Técnicas de modelado del Sistema Auditivo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Técnicas de modelado del Sistema Auditivo"

Transcripción

1 Técnicas de modelado del Sistema Auditivo aúl H. Sánchez Audioprotesista / ngeniero Tec. Telecomunicaciones Universidad olitécnica de Madrid X ongreso de AEDA 1

2 ntroducción El modelado del sistema auditivo se realiza con los siguientes objetivos: nterpretar medidas directas, Unificar el entendimiento de diferentes fenómenos, Guiar estrategias de amplificación para suplir pérdidas auditivas Tener predicciones experimentalmente comprobables de comportamientos, con diferentes niveles de complejidad. 2

3 Esquema 1. Sistema auditivo 2. ircuitos análogos 3. Modelado iofísico 1. Macromecánica coclear 2. Micromecánica coclear 4. Modelado por procesado de la señal 5. licaciones 6. onclusiones 7. eferencias 04/05/2013 X ONGESO DE AEDA 3 3

4 El oído 04/05/2013 X ONGESO DE AEDA 4 4

5 Modelo del Sistema Auditivo AÚSTA MEÁNA MEÁNA ELÉTA 04/05/2013 X ONGESO DE AEDA 5 5

6 ircuitos análogos espuesta ircuito VS Medidas Experimentales 04/05/2013 X ONGESO DE AEDA 6 6

7 Esquema del Oído Medio 04/05/2013 X ONGESO DE AEDA 7 7

8 Zwisloki 62 eldillas Mastoideas Trompa de Eustaquio Huesecillos Estribo /óclea avidad Timpánica Tímpano Junta ncudo- Estapedial 04/05/2013 X ONGESO DE AEDA 8 8

9 Kringlebotn 88 04/05/2013 X ONGESO DE AEDA 9 9

10 Modelos iofísicos Macromecánica oclear Onda Viajera Estructura Z M Micromecánica oclear Mecanismo activo de la cóclea E y Membrana Tectoria Organo de orti orti 04/05/2013 X ONGESO DE AEDA 11 11

11 Modelos iofísicos Macromecánica oclear Onda Viajera Estructura Z M Micromecánica oclear Mecanismo activo de la cóclea E y Membrana Tectoria Organo de orti 04/05/2013 X ONGESO DE AEDA 12 12

12 Micromecánica coclear Se distingue entre la componente pasiva y la componente activa, modelando cada una y obteniendo resultados coherentes con los experimentales. 04/05/2013 X ONGESO DE AEDA 13 13

13 Métodos numéricos El análisis numérico permite realizar aproximaciones matemáticas de fenómenos físicos difíciles de resolver analíticamente FEM, EM 04/05/2013 X ONGESO DE AEDA 14 14

14 rocesado de Señal Los modelos basados en procesamiento de la señal tratan de reproducir el comportamiento del sistema sin necesidad de desarrollo de ecuaciones ni variables físicas, sino que utiliza algoritmos, pudiendo explicar aspectos antes imposibles por modelos físicos o matemáticos 04/05/2013 X ONGESO DE AEDA 15 15

15 rocesado de Señal OJETVO: NO LNEALDAD DE LA ÓLEA Ancho de anda ntensidad 04/05/2013 X ONGESO DE AEDA 16 16

16 Signal ath (arneyla) 04/05/2013 X ONGESO DE AEDA 18 18

17 DNL: Meddis & López-oveda 04/05/2013 X ONGESO DE AEDA 19 19

18 Modelos erceptivos Explicar los fenómenos de percepción auditiva y su correlación con la fisiología redecir la psicofisiología de las fibras nerviosas en relación a estos fenómenos psicoacústicos. 04/05/2013 X ONGESO DE AEDA 20 20

19 licaciones Simulaciones mediante métodos numéricos se usan en modelado de patologías y ME. 04/05/2013 X ONGESO DE AEDA 21 21

20 licaciones Active Audífono inspirado en modelos 04/05/2013 X ONGESO DE AEDA 22 22

21 onclusiones Analogías electroacústicas -> rápida creación y entendimiento puede ser muy didáctico, pero tiene ciertas limitaciones. Las simulaciones mediante análisis numéricos -> utilidad tanto en el caso del oído medio como en el interno. Sus aplicaciones : implantes y estudio de la mecánica coclear. El procesado de señal es el procedimiento más completo permite filtros cocleares muy preciosos y coherentes con la realidad. Modelos erceptivos 04/05/2013 X ONGESO DE AEDA 23 23

