GUÍA DE ESTILO WEB PORTALES DEPENDIENTES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIA TÍTULO. LORE IPSUM lore ipsum dolor

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GUÍA DE ESTILO WEB PORTALES DEPENDIENTES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIA TÍTULO. LORE IPSUM lore ipsum dolor"

Transcripción

1 TÍTULO LORE IPSUM lore ipsum dolor GUÍA DE ESTILO WEB PORTALES DEPENDIENTES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIA JULIO

2 INTRODUCCIÓN Esta guía de estilo recoge las normas y recomendaciones que deben seguirse para el diseño de los portales dependientes de la CARM. En las siguientes páginas se describirá cómo ha de ser la estructura, navegación, tipografía, color... aportando pormenorizadamente los estilos que se han de aplicar en cada caso. Se ha tenido especial interés en aportar coherencia a la navegación y disposición de los elementos para asegurar un diseño limpio, coherente y que aporte una experiencia de usuario satisfactoria. Se aportan también las diferentes posibilidades de personalización de los portales que facilitan la diferenciación entre ellos sin perder unidad de estilo. Navegadores y resoluciones El diseño y sus plantillas están desarrollados para ser visualizados en los navegadores más comunes: Google Chrome, Firefox, Safari e Internet Explorer (desde su versión 8 hasta la actual 11). Adaptabilidad En 2014 el 85% de los españoles utilizan, además de sus ordenadores de sobremesa, los smartphones para acceder a los contenidos de Internet. También es creciente el número de conexiones desde tablets situándose cerca del 40%. Las plantillas aportadas se comportan de manera responsive, es decir, su diseño y estructura se adaptan a las diferentes resoluciones de pantalla de los dispositivos que hay en la actualidad. Con elllo se consigue una navegación más adecuada y fluida. Recomendaciones generales a diseñadores y documentalistas Imágenes e iconos Las imágenes tienen un gran poder comunicativo. Se recomienda el uso de ellas para acompañar noticias, destacados, artículos, etc. Es importante que dichas imágenes sirvan de complemento a la narración y en la medida de lo posible tengan una buena calidad (una imagen con una baja definición o demasiado estándar empobrece la comunicación y la imagen que transmite el portal). Los iconos refuerzan el mensaje pero han de usarse con mesura y criterio. Si un se sustituye por un icono ha de asegurarse que el mensaje es inteligible para el usuario. Textos Tanto titulares como entradillas deben ser claros y dar una idea clara al usuario del contenido del artículo. Las pruebas de usabilidad demuestran que los usuarios recorren a gran velocidad el contenido de una página y solo repararán en aquellos puntos que muestren información clara y concreta. Se ha de tener especial cuidado con negritas, s a mayor tamaño o con diferente color para resaltar contenidos, dejando estos recursos solamente en casos necesarios. Si se destaca demasiado se perderá la intención de este recurso. Menús Se recomienda economizar tanto como sea posible en la cantidad de secciones que puedan contener los diferentes menús en su primer nivel. Para el usuario es más claro e intuitivo un menú con pocos elementos y por ello es necesario hacer un esfuerzo de condensación y agrupación. Colores Cada portal deberá tener un color identificativo. Este color se usará en la barra de menú, botones, pie, enlaces y otros elementos generales del portal. Para asignar un color a cada portal esta guía propone una paleta de colores asociados a temas pero, de igual manera, se pueden utilizar para perfiles, departamentos, banners o cualquier elemento que deba diferenciarse. Consideraciones finales Todas las pautas que vienen indicadas en esta guía están dirigidas a facilitar la creación y documentación de los diferentes portales teniendo en cuenta técnicas ya probadas de experiencia de usuario y usabilidad. Es importante atenerse a estas pautas y abordarlas con la intención de mantener diseños y contenidos limpios, ordenados y coherentes entre sí. En esta guía se indica los tamaños exactos que deben tener cada una de las imágenes según su ubicación. Respetar estos tamaños es sumamente importante. Nota: las imágenes utilizadas en esta guía son puramente demostrativas y no pueden utilizarse. 2

3 ÍNDICE PÁGINA PRINCIPAL ESTRUCTURA GENERAL ESTRUCTURA GENERAL (CON FONDO) 2 COLUMNAS (SIN MENÚ LATERAL) ELEMENTOS WEB GENERALES CABECERA MENÚS MÓDULOS PÁGINA PRINCIPAL LATERAL PIE PÁGINAS INTERIORES ESTRUCTURA GENERAL INTERIOR 2 COLUMNAS (CON FONDO) ELEMENTOS PÁGINAS INTERIORES DESTACADOS LISTAS Y TABLAS PUBLICACIONES Y DOCUMENTOS LISTADO DE ELEMENTOS CON IMÁGENES DOCUMENTOS DE INTERÉS FORMULARIO BÚSQUEDA AVANZADA INICIO DE SESIÓN PAGINACIÓN NOTICIAS LISTADO NOTICIA AGENDA COMPONENTES 20 ELEMENTOS GRÁFICOS TIPOGRAFÍA COLOR PALETA DE COLORES ICONOS BOTONES ADAPTABILIDAD A DISPOSITIVOS 27 3

4 PÁGINA PRINCIPAL / ESTRUCTURA GENERAL (an: 15px) (an: 30px) (an: 1170px) (an: 30px) (an: 15px) MENÚ LATERAL (an: 165px) CONTENIDO CENTRAL (an: 652px) LATERAL (an: 263px) TOP CABECERA (al: 36px) CABECERA (al mín: 105px) MENÚ PERFILES (al: 36px) MENÚ GENERAL (al: 40px) MIGA NAVEGACIÓN (al: 40px) SLIDER SERVICIOS DESTACADOS DESTACADOS NOTICIAS AGENDA NOVEDADES ENLACES DE INTERÉS MÁS INFORMACIÓN BANNERS ENCUESTAS PIE (al: variable) MENÚ PIE PIE DIRECCIÓN (al: variable) 4

5 PÁGINA PRINCIPAL / ESTRUCTURA GENERAL (CON FONDO) IMAGEN FONDO (al: 600px) COLOR FONDO (#eee) 5

6 PÁGINA PRINCIPAL / 2 COLUMNAS (SIN MENÚ LATERAL) (an: 15px) (an: 30px) (an: 1170px) (an: 30px) (an: 15px) CONTENIDO CENTRAL (an: 847px) LATERAL (an: 263px) 6

7 ELEMENTOS WEB GENERALES / CABECERA 1 TOP CABECERA Color blanco con una línea gris de separación en la parte inferior de 1px (#ddd). LOGOTIPO (an: variable - al max: 105px) MENÚ AUXILIAR BÚSQUEDA REDES SOCIALES (iconos: an: 21px - al: 21px) En esta zona se mostrará el menú auxiliar, la zona de búsqueda y los accesos a las redes sociales. Color fondo: blanco (#fff) Color : gris genérico (#808080) Color enlace: gris genérico (#808080) 5 1 TOP CABECERA 2 CABECERA 3 MENÚ PERFILES 4 MENÚ GENERAL MIGA NAVEGACIÓN Menú auxiliar: contiene enlaces a secciones funcionales como Iniciar sesión, Contacto, Idiomas (con menú desplegable), etc. Las secciones tienen borde lateral de 1px (#ddd). Búsqueda: contiene caja para buscar y botón con icono de lupa. A su izquierda debe llevar un enlace a Búsqueda avanzada junto al icono +. IMAGEN CABECERA (an: 487px - al mín: 105px) LOGOTIPO CARM (an: 135px - al: 56px) Redes sociales: contiene los iconos enlazados a los canales sociales del portal. Los iconos serán circulares con fondo del color corporativo y en blanco el icono del canal. ELEMENTOS WEB / VARIACIONES DE CABECERA CABECERA CON LOGO CARM INTEGRADO + IMAGEN CABECERA 2 CABECERA Incluye logotipo, imagen de cabecera (si la tiene) y escudo de la Comunidad Autónoma de Murcia. Logotipo: el logotipo debe tener un espacio por arriba y por abajo de 20px salvo en el caso de que esté sobre una fondo de color que no deberá tener margen vertical. Imagen cabecera: es una imagen de fondo y tiene un borde lateral izquierdo de 6px del color corporativo. Logotipo CARM: podrá ser gris, blanco (si está sobre fondo de color) o en sus colores originales. CABECERA CON LOGO SIN MARGEN + IMAGEN CABECERA + LOGO CARM 3 MENÚ PERFILES Enlaza a los distintos perfiles del portal o a secciones/departamentos que por su interés conviene destacarlos. Tiene un borde inferior de 8 px (#ddd). Cada perfil tendrá su propio color (se utilizará la paleta de colores proporcionada en este documento), un icono de la colección aportada y un borde inferior de 8 píxeles en el color del perfil. En el caso de que haya más de ocho perfiles o más se optará por un menú desplegable. CABECERA SIN IMAGEN CABECERA + LOGO CARM 4 MENÚ GENERAL Color fondo: corporativo Color enlaces: blanco (#fff) Color submenú: blanco (#fff) Color submenú enlaces: gris oscuro (#333) Color submenú hover: gris medio (#b2b2b2) 5 En la parte izquierda el menú llevará un icono home que enlazará a la página de inicio. MIGA NAVEGACIÓN Será sobre fondo blanco con un borde inferior de 1px (#ddd). El color de los enlaces será el corporativo. 7

