422 GEOTEXTILES COMO ELEMENTO DE SEPARACIÓN Y DE FILTRO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "422 GEOTEXTILES COMO ELEMENTO DE SEPARACIÓN Y DE FILTRO"

Transcripción

1 422 GEOTEXTILE OMO ELEMENTO DE EPARAIÓN Y DE FILTRO DEFINIIÓN Y AMPO DE APLIAIÓN on objeto de este artículo las aplicaciones de geote x tiles, materiales d e finidos en el artículo G eote x tiles del presente Pliego, utilizados en obras de carreteras con las funciones siguientes: a) Función separadora entre capas de diferente granulometría. b) Función de filtro en sistemas de drenaje MATERIALE e estará, en todo caso, a lo dispuesto en la legislación vigente en m a t eria medioambiental, de seguridad y salud, y de almacenamiento y transporte de productos de construcción. El proyectista, o en su defecto el Director de las Obras, fijará las especificaciones adicionales a las indicadas en este artículo que deben cumplir los geotextiles que se utilicen en cada unidad de obra. Los geote x tiles estarán sometidos, en todo caso, a las prescripciones indic a das en el artículo G eote x tiles del presente Pliego, además por supuesto, de las indicadas en el presente artículo riterios Mecánicos e define el parámetro e, indicativo de la energía de deformación asimilada por el geotextil hasta su rotura, como: donde: e(kn/m) = R T(KN/m) gr R = Resistencia a Tracción (K N/m) T g = D eformación unitaria en rotura (tanto por uno) r medidas conforme UNE EN IO e est a blecen unos grupos de requisitos resistentes mínimos a e xigir al geotextil según se indica en la tabla adjunta:

2 PG 3: Art Grupo e(kn/m) R T (KN/m) R pd (mm) Función del (v alor mínimo) (v alor mínimo) (v alor má ximo) geote x til 0 6, , , , , , , , EPARAIÓN F I L T R O R = Resistencia a tracción (KN/m) (UNE EN IO ) T M e did a en la dirección principal (de fabricación o perpendicular a esta) en que la resistencia sea mínima. R = Resistencia a perforación dinámica (mm) (UNE EN 9 1 8) pd e = R T g anteriormente definido r E n f unción del tipo de tráfico de la carretera y del tipo de apoyo del g e o t e x til se determina el grupo de requisitos resistentes mínimos a e xigir al geotextil, de la siguiente forma: e podrá utilizar el grupo de requisitos 3 cuando se cumplan simultáneamente las siguientes condiciones: El tráfico de la vía es de categoría T 3 o inferior según la instrucción de carreteras 6.1-I y 6.2-I La superficie de apoyo del geote x til tiene una inclinación inferior al cinco por ciento (5 %) o superior a ochenta y cinco grados sexagesimales (8 5º) (geotextil filtro en zanjas) El terreno sobre el que se apoya el geotextil tiene un módulo en el segundo ciclo del ensayo de placa de carga (NLT 3 5 7) superior a cin cuenta M egapascales (E 2 > 5 0 MPa), en condiciones de hu m e dad y densidad representativ as de su estado final en la obra.

3 PG 3: Art e podrá utilizar el grupo de requisitos 2 cuando no siendo de aplicación al grupo de requisitos 3 se cumplan simultáneamente las siguientes condiciones: El tráfico de la vía es de categoría T 2 o inferior. La superficie de apoyo del geote x til tiene una inclinación inferior al die z por ciento (1 0 %) o superior a setenta y cinco grados sexagesimales (7 5º). El terreno sobre el que se apoya el geotextil tiene un módulo en el segundo ciclo del ensayo de placa de carga (NLT 3 5 7) superior a treinta Megapascales (E 2 > 3 0 MPa), en condiciones de humedad y densidad representativas de su estado final en la obra. e podrá utilizar el grupo de requisitos 1 cuando no siendo de aplicación el grupo de requisitos 2 se cumplan simultáneamente las siguientes condiciones: El tráfico de la vía es de categoría T 1 o inferior El terreno sobre el que se apoya el geotextil tiene un módulo en el segundo ciclo del ensayo de placa de carga (NLT 3 5 7) superior a quince megapascales (E 2 > 1 5 MPa), en condiciones de humedad y densidad representativas de su estado final en la obra. e p odrá utilizar, salvo prescripciones en contrario del Proy ecto o del Dire c tor de las O bras, el grupo de requisitos 0 cuando no sean de aplicación ninguno de los grupos anteriores. En todo caso se exige además que: La resistencia a la rotura en la dirección en que este sea má xima no sea más de una v ez y media (1, 5) la resistencia a la rotura en la dirección perpendicular a la misma. La t e nsión para la que se produce una deformación del v einte por ciento (2 0 %) de la del alargamiento en rotura sea inferior al ochenta por ciento (8 0ª) de la tensión de rotura. Este aspecto ha de cumplirse t a n to en la dirección de la resistencia a tracción má xima como en la dirección perpendicular a la misma. En todo lo anterior los valores indicados serán los exigidos en obra en los términos indicados en el artículo Geotextiles. En particular, cuando se t om e c o mo referencia el catálogo por fabricante, los v alores anteriores deberán ser mejorados por los v alores de catálogo corregidos de su tolerancia

4 PG 3: Art y p o drán ser comprobados mediante los procedimientos indicados en el mencionado artículo. E n t odo caso el Proy ecto o el Director de las O bras podrán especificar v alores más e xigentes que los hasta aquí establecidos si entienden que la obra, los materiales o los modos de ejecución así lo aconsejan. Podrá incluso e xigir v alores relativos a otros parámetros tales como resistencia al punzonamie n t o estático ( BR), (U NE EN I O ) u otros que consideren de interés. Para la determinación de dichos requisitos los aspectos más importantes a tener en cuenta serán: Material sobre el que se asienta el geotextil, definido por: * apacidad de soporte ( E 2 en placa de carga, BR, etc.) * H eterogeneidad del material (granulometría, angulosidad) Espesor de las capas superiores aracterísticas del material que se dispone sobre el geote x til: * Granulometría y peso unitario * A ngulosidad * Posibilidad de cortar o punzonar el geotextil Horizontalidad o inclinación de la superficie de apoyo argas que actuarán sobre el geotextil: * En la fase de construcción: V ertido Ex tendido Tráfico de obra (tipo de tráfico y maquinaria) * En la fase de explotación: Proximidad a la superficie del firme Presiones actuantes sobre el geote x til Tipo e intensidad del control y vigilancia de la colocación del geotextil Riesgo derivado de un mal funcionamiento del geotextil sobre la obra: * oste de reparación * oste para el usuario riterio de Retención La apertura eficaz de poros (O cumplir las siguientes condiciones O O O 9 0, W 9 0, W > 0,05 mm < 0,20 mm < d 9 0, W , W si d < 0,0 6 mm; O < 1 0 d ; , W 5 0 ) del geotextil (EN IO ) deberá

5 PG 3: Art si d $ 0,0 6 mm; O < , W d 10 d 60 siendo: d = x a p ertura del tamiz por el que pasa el x % en peso del suelo a proteger. El Proy ecto o el Director de las O bras podrán indicar condiciones más restrictiv as si así lo consideran conv eniente riterio hidráulico La p ermeabilidad del geote x til en dirección perpendicular a su plano (p ermitividad K g), (EN I O ) respecto a la permeabilidad del material m e nos p ermeable (K s) será la indicada a continuación, salvo indicación en contrario del Proyecto o del Director de las Obras: a) Flujo unidireccional laminar: K g > 1 0 Ks b) Flujo que cambia rápidamente de sentido (alternativo o turbulento): K g > Ks riterio de durabilidad En caso de utilización del geote x til en ambientes que puedan considerarse agresivos, el Pliego de Prescripciones T écnicas Particulares del Proy ecto o, en su defecto el Director de las Obras, definirán el tipo de ensayo de durabilidad o re alizar de entre los indicados en el apartado del artículo G e o t e x tiles del presente Pliego, así como el porcentaje de resistencia remanente respecto a la nominal que el geotextil debe mantener después de ser sometido al ensa yo de durabilidad correspondiente. En cuanto a la pérdida de características por su exposición a la intemperie se estará a lo indicado en el apartado del mencionado artículo EJEUIÓN DE LA OBRA e estará, en todo caso, a lo dispuesto en la legislación vigente en m a t eria medioambiental, de seguridad y salud, y de almacenamiento y transporte de productos de construcción.

