OTROS ASUNTOS. Resultados de la 12ª reunión de la Conferencia de las Partes en la Convención sobre las Especies Migratorias

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "OTROS ASUNTOS. Resultados de la 12ª reunión de la Conferencia de las Partes en la Convención sobre las Especies Migratorias"

Transcripción

1 S COMITÉ DE PROTECCIÓN DEL MEDIO MARINO 72º periodo de sesiones Punto 16 del orden del día MEPC 72/16/3 1 febrero 2018 Original: INGLÉS OTROS ASUNTOS Resultados de la 12ª reunión de la Conferencia de las Partes en la Convención sobre las Especies Migratorias Nota presentada por la Convención sobre la conservación de las especies migratorias de animales silvestres RESUMEN Sinopsis: Principios estratégicos, si son aplicables: El objetivo del presente documento es informar a la OMI de los resultados más pertinentes de la 12ª reunión de la Conferencia de las Partes en la Convención sobre las Especies Migratorias (CMS), que tuvo lugar en Manila (Filipinas) del 23 al 28 de octubre de y 6 Resultados: 4.1 y 6.1 Medidas que han de adoptarse: Véase el párrafo 11. Documentos conexos: Ninguno. Antecedentes sobre la CMS 1 Como tratado ambiental bajo los auspicios del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Convención sobre la conservación de las especies migratorias de animales silvestres (CMS) reúne a los Estados por los que pasan los animales migratorios, los Estados del área, y establece las bases legales para medidas de conservación coordinadas internacionalmente a través de un área de migración. La CMS tiene actualmente 126 Partes. 2 La CMS proporciona el marco jurídico para las medidas de conservación en toda el área de migración y trata de mantener o restaurar un estado de conservación favorable de las especies y sus hábitats. La Convención proporciona una plataforma para elaborar y diseñar medidas según las necesidades de conservación particulares, e interviene activamente en una amplia gama de asuntos oceánicos ambientales de gran alcance, como la pesca no sostenible, la captura accidental, el ruido oceánico, la contaminación química y los desechos

2 Página 2 marinos. La CMS complementa y coopera con una serie de otras organizaciones internacionales, ONG y asociados en los medios de comunicación, así como en el sector empresarial. 3 Las especies migratorias en peligro de extinción figuran en el apéndice I de la Convención. Las Partes de la CMS se esfuerzan por proteger estrictamente a estos animales, conservando y restaurando los lugares donde viven, atenuando los obstáculos a la migración y controlado otros factores que puedan ponerlas en peligro. En el apéndice I figuran actualmente 16 especies de cetáceos. 4 En el apéndice II, en el que actualmente figuran 44 especies de cetáceos, se incluyen especies migratorias que necesitan o se beneficiarían considerablemente de una cooperación internacional. Por esta razón, la Convención anima a los Estados del área de distribución a que creen acuerdos mundiales o regionales. A este respecto, la CMS actúa como convención marco. El desarrollo de modelos hechos a medida de acuerdo con las necesidades de conservación a lo largo de toda el área migratoria es una capacidad única de la CMS. Posibles ámbitos de cooperación basados en los resultados de la 12ª reunión de la Conferencia de las Partes en la CMS 5 Los ámbitos para una asociación y una colaboración continuas entre la CMS y la OMI incluyen los efectos adversos del ruido antropogénico en los cetáceos y otras especies migratorias, la gestión de los desechos marinos, las zonas de mamíferos marinos importantes y la conservación y gestión de las ballenas del Atlántico Sur. 6 Resolución de la CMS y decisión de la CMS sobre los impactos adversos del ruido antropogénico sobre los cetáceos y otras especies migratorias:.1 el ruido submarino se considera desde hace mucho tiempo una amenaza grave para las especies marinas. Aunque en un principio el objetivo de las actividades científicas y normativas era principalmente el efecto del ruido en los cetáceos, actualmente se reconoce como evidente que el ruido marino afecta a una serie de especies que figuran en las listas de la CMS y previstas en acuerdos y memorandos de entendimiento de la CMS, así como a sus presas;.2 en las resoluciones del Acuerdo para la Conservación de los Pequeños Cetáceos del Mar Báltico, Atlántico Noreste, Mar de Irlanda y Mar del Norte (ASCOBANS), el Acuerdo sobre la Conservación de los Cetáceos en el Mar Negro, el Mar Mediterráneo y la Zona Atlántica Contigua (ACCOBAMS) y la CMS se insta a que se tengan en cuenta las consideraciones relacionadas con el ruido ya desde las fases de planificación de las actividades, en particular haciendo uso efectivo de las evaluaciones del impacto ambiental (EIA). Con este objetivo, gracias a la financiación amablemente facilitada para este fin por el Principado de Mónaco, la CMS encargó la elaboración de directrices sobre la utilización de las EIA para evaluar los impactos del ruido marino antropogénico en las especies que figuran en las listas de la CMS y sus presas. Las Directrices que figuran en la resolución de la CMS están diseñadas para prestar a los reguladores un asesoramiento a medida en el que se presenten las mejores técnicas disponibles (BAT) y las mejores prácticas ambientales (BEP) para las jurisdicciones nacionales y tienen un formato modular para que los reguladores puedan aplicar información específica que sea de interés para su jurisdicción. El objetivo global es garantizar que quienes adoptan las decisiones dispongan de información suficiente para decidir con fundamento sobre los impactos;

3 Página 3.3 en las Directrices se abordan los siguientes sectores/fuentes de ruido:.1 el sonar militar y civil de alta potencia;.2 el transporte marítimo y el tráfico naval;.3 los estudios sísmicos (pistolas de aire y tecnologías alternativas);.4 las obras de construcción;.5 las plataformas situadas en alta mar;.6 experimentos de playback y de exposición al sonido;.7 hidrófonos (dispositivos disuasorios acústicos, dispositivos de acoso, navegación); y.8 otras actividades generadoras de ruido (transmisión de datos acústicos, turbinas eólicas, mareales y undimotrices y tecnologías futuras);.4 además, en la resolución de la CMS se solicita a la Secretaría y se hace un llamado a las Partes para que contribuyan al trabajo comenzado recientemente por el MEPC de la OMI sobre el ruido procedente de buques comerciales. También se invita a las Partes a que suministren a la Secretaría de la CMS, para su transmisión al Consejo Científico, copias de los protocolos/directrices y disposiciones para la gestión eficaz del ruido antropogénico, teniendo en cuenta las necesidades de seguridad, tales como las de la OMI, evitando así la duplicación de trabajo; y.5 en la decisión de la CMS correspondiente, se encarga a la Secretaría que señale a la OMI esta decisión con miras a asegurar la minimización de los efectos perjudiciales del ruido de buques en los cetáceos y otra biota. 7 Resolución de la CMS sobre la gestión de los desechos marinos:.1 la mayor parte de los desechos marinos son plásticos, llegando a ser más de tres cuartos de la cantidad total. Los dos riesgos principales para las especies marinas relacionados con los macroplásticos son quedarse atrapado en los desechos marinos o ingerirlos. En la resolución de la CMS se reconoce que una proporción significativa de los desechos marinos proviene de los vertidos de los desechos y residuos de carga generados por las embarcaciones en el mar, los aparejos de pesca abandonados, perdidos o descartados (APAPD). Además, los microplásticos, que se definen generalmente como menores de 5 mm, son motivo de preocupación, porque actúan como "esponjas", extrayendo y concentrando contaminantes del agua, lo que da lugar a una bioacumulación en la cadena trófica; y.2 prevenir que los desechos, incluidos los desechos generados por los buques y los APAPD, lleguen al medio marino es la manera más eficaz de abordar la cuestión de los desechos marinos. En la resolución de la CMS se reconoce la función clave del sector y los gobiernos en el establecimiento de una economía circular que impida la generación de desechos y aplique medidas que eliminen las fuentes de los desechos marinos. En esta