8 ELEMENTOS WEB GENERALES / MENÚS (: 12px) MENÚ CABECERA TOP MENÚ CABECERA TOP + IDIOMA DESPLEGADO (: 13px) MENÚ PERFILES 1 2 MENÚ GENERAL CON SUBMENÚS DESPLEGADOS Las secciones que llevan submenú desplegable contienen un + a la derecha. El menú permite tantos subniveles como se desee pero no se aconseja más de cuatro. MENÚ GENERAL CON SUBMENÚ DESPLEGADO CON ICONOS También es posible incluir personalizar con iconos cada ítem del menú. Especialmente es conveniente en casos de departamentos, perfiles, etc. Se usarán los iconos de la colección aportada y podrán ser monocromáticos o en color. 1 MENÚ PERFILES (PUNTERO SOBRE PERFIL 03) MENÚ GENERAL MENÚ GENERAL CON SUBMENÚS DESPLEGADOS (: 13px) (: 13px) 3 MENÚ LATERAL Debe ir en el lateral izquierdo y puede tener hasta tres niveles. Los enlaces del primer nivel irán en mayúsculas y los dos siguientes en minúsculas. Si ayuda a la comprensión y usabilidad se pueden añadir iconos. Los enlaces están separados por un borde de 1px (#ddd) y al pasar el puntero por encima el color de fondo cambia de blanco (#fff) a gris muy claro (#f2f2f2). 2 MENÚ GENERAL CON SUBMENÚ DESPLEGADO CON ICONOS 3 MENÚ LATERAL (: 13px) 8

9 ELEMENTOS WEB GENERALES / MÓDULOS PÁGINA PRINCIPAL 1 CARRUSEL IMAGEN Estructura 2 columnas (an: 654px - al: 260px) Estructura 3 columnas (an: 847px - al: 340px) NAVEGACIÓN TEXTO Titular (: 24px; h2;) Texto (: 15px; h2;) 1 2 CARRUSEL Deberá contener al menos dos imágenes y estas deben tener las medidas exactas. El (titular y de desarrollo) será de color blanco y se situará sobre una banda del color corporativo para facilitar su lectura) DEPARTAMENTOS/PERFILES DESTACADOS Son accesos directos desde la página principal a los distintos perfiles que existan en el portal. Cada uno de ellos llevará el color de fondo asignado a su perfil y una pequeña imagen alineada a la izquierda. El nombre del perfil siempre irá en blanco. 2 DEPARTAMENTOS/PERFILES DESTACADOS Este módulo también puede situarse en el lateral y los perfiles se visualizarían en una sola columna TÍTULO MÓDULO (: 14px; h3; mayúsculas) 3 DESTACADOS Contendrá información destacada y que no esté incluida en el módulo Noticias. Pueden ser Congresos, Programas, Ruedas de Prensa, Presentaciones, etc. CAJA DEPARTAMENTO/SECCIÓN (an: 295px - al: 82px) (: 14px; h4) IMAGEN DEPARTAMENTO/SECCIÓN (an: 60px - al: 60px) Puede contener tantos destacados como se desee y su visualización se adaptará al ancho de la pantalla: se mostrarán desde tres cajas hasta una en móviles. Los destacados se desplazan de izquierda a derecha pulsando los botones anterior y siguiente y también con los botones circulares situados en la parte inferior de la caja (el número de estos botones dependerá de la cantidad de destacados). 3 DESTACADOS 4 NAVEGACIÓN: ANTERIOR Y SIGUIENTE MARQUESINA TEXTO (: 14px; cursiva) 4 MARQUESINA Se trata de una caja de en movimiento y se usará para titulares o cualquier contenido que se desee destacar. TÍTULO MÓDULO (: 14px; h3; mayúsculas) La marquesina puede ir incorporada en el módulo de destacados o fuera de él. IMAGEN DESTACADOS (an: 300px - al: 200px) TEXTO DESTACADOS Titular (: 17px; h4) Entradilla (: 13px) 5 DESTACADOS CON PICTO A DOS COLUMNAS Sirve para casos en que haya un elevado número de servicios a destacar. Cada bloque contiene un pictograma alineado a la izquierda, un título y una descripción. También se puede presentar en una sola columna. NAVEGACIÓN: BOTONES CÍRCULOS 4 DESTACADOS CON PICTO A DOS COLUMNAS TÍTULO MÓDULO (: 14px; h3; mayúsculas) ICONO DESTACADOS (an: 21px - al: 21px) TEXTO DESTACADOS Titular (: 14px; h4) Entradilla (: 13px) 9

10 ELEMENTOS WEB GENERALES / MÓDULOS PÁGINA PRINCIPAL 5 NOTICIAS DESTACADAS TÍTULO MÓDULO (: 14px; h3; mayúsculas) ver todo ((: 75%; h5; small) IMAGEN (an: 300px - al: 200px) TEXTO DESTACADOS Titular (: 14px; h4) Fecha y categoría (: 75%; small) Entradilla (: 13px) NOTICIAS DESTACADAS Muestra un número determinado de las últimas noticias incluidas en el portal. Contiene una imagen alineada a la izquierda, titular, fecha, categoría y breve descripción. Desde Ver todo se accede al listado completo de noticias. MAS INFORMACIÓN Idéntico al módulo Destacados. Incluirá información complementaria que se deba resaltar en la página principal: Documentos interesantes, funcionalidades, etc. NOVEDADES Contiene las últimas novedades añadidas al portal. Es un listado con fecha, categoría y titular. No contiene imágenes. 8 ENLACES DE INTERÉS Listado de enlaces importantes. Las listas de enlaces (o cualquier otra) pueden llevar un icono. 6 MÁS INFORMACIÓN TÍTULO MÓDULO (: 14px; h3; mayúsculas) IMAGEN DESTACADOS (an: 300px - al: 200px) TEXTO DESTACADOS Titular (: 17px; h4) Entradilla (: 13px) 7 NOVEDADES 8 ENLACES DE INTERÉS TÍTULO MÓDULO (: 14px; h3; mayúsculas) ver todo (: 75%; h5; small) ENLACES (: 13px; h4) TITULARES Fecha y categoría (: 75%; small) Titular (: 13px; h4) ICONO ENLACE (aplicando estilo.enlaces) 10

11 ELEMENTOS WEB GENERALES / LATERAL 1 SERVICIOS DESTACADOS TEXTO Titular (: 14px; h4) Entradilla (: 75%; small) IMAGEN (an: 50px - al: 50px) 2 AGENDA CALENDARIO Días (: 11px; ) Días -no mes actual- (color: #bbb) 1 2 SERVICIOS DESTACADOS Accesos a servicios, funciones o secciones destacados. Funciona como un carrusel vertical y los manejadores situados arriba a la derecha desplazan uno a uno los servicios. Deben contener una imagen y un máximo de cuatro líneas, incluyendo titular y descripción. La imagen debe ser cuadrada. Posteriormente los estilos incluidos la convierten en circular. AGENDA En este módulo se ven las actividades incluidas en el portal. Contiene: Calendario: con manejadores para navegar entre meses y rejilla con los días de la semana. Los días con actividades son resaltados con un color de fondo (el mismo asignado a esa categoría). Cuando un día contiene varias actividades el fondo es gris oscuro con un borde gris claro de 3px. Buscador: con desplegable de categorías y búsqueda por rango de fechas. ACTIVIDADES Fecha y categoría (: 75%; small) Titular (: 12px; h4) LEYENDA LEYENDA Categorías (: 11px; ) Círculo (an: 10px - al: 10px) 3 Pestañas Actividades y Leyenda : la primera pestaña contiene un listado de las actividades más recientes y la segunda un listado con la leyenda de categorías y sus colores asignados. BANNERS Cajas que enlazarán a distintas zonas internas o a páginas externas. Su función es destacar y por tanto no se debe abusar de su uso recomendando incluir una cantidad moderada de ellos. Modelo icono + fondo de color: sus esquinas son redondeadas, tiene un fondo de color (elegido de la paleta de colores), un icono blanco (de la colección) y un titular en blanco. 3 BANNERS BANNER ICONO + FONDO COLOR Titular (: 14px; h4) Icono (an: 40px - al: 40px) BANNER IMAGEN + TITULAR + DESCRIPCIÓN Titular (: 14px; h4) Imagen (an: 80px - al: 80px) 4 Modelo imagen + titular + descripción: sus esquinas son redondeadas, tiene un borde de 1px y contiene una imagen cuadrada, un titular y una descripción. Se debe evitar que la descripción sea demasiado larga. ENCUESTAS Módulo para hacer consultas a los usuarios. Contendrá introducción de la encuesta y los campos necesarios para rellenarlas. Junto al botón Enviar habrá otro para ver los resultados. 4 ENCUESTAS 11

