SECCIONES DE LA ASIGNATURA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SECCIONES DE LA ASIGNATURA"

Transcripción

1 SECCIONES DE LA ASIGNATURA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. TEMARIO. Tema 1: Introducción al Grabado. Técnicas de Grabado Directas. Tema 2: Estampación. Tema 3: Grabado en Relieve. Tema 4: Electrografía. Tema 5: Sistemas Aditivos en la Estampación tradicional : Grabado al Carborundo y Collagraph. Tema 6: Grabado al Aguafuerte de línea. Tema 7: Grabado al Aguatinta y otros procesos de mancha: Grabado al Azúcar y Grabado al Aceite. Tema 8: Grabado al Barniz Blando. Descripción resumida del temario (Ver temario pormenorizado e imágenes ilustrativas.) Tema 1: Introducción al Grabado: Técnicas de Grabado Directas Descripción de los procesos de grabado calcográfico, o grabado en talla, que no precisan del uso de un mordiente para crear las matrices. Se tratarán técnicas directas sobre metal como el grabado al buril, grabado a la punta seca, grabado a la manera negra y grabado con punteador eléctrico. El tema se centra en el desarrollo pormenorizado del grabado a la punta seca, y se contempla la alternativa de utilizar acetato como matriz. Por último se aborda la Electrografía en combinación con la técnica del grabado a la punta seca. (ver tema 4)

2 Tema 2: Estampación Introducción a la Estampación y sus diferentes Recursos. Estampación en Talla y estampación en Relieve. Sobreimpresión. Tema 3: Grabado en Relieve Un recorrido por los procesos de grabado que utilizan este sistema de estampación, empezando por la xilografía como primer método histórico para la obtención de estampas. Se describe también el aguafuerte en relieve, así como las técnicas que surgen con la aparición de nuevos materiales, en especial el linóleo, cuya técnica se describe más detalladamente. El último capítulo trata sobre la electrografía y las técnicas de grabado en relieve. Tema 4: Electrografía Como se puede ver en la descripción del temario, además de las técnicas propias del Grabado, la electrografía es el lenguaje alternativo que he elegido para usar en combinación con la Gráfica. Las razones para esta elección, son diversas. Entre otras porque es un medio muy rápido de generar imágenes. También es un medio de reproducción, lo que lo sitúa en los mismos parámetros que la obra múltiple. Su utilización es sencilla, no requiere apenas aprendizaje previo. Y lo más importante, las posibilidades amplísimas que tiene este medio en cuanto a resultados y modos de trabajar. Para ello manejamos parámetros relativamente sencillos, pero suficientes para un buen rendimiento en la imagen. Cuestiones sobre cómo funciona una fotocopiadora, la lógica de su proceso, o porqué es posible la transferencia de la imagen. El soporte temporal y el soporte receptor con sus cualidades y limitaciones. Los modos de incorporar la fotocopia a la imagen, mediante encolados y transferencias. Las maneras de transferir la imagen por disolución o con tinta, los recursos aplicables etc Además de la electrografía, los alumnos tienen la posibilidad de utilizar, siempre en combinación con la Gráfica y-o la electrografía, medios directos

3 ya conocidos por el alumno, como la pintura, el dibujo, los collages y todos aquellos recursos expresivos que resulten interesantes y viables para la ejecución de sus imágenes. Tema 5 : Sistemas Aditivos en la Estampación tradicional : Trata sobre los procesos de grabado en los que la matriz se crea añadiendo materia al soporte para crear irregularidades que retengan la tinta. Se describen los procesos técnicos del grabado al carborundo y el collagraph. Para terminar, se habla de la creación de imágenes con estas técnicas en combinación con la electrografía. Tema 6: Grabado al Aguafuerte de línea : Una descripción pormenorizada de este proceso de grabado calcográfico, que pertenece al grupo de técnicas indirectas por servirse de un mordiente para crear la matriz. Igual que en los temas anteriores, se hace una breve introducción histórica, y se describen alternativas y recursos aplicables a la técnica. La electrografía y el aguafuerte de línea, ocuparán la última parte de este tema. Tema 7: Grabado al Aguatinta y otros procesos de mancha: Grabado al Azúcar y Grabado al Aceite : Como introducción a las técnicas de grabado calcográfico, cuyo efecto en la estampación es la mancha, se describe la lógica de los procesos que utilizan una reserva de puntos para conseguir este efecto, en concreto la técnica del grabado al aguatinta. También se abordarán dos técnicas importantes, cuyo proceso deriva del mismo principio: el grabado al azucar, y el grabado al aceite. Este tema termina con la descripción de la electrografía aplicada con los procesos anteriormente expuestos. Tema 8: Grabado al Barniz Blando : Descripción detallada de este proceso, cuya peculiaridad reside en el uso de una reserva de barniz blando, que permite abordar la creación de imágenes a partir del dibujo, con sus particulares efectos, o utilizando el registro de texturas y huellas diversas. Para acabar, se indican las posibilidades de crear imágenes uniendo la electrografía y el grabado al barniz blando.

4 BIBLIOGRAFÍA ASOCIADA: BIBLIOGRAFÍA SOBRE GRABADO Albers, J. "La interacción del color". Madrid, 1980 Antreasian, G.Z. y Adams. "The Tamirnd Book od Lithografphy". New York Beguin, A. "Dictionarire Technique de Léstampe" Bruselas, "L'Aquatínte á l'aerographe". Bruselas, 1975 Bersier, J.E. "La Gravure" Paris, Bloy, C.M. "A History of Printing Ink", Londres, Boegh, H. "Non toxic intaglio" Dinamarca, 2003 Bonfils, R. "Iniciación al Grabado". Buenos Aires, Bosse, I. "Traité des Manieres de Graver". Paris, 1645 (Reimp.1745) Buckland-Wright, J. "Etching and Engraving" New York, 1953 (Reimpr. 1973). Casals, R. "Offset: planchas y mantillas". Barcelona, a.Chamberlain, W. "Etching and Engraving" Londres, Dawson, J. "Guía Completa de Grabado e Impresión". Oxford, 1981 (Reimpr. Madrid, 1982). Delaborde, H. "La Gravure" A. Quantin Editeur Paris, Dorfles, G. "Últimas tendencias", Milán (Ed. Actualizada, Barcelona, 1976). Edmondson, L. "Etching", New York, Eichemberg, F. "The Art of the Print" New York, a. Esteve Botey, F."Grabado", Madrid Fuentes, J. "Aportaciones a las Técnicas Tradicionales de Levantado en el Grabado en Talla". Madrid, Tesis Doctoral. Universidad Complutense de Bellas Artes. Madrid Green, C. "Green prints". Francia, Griffiths, A. "Prints and Printmaking". Londres, Gross, A. "Etching, Engraving and Intaglio Printing". Londres, 1970.