4 Página 4 resolución se pide a la Secretaría de la CMS que fomente la cooperación con la OMI, que es la autoridad encargada de regular el transporte marítimo en alta mar. Se señala la adopción por la OMI de las enmiendas al Anexo V sobre "Reglas para prevenir la contaminación ocasionada por las basuras de los buques", del Convenio internacional para prevenir la contaminación por los buques (MARPOL), que prohíbe la descarga de todos los residuos de los buques en el mar desde el 1 de enero de 2013, excepto en circunstancias muy limitadas. 8 Resolución de la CMS sobre áreas importantes de mamíferos marinos:.1 las áreas importantes de mamíferos marinos (AIMM) se definen como "porciones discretas de hábitat, que son importantes para las especies de mamíferos marinos y pueden delimitarse y administrarse para fines de conservación". Estas áreas representan una clasificación basada en el asesoramiento de expertos, aplicada a los océanos del mundo, las aguas costeras y las costas, y las masas de aguas continentales, que consisten en áreas que podrán merecer una protección basada en el área y/o la vigilancia de mamíferos marinos. El Grupo de tareas sobre las zonas protegidas de los mamíferos marinos de la UICN (UICN-MMPATF), sobre las áreas protegidas de mamíferos marinos, ha determinado cuatro criterios para la identificación de las AIMM. Estos criterios se aplican a nivel regional para abarcar los océanos y mares de todo el mundo; y.2 la información sobre las AIMM puede desempeñar una función fundamental en la labor para hacer frente a la amenaza de colisiones de buques contra cetáceos. En consonancia, en la resolución de la CMS se anima a la CMS y a la Comisión Ballenera Internacional (CBI) a que se pongan en contacto conjuntamente con la OMI y presenten una selección de AIMM. El Atlas-e de las AIMM elaborado por el UICN-MMPATF permite a los usuarios un acceso rápido a la información sobre numerosos hábitats y especies dentro de las AIMM. Este atlas se encuentra en proceso de elaboración: ya se ha terminado la parte del Mediterráneo y la mayoría del Pacífico Sur, y están programadas las partes correspondientes a Asia Sudoriental, Oceanía, océano Índico y el resto del Pacífico Sur (la parte contigua a América Latina). Posteriormente se abordarán otras regiones. 9 Resolución de la CMS sobre conservación y gestión de las ballenas y sus hábitats en la región del Atlántico Sur:.1 en el Atlántico Sur hay más de 51 especies de cetáceos. Aunque las ballenas están protegidas por las leyes nacionales y medidas policiales en los Estados del área del Atlántico Sur, así como en la Reserva del océano Austral, especialmente los misticetos, especies que realizan grandes migraciones desde el Antártico hasta aguas tropicales y permanecen muy vulnerables en las aguas fuera de la jurisdicción nacional;.2 en la resolución de la CMS se reconoce la importancia de los cetáceos en el océano Atlántico Sur, se alienta a las Partes y a las no Partes a que refuercen la capacidad de conservación de cetáceos y se adoptó el Plan de acción para la protección y la conservación de las ballenas en el Atlántico Sur, que abarca toda la región del Atlántico Sur, desde Brasil a Chile y desde Sudáfrica a Gabón;

5 Conclusión MEPC 72/16/3 Página 5.3 en la implantación del Plan de acción se abordará la protección de las ballenas durante fases vulnerables de sus ciclos de vida y hábitats importantes, para conseguir y mantener un estado de conservación favorable para todas las ballenas y sus hábitats que tengan lugar en la región; y.4 específicamente con objeto de reducir el número de colisiones entre buques y ballenas en los espacios de cría, la medida 6 del Plan de acción prevé la cooperación y asociación con Gobiernos y organizaciones internacionales, tales como la OMI y la CBI, para incorporar las zonas de riesgo de colisión con buques en cartas náuticas internacionales. 10 En su calidad de autoridad mundial que crea normas sobre el transporte marítimo internacional, la OMI desempeña una función importante en la regulación de las prácticas ambientales del transporte marítimo internacional. Una asociación y colaboración continuas entre la CMS y la OMI con respecto al ruido marino, los desechos marinos, las AIMM y otras medidas de conservación de cetáceos mejorarían la conservación y la protección de las especies migratorias marinas. Medidas cuya adopción se pide al Comité 11 Se invita al Comité a que tome nota de la información facilitada supra y a que considere posibles ámbitos de cooperación.

RESOLUCIONES QUE HAN DE REVOCARSE EN PARTE

RESOLUCIONES QUE HAN DE REVOCARSE EN PARTE CMS CONVENCIÓN SOBRE LAS ESPECIES MIGRATORIAS Distribución: General UNEP/CMS/COP12/Doc.21.1.28 11 de julio de 2017 Español Original: Inglés 12 a REUNIÓN DE LA CONFERENCIA DE LAS PARTES Manila, Filipinas,

Más detalles

Convención sobre la conservación de las especies migratorias de animales silvestres

Convención sobre la conservación de las especies migratorias de animales silvestres Convención sobre la conservación de las especies migratorias de animales silvestres Secretaría administrada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente 44ª Reunión del Comité Permanente

Más detalles

Unos océanos sanos, un planeta sano

Unos océanos sanos, un planeta sano 8 de Junio de 2015 Día Mundial de los Océanos Unos océanos sanos, un planeta sano Foto :CIRCE.INFO Plan de Conservación de la orca del Estrecho y del golfo de Cádiz Menos de 50 individuos. Estructura social

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Oficina Regional para América Latina y el Caribe

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Oficina Regional para América Latina y el Caribe Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Oficina Regional para América Latina y el Caribe Panamá 17 de agosto de 2010 Marco jurídico internacional de la gestión integrada del agua y de las

Más detalles

CAPTURA INCIDENTAL. Adoptada por la Conferencia de las Partes en su 12ª Reunión (Manila, octubre de 2017)