12 ELEMENTOS WEB GENERALES / PIE 1 2 LOGOS EUROPEOS / FIRMANTES LOGOS CARM + COPYRIGHT 5 Dirección (: 13px) 3 MENÚ PIE (: 13px) SELLOS W3C / ACCESIBILIDAD PIE El pie de página está dividido en tres columnas. Bajo ellas hay una banda del color corporativo que contiene la dirección física del servicio. LOGOS EUROPEOS / FIRMANTES Ocupan la primera columna de tres y deben ir alineados. Si fueran tantos que no caben en la columna deberán ir uno debajo de otro. LOGOS CARM + COPYRIGHT Contiene el escudo de la Carm y su copyright con el intervalo de fechas entre el año de publicación y el actual. Todo este contenido debe ir centrado en la columna. MENÚ PIE Contiene enlaces secundarios que no se incluyen en los menús principales, tales como Accesibilidad, Mapa web, Aviso legal, Sobre el portal, etc. SELLOS Contiene las pastillas que indican que el portal cumple con las especificaciones de la W3C y de accesibilidad. DIRECCIÓN Dirección de contacto, teléfonos, etc. Fondo de color corporativo. 12

13 PÁGINAS INTERIORES / ESTRUCTURA GENERAL (3 COLUMNAS) TÍTULO SECCIÓN (: 24px; h1) ENTRADILLA (: 16px; h2) TEXTO CONTENIDO + IMÁGENES (: 13px) 13

14 PÁGINAS INTERIORES / ESTRUCTURA GENERAL (2 COLUMNAS + FONDO) 14

15 ELEMENTOS PÁGINAS INTERIORES 1 INTERIOR CON DESTACADOS 1 INTERIOR CON DESTACADOS Contiene noticias/novedades destacadas pertenecientes a la sección. TÍTULO MÓDULO (: 14px; h3; mayúsculas) ver todo (: 75%; h5; small) Icono: (an: 18px - al: 18px) CATEGORÍA (: 14px;) ver todo (: 75%; h5; small) Imagen: (an: 110px - al: 80px) TITULARES Fecha y categoría (: 75%; small) Titular (: 13px; h4) 2 Este listado puede estar categorizado y por tanto cada categoría tendría su cabecera consistente en una caja de borde de 1px redondeado y fondo gris (#e3e3e3) que contendrá una imagen y el título de la categoría, LISTAS Las listas serán sencillas. Las listas no ordenadas contendrán el boliche por defecto de los navegadores. 3 TABLAS Tendrán un borde de 1px para filas y columnas y las filas alternarán los colores blanco y gris claro (#f9f9f9). Los estilos incluidos harán que al pasar el puntero sobre una fila blanca, esta se resaltará levemente. PUBLICACIONES Y COMUNICADOS Estas cajas tendrán un fondo gris (#f5f5f5) con borde más oscuro de 1px (#ccc). En ellas se deben incluir datos relativos a publicaciones, notas de prensa, etc. 2 LISTAS Y TABLAS 3 PUBLICACIONES Y COMUNICADOS 15

16 ELEMENTOS PÁGINAS INTERIORES 4 LISTADO DE ELEMENTOS CON IMAGEN 4 LISTADO DE ELEMENTOS CON IMAGEN Este elemento se puede utilizar para listados que necesiten una imagen como, por ejemplo, listados de programas europeos donde la imagen será el logo del programa. IMAGEN (an: 300px - al: 200px) TEXTO Titular (: 14px; h4) Entradilla (: 13px) 5 DOCUMENTOS DE INTERÉS Listado de documentos descargables. Estará categorizado y cada archivo tendrá su título, descripción (si es necesario) y un icono en color con el nombre del tipo de archivo en blanco. Documentos de interés desplegado: también se puede utilizar un componente para plegar y desplegar información que pueda ser demasiado larga (ver ejemplo). 6 FORMULARIO Estará en dos columnas. La de la izquierda contendrá los nombres de los campos (alineados a la derecha). Es importante incluir la casilla de aceptación de política de privacidad para cumplir la normativa. Para evitar correo no deseado se puede activar el popular componente Captcha. 5 DOCUMENTOS DE INTERÉS TEXTO Botón descarga (: 75%; small) *En la sección Iconos y botones se muestran los diferentes modelos de botones de descarga DOCUMENTOS DESPLEGADOS 6 FORMULARIO 16

17 ELEMENTOS PÁGINAS INTERIORES 7 BÚSQUEDA AVANZADA 7 BÚSQUEDA AVANZADA Los elementos se dispondrán igual que en el formulario. Estos estarán dentro de una caja con fondo gris claro. 8 9 INICIO DE SESIÓN Al pulsar sobre Iniciar sesión en el menú de la cabecera se abrirá una ventana modal que contendrá un formulario de acceso. También se podrá, en algunos casos, acceder con una cuenta de redes sociales como Facebook o Twitter. Los botones para su acceso incluirán el icono de la aplicación. PAGINACIÓN En caso de listados largos se puede incluir el componente de navegación que contendrá la cantidad de páginas existentes y las flechas de navegación para ir hacia atrás o hacia delante. El número de página en la que nos encontremos estará resaltado. 8 INICIO DE SESIÓN 9 PAGINACIÓN 17

18 NOTICIAS / LISTADO LISTADO DE NOTICIAS (ENTRE 6 Y 10) TÍTULO SECCIÓN (: 24px; h1) MENÚ CATEGORÍAS IMAGEN (an: 300px - al: 200px) TEXTO Titular (: 14px; h4) Fecha y categoría (: 75%; small) Entradilla (: 13px) PAGINACIÓN 18

19 NOTICIAS / NOTICIA NOMBRE DE SECCIÓN (: 14px; h3) TÍTULO DE LA NOTICIA (: 24px; h1) MENÚ CATEGORÍAS FECHA + CATEGORÍA (: 14px; h3) VOLVER AL LISTADO (: 75%; small) ENTRADILLA (: 16px; h2) TEXTO GENERAL DE LA NOTICIA (: 13px) 19

20 AGENDA / COMPONENTES AGENDA FILTROS NAVEGACIÓN AGENDA FILTRO AÑO AGENDA FILTRO MES AGENDA FILTRO SEMANA AGENDA FILTROS DÍA 20

21 AGENDA / COMPONENTES AGENDA EVENTO / ACTIVIDAD 21

22 ELEMENTOS GRÁFICOS / TIPOGRAFÍA FUENTE UTILIZADA La fuente por defecto será Open Sans. Esta fuente es gratuita y se puede obtener en Google Fonts. Para activar esta fuente en el portal se usará la regla url( OPEN SANS 300 ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz ?().; OPEN SANS 400 ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz ?().; OPEN SANS 600 ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz ?().; OPEN SANS 700 ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz ?().; TAMAÑO DE TEXTO El tamaño de por defecto será de 13px; Los tamaños de los elementos más frecuentes son: h1: 24px h2: 20px h3: 16px h4: 14px h5: 12px h6: 11px small: 75% 22

23 ELEMENTOS GRÁFICOS / COLORES COLOR DE FONDO DE LA PÁGINA: #EEE COLOR DE FONDO DEL CONTENIDO: #FFF COLOR GENERAL DEL TEXTO: #EEE COLOR GENERAL DE ENCABEZADOS: # COLOR FONDO MÓDULOS DESTACADOS: #F2F2F2 23