5 Hayten, P.J. "El Color Armónico en las Técnicas de la Pintura y en las Artes". Hayter, S.W. "New Ways of Gravure" New York, 1949 (Reimpr. Londres, 1966). "About prints". Londres, Heller, J. "Printmaking Today", New York, Hickethier, A. "El Cubo de los Colores". París, S.D. Hind, A.M. "A History of Engraving and Etching". Londres, (Reimpr. New York, 1963). Huxley, A. "Las Puertas de la Percepción". Barcelona, Ithen, J. "Ad du la Coleur" Kober, K.M. "El Grabado a través del Tiempo", Leizpig, Krejca, A. "Les Techniques de la Gravure", Praga, (Traducc. París, 1983). Laborderie, F. Y Buisseau, J. "Arte y Técnica de la Impresión", Zaragoza, La Lanne, M. "The Technique of Etching", París, (Reimpr. New York, 1976). Leaf, R. "Intaglio Printmaking Techniques". New York, Leblond, J.C. "L'Art d'imprimer les Tableax". París, (Reimpr. Génova, 1972). Lostalot, A. "Les Procédes de la Gravure". París, Lumsden, E.S. "The Art of Etching", Canadá, (Reimpr. New York, 1962). Maldonado Ruíz, A. "El Grabado al Alcance de Todos". Barcelona, 1933.

6 Manzorro, M. "Técnicas Tradicionales y Actuales del Grabado". Madrid, Martín, J. "Guía Completa del Aerógrafo". Madrid, Martínez Rubio, M. "Ayer y hoy del grabado y sistemas de estampación". Tarragona, Melis-Marini, F. "El aguafuerte y demás procedimientos de grabado sobre metal". Barcelona, Messeguer. "Aguafuerte y demás procedimientos sobre metal". Barcelona, Morrow, B.F. "The Art of Aguatint". New York, Newman, T.R. "Innovatie printmaking". New York, Pastor Bravo, J. "Electrografía y grabado". Bilbao, Pastor, J. y Alcalá, J.R. "Procedimientos de trasferencia en la creación artística". Pontevedra, Perrot, A.M. "L'Art de la Gravure". París, (Reimpr. 1984). Peterdi, G. "Printmaking". New York, Petrina, J. "Art work", New York, Pla, J. "Técnicas del Grabado Calcográfico". Barcelona, Renzo, F. Kraczyna, S. y Viggiano, D. "I Segni Incisí", Centro Cultural "II Bisonte". Florencia, Ross, J. y Romano, C. "The Complete Printmaking". New York, Saff, D. y Sacilotto, D. "History and Process Printmaking". New York, Sáez del Álamo, C. "Aportaciones al grabado a color en talla a través del proceso de la Zieglerografia". Tesis Doctoral, Universidad de Salamanca, Terrapon, M. "Le Burin", Génova, "L'eau-forte", Génova, BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA Bibliografía sobre sintaxis de la imagen. (añadir archivo PDF). Bibliografía sobre creatividad. (añadir archivo PDF). Bibliografía sobre electrografía (añadir archivo PDF).

7 -Material de clase en forma de ficheros PDF. Desarrollo de los temas. Bibliografía complementaria -Tareas o material complementario, en forma de ficheros PDF. Secuenciación de la exposición de temas y de la realización de ejercicios Tareas fuera del aula: bocetos, redacción proyecto y memoria. Encuesta Imágenes: temas de historia (power-point) Imágenes alumnos primer cuatrimestre Imágenes alumnos segundo cuatrimestre

- El Grabado no Tóxico: nuevos procedimientos y materiales. Editorial: Publicaciones y Ediciones de la Universidad de Barcelona.

- El Grabado no Tóxico: nuevos procedimientos y materiales. Editorial: Publicaciones y Ediciones de la Universidad de Barcelona. BIBLIOGRAFÍA - El Grabado no Tóxico: nuevos procedimientos y materiales Autora: Eva figueras Editorial: Publicaciones y Ediciones de la Universidad de Barcelona. - Non toxic intaglio. Acrilic Resist. Photopolymer

Más detalles

SECUENCIACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DE CONTENIDOS Y REALIZACIÓN DE EJERCICIOS:

SECUENCIACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DE CONTENIDOS Y REALIZACIÓN DE EJERCICIOS: SECUENCIACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DE CONTENIDOS Y REALIZACIÓN DE EJERCICIOS: La organización del curso se estructura básicamente en dos tiempos: Durante el PRIMER TRIMESTRE, el objetivo es conocer los diferentes

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS P091 LICENCIADO EN BELLAS ARTES. CRED. ECTS 9112 Estampación 9 8,1 ANUAL

PLAN DE ESTUDIOS P091 LICENCIADO EN BELLAS ARTES. CRED. ECTS 9112 Estampación 9 8,1 ANUAL CÓDIGO ASIGNATURA CRÉDITOS EQUIVALENCIA CRED. ECTS 9112 Estampación 9 8,1 ANUAL 1. PROFESORADO PROFESOR -A HORARIO DE TUTORÍAS Correo electrónico Susana Guerra Mejías Primer cuatrimestre: lunes y sguerra.ull.es

Más detalles

LICENCIATURA EN ARTES VISUALES. Programa DOMATEC II GRABADO. Profesores: Titular: EVARILLI, Roxana Adjuntos: KOFMAN, Ariel

LICENCIATURA EN ARTES VISUALES. Programa DOMATEC II GRABADO. Profesores: Titular: EVARILLI, Roxana Adjuntos: KOFMAN, Ariel LICENCIATURA EN ARTES VISUALES Programa DOMATEC II GRABADO Profesores: Titular: EVARILLI, Roxana Adjuntos: KOFMAN, Ariel 2016 Carrera: Licenciatura en Artes Visuales Materia: DOMATEC II GRABADO Carga Horaria:

Más detalles

MÓDULO 7 MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO 7 MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GRABADO EN HUECO Y RELIEVE MÓDULO 7 MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Complementos específicos de formación para la creación gráfica y visual Creación gráfica 3º 6º 6 Optativa

Más detalles

Grado en Bellas Artes Técnicas de reproducción gráfica. Información básica. Guía docente para el curso

Grado en Bellas Artes Técnicas de reproducción gráfica. Información básica. Guía docente para el curso Grado en Bellas Artes 25120 - Técnicas de reproducción gráfica Guía docente para el curso 2012-2013 Curso: 2, Semestre: 0, Créditos: 9.0 Información básica Profesores - Francisco López Alonso flopeza@unizar.es

Más detalles

LICENCIATURA EN ARTES VISUALES. Programa DOMATEC II GRABADO. Profesores: Titular: ADROVER, Valeria Adjunto: KOFMAN, Ariel

LICENCIATURA EN ARTES VISUALES. Programa DOMATEC II GRABADO. Profesores: Titular: ADROVER, Valeria Adjunto: KOFMAN, Ariel LICENCIATURA EN ARTES VISUALES Programa DOMATEC II GRABADO Profesores: Titular: ADROVER, Valeria Adjunto: KOFMAN, Ariel 2018 Carrera: Licenciatura en Artes Visuales Materia: DOMATEC II GRABADO Carga Horaria:

Más detalles

(Última actualización 30/06/2015)

(Última actualización 30/06/2015) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA SISTEMAS DE ESTAMPACIÓN PLANOGRÁFICOS 2015-16 (Última actualización 30/06/2015) MÓDULO 7 MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Complementos específicos de formación para la

Más detalles

Técnicas de Estampación e Impresión. Grado en Bellas Artes

Técnicas de Estampación e Impresión. Grado en Bellas Artes Técnicas de Estampación e Impresión Grado en Bellas Artes 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Técnicas de Estampación e Impresión Titulación: Grado de Bellas Artes Curso Académico. 2017-18 Carácter: Obligatoria

Más detalles

PROCEDIMIENTOS GRÁFICOS DE ESTAMPACIÓN CURSO ACADÉMICO 15/16 - FACULTAD DE BELLAS ARTES GRADO EN BELLAS ARTES

PROCEDIMIENTOS GRÁFICOS DE ESTAMPACIÓN CURSO ACADÉMICO 15/16 - FACULTAD DE BELLAS ARTES GRADO EN BELLAS ARTES 1. Identificación 1.1. De la Asignatura Curso Académico 2015/2016 Titulación Nombre de la Asignatura PROCEDIMIENTOS GRÁFICOS DE Código 1361 Curso Carácter SEGUNDO Obligatoria Nº Grupos (Teoría / Prácticas)

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO

Universidad Nacional Autónoma de México FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO Universidad Nacional Autónoma de México FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO Licenciatura en Artes Visuales Laboratorio Taller Introductorio de Estampa Mtro. Enrique Dufoo Mendoza El color en la estampa Tradicionalmente

Más detalles

Técnicas de Estampación e Impresión. Grado en Bellas Artes

Técnicas de Estampación e Impresión. Grado en Bellas Artes Técnicas de Estampación e Impresión Grado en Bellas Artes 2018-19 GUÍA DOCENTE Asignatura: Técnicas de Estampación e Impresión Titulación: Grado de Bellas Artes Curso Académico. 2017-18 Carácter: Obligatoria

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO INSTITUTO DE ARTE P R O G R A M A

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO INSTITUTO DE ARTE P R O G R A M A P R O G R A M A ASIGNATURA : CALCOGRAFÍA: GRABADO EN METAL CLAVE : ART 282-01 CRÉDITOS : DOS PERÍODO : PRIMER SEMESTRE 2013 PROFESOR : JORGE MARTINEZ GARCIA I. Duración: Semestral II. Descripción: Asignatura

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO

Universidad Nacional Autónoma de México FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO Universidad Nacional Autónoma de México FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO Licenciatura en Artes Visuales Laboratorio Taller Introductorio de Estampa Mtro. Enrique Dufoo Mendoza Grabado se refiere a la elaboración

Más detalles

Curso 2014/15 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GRABADO EN HUECO Y RELIEVE. Complementos específicos de formación para la creación gráfica y visual

Curso 2014/15 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GRABADO EN HUECO Y RELIEVE. Complementos específicos de formación para la creación gráfica y visual GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GRABADO EN HUECO Y RELIEVE Curso 2014/15 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Complementos específicos de formación para la creación gráfica y visual Creación gráfica

Más detalles

PROGRAMA GRADO EN BELLAS ARTES / DEPARTAMENTO DE DIBUJO I

PROGRAMA GRADO EN BELLAS ARTES / DEPARTAMENTO DE DIBUJO I PROGRAMA GRADO EN BELLAS ARTES / DEPARTAMENTO DE DIBUJO I Módulo Asignatura AVANZADO ESTRATEGIAS Y PROYECTOS DEL PERFIL PROFESIONAL 801021 GRABADO CALCOGRÁFICO DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Curso: TERCERO

Más detalles

Tema 2 La Estampación. Vanessa Gallardo y María Reina Salas

Tema 2 La Estampación. Vanessa Gallardo y María Reina Salas Tema 2 La Estampación Vanessa Gallardo y María Reina Salas La estampación Es el momento en el que la imagen contenida en la matriz, pasa a su soporte definitivo mediante la tinta y a través de la presión

Más detalles

TECNOLOGÍA TÉCNICAS IMPRESIÓN DISEÑO DE ENVASES

TECNOLOGÍA TÉCNICAS IMPRESIÓN DISEÑO DE ENVASES TECNOLOGÍA EN TÉCNICAS DE IMPRESIÓN DISEÑO DE ENVASES Las tecnologias, métodos y técnicas de impresión son variadas. Haremos un repaso breve de cada una de ellas para conocerlas y poder elejir bien lo

Más detalles

CENTRO MUNICIPAL DE ARTE GRÁFICO DE S/C DE TENERIFE

CENTRO MUNICIPAL DE ARTE GRÁFICO DE S/C DE TENERIFE CENTRO MUNICIPAL DE ARTE GRÁFICO DE S/C DE TENERIFE CURSOS MONOGRÁFICOS MARZO - JUNIO 2016 MARZO ILUSTRACIÓN APLICADA AL GRABADO CALCOGRÁFICO ABRIL UNA NUEVA COMPRENSIÓN DEL DIBUJO MAYO MEZZOTINTA JUNIO

