Transferencia de Momentum

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Transferencia de Momentum"

Transcripción

1 Transferencia de Momentum

2 Contenido cinito Temario BSL Temario propio Introducción

3 Referencias de la red: Re Mercurio Lava México 3 Re ## Non- 2

4 Fenómenos de Transporte Pintor surrealista? Qué realidad trata de representar (modelar)? Trata de modelar, pictóricamente, la realidad! es un pintor realista!

5 Transferencia de Momentum Propiedades de la Materia (Termodinámica ) Modelos de Transporte (Ecuaciones de conservación) Modelo Matemático del Proceso de Transferencia de interés Momentum Matemáticas Experiencia Modelo del material (Ecuación constitutiva) Proceso de interés

6 Contenido del curso Transferencia de Momentum 1476, en términos de esta referencia obligatoria para los Ingenieros Químicos...

7 Resumen del curso: [1] Estudiar aspectos teóricos de la dinámica de fluidos, para entender la construcción de los modelos matemáticos que permiten describir el comportamiento de fluidos, cuando estos están sometidos a diferentes condiciones de procesamiento. Revisar cuidadosamente la relación que existe entre la expresión matemática y el significado físico las ecuaciones de conservación de masa, momentum y energía. Aplicar los balances de masa (ecuación de continuidad), de momentum (ecuación de movimiento) y energía (mecánica) en la descripción de procesos que implican tanto el flujo como la caracterización de diferentes fluidos. Todo lo anterior contribuye a un mejor entendimiento tanto del manejo de paquetes computacionales (CFD, computational fluid dynamics) como de la visualización de los procesos de flujo. [1] J. M. McDonough, Lectures in elemetary fluid dynamics, Physics, Mathematics and Applications University of Kentucky, Capítulo 2.

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19 Física de los fluidos Para tener una idea del tipo de material motivo de este curso Hipótesis del medio continuo esencial para el análisis del comportamiento de los fluidos; Que es un fluido; Diferencias entre un fluido y un sólido; Propiedades de los fluidos; Clasificación de los fluidos; Visualización de los flujos, imágenes generadas computacional y experimentalmente [1] J. M. McDonough, Lectures in elemetary fluid dynamics, Physics, Mathematics and Applications University of Kentucky, Capítulo 2.

20 Estudio de fluidos Hay tres enfoques principales en el estudio del movimiento de fluidos: 1) Experimental; 2) Teorico; 3) Computacional (computational fluid dynamics, CFD). 1) Experimental:

21 2) Teórico: Ecuaciones de Navier-Stokes fueron deducidas completamente en 1940 son fundamentales en el estudio de la dinámica de fluidos. U 0 DU 1 2 P U Dt Re 3) Computacional (computational fluid dynamics, CFD) se requiere conocer los otros enfoques Experimental y Teórico:

22 Aspectos básicos de la física de los fluidos y su comportamiento. [1] Volumen de control; Hipótesis de medio continuo; Definición de fluido; Características de los fluidos; Clasificación de los fluidos; Visualización de flujo experimental y computacionalmente Volumen de control VC región de interés definirla precisamente: [1] J. M. McDonough, Lectures in elemetary fluid dynamics, Physics, Mathematics and Applications University of Kentucky, Capítulo 2.

23 Hipótesis del medio continuo: No toma en cuenta el hecho de que el fluido es materia es discreta, es decir que una cantidad relativamente pequeña de fluido está constituida de millones de partículas (átomos y/o moléculas); sino que se asume que el fluido es continuo, y consecuentemente sus carácterísticas cambian suavemente de un punto a otro del espacio por eso se pueden aplicar ecuaciones diferenciales para describir su comportamiento la ola en el estadio de fut el metro y la trayectoria libre media TLM. Trayectoria libre media TLM distancia promedio que una partícula recorre antes de impactar contra otra partícula

24 Trayectoria libre media TLM considerando los siguientes volúmenes de control:. (a) (b). TLM en dos elementos de control de volumen diferente Asumiendo que se puede conocer alguna propiedad (velocidad, temperatura ) de cada una de las moléculas (o átomos) contenidos en cierto VC, se pueden tener las dos situaciones siguientes: 1) VC < TLM (b) la velocidad de una partícula es muy diferente a la de las otras, consecuentemente, no es posible determinar el valor promedio de la velocidad de las partículas que contiene en VC; 2) VC >TLM (a) es posible determinar el valor promedio de la velocidad de las partículas;

25 Conclusión, cuando se requiere (conviene) trabajar con valores promedio de las propiedades de los fluidos (composición, temperatura, velocidad, carga eléctrica) entonces se debe considerar un VC >>TLM Hipótesis: las propiedades macroscópicas de un fluido (velocidad, temperatura, composición, carga eléctrica ) que caracterizan a un volumen de control VC relativamente grande (bulk) son de la misma naturaleza que las que caracterizan a un VC diferencial Por lo tanto, para describir el cambio de las propiedades macroscópicas en un bien definido VC, se pueden utilizar ecuaciones diferenciales, basta con construir dichos modelos matemáticos en términos de las propiedades macroscópicas de interés ejemplo du dy Este modelo se explicará después

26 PERO cuando el VC es de tamaño micro- o nano-métrico, la TLM de las partículas es ligeramente menor que el VC, y entonces no se puede utilizar la hipótesis del medio continuo; consecuentemente, no es posible esperar que el análisis diferencial basado en valores promedio de las propiedades macroscópicas de los fluidos permita construir modelos que describan sanamente el comportamiento de los fluidos en dichos VCs se requiere de otro enfoque Zhinyong Gu, and Bridgette Maria Budhlall, Universisty of Massachusetts, A New Interdisciplinary Engineering Course on Nanoscale Transport Phenomena, American Society for Engineering Education, 2013.

27 Transferencia de Momentum Fin de

28 Fluido características definición Para tener una idea de lo que se entenderá por fluido (comportamiento de la materia); Diferencia fundamental entre el comportamiento de un fluido y un solido. La característica principal que distingue a un sólido de un fluido es que el sólido tiene capacidad para resistir la aplicación de un cierto esfuerzo de corte (fuerza tangencial por unidad de área) sin deformarse, mientras que el fluido se deforma con la aplicación de esfuerzos de corte.

