UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT Área de Ciencias Biológico Agropecuarias y Pesqueras

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT Área de Ciencias Biológico Agropecuarias y Pesqueras"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT Área de Ciencias Biológico Agropecuarias y Pesqueras Coordinación de Posgrado en Ciencias Biológico Agropecuarias PROGRAMA ACADÉMICO DE MAESTRÍA EN CIENCIAS BIOLÓGICO AGROPECUARIAS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE NOMBRE Y CLAVE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Acarología Agrícola FECHA DE ELABORACIÓN Ricardo Javier Flores Canales Junio de FECHA DE ACTUALIZACIÓN 19 de marzo PRESENTACIÓN La unidad de aprendizaje de Acarología Agrícola está dirigida a estudiantes del Posgrado en Ciencias Biológico Agropecuarias y Pesqueras que desean conocer la importancia de las estructuras externas e internas de los diferentes grupos de ácaros fitófagos, que son básicos para la descripción de los ciclos biológicos que permitan implementar las diferentes formas de control para las especies de ácaros de importancia agrícola. Esta unidad de aprendizaje se imparte en la salida de ciencias agrícolas, tiene un carácter optativo, aporta 6 créditos a la formación de los estudiantes y tiene una duración de 96 hrs de las cuales 48hrs son presenciales y 48 de trabajo independiente 3. OBJETIVO(S) Al término de la unidad de aprendizaje el estudiante será capaz de: a) Reconocer la evolución y origen de los ácaros, haciendo una comparación morfológica respecto a la evolución de los insectos. b) Reconocer las estructuras generales externas de un ácaro, así como su función y su importancia, por medio de la observación de estas, para poder hacer una clasificación correcta de la clase Acárida. c) Reconocer y Explicar las funciones de cada uno de los principales aparatos y sistemas de la anatomía de un ácaro, por medio de la observación, sobre todo el sistema nervioso, para conocer el sitio de acción de los acaricidas y su importancia en el desarrollo de la resistencia. d) Conocer los ácaros que intervienen en la descomposición de la Materia organica y depredadores de vida libre: Oribatidos y Acaridida e) Identificar cada uno de los estados biológicos de los ácaros, por medio de características morfológicas particulares de cada etapa, para conocer en que estado biológico es el más susceptible a la aplicación de un acaricida. f) Adquirir la habilidad para describir las características taxonómicas de cada orden y familia, haciendo énfasis en sus hábitos alimenticios y hábitat, que serán útiles para su identificación. g) Identificar las principales especies de ácaros que causan daños en México. Por medio los síntomas típicos del ataque de ácaros plaga, para implementar el mejor método de control, sin afectar el medio ambiente.

2 4. RELACIÓN CON EL PERFIL DE EGRESO La acarología forma parte fundamental en la formación y desarrollo profesional del futuro parasitologo, ya que le brinda las habilidades necesarias para identificar los especimenes fitófagos, los de importancia médico-veterinario y los de control biológico, será capaz de proponer un programa de manejo integrado de ácaros plagas, dentro de la Entomología Agrícola. En el mercado laboral estará capacitado para interpretar y resolver los problemas acarológicos que se le presenten en su campo de trabajo, así como el manejo racional de los diferentes grupos toxicológicos de los acaricidas. 5. CONTENIDOS TEORICO/PRACTICO OBJETO DE ESTUDIO I. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LOS ARTHROPODOS (20 de agosto de Ubicación de los ácaros en el reino animal 1.2 Características del Phylum Artrópoda 1.3.-Evolución del subphylum Chelicerata 1.4-Nomenclatura de la clase Acari: por diferentes autores 1.5. Relacionar los grupos del subphylum Chelicerata 1.6. Clasificación de la clase Arachnida 1.7 Scorpionida 1.8 Pseudoscorpionida 1.9 Amblypygi 2.0 Solifugae 2.1 -Opilionida Uropygi 2.3- Araneae 2.4 Origen de la clase acárida 2.5.-Origen cronológico de los ácaros Antecedentes históricos OBJETO DEL ESTUDIO II. ESTUDIO DE ESTRUCTURAS EXTERNAS E INTERNAS 03 de septiembre 3.0 Orientación de las partes de un ácaro Pared del cuerpo o exoesqueleto 3.2-Estructura, composición química y funciones 3.3Metamerizacion y tagmosis 3.4. Estudio del gnatosoma Estudio del idiosoma OBJETO DE ESTUDIO III. CONOCER E IDENTIFICAR LOS ORIBATIDOS Y ACARIDAE (17 de septiembre) 4.1 Muestrear en la tierra de 0-5 cms y llevarla al laboratorio 4.2 En laboratorio utilizar cajas petri y el sustrato (tierra) 4.3 Utilizar el microscopio de disección para la localización de los ácaros 4.4 Utilizar portaobjetos, cubreobjetos y liquido de hoyer para realizar los montajes OBJETO DE ESTUDIO IV. CICLO BIOLOGICO DE LOS ÁCAROS ( 01 de octubre) 5.1 Identificación de huevo, larva, protoninfa, deutoninfa, adulto y estados la familia Tetranychidae 5.2 Identificación de huevo, larva, protoninfa, deutoninfa, adulto y estados la familia Tenuipalpidae

3 5.3. Identificación de huevo, larva, protoninfa, deutoninfa, adulto y estados la familia Tarsonemidae 5.4. Identificación de huevo, larva, protoninfa, deutoninfa, adulto y estados la familia Eriophidae OBJETO DE ESTUDIO V. CARACTERISTICAS TAXONOMICAS DE LOS ACAROS (17 de 0ctubre) Primer examen departamental 6.I Recolección de muestras de follaje con sintomatología de ataque de ácaros 6.2 Identificar por características taxonómicas y hábitos alimenticios de hospederos el orden y la familia de los ácaros fitófagos OBJETO DE ESTUDIO VI. PRÁCTICAS DE LABORATORIO (26 de 0ctubre) 7.1 Recolección de muestras de hojas en campo con síntomas de ataque de ácaros y hacer montajes de especies de la familia Tetranychidae 7.2 Recolección de muestras de hojas en campo con síntomas de ataque de ácaros y hacer montajes de especies de la familia Tarsonemidae 7.3 Recolección de muestras de hojas en campo con síntomas de ataque de ácaros y hacer montajes de especies de la familia Tenuipalpidae 7.4 Recolección de muestras de hojas en campo con síntomas de ataque de ácaros y hacer montajes de especies de la familia Eriophidae OBJETO DE ESTUDIO. CONTROL BIOLOGICO, MIP Y PRINCIPALES ACARICIDAS (06 de noviembre) 8.1 Depredadores de arañitas rojas 8.2 Manejo integrado de plagas 8.3 Acaricidas con diferentes sitios de acción OBJETO DE ESTUDIO XII PRESENTACIÓN DE RESULTADOS (3 de diciembre de 2011 (clase) y 11 de diciembre de 2011 (segundo examen departamental) Elaboración del reporte de investigación Presentación el reporte de investigación. 6. ESTRATEGIAS DIDACTICAS Y DE APRENDIZAJE Métodos de enseñanza: clase, laboratorio, y campo. Las actividades de aprendizaje están orientadas al estudio y análisis de aspectos teóricos y técnicos. Para cada tema se realizarán presentaciones en Power Point, escritos que serán discutidos en el aula, además, se utilizara material biológico recolectado por los propios estudiantes. Técnicas: exposición con preguntas, seminarios, estudio y trabajo individual y/o grupal, observaciones de insectos en laboratorio, recolectas de organismos en campo. 7. PROCEDIMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE Dos exámenes parciales Trabajos de investigación documental de temas específicos con reporte y presentación oral y escrita Participación en clase.