24 ELEMENTOS GRÁFICOS / PALETA DE COLORES Para personalizar los diferentes portales se utilizará la siguiente paleta de colores. PALETA DE COLORES ORGANIZADA POR SECTORES Cada color se presenta en su color base (derecha) y en su versión atenuada (izquierda). Todos los colores permiten usar en color blanco sobre ellos. Esta paleta también se puede usar para definir los colores de perfiles y departamentos. AGRICULTURA #A7CF8F #8EC475 CIENCIA Y TECNOLOGêA #CBD0D8 #AAB2BD COMERCIO #4684B2 #235B84 CULTURA Y OCIO #6498D0 #5085C4 DEPORTE #EA7A56 #E9573F ECONOMêA #F2B0A1 #E58373 EDUCACIîN #4FC1E9 #3AAEDA EMPLEO #50BECB #0BABC4 ENERGêA #E89612 #ED6E12 HACIENDA #8AA8B6 #69899E INDUSTRIA # # JUVENTUD #EA5465 #DA4452 t exto LEGISLACIîN Y JUSTICIA #CC939E #B5626C MEDIO AMBIENTE #aacd72 #8cc052 MEDIO RURAL #BA9E78 #9F7D59 SALUD #78C3AC #30B19C SECTOR PòBLICO #BA457C #A5275B SEGURIDAD #5A6D72 #3A4E56 SOCIEDAD Y BIENESTAR #E487B6 #D46FA9 TRANSPORTES #9BD4DE #81CBD6 TURISMO #F7D078 #FABC50 URBANISMO E INFRAESTRUCTURAS #ED565 #C6143F VIOLENCIA DE GƒNERO #A290C4 #8A78B5 VIVIENDA #f2dba7 #d7a874 24

25 ELEMENTOS GRÁFICOS / ICONOS Para facilitar el uso de iconos se ha optado por usar el conjunto de iconos Font Awesome. Esta colección de iconos es gratuita y su principal característica es que se pueden utilizar como una fuente y por tanto son vectoriales y escalables (no pierden resolución al cambiar de tamaño) y se les puede aplicar cualquier color. Estos son algunos ejemplos de iconos Font Awesome : Para conocer más sobre su uso se puede visitar la siguiente dirección: EJEMPLOS DE USO DE ICONOS 25

26 ELEMENTOS GRÁFICOS / BOTONES Botón principal COLOR BOTÓN PRINCIPAL: USAR COLOR CORPORATIVO DEL PORTAL COLOR TEXTO: #FFF BORDER-RADIUS: 16PX PADDING: 5PX 10PX TAMAÑO TEXTO: 11PX Botón secundario COLOR BOTÓN SECUNDARIO: #CCC COLOR TEXTO: #333 BORDER-RADIUS: 16PX PADDING: 5PX 10PX TAMAÑO TEXTO: 11PX COLOR BOTÓN SUBIR: USAR COLOR CORPORATIVO DEL PORTAL COLOR TEXTO: #FFF COLOR BOTÓN NAVEGACIÓN: USAR COLOR CORPORATIVO DEL PORTAL COLOR TEXTO: #FFF BOTONES DESCARGA: Ver PDF COLOR: #DA4453 COLOR TEXTO: #FFF TAMAÑO TEXTO: 75% PADDING: 2PX 4PX Ver Excel Novedad! COLOR: #30B19C COLOR TEXTO: #FFF TAMAÑO TEXTO: 75% PADDING: 2PX 4PX Ver Imagen COLOR: #8CC052 COLOR TEXTO: #FFF TAMAÑO TEXTO: 75% PADDING: 2PX 4PX BOTÓN NOVEDAD EJEMPLOS DE USO BOTÓN NOVEDAD Novedad! COLOR: USAR COLOR CORPORATIVO DEL PORTAL COLOR TEXTO: #FFF TAMAÑO TEXTO: 65% PADDING: 1PX 3PX Novedad! 26

27 ADAPTABILIDAD A DISPOSITIVOS El HTML y CSS desarrollado es adaptativo o responsive. Es decir, la disposición de los elementos se ajustan en función de los distintos tamaños de pantallas de los diferentes dispositivos que utilizan los usuarios. CABECERA Y MENÚ EN SMARTPHONE Los s de los iconos desaparecen. El menú general se contrae y muestra un icono para desplegar el menú. MENÚ DESPLEGADO EN SMARTPHONE 27

28

INTRANET DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE COMILLAS

INTRANET DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE COMILLAS INTRANET DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE COMILLAS Versión: 1.0 - MANUAL DE USUARIO 1 de 19 CONTENIDO 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 MÓDULOS COMUNES A TODOS LOS PERFILES DE USUARIO... 3 2.1 Logotipo... 4 2.2 Menú

Más detalles

TEMA 4: CREACIÓN Y DISEÑO DE UN BLOG EN BLOGGER

TEMA 4: CREACIÓN Y DISEÑO DE UN BLOG EN BLOGGER TEMA 4: CREACIÓN Y DISEÑO DE UN BLOG EN BLOGGER Cómo dar de alta un blog en blogger Como paso previo debes disponer de una cuenta de correo electrónico de Google. Debéis utilizar la que creamos a principio

Más detalles

Pamplona, 12 de diciembre, Manual de estilo. Sitio web Universidad Pública de Navarra. Versión 1.0

Pamplona, 12 de diciembre, Manual de estilo. Sitio web Universidad Pública de Navarra. Versión 1.0 Pamplona, 12 de diciembre, 2008 Manual de estilo Sitio web Universidad Pública de Navarra Versión 1.0 INTRODUCCIÓN...4 1. MODELOS DE CARCASAS...4 1. Portada (Homepage)...4 2. Portadillas (portadas de Microsites)...6

Más detalles

PLATAFORMA DE FORMACIÓN MANUAL DEL ALUMNO

PLATAFORMA DE FORMACIÓN MANUAL DEL ALUMNO PLATAFORMA DE FORMACIÓN MANUAL DEL ALUMNO 1. Plataforma de Formación... 1 2. Validación de usuario y contraseña... 1 3. Barra superior... 3 4. Menú de navegación... 4 5. Acceso a las actividades formativas...

Más detalles

Manual para conocer cómo se muestran los contenidos del BCI: consulta, búsquedas y entornos de colaboración.

Manual para conocer cómo se muestran los contenidos del BCI: consulta, búsquedas y entornos de colaboración. 2013 TALLERES BANCO DE CONOCIMIENTOS INAP Cómo funciona el BCI versión 1.0 Autores: CADMO / conocimiento Manual para conocer cómo se muestran los contenidos del BCI: consulta, búsquedas y entornos de colaboración.

Más detalles

ANEXO III Plantillas y componentes de diseño. Plantillas

ANEXO III Plantillas y componentes de diseño. Plantillas ANEXO III Plantillas y componentes de diseño Plantillas En este apartado se especifican el número mínimo de plantillas de diseño que debe de aportar la empresa adjudicataria. En cada plantilla se describe

Más detalles

Guía básica. Primer Acceso. Version 1.0 (5 de diciembre 2014)

Guía básica. Primer Acceso. Version 1.0 (5 de diciembre 2014) Guía básica Primer Acceso Version 1.0 (5 de diciembre 2014) ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. CÓMO ACCEDER?... 3 3. LA PÁGINA PRINCIPAL... 4 3.1. Cabecera superior... 4 3.2. Menú lateral izquierdo... 6 3.3.

Más detalles

Guía Saga Suite Slider

Guía Saga Suite Slider Guía Saga Suite Slider Tabla de contenido Acceso a la Edición del recurso...- 2 - Cómo editar el recurso...- 3 - Tipos de elementos en detalle...- 5 - Sólo imagen...- 5 - Completo con imagen y completo

Más detalles

Adaptación a nuevo tema responsive para websites UCM

Adaptación a nuevo tema responsive para websites UCM Adaptación a nuevo tema responsive para websites UCM Unidad Web Área ecampus Servicios Informáticos Mayo 2017 Contenido: El cambio de la web institucional: Introducción, calendario y proceso Novedades

Más detalles

INTRANET. Red Privada de la Gerencia de Urbanismo MANUAL DE USUARIO

INTRANET. Red Privada de la Gerencia de Urbanismo MANUAL DE USUARIO MANUAL DE USUARIO HOJA DE CONTROL DE DOCUMENTO Documento: AyudaIntranet Denominación: Manual de usuario de Intranet CONTROL DE MODIFICACIONES Versión Fecha Comentarios Autor 1.0.0 01/12/2010 Edición preliminar

Más detalles

Guía de uso del portal de Comunicación.

Guía de uso del portal de Comunicación. Guía de uso del portal de Comunicación www.comunicacion.jcyl.es Fecha: 29 de noviembre de 2012 Guía de uso del portal de Comunicación Contenido 1. Página Home o principal... 4 2. Acceso Usuarios Registrados...