29 Esfuerzo stress importante en el modelado de la energía implicada en el flujo de fluidos. Esfuerzos ejercidos sobre un elemento de control en forma de cubo están definidos como fuerza por unidad de área: σ, esfuerzo normal fuerza ejercida en dirección normal al área; τ, esfuerzo tangencial fuerza ejercida tangencialmente sobre el área llamada esfuerzo cortante o de corte; F A esfuerzo promedio lim A 0 F A esfuerzo en un punto

30 Los sólidos tienen capacidad de resistir cierta magnitud de esfuerzo de corte (fuerza tangencial por unidad de área) antes de deformarse permanentemente; Definición de fluido: cualquier substancia que cuando se le somete a la acción de un esfuerzo cortante se deforma continuamente. En sólidos: F/A vs. Δx/h En líquidos: F/A vs. U/h

31 Propiedades de los fluidos Viscosidad : Definición de viscosidad Ley de la viscosidad de Newton Figura 2.4, 2.5 semejantes Bird?; Unidades de viscosidad Origen (significado) físico de viscosidad

Transferencia de Momentum

Transferencia de Momentum Transferencia de Momentum 1740-2 2014-02-06 3ª. Contenido Aspectos básicos de fluidos Esfuerzo cortante (Stress); Diferencia entre fluido y sólido; Definición de fluido; Ley de la viscosidad de Newton;

Más detalles

TEMA 1 Técnicas básicas del análisis de los flujos

TEMA 1 Técnicas básicas del análisis de los flujos TEMA 1 Técnicas básicas del análisis de los flujos 1.1. Introducción: definición y magnitudes características FLUIDO: - no tienen forma definida - líquidos (volumen fijo) - gases (sin volumen definido,

Más detalles

MECÁNICA DE FLUIDOS CURSO (1) TEMA 1 CONCEPTOS INTRODUCTORIOS

MECÁNICA DE FLUIDOS CURSO (1) TEMA 1 CONCEPTOS INTRODUCTORIOS MECÁNICA DE FLUIDOS CURSO 2007-2008 (1) TEMA 1 CONCEPTOS INTRODUCTORIOS MECÁNICA DE FLUIDOS CURSO 2007-2008 (2) INDICE TEMA 1 1 CONCEPTOS INTRODUCTORIOS 1.1 Prólogo 1.2 La Hipótesis del Continuo 1.2.1

Más detalles

1. - DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Fenómenos de Transporte. Carrera: Ingeniería en Materiales. Clave de la asignatura: MAB 0509

1. - DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Fenómenos de Transporte. Carrera: Ingeniería en Materiales. Clave de la asignatura: MAB 0509 1. - DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Fenómenos de Transporte Ingeniería en Materiales MAB 0509 4 0 8 2.- HISTORIA

Más detalles

DINAMICA DE FLUIDOS ING. GIOVENE PEREZ CAMPOMANES

DINAMICA DE FLUIDOS ING. GIOVENE PEREZ CAMPOMANES DINAMICA DE FLUIDOS ING. GIOVENE PEREZ CAMPOMANES 4.1 OBJETIVOS Aplicar los principios de la física sobre la: conservación de masa, cantidad de movimiento y de la energía. Representar los conceptos del

Más detalles

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Facultad Ingeniería Fecha de Actualización 25/09/2015 Programa Ingeniería Química Semestre V Nombre Fenómenos de Transporte Código 72104 Prerrequisitos 22147 Créditos 3

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Mecánica de Fluidos Avanzada UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO DE HIDRÁULICA E HIDROLOGÍA

INTRODUCCIÓN. Mecánica de Fluidos Avanzada UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO DE HIDRÁULICA E HIDROLOGÍA INTRODUCCIÓN Mecánica de Fluidos Avanzada UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO DE HIDRÁULICA E HIDROLOGÍA 1. DEFINICIÓN DE FLUIDO (1) 1. DEFINICIÓN DE FLUIDO (2)

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre la asignatura: FENÓMENOS DE TRANSPORTE 1 Clave:IQM04 Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado ( ) Fecha elaboración: MARZO DE 2015 Horas Semestre Horas semana

Más detalles

DINÁMICA DE FLUIDOS 1. Propiedades de los Fluidos. 2. Cinemática de fluidos.

DINÁMICA DE FLUIDOS 1. Propiedades de los Fluidos. 2. Cinemática de fluidos. DINÁMICA DE FLUIDOS 1. Propiedades de los Fluidos. Concepto de fluido. Fluido ideal. Fluidos reales. Viscosidad Tensión superficial. Capilaridad Estática. Presión en un punto. Ecuación general de la estática.

Más detalles

PROGRAMA ANALITICO DE LA ASIGNATURA: Fenómenos de Transporte APROBADO RESOLUCION Nº 329/98 CO. ACAD. FRRo PLAN DE ESTUDIOS ORDENANZA Nº: 1028

PROGRAMA ANALITICO DE LA ASIGNATURA: Fenómenos de Transporte APROBADO RESOLUCION Nº 329/98 CO. ACAD. FRRo PLAN DE ESTUDIOS ORDENANZA Nº: 1028 PROGRAMA ANALITICO DE LA ASIGNATURA: Fenómenos de Transporte APROBADO RESOLUCION Nº 329/98 CO. ACAD. FRRo PLAN DE ESTUDIOS ORDENANZA Nº: 1028 HORAS SEMANALES: 5 Hs. DICTADO ANUAL CORRELATIVAS: Para cursar:

Más detalles

Calculo diferencial e integral, ecuaciones diferenciales y fisicoquímica I.