CAPTURA INCIDENTAL. Adoptada por la Conferencia de las Partes en su 12ª Reunión (Manila, octubre de 2017) CMS CONVENCIÓN SOBRE LAS ESPECIES MIGRATORIAS Distribución: General UNEP/CMS/Resolución 12.22 Español Original: Inglés CAPTURA INCIDENTAL Adoptada por la Conferencia de las Partes en su 12ª Reunión (Manila,

Más detalles

ORDEN DEL DÍA PROVISIONAL Y DOCUMENTOS (al 10 de octubre de 2017)

ORDEN DEL DÍA PROVISIONAL Y DOCUMENTOS (al 10 de octubre de 2017) CMS CONVENCIÓN SOBRE LAS ESPECIES MIGRATORIAS Distribución: General UNEP/CMS/COP12/Doc.6.1/Rev.4 10 de octubre de 2017 Español Original: Inglés 12 a REUNIÓN DE LA CONFERENCIA DE LAS PARTES Manila, Filipinas,

Más detalles

CONVENCIÓN SOBRE LAS ESPECIES MIGRATORIAS

CONVENCIÓN SOBRE LAS ESPECIES MIGRATORIAS CONVENCIÓN SOBRE LAS ESPECIES MIGRATORIAS Distribución: General CMS PNUMA/CMS/Resolución 11.30 Español Original: Inglés GESTIÓN DE DESECHOS MARINOS Adoptada por la Conferencia de las Partes en su 11 a

Más detalles

CMS RESOLUCIONES Y RECOMENDACIONES: (Nota preparada por la Secretario de CMS)

CMS RESOLUCIONES Y RECOMENDACIONES: (Nota preparada por la Secretario de CMS) CMS CONVENCIÓN SOBRE LAS ESPECIES MIGRATORIAS Distr. GENERAL PNUMA/CMS/Inf.9.16 8 Julio 2008 ESPAÑOL ORIGINAL: INGLES NOVENA REUNION DE LA CONFERENCIA DE LAS PARTES Roma, del 1 al 5 de Diciembre del 2008

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Comisión Interamericana de Puertos

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Comisión Interamericana de Puertos ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Comisión Interamericana de Puertos NOVENA REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA OEA/SER.L/XX.1.9 COMISIÓN INTERAMERICANA DE PUERTOS CECIP/doc. 15/07 Del 2 al 5 de diciembre

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 106 Miércoles 2 de mayo de 2018 Sec. I. Pág. 47080 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN 5933 Enmiendas de 2016 al Anexo del Convenio Internacional para prevenir

Más detalles

ANEXO 2. RESOLUCIÓN MEPC.277(70) (Adoptada el 28 de octubre de 2016)

ANEXO 2. RESOLUCIÓN MEPC.277(70) (Adoptada el 28 de octubre de 2016) MEPC 7018Add.1 Anexo 2, página 1 ANEXO 2 RESOLUCIÓN MEPC.277(70) (Adoptada el 28 de octubre de 2016) ENMIENDAS AL ANEXO DEL CONVENIO INTERNACIONAL PARA PREVENIR LA CONTAMINACIÓN POR LOS BUQUES, 1973, MODIFICADO

Más detalles

Qué es la OMI? OMI establecer normas para la seguridad de la vida humana y de la navegación, protección

Qué es la OMI? OMI establecer normas para la seguridad de la vida humana y de la navegación, protección Qué es la OMI? Como organismo especializado de las Naciones Unidas, la OMI es la autoridad mundial encargada de establecer normas para la seguridad de la vida humana y de la navegación, la protección y

Más detalles

RECOMENDACIÓN DEL CMP 5.23 APROBADA

RECOMENDACIÓN DEL CMP 5.23 APROBADA Recomendación 23 Protección de la biodiversidad marina y los procesos de los ecosistemas en áreas marinas protegidas más allá de jurisdicciones nacionales Los últimos 30 años de exploraciones han revelado

Más detalles

RUIDO MARINO (Preparado por la Secretaría)

RUIDO MARINO (Preparado por la Secretaría) CMS CONVENCIÓN SOBRE LAS ESPECIES MIGRATORIAS Distribución: General UNEP/CMS/COP12/Doc.24.2.2 25 de mayo de 2017 Español Original: Inglés 12 a REUNIÓN DE LA CONFERENCIA DE LAS PARTES Manila, Filipinas,

Más detalles

RESOLUCIONES QUE HAN DE REVOCARSE EN PARTE

RESOLUCIONES QUE HAN DE REVOCARSE EN PARTE CMS CONVENCIÓN SOBRE LAS ESPECIES MIGRATORIAS Distribución: General UNEP/CMS/COP12/Doc.21.1.12 19 de mayo de 2017 Español Original: Inglés 12 a REUNIÓN DE LA CONFERENCIA DE LAS PARTES Manila, Filipinas,

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/55/L.11 y Add.1)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/55/L.11 y Add.1)] Naciones Unidas A/RES/55/8 Asamblea General Distr. general 22 de marzo de 2001 Quincuagésimo quinto período de sesiones Tema 34 b) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sin remisión

Más detalles

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES Doc. 11.15.2 CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES Undécima reunión de la Conferencia de las Partes Gigiri (Kenya), 10-20 de abril de 2000 Cuestiones

Más detalles

Diversidad biológica marina y costera (Tema 10 del Programa)

Diversidad biológica marina y costera (Tema 10 del Programa) DOCUMENTO DE POSICIÓN Diversidad biológica marina y costera (Tema 10 del Programa) Undécima Reunión de la Conferencia de las Partes en el Convenio sobre la Diversidad Biológica, Hyderabad, India, 8 al

Más detalles

Información socioeconómica, marco regulatorio y amenazas para grandes cetáceos en el Pacífico Oriental

Información socioeconómica, marco regulatorio y amenazas para grandes cetáceos en el Pacífico Oriental Información socioeconómica, marco regulatorio y amenazas para grandes cetáceos en el Pacífico Oriental Fernando Félix Coordinador del Proyecto Corredores y Hábitats Críticos de Mamíferos Marinos en el

Más detalles

MÉXICO Y LA PROTECCIÓN JURÍDICA DEL AGUA EN EL DERECHO INTERNACIONAL

MÉXICO Y LA PROTECCIÓN JURÍDICA DEL AGUA EN EL DERECHO INTERNACIONAL MÉXICO Y LA PROTECCIÓN JURÍDICA DEL AGUA EN EL DERECHO INTERNACIONAL EL GOLFO DE CALIFORNIA LIC. YANIN BELTRÁN HERNÁNDEZ 1. El Golfo de California 1.1 RIQUEZA Y CARACTERISTICAS DEL GOLFO DE CALIFORNIA

Más detalles

CMS una plataforma de cooperacion

CMS una plataforma de cooperacion CMS una plataforma de cooperacion Taller preparatorio para la Conferencia de las Partes de CMS (COP12) LA PAZ, Bolivia 18-20 de julio 2017 24.1.10 Plan de Acción para el Corredor Aéreo de las Américas

