIANTILES PLURINACIONALES PRESIDENTE EVO NIVEL PRIMARIO CONVOCATORIA PRIMEROS JUEGOS DEPORTIVOS ESTUDIANTILES PLURINACIONALES PRESIDENTE EVO NIVEL PRIMARIO CONVOCATORIA La Presidencia del Estado Plurinacional, el Ministerio de Salud y Deportes, el Ministerio de Educación,

Más detalles

PERFIL DE PUESTO DESCRIPCION GENERAL DEL PUESTO. Promover y apoyar las actividades de difusión cultural de los universitarios.

PERFIL DE PUESTO DESCRIPCION GENERAL DEL PUESTO. Promover y apoyar las actividades de difusión cultural de los universitarios. PERFIL DE PUESTO TITULO DE PUESTO: CLAVE DE PUESTO: GRUPO: RAMA: NIVEL: UBICACIÓN: HORARIO DE TRABAJO: Promotor de Actividades Artísticas. Básico A. 0027 Técnico Técnico Profesional. 359-A DESCRIPCION

Más detalles

TOMADA URBANA. 1. Participación

TOMADA URBANA. 1. Participación Tomada Urbana Uruguay convoca a artistas, compañías, grupos y colectivos artísticos a presentar obras, intervenciones y propuestas para realizarse en espacios públicos de los barrios Cerro y La Teja, los

Más detalles

Vocación en tu barrio

Vocación en tu barrio Vocación en tu barrio INTRODUCCIÓN En la época de la Corona, el objetivo socioeconómico de la ciudad de Puebla fue impulsar a los artesanos indígenas a la enseñanza y la reproducción de los productos origen

Más detalles

Convocatoria OGP-U Global Summit Mexico 2015

Convocatoria OGP-U Global Summit Mexico 2015 Global Summit Mexico 2015 Antecedentes La Alianza por el Gobierno Abierto (OGP por sus siglas en inglés) es una iniciativa multilateral lanzada en 2011 que brinda una plataforma para que reformadores locales

Más detalles

GUÍA BÁSICA ORGANIZACIÓN DE UN TORNEO DE RUGBY

GUÍA BÁSICA ORGANIZACIÓN DE UN TORNEO DE RUGBY GUÍA BÁSICA ORGANIZACIÓN DE UN TORNEO DE RUGBY El propósito de este documento es brindar a los equipos sedes de torneos con una guía básica para capacitarles para mejorar en la organización y ejecución

Más detalles

El plazo de recepción de propuestas se abre el 26 de diciembre, finalizando indefectiblemente el 20 de enero de 2017 a las hs.

El plazo de recepción de propuestas se abre el 26 de diciembre, finalizando indefectiblemente el 20 de enero de 2017 a las hs. PROGRAMA DE INTERCAMBIO DE RESIDENCIAS ARTÍSTICAS CONVOCATORIA 2016 MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA DEL URUGUAY DIRECCIÓN NACIONAL DE CULTURA DIRECCIÓN DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y PROYECTOS Con el

Más detalles

MANUAL PARA LA DIFUSIÓN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS CON FONDOS DEL GOBIERNO REGIONAL DEL MAULE 2016

MANUAL PARA LA DIFUSIÓN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS CON FONDOS DEL GOBIERNO REGIONAL DEL MAULE 2016 MANUAL PARA LA DIFUSIÓN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS CON FONDOS DEL GOBIERNO REGIONAL DEL MAULE 2016 Teléfono: 2205-292 mhernandezh@goremaule.cl 1 MANUAL PARA LA DIFUSIÓN DE LAS ACTIVIDADES FINANCIADAS

Más detalles

Semana Cultural de Día de Muertos en Siglo XXI

Semana Cultural de Día de Muertos en Siglo XXI Semana Cultural de Día de Muertos en Siglo XXI Concurso de fotografía con temática de Día de Muertos En el marco de la Semana Cultural de Día de Muertos se invita a todos los integrantes de la Comunidad

Más detalles

GENERALITAT VALENCIANA CENTROS VALENCIANOS EN EL EXTERIOR IV CONGRESO DE JÓVENES VALENCIANOS EN EL EXTERIOR

GENERALITAT VALENCIANA CENTROS VALENCIANOS EN EL EXTERIOR IV CONGRESO DE JÓVENES VALENCIANOS EN EL EXTERIOR GENERALITAT VALENCIANA CENTROS VALENCIANOS EN EL EXTERIOR IV CONGRESO DE JÓVENES VALENCIANOS EN EL EXTERIOR ASOCIACIÓN DE VALENCIANOS RESIDENTES EN VENEZUELA ASOVAL CENTRO VALENCIANO DE VENEZUELA Presentado

Más detalles

Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016

Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016 Unidad de Asistencia e Integración Social Dirección General de Integración Social Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016 PROGRAMA DE SERVICIOS DE ASISTENCIA SOCIAL INTEGRAL (E040) CONTENIDO

Más detalles

GUÍA PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

GUÍA PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS GUÍA PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS FORMATOS DE PARTICIPACIÓN Para inscribir tu participación deberás llenar todos los datos de la cédula, tomando en cuenta las necesidades de tu proyecto en base al formato

Más detalles

Ciudad Guzmán, Jalisco, México.