Calculo diferencial e integral, ecuaciones diferenciales y fisicoquímica I. 372 FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA ÁREA PROGRAMA DE ESTUDIO 1. Datos de identificación del programa. Nombre de la asignatura: Ciclo escolar al que pertenece: Cuarto

Más detalles

Transferencia de Momentum

Transferencia de Momentum Transferencia de Momentum 1740-2. 2014-02-20 7ª 2014-02-20 Contenido 1. Observaciones de algunas operaciones entre escalares, vectores y tensores 2. Balance de momentum Elemento de Control, EC Región del

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO HORAS DE TRABAJO PERSONAL ,5 5,5 REQUISITOS DE CONTENIDOS ESPECÏFICOS

PROGRAMA DE CURSO HORAS DE TRABAJO PERSONAL ,5 5,5 REQUISITOS DE CONTENIDOS ESPECÏFICOS PROGRAMA DE CURSO CÓDIGO NOMBRE DEL CURSO FI2001 Mecánica NÚMERO DE UNIDADES DOCENTES CÁTEDRA DOCENCIA AUXILIAR TRABAJO PERSONAL 10 3 1,5 5,5 REQUISITOS REQUISITOS DE ESPECÏFICOS CARÁCTER DEL CURSO FI1002,

Más detalles

Fluidos y fenómenos térmicos con laboratorio

Fluidos y fenómenos térmicos con laboratorio Universidad de Sonora División de Ciencia Exactas y Naturales Departamento de Física Licenciatura en Física Fluidos y fenómenos térmicos con laboratorio Eje formativo: Básico Requisitos: Carácter: Horas:

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÌA ÁREA CIENCIAS DE LA TIERRA

FACULTAD DE INGENIERÌA ÁREA CIENCIAS DE LA TIERRA FACULTAD DE INGENIERÌA ÁREA CIENCIAS DE LA TIERRA Nombre de la materia: FENOMENOS DE TRANSPORTE Clave Facultad:... 4007 Clave CACEI:... CI Clave U.A.S.L.P.:... No. de créditos: 6 Nivel del Plan de Estudios:...

Más detalles

Carrera: Ingeniero Químico Asignatura: Fenómenos de Transporte Área del Conocimiento: Licenciatura Ingeniero Químico Marzo 2010

Carrera: Ingeniero Químico Asignatura: Fenómenos de Transporte Área del Conocimiento: Licenciatura Ingeniero Químico Marzo 2010 Carrera: Ingeniero Químico Asignatura: Fenómenos de Transporte Área del Conocimiento: Ciencias de la Ingeniería Generales de la Asignatura: Nombre de la Asignatura: Clave Asignatura: Nivel: Carrera: Frecuencia

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. Fenómenos de Transporte en Metalurgia Extractiva. Nombre en Inglés Transport Phenomena in Extractive Metallurgy SCT

PROGRAMA DE CURSO. Fenómenos de Transporte en Metalurgia Extractiva. Nombre en Inglés Transport Phenomena in Extractive Metallurgy SCT PROGRAMA DE CURSO Código MI 3010 Nombre Fenómenos de Transporte en Metalurgia Extractiva Nombre en Inglés Transport Phenomena in Extractive Metallurgy Unidades Horas de Horas Docencia Horas de Trabajo

Más detalles

FENÓMENOS DE TRASPORTE EN METALURGIA EXTRACTIVA Clase 01/03 Introducción y Fundamentos

FENÓMENOS DE TRASPORTE EN METALURGIA EXTRACTIVA Clase 01/03 Introducción y Fundamentos FENÓMENOS DE TRASPORTE EN METALURGIA EXTRACTIVA Clase 01/03 Introducción y Fundamentos Prof. Leandro Voisin A, MSc., Dr. Académico Universidad de Chile. Jefe del Laboratorio de Pirometalurgia. Investigador

Más detalles

DEPARTAMENTO DE FÍSICA DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA

DEPARTAMENTO DE FÍSICA DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE FÍSICA DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA DE MECÁNICA Y FLUIDOS HERMOSILLO, SONORA, ENERO DEL 2005 MECÁNICA Y FLUIDOS Datos de Identificación Nombre de la Institución

Más detalles

DINAMICA DE FLUIDOS COMPUTACIONAL PARA MODELAR Y OPTIMIZAR EL AMBIENTE DE UN INVERNADERO.

DINAMICA DE FLUIDOS COMPUTACIONAL PARA MODELAR Y OPTIMIZAR EL AMBIENTE DE UN INVERNADERO. DINAMICA DE FLUIDOS COMPUTACIONAL PARA MODELAR Y OPTIMIZAR EL AMBIENTE DE UN INVERNADERO jorge_flores@tlaloc.imta.mx La producción en los invernaderos mexicanos se caracteriza mayormente por la aplicación

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA FORMATO DE ASIGNATURAS LLENAR UN FORMATO PARA TODAS Y CADA UNA DE LAS MATERIAS DEL PRORGAMA CURRICULAR Y DE MATERIAS EXTRACURRICULARES. Las notas en color deberá eliminarlas para la presentación final

Más detalles

Tipos de fluidos. Fluido IDEAL. No posee fricción interna. Dinámica de fluidos

Tipos de fluidos. Fluido IDEAL. No posee fricción interna. Dinámica de fluidos Dinámica de fluidos Cátedra de Física- FFyB-UBA Tipos de fluidos Fluido IDEAL Tipos de Fluidos INCOMPRESIBLE No varía su volumen al variar la presión al cual está sometido (δ cte) Según su variación de

Más detalles

BALANCE DE ENERGÍA. Diseño de Plantas Industriales Programa de Ingeniería Ambiental Facultad de Ciencias Ambientales

BALANCE DE ENERGÍA. Diseño de Plantas Industriales Programa de Ingeniería Ambiental Facultad de Ciencias Ambientales BALANCE DE ENERGÍA Diseño de Plantas Industriales Programa de Ingeniería Ambiental Facultad de Ciencias Ambientales Los objetivos del balance de Energía son: Determinar la cantidad energía necesaria para

Más detalles

1 Parte de la Física que trata del equilibrio y del movimiento de los cuerpos sometidos a cualesquiera fuerzas. Se divide en tres sub-áreas:

1 Parte de la Física que trata del equilibrio y del movimiento de los cuerpos sometidos a cualesquiera fuerzas. Se divide en tres sub-áreas: Capítulo 1 Introducción 1.1. Porqué Mecánica de Fluidos? Como estudiantes de licenciatura rara vez nos preguntamos porque debemos tomar ciertas materias. Uno, como estudiante, no es capaz de cuestionarse