6 PG 3: Art olocación como capa separadora. El g e o t e x til se e x tenderá sobre la capa inferior, empleando los medios auxiliares que autorice el Director de las O bras. La continuidad entre las láminas del geote x til se logrará mediante las uniones adecuadas, que podrán realizarse mediante solapes (no menores de cincuenta (5 0) cm) o juntas cosidas, soldadas o grapadas. El tipo de unión será el indicado en el Proyecto o, en su defecto, por el Director de las Obras. El extendido de la capa superior se realizará de tal forma que los equipos de e x tensión y compactación no circulen en ningún momento sobre la superficie del geote x til. alvo especificación en contrario del Proy ecto o del Dire c t or d e las O bras, el espesor de la primera capa o tongada que se coloqu e sobre el geote x til será de al menos cuarenta centímetros (4 0 cm), y el tamaño má ximo del árido a emplear en esta tongada no será superior a doscientos milímetros (2 0 0 mm). El sentido de avance de la maquinaria de extensión de la capa superior se realizará de tal forma que no afecte al solape de las capas de geotextil olocación como filtro en sistema de drenaje. La colocación del geote x til se realizará empleando los medios auxiliares que autorice el Director de las O bras, siendo preferible el empleo de medios mecánicos a las técnicas manuales. La continuidad entre las láminas del geote x til se logrará mediante las uniones adecuadas, que podrán realizarse mediante solapes (no menores de cincuenta (5 0) cm) o juntas cosidas, soldadas o grapadas. El tipo de unión será el indicado en el Proyecto o, en su defecto, por el Director de las Obras. El v ertido de los materiales granulares, así como la colocación de las tuberías colectoras, deberán realizarse sin dañar el geote x til. Para los filtros, en ningún caso se utilizarán materiales sucios, con grasa, barro, etc. e prestará especial atención a la puesta en obra de material filtro en zanjas profundas.

7 PG 3: Art LIMITAIONE DE EJEUIÓN N o se p ermitirá la colocación del geote x til, ni el e x tendido de la capa sup erior, cuando tengan lugar precipitaciones, ni cuando la temperatura ambiente sea inferior a dos grados elsius (2º ). La superficie sobre la que se extiende el geotextil estará limpia y libre de elementos cortantes o punzantes ONTROL DE ALIDAD e procederá conforme a lo indicado en el artículo G eote x tiles del prese nte Pliego, comprobándose al menos, las características indicadas en el apartado Materiales de este artículo, así como todo aquellas característic as que el Proy ecto o en su defecto el Director de las O bras, pudiesen indicar. e comprobará asimismo que el geotextil no ha sufrido daños durante su instalación de acuerdo con UNE EN V IO MEDIIÓN Y ABONO Los geotextiles que se empleen con funciones separadora o de filtro, se 2 m e dirá n y abonarán por metro cuadrado (m ) de superficie recubierta o e n v u elta, quedando incluidos en este precio los solapes indicados en el Proy ecto. e considerarán, asimismo, incluidas las uniones mecánicas por cosido, sold a dura o grapado que sean necesarias para la correcta instalación del geotextil, según determinen el Proyecto y el Director de las Obras. El precio por metro cuadrado (m ) incluy e todos los elementos necesarios 2 p ara la colocación y puesta en obra del geote x til, así como su transporte a obra.

8 PG 3: Art Normas de referencia en el artículo 422 UNE EN IO UNE EN V IO U NE EN I O U NE EN NLT 357 UNE EN IO UNE EN IO G eotextiles. Ensayos de tracción para probetas anchas. Geotextiles y productos relacionados con geotextiles. Procedimiento para simular el deterioro durant e la instalación. Parte 1: instalación en materiales granulares. G eote x tiles y productos relacionados con geotextiles. Ensa yo de punzonado estático (ensayo BR). (I O : ) G e o te x tiles y productos relacionados. Ensayos de perforación dinámica (ensayo por caída de un cono) Ensayo de carga con placa Geotextiles y productos relacionados con geotextiles. D eterminación de la medida de abertura característica. Geotextiles y productos relacionados con geotextiles. D eterminación de las características de permeabilidad al agua perpendicularmente al plano sin carga.

420 ZANJAS DRENANTES

420 ZANJAS DRENANTES 420 ZANJAS DRENANTES 420.1 DEFINICIÓN C onsisten en zanjas rellenas de material drenante, adecuadamente compactado, en el fondo de las cuales generalmente se disponen tubos drenant es, -perforados, de

Más detalles

Parte 4ª Drenaje Documento nº 3.- Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares

Parte 4ª Drenaje Documento nº 3.- Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares Parte 4ª Drenaje Documento nº 3.- Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares Capítulo III.- Drenes subterráneos.... 1 Artículo 422.- Geotextiles como elemento de separación y de filtro.... 1 Artículo

Más detalles

659 FABRICA DE GAVIONES

659 FABRICA DE GAVIONES 659 FABRICA DE GAVIONES 659.1 DEFINICIÓN 659.1.1 Gavión En v olv ente o caja metálica, con forma de prisma de base rectangular o cilíndrica, fabricadas con un enrejado de malla de triple torsión de alambre

Más detalles

658 ESCOLLERA DE PIEDRAS SUELTAS

658 ESCOLLERA DE PIEDRAS SUELTAS 658 ESCOLLERA DE PIEDRAS SUELTAS 658.1 DEFINICIÓN Est a unidad consiste en la e x tensión por v ertido de un conjunto, en g e n eral e n forme de manto o repie, de piedras relativ amente grandes pro c

Más detalles

Parte 5ª Firmes. Documento nº 3.- Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares

Parte 5ª Firmes. Documento nº 3.- Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares Parte 5ª Firmes. Documento nº 3.- Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares Capítulo I.- Capas granulares.... 1 Artículo 510.- Zahorras... 1 Documento nº 3.- Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares

Más detalles

290 GEOTEXTILES. Geotextiles no tejidos, ligados químicamente.- La unión entre sus filamentos se consigue mediante una resina.

290 GEOTEXTILES. Geotextiles no tejidos, ligados químicamente.- La unión entre sus filamentos se consigue mediante una resina. 290 GEOTEXTILES 290.1 DEFINICIONES Geotextil.- M aterial te x til plano, permeable, polimérico (sintético o natural) que pu e d e ser no-tejido, tricotado o tejido, y que se emplea en ingeniería civil

Más detalles

CONTROL DE CALIDAD. - Valoración de ensayos, utilizando como base las tarifas de Laboratorios Acreditados de la Comunidad Autónoma Valenciana.