Más detalles

Guía Docente. Tipo: Optativa Créditos ECTS: 6. Curso: 4 Código: 1666

Guía Docente. Tipo: Optativa Créditos ECTS: 6. Curso: 4 Código: 1666 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Bellas Artes Rama de Conocimiento: Artes y Humanidades Facultad/Escuela: Ciencias de la Comunicación Asignatura: Técnicas de Estampación Avanzadas Tipo:

Más detalles

LICENCIATURA EN ARTES VISUALES. Programa. Grabado II. Profesores: Titular: ADROVER, Valeria Adjunto: ADROVER, Valeria

LICENCIATURA EN ARTES VISUALES. Programa. Grabado II. Profesores: Titular: ADROVER, Valeria Adjunto: ADROVER, Valeria LICENCIATURA EN ARTES VISUALES Programa Grabado II Profesores: Titular: ADROVER, Valeria Adjunto: ADROVER, Valeria 2018 Programa - 2018 Carrera: Licenciatura en Artes Visuales Materia: GRABADO II Carga

Más detalles

GRADO EN BELLAS ARTES

GRADO EN BELLAS ARTES GRADO EN BELLAS ARTES Módulo Materia Asignatura PRINCIPAL PRINCIPIOS Y PROCESOS 801003 GRABADO EN RELIEVE DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Curso: SEGUNDO Y TERCERO Carácter: OPTATIVA Período de impartición:

Más detalles

Itinerario Formativo

Itinerario Formativo Itinerario Formativo TÍTULO: Técnico Superior de Artes plásticas y Diseño en Grabado y Técnicas de Estampación. Familia Profesional: Artes Aplicadas al Libro Ciclo Formativo de grado Superior Nº Módulo

Más detalles

TÉCNICAS DE IMPRESIÓN

TÉCNICAS DE IMPRESIÓN UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE ARTE Vicerrectora Académica Dirección de Estudios e Innovación Curricular PROGRAMA FORMATIVO CARRERA DE PEDAGOGÍA EN ARTES VISUALES MÓDULO: TÉCNICAS DE IMPRESIÓN

Más detalles

La imagen múltiple y procesos de la obra gráfica curso

La imagen múltiple y procesos de la obra gráfica curso BIBLIOGRAFÍA POR TEMAS TEMA 4 La bibliografía aquí incluida corresponde a una selección adaptada al enfoque de este Tema, que el profesor establece a partir de la bibliografía general sobre técnica que

Más detalles

Curso Online de Procedimientos y Técnicas del Grabado

Curso Online de Procedimientos y Técnicas del Grabado Curso Online de Procedimientos y Técnicas del Grabado titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Curso Online de Procedimientos y Técnicas del

Más detalles

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6. Curso: 3 Código: 1612

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6. Curso: 3 Código: 1612 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Bellas Artes Rama de Conocimiento: Artes y Humanidades Facultad/Escuela: Ciencias de la Comunicación Asignatura: Grabado y Técnicas de Estampación Tipo:

Más detalles

EL ALCOGRABADO AÑO DE LA APORTACIÓN: 1985

EL ALCOGRABADO AÑO DE LA APORTACIÓN: 1985 EL ALCOGRABADO AÑO DE LA APORTACIÓN: 1985 DEFINICIÓN. El Alcograbado es una técnica de grabado en metal en el que se emplea el mordiente para crear la matriz. Es una técnica de mancha que proporciona tonos

Más detalles

Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica

Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales Curso 2015-16 Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica PRESENTACIÓN Dentro de la modalidad de Artes, esta materia aporta los conocimientos referidos a los

Más detalles

GRADO EN BELLAS ARTES

GRADO EN BELLAS ARTES GRADO EN BELLAS ARTES Módulo: Materia: Asignatura: AVANZADO ESTRATEGIAS Y PROYECTOS DE PERFIL PROFESIONAL 801021 GRABADO CALCOGRÁFICO DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Curso: Carácter: Periodo de impartición:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador . DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: GRABADO I (tipografía). CÓDIGO: 4295 CARRERA: NIVEL: ARTES VISUALES PRIMERO No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: 3 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: PROFESOR:

Más detalles

NOMBRE DEL PROGRAMA FORMATIVO TÉCNICAS DE IMPRESIÓN TOTAL DE CRÉDITOS 5

NOMBRE DEL PROGRAMA FORMATIVO TÉCNICAS DE IMPRESIÓN TOTAL DE CRÉDITOS 5 NOMBRE DEL PROGRAMA FORMATIVO TÉCNICAS DE IMPRESIÓN TOTAL DE CRÉDITOS 5 DOCENTE RESPONSABLE EDWIN ROJAS DATOS DE CONTACTO CORREO ELECTRÓNICO edwinorojas@gmail.com TELÉFONO 77589143 COMPLEJIDAD ACTUAL Y

Más detalles

El tipo de pruebas de esta materia para la opción A, será como se detalla a continuación:

El tipo de pruebas de esta materia para la opción A, será como se detalla a continuación: ORIENTACIONES PARA LA ASIGNATURA DE TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO-PLÁSTICAS. CURSO ACADÉMICO 2007-2008. 1. Observaciones Generales Los comentarios de carácter general acerca de la asignatura de Bachillerato

Más detalles

Taller Municipal de Artes Plásticas

Taller Municipal de Artes Plásticas Taller Municipal de Artes Plásticas PRESENTACIÓN TALLER El Taller Municipal de Artes Plásticas, promovido por la Concejalía de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de León, es un centro de enseñanza

Más detalles

TECNICAS ARTÍSTICAS DE IMPRESIÓN

TECNICAS ARTÍSTICAS DE IMPRESIÓN letín de actividades de la red arte, diseño y comunicación visual labproducciongrafica.ning.com o II volumen II número I Febrero de 2012 Bogotá - Colombia distribución gratuita TECNICAS ARTÍSTICAS DE IMPRESIÓN

Más detalles

PROGRAMA MÁSTER EN INVESTIGACIÓN EN ARTE Y CREACIÓN / DE- PARTAMENTO DE DIBUJO I

PROGRAMA MÁSTER EN INVESTIGACIÓN EN ARTE Y CREACIÓN / DE- PARTAMENTO DE DIBUJO I PROGRAMA MÁSTER EN INVESTIGACIÓN EN ARTE Y CREACIÓN / DE- PARTAMENTO DE DIBUJO I Módulo Materia Asignatura MÓDULO FUNDAMENTAL DE LENGUAJES ARTÍSTICOS DIBUJO CONTEMPORÁNEO Y TECNOLOGÍAS GRÁFICAS DE SERIACIÓN

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Iniciación a las Técnicas de Grabado"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Iniciación a las Técnicas de Grabado PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Iniciación a las Técnicas de Grabado" Grupo: G1 MAÑANA L 12-15 Prof. Mª del Mar Bernal Pérez(881632) Titulacion: LICENCIADO EN BELLAS ARTES (Plan 80) Curso: 2009-2010 DATOS

Más detalles

EL CEROGRABADO. EL PROCESO TÉCNICO. Pasos técnicos.