Más detalles

Dinámica de los Fluídos

Dinámica de los Fluídos Dinámica de los Fluídos Flujos Fluídos Sustancias que no transmiten esfuerzos Se deforman cuando se les aplica una fuerza Incluye, agua y gases Fuerzas actuan en todo el fluido Propiedades de los Fluidos

Más detalles

TERMODINAMICA AVANZADA PROGRAMA: MAESTRÍA EN GESTIÓN ENERGÉTICA INDUSTRIAL

TERMODINAMICA AVANZADA PROGRAMA: MAESTRÍA EN GESTIÓN ENERGÉTICA INDUSTRIAL TERMODINAMICA AVANZADA PROGRAMA: MAESTRÍA EN GESTIÓN ENERGÉTICA INDUSTRIAL Docente: Elizabeth Rodríguez Acevedo, MSc. IQ elizabethrodriguez@itm.edu.co CONCEPTOS BÁSICOS DE TERMODINÁMICA CONTENIDO Introducción

Más detalles

FENOMENOS DE TRANSPORTE Introducción

FENOMENOS DE TRANSPORTE Introducción FENOMENOS DE TRANSPORTE Introducción Situación en el plan de estudios BASICAS FUNDAMENTOS I.Q. APLICADAS BALANCES DE MATERIA Y ENERGIA OPERACIONES DE SEPARACION MATEMATICAS FISICA TERMODINAMICA FENOMENOS

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA AMBIENTAL

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA AMBIENTAL Página 1 PROGRAMAS DE INGENIERÍA APROBADO EN EL CONSEJO DE CON EL ACTA 1943 DEL 6 DE DICIEMBRE DEL 2012 NOMBRE DE LA MATERIA MECÁNICA DEL MEDIO CONTINUO PROFESOR JUAN FERNANDO SALAZAR VILLEGAS OFICINA

Más detalles

Dinámica de fluidos: Fundamentos

Dinámica de fluidos: Fundamentos Capítulo 2 Dinámica de fluidos: Fundamentos Los fluidos, como genéricamente llamamos a los líquidos y los gases, nos envuelven formando parte esencial de nuestro medio ambiente. El agua y el aire son los

Más detalles

MECÁNICA DE FLUIDOS. Docente: Ing. Alba Díaz Corrales

MECÁNICA DE FLUIDOS. Docente: Ing. Alba Díaz Corrales MECÁNICA DE FLUIDOS Docente: Ing. Alba Díaz Corrales Fecha: 1 de septiembre 2010 Mecánica de Fluidos Tipo de asignatura: Básica Específica Total de horas semanales: 6 Total de horas semestrales: 84 Asignatura

Más detalles

FENOMENOS DE TRANSPORTE EN METALURGIA INTRODUCCIÓN N Y FUNDAMENTOS Clase 01/03. Prof. Dr. Leandro Voisin A.

FENOMENOS DE TRANSPORTE EN METALURGIA INTRODUCCIÓN N Y FUNDAMENTOS Clase 01/03. Prof. Dr. Leandro Voisin A. FENOMENOS DE TRANSPORTE EN METALURGIA INTRODUCCIÓN N Y FUNDAMENTOS Clase 01/03 Prof. Dr. Leandro Voisin A. PART I Unidades Temáticas 2 Unidad Temática I Fundamentos de fenómenos de transporte en metalurgia

Más detalles

Transferencia de Energía. Grupo ª

Transferencia de Energía. Grupo ª Transferencia de Energía 1547 Grupo 3. 014-08-13 4ª 014-08-13 Contenido Balance de Energía Total; Balance de Energía Mecánica; Balance de Energía Térmica. dv D Dt ct q EG g p g c D p p : g Dt gc D c T

Más detalles

INDICE Parte 1 Mecánica 1 1 Física y medición 2 Movimiento en una dimensión 3 Vectores 4 Movimiento en dos dimensiones 5 Las leyes del movimiento

INDICE Parte 1 Mecánica 1 1 Física y medición 2 Movimiento en una dimensión 3 Vectores 4 Movimiento en dos dimensiones 5 Las leyes del movimiento INDICE Parte 1 Mecánica 1 1 Física y medición 2 1.1 Patrones de longitud, masa y tiempo 3 1.2 Los bloques constitutivos de la materia 8 1.3 Densidad 9 1.4 Análisis dimensional 10 1.5 Conversión de unidades

Más detalles

convección (4.1) 4.1. fundamentos de la convección Planteamiento de un problema de convección

convección (4.1) 4.1. fundamentos de la convección Planteamiento de un problema de convección convección El modo de transferencia de calor por convección se compone de dos mecanismos de transporte, que son, la transferencia de energía debido al movimiento aleatorio de las moléculas (difusión térmica)

Más detalles

CINEMÁTICA. Mecánica de Fluidos Avanzada UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO DE HIDRÁULICA E HIDROLOGÍA

CINEMÁTICA. Mecánica de Fluidos Avanzada UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO DE HIDRÁULICA E HIDROLOGÍA CINEMÁTICA Mecánica de Fluidos Avanzada UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO DE HIDRÁULICA E HIDROLOGÍA CAMPO DE FLUJO Es cualquier región en el espacio donde hay

Más detalles

JOEL ROCHA BAROCIO CIÉNEGA DE FLORES N.L.