CONTROL DE CALIDAD. - Valoración de ensayos, utilizando como base las tarifas de Laboratorios Acreditados de la Comunidad Autónoma Valenciana. 1 CONTROL DE CALIDAD 1.- INTRODUCCIÓN El presente anejo tiene por objeto establecer la relación valorada de los ensayos a realizar en la obra proyectada, con el fin de asegurar la calidad de éstas. En

Más detalles

PLAN DE CONTROL DE CALIDAD

PLAN DE CONTROL DE CALIDAD PLAN DE CONTROL DE CALIDAD Página 1 PLAN DE CONTROL DE CALIDAD Se elabora este programa siguiendo el pliego tipo para el control de la calidad de la edificación. Se trata de ofrecer un guión adecuado a

Más detalles

332 RELLENOS LOCALIZADOS

332 RELLENOS LOCALIZADOS 332 RELLENOS LOCALIZADOS 332.1 DEFINICIÓN Est a unidad consiste en la e x tensión y compactación de suelos, procedentes de e x ca v aciones o préstamos, en relleno de zanjas, trasdós de obras de f á brica,

Más detalles

GRAVA - EMULSIÓN (Basado en el Pliego elaborado por ATEB)

GRAVA - EMULSIÓN (Basado en el Pliego elaborado por ATEB) GRAVA - EMULSIÓN (Basado en el Pliego elaborado por ATEB) MANUAL DE CONSULTA TÉCNICAS EN FRÍO 2 / 9 GRAVA - EMULSIÓN (Basado en el Pliego elaborado por ATEB) 1. DEFINICIÓN Se denomina grava-emulsión a

Más detalles

ANEJO nº 21: RELACIÓN VALORADA DE ENSAYOS.

ANEJO nº 21: RELACIÓN VALORADA DE ENSAYOS. ITRAE Desarrollos Urbanísticos SL Pág. 1 ANEJO nº 21: RELACIÓN VALORADA DE ENSAYOS. 1. Objeto. 2. Unidades de obra sometidas a control. 3. Ensayos a realizar. 3.1. Introducción. 3.2. Unidades de obra y

Más detalles

MEZCLAS ABIERTAS EN FRÍO (Basado en el Pliego elaborado por ATEB)

MEZCLAS ABIERTAS EN FRÍO (Basado en el Pliego elaborado por ATEB) (Basado en el Pliego elaborado por ATEB) MANUAL DE CONSULTA TÉCNICAS EN FRÍO 2 / 8 (Basado en el Pliego elaborado por ATEB) 1. DEFINICIÓN Se define como mezcla bituminosa abierta en frío la combinación

Más detalles

La ejecución de las capas de firme con zahorra incluye las siguientes operaciones:

La ejecución de las capas de firme con zahorra incluye las siguientes operaciones: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE ZAHORRA ARTIFICIAL ZA25 y ZA40 PARA SUMINISTRO A PIE DE OBRA DE ÁRIDOS EN EL TRAMO BAJO RÍO BEMBÉZAR EN EL T.M. DE HORNACHUELOS (CÓRDOBA) REF: TSA0063630

Más detalles

ARTÍCULO ADOQUINES DE HORMIGÓN PARA PAVIMENTOS

ARTÍCULO ADOQUINES DE HORMIGÓN PARA PAVIMENTOS 22.33.-1 ARTÍCULO 22.33.- ADOQUINES DE HORMIGÓN PARA PAVIMENTOS 1.- DEFINICIONES. 01.- Los adoquines de hormigón son elementos prefabricados utilizados como material de pavimentación que satisface las

Más detalles

421 RELLENOS LOCALIZADOS DE MATERIAL DRENANTE

421 RELLENOS LOCALIZADOS DE MATERIAL DRENANTE 421 RELLENOS LOCALIZADOS DE MATERIAL DRENANTE 421.1 DEFINICIÓN C onsist en en la e x tensión y compactación de materiales drenantes en zanjas, trasdós de obras de fábrica, o cualquier otra zona, cuy as

Más detalles

JORNADA TÉCNICA. APLICACIONES DEL CEMENTO Y DEL HORMIGÓN EN LAS OBRAS FERROVIARIAS

JORNADA TÉCNICA. APLICACIONES DEL CEMENTO Y DEL HORMIGÓN EN LAS OBRAS FERROVIARIAS JORNADA TÉCNICA. APLICACIONES DEL CEMENTO Y DEL HORMIGÓN EN LAS OBRAS FERROVIARIAS Normativa vigente (PGP) y Recomendaciones para la estabilización de suelos con cemento en vías ferroviarias 9 junio 2015

Más detalles

5.2 Materiales para la impermeabilización principal

5.2 Materiales para la impermeabilización principal 5.2 Materiales para la impermeabilización principal En la construcción de túneles se modifica el estado de tensión del arco excavado, se producen movimientos de convergencia del conjunto del terreno, que

Más detalles

ANEJO nº 22: RELACIÓN VALORADA DE ENSAYOS.

ANEJO nº 22: RELACIÓN VALORADA DE ENSAYOS. Urbanizadora MIRATUR SL Pág. 1 ANEJO nº 22: RELACIÓN VALORADA DE ENSAYOS. 1. Objeto. 2. Unidades de obra sometidas a control. 3. Ensayos a realizar. 3.1. Introducción. 3.2. Unidades de obra y ensayos.

Más detalles

673 TABLESTACADOS METÁLICOS

673 TABLESTACADOS METÁLICOS 673 TABLESTACADOS METÁLICOS 673.1 DEFINICIÓN S e definen como tablestacados metálicos las paredes formadas por tablestacas metálicas que se hincan en el terreno, para constituir, debidamente enlazadas,

Más detalles

DRENAJES DANODREN H15 PLUS DATOS TÉCNICOS DATOS TÉCNICOS ADICIONALES INFORMACIÓN MEDIOAMBIENTAL

DRENAJES DANODREN H15 PLUS DATOS TÉCNICOS DATOS TÉCNICOS ADICIONALES INFORMACIÓN MEDIOAMBIENTAL DRENAJES DANODREN H15 PLUS DANODREN H15 PLUS es una lámina nodular de (polietileno de alta densidad (PEAD)) de color marrón unida por termofusión a un geotextil no tejido de polipropileno calandrado para

Más detalles

NUMA INDUSTRIAL, S.A. FABRICA

NUMA INDUSTRIAL, S.A. FABRICA . MANUAL DE INSTALACION GEOMEMBRANA DE POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD (PEAD). 1.- Preparación del soporte. 2.- Características de la geomembrana PEAD. 3.- Colocación de la geomembrana PEAD 4.- Soldadura

Más detalles

CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES

CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES LIBRO: PARTE: TÍTULO: CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES 3. MATERIALES PARA OBRAS DE DRENAJE Y SUBDRENAJE 02. Tubos de Concreto con A. CONTENIDO Esta Norma contiene las características de calidad de

Más detalles

ARTÍCULO BORDILLOS DE HORMIGÓN

ARTÍCULO BORDILLOS DE HORMIGÓN 22.32.-1 ARTÍCULO 22.32.- BORDILLOS DE HORMIGÓN 1.- DEFINICIONES 01.- Los bordillos de hormigón son elementos prefabricados en hormigón destinados a separar superficies del mismo o diferente nivel, para