Más detalles

PROYECTO DE DECLARACIÓN DE PANAMÁ SOBRE LINEAMIENTOS PARA LA PROTECCIÓN AMBIENTAL PORTUARIA

PROYECTO DE DECLARACIÓN DE PANAMÁ SOBRE LINEAMIENTOS PARA LA PROTECCIÓN AMBIENTAL PORTUARIA PROYECTO DE DECLARACIÓN DE PANAMÁ SOBRE LINEAMIENTOS PARA LA PROTECCIÓN AMBIENTAL PORTUARIA Los Estados Miembros de la Organización de los Estados Americanos CONSIDERANDO: 1. Que los pueblos del hemisferio

Más detalles

GESTIÓN DE DESECHOS MARINOS. Adoptada por la Conferencia de las Partes en su 12ª Reunión (Manila, octubre de 2017)

GESTIÓN DE DESECHOS MARINOS. Adoptada por la Conferencia de las Partes en su 12ª Reunión (Manila, octubre de 2017) CMS CONVENCIÓN SOBRE LAS ESPECIES MIGRATORIAS Distribución: General UNEP/CMS/Resolución 12.20 Español Original: Inglés GESTIÓN DE DESECHOS MARINOS Adoptada por la Conferencia de las Partes en su 12ª Reunión

Más detalles

ENERGÍAS RENOVABLES Y ESPECIES MIGRATORIAS. Adoptada por la Conferencia de las Partes en su 12ª Reunión (Manila, octubre de 2017)

ENERGÍAS RENOVABLES Y ESPECIES MIGRATORIAS. Adoptada por la Conferencia de las Partes en su 12ª Reunión (Manila, octubre de 2017) CMS CONVENCIÓN SOBRE LAS ESPECIES MIGRATORIAS Distribución: General UNEP/CMS/Resolución 11.27 (Rev.COP12) Español Original: Inglés ENERGÍAS RENOVABLES Y ESPECIES MIGRATORIAS Adoptada por la Conferencia

Más detalles

Convención sobre la conservación de las especies migratorias de animales silvestres

Convención sobre la conservación de las especies migratorias de animales silvestres Convención sobre la conservación de las especies migratorias de animales silvestres Secretaría administrada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente 45ª Reunión del Comité Permanente

Más detalles

Anexo V DECLARACIÓN DE CATANIA

Anexo V DECLARACIÓN DE CATANIA Página 1 DECLARACIÓN DE CATANIA Las Partes Contratantes en el Convenio para la Protección del mar Mediterráneo contra la Contaminación (Convenio de Barcelona), reunidas en Catania, Italia, del 11 al 14

Más detalles

Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente del. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente del. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente NACIONES UNIDAS EP UNEP/EA.2/Res.11 Distr. general 4 de agosto de 2016 Español Original: inglés K1607231 070916 Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente del Programa de las Naciones Unidas

Más detalles

ANÁLISIS DE LOS CONOCIMIENTOS DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO CIENTÍFICO. (Preparado por la Secretaría)

ANÁLISIS DE LOS CONOCIMIENTOS DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO CIENTÍFICO. (Preparado por la Secretaría) 17ª REUNION DEL CONSEJO CIENTIFICO Bergen, 17-18 Noviembre 2011 Punto 19.4 del orden del día CONVENCIÓN SOBRE LAS ESPECIES MIGRATORIAS Distribución: General CMS PNUMA/CMS/ScC17/Doc.6/Rev.1 3 Noviembre

Más detalles

ÁREAS IMPORTANTES DE MAMÍFEROS MARINOS (AIMM) (Preparado por el Grupo de trabajo sobre mamíferos acuáticos del Consejo Científico)

ÁREAS IMPORTANTES DE MAMÍFEROS MARINOS (AIMM) (Preparado por el Grupo de trabajo sobre mamíferos acuáticos del Consejo Científico) CMS CONVENCIÓN SOBRE LAS ESPECIES MIGRATORIAS Distribución: General UNEP/CMS/COP12/Doc.24.2.1 8 de junio de 2017 Español Original: Inglés 12 a REUNIÓN DE LA CONFERENCIA DE LAS PARTES Manila, Filipinas,

Más detalles

RESOLUCIONES QUE HAN DE REVOCARSE EN PARTE

RESOLUCIONES QUE HAN DE REVOCARSE EN PARTE CMS CONVENCIÓN SOBRE LAS ESPECIES MIGRATORIAS Distribución: General UNEP/CMS/COP12/Doc.21.1.24 13 de julio de 2017 Español Original: Inglés 12 a REUNIÓN DE LA CONFERENCIA DE LAS PARTES Manila, Filipinas,

Más detalles

CONVENCIÓN SOBRE LAS ESPECIES MIGRATORIAS

CONVENCIÓN SOBRE LAS ESPECIES MIGRATORIAS CONVENCIÓN SOBRE LAS ESPECIES MIGRATORIAS Distribución: General CMS PNUMA/CMS/Resolución 11.27 Español Original: Inglés ENERGÍAS RENOVABLES Y ESPECIES MIGRATORIAS Adoptada por la Conferencia de las Partes

Más detalles

y LA SECRETARíA GENERAL DE LA RED OPERATIVA DE COOPERACIÓN REGIONAL DE AUTORIDADES MARíTIMAS VERSIÓN FINAL DE PERÚ

y LA SECRETARíA GENERAL DE LA RED OPERATIVA DE COOPERACIÓN REGIONAL DE AUTORIDADES MARíTIMAS VERSIÓN FINAL DE PERÚ MEMORANDUM DE COOPERACIÓN ENTRE LA SECRETARíA GENERAL DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL PAcíFICO SUR y LA SECRETARíA GENERAL DE LA RED OPERATIVA DE COOPERACIÓN REGIONAL DE AUTORIDADES MARíTIMAS VERSIÓN FINAL

Más detalles

Instrumentos, principios y estrategias pertinentes

Instrumentos, principios y estrategias pertinentes Instrumentos, principios y estrategias pertinentes Las opiniones expresadas en esta presentación son de exclusiva responsabilidad del autor y no deberían ser interpretadas necesariamente como un reflejo

Más detalles

CAPTURA INCIDENTAL (Preparado por el Consejero designado para la captura incidental y la Secretaría)

CAPTURA INCIDENTAL (Preparado por el Consejero designado para la captura incidental y la Secretaría) CMS CONVENCIÓN SOBRE LAS ESPECIES MIGRATORIAS Distribución: General UNEP/CMS/COP12/Doc.24.4.4 26 de mayo de 2017 Español Original: Inglés 12 a REUNIÓN DE LA CONFERENCIA DE LAS PARTES Manila, Filipinas,

Más detalles

CONVENIOS INTERNACIONALES

CONVENIOS INTERNACIONALES CONVENIOS INTERNACIONALES CONVENCIONES Textos: Objetivos, Definiciones, Mecanismos de implementación, Enmiendas, COP periodicidad, Secretariado (funciones,dónde se establece ), mecanismos de financiamiento,