22 eferencias Allen, J. (1980). ochlear micromechanics a physical model of transduction. The Journal of the Acoustical Society of America, 68, regman, A. S. (1990). Auditory scene analysis: The perceptual organization of sound. ambridge, Mass.: MT ress. arney, L. H. (1993). A model for the responses of low frequency auditory nerve fibers in cat. The Journal of the Acoustical Society of America, 93, 401. De oer, E., & De Jongh, H. (1978). On cochlear encoding: otentialities and limitations of the reverse correlation technique. The Journal of the Acoustical Society of America, 63(1), Geisler,. D. (1986). A model of the effect of outer hair cell motility on cochlear vibrations. Hearing esearch, 24(2), Goldstein, J. L. (1990). Modeling rapid waveform compression on the basilar membrane as multiple-bandpass-nonlinearity filtering. Hearing esearch, 49(1), Goldstein, J. L. (1995). elations among compression, suppression, and combination tones in mechanical responses of the basilar membrane: Data and MNL model. Hearing esearch, 89(1), rino, T., & atterson,. D. (1997). A time-domain, level-dependent auditory filter: The gammachirp. The Journal of the Acoustical Society of America, 101, 412. Jepsen, M. L., Ewert, S. D., & Dau, T. (2008). A computational model of human auditory signal processing and perception. The Journal of the Acoustical Society of America, 124(1), Kringlebotn, M. (1988). Network model for the human middle ear. Scandinavian Audiology, 17(2), Le Henaff,., Elliott, S. J., & Maury,. (2003). Modelling wave propagation in the cochlea (SV Technical Memorandum Nº 925 ed.) University of Southampton, nstitute of Sound and Vibration esearch. Leach, W. M. (2003). ntroduction to electroacoustics and audio amplifier design Kendall/Hunt. Lopez-Najera, A. (2005). Simulación computacional de la respuesta de la membrana basilar. (Tesis doctoral, Universidad de Salamanca). Meddis,., O Mard, L.., & Lopez-oveda, E. A. (2001). A computational algorithm for computing nonlinear auditory frequency selectivity. The Journal of the Acoustical Society of America, 109, Neely, S. T., & Kim, D. O. (1983). An active cochlear model showing sharp tuning and high sensitivity. Hearing esearch, 9(2), atterson,. D., obinson, K., Holdsworth, J., McKeown, D., Zhang,., & Allerhand, M. (1992). omplex sounds and auditory images. Auditory hysiology and erception, 83, feiffer,.. (1970). A model for Two Tone inhibition of single ochlear Nerve fibers. The Journal of the Acoustical Society of America, 48(6), Siebert, W. M. (1974). anke revisited a simple short wave cochlear model. The Journal of the Acoustical Society of America, 56(2), Sondhi, M. M. (1981). Acoustical inverse problem for the cochlea. The Journal of the Acoustical Society of America, 69, 500. Wang, X., Hu, Y., Wang, Z., & Shi, H. (2011). Finite element analysis of the coupling between ossicular chain and mass loading for evaluation of implantable hearing device. Hearing esearch, 280(1), Zhang, X., Heinz, M. G., ruce,.., & arney, L. H. (2001). A phenomenological model for the responses of auditory-nerve fibers:. nonlinear tuning with compression and suppression. The Journal of the Acoustical Society of America, 109, 648. Zimatore, G., avagnaro, M., Giuliani, A., & olosimo, A. (2008). Human acoustic fingerprints. iophysics and ioengineering Letters, 1(2) Zwislocki, J. (1962). Analysis of the middle-ear function. part : nput impedance The Journal of the Acoustical Society of America, 34(9), Zwislocki-Moscicki, J. (1948). Theorie der schneckenmechanik: Qualitative und quantitative analyse. Acta Otolaryngol., (Suppl 72) 04/05/2013 X ONGESO DE AEDA 24 24

23 GAAS O SU ATENÓN reguntas rhaudio@audiologico.es 25

Manuel S Malmierca, M.D., Ph.D. University of Salamanca and Institute of Neuroscience

Manuel S Malmierca, M.D., Ph.D. University of Salamanca and Institute of Neuroscience Manuel S Malmierca, M.D., Ph.D. University of Salamanca and Institute of Neuroscience El sistema auditivo First musical instrument 35 000 a.c., Grubgrabenflöte Hickmann & Eichmann (eds.) Archaeology of

Más detalles

VISTA GENERAL DEL MODELADO DEL SISTEMA AUDITIVO

VISTA GENERAL DEL MODELADO DEL SISTEMA AUDITIVO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA TÉCNICA DE COMUNICACIONES PROYECTO FIN DE CARRERA VISTA GENERAL DEL MODELADO DEL SISTEMA AUDITIVO RAÚL H. SÁNCHEZ LÓPEZ ABRIL 2013

Más detalles

Análisis Numérico del Oído Interno Humano con el Método de los Elementos Finitos

Análisis Numérico del Oído Interno Humano con el Método de los Elementos Finitos Asociación Española de Ingeniería Mecánica XX CONGRESO NACIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA Análisis Numérico del Oído Interno Humano con el Método de los Elementos Finitos J.L. Flores Espejo 1, A. Durán Escalante

Más detalles

III. Percepción. Tecnologías de la Voz Generación de la señal de voz: Producción

III. Percepción. Tecnologías de la Voz Generación de la señal de voz: Producción III. Percepción 1. El oido: órganos y su función 2. Percepción auditiva a. Localización de sonidos b. Sonoridad y nivel de sonoridad c. Bandas críticas d. Enmascaramiento e. Percepción de frecuencia Modelo

Más detalles

Fisiología del Sistema Auditivo III.1.- El sentido de la audición y el sistema auditivo III.1.1 Región periférica del sistema auditivo

Fisiología del Sistema Auditivo III.1.- El sentido de la audición y el sistema auditivo III.1.1 Región periférica del sistema auditivo Fisiología del Sistema Auditivo En este capítulo se examina la estructura y funcionamiento del oído, con el fin de lograr una mejor comprensión de los fenómenos y modelos psicoacústicos. Se estudia la

Más detalles

Psicoacústica. Campos de Aplicación: Psicología. Medicina. Acústica. Audio. Electroacústica. Higiene industrial. Comunicaciones. Etc.

Psicoacústica. Campos de Aplicación: Psicología. Medicina. Acústica. Audio. Electroacústica. Higiene industrial. Comunicaciones. Etc. PSICOACÚSTICA Psicoacústica Es la ciencia que estudia las reacciones del Ser Humano ante la percepción sonora. Su objetivo es la evaluación cuantitativa de sensaciones subjetivas originadas a partir de

Más detalles

Un físico en neurociencias: Desde la acústica a la audición

Un físico en neurociencias: Desde la acústica a la audición Seminarios +Física Fac. Ciencias (Físicas), Universidad de Salamanca, 18 Oct. 2017 Un físico en neurociencias: Desde la acústica a la audición Enrique A. Lopez Poveda University of Salamanca Salamanca,

Más detalles

elado del oído medio humano

elado del oído medio humano Asociación Españolaa de Ingeniería Mecánica XIX CONGRESO NACIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA Análisis de la influe encia de las propiedades me ecánicas en el mode elado del oído medio humano J. Bascuñana Pareja,

Más detalles

PRIMERAS JORNADAS REGIONALES DE ACÚSTICA AdAA y 20 de noviembre de 2009, Rosario, Argentina

PRIMERAS JORNADAS REGIONALES DE ACÚSTICA AdAA y 20 de noviembre de 2009, Rosario, Argentina PRIMERA JORNADA REGIONALE DE ACÚTICA AdAA 009 19 y 0 de noviembre de 009, Rosario, Argentina Análisis comparativo entre modelos de sonoridad: propuesta de un modelo de ponderación dinámica Alejandro Osses