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 3 Sábado 3 de enero de 2015 Sec. III. Pág. 755 531 RIEGOS DE ADHERENCIA 531.1 DEFINICIÓN Se define como riego de adherencia la aplicación de una emulsión bituminosa sobre una capa tratada con ligantes

Más detalles

N, EXPLOTACIÓN N Y MANTENIMIENTO DE BALSAS

N, EXPLOTACIÓN N Y MANTENIMIENTO DE BALSAS MANUAL DE DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, N, EXPLOTACIÓN N Y MANTENIMIENTO DE BALSAS CAPÍTULO 8. SISTEMAS DE MPERMEABILIZACION 8.2. OTROS GEOSINTÉTICOS TICOS Angel Leiro López Laboratorio Central de Estructuras

Más detalles

ARTÍCULO SUBBASES DE ARENA DE MIGA

ARTÍCULO SUBBASES DE ARENA DE MIGA 40.21-1 Sección 2.ª CAPAS GRANULARES ARTÍCULO 40.21.- SUBBASES DE ARENA DE MIGA 1.- DEFINICIÓN 01.- Se define como subbase de arena de miga la capa de arena de miga situada entre la base del firme y la

Más detalles

PE- PA.05 ZAHORRAS ARTIFICIALES

PE- PA.05 ZAHORRAS ARTIFICIALES PE-PA.05 Rev. 0 Pág. 1 de 8 PE- PA.05 APLICACIÓN A LA OBRA: INDICE: 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS 4. RESPONSABILIDADES 5. CONTENIDO 5.1. Materiales 5.1.1. Condiciones Generales. 5.1.2. Granulometría.

Más detalles

ARTÍCULO BALDOSAS DE HORMIGÓN

ARTÍCULO BALDOSAS DE HORMIGÓN 22.36. -1 ARTÍCULO 22.36.- BALDOSAS DE HORMIGÓN 1.- DEFINICIONES 01.- Las baldosas prefabricadas de hormigón son elementos utilizados como material de pavimentación que satisface las siguientes condiciones:

Más detalles

CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES

CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES LIBRO: PARTE: TÍTULO: CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES 3. MATERIALES PARA OBRAS DE DRENAJE Y SUBDRENAJE 02. Tubos de Concreto con A. CONTENIDO Esta Norma contiene las características de calidad de

Más detalles

PE- PA.04 ZAHORRAS NATURALES

PE- PA.04 ZAHORRAS NATURALES PE-PA.04 Rev. 0 Pág. 1 de 8 PE- PA.04 APLICACIÓN A LA OBRA: INDICE: 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS 4. RESPONSABILIDADES 5. CONTENIDO 5.1. Materiales 5.1.1. Condiciones Generales. 5.1.2. Granulometría.

Más detalles

CONTROL DE CALIDAD DE MATERIALES GEOSINTÉTICOS EN BALSAS DE RIEGO. Ramón Díaz Arranz. Laboratorio acreditado

CONTROL DE CALIDAD DE MATERIALES GEOSINTÉTICOS EN BALSAS DE RIEGO. Ramón Díaz Arranz. Laboratorio acreditado CONTROL DE CALIDAD DE MATERIALES GEOSINTÉTICOS EN BALSAS DE RIEGO Ramón Díaz Arranz Laboratorio acreditado Control de calidad de materiales geosintéticos en la construcción de la balsa de riego Control

Más detalles

Marisol Barral- Campezo Obras y Servicios s.a. Jose Antonio Navarro- DFG Aurelio Ruiz Ciesm-Intevia

Marisol Barral- Campezo Obras y Servicios s.a. Jose Antonio Navarro- DFG Aurelio Ruiz Ciesm-Intevia MEZCLAS BITUMINOSAS TEMPLADAS CON EMULSIÓN Y ALTAS TASAS DE RECICLADO EN LA REHABILITACION ESTRUCTURAL DE FIRMES EN CARRETERAS DE LA DFG CON INTENSIDADES DE TRÁFICO MEDIAS Y BAJAS. Marisol Barral- Campezo

Más detalles

Materiales y construcción de Alcantarillas: Tuberías de Saneamiento (II) SECCIÓN 1: PVC -U. fig. 7.11

Materiales y construcción de Alcantarillas: Tuberías de Saneamiento (II) SECCIÓN 1: PVC -U. fig. 7.11 SECCIÓN 1: PVC -U POLICLORURO DE VINILO PVC-U El material empleado en la fabricación de tubos de policloruro de vinilo será resina de policloruro de vinilo técnicamente pura, esto es, con menos del 1%

Más detalles

ANEXO I. MODIFICACIONES AL TOMO III. CONTROL DE CALIDAD DE GEOSINTÉTICOS. PLIEGO.

ANEXO I. MODIFICACIONES AL TOMO III. CONTROL DE CALIDAD DE GEOSINTÉTICOS. PLIEGO. ANEXO I. MODIFICACIONES AL TOMO III. CONTROL DE CALIDAD DE GEOSINTÉTICOS. PLIEGO. Página 13 de 31, apartado 3.2.2. Geomembranas de polietileno de alta densidad (PEAD). Sub-apartado 3.2.2.1. Definición.

Más detalles

Categorías de tráfico pesado T00 a T2. Categorías de tráfico pesado T3 y T4. Módulo de compresibilidad en el segundo ciclo de carga

Categorías de tráfico pesado T00 a T2. Categorías de tráfico pesado T3 y T4. Módulo de compresibilidad en el segundo ciclo de carga 44276 Viernes 12 diciembre 2003 BOE núm. 297 contrario, también se aplicará a la reconstrucción total de firmes; no será aplicable, en cambio, a los pavimentos sobre puentes ni en túneles. Tampoco será

Más detalles

(REDACCION DADA EN LA ORDEN FOM/1382/02, incluye CORRECCION DE ERRATAS) 400 CUNETAS DE HORMIGON EJECUTADAS EN OBRA

(REDACCION DADA EN LA ORDEN FOM/1382/02, incluye CORRECCION DE ERRATAS) 400 CUNETAS DE HORMIGON EJECUTADAS EN OBRA (REDACCION DADA EN LA ORDEN FOM/1382/02, incluye CORRECCION DE ERRATAS) 400 CUNETAS DE HORMIGON EJECUTADAS EN OBRA 400.1 DEFINICION Cuneta de hormigón ejecutada en obra es una zanja longitudinal abierta

Más detalles

ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE FIRMES RECICLADOS

ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE FIRMES RECICLADOS PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE FIRMES RECICLADOS Mª José Martínez-Echevarría Romero Convenio Marco de Cooperación en Actividades Científicas, Formativas, Profesionales y de Divulgación

Más detalles

UNIDAD. La hlbería perforada podrá er de concreto simple o de gres y deberá cumplir con las dimensiones y los detalles mostrados en los planos.