Más detalles

Conferencia General 30ª reunión, París C

Conferencia General 30ª reunión, París C Conferencia General 30ª reunión, París 1999 30 C 30 C/30 18 de agosto de 1999 Original: Francés e inglés Punto 7.5 del orden del día provisional PROYECTO DE CONVENCION SOBRE LA PROTECCION DEL PATRIMONIO

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 60 Jueves 10 de marzo de 2016 Sec. I. Pág. 18857 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN 2402 Enmiendas de 2014 al Anexo del Protocolo de 1978 relativo al Convenio

Más detalles

DECISION ADOPTADA POR LA CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA EN SU 11ª REUNIÓN

DECISION ADOPTADA POR LA CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA EN SU 11ª REUNIÓN CBD Distr. GENERAL UNEP/CBD/COP/DEC/XI/18 5 de diciembre de 2012 CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Undécima reunión Hyderabad, India, 8 a 19 de octubre de 2012 Tema

Más detalles

CONVENCIÓN SOBRE LAS ESPECIES MIGRATORIAS

CONVENCIÓN SOBRE LAS ESPECIES MIGRATORIAS CONVENCIÓN SOBRE LAS ESPECIES MIGRATORIAS UNEP/CMS/COP12/CRP3 25 de octubre de 2017 CAPTURA DE CETÁCEOS VIVOS EN SU AMBIENTE NATURAL PARA FINES COMERCIALES (UNEP/CMS/COP12/Doc.24.2.4) (Preparado por el

Más detalles

Apéndice I TRATADOS Y OTROS INSTRUMENTOS INTERNACIONALES

Apéndice I TRATADOS Y OTROS INSTRUMENTOS INTERNACIONALES Apéndice I TRATADOS Y OTROS INSTRUMENTOS INTERNACIONALES Acta Constitutiva del Grupo de Trabajo para la Cooperación Bilateral en Materia Forestal, Vida Silvestre y Áreas Naturales Protegidas entre México

Más detalles

ANEXO 25. RESOLUCIÓN MEPC.220(63) Adoptada el 2 de marzo de 2012 DIRECTRICES DE 2012 PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE GESTIÓN DE BASURAS

ANEXO 25. RESOLUCIÓN MEPC.220(63) Adoptada el 2 de marzo de 2012 DIRECTRICES DE 2012 PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE GESTIÓN DE BASURAS Anexo 25, página 1 ANEXO 25 RESOLUCIÓN MEPC.220(63) Adoptada el 2 de marzo de 2012 DIRECTRICES DE 2012 PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE GESTIÓN DE BASURAS EL COMITÉ DE PROTECCIÓN DEL MEDIO MARINO, RECORDANDO

Más detalles

TENDIDOS ELÉCTRICOS Y AVES MIGRATORIAS. Adoptada por la Conferencia de las Partes en su Décima Reunión (Bergen, de noviembre de 2011)

TENDIDOS ELÉCTRICOS Y AVES MIGRATORIAS. Adoptada por la Conferencia de las Partes en su Décima Reunión (Bergen, de noviembre de 2011) CONVENCIÓN SOBRE LAS ESPECIES MIGRATORIAS Distribución: General CMS PNUMA/CMS/Resolución 10.11 Español Original: Inglés TENDIDOS ELÉCTRICOS Y AVES MIGRATORIAS Adoptada por la Conferencia de las Partes

Más detalles

TURISMO SOSTENIBLE Y ESPECIES MIGRATORIAS (Presentado por el Gobierno de Filipinas)

TURISMO SOSTENIBLE Y ESPECIES MIGRATORIAS (Presentado por el Gobierno de Filipinas) CMS CONVENCIÓN SOBRE LAS ESPECIES MIGRATORIAS Distribución: General UNEP/CMS/COP12/Doc.24.4.8 7 de junio de 2017 Español Original: Inglés 12 a REUNIÓN DE LA CONFERENCIA DE LAS PARTES Manila, Filipinas,

Más detalles

Convenio MARPOL Edición refundida de 2011

Convenio MARPOL Edición refundida de 2011 Convenio MARPOL Edición refundida de 2011 Convenio internacional para prevenir la contaminación por los buques Suplemento Septiembre 2015 Desde la publicación de la Edición refundida de 2011 del Convenio

Más detalles

IMPACTOS ADVERSOS DEL RUIDO ANTROPOGÉNICO SOBRE LOS CETÁCEOS Y OTRAS ESPECIES MIGRATORIAS

IMPACTOS ADVERSOS DEL RUIDO ANTROPOGÉNICO SOBRE LOS CETÁCEOS Y OTRAS ESPECIES MIGRATORIAS CMS CONVENCIÓN SOBRE LAS ESPECIES MIGRATORIAS Distribución: General UNEP/CMS/Resolución 12.14 Español Original: Inglés IMPACTOS ADVERSOS DEL RUIDO ANTROPOGÉNICO SOBRE LOS CETÁCEOS Y OTRAS ESPECIES MIGRATORIAS

Más detalles

Convención sobre la conservación de las especies migratorias de animales silvestres

Convención sobre la conservación de las especies migratorias de animales silvestres Convención sobre la conservación de las especies migratorias de animales silvestres RECOMENDACION 4.1 CONSERVACION Y MANEJO DE CORMORANES EN LA REGION DE AFRICA Y EURASIA Aprobada por la Conferencia de

Más detalles

Resolución sobre la Conservación de la Tortuga Baula (Dermochelys coriacea) del Pacífico Oriental

Resolución sobre la Conservación de la Tortuga Baula (Dermochelys coriacea) del Pacífico Oriental Resolución sobre la Conservación de la Tortuga Baula (Dermochelys coriacea) del Pacífico Oriental RECONOCIENDO que la tortuga baula ha existido en la tierra por millones de años; RECONOCIENDO que la tortuga

Más detalles

OMI- Conferencia ONU, año Se adopta Convención de creación. ROU ratifica mediante D. Ley del

OMI- Conferencia ONU, año Se adopta Convención de creación. ROU ratifica mediante D. Ley del OMI- Conferencia ONU, año 1948. Se adopta Convención de creación. Entra en vigor en 1958. ROU ratifica mediante D. Ley 14.780 del 10.5.78.- Organización OMI. (CPMM, 1973- Comité de Protección del Medio

Más detalles

WWF DECLARACIÓN DE POSICIÓN

WWF DECLARACIÓN DE POSICIÓN POSITION PAPER JAMES FRANKHAM / WWF-CANON IWC 64 2012 WWF DECLARACIÓN DE POSICIÓN 64 th Reunión de la Comisión Ballenera Internacional (CBI) Panamá 2-6 Julio 2012 La meta de WWF es garantizar que las poblaciones