Ciudad Guzmán, Jalisco, México. Ciudad Guzmán, Jalisco, México. RAZÓN DE SER Jalisco al ser el principal productor agro-alimentario para México, al igual que todas las grandes industrias requiere de proveeduría especializada de clase

Más detalles

UES. Programa. Vive el Verano en la Costa Donde se Vive la Naturaleza Departamento de Turismo, Fomento Productivo Cultura-deporte.

UES. Programa. Vive el Verano en la Costa Donde se Vive la Naturaleza Departamento de Turismo, Fomento Productivo Cultura-deporte. UES Programa Vive el Verano en la Costa Donde se Vive la Naturaleza 2013 Departamento de Turismo, Fomento Productivo Cultura-deporte.- Contexto Vive el Verano en la Costa, es un ciclo de actividades que

Más detalles

Actividades del Mercado Girart

Actividades del Mercado Girart El Mercado de las Artes Escénicas y la Música de Argentina Girart brinda una oportunidad para que empresarios culturales de todo el mundo conozcan las mejores propuestas de las artes escénicas y la música

Más detalles

JEFATURA DELEGACIONAL TLALPAN DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA LA DIRECCIÓN DE CULTURA COMUNITARIA CONVOCA A:

JEFATURA DELEGACIONAL TLALPAN DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA LA DIRECCIÓN DE CULTURA COMUNITARIA CONVOCA A: JEFATURA DELEGACIONAL TLALPAN DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA LA DIRECCIÓN DE CULTURA COMUNITARIA CONVOCA A: Colectivos culturales, organizaciones sociales comunitarias, asociaciones civiles, investigadores

Más detalles

CLÁUSULAS DE PARTICIPACIÓN EN LA V FERIA DE MUJERES EMPRENDEDORAS DE CASTILLA LA MANCHA

CLÁUSULAS DE PARTICIPACIÓN EN LA V FERIA DE MUJERES EMPRENDEDORAS DE CASTILLA LA MANCHA CLÁUSULAS DE PARTICIPACIÓN EN LA V FERIA DE MUJERES EMPRENDEDORAS DE CASTILLA LA MANCHA El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha promueve la V Feria de mujeres emprendedoras de Castilla-La Mancha,

Más detalles

MEDIDAS PUBLICITARIAS PARA PROYECTOS DEL FONDO DE COHESIÓN

MEDIDAS PUBLICITARIAS PARA PROYECTOS DEL FONDO DE COHESIÓN MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA SECRETARÍA DE ESTADO DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS DIRECCIÓN GENERAL DE FONDOS COMUNITARIOS MEDIDAS PUBLICITARIAS PARA PROYECTOS DEL FONDO DE COHESIÓN El presente proyecto,cofinanciado

Más detalles

Nivel de Educación Media

Nivel de Educación Media Nivel de Educación Media Temática Las experiencias exitosas de gobierno escolar en establecimientos educativos del Ciclo Básico y Diversificado. Destinatarios: Establecimientos educativos del Ciclo Básico

Más detalles

Asociación de formación y cultura laboral. Estatutos

Asociación de formación y cultura laboral. Estatutos Asociación de formación y cultura laboral 1- Nombre, sede y año fiscal Estatutos 1. La asociación lleva por nombre: Asociación de formación y cultura laboral 2. La asociación tiene su sede central en Munich

Más detalles

Lizana Salvatierra, Gladys El bibliotecario como promotor cultural Biblios, núm. 2, 1999 Julio Santillán Aldana, ed. Lima, Perú

Lizana Salvatierra, Gladys El bibliotecario como promotor cultural Biblios, núm. 2, 1999 Julio Santillán Aldana, ed. Lima, Perú Biblios E-ISSN: 1562-4730 editor@bibliosperu.com Julio Santillán Aldana, ed. Perú Lizana Salvatierra, Gladys El bibliotecario como promotor cultural Biblios, núm. 2, 1999 Julio Santillán Aldana, ed. Lima,

Más detalles

TERMINOS TECNICOS DE REFERENCIA ARRIENDO DE TIENDA ARTESANÍAS - OFICINA DE TURISMO PLAZA DE ARMAS- MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO.