UNIDAD. La hlbería perforada podrá er de concreto simple o de gres y deberá cumplir con las dimensiones y los detalles mostrados en los planos. 37 El pago incluirá todos los costos por suministro, transporte, almacenamiento, corte, figuración, limpieza, colocación y fijación del refuerzo y por todo el trabajo, materiales y equipos necesario para

Más detalles

A ESPECIFICACIÓN PARTICULAR SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE GEOTEXTIL CON GEOMALLA TRIAXIAL

A ESPECIFICACIÓN PARTICULAR SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE GEOTEXTIL CON GEOMALLA TRIAXIAL 31 05 19.13A SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE GEOTEXTIL CON GEOMALLA TRIAXIAL PARTE 1 - GENERAL 1.1 DESCRIPCIÓN A. Esta especificación se refiere al uso de Geotextil con Geomalla triaxial, para prevenir la mezcla

Más detalles

CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES

CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES LIBRO: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES 3. MATERIALES PARA OBRAS DE DRENAJE Y SUBDRENAJE 04. Materiales para Subdrenes 002. Tubos de Concreto para Subdrenes A. CONTENIDO

Más detalles

Geotextiles en obras de tuberías

Geotextiles en obras de tuberías Geotextiles en obras de tuberías Javier Aguilar Alfaro Director de la División de Geosintéticos de COMPOSAN jaguilar@composan.es Conceptos básicos de los geotextiles Definición Un geotextil es un material

Más detalles

Capítulo 7 SEÑALIZACIÓN Y CONTROL DE TRÁNSITO Art. 720 POSTES DE REFERENCIA ARTÍCULO

Capítulo 7 SEÑALIZACIÓN Y CONTROL DE TRÁNSITO Art. 720 POSTES DE REFERENCIA ARTÍCULO POSTES DE REFERENCIA ARTÍCULO 720 13 720.1 DESCRIPCIÓN Este trabajo consiste en el suministro, transporte, manejo, almacenamiento, pintura e instalación de postes de referencia en los sitios establecidos

Más detalles

PE-MT.06 MOVIMIENTO DE TIERRAS: TERRAPLENES APLICACIÓN A LA OBRA:

PE-MT.06 MOVIMIENTO DE TIERRAS: TERRAPLENES APLICACIÓN A LA OBRA: Rev. 0 Pág. 1 de 7 PE-MT.06 MOVIMIENTO DE TIERRAS: APLICACIÓN A LA OBRA: INDICE: 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS 4. RESPONSABILIDADES 5. CONTENIDO 5.1. Materiales. 5.1.1. Procedencia. 5.1.2. Suministro

Más detalles

Nº Acta Nº Albarán Nº Obra Nº Muestra Fecha Acta ENSAYO DE DETERMINACIÓN DE CARACTERÍSTICAS GEOMÉTRICAS DE BALDOSAS DE HORMIGÓN USO EXTERIOR

Nº Acta Nº Albarán Nº Obra Nº Muestra Fecha Acta ENSAYO DE DETERMINACIÓN DE CARACTERÍSTICAS GEOMÉTRICAS DE BALDOSAS DE HORMIGÓN USO EXTERIOR 3039/00 885 05.00/6835 0/0/00 BHE-0: Baldosas de hormigón para uso exterior: Características geométricas s/norma UNE EN 339:004 Peticionario: DICHANTZ & Obra: ENSAYO A S HIDRÁULICAS O DE ENSAYO DE DETERMINACIÓN

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 3 Sábado 3 de enero de 2015 Sec. III. Pág. 746 530 RIEGOS DE IMPRIMACIÓN 530.1 DEFINICIÓN Se define como riego de imprimación la aplicación de una emulsión bituminosa sobre una capa granular, previa

Más detalles

TUBOS TUBOS DE HORMIGÓN EN MASA Y ARMADO CON ENCHUFE TIPO ESPIGA Y CAMPANA PARA JUNTA ELÁSTICA

TUBOS TUBOS DE HORMIGÓN EN MASA Y ARMADO CON ENCHUFE TIPO ESPIGA Y CAMPANA PARA JUNTA ELÁSTICA TUBOS DE HORMIGÓN EN MASA Y ARMADO CON ENCHUFE TIPO ESPIGA Y CAMPANA PARA JUNTA ELÁSTICA Compañía Uruguaya de Hormigón Rocco S.A. es una empresa con más de 70 años de actividad en la fabricación de tubos

Más detalles

TUBO DE DRENAJE TUBO DE DRENAJE CORRUGADO - PARED SIMPLE. MATERIAL: Polietileno

TUBO DE DRENAJE TUBO DE DRENAJE CORRUGADO - PARED SIMPLE. MATERIAL: Polietileno TUBO DE DRENAJE TUBO DE DRENAJE CORRUGADO - PARED SIMPLE MATERIAL: Polietileno Aplicaciones: Drenaje de muros de contención, vías de comunicación, redes ferroviarias, canales, áreas deportivas y drenaje

Más detalles

ANEJO Nº9 VALORACIÓN DE ENSAYOS

ANEJO Nº9 VALORACIÓN DE ENSAYOS ANEJO Nº9 VALORACIÓN DE ENSAYOS ANEJO Nº 9 VALORACIÓN DE ENSAYOS 1321-AL5-PC-AX-09-IT-Ed1 ANEJO Nº9 VALORACIÓN DE ENSAYOS IDENTIFICACIÓN DEL DOCUMENTO: TÍTULO: CONTROL DE CALIDAD CÓDIGO: 1321-AL5-PC-AX-009-IT

Más detalles

TÉCNICAS EN TEMPLADO: MEZCLAS TEMPLADAS Y MEZCLAS TEMPLADAS RECICLADAS

TÉCNICAS EN TEMPLADO: MEZCLAS TEMPLADAS Y MEZCLAS TEMPLADAS RECICLADAS TÉCNICAS EN TEMPLADO: MEZCLAS TEMPLADAS Y MEZCLAS TEMPLADAS RECICLADAS @daniel_andaluz Director Gerente gerencia@ateb.es #GaliciaATEB Descarga gratuita en www.ateb.es Participación de más de 20 técnicos

Más detalles

DEFINICIÓN DE PRODUCTO

DEFINICIÓN DE PRODUCTO Pozos de Registro de HA y HRF DEFINICIÓN DE PRODUCTO Un pozo de registro es una abertura vertical utilizada para empalmar las canalizaciones, cambiar de dirección y/o de nivel, así como permitir el acceso,

Más detalles

Ponga a trabajar su cubierta de sol a sol Lámina impermeabilizante de EPDM Giscolene 150. Estanqueidad al agua (60 kpa) EN 1928 Pasa

Ponga a trabajar su cubierta de sol a sol Lámina impermeabilizante de EPDM Giscolene 150. Estanqueidad al agua (60 kpa) EN 1928 Pasa FICHA TECNICA RUBBER SUN Membrana impermeabilizante de caucho EPDM Giscolene 150 con módulos fotovoltaicos integrados, permitiendo al mismo tiempo la impermeabilización de la cubierta y la transformación

Más detalles

Formas de falla de un muro sometido a cargas laterales

Formas de falla de un muro sometido a cargas laterales Formas de falla de un muro sometido a cargas laterales Falla paralela a las juntas de mortero Falla perpendicular a las juntas de mortero Componentes de la resistencia de la mampostería a momentos con

Más detalles

5.10 PLAN DE CONTROL

5.10 PLAN DE CONTROL 5.10 PLAN DE CONTROL PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. MEJORA AMBIENTAL MARIÑEIROS CALLE SUR URBANA C. A CORUÑA. PLAN DE CONTROL PLAN DE TRABAJO: El programa de control lo dividiremos en las siguientes unidades:

Más detalles

ESPECIFICACIONES PARA LA EJECUCION DE CAMINO MANGANGA

ESPECIFICACIONES PARA LA EJECUCION DE CAMINO MANGANGA Obras de suelos ESPECIFICACIONES PARA LA EJECUCION DE CAMINO MANGANGA Antes de realizar las obras de suelos se deberá retirar la cubierta vegetal existente en el ancho de obra y en la faja de terreno afectada

