Concurso de ideas para la reordenación del borde litoral en la Ensenada del Orzan, A Coruña.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Concurso de ideas para la reordenación del borde litoral en la Ensenada del Orzan, A Coruña."

Transcripción

1 Titulo: Concurso de ideas para la reordenación del borde litoral en la Ensenada del Orzan, A Coruña. NO ES PASEO PARA VIEJOS Autores: Gonzalo Padrón González Arquitecto. Alba Paz Ríos Arquitecto. Palabras clave: Concurso>Ensenada>Orzan>Viejos Abstract: Eliminar el salto entre el espacio urbano y natural, el límite se diluye. La propuesta No es paseo para viejos surge de la corrección de errores y la potenciación de oportunidades que intervienen en el límite. Corrección de trazados viarios a través del análisis de los flujos de recorridos que intervienen. Potenciación de espacios públicos residuales anexos a la red. Su incorporación y diseño responderá al servicio y mejora del espacio público-abierto de la ciudad. Proposición de una red de transporte público eficiente, mejorada y con capacidad de expandirse en el tiempo. La apuesta por el tranvía, eso sí eléctrico y sin catenaria, como principal medio de transporte público urbano. No es paseo para viejos se diseña con criterios de sostenibilidad ambiental y económica. Es exigente con la adecuación técnica aplicada al diseño, así como con su funcionalidad y eficacia en el tiempo.

2 Artículo: RELACIÓN CON EL ESPACIO PÚBLICO INMEDIATO El límite se traduce a su mínima expresión, se hace permeable al espacio natural y urbano. Circulaciones eficientes, flexibles y adaptadas: sectorización según usos y mejora integral de la red. Materiales y diseños elegidos según los principios de: Funcionalidad, Durabilidad y Sostenibilidad. Figura 1- Ordenación general.

3 SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Reducción de la contaminación lumínica: bancos retro-iluminados con tecnología led. Potenciación del transporte público: tranvía eléctrico sin catenaria. Focalización del tranvía como la alternativa más eficaz (funcional y ecológica) al transporte privado, la red se amplia y desarrolla hacia puntos clave que la dejan abierta a una planificación urbana global. Materiales duraderos y de bajo mantenimiento. Diseños limpios, eficientes y robustos. Figura 2- Referencia iluminación bancos. Figura 3- Referencia tranvía. SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA Ejecutable en dos fases: fase 1(Sección Eje Carretera-Costa) y fase 2: (Sección Eje Edificaciones). Preservación de prexistencias; se plantea su mejora y adecuación frente a planteamientos menos sostenibles. Prefabricados de hormigón y módulos de granito sectorizan los usos. Bancada de granito: análisis en su colocación y funcionalidad combinada (límite, descanso, iluminación). Cuándo? y Cómo?, La colocación del mobiliario urbano responde a los requerimientos de uso del sector. Barandilla, se apuesta por un diseño limpio y elegante, estrechamente condicionado por su implantación y uso. Figura 4- Referencia barandilla.

4 ADECUACIÓN TÉCNICA Diseños adaptados a su uso y exigencias técnicas: seguridad, comodidad, durabilidad y flexibilidad. FUNCIONALIDAD Y DISEÑO Secuencia actual de la red: peatón + descanso + tranvía + automóvil + peatón Nueva secuencia de la red: descanso + peatón + tranvía + bici + automóvil + tranvía + peatón Figura 5- Segregación actual y propuesta. Objetivos conseguidos con el cambio de secuencia y análisis de su actual problemática: a) Relación constante entre área descanso y entorno sin interferir en el resto de áreas. b) Inclusión del área bici, actualmente en superposición. Su localización en el extremo facilita su incorporación a la red urbana y futuras incorporaciones de nuevos trazados. c) Preservación y protección de las áreas peatón y bici entre ellas y con el entorno. c) Posibilidad de incorporar el área tranvía al área peatón. d) Ampliación del área peatón en su sección por las edificaciones, se revaloriza este espacio público, actualmente residual, y se reactiva su atractivo como espacio de descanso y recreo, a su vez, da servicio y complementa, tanto a la sección más ligada a la playa, como al resto del espacio urbano.

5 La eficacia del diseño: i) Barandillas y bancadas permeables a la vista y robustas ante la acción del mar. ii) Bancadas que asumen en su diseño y dimensiones las múltiples formas de asiento y agrupación; sentado, recostado, en grupo, aislado, mirando al mar, a la ciudad iii) Pavimentos duraderos, cómodos para el peatón, el corredor, el ciclista iv) Espacios públicos anexos, se analiza su ubicación y reactivan atendiendo a las demandas ciudadanas: infantil, descanso y deportivo. v) Adaptación de accesos prexistentes y vinculación de estos con servicios a pie de playa optimizados y en concordancia con el entorno. Figura 6- Límite urbano. LAS ESCLAVAS Y LA ACCIÓN DEL MAR. En rasgos generales, se propone mitigar la acción del mar sobre esta zona superponiendo una topografía artificial, conformada por rampas y plataformas principalmente. Se modifican ligeramente la horizontalidad de esta superficie sin conllevar acciones de desmonte. Actuando como tajamares y pequeños diques, los nuevos elementos no interfieren ni en la continuidad de las circulaciones en este punto, ni en su carácter como hito; desde donde se puede abarcar la totalidad de la fachada coruñesa y su espectacular entorno. Figura 7- Las Esclavas.

6 Figura 8- Panel No es paseo para viejos

7 Figura 9- Memoria: Página 1 Figura 10- Memoria: Página 2

8 Figura 11- Memoria: Página 3 Figura 12- Memoria: Página 4

9 Figura 13- Memoria: Página 5 Figura 14- Memoria: Página 6

10 Figura 15- Memoria: Página 7

El MODELO de referencia: Relación entre redes

El MODELO de referencia: Relación entre redes Las CLAVES de referencia: Las ESTRATEGIAS fundamentales: La Intermodalidad La Sostenibilidad La integración entre Área Metropolitana, Ciudad y Barrio La planificación intermodal entre bus, peatón y vehículo

Más detalles

1. LIMITES, BORDES Y VACIOS LIMITES

1. LIMITES, BORDES Y VACIOS LIMITES DEBILIDADES 1. LIMITES, BORDES Y VACIOS LIMITES Marítimo: Falta de continuidad en el propio limite y hacia el mar Militar: Barrera física visual y urbana inmediata a la trama Fiscal: Barrea legal BORDES