JOEL ROCHA BAROCIO CIÉNEGA DE FLORES N.L. JOEL ROCHA BAROCIO CIÉNEGA DE FLORES N.L. Alumno: Alan Francisco Hernández Cisneros Grupo: 303 P.S.P. Lic. Miriam de la Rosa Díaz Carrera: Técnico-Bachiller en Informática QUÉ ES LA FÍSICA? Es una ciencia

Más detalles

INDICE. Capitulo I. Introducción

INDICE. Capitulo I. Introducción INDICE Capitulo I. Introducción I 1.1. La mecánica de fluidos en la ingeniera 1 1.2. Los fluidos y la hipótesis del continuo 22 1.2.1. El modelo del continuo 4 1.3. Propiedades de los fluidos 1.3.1. Densidad,

Más detalles

Ejemplos de Modelos en Ecuaciones Diferenciales en Derivadas Parciales

Ejemplos de Modelos en Ecuaciones Diferenciales en Derivadas Parciales Ejemplos de Modelos en Ecuaciones Diferenciales en Derivadas Parciales Hugo Franco, PhD Principios de Modelado y Simulación CLASIFICACIÓN DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALES (PDE s) Definiendo la

Más detalles

IQ3202 Nombre en Inglés

IQ3202 Nombre en Inglés Código Nombre IQ3202 Nombre en Inglés SCT Unidades Docentes PROGRAMA DE CURSO FENÓMENOS DE TRANSPORTE Transport Phenomena Horas de Cátedra Horas Docencia Auxiliar Horas de Trabajo Personal 6 10 3,0 1,5

Más detalles

Fenómenos de Transporte

Fenómenos de Transporte 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Fenómenos de Transporte Ingeniería en Industrias Alimentarias QUC-9321 4-2-10 2.-

Más detalles

Tema 7: Fundamentos del movimiento de fluidos

Tema 7: Fundamentos del movimiento de fluidos Tema 7: Fundamentos del movimiento de fluidos INTRODUCCIÓN La Cinemática de fluidos es la parte de la Mecánica de Fluidos que estudia las propiedades geométricas del movimiento de los fluidos. El estudio

Más detalles

Dinámica de los Fluídos

Dinámica de los Fluídos Dinámica de los Fluídos Flujos Fluídos Sustancias que no transmiten esfuerzos Se deforman cuando se les aplica una fuerza Incluye, agua y gases Fuerzas actuan en todo el fluido Propiedades de los Fluidos

Más detalles

TEMA 1. MECANISMOS BÁSICOS DE TRANSMISIÓN DE CALOR

TEMA 1. MECANISMOS BÁSICOS DE TRANSMISIÓN DE CALOR TEMA 1. MECANISMOS BÁSICOS DE TRANSMISIÓN DE CALOR El calor: Es una forma de energía en tránsito. La Termodinámica y La Transferencia de calor. Diferencias. TERMODINAMICA 1er. Principio.Permite determinar

Más detalles

NÚCLEO DE BOLÍVAR CÓDIGO: Horas Teóricas Horas para Evaluaciones Horas Perdidas Horas Efectivas

NÚCLEO DE BOLÍVAR CÓDIGO: Horas Teóricas Horas para Evaluaciones Horas Perdidas Horas Efectivas UNIVERSIDAD DE ORIENTE ASIGNATURA: Física I NÚCLEO DE BOLÍVAR CÓDIGO: 005-1814 UNIDAD DE ESTUDIOS BÁSICOS PREREQUISITO: Ninguno ÁREA DE FÍSICA HORAS SEMANALES: 6 horas OBJETIVOS GENERALES: Al finalizar

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Titulación Ingeniería de Fluidos Máster en Energía: Generación, gestión y uso eficiente Plan 523 Código 51407 Periodo de impartición SEGUNDO CUATRIMESTRE Tipo/Carácter

Más detalles

Curso de Física I Introducción a la mecánica

Curso de Física I Introducción a la mecánica Curso de Física I Introducción a la mecánica Prof. Jesús Hernández Trujillo Facultad de Química, UNAM Introducción a la mecánica/jesús HT p. 1 Campo de estudio de la Física Definición: La Física es la

Más detalles

TEMA 2: ECUACIONES DE CONSERVACIÓN. IngQui-2 [1]

TEMA 2: ECUACIONES DE CONSERVACIÓN. IngQui-2 [1] TEMA 2: ECUACIONES DE CONSERVACIÓN IngQui-2 [1] 2.1 Ecuaciones de conservación: modelos Únicos cambios posibles que puede sufrir un sistema:! Materia (masa o composición).! Energía (cantidad o calidad).!

Más detalles

LECCIONES DEL CURSO DE MODELACIÓN MATEMÁTICA Y COMPUTACIONAL

LECCIONES DEL CURSO DE MODELACIÓN MATEMÁTICA Y COMPUTACIONAL LECCIONES DEL CURSO DE MODELACIÓN MATEMÁTICA Y COMPUTACIONAL POSGRADOS DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y DE CIENCIA E INGENIERÍA DE LA COMPUTACIÓN UNAM AUTORES: Ismael Herrera Revilla 1 Basado en el Libro Mathematical

Más detalles

Elementos de Física de los Medios Continuos

Elementos de Física de los Medios Continuos Elementos de Física de los Medios Continuos Martín Rivas e-mail:martin.rivas@ehu.es http://tp.lc.ehu.es/martin.htm Departamento de Física Teórica e Historia de la Ciencia UPV/EHU Leioa, Mayo 2014 En la

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS 2000

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS 2000 UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS 2000 I. DATOS GENERALES Asignatura : FÍSICA II Código : IE 0302 Área Académica

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. Nombre de la actividad curricular Unidad Académica CÓDIGO

PROGRAMA DE CURSO. Nombre de la actividad curricular Unidad Académica CÓDIGO PROGRAMA DE CURSO Nombre de la actividad curricular Unidad Académica CÓDIGO MECÁNICA Dep. Física Nombre de la actividad curricular en inglés MECHANICS SCT Horas de trabajo presencial Horas de trabajo no

Más detalles

TEMA 2. LA ENERGÍA Y EL PRIMER PRINCIPIO DE LA TERMODINÁMICA

TEMA 2. LA ENERGÍA Y EL PRIMER PRINCIPIO DE LA TERMODINÁMICA TEMA. LA ENERGÍA Y EL PRIMER PRINCIPIO DE LA TERMODINÁMICA CONTENIDOS: 1. Concepto mecánico de la energía. Energía transferida mediante trabajo 3. Energía de un sistema 4. Transferencia de energía mediante

Más detalles

Número de Reynolds (N Re ) M. En C. José Antonio González Moreno 4 E 2 2 de Marzo del 2015