Más detalles

DOCUMENTO Nº4 PRESUPUESTO

DOCUMENTO Nº4 PRESUPUESTO DOCUMENTO Nº4 PRESUPUESTO 4.1. MEDICIONES MEDICIONES Código Descripción Uds Longitud Anchura Altura Parciales Cantidad Precio Importe CAPÍTULO 1 TRABAJOS PREVIOS. 01.01 m2 DESBROCE DEL TERRENO. Desbroce

Más detalles

ASOCIACIÓN TÉCNICA DE EMULSIONES BITUMINOSAS CATÁLOGO DE ACTIVIDADES FORMATIVAS. Año 2012 Rev. 1

ASOCIACIÓN TÉCNICA DE EMULSIONES BITUMINOSAS CATÁLOGO DE ACTIVIDADES FORMATIVAS. Año 2012 Rev. 1 CATÁLOGO DE ACTIVIDADES FORMATIVAS Año 2012 Rev. 1 1 INTRODUCCIÓN Desde el nacimiento de ATEB como asociación en el año 2002 con vocación de servicio y defensa de los valores de las emulsiones bituminosas

Más detalles

ARTÍCULO RIEGOS DE CURADO

ARTÍCULO RIEGOS DE CURADO 40.53-1 ARTÍCULO 40.53.- RIEGOS DE CURADO 1.- DEFINICIÓN 01.- Se define como riego de curado la aplicación de una película continua y uniforme de emulsión bituminosa sobre una capa tratada con un conglomerante

Más detalles

TENDENCIA EN EL CONTROL DE CALIDAD DE UNA MEZCLA ASFÁLTICA MEDIANTE UN ENSAYO MECÁNICO

TENDENCIA EN EL CONTROL DE CALIDAD DE UNA MEZCLA ASFÁLTICA MEDIANTE UN ENSAYO MECÁNICO TENDENCIA EN EL CONTROL DE CALIDAD DE UNA MEZCLA ASFÁLTICA MEDIANTE UN ENSAYO MECÁNICO Pedro Limón Covarrubias 10 de Abril de 2015 Gobierno del Estado de México Diciembre 2010 Índice 1. Introducción 2.

Más detalles

MEMORIA. Causas posibles: degradación de las capas inferiores por deficiente drenaje/ contaminación de las capas inferiores

MEMORIA. Causas posibles: degradación de las capas inferiores por deficiente drenaje/ contaminación de las capas inferiores MEMORIA MEMORIA 1.-ANTECEDENTES. El objeto del presente proyecto es definir las obras de reparación de los caminos de acceso a San Andrés de Bedriñana, camino del Fumerín en San Justo, camino de Casa Moria

Más detalles

9 TUBERÍA. 9.1 Geotextiles para separación en cimentaciones para tubería Descripción

9 TUBERÍA. 9.1 Geotextiles para separación en cimentaciones para tubería Descripción 9 TUBERÍA 9.1 Geotextiles para separación en cimentaciones para tubería Foto 1. Cimentación para Tubería 317 9.1.1 Descripción Esta especificación se refiere al uso de Geotextiles para el mejoramiento

Más detalles

Ayuntamiento de Galapagar 24/06/2013. PAZ TABOADA, Manuel. Sustitución del césped artificial del Campo de Futbol Municipal El

Ayuntamiento de Galapagar 24/06/2013. PAZ TABOADA, Manuel. Sustitución del césped artificial del Campo de Futbol Municipal El 1. ANTECEDENTES 2. OBJETO 3. DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS 3.0.1. SITUACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERAL DE LAS OBRAS. 3.0.2. DESMONTAJE Y RETIRADA O ACOPIO DEL CESPED EXISTENTE. 3.0.3. REGULARIDAD SUPERFICIAL 3.0.4.

Más detalles

ANEJO Nº 6.- CONTROL DE CALIDAD

ANEJO Nº 6.- CONTROL DE CALIDAD ANEJO Nº 6.- CONTROL DE CALIDAD Pág. 1 ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN... 3 APENDICE 1.- CONTROL DE CALIDAD... 4 1.1.- EMULSIÓN... 5 1.2.- BETÚN... 5 1.3.- BETÚN... 6 1.4.- CONTROL DE FABRICACIÓN... 7 1.5.- CONTROL

Más detalles

RECICLADO EN FRÍO. Lugar y fecha de celebración de la jornada

RECICLADO EN FRÍO. Lugar y fecha de celebración de la jornada RECICLADO EN FRÍO Lugar y fecha de celebración de la jornada ÍNDICE 1.- Reciclado en frío 1.1.- Tipos y materiales 1.2.- Control de calidad de los materiales y fórmula de trabajo 1.3.- Fabricación y puesta

Más detalles

PROYECTO DE URBANIZACIÓN DE LA UNIDAD DE EJECUCIÓN ÚNICA CIUTAT DE VALÈNCIA ÍNDICE 1. OBJETO NORMATIVA APLICADA...2

PROYECTO DE URBANIZACIÓN DE LA UNIDAD DE EJECUCIÓN ÚNICA CIUTAT DE VALÈNCIA ÍNDICE 1. OBJETO NORMATIVA APLICADA...2 ÍNDICE 1. OBJETO...2 2. NORMATIVA APLICADA...2 3. UNIDADES DE OBRA SOMETIDAS A CONTROL...3 3.1. Consideración previa....3 3.2. Rellenos en zanjas y pozos....3 3.3. Elementos complementarios de la red...3

Más detalles

Universidad Técnica de Oruro Facultad Nacional de Ingeniería Carrera de Ingeniería Civil MECÁNICA DE SUELOS APLICADA CIV 3328

Universidad Técnica de Oruro Facultad Nacional de Ingeniería Carrera de Ingeniería Civil MECÁNICA DE SUELOS APLICADA CIV 3328 Objetivo: Realizar el estudio de suelos del proyecto vial ORURO-SAN JUAN PAMPA, aplicando todos los conocimientos adquiridos en la materia, y complementándolas con las aprendidos en otras. I. UBICACIÓN

Más detalles

TÉCNICAS EN TEMPLADO: MEZCLAS TEMPLADAS Y MEZCLAS TEMPLADAS RECICLADAS. Mezclas Templadas (información ATEB)

TÉCNICAS EN TEMPLADO: MEZCLAS TEMPLADAS Y MEZCLAS TEMPLADAS RECICLADAS. Mezclas Templadas (información ATEB) TÉCNICAS EN TEMPLADO: MEZCLAS TEMPLADAS Y MEZCLAS TEMPLADAS RECICLADAS ÍNDICE 1.- Introducción 2.- Clasificación de las mezclas en función de las temperaturas de fabricación 3.- Cualidades de las mezclas

Más detalles

COND.TECNICAS FABRICACION Y SUMINISTRO TUBERIA PE ET/209 INDICE 1.- OBJETO 2.- ALCANCE 3.- DESARROLLO METODOLOGICO

COND.TECNICAS FABRICACION Y SUMINISTRO TUBERIA PE ET/209 INDICE 1.- OBJETO 2.- ALCANCE 3.- DESARROLLO METODOLOGICO ESPECIFICACIONES TECNICAS Pág. 1/10 INDICE 1.- OBJETO 2.- ALCANCE Esta DOCUMENTACION no puede ser ENTREGADA a personal AJENO a la EMPRESA 3.- DESARROLLO METODOLOGICO 3.1. CONDICIONES GENERALES 3.2. ENSAYOS,