Más detalles

SAN CRISTÓBAL HOYA DE LA PLATA PLAYA DE LA LAJA TÍVOLI - EL TRITÓN

SAN CRISTÓBAL HOYA DE LA PLATA PLAYA DE LA LAJA TÍVOLI - EL TRITÓN El acceso sur a Las Palmas de Gran Canaria desde la GC- presenta importantes deficiencias desde el punto de vista ambiental y paisajístico, ofreciendo una imagen poco atractiva y descuidada. SAN CRISTÓBAL

Más detalles

BIDEGORRI: Ficha de campo. Ancho de acera. Iluminación. Señalización. Estado. Otros. Inconvenientes:

BIDEGORRI: Ficha de campo. Ancho de acera. Iluminación. Señalización. Estado. Otros. Inconvenientes: 1. Fichas de campo. BIDEGORRI: Ficha de campo Fecha: Distrito: Municipio PASAIA Calle: Tramo: Situación actual Observaciones: Ancho de acera Ancho de carretera Iluminación Señalización Estado Otros Propuestas:

Más detalles

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN VIA PARQUE DE ALICANTE. TRAMO PARQUE DE LO MORANT-AVDA. DE LA UNIVERSIDAD

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN VIA PARQUE DE ALICANTE. TRAMO PARQUE DE LO MORANT-AVDA. DE LA UNIVERSIDAD OCTUBRE 2001 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 1833-31-A VIA PARQUE DE ALICANTE. TRAMO PARQUE DE LO MORANT-AVDA. DE LA UNIVERSIDAD Situació de les obres projectades EL PROBLEMA El vigente Plan General de Ordenación

Más detalles

Nueva Escuela Infantil y Centro de Día en Monte Alto. A Coruña.

Nueva Escuela Infantil y Centro de Día en Monte Alto. A Coruña. i Santiago González García, Miguel Porras Gestido, Monica Fernández Garrido, Paula Costoya Carro. Naos Arquitectura Nueva Escuela Infantil y Centro de Día en Monte Alto. A Coruña. MEMORIA DESCRIPTIVA Análisis

Más detalles

ARBOLADO SINGULAR TIPO DE ARBOLADO NÚMERO DE CATÁLOGO NÚMERO DE EJEMPLARES ÁMBITO DE ORDENACIÓN ESPECÍFICA

ARBOLADO SINGULAR TIPO DE ARBOLADO NÚMERO DE CATÁLOGO NÚMERO DE EJEMPLARES ÁMBITO DE ORDENACIÓN ESPECÍFICA PASEO DE SANTA MARÍA DE LA CABEZA (SUR) 05 INTERVENCIONES DE VIARIO 11-CARABANCHEL 12-USERA 11.01 Comillas 12.05 Moscardó IDENTIFICADOR P.E: IV-30 SUPERFICIE INDICATIVA: (m2) 75.730 OBJETIVOS / PROPUESTA

Más detalles

Proyecto Madrid. Centro

Proyecto Madrid. Centro Proyecto Madrid Centro 1. Tejidos centrales Estrategias E1 _Una nueva ordenación urbana Objetivos Reorganizar la accesibilidad a los servicios y dotaciones de proximidad como instrumento de corrección

Más detalles

PLAN DE REGENERACIÓN URBANA San José de Maipo - Región Metropolitana

PLAN DE REGENERACIÓN URBANA San José de Maipo - Región Metropolitana PLAN DE REGENERACIÓN URBANA San José de Maipo - Región Metropolitana Problemas y Oportunidades Problemas 1. Problemas de infraestructura: Sanitaria, por falta de cobertura Vial, por paso de ruta intercomunal

Más detalles

1 INTRODUCCION 1.1 DESCRIPCIÓN DE LA METODOLOGÍA GLOBAL DEL PROYECTO

1 INTRODUCCION 1.1 DESCRIPCIÓN DE LA METODOLOGÍA GLOBAL DEL PROYECTO 1 INTRODUCCION 1.1 DESCRIPCIÓN DE LA METODOLOGÍA GLOBAL DEL PROYECTO La metodología propuesta para realizar este estudio de alternativas de la red de metro ligero en el área metropolitana de Santa Cruz

Más detalles

PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE EN VALVERDE DEL CAMINO

PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE EN VALVERDE DEL CAMINO PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE EN VALVERDE DEL CAMINO QUÉ ES UN PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOTENIBLE? Un Plan de Movilidad Urbana Sostenible, PMUS, es un conjunto de actuaciones que tienen como objetivo

Más detalles

Complejo deportivo de Navia, Vigo

Complejo deportivo de Navia, Vigo 1 Instalaciones Deportivas DC 97 Complejo deportivo de Navia, Vigo NAOS ARQUITECTURA El complejo deportivo de Navia, en Vigo, consta de un edificio con 3 vasos de piscina, salas de actividades, gimnasios

Más detalles

ARBOLADO SINGULAR TIPO DE ARBOLADO NÚMERO DE CATÁLOGO NÚMERO DE EJEMPLARES ÁMBITO DE ORDENACIÓN ESPECÍFICA

ARBOLADO SINGULAR TIPO DE ARBOLADO NÚMERO DE CATÁLOGO NÚMERO DE EJEMPLARES ÁMBITO DE ORDENACIÓN ESPECÍFICA CALLE DE JAIME EL CONQUISTADOR 05 INTERVENCIONES DE VIARIO 02-ARGANZUELA 02.03 La Chopera IDENTIFICADOR P.E: IV-56 SUPERFICIE INDICATIVA: (m2) 14.698 OBJETIVOS / PROPUESTA OBJETIVOS: 1. Mejora del sistema

Más detalles

4.3 Programa de mejora del transporte público

4.3 Programa de mejora del transporte público 4.3 Programa de mejora del transporte público 4.3.1 Objetivos y estrategia Uno de los objetivos de la elaboración del Plan es la reducción de en la emisión de contaminantes, y eso pasa, inexorablemente,

Más detalles

Jeroen Buis, MSc. Eng. JB Mobility ( Velo-city 2018 Rio de Janeiro,

Jeroen Buis, MSc. Eng. JB Mobility (  Velo-city 2018 Rio de Janeiro, Jeroen Buis, MSc. Eng. JB Mobility (www.jbmobility.nl) Velo-city 2018 Rio de Janeiro, 14-06-2018 14-06-2018 1 14-06-2018 2 Contexto Bogotá Desde 1974: Ciclovía dominical 1998 2000: Peñalosa I Primer ciclovía