4 8. CRITERIOS DE ACREDITACIÓN Cumplir con el 80 % en todos los criterios de evaluación para obtener una calificación mínima requeridas de 80% 9. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Exámenes parciales 50% Colección de ácaros de diferentes familias 30% Reporte de investigación (presentación oral) 10 % Trabajo individual y en equipo en clase 10 % Total 100% 10. BIBLIOGRAFÍA Acela Z. Martínez, Pedro E. de la Torre y Sandro A. García PRINCIPALES ÁCAROS DETECTADOS EN LA PROVINCIA DE VILLA CLARA, CUBA. FITOSANIDAD vol. 8, no. 1 p 3-17 Almaguel Rojas Lérida 2007.Curso Introductorio a la Acarología Aplicada, Morfología Y Diagnostico Fitosanitario de ácaros de Importancia Agrícola. Laboratorio de Acarología. Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal (INISAV). P7-71 Badii, M.H., J. Landeros y E. Cerna Regulación Poblacional de Ácaros Plaga de Impacto Agrícola. International Journal of Good Conscience. 5(1) Colcha Rovalino Segundo Efráin Manual práctico de reproducción masiva de Amblyseius californicus, usado en el control biológico de Tetranychus urticae. Tesis previa al titulo de Ingeniero Agropecuario. Universidad Politecnica Salesiana sede en Quito. P 1-80 Gerson, U.; Smiley, R.L, Ochoa, R Mites (Acari) for pest control pp 539 Grisel Casas Chía y Sandra Lafargue Hechavarría Catálogo de ácaros de la provincia de Santiago de cuba. fitosanidad vol. 13, no. 3, p Hastie, Evelyn.; Benegas Antonina y Rodriguez, H Inventario de ácaros depredadores asociados a fitoácaros en plantas de las familias Arecaceae y Musaceae. Rev. Protección Veg. Vol. 25 No.1 p Heddy Marilú Valencia-Domínguez, Gabriel Otero-Colina, Ma. Teresa Santillán-Galicia y Elías Hernández- Castro Acarofauna en papaya var. Maradol (Carica papaya L.) en el estado de Yucatán, México. ENTOMOTROPICA Vol. 26(1): Jerónimo Landeros Flores, Ernesto Cerna Chávez, Luis A. Aguirre Uribe, Ricardo Flores Canales and Yisa M. Ochoa Fuentes DEMOGRAPHIC PARAMETERS OF TETRANYCHUS URTICAE (ACARI: TETRANYCHIDAE) ON FOUR ROSA SP. CULTIVARS. Florida Entomologist 96(4) p José Angel Alcantara J., Ma. Teresa Santillán-Galicia, Gabriel Otero-Colina, Antonio Mora A., M. Alejandra Gutiérrez E. y Elías Hernández C Relación entre Polyphagotarsonemus latus (Acari: Tarsonemidae) y el virus de la mancha anular del papayo (PRSV-p). Revista Colombiana de Entomología 37 (2): Julián Camilo Reyes-Bello, Nora Cristina Mesa-Cobo y Takumasa Kondo Biology of Oligonychus yothersi (McGregor) (Acari: Tetranychidae) on avocado Persea americana Mill. cv. Lorena (Lauraceae). Caldasia 33(1):

5 Krantz, G. W A Manual of Acarology O.S.U. Book Stores. Inc. Corvallis. Oregon. Osmar Ventura López-López, Ernesto Cerna-Chavez, Ricardo Flores-Canales, Luis Patricio Guevara-Acevedo, Mohammad H. Badii, Jeronimo Landeros- Flores.Distribución Espacial y Efecto de densidades de Población de Tetranychus urticae Koch en el rendimiento de Maíz Forrajero Revista Agraria Nueva Época- Año VIII Vol. 8 No. 1, p Pedro Enrique de la Torre Santana, Aurora Suárez González, y Ada Iris González PRESENCIA DEL ÁCARO Raoiella indica HIRST (ACARI: TENUIPALPIDAE) EN CUBA. Rev. Protección Veg. Vol. 25 No. 1 (2010): 1-4 Prisciliano Méndez Méndez, Saúl Sánchez Soto, Jesús Romero Nápoles y Carlos Fredy Ortiz García Fluctuación poblacional de Brevipalpus phoenicis (Acari: Tenuipalpidae), vector de la leprosis de los cítricos en Tabasco, México. Fitosanidad 16(2) Roy S. Muraleedharan N. Mukhopadhyay A The red spider mite, Oligonychus coffeae (Acari: Tetranychidae): its status, biology, ecology and management in tea plantations. Exp Appl Acarol. 63(4): S. Podder, H.Biswas, G.K. Saha and S. K. Hupta Life cycle of Oligonychus coffeae (Acari: Tetranychidae) on tea leaves in Darjeeling, West Bengal, India. Animal Biology, Vol 64, Issuc 4. Pages Tello, Victor. M.; Vargas, Robinson. M y Araya, Jaime C Parámetros de vida de Tetranychus cinnabarinus (Acari: Tetranychidae), sobre hojas de clavel, Dianthus caryophyllus. Revista Colombiana de Entomología 35 (1): Yakelin Díaz-Tejeda, Pedro E. de la Torre-Santana, Alina Beltrán-Castillo, Doris Hernández-Espinosa, Jorge L. Rodríguez-Tapia, Héctor RodríguezMorell, Yanebis Pérez-Madruga Acarofauna asociada a frutales, plantas ornamentales y arvenses presentes en localidades de la región occidental y central de Cuba. Revista CitriFrut, Vol. 27, No. 2 p Zhi-Qiang Zhang Mites of Greenhouses Identification, Biology and Control. p p PERFIL PROFESIOGRÁFICO Para poder impartir esta unidad de aprendizaje el profesor deberá de mínimo grado de maestro preferentemente grado de doctor con perfil SNI y PROMEP, y conocimientos y experiencia sobre acarología.