TERMINOS TECNICOS DE REFERENCIA ARRIENDO DE TIENDA ARTESANÍAS - OFICINA DE TURISMO PLAZA DE ARMAS- MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO. TERMINOS TECNICOS DE REFERENCIA ARRIENDO DE TIENDA ARTESANÍAS - OFICINA DE TURISMO PLAZA DE ARMAS- MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO. Objetivo general La Municipalidad de Santiago llama a los interesados a postular

Más detalles

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS SERVICIOS DE CONSULTORÍA N 1 Institución: Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC). País: Costa Rica. Proyecto: Programa de Turismo en Áreas Silvestres

Más detalles

Bases Festival de Teatro y Artes Escénicas de Recoleta 2017

Bases Festival de Teatro y Artes Escénicas de Recoleta 2017 Bases Festival de Teatro y Artes Escénicas de Recoleta 2017 Organizado por la Corporación Cultural de Recoleta, nuestro Festival emerge desde las bases del teatro comunitario, ocupando como principal escenario

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJO

PROGRAMA DE TRABAJO 2012-2015 CRONISTA MUNICIPAL PROGRAMA DE TRABAJO 2013 2015 C. Ángela Beatriz Velázquez Méndez CRONISTA MUNICIPAL DE SOLEDAD DE GRACIANO SANCHEZ PROGRAMA DE TRABAJO 2013 2015. a) Relación de los programas

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO DE CENTROS CÍVICOS DEL AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS

CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO DE CENTROS CÍVICOS DEL AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO DE CENTROS CÍVICOS DEL AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS Dirección de Información y Gestión de la Calidad 1 Presentación y fines de Centros Cívicos: Los Centros Cívicos son equipamientos

Más detalles

Banda Sinfónica Municipal de Madrid

Banda Sinfónica Municipal de Madrid Banda Sinfónica Municipal de Madrid Conciertos Temporada 2014-2015 Introducción La Banda Sinfónica Municipal de Madrid es una agrupación con más de cien años de existencia, creada en junio de 1909. Institución

Más detalles

MESA Nº 1 FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, COMUNAS Y CONSEJOS COMUNALES.

MESA Nº 1 FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, COMUNAS Y CONSEJOS COMUNALES. BLOQUE ESTADAL DEL CONSEJO PRESIDENCIAL DE GOBIERNO POPULAR CON LAS COMUNAS. CAPÍTULO MIRANDA MESA Nº 1 FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, COMUNAS Y CONSEJOS COMUNALES. Establecer políticas

Más detalles

CAPITULO 4 MERCADOTECNIA

CAPITULO 4 MERCADOTECNIA CAPITULO 4 MERCADOTECNIA 4.1 Segmentación de mercado Se debe establecer con claridad a quienes se dirige el producto o servicio que ofrece la empresa. Una de las claves para tener buenas ventas es conocer

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS VERSIÓN 1.0

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS VERSIÓN 1.0 MBRE DEL PROPÓTO ALCANCE FICHA DE DESCRIPCIÓN DE Revista Institucional CODIGO: OC - 01 Lograr la elaboración y difusión de la revista institucional y difundir los logros alcanzados en la Institución en

Más detalles

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos (formatos y registros) 1/8 1. Propósito Establecer

Más detalles

VI Encuentro Iberoamericano. Aplicaciones de buenas prácticas en seguridad vial urbana.

VI Encuentro Iberoamericano. Aplicaciones de buenas prácticas en seguridad vial urbana. VI Encuentro Iberoamericano Aplicaciones de buenas prácticas en seguridad vial urbana. Feria del Banco Mundial Marzo de 2005 en la Ciudad de México Primera feria en México del Banco Buscaba apoyar proyectos

Más detalles

TURIRAPA DESCRIPCIÓN TuriRapa Rapa das Bestas Turirapa TuriRapa

TURIRAPA DESCRIPCIÓN TuriRapa Rapa das Bestas Turirapa TuriRapa TURIRAPA Ma TURIRAPA DESCRIPCIÓN El programa TuriRapa te invita a descubrir la historia de la Rapa das Bestas de Sabucedo y participar en esta fiesta declarada de Interes Turístico Internacional. Turirapa

Más detalles

ACTIVIDADES a. Inauguración

ACTIVIDADES a. Inauguración Introducción El Día Mundial del Agua es una fecha representativa para la promoción del cuidado y buen uso del agua, asimismo, sirve para remarcar las problemáticas y soluciones de la situación hídrica