Más detalles

RP Revisión 7. Fecha

RP Revisión 7. Fecha Reglamento Particular de la Marca AENOR para Tubos flexibles no metálicos para conexiones a instalaciones y aparatos que utilicen combustibles gaseosos de la ª, 2ª y 3ª familia Revisión 7 RP 00.25 Fecha

Más detalles

PE-TU.03 TUBERIAS Y DRENES: CONDUCCION DE SERVICIOS. APLICACIÓN A LA OBRA:

PE-TU.03 TUBERIAS Y DRENES: CONDUCCION DE SERVICIOS. APLICACIÓN A LA OBRA: PE-TU.03 Rev. 0 Pág. 1 de 5 PE-TU.03 TUBERIAS Y DRENES: APLICACIÓN A LA OBRA: INDICE: 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS 4. RESPONSABILIDADES 5. CONTENIDO 5.1. Tubos 5.1.1. Definición y características

Más detalles

O.M. 16/05/89 ANEXO 1. OBJETO Y TERMINOLOGIA BASICA

O.M. 16/05/89 ANEXO 1. OBJETO Y TERMINOLOGIA BASICA O.M. 16/05/89 Modifica el anexo del Real Decreto 2642/1985, de 18-12-1985, sobre especificaciones técnicas de los candelabros metálicos (báculos y columnas de alumbrado exterior y señalización de tráfico)

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE DEBERÁN REGIR PARA LA CONTRATACIÓN DE LA MEJORA DE FIRMES EN CAMINOS RURALES (2ª FASE).

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE DEBERÁN REGIR PARA LA CONTRATACIÓN DE LA MEJORA DE FIRMES EN CAMINOS RURALES (2ª FASE). PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE DEBERÁN REGIR PARA LA CONTRATACIÓN DE LA MEJORA DE FIRMES EN CAMINOS RURALES 2.010 (2ª FASE). OBJETO DEL PLIEGO.- Es objeto del presente Pliego el establecimiento de

Más detalles

AREA A: SUELOS, FIRMES BITUMINOSOS Y OTROS MATERIALES

AREA A: SUELOS, FIRMES BITUMINOSOS Y OTROS MATERIALES ANEXO. DECLARACIÓN RESPONSABLE DE LABORATORIOS. ENSAYOS QUE SE REALIZAN. OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL El laboratorio: Situado en: (dirección, distrito, población, provincia) Declara que realiza los ensayos

Más detalles

MEZCLAS BITUMINOSAS CON POLVO DE NEUMÁTICO. Juan Gallego Medina Universidad Politécnica de Madrid

MEZCLAS BITUMINOSAS CON POLVO DE NEUMÁTICO. Juan Gallego Medina Universidad Politécnica de Madrid MEZCLAS BITUMINOSAS CON POLVO DE NEUMÁTICO Juan Gallego Medina Universidad Politécnica de Madrid ANTECEDENTES Se trata de una guía para conseguir el diseño y fabricación industrial de betunes con caucho

Más detalles

IMPERMEABILIZACIÓN DE ESTRUCTURAS ARTÍCULO

IMPERMEABILIZACIÓN DE ESTRUCTURAS ARTÍCULO IMPERMEABILIZACIÓN DE ESTRUCTURAS ARTÍCULO 690 13 690.1 DESCRIPCIÓN Este trabajo consiste en la impermeabilización de superficies de estructuras de concreto, previa a la aplicación de pavimentos o rellenos.

Más detalles

TEMA 5. BALASTO Y CAPAS DE ASIENTO

TEMA 5. BALASTO Y CAPAS DE ASIENTO TEMA 5. BALASTO Y CAPAS DE ASIENTO 1. FORMA Y FUNCIONES DE CADA CAPA 1.1. Obras de tierra: son los terraplenes y desmontes. La geometría y movimientos de tierra deben cumplir la normativa específica en

Más detalles

NORMA DE DISTRIBUCIÓN NO-DIS-MA-0153 BARRERAS AISLANTES FECHA DE APROBACIÓN: 2016/11/14

NORMA DE DISTRIBUCIÓN NO-DIS-MA-0153 BARRERAS AISLANTES FECHA DE APROBACIÓN: 2016/11/14 NORMA DE DISTRIBUCIÓN NO-DIS-MA-0153 FECHA DE APROBACIÓN: 2016/11/14 ÍNDICE 0.- REVISIONES... 2 1.- OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN... 2 2.- DEFINICIONES/SÍMBOLOS/ABREVIATURAS... 2 3.- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS...

Más detalles

PRÁCTICA Nº 17 ACEROS PARA HORMIGONES II. Contenido: 17.1 Aptitud al doblado 17.2 Características mecánicas 17.3 Control del acero

PRÁCTICA Nº 17 ACEROS PARA HORMIGONES II. Contenido: 17.1 Aptitud al doblado 17.2 Características mecánicas 17.3 Control del acero Prácticas de Materiales de Construcción I.T. Obras Públicas PRÁCTICA Nº 17 ACEROS PARA HORMIGONES II Contenido: 17.1 Aptitud al doblado 17.2 Características mecánicas 17.3 Control del acero ANEJO 1: Instrumental

Más detalles

2. NORMATIVA. 3. CARACTERÍSTICAS DE LOS TUBOS DE HORMIGÓN CON CAMISA DE CHAPA. 4. DIMENSIONAMIENTO.

2. NORMATIVA. 3. CARACTERÍSTICAS DE LOS TUBOS DE HORMIGÓN CON CAMISA DE CHAPA. 4. DIMENSIONAMIENTO. Indice: 1. TIPOLOGIAS DE TUBERIA Y DE JUNTAS a) TIPOS DE TUBOS. b) TIPOS DE JUNTAS. 2. NORMATIVA. 3. CARACTERÍSTICAS DE LOS TUBOS DE HORMIGÓN CON CAMISA DE CHAPA. 4. DIMENSIONAMIENTO. a) CRITERIOS HIDRÁULICOS.

Más detalles

FICHA TÉCNICA MODO DE APLICACIÓN UN PRODUCTO 5 ESTRELLAS

FICHA TÉCNICA MODO DE APLICACIÓN UN PRODUCTO 5 ESTRELLAS FICHA TÉCNICA Acústica MODO DE APLICACIÓN El aislamiento al ruido de impacto se debe realizar en la operación de los diferentes niveles de recrecimiento o en la operación previa a la colocación del acabado

Más detalles

CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES

CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES LIBRO: PARTE: TÍTULO: CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES 4. MATERIALES PARA PAVIMENTOS 01. Materiales para Revestimiento A. CONTENIDO Esta Norma contiene las características de calidad de los materiales

Más detalles

Ref. TSA OBJETO DEL PLIEGO

Ref. TSA OBJETO DEL PLIEGO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE LÁMINA DE POLIETILENO Y GEOTEXTIL PARA LA REALIZACIÓN DE IMPERMEABILIZACIONES EN LA LAGUNA DE ARGANDA DEL REY (MADRID),

Más detalles

molmfba^abp==abi==elojfdþk

molmfba^abp==abi==elojfdþk OPENCOURSEWARE INGENIERIA CIVIL I.T. Obras Públicas / Ing. Caminos molmfba^abp==abi==elojfdþk iìáë=_~ μå_ä òèìéò mêçñéëçê=`çä~äçê~ççê af`lmfr (c) 2010-11 Luis Bañón Blázquez. Universidad de Alicante página