Más detalles

4.7 SECTOR Presentación general del sector 7. Línea 3

4.7 SECTOR Presentación general del sector 7. Línea 3 P.C. Líneas de Metro Ligero en Tenerife 4.7 SECTOR 7 4.7.1 Presentación general del sector 7 Línea 3 Desde el Muelle Norte hasta San Andrés y Playa de Las Teresitas, este sector describe el trazado de

Más detalles

(PROGRAMA DE MATERIAS) PARTE GENERAL

(PROGRAMA DE MATERIAS) PARTE GENERAL (PROGRAMA DE MATERIAS) PARTE GENERAL 1. La Constitución Española de 1978. 2. La organización territorial del Estado y las Administraciones Públicas: la Administración General del Estado. 3. El Estatuto

Más detalles

PROGRAMAS DE PAISAJE. Programas _ de Paisaje

PROGRAMAS DE PAISAJE. Programas _ de Paisaje Programas _ de Paisaje Vallada abril 2011 14. Con objeto de establecer las medidas y acciones necesarias para el cumplimiento de los objetivos de calidad paisajística, el Reglamento de Paisaje estipula

Más detalles

PLAN DE MOVILIDAD DE CENTRO COMERCIAL EN BENIDORM

PLAN DE MOVILIDAD DE CENTRO COMERCIAL EN BENIDORM BICICLETAS Y PEATONES CONEXIÓN CICLO-PEATONAL CON EL ENTORNO DE LA ESTACIÓN DE AUTOBUSES ORDEN 1 (1 de 5) Permitir el acceso ciclo-peatonal desde la zona urbana del entorno de la Estación de autobuses

Más detalles

Ejecución de Áreas Verdes, Parques y Jardines

Ejecución de Áreas Verdes, Parques y Jardines Ejecución de Áreas Verdes, Parques y Jardines Los objetivos básicos planteados en los proyectos de parques, espacios públicos y jardines que desarrollamos en lba urbanismo en los últimos años se pueden

Más detalles

PROYECTO BASICO + EJECUCION ENERO 2015

PROYECTO BASICO + EJECUCION ENERO 2015 PROYECTO BASICO + EJECUCION ENERO 2015 INTERVENCION EN EL FRENTE DEL LITORAL LA MARINA DE ARRECIFE- FASE I ADAPTACION AL PROGRAMA SECTORIAL PARA LA POTENCIACION DE Z.C.A. DE CANARIAS 2010-2013 2. MEMORIA

Más detalles

Ciudad, sostenibilidad e inclusión: una reflexión sobre los sistemas de metro en España. Alfonso Sanz Alduán

Ciudad, sostenibilidad e inclusión: una reflexión sobre los sistemas de metro en España. Alfonso Sanz Alduán Ciudad, sostenibilidad e inclusión: una reflexión sobre los sistemas de metro en España Alfonso Sanz Alduán Esquema de la presentación 1. Algunos principios de la movilidad urbana sostenible aplicables

Más detalles

PROYECTO: DESARROLLO FÍSICO SOSTENIBLE

PROYECTO: DESARROLLO FÍSICO SOSTENIBLE PROYECTO: DESARROLLO FÍSICO SOSTENIBLE 1. Descripción del Proyecto Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Gestión de infraestructura y campus Código PDI DI DFS - 001 1 El Desarrollo

Más detalles

4. JUSTIFICACIÓN DEL INTERÉS GENERAL DE LA INFRAESTRUCTURA.

4. JUSTIFICACIÓN DEL INTERÉS GENERAL DE LA INFRAESTRUCTURA. 4. JUSTIFICACIÓN DEL INTERÉS GENERAL DE LA INFRAESTRUCTURA. A lo largo de las últimas décadas multitud de ciudades europeas con los mismos problemas de movilidad y transporte han desarrollado y probado

Más detalles

FEDER Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado de la ciudad de ROQUETAS DE MAR EDUSI RM2020

FEDER Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado de la ciudad de ROQUETAS DE MAR EDUSI RM2020 FEDER Fondo Europeo de Desarrollo Regional Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado de la ciudad de ROQUETAS DE MAR EDUSI RM2020 PRESUPUESTO aprobado por línea de actuación EDUSI RM2020

Más detalles

Un plan para todos los coruñeses. Definición y objetivos

Un plan para todos los coruñeses. Definición y objetivos Un plan para todos los coruñeses Definición y objetivos Definición y objetivos Una apuesta por la transparencia y la participación Busquets: El Plan ha mejorado tras las modificaciones realizadas La Gran

Más detalles

VIABLE CON EL PRESUPUESTO

VIABLE CON EL PRESUPUESTO MEMORIA: Organizada según BOPVA 06/08/2011 Expte.: Contrato/2011/13 Concurso de Ideas para la redacción de proyecto del Centro Cívico Multifuncional en Cabezón de Pisuerga. Apartado 7.D. CRITERIOS DE VALORACIÓN.

Más detalles

Comunicar destinos efectivamente. Señalización

Comunicar destinos efectivamente. Señalización Comunicar destinos efectivamente. Señalización Reyes Ávila Bercial Director de Antar Estrategias Creativas 1 La calidad de vida también puede ser medida en virtud de la facilidad en el acceso a los servicios

Más detalles

DONOSTIA / SAN SEBASTIAN

DONOSTIA / SAN SEBASTIAN DONOSTIA / SAN SEBASTIAN BUSCANDO UN NUEVO MODELO DE MOVILIDAD 19 Setiembre 2017 BASQUE ECODESIGN MEETING - BILBAO Índice Introducción 1.- Cambio del Modelo de Movilidad Objetivos principales y primeros

Más detalles

Capitulo III. El proyecto de recuperación de la Rivera Norte

Capitulo III. El proyecto de recuperación de la Rivera Norte 36 Capitulo III El proyecto de recuperación de la Rivera Norte El proyecto de la restauración de la rivera en la ciudad de concepción, surge del problema de contaminación existente en la ciudad. No solo

Más detalles

Planeamiento y proyecto de carreteras para su integración n en el paisaje.