Más detalles

HOJA DE AUTORIZACIÓN

HOJA DE AUTORIZACIÓN HOJA DE AUTORIZACIÓN Elaboró Marcela Rivera Cota Subgerencia de Publicidad Sudamérica Revisó Guillermo Ohem Ochoa para las Américas Aprobó Guillermo Ohem Ochoa para las Américas IT-CPA-05 Page 1 of 10

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA ORGANIGRAMA DE LA SECRETARÍA DE VINCULACIÓN SECRETARIO DIRECTOR DE ARTE Y CULTURA DIRECTOR DE SERVICIOS COMUNITARIOS ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES SECRETARIO

Más detalles

EL PAPEL DE LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN LA POLITICA SOCIAL DE NUEVA GENERACIÓN

EL PAPEL DE LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN LA POLITICA SOCIAL DE NUEVA GENERACIÓN EL PAPEL DE LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN LA POLITICA SOCIAL DE NUEVA GENERACIÓN IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA: PND - CNCH Meta II. México Incluyente Garantizar el ejercicio efectivo de

Más detalles

Para aplicar el punto anterior es necesario tener en cuenta la clasificación del evento que se va a organizar, a saber:

Para aplicar el punto anterior es necesario tener en cuenta la clasificación del evento que se va a organizar, a saber: 1 2 Organizar Organizar: contestar las siguientes preguntas: Qué hay que hacer? Cuál es la tarea? Qué medios necesito para realizar ésa tarea? En qué lugar debe realizar esa tarea? Plan completo del lugar

Más detalles

Programa Albergues Escolares Indígenas

Programa Albergues Escolares Indígenas PARA MAYOR INFORMACIÓN Y CONSULTA: www.cdi.gob.mx e-mail: normatividad.spe@gmail.com www.chihuahua.gob.mx/spe/normatividad Programa Albergues Escolares Indígenas CONTENIDO CONTENIDO PRESENTACIÓN APARTADO

Más detalles

ADENDA al Reglamento para la Captación del Congreso Anual de COCAL. En relación con las candidaturas: Cronograma de las candidaturas:

ADENDA al Reglamento para la Captación del Congreso Anual de COCAL. En relación con las candidaturas: Cronograma de las candidaturas: ADENDA al Reglamento para la Captación del Congreso Anual de COCAL En relación con las candidaturas: Cronograma de las candidaturas: ACTIVIDAD FECHA/PERIODO DE TIEMPO FORMA/LUGAR Anuncio de intención Con

Más detalles

REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA ESPECIALIZADA EN SALUD VISUAL Instituto Barraquer de América Escuela Superior de Oftalmología

REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA ESPECIALIZADA EN SALUD VISUAL Instituto Barraquer de América Escuela Superior de Oftalmología REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA ESPECIALIZADA EN SALUD VISUAL Instituto Barraquer de América Escuela Superior de Oftalmología Av. Calle 100 No. 18A- 51 REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA ESPECIALIZADA EN SALUD VISUAL

Más detalles

De 30 de octubre a 01 de noviembre de 2013 Rio de Janeiro - Brasil. Propuestas de Patrocinio

De 30 de octubre a 01 de noviembre de 2013 Rio de Janeiro - Brasil. Propuestas de Patrocinio De 30 de octubre a 01 de noviembre de 2013 Rio de Janeiro - Brasil Propuestas de Patrocinio Oportunidades de comunicación y promoción Por qué invertir en Herramientas de Comunicación y Promoción? Proporcionar

Más detalles

BASES DE PRESENTACION DE TRABAJOS Y CASOS 12 Seminario Internacional de la Fundación Copec - Universidad Católica

BASES DE PRESENTACION DE TRABAJOS Y CASOS 12 Seminario Internacional de la Fundación Copec - Universidad Católica BASES DE PRESENTACION DE TRABAJOS Y CASOS 12 Seminario Internacional de la Fundación Copec - Universidad Católica Bioingeniería, ciencia y tecnología para la vida Antecedentes generales La Fundación Copec

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN Presupuesto inicial:

INFORME DE GESTIÓN Presupuesto inicial: Presupuesto inicial: 782.282.409 INFORME DE GESTIÓN 2014 Programa: CULTURA Y VALORES CON IDENTIDAD. Subprograma: FOMENTO AL DESARROLLO ARTESANAL CON PLURICULTURALIDAD Actividades: Fomentar y fortalecer