PROPÓSITO(S) GENERAL(ES) DEL CURSO

PROPÓSITO(S) GENERAL(ES) DEL CURSO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÒN EDUCATIVA NOMBRE DE LA ASIGNATURA : ACAROS Y ROEDORES SEMESTRE: OCTAVO FASE DE FORMACIÓN: FORMACION AGRONOMICA ESPECIALIZADA

Más detalles

Departamento de Agricultura y Ganadería

Departamento de Agricultura y Ganadería Departamento de Agricultura y Ganadería 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Centro Universitario: Universidad de Sonora Departamento: Agricultura y Ganadería Programa Académico Ingeniero Agrónomo Plan 2004-2 Nombre

Más detalles

Key words: catalogue, mites. Palabras claves: catalogo, acaros

Key words: catalogue, mites. Palabras claves: catalogo, acaros Yaquelin Labrada Hernandez', Hector Luis Sariol Bring,' Blanca Margarita Nieves Torres,' Jose L. Garcia Bretones' y Pedro E. de la Torre Santana2 ' Laboratorio Provincial de Sanidad Vegetal. Carretera

Más detalles

EDIFICIO DE AULAS EXT. 1728

EDIFICIO DE AULAS EXT. 1728 EDIFICIO DE AULAS EXT. 1728 AGROECOLOGIA FUNDAMENTOS DE ECOLOGIA Y TEORIA DE AEC602 SISTEMAS AGROPECUARIOS DR. HERMILIO NAVARRO G AEC608 AEC663 AEC680 SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA Y RECEPCION REMOTA

Más detalles

Dr. Noel Reyes Pérez 15 de noviembre de 2012

Dr. Noel Reyes Pérez 15 de noviembre de 2012 Dr. Noel Reyes Pérez 15 de noviembre de 2012 Principales familias de ácaros fitoparásitos Tetranychidae Tetranychus urticae Tenuipalpidae Brevipalpus phoenices Tarsonemidae Steneotarsonemus spinki Eryophiidae

Más detalles

EDIFICIO DE AULAS ASIGNACIÓN Y CONTROL DE AULAS EXT 1728

EDIFICIO DE AULAS ASIGNACIÓN Y CONTROL DE AULAS EXT 1728 EDIFICIO DE AULAS ASIGNACIÓN Y CONTROL DE AULAS EXT 1728 A G R O E C O L O G I A AEC606 AEC607 AGRICULTURA ORGANICA: FUNDAMENTOS Y ASPECTOS PRACTICOS AGROECOLOGIA Y DESARROLLO RURAL PARTICIPATIVO: BASES

Más detalles

CLASE ARACHNIDA SUB-CLASE ACARI. Ing. Agr. Adriana P. Jaime

CLASE ARACHNIDA SUB-CLASE ACARI. Ing. Agr. Adriana P. Jaime CLASE ARACHNIDA SUB-CLASE ACARI Ing. Agr. Adriana P. Jaime Octubre 2016 Tema a desarrollar Clase: Arachnida: Generalidades Sub-clase Acari: Morfología; anatomía y desarrollo; Ecología; Clasificación Orden

Más detalles

ACAROFAUNA ASOCIADA A PALMA DE COCO (Cocos nucifera) EN ZONAS URBANAS DE CHILPANCINGO DE LOS BRAVO, GUERRERO

ACAROFAUNA ASOCIADA A PALMA DE COCO (Cocos nucifera) EN ZONAS URBANAS DE CHILPANCINGO DE LOS BRAVO, GUERRERO ISSN: 2448-4768 Bol. Soc. Mex. Ento. (n. s.) Número especial 2: 45 50 2016 ACAROFAUNA ASOCIADA A PALMA DE COCO (Cocos nucifera) EN ZONAS URBANAS DE CHILPANCINGO DE LOS BRAVO, GUERRERO Noemi Vázquez-Villar

Más detalles

BIOLOGÍA DE Oligonychus punicae (Hirst, 1926) (ACARI: TETRANYCHIDAE) EN Persea americana CV. HASS EN CONDICIONES DE LABORATORIO

BIOLOGÍA DE Oligonychus punicae (Hirst, 1926) (ACARI: TETRANYCHIDAE) EN Persea americana CV. HASS EN CONDICIONES DE LABORATORIO P Memorias del V Congreso Latinoamericano del Aguacate. 04-07 de septiembre 2017. Ciudad Guzmán, Jalisco, México BIOLOGÍA DE Oligonychus punicae (Hirst, 1926) (ACARI: TETRANYCHIDAE) EN Persea americana

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Entomología y Fitopatología Agrícola Código de asignatura: 25154340 Plan: Grado en Ingeniería Agrícola (Plan 2015) Año académico:

Más detalles

Guía docente 2014/2015

Guía docente 2014/2015 Guía docente 2014/2015 >>Enlace fichero guia docente Plan 461 GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA Y DEL MEDIO RURAL (SORIA) Asignatura 45081 FITOPATOLOGÍA Y ENTOMOLOGÍA Tipo de asignatura (básica, obligatoria

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Plagas de los Cultivos" INGENIERO TÉCNICO AGRÍCOLA (ESP. EN EXPLOTACIONES AGROPECUARIAS) (Plan 03)

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Plagas de los Cultivos INGENIERO TÉCNICO AGRÍCOLA (ESP. EN EXPLOTACIONES AGROPECUARIAS) (Plan 03) PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Plagas de los Cultivos" INGENIERO TÉCNICO AGRÍCOLA (ESP. EN EXPLOTACIONES AGROPECUARIAS) (Plan 03) Departamento de Ciencias Agroforestales E.T.S. de Ingeniería Agronómica DATOS

Más detalles

BIOLOGÍA DEL ÁCARO DE DOS MANCHAS Tetranychus urticae Koch. (ACARI: TETRANYCHIDAE) EN LABORATORIO EN CHAPINGO, ESTADO DE MÉXICO

BIOLOGÍA DEL ÁCARO DE DOS MANCHAS Tetranychus urticae Koch. (ACARI: TETRANYCHIDAE) EN LABORATORIO EN CHAPINGO, ESTADO DE MÉXICO ACAROLOGÍA Y ARACNOLOGÍA ISSN: 2448-475X BIOLOGÍA DEL ÁCARO DE DOS MANCHAS Tetranychus urticae Koch. (ACARI: TETRANYCHIDAE) EN LABORATORIO EN CHAPINGO, ESTADO DE MÉXICO Benito Reséndiz-García 1 y Osiel

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR Departamento Académico de Agronomía

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR Departamento Académico de Agronomía I SEMESTRE AULA: 207 Química IBQ. Francisco Nieto Navarro 10 de diciembre de 2012 21 de enero de 2013 Cálculo Diferencial e Integral Ing. Ma. De la Paz Montes Magallón 11 de diciembre de 2012 22 de enero

Más detalles

Temas de investigación. Formación académica. Experiencia laboral

Temas de investigación. Formación académica. Experiencia laboral Temas de investigación Estructura genética poblacional de ácaros Interacciones ácaro-planta-fitopatógeno Ácaros plagas de cultivos de importancia económica Formación académica DRA. MA. TERESA SANTILLÁN

Más detalles

Instituto de Investigaciones Fundamentales en Agricultura Tropical Alejandro de Humboldt (INIFAT), Cuba.