Planeamiento y proyecto de carreteras para su integración n en el paisaje. Planeamiento y proyecto de carreteras para su integración n en el paisaje. Dr. Ingeniero de Caminos: Justo Borrajo Sebastián Paisaje, infraestructuras y sociedad. 15-17 17 de abril, 2010. Córdoba. La planificación

Más detalles

Plan Regional Sectorial de Carreteras de Castilla y León

Plan Regional Sectorial de Carreteras de Castilla y León SA Plan Regional Sectorial de Carreteras de Castilla y León 2008-2020 Justificación Alcance Características Objetivos Programas Destacados Cifras clave Mapa de Actuaciones JUSTIFICACIÓN crecimiento y desarrollo

Más detalles

2. Características relevantes de los pavimentos para su utilización urbana

2. Características relevantes de los pavimentos para su utilización urbana FICHA 10.1 Acondicionamientos: Pavimentación 1. Definición y tipos Se entiende por pavimento la capa superior del firme del conjunto de los elementos que componen el suelo de la vía pública, es decir,

Más detalles

PROYECTO DE PASARELA Y RAMPA DE ARIZ Y URBI PRESENTACIÓN DEL PROYECTO A VECINAS Y VECINOS RESIDENTES EN LA ZONA

PROYECTO DE PASARELA Y RAMPA DE ARIZ Y URBI PRESENTACIÓN DEL PROYECTO A VECINAS Y VECINOS RESIDENTES EN LA ZONA PROYECTO DE PASARELA Y RAMPA DE ARIZ Y URBI PRESENTACIÓN DEL PROYECTO A VECINAS Y VECINOS RESIDENTES EN LA ZONA OBJETO DEL PROYECTO Se plantea la necesidad de una nueva pasarela peatonal sobre el Nervión

Más detalles

ANCHO TOTAL ACERA - ELEMENTOS EN LA ACERA - APARCAMIENTO (tipo y ancho) - LONGITUD (m) 225 USOS COLINDANTES (impar) USOS COLINDANTES -

ANCHO TOTAL ACERA - ELEMENTOS EN LA ACERA - APARCAMIENTO (tipo y ancho) - LONGITUD (m) 225 USOS COLINDANTES (impar) USOS COLINDANTES - - (tipo y ancho) - - (tipo y ancho) - Pasarela peatonal actualmente existente sobre la M-30. Sería necesario adaptarla, sustituirla o construir una nueva. Pasarela M-30 entre la calle Arroyo del Fresno

Más detalles

PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE DE XIRIVELLA

PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE DE XIRIVELLA PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE DE XIRIVELLA 5 QUÉ ES UN PMUS? 2 Un PMUS o Plan de Movilidad Urbana Sostenible es un conjunto de actuaciones que tienen como objetivo la implantación de formas de desplazamiento

Más detalles

PROYECTO: VÍA CICLISTA EN LAS CALLES ARTURO SORIA Y

PROYECTO: VÍA CICLISTA EN LAS CALLES ARTURO SORIA Y PROYECTO: VÍA CICLISTA EN LAS CALLES ARTURO SORIA Y HERMANOS GARCÍA NOBLEJAS Diciembre 2004 Proyecto Vía Ciclista calles Arturo Soria y Hermanos García Noblejas 1 LA IDEA Se propone crear una vía ciclista

Más detalles

Plan Especial de Reforma Interior del puerto local de Gijón

Plan Especial de Reforma Interior del puerto local de Gijón Vista aérea del puerto local. En primer término, el barrio antiguo de Cimadevi/la. Plan Especial de Reforma Interior del puerto local de Gijón Fernando Nanclares, Jesús Menéndez, Juan González y Nieves

Más detalles

ANEJO 14. PLAN DE OBRA

ANEJO 14. PLAN DE OBRA Página 1 de 7 NO REQUIERE ANEJO 14. PLAN DE OBRA Página 2 de 7 NO REQUIERE ÍNDICE DE CONTENIDO 1 OBJETO... 1 2 PROCESO CONSTRUCTIVO... 1 3 PLAZOS EN LA EJECUCIÓN... 1 4 PLAN DE OBRA... 4 DOCUMENTO 1. MEMORIA

Más detalles

LA CASA DEL RÍO CORBONES

LA CASA DEL RÍO CORBONES PROPUESTA DE CONVENIO ENTRE AYUNTAMIENTO DE MARCHENA Y GRUPO TAR (ESCUELA UNIVERSITARIA POLITÉCNICA, UNIVERSIDAD DE SEVILLA) PARA: LA CASA DEL RÍO CORBONES Condiciones del Proyecto Las condiciones de colaboración

Más detalles

Ampliación del Metro Ligero en Superficie del centro de Sevilla. San Bernardo Santa Justa. Marzo 2.018

Ampliación del Metro Ligero en Superficie del centro de Sevilla. San Bernardo Santa Justa. Marzo 2.018 Marzo 2.018 a. Objetivo y justificación de la actuación b. Mejora de la movilidad c. Descripción de la propuesta. Metodología de trabajo d. Estado actual e. Propuesta de ordenación f. Efectos de la nueva

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA DE LA PROPUESTA: LEMA-. ENVOLVIENDOLO TODO

MEMORIA DESCRIPTIVA DE LA PROPUESTA: LEMA-. ENVOLVIENDOLO TODO CONCURSO DE PROYECTOS CON INTERVENCIÓN DE JURADO PARA LA AMPLIACIÓN Y REMODELACIÓN DEL PABELLÓN DEPORTIVO MUNICIPAL ENRIQUE BLAS ECHEVARRÍA DE COLLADO VILLALBA (MADRID). MEMORIA DESCRIPTIVA DE LA PROPUESTA:

Más detalles

ESTUDIO Y PROPUESTA DE ORDENACION DEL AMBITO DE TABACALERA ( DONOSTIA SAN SEBASTIAN)

ESTUDIO Y PROPUESTA DE ORDENACION DEL AMBITO DE TABACALERA ( DONOSTIA SAN SEBASTIAN) ESTUDIO Y PROPUESTA DE ORDENACION DEL AMBITO DE TABACALERA ( DONOSTIA SAN SEBASTIAN) El entorno del barrio de Eguia está sufriendo un rápido proceso de transformación. Los nuevos desarrollos residenciales

Más detalles

El poder sobre la ciudad y la última ciudadana:

El poder sobre la ciudad y la última ciudadana: Revisión del PGOU de Valladolid Centro Cívico Integrado Zona Este, martes 17 de octubre de 2017 El poder sobre la ciudad y la última ciudadana: una idea general de ciudad Monumento a Berruguete Miguel