Más detalles

GUÍA DE PLATAFORMA REQUISITOS

GUÍA DE PLATAFORMA REQUISITOS GUÍA DE PLATAFORMA En este guía se especificarán los pasos básicos como por ejemplo cómo acceder al Campus, necesidades y requisitos de funcionamiento y apuntes sobre Accesibilidad. REQUISITOS Los requisitos

Más detalles

ACCEDA SEDE ELECTRÓNICA DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

ACCEDA SEDE ELECTRÓNICA DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS ACCEDA SEDE ELECTRÓNICA DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Manual Usuario Versión 2.0 Fecha de revisión 08/29/2012 Realizado por Equipo de Desarrollo PHP Acceda v2.0 / 1 ÍNDICE 1 ACCESO

Más detalles

Guía Saga Suite Destacado

Guía Saga Suite Destacado Guía Saga Suite Destacado Tabla de contenido Acceso a la Edición del recurso...- 2 - Cómo editar el recurso...- 3 - Tipos de elementos en detalle...- 4 - Sólo imagen...- 4 - Link (campo opcional)...- 4

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN Este documento es una guía básica que te ayudará a conocer el entorno de trabajo y a familiarizarte con sus elementos más importantes.

1. INTRODUCCIÓN Este documento es una guía básica que te ayudará a conocer el entorno de trabajo y a familiarizarte con sus elementos más importantes. 1. INTRODUCCIÓN Este documento es una guía básica que te ayudará a conocer el entorno de trabajo y a familiarizarte con sus elementos más importantes. 1.1. Requisitos del sistema Ordenador equipado con

Más detalles

MANUAL DE USUARIO www.efeservicios.com_v2 Entra y quédate Nace una nueva versión de EFE Servicios, la plataforma de distribución de contenidos de EFE; un nuevo site con un formato más atractivo y con potentes

Más detalles

Manual de. Primer acceso. Version 1.0 (6 de marzo 2015)

Manual de. Primer acceso. Version 1.0 (6 de marzo 2015) Manual de Primer acceso Version 1.0 (6 de marzo 2015) ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. CÓMO ACCEDER?... 3 3. LA PÁGINA PRINCIPAL... 4 3.1. Menú principal... 5 3.2 Menú lateral izquierdo... 6 3.3. Agenda

Más detalles

ESTRUCTURA DE UNA PÁGINA WEB

ESTRUCTURA DE UNA PÁGINA WEB ESTRUCTURA DE UNA PÁGINA WEB Uno de los aspectos más importantes de las estructura de una página web es decidir dónde posicionaremos los menús de navegación y enlaces a otras páginas web y dónde posicionaremos

Más detalles

RINWeb DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO. La página web de tu club actualizada y personalizada. Powered by

RINWeb DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO. La página web de tu club actualizada y personalizada. Powered by RINWeb La página web de tu club actualizada y personalizada Powered by Versión 1.0 Mayo 2018 Índice de contenidos 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 QUÉ ES RINWEB?... 3 2.1 Funcionalidades en RINweb... 3 3 CÓMO ACCEDER

Más detalles

GUÍA DE USUARIO GESTOR VIRTUAL ÁREA PRIVADA DE CLIENTES

GUÍA DE USUARIO GESTOR VIRTUAL ÁREA PRIVADA DE CLIENTES GUÍA DE USUARIO GESTOR VIRTUAL ÁREA PRIVADA DE CLIENTES Enero de 2018 Índice 1. / INTRODUCCIÓN 3 2. / INICIO DE SESIÓN 4 3. / GESTOR VIRTUAL 6 3.1 SELECCIÓN PUNTOS DE SUMINISTRO 7 3.2 ENERGÍA CONSUMIDA

Más detalles

Manual de Usuario. Sitio Web

Manual de Usuario. Sitio Web Manual de Usuario Sitio Web ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. INTRODUCCIÓN...3 2. MENÚ SUPERIOR DE LA PÁGINA DE INICIO SITIO WEB...3 3. MENÚ IZQUIERDO DE SECCIONES Y PÁGINAS...4 4. ÁREA CENTRAL DEL SITIO WEB...5

Más detalles

Lineamientos imagen institucional páginas web

Lineamientos imagen institucional páginas web Lineamientos imagen institucional páginas web Encabezado En las páginas web de la universidad se debe implementar el encabezado teniendo en cuenta las siguientes características. - El espacio del encabezado

Más detalles

Análisis de Requerimientos. Estructura General

Análisis de Requerimientos. Estructura General Análisis de Requerimientos Estructura General Estructura General La única funcionalidad que se tiene es para el menú que tiene las siguientes opciones: Inicio Búsqueda de Libros Mis Préstamos Reglamento

Más detalles

Manual de usuario. Guía de uso

Manual de usuario. Guía de uso Manual de usuario Guía de uso Tabla de contenido 1. Introducción... 4 1.1. Qué consigue insuit?... 4 2. Primeros pasos... 5 2.1. Pestaña de activación de insuit... 5 2.2. Configuración del servicio...

Más detalles

EDUCASTUR BLOG. Comunidad Educativa de Blogs. Navegar por Educastur Blog

EDUCASTUR BLOG. Comunidad Educativa de Blogs. Navegar por Educastur Blog EDUCASTUR BLOG Comunidad Educativa de Blogs Navegar por Educastur Blog Navegar por Educastur Blog 2008. Educastur y Servicios en Línea. Consejería de Educación y Ciencia del Principado de Asturias blog@educastur.princast.es

Más detalles

CONFIGURACIÓN DE PORTLETS LA DIPUTACIÓN INFORMA AUTOR: ASAC COMUNICACIONES DEPARTAMENTO DE DESARROLLO OCTUBRE DE 2012

CONFIGURACIÓN DE PORTLETS LA DIPUTACIÓN INFORMA AUTOR: ASAC COMUNICACIONES DEPARTAMENTO DE DESARROLLO OCTUBRE DE 2012 CONFIGURACIÓN DE PORTLETS LA DIPUTACIÓN INFORMA AUTOR: ASAC COMUNICACIONES DEPARTAMENTO DE DESARROLLO OCTUBRE DE 2012 INDICE 1 INTRODUCCIÓN... 2 2 PORTLETS... 3 2.1 PORTLET DE GOOGLE MAPS (CÓMO LLEGAR)...

Más detalles

MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN RESULTADOS DEL MERCADO. Fecha: 12/04/2016. Versión: 3.0 MERCADO IBÉRICO DEL GAS

MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN RESULTADOS DEL MERCADO. Fecha: 12/04/2016. Versión: 3.0 MERCADO IBÉRICO DEL GAS MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN RESULTADOS DEL MERCADO Fecha: 12/04/2016 Versión: 3.0 Alfonso XI, 6. 28014 Madrid (España) www.mibgas.es T (+34) 91 268 26 01 ÍNDICE 1. OBJETIVO DEL DOCUMENTO 2 2. APLICACIÓN

Más detalles

Rayuela PDA. Perfil Alumno

Rayuela PDA. Perfil Alumno Rayuela PDA Perfil Alumno Diciembre 2008 Índice ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 1 2. ACCESO Y NAVEGACIÓN... 1 3. FALTAS DE ASISTENCIA... 4 4. CONTROLES Y EXÁMENES... 6 5. TRABAJOS Y TAREAS... 7 6. NOTAS DEL

Más detalles

Guía Saga Suite Listado Solr. Tabla de contenido

Guía Saga Suite Listado Solr. Tabla de contenido Tabla de contenido Acceso a la Edición del recurso...- 2 - Cómo editar el recurso...- 3 - Pestaña de Contenido...- 3 - Pestaña de Configuración...- 5 - Pestaña de Visualización...- 7 - Formatters disponibles

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INFORMACIÓN

MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INFORMACIÓN MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INFORMACIÓN ACADEMIA LOCAL DE CISCO CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER Tabla de contenido CÓMO ACCEDER AL SISTEMA DE INFORMACIÓN?... 2 PÁGINA PRINCIPAL... 3 INICIAR SESIÓN...

Más detalles

Capítulo 1: Tablas de Excel

Capítulo 1: Tablas de Excel Capítulo 1: Tablas de Excel 1. Introducción Una tabla en Excel es un conjunto de datos organizados en filas o registros, en la que la primera fila contiene las cabeceras de las columnas (los nombres de

Más detalles

1. Nueva rejilla de datos

1. Nueva rejilla de datos 1. Nueva rejilla de datos Se ha cambiado la rejilla de presentación de datos en algunos apartados de la aplicación. Con este nuevo componente podrá: Ordenar los datos por una o varias columnas y buscar

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL CENTRO COORDINADOR DE CEICS

SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL CENTRO COORDINADOR DE CEICS MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL CENTRO COORDINADOR DE CEICS INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ACCESO A LA APLICACIÓN... 4 2.1. IDENTIFICACIÓN DEL PROMOTOR...