Instituto de Investigaciones Fundamentales en Agricultura Tropical Alejandro de Humboldt (INIFAT), Cuba. UNA CONTRIBUCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA FAUNA ACARINA EN DIFERENTES ESPECIES BOTÁNICA Maria de los Angeles Zayas 1, Pedro E. de la Torres 2, Rubén Avilés 1, Nancy Ramos 1, Sahily Fraga 1, Yolanda Martínez

Más detalles

Preferencia de depredación de Neoseiulus californicus (McGregor) (Acari: Phytoseiidae) sobre huevos, ninfas y adultos de Tetranychus gloveri

Preferencia de depredación de Neoseiulus californicus (McGregor) (Acari: Phytoseiidae) sobre huevos, ninfas y adultos de Tetranychus gloveri Preferencia de depredación de Neoseiulus californicus (McGregor) (Acari: Phytoseiidae) sobre huevos, ninfas y adultos de Tetranychus gloveri (Banks) y T. ludeni (Zacher) (Acari: Tetranychidae) en Zamorano,

Más detalles

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO. FACULTAD DE ECONOMÍA Vasco de Quiroga

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO. FACULTAD DE ECONOMÍA Vasco de Quiroga UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE ECONOMÍA Vasco de Quiroga CALENDARIO DE EXÁMENES EXTRAORDINARIOS DE REGULARIZACIÓN CICLO ESCOLAR marzo - agosto 2017 1 Del día 10 y hasta el

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Biología Programa de Estudios: Artrópodos

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Biología Programa de Estudios: Artrópodos Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Biología 2003 Programa de Estudios: Artrópodos I. Datos de identificación Licenciatura Biología 2003 Unidad de aprendizaje Artrópodos Clave Carga

Más detalles

13L Ciencias Agropecuarias y Veterinaria

13L Ciencias Agropecuarias y Veterinaria UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES PROGRAMA EDUCATIVO: INGENIERO AGRÓNOMO Unidad de Aprendizaje: Patología y Biotecnología de Insectos Elaboró: Dr.

Más detalles

GRUPO Semestre Clave del Plan 2034

GRUPO Semestre Clave del Plan 2034 LUNES 27 de noviembre y 4 de U N I V E R S I D A D N A C I O N A L A U T Ó N O M A D E M É X I C O GRUPO 1501 5 Semestre Clave del Plan 2034 07:00-08:00 LAB. INV. CIENT. V L-512A BOTÁNICA II L-212 08:00-09:00

Más detalles

Materias ofertadas para alumnos de 1 er semestre

Materias ofertadas para alumnos de 1 er semestre Materias ofertadas para alumnos de 1 er semestre Biología General (I0875) Edith García NRC 33425 (P10) Geografía Física (I0887) Ángel Aguirre NRC 33467 (P10) Química I (IN105) Hilarión Colmenares NRC 46538

Más detalles

SYLLABUS HORARIO DE TEORIA Y AMBIENTE : Jueves 4-6 (309) HORARIO DE PRÁCTICA Y AMBIENTE : Miércoles 4-6 (Lab B)

SYLLABUS HORARIO DE TEORIA Y AMBIENTE : Jueves 4-6 (309) HORARIO DE PRÁCTICA Y AMBIENTE : Miércoles 4-6 (Lab B) UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú Decana de América) FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA SYLLABUS SEMESTRE ACADEMICO

Más detalles

Versión: 02. Fecha: 27 DE OCTUBRE DE 2014 FACULTAD: CIENCIAS AGROPECUARIAS PROGRAMA: INGENIERIA AGRONÓMICA

Versión: 02. Fecha: 27 DE OCTUBRE DE 2014 FACULTAD: CIENCIAS AGROPECUARIAS PROGRAMA: INGENIERIA AGRONÓMICA Versión: 02 Página 1 de 1 PROCESOS AGROINDUSTRIALES MARGOTH MARTINEZ MURCIA 23.875.318 de Pauna No acreditó experiencia profesional o docente universitaria en el área del concurso mínimo de (2) años. RAUL

Más detalles

COLEGIO DE POSTGRADUADOS INSTITUTO DE FITOSANIDAD PROGRAMA DE ENTOMOLOGIA Y ACAROLOGIA PROGRAMA ANALÍTICO DEL CURSO: INSECTICIDAS AGRICOLAS ENT-664

COLEGIO DE POSTGRADUADOS INSTITUTO DE FITOSANIDAD PROGRAMA DE ENTOMOLOGIA Y ACAROLOGIA PROGRAMA ANALÍTICO DEL CURSO: INSECTICIDAS AGRICOLAS ENT-664 COLEGIO DE POSTGRADUADOS INSTITUTO DE FITOSANIDAD PROGRAMA DE ENTOMOLOGIA Y ACAROLOGIA PROGRAMA ANALÍTICO DEL CURSO: INSECTICIDAS AGRICOLAS ENT-664 TRES CREDITOS PRIMAVERA INSTRUCTOR DR. ANGEL LAGUNES

Más detalles

a) Morfología externa: exoesqueleto. Estructuras esenciales para la identificación a campo.

a) Morfología externa: exoesqueleto. Estructuras esenciales para la identificación a campo. Bolillas de examen Bolilla 1 a) Morfología externa: exoesqueleto. Estructuras esenciales para la identificación a campo. b) Metamorfosis: procesos y clasificación. c) Principales agentes animales en relación

Más detalles

ANATOMÍA TOPOGRÁFICA VETERINARIA APLICADA. PERIODO FEBRERO- JULIO /2010.

ANATOMÍA TOPOGRÁFICA VETERINARIA APLICADA. PERIODO FEBRERO- JULIO /2010. FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS. REGIÓN POZA RICA TUXPAN. MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA. DISEÑO DE TAREAS DE APRENDIZAJE PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS Y PENSAMIENTO COMPLEJO. ANATOMÍA

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Derecho Licenciatura en Medios Alternos de Solución de Conflictos

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Derecho Licenciatura en Medios Alternos de Solución de Conflictos Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Derecho Licenciatura en Medios Alternos de Solución de Conflictos Programa de Estudios: Mediación Laboral Elaboró: M. EN D. Jesús Romero Sánchez Fecha:

Más detalles

COMPARACIÓN DE LA ACAROFAUNA (ACARI: TETRANYCHOIDEA, PHYTOSEIIDAE, STIGMAEIDAE) EN UNA HUERTA DE MANGO EN MÉXICO Y CUBA

COMPARACIÓN DE LA ACAROFAUNA (ACARI: TETRANYCHOIDEA, PHYTOSEIIDAE, STIGMAEIDAE) EN UNA HUERTA DE MANGO EN MÉXICO Y CUBA ACAROLOGÍA Y ARACNOLOGÍA ISSN: 2448-475X COMPARACIÓN DE LA ACAROFAUNA (ACARI: TETRANYCHOIDEA, PHYTOSEIIDAE, STIGMAEIDAE) EN UNA HUERTA DE MANGO EN MÉXICO Y CUBA Margarita Vargas-Sandoval 1, Mayra Ramos-Lima

Más detalles

Clave: BAS Créditos: 10. Antecedente (Requisitos): Clave: Consecuente: BAS BAS0026 BAS0027

Clave: BAS Créditos: 10. Antecedente (Requisitos): Clave: Consecuente: BAS BAS0026 BAS0027 Carta Descriptiva I. Identificadores del Programa: Clave: BAS002694 Créditos: 10 Materia: Depto: Instituto: Nivel: Patologia General Departamento de Ciencias quimico Biologicas Instituto de Ciencias Biomédicas