Más detalles

PLAN DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DE LA AGLOMERACIÓN URBANA DE SEVILLA ÁREAS DE OPORTUNIDAD MUNICIPIO. Alcalá de Guadaíra. 270 hectáreas SUPERFICIE

PLAN DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DE LA AGLOMERACIÓN URBANA DE SEVILLA ÁREAS DE OPORTUNIDAD MUNICIPIO. Alcalá de Guadaíra. 270 hectáreas SUPERFICIE L1 Plataforma Alcalá de Guadaíra 270 hectáreas Plan General de Ordenación Urbana. 1994. Suelo No Urbanizable La Plataforma de Alcalá de Guadaíra se situará en una zona de expansión industrial con conexión

Más detalles

Técnico Escaparatista + Decoración de Tiendas

Técnico Escaparatista + Decoración de Tiendas Técnico Escaparatista + Decoración de Tiendas Duración: 80 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 600 Objetivos del curso El escaparatismo junto a la decoración son las claves para potenciar la imagen

Más detalles

Planos de la reforma

Planos de la reforma Planos de la reforma Plaza de España Plazuela de Cervantes Ampliación de aceras Plataformas peatonales (11 m) c Quioscos cafetería Entrada túnel Salidas túneles Ampliación acera (4 m) Ampliación de acera

Más detalles

Pasarela Peatonal Parque de Aranzadi. Navarra, España

Pasarela Peatonal Parque de Aranzadi. Navarra, España Pasarela Peatonal Parque de Aranzadi Navarra, España Contexto, necesidades y objetivos La vuelta de Aranzadi es un recorrido peatonal. El proyecto se propone aumentar su importancia como paseo cívico con

Más detalles

DOSSIER: NUEVA SERIE FERROVIARIA DE EUSKOTREN (EMU S-950)

DOSSIER: NUEVA SERIE FERROVIARIA DE EUSKOTREN (EMU S-950) DOSSIER: NUEVA SERIE FERROVIARIA DE EUSKOTREN (EMU S-950) Euskotren adjudicó a CAF en junio de 2014 la fabricación de una nueva Serie ferroviaria, EMU Serie 950, que permitirá cubrir la demanda de nuevos

Más detalles

CONCURSO ANTEPROYECTO PARA LA REORDENACIÓN DE CONTRAMUELLE MOLLET DEL PUERTO DE PALMA RAMBLA DEL MAR

CONCURSO ANTEPROYECTO PARA LA REORDENACIÓN DE CONTRAMUELLE MOLLET DEL PUERTO DE PALMA RAMBLA DEL MAR propone la remodelación de este espacio tan singular y estratégico del Puerto de Palma con el objetivo de mejorar la interacción de la ciudad con el puerto y el mar. Para logras este objetivo se plantean

Más detalles

SEMESTRE VIII TALLER DE DISEÑO 8 ANTEPROYECTO 20% LABORATORIO DE DISEÑO DE LA BIOARQUITECTURA URBANA ENFASIS: METROPOLIS CIUDAD - REGION

SEMESTRE VIII TALLER DE DISEÑO 8 ANTEPROYECTO 20% LABORATORIO DE DISEÑO DE LA BIOARQUITECTURA URBANA ENFASIS: METROPOLIS CIUDAD - REGION 1 SEMESTRE VIII TALLER DE DISEÑO 8 ANTEPROYECTO 20% LABORATORIO DE DISEÑO DE LA BIOARQUITECTURA URBANA ENFASIS: METROPOLIS CIUDAD - REGION 2 TALLER 8º. TEMA: ANTEPROYECTO. T 8 LABORATORIO DE LA BIOARQUITECTURA

Más detalles

PRIMER ESQUEMA BÁSICO

PRIMER ESQUEMA BÁSICO 1 A SEMESTRE IX TALLER DE DISEÑO 9 PRIMER ESQUEMA BÁSICO 20% SEMINARIO PROYECTO DE GRADO ENFASIS: REGION - CIUDAD 2 T 9 TALLER 9º. TEMA: - ESTUDIOS A NIVEL REGIÓN. LABORATORIO DE DISEÑO DEL BIO URBANISMO

Más detalles

Industria: Usos: - Prevalece el transporte. - La zona industrial se. -Existencia de privado frente al público. concentra en la parte sur

Industria: Usos: - Prevalece el transporte. - La zona industrial se. -Existencia de privado frente al público. concentra en la parte sur SITUACIÓN ACTUAL Ciudad insostenible Evolución: Hasta la actualidad los PG de Valencia se han basado en el crecimiento expansivo. Transporte: Infraestructuras: Industria: Espacio público: Usos: - Prevalece

Más detalles

Plan Especial de Actuación para la Accesibilidad de LORCA

Plan Especial de Actuación para la Accesibilidad de LORCA Plan Especial de Actuación para la Accesibilidad de LORCA FINANCIACIÓN Ayuntamiento de Lorca REGIÓN DE MURCIA Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Transportes REALIZACIÓN arquitecto Fernando García-Ochoa

Más detalles

Integración n de pautas de movilidad en los Planes de acción de mejora de la calidad acústica

Integración n de pautas de movilidad en los Planes de acción de mejora de la calidad acústica Integración n de pautas de movilidad en los Planes de acción de mejora de la calidad acústica Madrid, 21 de septiembre de 2010 José Manuel Sanz Sa Jefe de Área. MARM Contenido de la presentación: n: El

Más detalles

LA RED VIARIA Y EL NUEVO MODELO DE MOVILIDAD

LA RED VIARIA Y EL NUEVO MODELO DE MOVILIDAD LA RED VIARIA Y EL NUEVO MODELO DE MOVILIDAD SINTESIS DEL DIAGNÓSTICO DE MOVILIDAD Sobre las demandas de movilidad territorial: Los movimientos de carácter territorial de Melilla se alejan de la compleja

Más detalles

V. ORGANIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA DEL PLAN. INFORME DE SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA

V. ORGANIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA DEL PLAN. INFORME DE SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA MODIFICACION P.E. PUERTO S/C TENERIFE: LITORAL DE VALLESECO MODIFICACIÓN DEL PLAN ESPECIAL DEL PUERTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE: LITORAL DE VALLESECO (ámbito remitido a Plan Especial Complementario) Autoridad

Más detalles

No es un plan de tráfico, ni siquiera de transporte, es un plan urbanístico de carácter funcional.