Más detalles

CARTA FUNDAMENTAL DE LOS JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES INTERCOLEGIOS DE ABOGADOS DE VENEZUELA

CARTA FUNDAMENTAL DE LOS JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES INTERCOLEGIOS DE ABOGADOS DE VENEZUELA CARTA FUNDAMENTAL DE LOS JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES INTERCOLEGIOS DE ABOGADOS DE VENEZUELA CARTA FUNDAMENTAL DE LOS JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES INTERCOLEGIOS DE ABOGADOS DE VENEZUELA DISPOSICIONES GENERALES

Más detalles

Convocatoria al Concurso Estatal de Emprendimiento ENTREPRENEUR CHALLENGE QUERÉTARO 2016

Convocatoria al Concurso Estatal de Emprendimiento ENTREPRENEUR CHALLENGE QUERÉTARO 2016 Convocatoria al Concurso Estatal de Emprendimiento ENTREPRENEUR CHALLENGE QUERÉTARO 2016 La Universidad Tecnológica de Querétaro a través de su Incubadora de Empresas y la Secretaría de Desarrollo Sustentable

Más detalles

INFRAESTRUCTURA MÍNIMA DE RECURSOS Y SERVICIOS REQUERIDA PARA LAS SEDES DE LOS CONGRESOS

INFRAESTRUCTURA MÍNIMA DE RECURSOS Y SERVICIOS REQUERIDA PARA LAS SEDES DE LOS CONGRESOS INFRAESTRUCTURA MÍNIMA DE RECURSOS Y SERVICIOS REQUERIDA PARA LAS SEDES DE LOS CONGRESOS El Congreso Nacional de la Sociedad Matemática Mexicana es el más importante foro de las ciencias matemáticas en

Más detalles

OBJETIVO. Fomentar la presencia y el conocimiento, tanto en Catalunya como en el exterior, de nuestra artesanía.

OBJETIVO. Fomentar la presencia y el conocimiento, tanto en Catalunya como en el exterior, de nuestra artesanía. INTRODUCCIÓN La Semana de Artesanía de Catalunya es una actuación impulsada por el Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda de Catalunya (CCAM) - adscrito al Departamento de Empresa y Ocupación - que, mediante

Más detalles

FERIA DEL TURISMO Y DE LA NATURALEZA

FERIA DEL TURISMO Y DE LA NATURALEZA FERIA DEL TURISMO Y DE LA NATURALEZA X EDICIÓN 10 años comprometidos con el desarrollo de la comarca 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre 2016 Organizador: Excmo. Ayuntamiento de Helechosa de los Montes

Más detalles

Feria de la Ciudad de Melilla

Feria de la Ciudad de Melilla Feria de la Ciudad de Melilla Cartas de Servicios 1. Presentación Desde la Consejería de Cultura y Festejos de la Ciudad Autónoma de Melilla se dirigen, gestionan y evalúan una serie de servicios, entre

Más detalles

P R O G R A M A E S C A L A D O C E N T E

P R O G R A M A E S C A L A D O C E N T E P R O G R A M A E S C A L A D O C E N T E P r o g r a m a E s c a l a D o c e n t e S e c r e t a r í a E j e c u t i v a A s o c i a c i ó n d e U n i v e r s i d a d e s G r u p o M o n t e v i d e o

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA COMISIÓN NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES DIRECTORIO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA COMISIÓN NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES DIRECTORIO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA COMISIÓN NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES DIRECTORIO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Caracas, 14 de marzo de 2005 Años 194º 146º Nº 001 PROVIDENCIA

Más detalles

REGLAMENTO XVIIi CONCURSO NACIONAL FOLCLORICO DEL UVO La UVITA, AGOSTO 12 DE 2011

REGLAMENTO XVIIi CONCURSO NACIONAL FOLCLORICO DEL UVO La UVITA, AGOSTO 12 DE 2011 REGLAMENTO XVIIi CONCURSO NACIONAL FOLCLORICO DEL UVO La UVITA, AGOSTO 12 DE 2011 INFORMACIÓN BASICA: Objeto, Lugar, Fecha, Organización, Condiciones, categorías y modalidades de las Agrupaciones. 1.1

Más detalles

CONCURSO DEL AYUNTAMIENTO DE SAN CLEMENTE DE ESCAPARATES DE NAVIDAD 2016

CONCURSO DEL AYUNTAMIENTO DE SAN CLEMENTE DE ESCAPARATES DE NAVIDAD 2016 CONCURSO DEL AYUNTAMIENTO DE SAN CLEMENTE DE ESCAPARATES DE NAVIDAD 2016 1. Objeto. Con motivo de las fiestas navideñas, y con el objeto de impulsar el pequeño y mediano comercio del municipio de San Clemente