Más detalles

BIOLOGÍA DE OLIGONYCHUS YOTHERSI (MCGREGOR) (ACARI: TETRANYCHIDAE) SOBRE AGUACATE PERSEA AMERICANA

BIOLOGÍA DE OLIGONYCHUS YOTHERSI (MCGREGOR) (ACARI: TETRANYCHIDAE) SOBRE AGUACATE PERSEA AMERICANA ZOOLOGÍA http://www.icn.unal.edu.co/ Caldasia 33(1):211-220. 2011 BIOLOGÍA DE OLIGONYCHUS YOTHERSI (MCGREGOR) (ACARI: TETRANYCHIDAE) SOBRE AGUACATE PERSEA AMERICANA MILL. CV. LORENA (LAURACEAE) Biology

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Dirección General de Educación Superior Universitaria Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía Subdirección Académica Coordinación de la Licenciatura en Archivonomía SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.Unidad

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Enfermedades y plagas forestales. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Enfermedades y plagas forestales. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Enfermedades y plagas forestales CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_13IF_135001505_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura

Más detalles

HISTORIA UNIVERSAL 1-2

HISTORIA UNIVERSAL 1-2 LISTA JERARQUIZADA DE ES HISTORIA UNIVERSAL 1-2 1 CORZO GONZALEZ DIANA Definitivo B 30 108,75 138,75 2 ORDOÑEZ VIQUEZ BEATRIZ Definitivo B 40 75,5 115,5 3 VIVAR OCAMPO EMILIO Definitivo B 10 104,5 114,5

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Protección de Cultivos Hortofrutícolas" Grado en Ingeniería Agrícola. Departamento de Ciencias Agroforestales

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Protección de Cultivos Hortofrutícolas Grado en Ingeniería Agrícola. Departamento de Ciencias Agroforestales PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Protección de Cultivos Hortofrutícolas" Grado en Ingeniería Agrícola Departamento de Ciencias Agroforestales E.T.S. de Ingeniería Agronómica DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación:

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) 1 CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores del Programa: Clave: CIA1631 Créditos: 8 Materia: Depto: Programa: Desarrollo Organizacional Departamento de Ciencias

Más detalles

CAMPOSOL THE WORLD S LARGEST AVOCADO PRODUCER Catering to a growing world affluence and higher demand for quality agricultural products

CAMPOSOL THE WORLD S LARGEST AVOCADO PRODUCER Catering to a growing world affluence and higher demand for quality agricultural products CAMPOSOL THE WORLD S LARGEST AVOCADO PRODUCER Catering to a growing world affluence and higher demand for quality agricultural products TENDENCIAS DE LOS PROBLEMAS FITOSANITARIOS Y SU MANEJO EN EL CULTIVO

Más detalles

HUANGLONGBING DE LOS CÍTRICOS Y SU VECTOR EN CUBA: SITUACIÓN ACTUAL, MANEJO Y PRINCIPALES INVESTIGACIONES

HUANGLONGBING DE LOS CÍTRICOS Y SU VECTOR EN CUBA: SITUACIÓN ACTUAL, MANEJO Y PRINCIPALES INVESTIGACIONES HUANGLONGBING DE LOS CÍTRICOS Y SU VECTOR EN CUBA: SITUACIÓN ACTUAL, MANEJO Y PRINCIPALES INVESTIGACIONES Lochy Batista-Le Riverend, Daylé López-Hernández, Inés Peña-Bárzaga, Maritza Luis-Pantoja, Camilo

Más detalles

BREVIPALPUS SPP. RED DE ALERTA E INFORMACIÓN N FITOSANITARIA (RAIF) Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente

BREVIPALPUS SPP. RED DE ALERTA E INFORMACIÓN N FITOSANITARIA (RAIF) Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente RED DE ALERTA E INFORMACIÓN N FITOSANITARIA (RAIF) BREVIPALPUS SPP. ÁCARO DE LA ROÑA ARAÑUELA ROJA FALSA ARAÑITA ROJA Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente Reino: Filo: Clase: Orden: Superfamilia:

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Montes, Forestal y del ASIGNATURA 135001505 - PLAN DE ESTUDIOS 13IF - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje

Más detalles

[Año] EDIFICO DE AULAS. Horario de clases verano EXT AULAS

[Año] EDIFICO DE AULAS. Horario de clases verano EXT AULAS [Año] EDIFICO DE AULAS Horario de clases verano 2018. EXT. 1728 AULAS BOTANICA BOT605 BOT634 BOT642 ESTRATEGIAS BIOQUIMICAS Y MOLECULARES PARA INCREMENTAR LA CAPACIDAD FOTOSINTETICA EN PLANTAS ECOLOGIA

Más detalles

Servicios:* Asesoría* Análisis*de*laboratorio* Capacitación** Fotogra9a*y*video* Evaluación*de*eficacia** *******de*plaguicidas* * *

Servicios:* Asesoría* Análisis*de*laboratorio* Capacitación** Fotogra9a*y*video* Evaluación*de*eficacia** *******de*plaguicidas* * * Servicios:* Asesoría* Análisis*de*laboratorio* Capacitación** Fotogra9a*y*video* Evaluación*de*eficacia** *******de*plaguicidas* * * !* !* !* MIP$ Métodos*de*control* PREVENCIÓN* Toma*de*decisiones*

Más detalles

SECRETARIA ACADÉMICA LISTA JERARQUIZADA DE PROFESORES PARA EL SEMESTRE PROFESOR

SECRETARIA ACADÉMICA LISTA JERARQUIZADA DE PROFESORES PARA EL SEMESTRE PROFESOR HISTORIA UNIVERSAL 1-2 1 CRUZ VALDIVIESO JAIME DE LA Definitivo B 2 ORDOÑEZ VIQUEZ BEATRIZ Definitivo B 3 VIVAR OCAMPO EMILIO Definitivo B 4 SANCHEZ RAMON JOSE ANDRES Definitivo B 5 FERIAS RUIZ SERGIO

Más detalles

FORMATO INSTITUCIONAL DE CURSOS REGULARES

FORMATO INSTITUCIONAL DE CURSOS REGULARES FORMATO INSTITUCIONAL DE CURSOS REGULARES TITULO DEL CURSO: Morfología de insectos PROGRAMA DE Fitosanidad Entmología y Acarología POSTGRADO: CURSO: Regular PROFESOR TITULAR: Jesús Romero Nápoles CLAVE

Más detalles

BASES TERAPÉUTICA BASES SEM. INTEGRACIÓN SOCIOPSICOBIOL. IV SEM. INTEGRACIÓN SOCIOPSICOBIOL. IV SISTEMA NERVIOSO

BASES TERAPÉUTICA BASES SEM. INTEGRACIÓN SOCIOPSICOBIOL. IV SEM. INTEGRACIÓN SOCIOPSICOBIOL. IV SISTEMA NERVIOSO CARRERA : MÉDICO CIRUJANO GRUPO: 1418 GENERACIÓN 2018 PERIODO: 2019-1 MÓDULO MÓDULO MÓDULO MÓDULO MÓDULO 7:00-8:00 LA 8:00-9:00 1209 LA 9:00-10:00 10:00-11:00 NERVIOSO 11:00-12:00 12:00-13:00 L-313 NERVIOSO