No es un plan de tráfico, ni siquiera de transporte, es un plan urbanístico de carácter funcional. Los Planes de Movilidad Sostenible son un conjunto de actuaciones que tienen como objetivo la implantación de formas de desplazamiento más sostenibles. No es un plan de tráfico, ni siquiera de transporte,

Más detalles

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN VÍA PARQUE DEL TURIA. MANISES RIBA-ROJA. CV-370 (VP-6116)

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN VÍA PARQUE DEL TURIA. MANISES RIBA-ROJA. CV-370 (VP-6116) MAYO 2006 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 51-V-1965 VÍA PARQUE DEL TURIA. MANISES RIBA-ROJA. CV-370 (VP-6116) OBJETO El presente documento tiene por objeto dar a conocer las características del Proyecto de Construcción

Más detalles

Mejoramiento de las condiciones de confort visual, térmico y lumínico de los multifamiliares del IESS - Cuenca.

Mejoramiento de las condiciones de confort visual, térmico y lumínico de los multifamiliares del IESS - Cuenca. Mejoramiento de las condiciones de confort visual, térmico y lumínico de los multifamiliares del IESS - Cuenca. Director: Mpa. Arq. Leonardo Ramos Monori Investigadores : Erika Brito Puni David Molina

Más detalles

Líneas de ayuda para la renovación de instalaciones de alumbrado municipal

Líneas de ayuda para la renovación de instalaciones de alumbrado municipal RETOS DEL SIGLO XXI EN EL ALUMBRADO INTELIGENTE Y SOSTENIBLE Líneas de ayuda para la renovación de instalaciones de alumbrado municipal 26 de octubre de 2016 Angel Sánchez de Vera Quintero Jefe Departamento

Más detalles

Anexo III: Guía para la gestión del ruido en la movilidad municipal

Anexo III: Guía para la gestión del ruido en la movilidad municipal PLAN DE ACCIÓN CONTRA EL RUIDO DE ZARAGOZA 2010-2015 Anexo III: Guía para la gestión del ruido en la movilidad municipal CLIENTE: Ayuntamiento de Zaragoza. Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad del

Más detalles

CURSO COMPLETO - AUTODESK REVIT STRUCTURE + GESTIÓN BIM (100 horas) Precio: Curso con Certificado Oficial Autodesk

CURSO COMPLETO - AUTODESK REVIT STRUCTURE + GESTIÓN BIM (100 horas) Precio: Curso con Certificado Oficial Autodesk CURSO COMPLETO - AUTODESK REVIT STRUCTURE + GESTIÓN BIM (100 horas) Precio: 1.230 Curso con Certificado Oficial Autodesk Se trata de una formación completa al final de la cual el alumno será capaz de realizar

Más detalles

ESTRATEGIA PARA LA ELABORACION DE PLANES DIRECTORES DE ILUMINACIÓN URBANA. Asociación Profesional de Diseñadores de Iluminación

ESTRATEGIA PARA LA ELABORACION DE PLANES DIRECTORES DE ILUMINACIÓN URBANA. Asociación Profesional de Diseñadores de Iluminación ESTRATEGIA PARA LA ELABORACION DE PLANES DIRECTORES DE ILUMINACIÓN URBANA Asociación Profesional de Diseñadores de Iluminación CULTURA DE LA LUZ Cambio de tendencias en la percepción de las ciudades: Green

Más detalles

Proyecto de Acondicionamiento de la Avenida Marítima de Arrecife. Ayuntamiento de Arrecife

Proyecto de Acondicionamiento de la Avenida Marítima de Arrecife. Ayuntamiento de Arrecife Proyecto de Acondicionamiento de la Avenida Marítima de Arrecife Ayuntamiento de Arrecife QUÉ ES? Proyecto de Acondicionamiento de la Avenida Marítima de Arrecife Se trata de una intervención ligera, con

Más detalles

Propuesta de un Plan Maestro para un Segundo Campus de la Universidad de Sonora, Unidad Hermosillo.

Propuesta de un Plan Maestro para un Segundo Campus de la Universidad de Sonora, Unidad Hermosillo. CAPÍTULO VII PROPUESTA CONCEPTUAL DEL PLAN MAESTRO DEL SEGUNDO CAMPUS, DE LA DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS Y DEL EDIFICIO DE AULAS DE ECONOMÍA. 7.1. Estrategias de diseño Con la finalidad

Más detalles

BICICLETA Y TRANSPORTE PÚBLICOP. Mybici. Madrid, 15 de octubre de 2009

BICICLETA Y TRANSPORTE PÚBLICOP. Mybici. Madrid, 15 de octubre de 2009 BICICLETA Y TRANSPORTE PÚBLICOP Mybici Madrid, 15 de octubre de 2009 ÍNDICE 1. Fundamentos 2. Objetivos 3. Limitaciones 4. Ámbito territorial y fases 5. Infraestructura ciclista 6. Dimensionamiento Fase

Más detalles

SECCIÓN ACTUAL ACERA

SECCIÓN ACTUAL ACERA Nº CARRILES Y ANCHO 2 (5,50 m) + carril-bus (3,00 m) + 3 (0,00 m) 2,20 m +,70 m (Paseo lateral) terrazas PAR Nº CARRILES Y ANCHO 2 (6,00 m) + 3 (3,00 m) + 3 (0,00 m),80 m +,50 m (Paseo lateral) terrazas

Más detalles

Concejalía de Infraestructura y Servicios a la Ciudad ACTUACIONES EN EL BARRIO DE VEREDA DE LOS ESTUDIANTES

Concejalía de Infraestructura y Servicios a la Ciudad ACTUACIONES EN EL BARRIO DE VEREDA DE LOS ESTUDIANTES Concejalía de Infraestructura y Servicios a la Ciudad ACTUACIONES EN EL BARRIO DE VEREDA DE LOS ESTUDIANTES AMBITO DE ACTUACION Las Actuaciones en el Barrio de Vereda de Los Estudiantes se desarrollarán

Más detalles

PLAN CUATRIENAL DE INVERSIONES. 2018

PLAN CUATRIENAL DE INVERSIONES. 2018 PLAN CUATRIENAL DE INVERSIONES. 2018 AREA DE ALCALDIA Y DEPORTES 342.00 INSTALACIONES DEPORTIVAS Obras adecuación polideportivo Cien Tiendas 875.000,00 Diversas actuaciones en instalaciones deportivas