Número de Reynolds (N Re ) M. En C. José Antonio González Moreno 4 E 2 2 de Marzo del 2015 Número de Reynolds (N Re ) M. En C. José Antonio González Moreno 4 E 2 2 de Marzo del 2015 Introducción: En esta presentación se estudiará el número de Reynolds, su significado y las variantes que existen

Más detalles

1. Fuerza. Leyes de Newton (Gianc )

1. Fuerza. Leyes de Newton (Gianc ) Tema 1: Mecánica 1. Fuerza. Leyes de Newton. 2. Movimiento sobreamortiguado. 3. Trabajo y energía. 4. Diagramas de energía. 5. Hidrostática: presión. 6. Principio de Arquímedes. 7. Hidrodinámica: ecuación

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL I. DATOS GENERALES UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL Asignatura : FÍSICA II Código : IC 0302 Área Académica : Física Condición : Obligatorio

Más detalles

CINEMATICA DE FLUIDOS ING. GIOVENE PEREZ CAMPOMANES

CINEMATICA DE FLUIDOS ING. GIOVENE PEREZ CAMPOMANES CINEMATICA DE FLUIDOS ING. GIOVENE PEREZ CAMPOMANES 3.1 OBJETIVOS Representar mediante ecuaciones matemáticas y gráficas el movimiento de los fluidos. Aplicar las ecuaciones fundamentales de líneas de

Más detalles

Teléfono : Celular :

Teléfono : Celular : UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO VICERRECTORADO DIRECCIÓN ACADÉMICA PLAN DE TRABAJO I.- IDENTIFICACIÓN Asignatura: FENÓMENOS DE TRANSPORTE Sigla: PRQ 2200 Facultad: Carrera: NACIONAL DE INGENIERIA INGENIERÍA

Más detalles

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Facultad CIENCIAS BÁSICAS Fecha de Actualización 20/0/18 Programa FÍSICA Semestre III Nombre FÍSICA TÉRMICA Y DE FLUIDOS Código 211061 Requisitos 210012 Créditos Nivel

Más detalles

Unidad 7B: Hidroestática y Principio de Arquímedes

Unidad 7B: Hidroestática y Principio de Arquímedes FI1A2 - SISTEMAS NEWTONIANOS Semestre 2008-1 Profesores: Hugo Arellano, Diego Mardones y Nicolás Mujica Departamento de Física Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Universidad de Chile Unidad 7B:

Más detalles

LECCIONES DEL CURSO DE MODELACIÓN MATEMÁTICA Y COMPUTACIONAL

LECCIONES DEL CURSO DE MODELACIÓN MATEMÁTICA Y COMPUTACIONAL LECCIONES DEL CURSO DE MODELACIÓN MATEMÁTICA Y COMPUTACIONAL POSGRADOS DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y DE CIENCIA E INGENIERÍA DE LA COMPUTACIÓN UNAM AUTOR: ISMAEL HERRERA REVILLA 1 Basado en el Libro Mathematical

Más detalles

TEMA II.4. Propiedad de los Fluidos. Dr. Juan Pablo Torres-Papaqui

TEMA II.4. Propiedad de los Fluidos. Dr. Juan Pablo Torres-Papaqui TEMA II.4 Propiedad de los Fluidos Dr. Juan Pablo Torres-Papaqui Departamento de Astronomía Universidad de Guanajuato DA-UG (México) papaqui@astro.ugto.mx División de Ciencias Naturales y Exactas, Campus

Más detalles

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL OPERACIONES INDUSTRIALES I

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL OPERACIONES INDUSTRIALES I UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL OPERACIONES INDUSTRIALES I I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la materia: Operaciones industriales I Código: 2004184 Grupo:

Más detalles

TEMA 1: SISTEMAS MODELADOS POR ECUACIONES DIFERENCIALES EN INGENIERÍA QUÍMICA. CLASIFICACIÓN. GENERALIDADES.

TEMA 1: SISTEMAS MODELADOS POR ECUACIONES DIFERENCIALES EN INGENIERÍA QUÍMICA. CLASIFICACIÓN. GENERALIDADES. TEMA 1: SISTEMAS MODELADOS POR ECUACIONES DIFERENCIALES EN INGENIERÍA QUÍMICA. CLASIFICACIÓN. GENERALIDADES. 1. INTRODUCCIÓN. PLANTEAMIENTO DE PROBLEMAS EN INGENIERÍA QUÍMICA 2. PROBLEMAS EXPRESADOS MEDIANTE

Más detalles

PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA. Fís. Carlos Adrián Jiménez Carballo Escuela de Física Instituto Tecnológico de Costa Rica

PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA. Fís. Carlos Adrián Jiménez Carballo Escuela de Física Instituto Tecnológico de Costa Rica PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA Fís. Carlos Adrián Jiménez Carballo Escuela de Física Instituto Tecnológico de Costa Rica 1 / 35 Objetivos El estudiante debe ser capaz de: Interpretar el concepto de sistema

Más detalles

Profesor: Joaquín Zueco Jordán. Área de Máquinas y Motores Térmicos

Profesor: Joaquín Zueco Jordán. Área de Máquinas y Motores Térmicos Conceptos fundamentales Profesor: Joaquín Zueco Jordán Área de Máquinas y Motores Térmicos Ingeniería Ingeniería Ingeniería Ingeniería Ingeniería eléctrica Conceptos térmica mecánica... Base Objetivo Termodinámica

Más detalles

2.2 SISTEMAS TERMODINÁMICOS

2.2 SISTEMAS TERMODINÁMICOS 2.2 SISTEMAS TERMODINÁMICOS En termodinámica se puede definir como sistema a toda aquella parte del universo que se separa para su estudio. Esta separación se hace por medio de superficies que pueden ser

Más detalles

EQUILIBRIO DE INTERFASES Y CINÉTICA FÍSICA 1637 DEPARTAMENTO DE FISICOQUÍMICA. 6o. NÚMERO DE HORAS/SEMANA Teoría 3 Práctica 3 CRÉDITOS 9