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN. Programa de la asignatura: RÉGIMEN GENERAL DE EMPRESAS I: ISR E IAC

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN. Programa de la asignatura: RÉGIMEN GENERAL DE EMPRESAS I: ISR E IAC UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Programa de la asignatura: RÉGIMEN GENERAL DE EMPRESAS I: ISR E IAC LICENCIATURA: CONTADURÍA CLAVE: 1560 SEMESTRE: 5º PLAN:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Desarrollo Sustentable IDENTIFICACIÓN DE

Más detalles

CLAVE EXP. NOMBRE DUEÑO FECHA AÑO PAGADO OBSERVACIONES VIGENCIA DE LIC. DE FUNC. DEL 01 ENERO AL 31 DE H163

CLAVE EXP. NOMBRE DUEÑO FECHA AÑO PAGADO OBSERVACIONES VIGENCIA DE LIC. DE FUNC. DEL 01 ENERO AL 31 DE H163 CLAVE EXP. NOMBRE DUEÑO FECHA AÑO PAGADO OBSERVACIONES HERNANDEZ MORENO VIGENCIA DE LIC. DE FUNC. DEL 01 ENERO AL 31 DE H163 PERLA L. 04-may-15 PAGO LIC. FUNC. 2015 ROJAS DIAZ DE LEON DICIEMBRE DE CADA

Más detalles

Tel Ext , PROFESORES

Tel Ext , PROFESORES Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía. 60 años de la Unidad Profesional Adolfo López Mateos 70 Aniversario del CECyT 3 Estanislao Ramírez Ruíz 60 años de XEIPN Canal Once, orgullosamente politécnico

Más detalles

CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS AGRÍCOLAS

CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS AGRÍCOLAS CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS AGRÍCOLAS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre y asignaturas que componen en BODE: Control Integrado de Plagas Agrícolas Este Bloque Optativo de Especialización (bode) está compuesto

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Metodología de la Investigación Científica

Más detalles

Distribución poblacional de la arañita roja Oligonychus sp. (Acari: tetranychidae), sobre árboles del palto (Persea americana Miller) en Lima, Perú

Distribución poblacional de la arañita roja Oligonychus sp. (Acari: tetranychidae), sobre árboles del palto (Persea americana Miller) en Lima, Perú Distribución poblacional de la arañita roja Oligonychus sp. (Acari: tetranychidae), sobre árboles del palto (Persea americana Miller) en Lima, Perú M. Narrea Cango 1, C.E Valle Cabrejo 2, R.A Quispe Quispe

Más detalles

Contabilidad Administrativa

Contabilidad Administrativa Contabilidad Administrativa Contabilidad Administrativa Ciencias económico administrativas Contaduría Nombre de la Materia Departamento Academia Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-Al Total-horas Créditos

Más detalles

CICLO ESCOLAR ENERO-JUNIO 2018 GRUPO: 7MCP1 COLON

CICLO ESCOLAR ENERO-JUNIO 2018 GRUPO: 7MCP1 COLON CICLO ESCOLAR ENERO-JUNIO 2018 GRUPO: 7MCP1 COLON 7:00 A 8.00 8:00 A 9:00 GINECOLOGIA CLINICA GENETICA GINECOLOGIA CLINICA 9:00 A 10:00 GINECOLOGIA CLINICA GINECOLOGIA CLINICA 10:00 A 11:00 GENETICA GINECOLOGIA

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA VICERRECTORIA ACADEMICA RESULTADOS CONVOCATORIA DOCENTES POSGRADOS 2014

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA VICERRECTORIA ACADEMICA RESULTADOS CONVOCATORIA DOCENTES POSGRADOS 2014 PROGRAMA: MAESTRIA EN FISIOLOGIA VEGETAL BIOQUIMICA Y AREA: METABOLISMOS MARCO CABEZAS GUTIERREZ 4.119.538 40 15 55 SEMINARIO II DISEÑO Y PROGRAMA: MAESTRIA EN FISIOLOGIA VEGETAL AREA: ANALISIS DE DATOS

Más detalles

BOLSA DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO.

BOLSA DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO. DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO. (CÓDIGO 4040) Nº EN 1 SOUSA HURTADO, ENRIQUE 2 MAESTRE PRIETO, ANTONIO

Más detalles

I SEMESTRE - PLAN DE ESTUDIO NUEVO Estudiantes de primer ingreso

I SEMESTRE - PLAN DE ESTUDIO NUEVO Estudiantes de primer ingreso I SEMESTRE - PLAN DE ESTUDIO NUEVO Estudiantes de primer ingreso MATEMÁTICAS I 60-0 : 5 Jaime Montesdeoca PRINCIPIOS QUÍMICOS DE LA VIDA 602-0 : 5 Jorge Alberto Jiménez INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS BIOLÓGICOS

Más detalles

PADRON DE BENEFICIARIOS 2011 (SUBPROGRAMA DE MAESTROS JUBILADOS) TIPO DE APOYO: ECONOMICO FRECUENCIA DE LA ENTREGA: MENSUAL

PADRON DE BENEFICIARIOS 2011 (SUBPROGRAMA DE MAESTROS JUBILADOS) TIPO DE APOYO: ECONOMICO FRECUENCIA DE LA ENTREGA: MENSUAL (SUBPROGRAMA DE MAESTROS JUBILADOS) TIPO DE APOYO: ECONOMICO MONTO DEL APOYO: $1,300.00 (MIL TRECIENTOS PESOS FRECUENCIA DE LA ENTREGA: MENSUAL CLAVE DE UNIDAD TERRITORIAL: 11-034-1 NO. NOMBRE SEXO EDAD

Más detalles

INSTAURACIONES (PROCEDIMIENTO) No. Expediente

INSTAURACIONES (PROCEDIMIENTO) No. Expediente INSTAURACIONES (PROCEDIMIENTO) Departamento de Responsabilidades * Departamento de quejas No. Expediente 1 DRSP-PAR-224/2015 2 DRSP-PAR-225/2015 3 DRSP-PAR-226/2015 4 DRSP-PAR-230/2015 5 DRSP-PAR-231/2015

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Administración de Empresas Agropecuarias

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS PROGRAMA DE BIOLOGÍA

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS PROGRAMA DE BIOLOGÍA I SEMESTRE - PLAN DE ESTUDIO NUEVO Estudiantes de primer ingreso MATEMÁTICAS I 640-0 4 : 45 Jaime Montesdeoca PRINCIPIOS QUÍMICOS DE LA VIDA 6402-0 4 : 45 Jorge Alberto Jiménez INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS

Más detalles

FORMATO INSTITUCIONAL DE CURSOS REGULARES

FORMATO INSTITUCIONAL DE CURSOS REGULARES FORMATO INSTITUCIONAL DE CURSOS REGULARES TITULO DEL CURSO: CURSO: PLAGAS Y ENFERMEDADES DE HORTALIZAS FITOSANIDAD ENTOMOLOGÍA Y ACAROLOGÍA REGULAR PROFESOR TITULAR: DR. NÉSTOR BAUTISTA MARTÍNEZ CLAVE