Más detalles

ctiva Guía del alumno Moodle v.2.8 e-learning

ctiva Guía del alumno Moodle v.2.8 e-learning ctiva e-learning Moodle v.2.8 Contenidos 1 Introducción... 1 2 Acceso a la plataforma... 2 2.1 Acceso al contenido de un curso... 4 3 Menús... 5 3.1 Menú horizontal... 5 3.2 Menús laterales... 6 3.2.1

Más detalles

Elementos de la pantalla inicial

Elementos de la pantalla inicial Elementos de la pantalla inicial Al arrancar Word aparece una pantalla como esta, para que conozcas los nombres de los diferentes elementos los hemos señalado con líneas y texto en color rojo. Así podrás

Más detalles

FORMACIÓN DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD MÓDULO FORMATIVO 1 Denominación: CONSTRUCCIÓN DE PÁGINAS WEB. Código: MF0950_2 Nivel de cualificación

FORMACIÓN DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD MÓDULO FORMATIVO 1 Denominación: CONSTRUCCIÓN DE PÁGINAS WEB. Código: MF0950_2 Nivel de cualificación FORMACIÓN DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD MÓDULO FORMATIVO 1 Denominación: CONSTRUCCIÓN DE PÁGINAS WEB. Código: MF0950_2 Nivel de cualificación profesional: 2 Asociado a la Unidad de Competencia: UC0950_2:

Más detalles

Novedades de GM EPC. Navegación gráfica. Navegación común para cada vehículo

Novedades de GM EPC. Navegación gráfica. Navegación común para cada vehículo Novedades de GM EPC Navegación gráfica La nueva generación GM EPC incluye nuevas y numerosas funciones diseñadas para que encuentre la pieza correcta con más rapidez y facilidad. Para obtener instrucciones

Más detalles

Manual de usuario. SmartCulm

Manual de usuario. SmartCulm Manual de usuario SmartCulm Índice Índice... 1 Cómo obtener la aplicación?... 2 Android... 2 IOS... 2 Windows Phone... 2 Uso de la aplicación... 3 Pantalla inicial (cargando)... 3 Menú principal... 3 Menú

Más detalles

GUÍA DE USO Aplicación de Gestión Segur-Track

GUÍA DE USO Aplicación de Gestión Segur-Track página: 1 Guía de Uso Aplicación de Gestión Segur-Track v1.2 GUÍA DE USO Aplicación de Gestión Segur-Track Desde cualquier ordenador con conexión a Internet, acceda a: http://87.216.85.83:81/web ó www.innovasistemas.es

Más detalles

Guía de ayuda. Versión 1.4

Guía de ayuda. Versión 1.4 Guía de ayuda Versión 1.4 0 Índice INTRODUCCIÓN... 2 PÁGINA DE INICIO... 2 Mis Cursos Especialidades... 3 Noticias... 3 Catálogo Biblioteca Vídeos... 4 Plan de Formación Recomendaciones... 4 Comunidades...

Más detalles

APP METROBÚS 2017 Manual del usuario de la aplicación de Metrobús para dispositivos móviles

APP METROBÚS 2017 Manual del usuario de la aplicación de Metrobús para dispositivos móviles APP METROBÚS 2017 Manual del usuario de la aplicación de Metrobús para dispositivos móviles CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. INSTALACIÓN E INICIO... 3 3. IDIOMA... 4 4. MENÚ PRINCIPAL... 4 5. PRÓXIMO

Más detalles

MANEJO DE OBJETOS EN IMPRESS I: TEXTO Y TABLAS. Ejercicios guiados

MANEJO DE OBJETOS EN IMPRESS I: TEXTO Y TABLAS. Ejercicios guiados MANEJO DE OBJETOS EN IMPRESS I: TEXTO Y TABLAS Ejercicios guiados M A N E J O D E O B J E T O S E N I M P R E S S I - 3 d e 1 1 Ejercicio 1 En este primer ejercicio se trabajará con el objeto Texto, creando

Más detalles

Apariencia. capítulo 04

Apariencia. capítulo 04 Apariencia capítulo 04 Apariencia apariencia Es muy importante la apariencia que tenga el sitio web. Es por ello que se debe escoger un aspecto que resulte atractivo y visual a la vez que se tienen en

Más detalles

Pantalla inicial ADN

Pantalla inicial ADN Módulo ADN 1 2 3 4 Pantalla inicial ADN Al ingresar a la aplicación encontramos Cuatro secciones principales: En la sección 1 aparecen los filtros disponibles para realizar la búsqueda de las empresas

Más detalles

Al final dispone también de un video de demostración, así como una versión para imprimir (en formato pdf).

Al final dispone también de un video de demostración, así como una versión para imprimir (en formato pdf). Primeros Pasos en la Plataforma de Formación En este tutorial vamos a mostrar el funcionamiento básico de la plataforma de formación, haciendo un breve repaso por los elementos que nos permitirán navegar

Más detalles

HISTORIA DE CLÍNICA DIGITAL. Manual de usuario

HISTORIA DE CLÍNICA DIGITAL. Manual de usuario HISTORIA DE CLÍNICA DIGITAL Manual de usuario Última actualización: 13/05/2015 Tabla de contenido 1 INTRODUCCIÓN... 3 1.1 Historia Clínica Digital... 3 1.2 Acceso seguro... 3 2 Pantalla de inicio de la

Más detalles

TUTORIALES CÓMO ELIMINAR LOS ARCHIVOS TEMPORALES DE UN NAVEGADOR DE INTERNET? D E R E C H O S R E S E R V A D O S U N A M

TUTORIALES CÓMO ELIMINAR LOS ARCHIVOS TEMPORALES DE UN NAVEGADOR DE INTERNET? D E R E C H O S R E S E R V A D O S U N A M CÓMO ELIMINAR LOS ARCHIVOS TEMPORALES DE UN NAVEGADOR DE INTERNET? D E R E C H O S R E S E R V A D O S U N A M CÓMO ELIMINAR LOS ARCHIVOS TEMPORALES DE UN NAVEGADOR DE INTERNET? Uno de los problemas más

Más detalles

MANUAL DE USUARIO CAMPUS VIRTUAL

MANUAL DE USUARIO CAMPUS VIRTUAL MANUAL DE USUARIO CAMPUS VIRTUAL Esta guía representa los pasos a seguir por el alumno desde la aceptación en un curso Moodle hasta su posterior utilización, pero antes de explicar la forma de acceder

Más detalles

Guía de Navegación de la

Guía de Navegación de la Guía de Navegación de la Plataforma de Contratación del Sector Público Dirección General del Patrimonio del Estado Subdirección General de Coordinación de la Contratación Electrónica Versión: 3.00 Fecha:

Más detalles

El acceso a la herramienta también lo podra tener por medio de su dispositivo movil.

El acceso a la herramienta también lo podra tener por medio de su dispositivo movil. Guía de uso EBSCOhost es una herramienta de referencia en línea que ofrece una variedad de bases de datos de texto completo y bases de datos proveedores líderes en información. En esta guía, veremos cómo

Más detalles

Gestión de Revisiones Manual del usuario

Gestión de Revisiones Manual del usuario Gestión de Revisiones Manual del usuario ÍNDICE Acceso al sistema 3 Gestión de equipos 4 Campos de Búsqueda de equipos Gestion de revisiones 5 Campos de Búsqueda de revisiones Información de un equipo

Más detalles

GUÍA DE LA FAMILIA. 1 Inicio Cómo acceder Cómo modificar mis claves Estructura de la página principal...

GUÍA DE LA FAMILIA. 1 Inicio Cómo acceder Cómo modificar mis claves Estructura de la página principal... GUÍA DE LA FAMILIA GUÍA DE LA FAMILIA ÍNDICE 1 Inicio... 3 1.1 Cómo acceder...3 1.2 Cómo modificar mis claves...4 2 Estructura de la página principal... 6 2.1 Cabecera... 7 2.2 Calendario... 7 2.3 Área

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INFORMACIÓN

MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INFORMACIÓN MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INFORMACIÓN ACADEMIA LOCAL DE CISCO CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER Tabla de contenido CÓMO ACCEDER AL SISTEMA DE INFORMACIÓN?... 2 PÁGINA PRINCIPAL... 3 INICIAR SESIÓN...