Más detalles

ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DINÁMICO DEL SISTEMA TÍMPANO OSICULAR HUMANO

ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DINÁMICO DEL SISTEMA TÍMPANO OSICULAR HUMANO ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DINÁMICO DEL SISTEMA TÍMPANO OSICULAR HUMANO PACS : 43.64. Bt Caminos Gámez, Luis 1 ; García-González, Antonio 2 ; Urquiza de la Rosa, Rafael 3 ; González-Herrera Antonio 4

Más detalles

Comportamiento dinámico de una audioprótesis coclear acoplada a un modelo tridimensional de cóclea

Comportamiento dinámico de una audioprótesis coclear acoplada a un modelo tridimensional de cóclea Asociación Española de Ingeniería Mecánica XVIII CONGRESO NACIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA Comportamiento dinámico de una audioprótesis coclear acoplada a un modelo tridimensional de cóclea A. García-González,

Más detalles

FISIOLOGÍA COCLEAR. Dra. Ana Beatriz Rodríguez ORL 2007 PRIMERA PARTE

FISIOLOGÍA COCLEAR. Dra. Ana Beatriz Rodríguez ORL 2007 PRIMERA PARTE FISIOLOGÍA COCLEAR Dra. Ana Beatriz Rodríguez ORL 2007 PRIMERA PARTE Cuál es el órgano que utilizamos para oír? El CEREBRO!!! No tiene capacidad para comprender la realidad como es. Necesita ventanas

Más detalles

Modelado 3D del Oído Interno Humano con el los Elementos Finitos

Modelado 3D del Oído Interno Humano con el los Elementos Finitos Asociación Española de Ingeniería Mecánica XX CONGRESO NACIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA Modelado 3D del Oído Interno Humano con el Método de los Elementos Finitos A. Durán Escalante 1, J.L. Flores Espejo

Más detalles

Diagnóstico da xordeira por ruído

Diagnóstico da xordeira por ruído Xordeira por ruído Diagnóstico da xordeira por ruído Dra. Estrella Pallas Pallas Facultativo ORL del CHUVI Cualquier persona expuesta a ruido de forma repetida, puede desarrollar una hipoacusia progresiva,

Más detalles

Anatomía y fisiología de la audición Mecánica coclear Representación de los sonidos en el nervio auditivo

Anatomía y fisiología de la audición Mecánica coclear Representación de los sonidos en el nervio auditivo La audición Anatomía y fisiología de la audición Mecánica coclear Representación de los sonidos en el nervio auditivo Oído externo Medio aéreo Oído medio Medio aéreo Oído interno Medio líquido Anatomía

Más detalles

Revista Electrónica Nova Scientia

Revista Electrónica Nova Scientia Revista Electrónica Nova Scientia Simulación de la propagación de ondas dentro de la cóclea Simulation of wave propagation in the cochlea Edgar Alvarado-Anell 1 y Sagrario Santillán-Flores 1 1 Facultad

Más detalles

Dificultades Auditivas

Dificultades Auditivas ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA AUDICIÓN Dificultades Auditivas Mención Audición y Lenguaje Facultad de Lenguas y Educación Área de Educación SISTEMA AUDITIVO SISTEMA AUDITIVO Vivimos en un mundo sonoro. La

Más detalles

Aplicaciones. Inteligencia Computacional Carrera de Ingeniería Informática

Aplicaciones. Inteligencia Computacional Carrera de Ingeniería Informática Aplicaciones Inteligencia Computacional Carrera de Ingeniería Informática Aplicaciones de IC Unidad VIII: Configuración del problema y aplicación de las técnicas de inteligencia computacional en: clasificación

Más detalles

Física Acústica, Audiología y Adaptaciones Protésicas. Impedanciometría CURS D ESPECIALISTA UNIVERSITARI EN AUDICIÓ I LLENGUATGE

Física Acústica, Audiología y Adaptaciones Protésicas. Impedanciometría CURS D ESPECIALISTA UNIVERSITARI EN AUDICIÓ I LLENGUATGE Física Acústica, Audiología y Adaptaciones Protésicas Impedanciometría CURS D ESPECIALISTA UNIVERSITARI EN AUDICIÓ I LLENGUATGE Fisiología de la transmisión sonora Sistema tímpano-osicular C.A.I. VIII

Más detalles

MIÉRCOLES 5 DE JUNIO

MIÉRCOLES 5 DE JUNIO 1 AUDITORIO MIÉRCOLES 5 DE JUNIO 18:00 19:00 Ceremonia de apertura. CÁMARA 15:15 15:45 Conferencia Magistral (CM1) Implantes cocleares totalmente implantables e implantes acústicos 15:45 17:00 Curso de

Más detalles

Oídos artificiales. Ha intentado alguna vez

Oídos artificiales. Ha intentado alguna vez Oídos artificiales Se han elaborado modelos matemáticos que simulan la actividad del nervio auditivo humano y que prometen conseguir prótesis auditivas más fisiológicas y, sobre todo, más eficaces Enrique

Más detalles

ESTUDIO EXPERIMENTAL DEL COMPORTAMIENTO DE LA VENTANA REDONDA

ESTUDIO EXPERIMENTAL DEL COMPORTAMIENTO DE LA VENTANA REDONDA ESTUDIO EXPERIMENTAL DEL COMPORTAMIENTO DE LA VENTANA REDONDA 1 Tadeusz Majewski, 2 Monika Kwacz. 1 Departamento de Ingeniería Industrial y Mecánica, Universidad de las Américas-Puebla, México Sta. Catarina

Más detalles

Estudio numérico de la distribución de presiones en el canal auditivo

Estudio numérico de la distribución de presiones en el canal auditivo Asociación Española de Ingeniería Mecánica XIX CONGRESO NACIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA Estudio numérico de la distribución de presiones en el canal auditivo A. Garcia-Gonzalez (1), L. Camino Gamez (2),

Más detalles

CAPTACION Y PROCESAMIENTO mecánico de las ondas sonoras.