EQUILIBRIO DE INTERFASES Y CINÉTICA FÍSICA 1637 DEPARTAMENTO DE FISICOQUÍMICA. 6o. NÚMERO DE HORAS/SEMANA Teoría 3 Práctica 3 CRÉDITOS 9 EQUILIBRIO DE INTERFASES Y CINÉTICA FÍSICA 1637 DEPARTAMENTO DE FISICOQUÍMICA UBICACIÓN SEMESTRE 6o. TIPO DE ASIGNATURA TEÓRICO-PRÁCTICA NÚMERO DE HORAS/SEMANA Teoría 3 Práctica 3 CRÉDITOS 9 Este curso

Más detalles

COORDINACIÓN DE FÍSICA Y QUÍMICA. INGENIERÍA MECATRÓNICA División Departamento Carrera. Área del Conocimiento

COORDINACIÓN DE FÍSICA Y QUÍMICA. INGENIERÍA MECATRÓNICA División Departamento Carrera. Área del Conocimiento UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO FÍSICA EXPERIMENTAL CIENCIAS BÁSICAS 1 10 Asignatura Clave Semestre Créditos COORDINACIÓN DE FÍSICA Y QUÍMICA INGENIERÍA

Más detalles

Introducción. 1.1 Sistema de Unidades

Introducción. 1.1 Sistema de Unidades 1 Capítulo 1 Introducción La Mecánica de Fluidos es la disciplina que estudia el comportamiento estático y dinámico de un fluido. Entenderemos como fluido cualquier substancia (líquida o gaseosa) que se

Más detalles

Colegio La Salle Envigado

Colegio La Salle Envigado Periodo 3 Colegio La Salle Envigado Grupo 1 ABC Área y/o Asignatura Ciencias Naturales Reconoce que los seres vivos habitan en diferentes medios Comprende que la tierra es el planeta donde vivimos. Taller

Más detalles

Conceptos Básicos Termodinámica

Conceptos Básicos Termodinámica Conceptos Básicos Termodinámica Los sistemas físicos que encontramos en la Naturaleza consisten en un agregado de un número muy grande de átomos. La materia está en uno de los tres estados: sólido, líquido

Más detalles

Modelización de la dinámica de fluidos con autómatas celulares. Liliana Di Pietro INRA Avignon - France

Modelización de la dinámica de fluidos con autómatas celulares. Liliana Di Pietro INRA Avignon - France Modelización de la dinámica de fluidos con autómatas celulares Liliana Di Pietro INRA Avignon - France Plan Introducción a los autómatas celulares Los gases en red: caso particular de autómata celular

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA 3º de ESO

FÍSICA Y QUÍMICA 3º de ESO FÍSICA Y QUÍMICA 3º de ESO A) Contenidos (conceptos) UNIDAD 1: La medida. El método científico Fenómenos físicos. Física. Fenómenos químicos. Química. Magnitud física. Unidad de medida. Sistema Internacional

Más detalles

DEPARTAMENTO DE FÍSICA DIVISION DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES UNIVERSIDAD DE SONORA. Física I

DEPARTAMENTO DE FÍSICA DIVISION DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES UNIVERSIDAD DE SONORA. Física I DEPARTAMENTO DE FÍSICA DIVISION DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES UNIVERSIDAD DE SONORA Física I HERMOSILLO, SONORA, SEPTIEMBRE DE 2015 FISICA I (MECANICA Y FLUIDOS) Datos de Identificación Nombre de la

Más detalles

Área Aerodinámica y Fluidodinámica Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de La Plata. Grupo Fluidodinámica Computacional (GFC)

Área Aerodinámica y Fluidodinámica Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de La Plata. Grupo Fluidodinámica Computacional (GFC) Área Aerodinámica y Fluidodinámica Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de La Plata Grupo Fluidodinámica Computacional (GFC) La Mecánica de Fluidos estudia el movimiento de los fluidos (líquidos

Más detalles

Tema 5.-Propiedades de transporte

Tema 5.-Propiedades de transporte Tema 5.- Propiedades de transporte Tema 5.-Propiedades de transporte 5.1-Teoría cinética de los gases 5.2.-Difusión 5.3.-Sedimentación 5.4.-Viscosidad 5.5.-Electroforesis 5.1-Teoría cinética de los gases

Más detalles

Tema 5.- Propiedades de transporte

Tema 5.- Propiedades de transporte Tema 5.- Propiedades de transporte Tema 5.-Propiedades de transporte 5.1-Teoría cinética de los gases 5.2.-Difusión 5.3.-Sedimentación 5.4.-Viscosidad 5.5.-Electroforesis 5.1-Teoría cinética de los gases

Más detalles

Grado en Física DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS DE LA TITULACIÓN FORMACIÓN BÁSICA: 60,00 OBLIGATORIOS: 126,00 OPTATIVAS: 36,00 TRABAJO FIN: 18,00

Grado en Física DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS DE LA TITULACIÓN FORMACIÓN BÁSICA: 60,00 OBLIGATORIOS: 126,00 OPTATIVAS: 36,00 TRABAJO FIN: 18,00 Grado en Física CENTRO RESPONSABLE: FACULTAD DE CIENCIAS RAMA: Ciencias CRÉDITOS: 240,00 DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS DE LA TITULACIÓN FORMACIÓN BÁSICA: 60,00 OBLIGATORIOS: 126,00 OPTATIVAS: 36,00 TRABAJO

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS COMPONENTE TECNICO CIENTIFICO CIENCIAS NATURALES

PLAN DE ESTUDIOS COMPONENTE TECNICO CIENTIFICO CIENCIAS NATURALES PLAN DE ESTUDIOS COMPONENTE TECNICO CIENTIFICO CIENCIAS NATURALES Institución educativa villa del socorro CICLO 5 (GRADO DIEZ Y ONCE) ENUNCIADO VERBO Explicar Me aproximo al conocimiento como científico-a

Más detalles

Transferencia de Momentum

Transferencia de Momentum Transferencia de Momentum 1740-014-05- Última. Contenido 014-05- Factor de fricción pérdidas por fricción ecuación de Bernoulli: Ejemplo Para que sirve lo que se estudió? v l t v v p g t v G t 0 Factor