Más detalles

Boletín Oficial de la Provincia de Castellón. Manual de Usuario. Portal BOP

Boletín Oficial de la Provincia de Castellón. Manual de Usuario. Portal BOP Boletín Oficial de la Provincia de Castellón Manual de Usuario. Portal BOP Registro de cambios Versión Fecha Autor Descripción 1.0 09/11/2010 Ayelen Solutions Versión inicial del manual de usuario. 2.0

Más detalles

Guía Saga Suite Cabecera

Guía Saga Suite Cabecera Guía Saga Suite Cabecera Tabla de contenido Acceso a la Edición del recurso...- 2 - Cómo editar el recurso...- 2 - Bloques de contenido...- 3 - Pestaña Contenido...- 3 - Pestaña Top Bar...- 3 - Pestaña

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Sede Electrónica US

MANUAL DE USUARIO. Sede Electrónica US MANUAL DE USUARIO Sede Electrónica US Fecha: 31/10/2012 Edición: v01r01 Tabla de contenido 1. Introducción...1 2. Contenidos...1 2.1 Portada...1 2.2 Cabecera...3 2.2.1 Pantalla de búsqueda...3 2.3 Contenidos

Más detalles

Elementos y Componentes

Elementos y Componentes Esta sección explica el funcionamiento de algunos de los componentes que se muestran en la aplicación. Índice 1 Elementos y componentes...2 1.1 Lista de selección múltiple con filtro... 2 1.2 Ventana de

Más detalles

Guía de Navegación de la Plataforma de Contratación del Estado

Guía de Navegación de la Plataforma de Contratación del Estado Guía de Navegación de la Plataforma de Contratación del Estado http://contrataciondelestado.es Dirección General del Patrimonio del Estado Subdirección General de Coordinación de la Contratación Electrónica

Más detalles

Guía Saga Suite Contenido Secciones

Guía Saga Suite Contenido Secciones Guía Saga Suite Contenido Secciones Tabla de contenido Acceso a la Edición del recurso...- 2 - Cómo editar el recurso...- 3 - Tipos de bloque de contenido...- 6 - Texto Simple...- 6 - Bloque de texto...-

Más detalles

Manual de Usuario de ordenantes COTIZAHO

Manual de Usuario de ordenantes COTIZAHO MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL Y FUNCIÓN PÚBLICA SECRETARIA GENERAL UNIDAD INFORMÁTICA Manual de Usuario de ordenantes COTIZAHO Aplicación COTIZAHO Fecha 13/07/2018 Versión actual 1.2 www.muface.es

Más detalles

Manual de uso del logotipo institucional en medios digitales versión 2015

Manual de uso del logotipo institucional en medios digitales versión 2015 Manual de uso del logotipo institucional en medios digitales versión 2015 Manual de uso del logotipo institucional en medios digitales versión 2015 Esta guía establece un estándar visual para el uso del

Más detalles

Guía de edición del Recurso Cabecera

Guía de edición del Recurso Cabecera Guía de edición del Recurso Cabecera Contenido Acceso a la Edición del recurso... - 2 - Desde el ADE... - 2 - Desde el workplace... - 2 - Cómo editar el recurso... - 2 - Guía Saga Suite Carrusel - 1 -

Más detalles

5 de marzo.

5 de marzo. Guía rápida de administración de sitios de gobierno. 5 de marzo 2013 v 1.0 DGTIC/DDS/DI/2013 www.tabasco.gob.mx GUÍA RÁPIDA DE LINEAMIENTOS GRÁFICOS PARA PORTALES INSTITUCIONALES INGRESAR AL SISTEMA Ruta

Más detalles

ETRES Consultores. Contacte con ETRES Consultores o visite ETRES Consultores 2012

ETRES Consultores. Contacte con ETRES Consultores o visite   ETRES Consultores 2012 MANUAL DEL ALUMNO ETRES Consultores Sede Social en: C/ Alfonso XII, 31 local 2 03203 Elche (Alicante) Tel. 965.45.51.29 info@etresconsultores.com www.etresconsultores.com Las indicaciones de este documento

Más detalles

Manual de Usuario. Integración de la Normativa Tributaria de los tres Territorios Históricos del País Vasco. (25 de abril de 2012)

Manual de Usuario. Integración de la Normativa Tributaria de los tres Territorios Históricos del País Vasco. (25 de abril de 2012) Manual de Usuario Integración de la Normativa Tributaria de los tres Territorios Históricos del País Vasco (25 de abril de 2012) Código Fiscal Foral CFF Código Fiscal Foral ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN DE LA

Más detalles

Aplicación de gestión de catálogos

Aplicación de gestión de catálogos Aplicación de gestión de catálogos Guía de usuario SHIFT_ ÍNDICE Introducción 3 Mapa de la aplicación 4 Visualización rápida (Home) 5 Cómo realizar un pedido 5 Seguimiento de pedidos 6 Cerrar un pedido

Más detalles

Accesibilidad. Mª Isabel Torres Carazo INFORME DE EVALUACIÓN HEURÍSTICA DE UN SITIO WEB

Accesibilidad. Mª Isabel Torres Carazo INFORME DE EVALUACIÓN HEURÍSTICA DE UN SITIO WEB INFORME DE EVALUACIÓN HEURÍSTICA DE UN SITIO WEB Para realizar esta actividad he elegido el sitio web: http://www.juguetesdamaso.es. Le he pasado la lista de evaluación con el que doy el siguiente informe:

Más detalles

Módulo Información y Publicaciones.

Módulo Información y Publicaciones. Módulo Información y Publicaciones. PROYECTO MANUAL FUNCIONALIDADES I-DATUM CLIENTE INTERNO SIIGSA Santiago, 20 de noviembre de 2012 INDICE MÓDULO DE CENTROS DE INFORMACION Y PUBLICACIONES.... 3 Motor

Más detalles

Tutorial para asociaciones de pacientes

Tutorial para asociaciones de pacientes Tutorial para asociaciones de pacientes II. Acceder al sistema, Publicar páginas corporativas y Actualizar los datos del formulario 1 Introducción Este tutorial pretende ser una guía sencilla y rápida,

Más detalles

Manual de Usuario UCARIBE VIRTUAL

Manual de Usuario UCARIBE VIRTUAL Manual de Usuario UCARIBE VIRTUAL 2016 INTRODUCCIÓN El Aula virtual es una herramienta que permitirá a los Estudiantes consultar el material que el profesor ponga a su disposición, y que será un apoyo

Más detalles

Manual de Usuario de habilitados COTIZAHO

Manual de Usuario de habilitados COTIZAHO MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL Y FUNCIÓN PÚBLICA SECRETARIA GENERAL UNIDAD INFORMÁTICA Manual de Usuario de habilitados COTIZAHO Aplicación COTIZAHO Fecha 13/07/2018 Versión actual 1.2 www.muface.es

Más detalles

Manual de usuario de la aplicación Juegos Escolares

Manual de usuario de la aplicación Juegos Escolares Manual de usuario de la aplicación Juegos Escolares Mutualidad Referencia: Juegos Escolares Autor: Elena Fecha de creación: 01/06/2007 Última actualización: 17/07/2007 Versión: v1.0 Clasificación: Uso

Más detalles

Responsive Web Design, diseños y cuadrículas Técnicas modernas de diseño web (2ª edición)

Responsive Web Design, diseños y cuadrículas Técnicas modernas de diseño web (2ª edición) Capítulo 1: Introducción A. El diseño web actual 11 B. Diseño web responsive 11 C. Planteamientos de diseño 12 D. Objetivos del libro 13 E. Herramientas del maquetador 13 1. Objetivos 13 2. Mozilla Firefox

Más detalles

GUÍA DE USO Octubre 2015

GUÍA DE USO Octubre 2015 GUÍA DE USO Octubre 2015 Qué es Buscador Cómo buscar Búsqueda sencilla Búsqueda sencilla combinando varios términos Búsqueda sencilla con truncamientos y comodines Búsqueda avanzada Pantalla de resultados

Más detalles

Primeros Pasos en la Plataforma de Formación

Primeros Pasos en la Plataforma de Formación Primeros Pasos en la Plataforma de Formación En este tutorial vamos a mostrar el funcionamiento básico de la plataforma de formación, haciendo un breve repaso por los elementos que nos permitirán navegar

Más detalles

WAC. Presentación del servicio Web a la Carta. techdata.es

WAC. Presentación del servicio Web a la Carta. techdata.es WAC Presentación del servicio Web a la Carta techdata.es Qué es Web a la Carta? Tu Web marca blanca Conexión para Pedidos y consulta stock online Los clientes ven una tienda ágil, funcional y completa:

Más detalles

Rayuela PDA. Perfil Padre / Madre

Rayuela PDA. Perfil Padre / Madre Rayuela PDA Perfil Padre / Madre Diciembre 2008 Índice ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 1 2. ACCESO Y NAVEGACIÓN... 1 3. FALTAS DE ASISTENCIA... 4 4. NOTIFICAR FALTAS DE ASISTENCIA... 6 5. CONTROLES Y EXÁMENES...

Más detalles

Portal ING Commercial Card. Guía de referencia rápida de administrador del programa

Portal ING Commercial Card. Guía de referencia rápida de administrador del programa Portal ING Commercial Card Guía de referencia rápida de administrador del programa Introducción Esta guía de referencia rápida proporciona información sobre la administración del programa, para gestionar

Más detalles

Tutorial The Capsule Company

Tutorial The Capsule Company Tutorial The Capsule Company Panel de Control del Cliente ENTRADA AL PANEL DE CONTROL DEL CLIENTE Anuncios En la parte central, bajo el menú de iconos, podrán aparecer mensajes o recomendaciones del Administrador.