Más detalles

PROYECTO VIAP VITORIA INDUSTRIAL AIR PARK

PROYECTO VIAP VITORIA INDUSTRIAL AIR PARK PROYECTO VIAP VITORIA INDUSTRIAL AIR PARK Antecedentes VIAP: Un nuevo parque empresarial a pie de pista en Vitoria El aeropuerto de Vitoria-Gasteiz, especializado en carga aérea, evoluciona con este proyecto

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2012/2013

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2012/2013 RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2012/2013 FAMILIA PROFESIONAL: EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL CICLO : PROYECTOS DE OBRA CIVIL. MÓDULO: URBANISMO Y OBRA CIVIL CURSO PRIMERO. OBJETIVOS: Definir

Más detalles

Estrategia Avenida de la Salud

Estrategia Avenida de la Salud Estrategia Avenida de la Salud Estrategia Avenida de la Salud La oferta sanitaria de A Coruña es amplia y prestigiosa. Los principales centros sanitarios presentan una especial concentración en dos zonas

Más detalles

ANEXO VII BARRERAS ARQUITECTÓNICAS

ANEXO VII BARRERAS ARQUITECTÓNICAS ANEXO VII BARRERAS ARQUITECTÓNICAS EDIFICIOS DE USO PUBLICO CARTILLA Edificios de Uso Público EDIFICIOS DE USO PUBLICO I. AREA DE CIRCULACIÓN 1 ÁMBITO Y ALCANCE Edificios de Uso Público Edificios - Viviendas

Más detalles

I. EN BICI A ESTUDIAR. JUSTIFICACION.

I. EN BICI A ESTUDIAR. JUSTIFICACION. EN BICI A ESTUDIAR : PROGRAMA SECTORIAL DEL PLAN DIRECTOR PARA EL FOMENTO DEL TRANSPORTE EN BICICLETA. SEVILLA 2007-2010. UN CASO PARTICULAR: EL PROYECTO SEVILLA EN BICI I. EN BICI A ESTUDIAR. JUSTIFICACION.

Más detalles

Tema13. El edificio de la biblioteca

Tema13. El edificio de la biblioteca Tema13. El edificio de la biblioteca GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS, E INFRAESTRUCTURA Índice 13.1. Evolución de los edificios de las bibliotecas 13.2. Características que debe reunir el edificio

Más detalles

Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar DEMARCACIÓN DE COSTAS EN VALENCIA

Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar DEMARCACIÓN DE COSTAS EN VALENCIA Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar DEMARCACIÓN DE COSTAS EN VALENCIA 1. Introducción. 2. Remodelación del frente de Sagunto: Situación de partida. 3. Descripción de las actuaciones

Más detalles

Curso de proyecto y construcción de carreteras y autopistas. Tlf

Curso de proyecto y construcción de carreteras y autopistas. Tlf Curso de proyecto y construcción de carreteras y autopistas Tlf. 91 393 03 19 email: info@eadic.com Dirigido a: Este curso va dirigido a ingenieros, arquitectos y personal técnico de la ingeniería que

Más detalles

GUÍA DEL PLAN DE ACCIÓN DEL PMUS Aportaciones colectivos de la Mesa de Movilidad. TALLER ACTUACIONES 1 Y 2: ENTORNO ROSARIO Y TEODORO CAMINO ÁMBITO:

GUÍA DEL PLAN DE ACCIÓN DEL PMUS Aportaciones colectivos de la Mesa de Movilidad. TALLER ACTUACIONES 1 Y 2: ENTORNO ROSARIO Y TEODORO CAMINO ÁMBITO: ÁMBITO: PZA. CONSTITUCIÓN Fecha: 03/02/2017 Colectivos: Colegio Arquitectos, Colectivo 967, Albacete Centro. MEDIDAS DE URBANIZACIÓN Y ESCENA URBANA - Reordenación de los elementos de la plaza: Farola,

Más detalles

E-13. Plan de Acción Comercial de Benidorm AYUNTAMIENTO DE BENIDORM. Diagnóstico. Estructura y diseño viario

E-13. Plan de Acción Comercial de Benidorm AYUNTAMIENTO DE BENIDORM. Diagnóstico. Estructura y diseño viario (ALICANTE) Diagnóstico Estructura y diseño viario Longitud (ml): 776,20m Nº de carriles: Tipología viaria: Circulación Coexistencia Peatonal Carriles circulación: Unidireccional Bidireccional Carril bus/taxi

Más detalles

Plan Integral de energía limpia de Santa Coloma de Gramenet

Plan Integral de energía limpia de Santa Coloma de Gramenet COMUNICACIÓN TÉCNICA Plan Integral de energía limpia de Santa Coloma de Gramenet Autor: Tomás Carrión Bernal Institución: Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet E-mail: carrionbt@gramenet.cat Otros autores:

Más detalles

Guía del Curso Técnico Escaparatista + Decoración de Tiendas

Guía del Curso Técnico Escaparatista + Decoración de Tiendas Guía del Curso Técnico Escaparatista + Decoración de Tiendas Modalidad de realización del curso: Titulación: Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS El escaparatismo junto a la decoración

Más detalles

Estudios de Ruidos en Desarrollos Urbanísticos

Estudios de Ruidos en Desarrollos Urbanísticos Web: www.isanor.net Email: dvigo@isanor.net Tfno.: 696 943 289 Estudios de Ruidos en Desarrollos Urbanísticos ISANOR ACÚSTICA es una empresa especializada en Acústica Arquitectónica y Medioambiental, fundada

Más detalles

IRUN Carreteras Diputación

IRUN Carreteras Diputación IRUN CIUDAD 30 IRUN IRUN Carreteras Diputación IRUN Ejes Principales IRUN Ejes Principales IRUN Calmado de Tráfico Actuaciones para el calmado del tráfico Sentido único de circulación Sección transversal

Más detalles

Proyecto básico de la pasarela peatonal de acceso a la estación Valencia Joaquín Sorolla desde la calle Filipinas (Valencia)

Proyecto básico de la pasarela peatonal de acceso a la estación Valencia Joaquín Sorolla desde la calle Filipinas (Valencia) Proyecto básico de la pasarela peatonal de acceso a la estación Valencia Joaquín Sorolla desde la calle Filipinas (Valencia) Memoria TRABAJO FINAL DE GRADO Titulación: Grado en Ingeniería de Obras Públicas

Más detalles

FICHA DIAGNOSTICO RUTAS ACCESIBLES

FICHA DIAGNOSTICO RUTAS ACCESIBLES FICHA DIAGNOSTICO RUTAS ACCESIBLES RUTA Nº REFERENCIA ACCTR0001STR01 CALLE/PLAZA CALLE ADRIANO NÚMEROS IMPARES FOTO TRAMO DESDE ESQUINA PASEO CRISTOBAL COLÓN HASTA ESQUINA CALLE ANTONIA DÍAZ. TIPO DE VIARIO

Más detalles

Sede Statoil Noruega.