CAPTACION Y PROCESAMIENTO mecánico de las ondas sonoras. Se desarrolla en tres etapas básicas: CAPTACION Y PROCESAMIENTO mecánico de las ondas sonoras. AS1 CONVERSION de la señal acústica (mecánica) en impulsos nerviosos, y TRANSMISION de dichos impulsos hasta

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. AlinaSantillánGuzmán

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. AlinaSantillánGuzmán Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Taller: Análisis y Procesamiento de Señales EEG 3er WORKSHOP CEMMAC AlinaSantillánGuzmán alina_santillan@yahoo.com.mx Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Más detalles

SIMULACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DEL OÍDO MEDIO BAJO CARGA ACÚSTICA

SIMULACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DEL OÍDO MEDIO BAJO CARGA ACÚSTICA Ogeâpkec"Eqorwvcekqpcn"Xqn"ZZXK."rr096-08 Ugtikq"C0"Gncumct."Gnxkq"C0"Rknqvvc."Igtoâp"C0"Vqttgu"*Gfu0+ Eôtfqdc."Ctigpvkpc."Qevwdtg"49 SIMUACIÓN DE COMPORTAMIENTO DE OÍDO MEDIO BAJO CARGA ACÚSTICA Daniel

Más detalles

U. E AGUSTINIANO CRISTO REY ASIGNATURA: BIOLOGÍA PROF. YULIMA ALIENDRES

U. E AGUSTINIANO CRISTO REY ASIGNATURA: BIOLOGÍA PROF. YULIMA ALIENDRES U. E AGUSTINIANO CRISTO REY ASIGNATURA: BIOLOGÍA PROF. YULIMA ALIENDRES OÍDO Órgano encargado de captar estímulos acústicos e informar acerca de los cambios de posición del cuerpo. El Sonido Percepción

Más detalles

CURSO DE POSTGRADO. Percepción Auditiva: Desde la fisiología hasta los dispositivos de uso clínico. N o m b r e C u r s o

CURSO DE POSTGRADO. Percepción Auditiva: Desde la fisiología hasta los dispositivos de uso clínico. N o m b r e C u r s o UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE POSTGRADO CURSO DE POSTGRADO Percepción Auditiva: Desde la fisiología hasta los dispositivos de uso clínico N o m b r e C u r s o SEMESTRE 2º AÑO 2016

Más detalles

ANÁLISIS DE LA SEÑAL ACÚSTICA MEDIANTE COEFICIENTES CEPSTRALES BIO-INSPIRADOS Y SU APLICACIÓN AL RECONOCIMIENTO DE PAISAJES SONOROS

ANÁLISIS DE LA SEÑAL ACÚSTICA MEDIANTE COEFICIENTES CEPSTRALES BIO-INSPIRADOS Y SU APLICACIÓN AL RECONOCIMIENTO DE PAISAJES SONOROS ANÁLISIS DE LA SEÑAL ACÚSTICA MEDIANTE COEFICIENTES CEPSTRALES BIO-INSPIRADOS Y SU APLICACIÓN AL RECONOCIMIENTO DE PAISAJES SONOROS Xavier Valero, Francesc Alías Grup de Recerca en Tecnologies Mèdia, La

Más detalles

U. E AGUSTINIANO CRISTO REY ASIGNATURA: BIOLOGÍA PROF. YULIMA ALIENDRES

U. E AGUSTINIANO CRISTO REY ASIGNATURA: BIOLOGÍA PROF. YULIMA ALIENDRES U. E AGUSTINIANO CRISTO REY ASIGNATURA: BIOLOGÍA PROF. YULIMA ALIENDRES OÍDO Órgano encargado de captar estímulos acústicos e informar acerca de los cambios de posición del cuerpo. El Sonido Percepción

Más detalles

Oído externo. Está formado por el pabellón auricular y el conducto auditivo externo.

Oído externo. Está formado por el pabellón auricular y el conducto auditivo externo. El oído Timbre Qué es el sonido? El sonido es un disturbio que se propaga en un medio material, ya sea sólido, líquido o gaseoso, en forma de ondas mecánicas de presión. Dichas ondas son longitudinales,

Más detalles

SOMI XVIII Congreso de Instrumentación Acústica y Vibraciones FOB18180

SOMI XVIII Congreso de Instrumentación Acústica y Vibraciones FOB18180 MODELADO NUMÉRICO Y CARACERIZACIÓN EXPERIMENAL DE INSRUMENOS MUSICALES DE ALIENO. Felipe Orduña Bustamante, María Angélica Suárez Hernández. Laboratorio de Acústica y Vibraciones, Centro de Ciencias Aplicadas

Más detalles

Implantes cocleares. Indicaciones. Bilateralidad

Implantes cocleares. Indicaciones. Bilateralidad Implantes cocleares. Indicaciones. Bilateralidad Dr. Luis Lassaletta Servicio de O.R.L. Hospital Universitario La Paz Madrid. Implante coclear - 1790 A. Volta - 1961 IC monocanal - 1978 IC multicanal -

Más detalles

1.- tipo, grado y configuración de la pérdida auditiva, 2.- habilidades auditivas: discriminación e identificación de sonidos ambientales y verbales,

1.- tipo, grado y configuración de la pérdida auditiva, 2.- habilidades auditivas: discriminación e identificación de sonidos ambientales y verbales, Valor de la Audiofisiología en la detección precoz de la hipoacusia aspectos funcionales de la exploración audiológica sensorial, perceptivo y lingüístico El diagnóstico audiológico define: 1.- tipo, grado

Más detalles

Sonic Spotlight. Transferencia de frecuencia Brinda audibilidad a las pérdidas en las frecuencias altas

Sonic Spotlight. Transferencia de frecuencia Brinda audibilidad a las pérdidas en las frecuencias altas Transferencia de las frecuencias 1 Sonic Spotlight Transferencia de frecuencia Brinda audibilidad a las pérdidas en las frecuencias altas Con el tiempo los profesionales de la audición logran realizar

Más detalles

EL SISTEMA DE IMPLANTE COCLEAR. Marta Bastarrica Martí, Ingeniera Sup. Electrónico. Directora del Dpto. de Ingeniería Clínica MED-EL España

EL SISTEMA DE IMPLANTE COCLEAR. Marta Bastarrica Martí, Ingeniera Sup. Electrónico. Directora del Dpto. de Ingeniería Clínica MED-EL España EL SISTEMA DE IMPLANTE COCLEAR Marta Bastarrica Martí, Ingeniera Sup. Electrónico. Directora del Dpto. de Ingeniería Clínica MED-EL España Pérdida Auditiva Neurosensorial Perdida auditiva neurosensorial:

Más detalles

Scientia Et Technica ISSN: Universidad Tecnológica de Pereira Colombia

Scientia Et Technica ISSN: Universidad Tecnológica de Pereira Colombia Scientia Et Technica ISSN: 0122-1701 scientia@utp.edu.co Universidad Tecnológica de Pereira Colombia SÁNCHEZ, JULIO CÉSAR BASES BIOFÍSICAS DE LA AUDICIÓN Scientia Et Technica, vol. X, núm. 24, mayo, 2004,

Más detalles

MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN PROPUESTA DE TESIS REALIZACIÓN CLÁSICA DEL ALGORITMO DE BÚSQUEDA CUÁNTICO DE

MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN PROPUESTA DE TESIS REALIZACIÓN CLÁSICA DEL ALGORITMO DE BÚSQUEDA CUÁNTICO DE MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN PROPUESTA DE TESIS REALIZACIÓN CLÁSICA DEL ALGORITMO DE BÚSQUEDA CUÁNTICO DE GROVER MEDIANTE MÁQUINAS DE TOFFOLI ALUMNO: ING. CASILLAS DEL LLANO MANUEL IVÁN ASESOR:

Más detalles

MODELADO ACÚSTICO-ESTRUCTURAL DEL CONDUCTO AUDITIVO Y LA MEMBRANA TIMPÁNICA

MODELADO ACÚSTICO-ESTRUCTURAL DEL CONDUCTO AUDITIVO Y LA MEMBRANA TIMPÁNICA MODELADO ACÚSTICO-ESTRUCTURAL DEL CONDUCTO AUDITIVO Y LA MEMBRANA TIMPÁNICA Participantes: ANÁLISIS DE LA MEMBRANA TIMPÁNICA II PARTE Luis Manuel García Castillo.** Rafael Angel Rodríguez Cruz* René Martínez

Más detalles

Vestíbulo. Porción petrosa del H. temporal. timpánica. Proc. Apóf. estiloides styloideus. semicircularis anterior. semicircularis lateralis

Vestíbulo. Porción petrosa del H. temporal. timpánica. Proc. Apóf. estiloides styloideus. semicircularis anterior. semicircularis lateralis Conducto Canalis semicircularis posterior Conducto Canalis semicircularis lateralis Conducto Canalis semicircularis anterior Vestibulum Vestíbulo N. vestibularis N. coclear cochlearis Cóclea Cochlea Malleus,

Más detalles

El Programa NeuroNet Ritmos Integrados. El Sistéma Auditivo. NeuroNet, Inc Todos Derechos Reservados. Página 37

El Programa NeuroNet Ritmos Integrados. El Sistéma Auditivo. NeuroNet, Inc Todos Derechos Reservados. Página 37 Ritmos Integrados El Sistéma Auditivo NeuroNet, Inc. 2012. Todos Derechos Reservados. Página 37 University of Texas medical school neuroscience online http://neuroscience.uth.tmc. edu/s2/chapter12.html

Más detalles

LICENCIATURA EN FONOAUDIOLOGIA. Programa PSICOACUSTICA. Profesores: Titular: Ing. Horacio E. Cristiani Adjunta: Lic.

LICENCIATURA EN FONOAUDIOLOGIA. Programa PSICOACUSTICA. Profesores: Titular: Ing. Horacio E. Cristiani Adjunta: Lic. LICENCIATURA EN FONOAUDIOLOGIA Programa PSICOACUSTICA Profesores: Titular: Ing. Horacio E. Cristiani Adjunta: Lic. Julieta D Onofrio 2016 Carrera: Licenciatura en Fonoaudiología Materia: Psicoacústica

Más detalles

Estudio sobre la percepción de ondas sonoras complejas

Estudio sobre la percepción de ondas sonoras complejas Estudio sobre la percepción de ondas sonoras complejas Gerardo Della Vecchia Bernardo Piñero Trabajo de Investigación Tecnología Musical IV (Cátedra Raúl Minsburg) Licenciatura en Artes Electrónicas Universidad

Más detalles

SIMULACIÓN NUMÉRICA DEL COMPORTAMIENTO VIBROACÚSTICO ACOPLADO DEL OÍDO EXTERNO Y MEDIO HUMANO

SIMULACIÓN NUMÉRICA DEL COMPORTAMIENTO VIBROACÚSTICO ACOPLADO DEL OÍDO EXTERNO Y MEDIO HUMANO SIMULACIÓN NUMÉRICA DEL COMPORTAMIENTO VIBROACÚSTICO ACOPLADO DEL OÍDO EXTERNO Y MEDIO HUMANO PACS: 43.64.Bt Hidalgo Ot amendi, Antonio 1 ; Morcillo López, Miguel Ángel 2, Vallejo Valdezate, Luis Ángel

Más detalles

CURSO DE POSTGRADO. Percepción Auditiva: Desde la fisiología hasta los dispositivos de uso clínico. N o m b r e C u r s o

CURSO DE POSTGRADO. Percepción Auditiva: Desde la fisiología hasta los dispositivos de uso clínico. N o m b r e C u r s o UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE POSTGRADO CURSO DE POSTGRADO Percepción Auditiva: Desde la fisiología hasta los dispositivos de uso clínico N o m b r e C u r s o SEMESTRE 2º AÑO 2017

Más detalles

Grupos de Investigación de la ETSII

Grupos de Investigación de la ETSII Grupos de Investigación de la ETSII REUNIÓN Grupos Investigación Vicerrector Investigación 1-2 de julio de 2015 Grupo de Investigación Estadística Computacional y Modelado Estocástico GECME Estadística

Más detalles

FIC HMN ISI MID SAD SOP VSC

FIC HMN ISI MID SAD SOP VSC Tabla Módulos Módulo Fundamentos de Ingeniera Computacional (Basic Computational Engineering) Herramientas de Modelización Numérica (Tools for Numerical Modelling) Ingeniería de los Sistemas Inteligentes