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PEF REGISTRO DE PROYECTOS CIENCIA Y TECNOLOGIA

MANUAL DE USUARIO PEF REGISTRO DE PROYECTOS CIENCIA Y TECNOLOGIA MANUAL DE USUARIO PEF REGISTRO DE PROYECTOS CIENCIA Y TECNOLOGIA 2017 2017 2 de 21 INTRODUCCIÓN Manual de usuario para el acceso al sistema PEF-Registro de Proyectos de la H. Cámara de Diputados para ciencia

Más detalles

Learning Guía Breve. Para el usuario

Learning Guía Breve. Para el usuario Learning Guía Breve Para el usuario 2 Índice. Accediendo a la Plataforma a) Portada Pág. 03 Pág. 04 2. Formación.. a) Categorías b) Cursos c) Un curso. Pág. 05 Pág. 06 Pág. 07 Pág. 08 3. Mediateca a) Mediatecas

Más detalles

Comprobantes electrónicos Manual de usuario - internet. Comprobantes electrónicos / Manual de usuario - internet. P á g i n a 1 21

Comprobantes electrónicos Manual de usuario - internet. Comprobantes electrónicos / Manual de usuario - internet. P á g i n a 1 21 Comprobantes electrónicos Manual de usuario - internet P á g i n a 1 21 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 3 ENTORNO GRÁFICO... 3 Ingreso al Sistema... 3 NAVEGACIÓN... 5 Elementos Generales... 6 Campos

Más detalles

Web de unidades. Ejemplo 1. Ejemplo 2. Ejemplo 3 MANUAL DE USO DEL LOGOTIPO INSTITUCIONAL 6 FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS

Web de unidades. Ejemplo 1. Ejemplo 2. Ejemplo 3 MANUAL DE USO DEL LOGOTIPO INSTITUCIONAL 6 FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS La cabecera para web de unidades está conformada por una barra ubicada en la parte superior de la página web y se incluye en sus páginas internas. Esta barra contiene el logotipo institucional y el nombre

Más detalles

Pilotaje Educamos 2.0. Guía rápida para FAMILIAS

Pilotaje Educamos 2.0. Guía rápida para FAMILIAS Pilotaje Educamos 2.0 Guía rápida para FAMILIAS ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. CÓMO ACCEDER?... 3 3. LA PÁGINA PRINCIPAL... 5 3.1. Cabecera superior... 5 3.2. Menú lateral izquierdo... 6 3.3. Zona de trabajo...

Más detalles

Guía de Moodle Mundusfor para estudiantes

Guía de Moodle Mundusfor para estudiantes Guía de Moodle Mundusfor para estudiantes Realizado por: Supervisor: D. Moisés Coriat Benarroch Índice Introducción 3 1. Página principal de la plataforma Moodle Mundusfor 3 2. Idioma 4 3. Acceso a la

Más detalles

La web también funciona en las versiones más nuevas de Internet Explorer, puede dar problemas en las versiones más antiguas inferiores a la 8.0.

La web también funciona en las versiones más nuevas de Internet Explorer, puede dar problemas en las versiones más antiguas inferiores a la 8.0. Guía de compra textilmallorca Contenido Recomendaciones previas... 1 Iniciar sesión... 2 El menú... 3 Productos... 3 Catálogo... 3 Página de producto... 5 Tabla de compra: Tarifas y stock... 6 Outlet...

Más detalles

En Fireworks, puede crear una bar nav creando un símbolo en el Editor de botones y luego poniendo instancias de dicho símbolo en el lienzo.

En Fireworks, puede crear una bar nav creando un símbolo en el Editor de botones y luego poniendo instancias de dicho símbolo en el lienzo. Creación de barras de navegación Una barra de navegación, también denominada bar nav, es un grupo de botones que ofrece vínculos a otras áreas de un sitio Web. Normalmente, no cambia de aspecto en el sitio,

Más detalles

Dirección de Informática Académica DIA PUCP Soluciones, Orientación y Servicios SOS DIA Cómo personalizar el tema SuevaFree en un blog?

Dirección de Informática Académica DIA PUCP Soluciones, Orientación y Servicios SOS DIA Cómo personalizar el tema SuevaFree en un blog? Dirección de Informática Académica DIA PUCP Cómo personalizar el tema SuevaFree en un blog? Para comenzar a personalizar su blog haga clic en la sección Apariencia, ubicada en la barra lateral izquierda

Más detalles

MANUAL DEL SIMULADOR PARA LA GESTIÓN DE DESPLAZAMIENTOS DURANTE EMERGENCIAS A CASERÍOS DE LA DFA UTILIZACIÓN DEL SOFTWARE DE SIMULACIÓN

MANUAL DEL SIMULADOR PARA LA GESTIÓN DE DESPLAZAMIENTOS DURANTE EMERGENCIAS A CASERÍOS DE LA DFA UTILIZACIÓN DEL SOFTWARE DE SIMULACIÓN CONSULTORA E INGENIERIA MEDIOAMBIENTAL MANUAL DEL SIMULADOR PARA LA GESTIÓN DE DESPLAZAMIENTOS DURANTE EMERGENCIAS A CASERÍOS DE LA DFA UTILIZACIÓN DEL SOFTWARE DE SIMULACIÓN ENERO 2014 Página 1 de 6 ÍNDICE

Más detalles

GUÍA DE DISEÑO DE PROMOCIONES. Plantilla Premium. easypromosapp.com

GUÍA DE DISEÑO DE PROMOCIONES. Plantilla Premium. easypromosapp.com GUÍA DE DISEÑO DE PROMOCIONES Plantilla Premium easypromosapp.com CREA PROMOCIONES CON DISEÑO 100% RESPONSIVE El diseño de las campañas de Easypromos es 100% responsive y se adaptará siempre a la resolución

Más detalles

Capacitación en Plataforma Moodle

Capacitación en Plataforma Moodle Capacitación en Plataforma Moodle Actualización Septiembre de 2016 Editar perfil e incorporar recursos Pág. 1 of 28 CÓMO INGRESAR AL AULA VIRTUAL Para acceder al Aula Virtual, se puede utilizar cualquier

Más detalles

Guía de ayuda en línea - Preguntas frecuentes V1.2

Guía de ayuda en línea - Preguntas frecuentes V1.2 Guía de ayuda en línea - Preguntas frecuentes V1.2 P: Cómo puedo encontrar vuelos con el mapa? Haga clic en un punto en el mapa para iniciar una búsqueda. A continuación, seleccione la opción deseada en

Más detalles

Boletín Oficial de la Provincia de Castellón. Manual de Usuario. Portal BOP

Boletín Oficial de la Provincia de Castellón. Manual de Usuario. Portal BOP Boletín Oficial de la Provincia de Castellón Manual de Usuario. Portal BOP Registro de cambios Versión Fecha Autor Descripción 1.0 09/11/2010 Ayelen Solutions Versión inicial del manual de usuario. Tabla

Más detalles

INTRODUCCIÓN. 2 PÁGINA DE INICIO Y HOME PÁGINA DE INICIO HOME DEL PORTAL. 3 CABECERA, MENÚ Y PIE DE PÁGINA CABECERA

INTRODUCCIÓN. 2 PÁGINA DE INICIO Y HOME PÁGINA DE INICIO HOME DEL PORTAL. 3 CABECERA, MENÚ Y PIE DE PÁGINA CABECERA MANUAL DE AYUDA 1 Índice 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. PÁGINA DE INICIO Y HOME... 2 2.1 PÁGINA DE INICIO... 2 2.2 HOME DEL PORTAL... 3 3. CABECERA, MENÚ Y PIE DE PÁGINA... 5 3.1 CABECERA... 5 3.2 MENÚ SUPERIOR...

Más detalles

Manual de capacitación Nivel básico

Manual de capacitación Nivel básico Manual de capacitación Nivel básico Área Recursos Legales 2009 Tabla de Contenidos Introducción 3 1. Ingresar 4 2. Registrarse 5 3. Búsqueda simple 7 4. Aciertos 8 5. Alertas 9 6. Buscador avanzado 10

Más detalles

Página 1

Página 1 www.pildorasinformaticas.com Página 1 www.pildorasinformaticas.com Página 2 Capítulo 1. Capítulo 1: Introducción a Excel 2013... 9 1.1. CONCEPTO DE HOJA DE CÁLCULO... 9 1.2. NOVEDADES EN EXCEL 2013...

Más detalles