EL CEROGRABADO. EL PROCESO TÉCNICO. Pasos técnicos. EL CEROGRABADO AÑO DE LA APORTACIÓN: 1985. DEFINICIÓN. El Cerograbado es una técnica de grabado en metal en el que se emplea el mordiente para crear la matriz. Es una técnica de línea que proporciona trazos

Más detalles

TÉCNICAS DE GRABADO GRABADO EN RELIEVE

TÉCNICAS DE GRABADO GRABADO EN RELIEVE Qué es el grabado? Es una técnica de impresión que consiste en dibujar una imagen sobre una plancha rígida llamada matriz, dejando una huella que después alojará tinta, de manera que, la imagen podrá ser

Más detalles

PROYECTO AÑO FUNDAMENTOS

PROYECTO AÑO FUNDAMENTOS ASIGNATURA: Taller de grabado CURSO: 7º de la ESS MODALIDAD: Cursada anual de 4 hs. cátedra semanales DOCENTES: Norma Posca Agustina Girardi PROYECTO AÑO 2015 1. FUNDAMENTOS Basándonos en el marco teórico

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Grabado II" Grupo: G.A MAÑANA(881661) Titulacion: LICENCIADO EN BELLAS ARTES (Plan 80) Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Grabado II Grupo: G.A MAÑANA(881661) Titulacion: LICENCIADO EN BELLAS ARTES (Plan 80) Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Grabado II" Grupo: G.A MAÑANA(881661) Titulacion: LICENCIADO EN BELLAS ARTES (Plan 80) Curso: 2013-2014 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan de estudio:

Más detalles

Fecha de Edición: 01/07/2010

Fecha de Edición: 01/07/2010 PROGRAMA DE ASIGNATURA CURSO ACADÉMICO 2010/11 Área de Titulación: Bellas Artes Asignatura: GRABADO Y TÉCNICAS DE ESTAMPACIÓN Curso: 2º y 3º Duración: Anual Carácter: Optativa Créditos: 12 Profesor: Gerardo

Más detalles

TEMA 1 TÉCNICAS DE GRABADO DIRECTAS 1.1 SITUACIÓN DE LAS TÉCNICAS DIRECTAS DENTRO DE LOS SISTEMAS DE ESTAMPACIÓN

TEMA 1 TÉCNICAS DE GRABADO DIRECTAS 1.1 SITUACIÓN DE LAS TÉCNICAS DIRECTAS DENTRO DE LOS SISTEMAS DE ESTAMPACIÓN TEMA 1 TÉCNICAS DE GRABADO DIRECTAS 1.1 SITUACIÓN DE LAS TÉCNICAS DIRECTAS DENTRO DE LOS SISTEMAS DE ESTAMPACIÓN Todas aquellas técnicas en las que se utiliza un soporte-matriz, que permite la impresión

Más detalles

Bloques Contenidos Criterios de evaluación Estándares Instrumentos Valor máx. estándar

Bloques Contenidos Criterios de evaluación Estándares Instrumentos Valor máx. estándar IES BEN ARABÍ Curso Escolar: 2018/19 Programación Materia: TEG2B - Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica (LOMCE) Plan General Anual Curso: 2º ETAPA: Bachillerato de Artes UNIDAD UF1: Materiales. Técnicas

Más detalles

Fecha de Edición: 01/09/09

Fecha de Edición: 01/09/09 PROGRAMA DE ASIGNATURA CURSO ACADÉMICO 2009/10 Área de Titulación: Bellas Artes Asignatura: GRABADO EN HUECO I Curso: 4º y 5º Duración: Anual Carácter: Optativa Créditos: 12 Profesor: Gerardo Orellana

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Arte Digital. Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Huecograbado

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Arte Digital. Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Huecograbado Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Arte Digital Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Huecograbado I. Datos de identificación Espacio educativo donde se imparte Facultad

Más detalles

CABO DE LA SIERRA, Gonzalo. Grabados, litografías y serigrafías. Técnicas/Procedimientos. Madrid: Esti-Arte, 1982.

CABO DE LA SIERRA, Gonzalo. Grabados, litografías y serigrafías. Técnicas/Procedimientos. Madrid: Esti-Arte, 1982. Eva Figueras. Revisat 2006-01-19 BIBLIOGRAFIA Diccionarios y glosarios BÉGUIN, André. Dictionnaire technique de l estampe. Bruxelles, 1977, 3 vols. Es un diccionario fundamental sobre las técnicas y modos

Más detalles

TECNICATURA SUPERIOR EN PRODUCCION ARTISTICA Y ARTESANAL

TECNICATURA SUPERIOR EN PRODUCCION ARTISTICA Y ARTESANAL Ciclo Lectivo: 2014 Curso: 2º Unidad Curricular: Grabado en metal Régimen de cursado: Anual Formato: Taller Carga horaria: 4 hs cátedras Profesor: Rosas Lorena Objetivos Concientizar sobre el cumplimiento

Más detalles

EL GRABADO AL ACEITE AÑO DE LA APORTACIÓN: 1983 DEFINICIÓN

EL GRABADO AL ACEITE AÑO DE LA APORTACIÓN: 1983 DEFINICIÓN EL GRABADO AL ACEITE AÑO DE LA APORTACIÓN: 1983 DEFINICIÓN El grabado al aceite es una técnica de grabado en metal con mordiente de mancha positiva. Permite crear imágenes a través de efectos gráficos

Más detalles

TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO-PLÁSTICA 2º BACHILLERATO INTRODUCCIÓN

TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO-PLÁSTICA 2º BACHILLERATO INTRODUCCIÓN TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO-PLÁSTICA 2º BACHILLERATO INTRODUCCIÓN A lo largo de la historia, los materiales y técnicas gráfico-plásticas han aportado al artista las herramientas y recursos necesarios

Más detalles

Sistemas (1) de reproducción gráfica

Sistemas (1) de reproducción gráfica Sistemas (1) de reproducción gráfica ANTECEDENTES tecnología1 I cátedraprause I ldcv I fadu I unl Los sistemas de reproducción gráfica utilizados en la actualidad han tenido sus principios fundantes en

Más detalles

Aplicación a rodillo de la segunda capa de tinta litográfica blanca sobre el barniz marrón de aguafuerte.