Más detalles

33.º período de sesiones. Roma, 9-13 de julio de 2018

33.º período de sesiones. Roma, 9-13 de julio de 2018 Marzo de 2018 COFI/2018/12 S COMITÉ DE PESCA 33.º período de sesiones Roma, 9-13 de julio de 2018 PROGRAMA DE TRABAJO PLURIANUAL (PTPA) DEL COMITÉ DE PESCA: INFORME SOBRE LOS PROGRESOS REALIZADOS EN LA

Más detalles

ANEXO 14. RESOLUCIÓN MEPC.202(62) Adoptada el 15 de julio de 2011

ANEXO 14. RESOLUCIÓN MEPC.202(62) Adoptada el 15 de julio de 2011 Anexo 14, página 1 ANEXO 14 RESOLUCIÓN MEPC.202(62) Adoptada el 15 de julio de 2011 ENMIENDAS AL ANEXO DEL PROTOCOLO DE 1997 QUE ENMIENDA EL CONVENIO INTERNACIONAL PARA PREVENIR LA CONTAMINACIÓN POR LOS

Más detalles

REDUCCIÓN DE LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO PROCEDENTES DE LOS BUQUES

REDUCCIÓN DE LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO PROCEDENTES DE LOS BUQUES S COMITÉ DE PROTECCIÓN DEL MEDIO MARINO 64º periodo de sesiones Punto 5 del orden del día MEPC 64/5/10 27 julio 2012 Original: INGLÉS REDUCCIÓN DE LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO PROCEDENTES

Más detalles

MÓDULO IV. Acciones para la reducción y La eliminación de basura marina

MÓDULO IV. Acciones para la reducción y La eliminación de basura marina MÓDULO IV Acciones para la reducción y La eliminación de basura marina Marco Global En el mundo existen diversas instituciones que desde hace varios años vienen trabajando para prevenir la contaminación

Más detalles

Código Internacional de Conducta para el Manejo de Plaguicidas

Código Internacional de Conducta para el Manejo de Plaguicidas CONSEJO EJECUTIVO EB134/22 134.ª reunión 29 de noviembre de 2013 Punto 8.5 del orden del día provisional Código Internacional de Conducta para el Manejo de Plaguicidas Informe de la Secretaría 1. El Código

Más detalles

WCC-2012-Res-074-SP Implementar la conservación y gestión sostenible de la biodiversidad marina en áreas que están fuera de la jurisdicción nacional

WCC-2012-Res-074-SP Implementar la conservación y gestión sostenible de la biodiversidad marina en áreas que están fuera de la jurisdicción nacional WCC-2012-Res-074-SP Implementar la conservación y gestión sostenible de la biodiversidad marina en áreas que están fuera de la jurisdicción nacional RECONOCIENDO el papel clave que tienen los océanos en

Más detalles

RESOLUCIONES QUE HAN DE REVOCARSE EN PARTE RESOLUCIÓN 11.23, IMPLICACIONES DE CONSERVACIÓN QUE DERIVAN DE LA CULTURA DE LOS CETÁCEOS

RESOLUCIONES QUE HAN DE REVOCARSE EN PARTE RESOLUCIÓN 11.23, IMPLICACIONES DE CONSERVACIÓN QUE DERIVAN DE LA CULTURA DE LOS CETÁCEOS CMS CONVENCIÓN SOBRE LAS ESPECIES MIGRATORIAS Distribución: General UNEP/CMS/COP12/Doc.21.1.32 22 de mayo de 2017 Español Original: Inglés 12 a REUNIÓN DE LA CONFERENCIA DE LAS PARTES Manila, Filipinas,

Más detalles

CMS una plataforma de cooperacion

CMS una plataforma de cooperacion CMS una plataforma de cooperacion Taller preparatorio para la Conferencia de las Partes de CMS (COP12) LA PAZ, Bolivia 18-20 de julio 2017 Cuestionario y Concurso Qué especies son objetivo de conservacion

Más detalles

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES CoP13 Doc. 12.3 CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES Decimotercera reunión de la Conferencia de las Partes Bangkok (Tailandia), 2-14 de octubre

Más detalles

NOTA DE ORIENTACIÓN Y FORMULARIO PARA LOS ADITIVOS DE LIMPIEZA DE TANQUES, REVISADOS

NOTA DE ORIENTACIÓN Y FORMULARIO PARA LOS ADITIVOS DE LIMPIEZA DE TANQUES, REVISADOS ORGANIZACIÓN MARÍTIMA INTERNACIONAL 4 ALBERT EMBANKMENT LONDRES SE1 7SR Teléfono: 020 7735 7611 Facsímil: 020 7587 3210 OMI S Ref.: T5/1.01 MEPC.1/Circ.590 1 agosto 2007 NOTA DE ORIENTACIÓN Y FORMULARIO

Más detalles

Talleres Programas de Medidas Día 18 de noviembre 2015: Basuras Marinas. EsMarEs Estrategias Marinas de España, protegiendo el mar para todos

Talleres Programas de Medidas Día 18 de noviembre 2015: Basuras Marinas. EsMarEs Estrategias Marinas de España, protegiendo el mar para todos Talleres Programas de Medidas Día 18 de noviembre 2015: Basuras Marinas DEFINICIÓN BUEN ESTADO AMBIENTAL PARA EL D10 Criterio 10.1 Características de los desechos en el medio marino y costero Criterio

Más detalles

ANEXO 11. RESOLUCIÓN MEPC.265(68) (Adoptada el 15 de mayo de 2015)

ANEXO 11. RESOLUCIÓN MEPC.265(68) (Adoptada el 15 de mayo de 2015) Anexo 11, página 1 ANEXO 11 RESOLUCIÓN MEPC.265(68) (Adoptada el 15 de mayo de 2015) ENMIENDAS AL ANEXO DEL PROTOCOLO DE 1978 RELATIVO AL CONVENIO INTERNACIONAL PARA PREVENIR LA CONTAMINACIÓN POR LOS BUQUES,

Más detalles

PLAN DE CONSERVACIÓN DE LA TORTUGA BOBA (Caretta caretta)

PLAN DE CONSERVACIÓN DE LA TORTUGA BOBA (Caretta caretta) PLAN DE CONSERVACIÓN DE LA TORTUGA BOBA (Caretta caretta) Antecedentes La tortuga boba (Caretta caretta) es la tortuga marina más representativa de la fauna mediterránea. Se trata de una especie de hábitos

Más detalles

Diario Oficial de las Comunidades Europeas. (Actos cuya publicación es una condición para su aplicabilidad)

Diario Oficial de las Comunidades Europeas. (Actos cuya publicación es una condición para su aplicabilidad) 29.11.2002 L 324/1 I (Actos cuya publicación es una condición para su aplicabilidad) REGLAMENTO (CE) N o 2099/2002 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 5 de noviembre de 2002 por el que se crea el Comité

Más detalles

Actividades llevadas a cabo por CPPS relacionadas con el Plan de Acción para la Conservación de Mamíferos Marinos en el Pacífico Sudeste

Actividades llevadas a cabo por CPPS relacionadas con el Plan de Acción para la Conservación de Mamíferos Marinos en el Pacífico Sudeste Actividades llevadas a cabo por CPPS relacionadas con el Plan de Acción para la Conservación de Mamíferos Marinos en el Pacífico Sudeste Fernando Félix Coordinador Regional Plan de Acción del Pacífico

Más detalles

PROPUESTA DE INCLUSION DE TIBURONES MARTILLO EN LA CMS, COSTA RICA/ECUADOR.