Más detalles

Identificación y estudio de la biología y comportamiento de especies de ácaros fitófagos y depredadores. Los ácaros son uno de los

Identificación y estudio de la biología y comportamiento de especies de ácaros fitófagos y depredadores. Los ácaros son uno de los Taxonomía y Biología de ácaros de las plantas Identificación y estudio de la biología y comportamiento de especies de ácaros fitófagos y depredadores. Los ácaros son uno de los principales i problemas

Más detalles

HISTORIA UNIVERSAL 1-2

HISTORIA UNIVERSAL 1-2 LISTA JERARQUIZADA DE ES HISTORIA UNIVERSAL 1-2 1 ORDOÑEZ VIQUEZ BEATRIZ Definitivo B 40 72,25 112,25 2 VIVAR OCAMPO EMILIO Definitivo B 10 100 110 3 SANCHEZ RAMON JOSE ANDRES Definitivo B 36 70,25 106,25

Más detalles

Teórico Práctico. Unidad(es) de aprendizaje antecedente(s): Metodología de la investigación.

Teórico Práctico. Unidad(es) de aprendizaje antecedente(s): Metodología de la investigación. PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. UNIDAD ACADÉMICA: I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. FCAeI, IPRO e IPRES. PROGRAMA EDUCATIVO: Contador Público. ÁREA DE CONOCIMIENTO: Academia

Más detalles

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES EN BIOTECNOLOGÍA (CEIB)

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES EN BIOTECNOLOGÍA (CEIB) GESTIÓN DEL CAMBIO ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE INVESTIGACIONES EN BIOTECNOLOGÍA (CEIB) DR. VÍCTOR MANUEL HERNÁNDEZ VELÁZQUEZ C.P. MARÍA ELENA HIDALGO FIGUEROA DRA. ANABEL ORTÍZ CALTEMPA L PE MAESTRÍA

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE CENTRO O UNIDAD ACADEMICA: FCAeI, IPRO, IPRES PROGRAMA EDUCATIVO: ACADEMIA LOCAL A LA QUE PERTENECE: Investigación

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS PROGRAMA SINTÉTICO CARRERA: Ingeniería Eléctrica ASIGNATURA: Instalaciones Eléctricas en Baja Tensión. SEMESTRE: Quinto OBJETIVO GENERAL: El alumno diseñará instalaciones eléctricas en baja tensión, aplicando

Más detalles

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES. Fecha Nº de contrato Nombre del prestador de servicios Vigencia Monto 6 de febrero. $4 000.

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES. Fecha Nº de contrato Nombre del prestador de servicios Vigencia Monto 6 de febrero. $4 000. Nombre del documento Dependencia Unidad Administrativa CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MICHOACÁN DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL PERSONAL Fecha

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD Unidad Académica de Odontología División de Estudios de Posgrado e Investigación

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD Unidad Académica de Odontología División de Estudios de Posgrado e Investigación UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD Unidad Académica de Odontología División de Estudios de Posgrado e Investigación PROGRAMA ACADÉMICO DE ESPECIALIDAD EN ORTODONCIA 1. DATOS DE

Más detalles

ESCUELA NACIONAL DE INGENIERIA PESQUERA

ESCUELA NACIONAL DE INGENIERIA PESQUERA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT AREA DE CIENCIAS BIOLÓGICO AGROPECUARIAS Y PESQUERAS ESCUELA NACIONAL DE INGENIERIA PESQUERA 1. Datos de identificación: Unidad de Aprendizaje: Métodos estadísticos Tipo

Más detalles

Carta Descriptiva. EMBRIOLOGÍA Departamento de Ciencias Básicas ICB PRINCIPIANTE

Carta Descriptiva. EMBRIOLOGÍA Departamento de Ciencias Básicas ICB PRINCIPIANTE Carta Descriptiva I. Identificadores del Programa: Clave: BAS000694 Créditos: 6 Materia: Depto: Instituto: Nivel: EMBRIOLOGÍA Departamento de Ciencias Básicas ICB PRINCIPIANTE Horas: 45hrs. 45 hrs. hrs.

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT Área de Ciencias Biológico Agropecuarias y Pesqueras

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT Área de Ciencias Biológico Agropecuarias y Pesqueras UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT Área de Ciencias Biológico Agropecuarias y Pesqueras Coordinación de Posgrado en Ciencias Biológico Agropecuarias PROGRAMA ACADÉMICO DE MAESTRÍA EN CIENCIAS BIOLÓGICO AGROPECUARIAS

Más detalles

EXPERIENCIA EDUCATIVA: INTEGRACIÓN DE SOLUCIONES

EXPERIENCIA EDUCATIVA: INTEGRACIÓN DE SOLUCIONES 1/5 EXPERIENCIA EDUCATIVA: ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES 80630 B5/S1 JESÚS ROBERTO MÉNDEZ ORTIZ 112 08:00 04/12/17 08/12/17 11/12/17 02/01/18 04/01/18 10/01/18 80675 B5/S2 JESÚS ROBERTO MÉNDEZ ORTIZ 113

Más detalles

ESCUELA NACIONAL DE BIBLIOTECONOMÍA Y ARCHIVONOMÍA

ESCUELA NACIONAL DE BIBLIOTECONOMÍA Y ARCHIVONOMÍA ESCUELA NACIONAL DE BIBLIOTECONOMÍA Y ARCHIVONOMÍA COORDINACIÓN DE LA LICENCIATURA EN BIBLIOTECONOMÍA BIBLIOTECONOMÍA MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE 2019-I LIC. MARIA DEL ROCIO GUADALUPE LANDEROS ROSAS

Más detalles

MUNICIPIO DE AUTLAN DE NAVARRO, JALISCO CLABE INT. HSBC INFRAESTRUCTURA

MUNICIPIO DE AUTLAN DE NAVARRO, JALISCO CLABE INT. HSBC INFRAESTRUCTURA MUNICIPIO DE AUTLAN DE NAVARRO, JALISCO CLABE INT. HSBC 4045411873 INFRAESTRUCTURA DIA NO. CHEQUE DESCRIPCION ENTRADAS SALIDAS SALDO OCTUBRE 15/10/2012 DEPOSITO SALDO AL 30 DE SEPT. ENTREGA RECEPCION 47,153.62

Más detalles

SERIACIÓN ANTECEDENTE OBLIGATORIA: SERIACIÓN SUBSECUENTE OBLIGATORIA:

SERIACIÓN ANTECEDENTE OBLIGATORIA: SERIACIÓN SUBSECUENTE OBLIGATORIA: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURAEN INFORMÁTICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Contabilidad IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA MODALIDAD: Curso-taller

Más detalles

F1157. Teórico-práctica Optativa Arlette Amalia Hernández Franyutti. Biología de la reproducción, Anatomía y fisiología de organismos acuáticos