Más detalles

CURSO PRÁCTICO PARA EL FUNCIONAMIENTO Y MANEJO DEL PROCESADOR DE VOZ EN IMPLANTADOS MED-EL

CURSO PRÁCTICO PARA EL FUNCIONAMIENTO Y MANEJO DEL PROCESADOR DE VOZ EN IMPLANTADOS MED-EL CURSO PRÁCTICO PARA EL FUNCIONAMIENTO Y MANEJO DEL PROCESADOR DE VOZ EN IMPLANTADOS MED-EL Congreso Internacional de Foniatría, Audiología y Psicología del Lenguaje Salamanca, 26-29 de Junio de 2002 Ángel

Más detalles

Fisiología del Sistema Auditivo

Fisiología del Sistema Auditivo Fisiología del Sistema Auditivo En este capítulo se examina la estructura y funcionamiento del oído, con el fin de lograr una mejor comprensión de los fenómenos y modelos psicoacústicos. Se estudia la

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN ANALISIS NUMÉRICO DEL COMPORTAMIENTO MECÁNICO ESTRUCTURAL DE LA CADENA DE HUESILLOS DEL OÍDO MEDIO HUMANO T E S IS QUE PARA

Más detalles

Inteligencia Artificial

Inteligencia Artificial Inteligencia Artificial Inteligencia, concepto Es la capacidad para aprender o comprender. Suele ser sinónimo de intelecto (entendimiento), pero se diferencia de éste por hacer hincapié en las habilidades

Más detalles

M 501 ALTAVOZ PASIVO DE DOS VIAS

M 501 ALTAVOZ PASIVO DE DOS VIAS M 51 ALTAVOZ PASIVO DE DOS VIAS DESCRIPCIÓN El M 51 es un altavoz polivalente de dos vías y rango completo, ideal para una amplia gama de instalaciones. Su tamaño compacto, unido a un diseño elegante,

Más detalles

POR QUÉ LOS NIÑOS NECESITAN EVALUACIÓN AUDITIVA ANTES DE INICIAR LA ETAPA ESCOLAR? POR: PAULA FERRER BOTERO ASESORA: ALMA AGUIRRE FERNÁNDEZ

POR QUÉ LOS NIÑOS NECESITAN EVALUACIÓN AUDITIVA ANTES DE INICIAR LA ETAPA ESCOLAR? POR: PAULA FERRER BOTERO ASESORA: ALMA AGUIRRE FERNÁNDEZ POR QUÉ LOS NIÑOS NECESITAN EVALUACIÓN AUDITIVA ANTES DE INICIAR LA ETAPA ESCOLAR? POR: PAULA FERRER BOTERO ASESORA: ALMA AGUIRRE FERNÁNDEZ COLEGIO MARYMOUNT PROYECTO DE GRADO MEDELLÍN 2013 Tabla de Contenidos

Más detalles

Norma oficial N de la OSHA. Cláusula de exoneración. Disclaimer

Norma oficial N de la OSHA. Cláusula de exoneración. Disclaimer Standard 1910.94-95. Norma oficial N 1910.94-95 de la Disclaimer This course should be reviewed to assure that the information conforms to recommended procedures, as well as to any federal, state or local

Más detalles

SIMULACIÓN NUMÉRICA DE LA PROPAGACIÓN ACÚSTICA CON MÉTODOS EXPONENCIALES

SIMULACIÓN NUMÉRICA DE LA PROPAGACIÓN ACÚSTICA CON MÉTODOS EXPONENCIALES SIMULACIÓN NUMÉRICA DE LA PROPAGACIÓN ACÚSTICA CON MÉTODOS EXPONENCIALES PACS: 43.25.+y Ramos Sobrados, Juan Ignacio 1 ; Nava Baro, Enrique 2 1 Departamento de Lenguajes y Ciencias de la Computación. Escuela

Más detalles

Modelización Molecular

Modelización Molecular Modelización Molecular Modelización Molecular Antonio M. Márquez Departamento de Química Física Universidad de Sevilla marquez@us.es (Química Física) Modelización Molecular 1 / 27 Programa 1 Programa 2

Más detalles

Askenfelt A., ed., Five Lectures on the Acoustics of the Piano, Stockholm: Royal Swedish Academy of Music, 1990,

Askenfelt A., ed., Five Lectures on the Acoustics of the Piano, Stockholm: Royal Swedish Academy of Music, 1990, BIBLIOGRAFÍA 134 BIBLIOGRAFIA Askenfelt A., ed., Five Lectures on the Acoustics of the Piano, Stockholm: Royal Swedish Academy of Music, 1990, Bate J., "The Effects of Modulator Phase on Timbres in FM

Más detalles

M 801 ALTAVOZ PASIVO DE DOS VIAS

M 801 ALTAVOZ PASIVO DE DOS VIAS M 81 ALTAVOZ PASIVO DE DOS VIAS DESCRIPCIÓN El M 81 es un altavoz polivalente de dos vías y rango completo, ideal para una amplia gama de instalaciones. Su tamaño compacto, unido a un diseño elegante,

Más detalles

Fecha de elaboración: Agosto de Fecha de última actualización: Julio de 2010

Fecha de elaboración: Agosto de Fecha de última actualización: Julio de 2010 PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Matemáticas Transversal Programa elaborado por: Modelos Matemáticos Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 5 Total

Más detalles

CLASE 5 FISIOLOGÍA DEL SISTEMA AUDITIVO Y VESTIBULAR

CLASE 5 FISIOLOGÍA DEL SISTEMA AUDITIVO Y VESTIBULAR CLASE 5 FISIOLOGÍA DEL SISTEMA AUDITIVO Y VESTIBULAR MCGRAW-HILL EDUCACIÓN Todos los derechos reservados. UNIDAD II FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO Oído: Anatomía Funcional Cóclea y Órgano de Corti. Células

Más detalles

PRUEBAS FISIOLÓGICAS Y COMPORTAMENTALES UTILIZADAS EN EL DIAGNOSTICO DIFERENCIAL AUDIOLÓGICO DE LA HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL

PRUEBAS FISIOLÓGICAS Y COMPORTAMENTALES UTILIZADAS EN EL DIAGNOSTICO DIFERENCIAL AUDIOLÓGICO DE LA HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL PRUEBAS FISIOLÓGICAS Y COMPORTAMENTALES UTILIZADAS EN EL DIAGNOSTICO DIFERENCIAL AUDIOLÓGICO DE LA HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL María del Pilar Aldana *, Martha Cova * *, Lucía Noguera * ** Institución Universitaria

Más detalles

LICENCIATURA EN FÍSICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Unidad académica donde se imparte

LICENCIATURA EN FÍSICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Unidad académica donde se imparte LICENCIATURA EN FÍSICA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Ensenada Unidad académica donde se imparte Facultad de Ciencias Situación

Más detalles

DR. J. KNASTER Zaragoza

DR. J. KNASTER Zaragoza TRATAMIENTO REHABILITADOR DEL RECLUTAMIENTO COCLEAR DR. J. KNASTER Zaragoza TRATAMIENTO REHABILITADOR DEL RECLUTAMIENTO COCLEAR DR. J. KNASTER Desarrollo del tema: HIPOACUSIA COCLEAR RECLUTAMIENTO QUÉ

Más detalles

Programa Regular. Asignatura: Señales y Sistemas. Carreras: Bioingeniería. Ciclo lectivo: Docentes: Ing. Fernando Ballina, Ing.

Programa Regular. Asignatura: Señales y Sistemas. Carreras: Bioingeniería. Ciclo lectivo: Docentes: Ing. Fernando Ballina, Ing. Programa Regular Asignatura: Señales y Sistemas Carreras: Bioingeniería. Ciclo lectivo: 2016 Docentes: Ing. Fernando Ballina, Ing. Melina Podestá Carga horaria semanal: 6 horas. Tipo de asignatura: Es

Más detalles

Asignatura: TRATAMIENTO DE SEÑALES ACUSTICAS, AUDIO Y VOZ. Horas/Semana:4 Teoría + 0 Laboratorio. Objetivos

Asignatura: TRATAMIENTO DE SEÑALES ACUSTICAS, AUDIO Y VOZ. Horas/Semana:4 Teoría + 0 Laboratorio. Objetivos Asignatura: TRATAMIENTO DE SEÑALES ACUSTICAS, AUDIO Y VOZ Curso académico: 2007/2008 Código: 590000978 Créditos: 6 Curso: 3 Horas/Semana:4 Teoría + 0 Laboratorio Departamento: DIAC Objetivos Introducir

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CONTROL DIGITAL FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( ) AC ( ) APOBL

Más detalles

Transferencia de Momentum

Transferencia de Momentum Transferencia de Momentum 1740-2 2014-02-04. Contenido cinito Temario BSL Temario propio Introducción. 2014-02-04 Referencias de la red: www.youtube.com/watch?v=1wnmtle6qke Re www.youtube.com/watch?v=sfwroexaroy

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA SÍLAB0 PLAN DE ESTUDIOS 2006-II

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA SÍLAB0 PLAN DE ESTUDIOS 2006-II UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA SÍLAB0 PLAN DE ESTUDIOS 2006-II I. DATOS GENERALES Nombre : Procesamiento Digital de Señales Código

Más detalles

Oído interno. Anatomía

Oído interno. Anatomía Oído interno El oído interno representa el final de la cadena de procesamiento mecánico del sonido, y en él se llevan a cabo tres funciones primordiales: filtraje de la señal sonora, transducción y generación

Más detalles

Artemisa. Análisis de modos normales de vibración en los modelos isotrópico y ortotrópico de la membrana timpánica.

Artemisa.  Análisis de modos normales de vibración en los modelos isotrópico y ortotrópico de la membrana timpánica. medigraphic Artemisa en línea Martínez-Celorio RA y cols. Análisis de modos normales de vibración en los modelos isotrópico y ortotrópico de la membrana timpánica 83 ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN ORIGINAL

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y COMPUTACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y COMPUTACIÓN PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 1058 SEMESTRE: 8 (OCTAVO) LÍNEA

Más detalles

Tesis Doctoral. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Buenos Aires. Contacto:

Tesis Doctoral. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Buenos Aires.  Contacto: Estudio de la codificación de las características temporales del sonido mediante experimentos psicofísicos y modelado computacional de la periferia auditiva Etchemendy, Pablo Esteban 2016 03 29 Tesis Doctoral

Más detalles

MÉTODOS MATEMÁTICOS Y TÉCNICAS COMPUTACIONALES

MÉTODOS MATEMÁTICOS Y TÉCNICAS COMPUTACIONALES MÉTODOS MATEMÁTICOS Y TÉCNICAS COMPUTACIONALES 4º Ingeniero Industrial Departamento de Lenguajes y Ciencias de la Computación http://www.lcc.uma.es/~cmgl/mmtc0708/mm0708.htm PROFESORES Dra. Carmen Mª García

Más detalles

SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO Y LOS SENTIDOS I

SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO Y LOS SENTIDOS I SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO Y LOS SENTIDOS I Los órganos de los sentidos Los órganos de los sentidos son estructuras que se han especializado en la recepción de los estímulos externos. Para cada grupo de

Más detalles

A study of the influence of different types of timber footbridges on the natural frequency of vibration. Vanessa Baño vbanho@cetemas.

A study of the influence of different types of timber footbridges on the natural frequency of vibration. Vanessa Baño vbanho@cetemas. Vanessa Baño vbanho@.es Vanessa Baño, J.Carlos Santos, Julio Vivas, Soledad Rodríguez, Abel Vega and Keith Crews A study of the influence of different types of timber footbridges on the natural frequency

Más detalles

Plan Docente de la Asignatura

Plan Docente de la Asignatura Plan Docente de la Asignatura Guía Docente Curso académico: 2011-12 Nombre de la asignatura: Ingeniería Acústica Código asignatura: 21605 Estudios: Grado en Ingeniería de Sistemas Audiovisuales Créditos

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Metodos de discretizacion en ingenieria. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Metodos de discretizacion en ingenieria. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Metodos de discretizacion en ingenieria CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_05AR_53000942_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la

Más detalles

Electromagnetic Modeling of Improvised Explosive Devices

Electromagnetic Modeling of Improvised Explosive Devices Electromagnetic Modeling of Improvised Explosive Devices II International Meeting on Technologies and Innovation for Humanitarian John J. Pantoja, Félix Vega, Francisco Román. Bogota, 20th October 2016