Más detalles

INFORME DE ENSAYOS TECNOIMPER-FLEX

INFORME DE ENSAYOS TECNOIMPER-FLEX LGAI Technological Center S.A. Campus UAB Ronda de la Font del Carme s/n E-0893 Bellaterra (Barcelona) T +34 93 567 0 00 www.appluslaboratories.com Bellaterra : de Junio de 05 Expediente número : 5/007-564

Más detalles

Parte 25ª Obras Complementarias. Documento nº 3.- Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares

Parte 25ª Obras Complementarias. Documento nº 3.- Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares Parte 25ª Obras Complementarias. Documento nº 3.- Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares Capítulo I.- Cerramientos.... 1 Artículo 2500.- Cerramientos metálicos.... 1 Documento nº 3.- Pliego de

Más detalles

RED DE ALCANTARILLADO EN EL CARRIL DE LOS GEA DE DESAMPARADOS. TERMINO MUNICIPAL DE ORIHUELA (ALICANTE)

RED DE ALCANTARILLADO EN EL CARRIL DE LOS GEA DE DESAMPARADOS. TERMINO MUNICIPAL DE ORIHUELA (ALICANTE) MEMORIA VALORADA SOBRE: RED DE ALCANTARILLADO EN EL CARRIL DE LOS GEA DE DESAMPARADOS. TERMINO MUNICIPAL DE ORIHUELA (ALICANTE) Orihuela, Septiembre de 2.009 INDICE 1. MEMORIA 1.1 OBJETO 1.2 JUSTIFICACION

Más detalles

CONTROL DE LA CONFORMIDAD DE LOS PRODUCTOS

CONTROL DE LA CONFORMIDAD DE LOS PRODUCTOS CAPÍTULO XXI CONTROL DE LA CONFORMIDAD DE LOS PRODUCTOS Artículo 86 Generalidades La dirección facultativa, en nombre de la propiedad, tiene la obligación de comprobar la conformidad con lo establecido

Más detalles

ANEJO Nº 10 PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD

ANEJO Nº 10 PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD ANEJO Nº 10 PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD ANEJO Nº 13 PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN...1 2.- UNIDADES OBJETO DE CONTROL...1 2.1.-CONTROL DE LAS EXPLANACIONES...2 2.1.1.- Control

Más detalles

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA MARCA AENOR PARA LAMINAS PLASTICAS Y DE CAUCHO PARA IMPERMEABILIZACION DE CUBIERTAS RP 01.61

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA MARCA AENOR PARA LAMINAS PLASTICAS Y DE CAUCHO PARA IMPERMEABILIZACION DE CUBIERTAS RP 01.61 COMITÉ TÉCNICO DE CERTIFICACIÓN PLÁSTICOS SECRETARÍA: ANAIP Dirección Cl Coslada 18 Teléfono 91 356 50 59 Fax 91 356 56 28 28028 MADRID REGLAMENTO PARTICULAR DE LA MARCA AENOR PARA LAMINAS PLASTICAS Y

Más detalles

CAPÍTULO 19. CÁSCARAS Y PLACAS PLEGADAS

CAPÍTULO 19. CÁSCARAS Y PLACAS PLEGADAS CAPÍTULO 19. CÁSCARAS Y PLACAS PLEGADAS 19.0. SIMBOLOGÍA E c módulo de elasticidad del hormigón, en MPa (ver el artículo 8.5.1.). f' c resistencia especificada a la compresión del hormigón, en MPa. f '

Más detalles

9. Recomendaciones constructivas generales

9. Recomendaciones constructivas generales 1 Inicio de la obra: Replanteo topográfico Instalaciones provisionales Caminos de acceso y acceso al vaso - Definir una buena red de caminos y accesos - Buen trazado y plataforma adecuada - Dimensiones

Más detalles

INFLUENCIA DE LOS PARAMETROS DE RELLENO EN EL COMPORTAMIENTO MECANICO A LA FLEXION DE PIEZAS FABRICADAS EN IMPRESORAS 3D DE BAJO COSTE

INFLUENCIA DE LOS PARAMETROS DE RELLENO EN EL COMPORTAMIENTO MECANICO A LA FLEXION DE PIEZAS FABRICADAS EN IMPRESORAS 3D DE BAJO COSTE INFLUENCIA DE LOS PARAMETROS DE RELLENO EN EL COMPORTAMIENTO MECANICO A LA FLEXION DE PIEZAS FABRICADAS EN IMPRESORAS 3D DE BAJO COSTE MASTER EN DISEÑO Y FABRICACION INTEGRADA ASISTIDA POR COMPUTADOR Presentado

Más detalles

LABORATORIO UNIDAD DE CARRETERAS TERUEL (Ctra. CELADAS s/n TERUEL, tel )

LABORATORIO UNIDAD DE CARRETERAS TERUEL (Ctra. CELADAS s/n TERUEL, tel ) DIRECCIÓN GENERAL DE CARRETERAS DEMARCACIÓN DE CARRETERAS DEL ESTADO EN ARAGÓN UNIDAD DE CARRETERAS DE TERUEL LABORATORIO UNIDAD DE CARRETERAS TERUEL (Ctra. CELADAS s/n 44003 TERUEL, tel. 978 609 610)

Más detalles

MATERIALES VARIOS ET/233

MATERIALES VARIOS ET/233 ESPECIFICACIONES TECNICAS Pág. 1/8 INDICE 1.- OBJETO 2.- ALCANCE Esta DOCUMENTACION no puede ser ENTREGADA a personal AJENO a la EMPRESA 3.- DESARROLLO METODOLOGICO Recuerde que esta Documentación en FORMATO

Más detalles

Danosa. membranas drenantes. CONSTRUCCIÓN Catálogo de productos

Danosa. membranas drenantes. CONSTRUCCIÓN Catálogo de productos Danosa Danosa se constituyó en 1964 con la filosofía de fabricar productos y ofrecer soluciones innovadoras para mejorar la calidad de vida. Empresa líder en España en la producción de láminas asfálticas

Más detalles

ANEXO DE FABRICACION

ANEXO DE FABRICACION ANEXO DE FABRICACION José Eduardo Pérez Vaca Ingeniería Industrial ANEXO DE FABRICACION 1 1. Introducción... 161 1.1. Tipos de acero... 161 1.2. Métodos de fabricación... 164 2 2. Corte de las barras...

Más detalles

2. CONTROL DE CALIDAD URBANIZACIÓN DE VIALES ENSAYOS A REALIZAR

2. CONTROL DE CALIDAD URBANIZACIÓN DE VIALES ENSAYOS A REALIZAR INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. CONTROL DE CALIDAD URBANIZACIÓN DE VIALES ENSAYOS A REALIZAR 2.1. Recepción y control de materiales 2.2. Control de unidades auxiliares 2.3. Componentes de hormigones y morteros

Más detalles

DEFINICIÓN DE PRODUCTO

DEFINICIÓN DE PRODUCTO Pozo de Registro de HA y HRF de Ø1800 para Ø1200 DEFINICIÓN DE PRODUCTO Un pozo de registro es una abertura vertical utilizada para empalmar las canalizaciones, cambiar de dirección y/o de nivel, así como

Más detalles

Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo. CEDEX Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas EXPEDIENTE 43.

Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo. CEDEX Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas EXPEDIENTE 43. Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo CEDEX Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas EXPEDIENTE 43.779 ENSAYO TÉCNICO IMPERMEABILIZANTE Caucho acrílico soluble en agua revimca 1 PETICIONARIO:

Más detalles