Más detalles

CONCURSO DE DIBUJOS DIGITALES 3 DE OCTUBRE- DÍA MUNDIAL DEL HÁBITAT

CONCURSO DE DIBUJOS DIGITALES 3 DE OCTUBRE- DÍA MUNDIAL DEL HÁBITAT CONCURSO DE DIBUJOS DIGITALES 3 DE OCTUBRE- DÍA MUNDIAL DEL HÁBITAT En el marco del Día Mundial del Hábitat, el Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA), la Agencia Nacional

Más detalles

Responsable del Evento.-

Responsable del Evento.- Responsable del Evento.- Podrá contar con el apoyo de otros miembros de Ser Castor-Ser Scout, A.C. para la planeación y desarrollo de todo el evento, considerando: 1. Los Jefes de Colonia y Castoreros

Más detalles

Formato de Información General

Formato de Información General Formato de Información General IMPORTANTE: Para llenar este formato y evitar problemas con la recepción de la información es estríctamente necesario que su Adobe Reader esté actualizado a la última versión,

Más detalles

TALENTO CRUDO 2016 : EL GRAN CERTAMEN DE LA ESCENA EMERGENTE

TALENTO CRUDO 2016 : EL GRAN CERTAMEN DE LA ESCENA EMERGENTE TALENTO CRUDO 2016 : EL GRAN CERTAMEN DE LA ESCENA EMERGENTE BASES DE CONCURSO: 1.-ANTECEDENTES: La Corporación Cultural del Rock y el Cómic, bandas de rock y pop a participar en Talento Crudo. convoca

Más detalles

BUSCAMOS NUEVOS TALENTOS DEL ROCK Y DEL POP EN INDEPENDENCIA

BUSCAMOS NUEVOS TALENTOS DEL ROCK Y DEL POP EN INDEPENDENCIA BUSCAMOS NUEVOS TALENTOS DEL ROCK Y DEL POP EN INDEPENDENCIA BASES DE CONCURSO: 1.-ANTECEDENTES: La Corporación de Cultura y Patrimonio de Independencia (Independencia Cultural) junto a Radio Primera,

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE MEDINA DEL CAMPO SERVICIO DE DESARROLLO LOCAL FERIA DE PRODUCTOS ECOLÓGICOS DE CASTILLA Y LEÓN 2013 BASES

AYUNTAMIENTO DE MEDINA DEL CAMPO SERVICIO DE DESARROLLO LOCAL FERIA DE PRODUCTOS ECOLÓGICOS DE CASTILLA Y LEÓN 2013 BASES FERIA DE PRODUCTOS ECOLÓGICOS DE CASTILLA Y LEÓN 2013 BASES 1. La Feria se celebrará los días 20, 21 y 22 de septiembre, en la Plaza Mayor de la Hispanidad de Medina del Campo. La inauguración tendrá lugar

Más detalles

Fiestas Patronales El Pardo 2016:

Fiestas Patronales El Pardo 2016: Fiestas Patronales El Pardo 2016: ASOCIACIÓN VECINAL DE EL PARDO. Un año más se celebraran en septiembre las Fiestas patronales en honor a la Virgen del Rosario en El Pardo, comenzaran oficialmente en

Más detalles

ANEXO 1. ALCANCE DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO SOLICITADO.

ANEXO 1. ALCANCE DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO SOLICITADO. ANEXO 1. ALCANCE DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO SOLICITADO. 1 de abril de 2016. Contenido I. Objetivo II. Requerimientos del edificio III. Aportación del concursante IV. Investigación V. Documentación a entregar

Más detalles

TRÁMITES Y SERVICIOS DE LA DIRECCIÓN DE FISCALIZACIÓN 2015

TRÁMITES Y SERVICIOS DE LA DIRECCIÓN DE FISCALIZACIÓN 2015 H. AYUNTAMIENTO 2012-2015 DIRECCION DE FISCALIZACIÓN TRÁMITES Y SERVICIOS DE LA DIRECCIÓN DE FISCALIZACIÓN 2015 CONCEPTO REQUISITOS COSTO PERMISO PARA FIESTAS COPIAS: $205.00 PARTICULARES.. PERMISO PARA

Más detalles

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO FORO INTERNACIONAL DEL ESPAÑOL 2.0 23 a 26 de abril de 2015 PROGRAMA DE VOLUNTARIADO Colaboradores: El español, un valor que cotiza al alza 470 millones de personas son hispanohablantes Cultura internacional

Más detalles

Ministerio del Poder Popular para el Turismo Viceministerio de Proyectos y Obras Turísticas Dirección General de Promoción de Inversión

Ministerio del Poder Popular para el Turismo Viceministerio de Proyectos y Obras Turísticas Dirección General de Promoción de Inversión Ministerio del Poder Popular para el Turismo Viceministerio de Proyectos y Obras Turísticas Dirección General de Promoción de Inversión DGPI/MS/FP/ym/yr. 1 Rueda de Negocios Es un evento que reúne a empresarios

Más detalles

REGLAMENTO DE LOS CENTROS DE OBSERVACION PARA MENORES DE CONDUCTA ANTISOCIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.