Más detalles

FISIOLOGÍA DE LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS JOSE AMANDO PENA VILA

FISIOLOGÍA DE LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS JOSE AMANDO PENA VILA FISIOLOGÍA DE LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS JOSE AMANDO PENA VILA FISIOLOGÍA DE LA VISIÓN La visión depende de las células receptoras( foto receptores) que están en el ojo y también unas vías nerviosas que

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO ANÁLISIS ESPECTRAL DE SEÑALES 1639 6 09 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la Tierra Geofísica

Más detalles

BILINGUAL MUSIC I MÚSICA I BILINGÜE ACTIVITY BOOK UNIT 1. THE ART OF SOUND

BILINGUAL MUSIC I MÚSICA I BILINGÜE ACTIVITY BOOK UNIT 1. THE ART OF SOUND BILINGUAL MÚSICA I BILINGÜE UNIT 1. THE ART OF SOUND VOCABULARY 1. Translate 2. Listen to the sound and identify the pitch, intensity, duration and timbre in the table below. SOUND 1 SOUND 2 SOUND 3 SOUND

Más detalles

A. ANTECEDENTES GENERALES.

A. ANTECEDENTES GENERALES. PROGRAMA DE ESTUDIOS Formulario B4 A. ANTECEDENTES GENERALES. Asignatura Física Acústica Código Carácter de la asignatura Pre requisitos Obligatoria Matemáticas y Física Co requisito Créditos Ubicación

Más detalles

Bolilla 6. Movimiento Ondulatorio

Bolilla 6. Movimiento Ondulatorio Bolilla 6 Movimiento Ondulatorio Ondas periódicas (sinusoidales o armónicas) Las ondas periódicas sinusoidales o armónicas se generan en el caso de una perturbación (fuente) continua y oscilatoria con

Más detalles

Inteligencia Artificial II

Inteligencia Artificial II Misión del Centro Universitario Somos un centro que forma parte de la Red Universitaria de la Universidad de Guadalajara. Como institución de educación superior pública asumimos el compromiso social de

Más detalles

Universidad Nacional de La Matanza Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas

Universidad Nacional de La Matanza Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas Universidad Nacional de La Matanza Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas PR-08-A3 FICHA CURRICULAR Departamento: Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas Carrera: TECNICATURA EN ELECTRÓNICA:

Más detalles

Fisiología del Sistema Auditivo

Fisiología del Sistema Auditivo Fisiología del Sistema Auditivo En este capítulo se examina la estructura y funcionamiento del oído, con el fin de lograr una mejor comprensión de los fenómenos y modelos psicoacústicos. Se estudia la

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53000942 - PLAN DE ESTUDIOS 05AR - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

MSc. Bioing Rubén Acevedo Señales y sistemas

MSc. Bioing Rubén Acevedo Señales y sistemas Potenciales evocados MSc. Bioing Rubén Acevedo racevedo@bioingenieria.edu.ar Señales y sistemas 30 de Octubre de 2013 Instrumentación Potenciales evocados 30 de Octubre 1 / 56 Organización 1 Introducción

Más detalles

Anatomía del oído: importancia de los cortes oblicuos. Bettiana Cura, Carolina Paulazo Hospital Italiano Córdoba

Anatomía del oído: importancia de los cortes oblicuos. Bettiana Cura, Carolina Paulazo Hospital Italiano Córdoba Anatomía del oído: importancia de los cortes oblicuos Bettiana Cura, Carolina Paulazo Hospital Italiano Córdoba Introducción: Las limitaciones físicas de angulación del gantry y el posicionamiento del

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia TRATAMIENTO DE IMAGEN Y SONIDO Interacción Persona-Máquina Módulo Titulación Ingeniería Informática de Servicios y Aplicaciones Plan Código 40833 Periodo

Más detalles

MAESTRO EN GERENCIA PÚBLICA

MAESTRO EN GERENCIA PÚBLICA MAESTRÍA EN GERENCIA PÚBLICA TESIS EL PERFIL DEL GERENTE PÚBLICO BASADO EN EL PROTOCOLO, EL CEREMONIAL, LA ETIQUETA Y SU RELACIÓN CON LA IMAGEN INSTITUCIONAL EN LA MUNICIPALIDAD DE BARRANCO, PERIODO 2014

Más detalles

Desde el punto de vista histológico, la membrana del tímpano se compone de tres capas:

Desde el punto de vista histológico, la membrana del tímpano se compone de tres capas: Introducción: Antes de realizar el desarrollo del cuestionario seria conveniente recordar conceptos anatómicos: El denominado aparato del oído cumple una doble función: por una parte, percibir los ruidos

Más detalles

Tema 2. La percepción de la voz

Tema 2. La percepción de la voz Tema 2. La percepción de la voz 2.1.- El sentido de la audición 2.2.- Fisiología del sistema auditivo 2.3.- Psicoacústica 2.1.- El sentido de la audición La generación de sensaciones auditivas es un proceso

Más detalles

Qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty. uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui

Qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty. uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui Qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty Comparativa de la Ganancia Funcional con audífonos que tengan transposición frecuencial

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCION DE EDUCACIÓN SUPERIOR

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCION DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROGRAMA SINTETICO CARRERA: Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica ASIGNATURA: Psicoacústica SEMESTRE: Octavo OBJETIVO GENERAL: El alumno distinguirá diversas características en el organismo humano

Más detalles

41º CONGRESO NACIONAL DE ACÚSTICA 6º CONGRESO IBÉRICO DE ACÚSTICA

41º CONGRESO NACIONAL DE ACÚSTICA 6º CONGRESO IBÉRICO DE ACÚSTICA Autor: Antonio8 41º CONGRESO NACIONAL DE ACÚSTICA ESTIMULACIÓN COMBINADA DE OTOEMISIONES ACÚSTICAS POR VÍA AÉREA Y VÍA ÓSEA REFERENCIA PACS: 43.64.Jb Makram Zebian 1,2 ; Johannes Hensel 1 ; Thomas Fedtke

Más detalles