PROPUESTA DE INCLUSION DE TIBURONES MARTILLO EN LA CMS, COSTA RICA/ECUADOR. PROPUESTA DE INCLUSION DE TIBURONES MARTILLO EN LA CMS, COSTA RICA/ECUADOR. Licenciada Gina Cuza Jones / Bióloga Julia Cordero Guillén PUNTOS FOCALES NACIONALES CMS MINAE-SINAC-COSTA RICA / MAE-ECUADOR.

Más detalles

10º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 10)

10º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 10) 10º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 10) SD-3. Ley de Protección del Medio Marino: Estrategias marinas y red de áreas marinas protegidas. Organizada por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio

Más detalles

ANEXO 9 RESOLUCIÓN MEPC.193(61) Adoptada el 1 de octubre de 2010

ANEXO 9 RESOLUCIÓN MEPC.193(61) Adoptada el 1 de octubre de 2010 Anexo 9, página 1 ANEXO 9 RESOLUCIÓN MEPC.193(61) Adoptada el 1 de octubre de 2010 ENMIENDAS AL ANEXO DEL PROTOCOLO DE 1978 RELATIVO AL CONVENIO INTERNACIONAL PARA PREVENIR LA CONTAMINACIÓN POR LOS BUQUES,

Más detalles

I. El Acuerdo sobre Delimitación Marítima entre Ecuador y Costa Rica:

I. El Acuerdo sobre Delimitación Marítima entre Ecuador y Costa Rica: I. El Acuerdo sobre Delimitación Marítima entre Ecuador y Costa Rica: Este Acuerdo se suscribe entre ambos Estados, según lo afirma su texto, bajo la conveniencia y necesidad de delimitar los espacios

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 20 Martes 24 de enero de 2017 Sec. I. Pág. 5884 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN 721 Enmiendas de 2015 al Anexo del Protocolo de 1978 relativo al Convenio

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 293 Jueves 6 de diciembre de 2012 Sec. I. Pág. 83913 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN 14852 Enmiendas de 2011 al Anexo del Protocolo de 1978 relativo al

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 276 Lunes 15 de noviembre de 2010 Sec. I. Pág. 95231 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN 17458 Enmiendas de 2008 al Anexo del Protocolo de 1997 que enmienda

Más detalles

Ficha Técnica Acción Formativa

Ficha Técnica Acción Formativa Ficha Técnica Acción Formativa Objetivos Adquirir y/o actualizar conocimientos relacionados con la más avanzada gestión de los aspectos ambientales relacionados con el ámbito empresarial. Contenidos Conceptos

Más detalles

ANEXO 12. RESOLUCIÓN MEPC.200(62) Adoptada el 15 de julio de 2011

ANEXO 12. RESOLUCIÓN MEPC.200(62) Adoptada el 15 de julio de 2011 Anexo 12, página 1 ANEXO 12 RESOLUCIÓN MEPC.200(62) Adoptada el 15 de julio de 2011 ENMIENDAS AL ANEXO DEL PROTOCOLO DE 1978 RELATIVO AL CONVENIO INTERNACIONAL PARA PREVENIR LA CONTAMINACIÓN POR LOS BUQUES,

Más detalles

Celebrando el lanzamiento del proyecto ASI: Málaga, 8 de junio de 2018

Celebrando el lanzamiento del proyecto ASI: Málaga, 8 de junio de 2018 LA INICIATIVA En 2016, en la Sexta Reunión de las Partes en ACCOBAMS, se adoptó la Resolución 6.13 relacionada con el lanzamiento oficial de la Iniciativa de ACCOBAMS "ACCOBAMS Survey Initiative". Contribuyendo

Más detalles

ACUERDO SOBRE LA CONSERVACIÓN DE ALBATROS Y PETRELES. Resolución 3.7

ACUERDO SOBRE LA CONSERVACIÓN DE ALBATROS Y PETRELES. Resolución 3.7 Autoridad de la Secretaría para celebrar convenios con organizaciones internacionales pertinentes Adoptada por la Tercera Sesión de la Reunión de las Partes, Bergen, Noruega 27 de abril al 1 de mayo de

Más detalles

Labor de la OMI para mitigar el cambio climático en el marco del Protocolo de la Convención de Londres?

Labor de la OMI para mitigar el cambio climático en el marco del Protocolo de la Convención de Londres? Labor de la OMI para mitigar el cambio climático en el marco del Protocolo de la Convención de Londres? Edward Kleverlaan Jefe de la Oficina para el Convenio y Protocolo de Londres OMI - Asuntos Oceánicos

Más detalles

PROYECTO DE MODELO PARA LA PRESENTACIÓN DE INFORMES NACIONALES. (Nota de presentación preparada por la Secretaría)

PROYECTO DE MODELO PARA LA PRESENTACIÓN DE INFORMES NACIONALES. (Nota de presentación preparada por la Secretaría) MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO SOBRE LA CONSERVACIÓN DE LOS TIBURONES MIGRATORIOS CMS/Sharks/MOS2/Doc.12.1 16 de enero de 2016 Español Original: Inglés Segunda Reunión de los Signatarios San José (Costa Rica),

Más detalles

Facilitar las sinergias en la implementación de acuerdos multilaterales sobre el medio ambiente hacia el desarrollo sostenible

Facilitar las sinergias en la implementación de acuerdos multilaterales sobre el medio ambiente hacia el desarrollo sostenible Facilitar las sinergias en la implementación de acuerdos multilaterales sobre el medio ambiente hacia el desarrollo sostenible Taller GEF para la Circunscripción Ampliada Objetivos de la sesión? 1. Comprender

Más detalles

ANEXOS. de la. Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones

ANEXOS. de la. Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones COMISIÓN EUROPEA Estrasburgo, 16.1.2018 COM(2018) 28 final ANNEXES 1 to 3 ANEXOS de la Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de

Más detalles

RESOLUCION MEPC. 47(31) aprobada el 4 de julio de 1991

RESOLUCION MEPC. 47(31) aprobada el 4 de julio de 1991 ENMIENDAS DE 1991 AL ANEXO DEL PROTOCOLO DE 1978 RELATIVO AL CONVENIO INTERNACIONAL PARA PREVENIR LA CONTAMINACIÓN POR LOS BUQUES, 1973 (NUEVA REGLA 26 Y OTRAS ENMIENDAS AL ANEXO I DEL MARPOL 73/78), APROBADAS

Más detalles

Resolución A.952(23) Adoptada el 5 de diciembre de 2003 (Punto 17 del orden del día)