Sede Statoil Noruega. Sede Statoil Noruega. Arquitectos: a-lab Ubicación: Fornebu, Bærum, Noruega Área Construida: 117.000 m2 Año: 2012 Icónico e Innovador. Statoil es un productor de energía de Noruega, la empresa número 57

Más detalles

ANTECEDENTES DESCRIPCIÓN

ANTECEDENTES DESCRIPCIÓN ANTECEDENTES Entre 2001 y 2003 la Conselleria d'infraestructures i Transport redactó el "Plan de Transportes de Castellón y su Entorno", en el que se planteaba la necesidad de crear una red de plataformas

Más detalles

PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE (PMUS) DE CHIPIONA

PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE (PMUS) DE CHIPIONA PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE (PMUS) DE CHIPIONA Metodología, primeros pasos y pre-diagnóstico Noviembre de 2010 Contenido. 1. Qué es un PMUS? 2. Metodología 3. Primeros pasos. 4. Pre-diagnóstico.

Más detalles

DOBLE TITULACIÓN TÉCNICO EXPERTO EN DECORACIÓN DE TIENDAS + MÁSTER EN ESCAPARATISMO DAS049

DOBLE TITULACIÓN TÉCNICO EXPERTO EN DECORACIÓN DE TIENDAS + MÁSTER EN ESCAPARATISMO DAS049 DOBLE TITULACIÓN TÉCNICO EXPERTO EN DECORACIÓN DE TIENDAS + MÁSTER EN ESCAPARATISMO DAS049 Escuela asociada a: CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE EMPRESAS DE FORMACIÓN ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CALIDAD ASOCIACIÓN

Más detalles

El Plan Integral de Movilidad Municipal para Toluca, es una herramienta que permitirá crear, en el mediano y largo plazo, condiciones para una

El Plan Integral de Movilidad Municipal para Toluca, es una herramienta que permitirá crear, en el mediano y largo plazo, condiciones para una El Plan Integral de Movilidad Municipal para Toluca, es una herramienta que permitirá crear, en el mediano y largo plazo, condiciones para una movilidad urbana más eficiente, segura y sostenible; que mejore

Más detalles

AVENIDA DA MARIÑA CONCELLO DE FOZ. Mayo 2017

AVENIDA DA MARIÑA CONCELLO DE FOZ. Mayo 2017 AVENIDA DA MARIÑA CONCELLO DE FOZ Mayo 2017 ESTADO ACTUAL USO MASIVO DEL COCHE FALTA DE MANTENIMIENTO DE LA URBANIZACIÓN ESTADO ACTUAL ACERAS DE ANCHO REDUCIDO AUSENCIA DE ESPACIOS VERDES AUSENCIA DE ESPACIOS

Más detalles

Universidad de América OBJETIVOS Y REQUERIMIENTOS SEGUNDO CORTE 20% FACULTAD DE ARQUITECTURA DEPARTAMENTO DE DISEÑO

Universidad de América OBJETIVOS Y REQUERIMIENTOS SEGUNDO CORTE 20% FACULTAD DE ARQUITECTURA DEPARTAMENTO DE DISEÑO Mayo 0mm Fundación OBJETIVOS Y REQUERIMIENTOS SEGUNDO CORTE 20% FACULTAD DE ARQUITECTURA DEPARTAMENTO DE DISEÑO Bogotá D.C., 2017 I Fundación - Institución de Utilidad Común sin Ánimo de Lucro Ministerio

Más detalles

8 GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS 9 MOVILIDAD Y LOGÍSTICA

8 GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS 9 MOVILIDAD Y LOGÍSTICA 8 GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS 9 MOVILIDAD Y LOGÍSTICA 8 GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS 8.1 Agua 8.2 Energía 8.3 Economía Circular. Gestión de Residuos El suelo como recurso 8.1 AGUA El Plan

Más detalles

Guardería Els Daus Un proyecto con elevados criterios de sostenibilidad que como novedad incluye una fachada ventilada de paneles de caucho reciclado

Guardería Els Daus Un proyecto con elevados criterios de sostenibilidad que como novedad incluye una fachada ventilada de paneles de caucho reciclado Guardería Els Daus Un proyecto con elevados criterios de sostenibilidad que como novedad incluye una fachada ventilada de paneles de caucho reciclado Inés Leal - CONSTRUIBLE.es - 03/05/2007 El estudio

Más detalles

Movilidad Sostenible (Política de Habitabilidad PRDC) segura, integradora y eficiente

Movilidad Sostenible (Política de Habitabilidad PRDC) segura, integradora y eficiente Movilidad Sostenible (Política de Habitabilidad PRDC) segura, integradora y eficiente 1. Conceptos y Referentes Movilidad Sostenible segura, integradora y eficiente Introducción a la Movilidad TRANSITO

Más detalles

ORDENANZA de SEGURIDAD VIAL

ORDENANZA de SEGURIDAD VIAL ORDENANZA de SEGURIDAD VIAL Daniel Romay Díaz Director del Servicio de Movilidad DIPUTACIÓN DE PONTEVEDRA PONTEVEDRA 1 2 3 ORDENANZA de SEGURIDAD VIAL DECÁLOGO de CRITERIOS de ACTUACIÓN 24 ORDENANZA de

Más detalles

Margen derecha del río Pasarelas y puente sobre el río Plaza d la Pescadería Margen izquierda del río Parking en Pozos Dulce

Margen derecha del río Pasarelas y puente sobre el río Plaza d la Pescadería Margen izquierda del río Parking en Pozos Dulce Margen derecha del río Pasarelas y puente sobre el río Plaza d la Pescadería Margen izquierda del río Parking en Pozos Dulce Margen derecha del río Pasarelas y puente sobre el río Plaza d la Pescadería

Más detalles