REGLAMENTO DE LOS CENTROS DE OBSERVACION PARA MENORES DE CONDUCTA ANTISOCIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. REGLAMENTO DE LOS CENTROS DE OBSERVACION PARA MENORES DE CONDUCTA ANTISOCIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. Publicado en el Periódico Oficial No. 8, de fecha 20 de marzo de 1981, Tomo LXXXVIII. CAPITULO

Más detalles

REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA FONDO VIAL BANCO MUNDIAL

REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA FONDO VIAL BANCO MUNDIAL REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA FONDO VIAL BANCO MUNDIAL PROGRAMA PILOTO DE MICROEMPRESAS ASOCIATIVAS DE MANTENIMIENTO VIAL EN LA RED VIAL NO PAVIMENTADA GUÍA

Más detalles

Posadas, 14 Octubre de Queridos amigos:

Posadas, 14 Octubre de Queridos amigos: Posadas, 14 Octubre de 2014 Queridos amigos: La Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Posadas (Córdoba) y la Asociación Cultural Caravana, se dispone

Más detalles

INFORME DE GESTION INSTITUTO MUNICIPAL PARA LA RECREACION Y EL DEPORTE, INDERSAN DE SAN LUIS DE PALENQUE - CASANARE 2013

INFORME DE GESTION INSTITUTO MUNICIPAL PARA LA RECREACION Y EL DEPORTE, INDERSAN DE SAN LUIS DE PALENQUE - CASANARE 2013 INFORME DE GESTION INSTITUTO MUNICIPAL PARA LA RECREACION Y EL DEPORTE, INDERSAN DE SAN LUIS DE PALENQUE - CASANARE 2013 El deporte tiene el poder de transformar el mundo. Tiene el poder de inspirar, de

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO 2006 PROYECTO FORTALECIMIENTO INTEGRAL DEL TURISMO EN EL PERU FITPERÚ

RESUMEN EJECUTIVO 2006 PROYECTO FORTALECIMIENTO INTEGRAL DEL TURISMO EN EL PERU FITPERÚ RESUMEN EJECUTIVO 2006 PROYECTO FORTALECIMIENTO INTEGRAL DEL TURISMO EN EL PERU FITPERÚ PROYECTO GANADOR DEL PREMIO CREATIVIDAD EMPRESARIAL 2004- CATEGORÍA EDUCACION 1 Resumen Ejecutivo PROYECTO FORTALECIMIENTO

Más detalles

Responsabilidad Social, un desafío pendiente

Responsabilidad Social, un desafío pendiente Responsabilidad Social, un desafío pendiente Iniciativa de Naciones Unidas Plataforma de liderazgo para el desarrollo, la implementación y divulgación de prácticas y políticas empresariales, responsables

Más detalles

La Asociación Civil para el Desarrollo y la Salud de las Mujeres en Tlaxcala, A.C.,

La Asociación Civil para el Desarrollo y la Salud de las Mujeres en Tlaxcala, A.C., Informe del proyecto: INcluyetE desarrollado por ADESAMUT. A. C. La Asociación Civil para el Desarrollo y la Salud de las Mujeres en Tlaxcala, A.C., fundada en el año 2010, entre sus propósitos establecidos

Más detalles

Se presenta como Buena Práctica EL Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentracion, (ISFOC)

Se presenta como Buena Práctica EL Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentracion, (ISFOC) Se presenta como Buena Práctica EL Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentracion, (ISFOC) La actividad principal del ISFOC es la I+D en el campo de la energía solar fotovoltaica de concentración.