Aplicación a rodillo de la segunda capa de tinta litográfica blanca sobre el barniz marrón de aguafuerte. EL AGUAFUERTE BLANCO AÑO DE LA APORTACIÓN: 1981 DEFINICIÓN. Se llama Aguafuerte Blanco la técnica de grabado en metal a línea y con mordiente en la que el barniz de reserva sobre el que se traza es blanco.

Más detalles

PROGRAMA GRADO EN BELLAS ARTES / DEPARTAMENTO DE DIBUJO I

PROGRAMA GRADO EN BELLAS ARTES / DEPARTAMENTO DE DIBUJO I PROGRAMA GRADO EN BELLAS ARTES / DEPARTAMENTO DE DIBUJO I Módulo Materia Asignatura PRINCIPAL PRINCIPIOS Y PROCESOS 801003 GRABADO EN RELIEVE DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Curso: SEGUNDO Carácter: OPTATIVA

Más detalles

El proceso creativo. UD 2 (Ecreatus)

El proceso creativo. UD 2 (Ecreatus) El proceso creativo UD 2 (Ecreatus) El proceso creativo Según la Wikipedia, la creatividad es: " la capacidad de generar nuevas ideas o conceptos, o de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos,

Más detalles

Propuesta de Programa. Cátedra Grabado II Profesor Eduardo C. Quintana

Propuesta de Programa. Cátedra Grabado II Profesor Eduardo C. Quintana Propuesta de Programa. Cátedra Grabado II Profesor Eduardo C. Quintana Facultad de Artes Departamento de Plástica Universidad Nacional de Córdoba Consideraciones Preliminares El Grabado es una disciplina

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Grabado I"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Grabado I PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Grabado I" Grupo: Grupo 5 2º Cuatr. Consultar el horario del taller correspondiente(946958) Titulacion: Grado en Bellas Artes Curso: 2012-2013 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

GRADO EN BELLAS ARTES

GRADO EN BELLAS ARTES GRADO EN BELLAS ARTES Módulo Materia Asignatura PRINCIPAL PRINCIPIOS Y PROCESOS 801004 TÉCNICAS PLANOGRÁFICAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Curso: SEGUNDO Y TERCERO Carácter: OPTATIVA Período de impartición:

Más detalles

En primer lugar se desengrasa la matriz para que los productos se adhieran bien a la superficie. Si el metal es zinc, pasa su desengrasado frotaremos

En primer lugar se desengrasa la matriz para que los productos se adhieran bien a la superficie. Si el metal es zinc, pasa su desengrasado frotaremos EL OLEOGRABADO AÑO DE LA APORTACIÓN: 1985 DEFINICIÓN El Oleograbado es una técnica de grabado en metal en el que se emplea el mordiente para crear la matriz. Es una técnica de mancha directa sobre la plancha

Más detalles

GRADO EN BELLAS ARTES

GRADO EN BELLAS ARTES GRADO EN BELLAS ARTES Módulo Materia Asignatura AVANZADO ESTRATEGIAS Y PROYECTOS 801022 TÉCNICAS PERMEOGRÁFICAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Curso: TERCERO y CUARTO Carácter: OPTATIVA Período de impartición:

Más detalles

Descripción de los cursos del programa académico: Artes Gráficas

Descripción de los cursos del programa académico: Artes Gráficas Descripción de los cursos del programa académico: Artes Gráficas REQUISITOS IMD 102 FOTOGRAFIA DIGITAL I Taller: $60.00 Este curso enfatizará en el desarrollo de los fundamentos técnicos, teóricos y prácticos

Más detalles

xilografía y linóleo Taller Esquina 2013

xilografía y linóleo Taller Esquina 2013 xilografía y linóleo Taller Esquina 2013 Nivel: iniciación o medio. Horario: de 18h. a 20h. Dias de la semana: lunes y miércoles. Precio: 140 euros. Duración: 16 horas. Grupo reducido, máximo 3 personas.

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Grabado II" LICENCIADO EN BELLAS ARTES (Plan 80) Departamento de Dibujo. Facultad de Bellas Artes

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Grabado II LICENCIADO EN BELLAS ARTES (Plan 80) Departamento de Dibujo. Facultad de Bellas Artes PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Grabado II" LICENCIADO EN BELLAS ARTES (Plan 80) Departamento de Dibujo Facultad de Bellas Artes DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Año del plan de estudio: Centro: Asignatura:

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Nombre en Inglés: ARTISTIC DRAWING Código UPM: 565000525 MATERIA: EXPRESIÓN ARTÍSTICA CRÉDITOS ECTS: 6 CARÁCTER: OBLIGATORIA TITULACIÓN: GRADUADO EN INGENIERÍA

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Dibujo artistico. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Dibujo artistico. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Dibujo artistico CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Segundo semestre GA_56DD_565000525_2S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación

Más detalles

Carácter innovador a destacar

Carácter innovador a destacar Memoria de los proyectos de innovación docente, creación de blogs de las asignaturas Técnicas de reproducción gráfica, Taller de Diseño I y II, Taller de Ilustración, Diseño, organización, desarrollo y

Más detalles

ILUSTRACIÓN Y CÓMIC 1

ILUSTRACIÓN Y CÓMIC 1 GUÍA DOCENTE ILUSTRACIÓN Y CÓMIC 1 GRADO EN DISEÑO MULTIMEDIA Y GRÁFICO Curso 2014-2015 1 Versión original: Febrero de 2014. GNATUR 1. DATOS DE IDENTIFICACION DE LA ASIGNATURA Titulación: Materia: Denominación

Más detalles

Titulación: Asignatura: Código: Año: Periodo: Carácter: Nº de Créditos: Departamento: Área de Conocimiento(*): Curso:

Titulación: Asignatura: Código: Año: Periodo: Carácter: Nº de Créditos: Departamento: Área de Conocimiento(*): Curso: Titulación: Asignatura: Código: Año: Periodo: Carácter: Nº de Créditos: Departamento: Área de Conocimiento(*): Curso: Ingeniero en Geodesia y Cartografía Sistemas de Impresión y Trazado 32249 2º Cuatrimestre

Más detalles

FACULTAD DE BELLAS ARTES. UNIVERSIDAD DE SEVILLA

FACULTAD DE BELLAS ARTES. UNIVERSIDAD DE SEVILLA PROGRAMA GLOBAL DE LA PRUEBA DE APTITUD PARA LA HOMOLOGACIÓN DEL TITULO DE LICENCIADO EN BELLAS ARTES A PARTIR DE TÍTULOS EXTRANJEROS DE EDUCACIÓN SUPERIOR. FACULTAD DE BELLAS ARTES. UNIVERSIDAD DE SEVILLA

Más detalles

LICENCIATURA EN BELLAS ARTES

LICENCIATURA EN BELLAS ARTES LICENCIATURA EN BELLAS ARTES Módulo Materia Asignatura GRABADO EN RELIEVE DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Curso: Carácter: Período de impartición: Carga Docente: Teórica Práctica Seminarios Tutorías Cuarto

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURA Curso 2014-2015

FICHA DE ASIGNATURA Curso 2014-2015 FICHA DE ASIGNATURA Curso 2014-2015 TITULACIÓN GRADO EN BELLAS ARTES PLAN DE ESTUDIOS CURSO ACADÉMICO 2009 2014-2015 ASIGNATURA TÉCNICAS PLANOGRÁFICAS CÓDIGO CARÁCTER 1 CURSO SEMESTRE 2 CRÉDITOS 21801004

Más detalles

IDENTIFICAR UNA ESTAMPA

IDENTIFICAR UNA ESTAMPA IDENTIFICAR UNA ESTAMPA PRESENTACIÓN Para muchos puede resultar fácil identificar las técnicas que conforman los tres grandes apartados de los procesos de estampación del grabado: hueco, relieve o plano.

Más detalles

Glosario de grabado. Material Didáctico para el taller 107, de la asignatura experimentación visual I al IV e investigación visual I y II.

Glosario de grabado. Material Didáctico para el taller 107, de la asignatura experimentación visual I al IV e investigación visual I y II. Glosario de grabado Material Didáctico para el taller 107, de la asignatura experimentación visual I al IV e investigación visual I y II. Doctorando en Artes y Diseño Elva Hernández Gil. a la poupée entintado

Más detalles

EXPOSICIONES INDIVIDUALES

EXPOSICIONES INDIVIDUALES 1 Gabriela Guzmán Gabriela Guzmán Biografía María Gabriela Guzmán Caracotch, grabadora. Nació en Valdivia, Chile, el 9 de Junio de 1961. El año 1985 se Licenció en Artes Plásticas, en la Universidad Austral

Más detalles

ESTRATÉGIAS Y PROYECTOS Código TECNOLOGÍAS FOTOSENSIBLES APLICADAS A LA ESTAMPA

ESTRATÉGIAS Y PROYECTOS Código TECNOLOGÍAS FOTOSENSIBLES APLICADAS A LA ESTAMPA GRADO EN BELLAS ARTES Módulo Materia Asignatura AVANZADO ESTRATÉGIAS Y PROYECTOS Código TECNOLOGÍAS FOTOSENSIBLES APLICADAS A LA ESTAMPA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Curso: TERCERO Y CUARTO Carácter:

Más detalles

Técnicas de expresión gráfico-plástica

Técnicas de expresión gráfico-plástica Técnicas de expresión gráfico-plástica INTRODUCCIÓN Las artes visuales en la sociedad actual adquieren una relevancia inusual al participar de forma cotidiana en multitud de labores que el ser humano realiza

Más detalles

GRADO EN BELLAS ARTES

GRADO EN BELLAS ARTES GRADO EN BELLAS ARTES Módulo: Materia: Asignatura: AVANZADO ESTRATEGIAS Y PROYECTOS DE PERFIL PROFESIONAL 801023 TECNOLOGÍAS FOTOSENSIBLES APLICADAS A LA ESTAMPA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Curso: Carácter:

Más detalles

Anna Loseva 25/11/14

Anna Loseva 25/11/14 UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS GRADO EN BELLAS ARTES Trabajo de dibujo: busqueda nuevos métodos del uso de acuarelas para el rápido aprendizaje de la técnica monotipo para los niños. Anna Loseva 25/11/14

Más detalles

IMAGEN EN INGENIERÍA DEL DISEÑO

IMAGEN EN INGENIERÍA DEL DISEÑO IMAGEN EN INGENIERÍA DEL DISEÑO María del Mar Espinosa Iris Artemisa Domínguez ASOCIACIÓN DE INGENIERÍA Y DISEÑO ASISTIDO Título original: Imagen en ingeniería del diseño Autores: María del Mar Espinosa

Más detalles

RECURSOS DE ESTAMPACIÓN

RECURSOS DE ESTAMPACIÓN RECURSOS DE ESTAMPACIÓN Se incluyen en este apartado tres recursos nuevos, uno de xilografía y dos de grabado en metal introducidos por Fuentes en distintas series. RECURSO DE ESTAMPACION SIMULTÁNEA A

Más detalles

ANUAL TALLER TEÓRICO PRÁCTICO. Prof. Lic. BIGAZZI MARISA, Prof. Lic. DETTI DANIEL

ANUAL TALLER TEÓRICO PRÁCTICO. Prof. Lic. BIGAZZI MARISA, Prof. Lic. DETTI DANIEL UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO ProUAPAM Universidad Nacional de Rosario Año Académico 2013. Programa: Asignatura CONOCIENDO, APRENDIENDO Y DIBUJANDO LA FIGURA HUMANA Ciclo 2013 Dictado Modalidad de dictado

Más detalles

Resumen memoria del proyecto de innovación docente pág. 3. Coordinación vertical de las asignaturas de Taller de Diseño I y II. pág.