Resolución A.952(23) Adoptada el 5 de diciembre de 2003 (Punto 17 del orden del día) Localización: Resolución A.952(23) Título: Signos gráficos para los planos de lucha contra incendios de a bordo Entrada en vigor: 05/12/2003 Materias: Signos gráficos para los planos de lucha contra incendios

Más detalles

CONVENCIÓN SOBRE LAS ESPECIES MIGRATORIAS

CONVENCIÓN SOBRE LAS ESPECIES MIGRATORIAS CMS CONVENCIÓN SOBRE LAS ESPECIES MIGRATORIAS Distribución: General UNEP/CMS/COP12/Doc.24.4.1 2 de junio de 2017 Español Original: Inglés 12 a REUNIÓN DE LA CONFERENCIA DE LAS PARTES Manila, Filipinas,

Más detalles

33.º periodo de sesiones. Roma, 9-13 de julio de 2018

33.º periodo de sesiones. Roma, 9-13 de julio de 2018 Mayo de 2018 COFI/2018/Inf.24 S COMITÉ DE PESCA Es posible acceder a este documento utilizando el código de respuesta rápida impreso en esta página. Esta es una iniciativa de la FAO para minimizar su impacto

Más detalles

CONVENCIÓN SOBRE LAS ESPECIES MIGRATORIAS

CONVENCIÓN SOBRE LAS ESPECIES MIGRATORIAS CONVENCIÓN SOBRE LAS ESPECIES MIGRATORIAS MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO SOBRE LA CONSERVACIÓN DE TIBURONES MIGRATORIOS PRIMERA REUNIÓN DE LOS SIGNATARIOS DEL MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO SOBRE LA CONSERVACIÓN

Más detalles

Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional

Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional Naciones Unidas CTOC/COP/2014/L.6 Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional Distr. limitada 23 de septiembre de 2014 Español Original:

Más detalles

Programa de Trabajo para la Cooperación Ambiental Chile-Estados Unidos

Programa de Trabajo para la Cooperación Ambiental Chile-Estados Unidos Introducción Programa de Trabajo para la Cooperación Ambiental Chile-Estados Unidos 2018-2020 La Comisión Conjunta de Cooperación Ambiental (CCCA), establecida conforme al Acuerdo de Cooperación Ambiental

Más detalles

OMI y otros Acuerdos Mundiales para la Protección del Medio Marino y su relación con el Protocolo de Londres

OMI y otros Acuerdos Mundiales para la Protección del Medio Marino y su relación con el Protocolo de Londres OMI y otros Acuerdos Mundiales para la Protección del Medio Marino y su relación con el Protocolo de Londres Fredrik Haag Organización Marítima Internacional Buenos Aires, Argentina Mayo 22 24 de 2013

Más detalles

ANEXO 11. RESOLUCIÓN MEPC.88(44) aprobada el 13 de marzo de 2000 IMPLANTACIÓN DEL ANEXO IV DEL MARPOL 73/78

ANEXO 11. RESOLUCIÓN MEPC.88(44) aprobada el 13 de marzo de 2000 IMPLANTACIÓN DEL ANEXO IV DEL MARPOL 73/78 ANEXO 11 RESOLUCIÓN MEPC.88(44) aprobada el 13 de marzo de 2000 IMPLANTACIÓN DEL ANEXO IV DEL MARPOL 73/78 EL COMITÉ DE PROTECCIÓN DEL MEDIO MARINO, RECORDANDO el artículo 38 a) del Convenio constitutivo

Más detalles

UN NUEVO MODELO EN LA GESTIÓN DEL MAR

UN NUEVO MODELO EN LA GESTIÓN DEL MAR UN NUEVO MODELO EN LA GESTIÓN DEL MAR SEMINARIO PROTECCIÓN DEL MEDIO MARINO. PROBLEMÁTICA DE LAS BASURAS MARINAS 4 de octubre de 2017 CENEAM (Valsaín, Segovia) EL MAYOR PROYECTO DE CONSERVACIÓN MARINA

Más detalles

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 7.4.2015 COM(2015) 146 final 2015/0071 (NLE) Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO sobre la posición que, en el 68º periodo de sesiones del Comité de Protección del Medio Marino

Más detalles

EXAMEN Y ADOPCIÓN DE ENMIENDAS A LOS INSTRUMENTOS DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO

EXAMEN Y ADOPCIÓN DE ENMIENDAS A LOS INSTRUMENTOS DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO S COMITÉ DE SEGURIDAD MARÍTIMA 98º periodo de sesiones Punto 3 del orden del día MSC 98/3 25 enero 2017 Original: INGLÉS EXAMEN Y ADOPCIÓN DE ENMIENDAS A LOS INSTRUMENTOS DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO Enmiendas

Más detalles

Proyecto de resolución sobre el examen del Cuarto Plan Estratégico de la Convención de Ramsar

Proyecto de resolución sobre el examen del Cuarto Plan Estratégico de la Convención de Ramsar 13ª Reunión de la Conferencia de las Partes Contratantes en la Convención de Ramsar sobre los Humedales Humedales para un futuro urbano sostenible Dubái, Emiratos Árabes Unidos, 21 a 29 de octubre de 2018

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/57/532/Add.6)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/57/532/Add.6)] Naciones Unidas A/RES/57/261 Asamblea General Distr. general 27 de febrero de 2003 Quincuagésimo séptimo período de sesiones Tema 87 f) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la

Más detalles

2018 AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA PREFECTURA NAVAL ARGENTINA Nº 2202/18.

2018 AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA PREFECTURA NAVAL ARGENTINA Nº 2202/18. 2018 AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA PREFECTURA NAVAL ARGENTINA Nº 2202/18. Autoridad Marítima Letra: MADR. RBA PUERTO MADRYN, 21 de Mayo de 2018. VISTA la Resolución Nº 71/18 MT recepcionada

Más detalles

Convención sobre la conservación de las especies migratorias de animales silvestres

Convención sobre la conservación de las especies migratorias de animales silvestres Convención sobre la conservación de las especies migratorias de animales silvestres COP12 de la CMS: Información para los medios de comunicación Qué es la CMS? CMS son las siglas en inglés de la Convención

Más detalles

OMI NUEVO FORMULARIO REFUNDIDO PARA NOTIFICAR SUPUESTAS DEFICIENCIAS DE LAS INSTALACIONES PORTUARIAS DE RECEPCIÓN

OMI NUEVO FORMULARIO REFUNDIDO PARA NOTIFICAR SUPUESTAS DEFICIENCIAS DE LAS INSTALACIONES PORTUARIAS DE RECEPCIÓN ORGANIZACIÓN MARÍTIMA INTERNACIONAL 4 ALBERT EMBANKMENT LONDRES SE1 7SR Teléfono: 0207 735 7611 Facsímil: 0207 587 3210 OMI S Ref.: T5/1.01 MEPC.1/Circ.469/Rev.1 13 julio 2007 NUEVO FORMULARIO REFUNDIDO

Más detalles