Más detalles

CONTÁCTANOS. Teléfonos: , y Página web:

CONTÁCTANOS. Teléfonos: , y Página web: CONTÁCTANOS Teléfonos: 49744228, 49721394 y 5993 7572 E-mail: direccion@mexicoemprende.me Página web: www.mexicoemprende.me Asociación Empresarial y Comercial de Ermita A. C. Feria de la Construcción y

Más detalles

En este proyecto participan:

En este proyecto participan: El proyecto Oaxaca Intercultural tiene como propósito fortalecer la vida cultural y las capacidades ciudadanas para la convivencia y diálogo a partir del vínculo educación-cultura, el fomento a las prácticas

Más detalles

Objetivos de la Calidad. Estrategias para alcanzar el Objetivo de la Calidad Área y cargo del responsable de llevar a cabo la estrategia

Objetivos de la Calidad. Estrategias para alcanzar el Objetivo de la Calidad Área y cargo del responsable de llevar a cabo la estrategia Objetivo de la : Lograr una asistencia de 42,000 personas a eventos que promuevan el arte, la ciencia y la cultura a diciembre de 2007. Objetivo 3.-Preservar e Cargos: Jefes de : Asistentes contabilizados,

Más detalles

Con la fiesta damos a conocer al resto de los extranjeros las otras culturas,

Con la fiesta damos a conocer al resto de los extranjeros las otras culturas, RECHOS PARA VALORAR HUMANOS LA DIVERSIDAD De qué se trata Con la fiesta damos a conocer al resto de los extranjeros las otras culturas, y más q nada involucramos a los papás, porque los invitamos y es

Más detalles

GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO.

GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO. GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO. OCTAVA EDICIÓN 2015 MINERVA FASHION Minerva Fashion es una estrategia Integral de fomento, impulso y difusión de la Moda en Jalisco para México y el mundo en pro del fortalecimiento

Más detalles

BASES CONCURSO CLUBES DE EMPRENDIMIENTO ESCOLAR 2015

BASES CONCURSO CLUBES DE EMPRENDIMIENTO ESCOLAR 2015 BASES CONCURSO CLUBES DE EMPRENDIMIENTO ESCOLAR 2015 PARA PROFESORES DE ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DE LA REGION DE VALPARAISO DIRECCIÓN DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO VICERRECTORIA DE INVESTIGACION

Más detalles

Guía del Postulante Programa Formativo de Conductores de Tren VI edición Modalidad Part Time

Guía del Postulante Programa Formativo de Conductores de Tren VI edición Modalidad Part Time Guía del Postulante Programa Formativo de Conductores de Tren VI edición Modalidad Part Time CONCAR S.A. es la empresa del Grupo Graña y Montero encargada de la operación de la LÍNEA 1 del Metro de Lima,

Más detalles

BASES IV CONCURSO DE ESCAPARATES Y MOTIVOS NAVIDEÑOS SESEÑA

BASES IV CONCURSO DE ESCAPARATES Y MOTIVOS NAVIDEÑOS SESEÑA BASES IV CONCURSO DE ESCAPARATES Y MOTIVOS NAVIDEÑOS SESEÑA Primero.- OBJETO. Por tercer año consecutivo, el Ayuntamiento de Seseña, por mediación de la Concejalía de Comercio, organiza el IV CONCURSO

Más detalles

Bases Duodécimo Encuentro de la Canción Infantil Latinoamericana y Caribeña 2015

Bases Duodécimo Encuentro de la Canción Infantil Latinoamericana y Caribeña 2015 Bases Duodécimo Encuentro de la Canción Infantil Latinoamericana y Caribeña 2015 DESCRIPCIÓN Los Encuentros de la Canción Infantil de Latinoamericana y Caribeña son instancias generadas por el MOCILYC

Más detalles

FORMULARIO DE APLICACIÓN. Identificación de la organización:

FORMULARIO DE APLICACIÓN. Identificación de la organización: FORMULARIO DE APLICACIÓN País: N Proyecto (Será asignado por UICN): Fecha de entrega: Identificación de la organización: Nombre de la organización solicitante: País: Dirección física: Direccion electrónica:

Más detalles

Tarifa (salarios mínimos) Licencias, Permisos, Autorizaciones y Refrendos para la instalación de Anuncios, Carteles y Publicidad en General

Tarifa (salarios mínimos) Licencias, Permisos, Autorizaciones y Refrendos para la instalación de Anuncios, Carteles y Publicidad en General Unidad Licencias, Permisos, Autorizaciones y Refrendos para la instalación de Anuncios, Carteles y Publicidad en General I.- Anuncios temporales a) Volantes Millar 2.00 b) Póster Millar 15.80 c) Cartel

Más detalles

SERVICIOS DE ANÁLISIS COYUNTURAL DE PROSPECTIVAS POLÍTICAS Y NOTAS INFORMATIVAS

SERVICIOS DE ANÁLISIS COYUNTURAL DE PROSPECTIVAS POLÍTICAS Y NOTAS INFORMATIVAS SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS JEFATURA DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES DETALLE DE CONTRATOS GESTIONADOS POR LA JEFATURA DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES PROVEEDOR SERVICIO

Más detalles