Resumen memoria del proyecto de innovación docente pág. 3. Coordinación vertical de las asignaturas de Taller de Diseño I y II. pág. ANÁLISIS DE ESTRATEGIAS PARA LA ADAPTACIÓN Y RECONVERSIÓN DE LA METODOLOGÍA EN ASIGNATURAS AFINES (TALLERES DE DISEÑO, ILUSTRACÍON, DIBUJO Y GRABADO), EN LA IMPLANTACIÓN DEL GRADO - CRÉDITOS ECTS- EN LA

Más detalles

4.7. SELLOS Sello con plastilina Sello con recipiente de cartón Sello con papa RODILLO INTERVENIDO

4.7. SELLOS Sello con plastilina Sello con recipiente de cartón Sello con papa RODILLO INTERVENIDO INTRODUCCIÓN El manual de estampación para niños preámbulo para procesos de grabado es una guía que muestra instrucciones visuales y verbales detalladas del paso a paso, para la elaboración y producción

Más detalles

TEMA 3 GRABADO EN RELIEVE 3.1- SITUACIÓN DEL GRABADO EN RELIEVE DENTRO DE LOS SISTEMAS DE ESTAMPACIÓN

TEMA 3 GRABADO EN RELIEVE 3.1- SITUACIÓN DEL GRABADO EN RELIEVE DENTRO DE LOS SISTEMAS DE ESTAMPACIÓN TEMA 3 GRABADO EN RELIEVE 3.1- SITUACIÓN DEL GRABADO EN RELIEVE DENTRO DE LOS SISTEMAS DE ESTAMPACIÓN El grabado en relieve se encuentra dentro de los cuatro grandes Sistemas de Estampación: xilografía,

Más detalles

Master Universitario en Investigación en Arte y Creación

Master Universitario en Investigación en Arte y Creación Master Universitario en Investigación en Arte y Creación Módulo Materia Asignatura FUNDAMENTAL. LENGUAJES ARTÍSTICOS DIBUJO CONTEMPORÁNEO Y TECNOLOGÍAS GRÁFICAS DE SERIACIÓN 605604 DIBUJO Y PROCESOS DE

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Diseño Industrial ASIGNATURA 565000525 - PLAN DE ESTUDIOS 56DD - Grado Ingenieria en y Desarrollo de Producto CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Segundo

Más detalles

PROGRAMA DE POSGRADO EN ARTES Y DISEÑO. Estructura del plan: Duración: 4 semestres Créditos: 102

PROGRAMA DE POSGRADO EN ARTES Y DISEÑO. Estructura del plan: Duración: 4 semestres Créditos: 102 PROGRAMA DE POSGRADO EN ARTES Y DISEÑO Estructura del plan: Duración: 4 semestres Créditos: 102 Actividades académicas Plan de estudios de las maestrías créditos Primer semestre - Investigación- Producción

Más detalles

AUTORES DEL PROCESO: JOSÉ FUENTES Y ANTONIO NAVARRO. En su página Web también analiza esta técnica:

AUTORES DEL PROCESO: JOSÉ FUENTES Y ANTONIO NAVARRO. En su página Web también analiza esta técnica: EL TONOGRABADO AÑO DE LA APORTACIÓN: 2011 AUTORES DEL PROCESO: JOSÉ FUENTES Y ANTONIO NAVARRO. En su página Web también analiza esta técnica: www.obramúltiple.com El Tonograbado es un proceso técnico de

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Grabado I"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Grabado I PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Grabado I" Grupo: Grupo 4 2º CUATR. M : 18.30-20.30; X: 15.00-17.00(946957) Titulacion: Grado en Bellas Artes Curso: 2017-2018 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación:

Más detalles

UN VERANO DE LARGAS MIRADAS

UN VERANO DE LARGAS MIRADAS UN VERANO DE LARGAS MIRADAS (FONDO DE OBRA GRAFICA) IVAN ARAUJO JOGEN CHOWDHURI JORGE FIN BHUPEN KHAKAR LUIS MELO www.galeriabambara.com Mar Menor de Jorge Fin Serigrafía (67 x 51 cms). 2007 Portada: Woman

Más detalles

ÁREA DE TALLERES DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

ÁREA DE TALLERES DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES DIRECCIÓN GENERAL SECRETARÍA ACADÉMICA ÁREA DE TALLERES DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN GUÍA DE ESTUDIOS TALLER DE

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Nombre en Inglés: ARTISTIC DRAWING Código UPM: 565000525 MATERIA: EXPRESIÓN ARTÍSTICA CRÉDITOS ECTS: 6 CARÁCTER: OBLIGATORIA TITULACIÓN: GRADUADO EN INGENIERÍA

Más detalles

Protocolos de empleo de infraestructuras, maquinaria y útiles de la asignatura.

Protocolos de empleo de infraestructuras, maquinaria y útiles de la asignatura. GRADO EN BELLAS ARTES Módulo Materia Asignatura AVANZADO ESTRATEGIAS Y PROYECTOS 801021 GRABADO CALCOGRÁFICO DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Curso: TERCERO y CUARTO Carácter: OPTATIVA Período de impartición:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA FACULTAD DE BELLAS ARTES/DEPARTAMENTO DE PLÁSTICA ASIGNATURA: CÁTEDRA DE GRABADO Y ARTE IMPRESO _TALLER BÁSICO II

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA FACULTAD DE BELLAS ARTES/DEPARTAMENTO DE PLÁSTICA ASIGNATURA: CÁTEDRA DE GRABADO Y ARTE IMPRESO _TALLER BÁSICO II UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA FACULTAD DE BELLAS ARTES/DEPARTAMENTO DE PLÁSTICA ASIGNATURA: CÁTEDRA DE GRABADO Y ARTE IMPRESO _TALLER BÁSICO II - D E L P R O F E S O R A D O Y L A L I C E N C I A T

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. Curso 2014/15. Asignatura: EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. Curso 2014/15. Asignatura: EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100823 Plan de estudios: GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso: 2 Denominación del

Más detalles

TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO-PLÁSTICA

TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO-PLÁSTICA TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO-PLÁSTICA INTRODUCCIÓN La presencia de Técnicas de Expresión gráfico-plásticas, como materia específica en segundo curso dentro de la modalidad de Artes del Bachillerato, viene

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. Curso 2015/16. Asignatura: EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. Curso 2015/16. Asignatura: EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100823 Plan de estudios: GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso: 2 Denominación del

Más detalles

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado)

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2016-2017 Guía docente de Fundamentos de Estampación e Impresión Especialidad de Diseño Gráfico 1 Superior de las Enseñanzas

Más detalles