F1157. Teórico-práctica Optativa Arlette Amalia Hernández Franyutti. Biología de la reproducción, Anatomía y fisiología de organismos acuáticos Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO HISTOLOGÍA ANIMAL Programa Educativo: Licenciatura en Biología Área de Formación : Sustantiva profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de Horas:

Más detalles

Carta Descriptiva. Conocimientos: Manejo de conceptos básicos de Química Orgánica y Bioquímica

Carta Descriptiva. Conocimientos: Manejo de conceptos básicos de Química Orgánica y Bioquímica Carta Descriptiva I. Identificadores del Programa: Clave: BAS313305 Créditos: 6 Materia: Depto: Instituto: Nivel: QUIMICA DE LOS ALIMENTOS CIENCIAS DE LA SALUD ICB PRINCIPIANTE Horas: 96hrs. 48 hrs. 48

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES LICENCIATURA: CONTADURÍA UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS COMISIONES, MEDIACIONES, AGENCIAS

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA MATERIA ENTOMOLOGÍA GENERAL CODIGO DE LA MATERIA AG104 DEPARTAMENTO CIENCIAS BIOLÓGICAS ACADEMIA CENTRO UNIVERSITARIO MEDIO AMBIENTE CUALTOS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Legislación Veterinaria IDENTIFICACIÓN DE

Más detalles

1 Álvarez Monje Cristopher 3 Arvizu Aguiñiga José Antonio

1 Álvarez Monje Cristopher 3 Arvizu Aguiñiga José Antonio No. Paterno Materno Nombre(s) Nombre de usuario N 1 Álvarez Monje Cristopher cristopher.alvarez.cb29@dgeti.sep.gob.mx 2 Anaya Dorantes Enedelia enedelia.anaya.cb29@dgeti.sep.gob.mx 3 Arvizu Aguiñiga José

Más detalles

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos SI

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos SI Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos PROGRAMA DE ESTUDIO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Nombre de la materia Software especializado I Clave de la Horas de teoría: Horas de Total de

Más detalles

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO. FACULTAD DE ECONOMÍA Vasco de Quiroga CICLO ESCOLAR FEBRERO AGOSTO 2015

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO. FACULTAD DE ECONOMÍA Vasco de Quiroga CICLO ESCOLAR FEBRERO AGOSTO 2015 UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE ECONOMÍA Vasco de Quiroga CICLO ESCOLAR FEBRERO 2015- AGOSTO 2015 1 Si tienes dudas revisa los avisos en las páginas 22 y 23 o acude a la Secretaria

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA _

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA _ 1.- DATOS GENERALES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVO 1.1 INSTITUTO: Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería PROGRAMA

Más detalles

COLEGIO DE POSTGRADUADOS CAMPUS MONTECILLO

COLEGIO DE POSTGRADUADOS CAMPUS MONTECILLO COLEGIO DE POSTGRADUADOS CAMPUS MONTECILLO Presenta: M.C. Paul García Escamilla Colaboradores: Dr. Gabriel Otero Colina M.C. Yuridia Duran Trujillo 1860 Primer reporte FLORIDA 1900 scaly bark bark scaling

Más detalles

RESULTADOS SICKMMA Vol.21 DOMINGO 29 DE ENERO Divisiones principiantes e intermedios. PRINCIPIANTE VARONIL ADULTO -49KG

RESULTADOS SICKMMA Vol.21 DOMINGO 29 DE ENERO Divisiones principiantes e intermedios. PRINCIPIANTE VARONIL ADULTO -49KG RESULTADOS SICKMMA Vol.21 DOMINGO 29 DE ENERO 2017 Divisiones principiantes e intermedios. PRINCIPIANTE VARONIL ADULTO -49KG 1 LUGAR: JESUS HERNANDEZ TREJO 2 LUGAR: JORGE ALDAIR TELLO CRUZ ADULTO VARONIL

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México 1922 TALLER DE INVESTIGACION II 0101 MTRO. VICTOR CHAVEZ OCAMPO MTRO. JESUS ANDRES ISUNZA FUERTE ARQ. ALBERTO JOSE RAMOS Y BOLAÑOS MARTES 19.00..PM 22.00..PM JUEVES 19.00..PM 22.00..PM 040 DR. FERNANDO

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA Quinto semestre Nombre de la Asignatura: Entomología Adscrita al departamento de: HRS/SEM

Más detalles

COLEGIO DE POSTGRADUADOS

COLEGIO DE POSTGRADUADOS PROGRAMA DE POSGRADO EN AGROECOSISTEMAS TROPICALES CRITERIO 6. TUTORÍAS Y/O ASESORÍAS MEDIO DE VERIFICACIÓN 6.1 RELACIÓN DE Y TUTORES, POR CONSEJOS PARTICULARES EN 2009-2012 MAESTRÍA 2009 Dra. Ma. del

Más detalles

Bases de la Información Financiera

Bases de la Información Financiera Bases de la Información Financiera SEMESTRE Y CARRERA PROGRAMA ELABORADO POR: C.P. Julio César Adrián López C.P. Marco Octavio Álvarez Jiménez C.P. María de Lourdes Carrillo Romero C.P. Claudia Charqueño

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: CONTADURÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: CONTADURÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: CONTADURÍA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: CONTABILIDAD BÁSICA IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA MODALIDAD:

Más detalles

Horas de práctica por semana. lv

Horas de práctica por semana. lv A) Nombre del Curso Metodología de la investigación B) Datos básicos del curso Semestre Horas de teoría por semana Horas de práctica por semana Horas trabajo adicional estudiante Créditos lv 0 3 0 3 C)

Más detalles

Anel Flores Novelo. Académico Certificado en Administración

Anel Flores Novelo. Académico Certificado en Administración Universidad Autónoma de Yucatán Anel Flores Novelo Administración Universidad Autónoma de Chiapas Blanca Estela Molina Figueroa Administración Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Carlos Alberto Rodríguez

Más detalles

Nombre y Apellidos Institución a la que pertenece Evento a participar Nombre del curso Alberto De la Fuente Ochoa Universidad Tecnologíca de Tabasco

Nombre y Apellidos Institución a la que pertenece Evento a participar Nombre del curso Alberto De la Fuente Ochoa Universidad Tecnologíca de Tabasco Nombre y Apellidos Institución a la que pertenece Evento a participar Nombre del curso Alberto De la Fuente Ochoa Universidad Tecnologíca de Tabasco Ambos Biodiesel Ana Cecilia Garcia Cruz Universidad

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA QUIMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS DEPARTAMENTO DE FORMACION BASICA PERIODO 2018 / 2 (ENERO - JUNIO 2018)

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA QUIMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS DEPARTAMENTO DE FORMACION BASICA PERIODO 2018 / 2 (ENERO - JUNIO 2018) PLAN: 20 6112 593 3 6 PRECÁLCULO OSCAR GPE. ROJAS VALENCIA 9:00-11:00 13:00-14:00 6201 578/28 4 6 JAHEL VALDÉS SAUCEDA 7:00-9:00 7:00-9:00 6202 575/29 3 4 MA. DOLORES DEL PILAR FRANCO CLEVENGER :00-11:00

Más detalles