Más detalles

Mecánica de Medios Continuos

Mecánica de Medios Continuos 42 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA Y FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN Carrera: Licenciatura en Tecnología Programa de la Asignatura: Mecánica

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SONORA

UNIVERSIDAD DE SONORA UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ingeniería Departamento Ingeniería Química y Metalurgia Asignatura: Ingeniería de Reactores Clave: 9419 Antecedente: Cinética Química Consecuente:

Más detalles

Clase 2: Conceptos básicos

Clase 2: Conceptos básicos Teórico Física Térmica 2011 21 de Febrero de 2012 Agenda... 1 Referencias 2 Sistemas y volúmenes de control 3 Mundos microscópico y macroscópico 4 Cantidades de interés y sus unidades: propiedades termodinámicas

Más detalles

Ecuaciones de Navier-Stokes. Fenómenos Turbulentos.

Ecuaciones de Navier-Stokes. Fenómenos Turbulentos. Capítulo 3 Ecuaciones de Navier-Stokes. Fenómenos Turbulentos. 3.1. Ecuaciones de Navier-Stokes. 3.1.1. ntroducción. Antes de obtener las ecuaciones fundamentales que gobiernan el comportamiento de los

Más detalles

UNIDAD I. EL MUNDO EN QUE VIVIMOS

UNIDAD I. EL MUNDO EN QUE VIVIMOS ÍNDICE UNIDAD I. EL MUNDO EN QUE VIVIMOS Capítulo 1. Estructura de la materia 3 1-1. La materia, 3. 1-2. Los elementos químicos, 3. 1-3. Atomos, 5. 1-4. Isótopos, 7. 1-5. Moléculas, 8. 1-6. Partículas

Más detalles

GRADO EN FÍSICA. Curso

GRADO EN FÍSICA. Curso GRADO EN FÍSICA Curso 2018-2019 PRIMER CURSO. PRIMER SEMESTRE Aula 208-Edificio Aulario 9-10 Estadística Álgebra Lineal I Álgebra Lineal I Álgebra Lineal I Álgebra Lineal I 10-11 Cálculo I Estadística

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. Horas de Trabajo Personal ,0 1,5 5,0. Horas de Cátedra

PROGRAMA DE CURSO. Horas de Trabajo Personal ,0 1,5 5,0. Horas de Cátedra Código FI2001 Nombre PROGRAMA DE CURSO Mecánica Nombre en Inglés Mechanics SCT Unidades Docentes Horas de Cátedra Horas Docencia Auxiliar Horas de Trabajo Personal 6 10 3,0 1,5 5,0 Requisitos FI1002: Sistemas

Más detalles

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO TEMARIO DE QUÍMICA

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO TEMARIO DE QUÍMICA TEMARIO DE QUÍMICA 1. Materia, estructura y periodicidad 1.1. Materia: Estructura, composición, estados de agregación y clasificación por propiedades. 1.2. Sustancias puras: elementos y compuestos. 1.3.

Más detalles

Curso de ALGOR UNAM. M. en I. Alejandro Farah. 30/01/2006 Instituto de Astronomía 1

Curso de ALGOR UNAM. M. en I. Alejandro Farah. 30/01/2006 Instituto de Astronomía 1 UNAM M. en I. Alejandro Farah 30/01/2006 Instituto de Astronomía 1 UNAM Objetivo: Conocer las aplicaciones y formas de uso de los softwares para FEA (en específico de ALGOR). Así como contemplar las ventajas

Más detalles

Termofluídos. Carrera: MTF Participantes Representante de las academias de ingeniería Mecatrónica de los Institutos Tecnológicos.

Termofluídos. Carrera: MTF Participantes Representante de las academias de ingeniería Mecatrónica de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Termofluídos Ingeniería Mecatrónica MTF-0539 2-4-8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

TUTORIAL BÁSICO DE MECÁNICA FLUIDOS

TUTORIAL BÁSICO DE MECÁNICA FLUIDOS TUTORIAL BÁSICO DE MECÁNICA FLUIDOS El tutorial es básico pues como habréis visto en muchos de ellos es haceros entender no sólo la aplicación práctica de cada teoría sino su propia existencia y justificación.

Más detalles

Física. Carrera: AGC Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos.

Física. Carrera: AGC Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Física Ingeniería en Agronomía AGC 0615 4 2 10 2. HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y

Más detalles

Física de Fluidos Aplicada Tema 1: INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA DE FLUIDOS 3 er curso de Licenciado en Ciencias Ambientales

Física de Fluidos Aplicada Tema 1: INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA DE FLUIDOS 3 er curso de Licenciado en Ciencias Ambientales Física de Fluidos Aplicada Tema 1: INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA DE FLUIDOS 3 er curso de Licenciado en Ciencias Ambientales Dr. Eduardo García Ortega Departamento de Química y Física Aplicadas. Área de Física

Más detalles

GRADO EN FÍSICA. Curso

GRADO EN FÍSICA. Curso GRADO EN FÍSICA Curso 2016-2017 PRIMER CURSO. PRIMER SEMESTRE Aula 208-Edificio Aulario 9-10 Estadística Álgebra Lineal I Álgebra Lineal I Álgebra Lineal I Álgebra Lineal I 10-11 Cálculo I Estadística

Más detalles

INDICE Capitulo 1. Introducción: La Física y la Medición Capitulo 2. Vectores Capitulo 3. Movimiento de una Dimensión

INDICE Capitulo 1. Introducción: La Física y la Medición Capitulo 2. Vectores Capitulo 3. Movimiento de una Dimensión INDICE Capitulo 1. Introducción: La Física y la Medición 1 1.1. Estándares de longitud, masa tiempo 2 1.2. Densidad y masa atómica 5 1.3. Análisis dimensional 6 1.4. Conversión de unidades 8 1.5. Cálculos

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LOS FENÓMENOS DE TRANSPORTE

INTRODUCCIÓN A LOS FENÓMENOS DE TRANSPORTE INTRODUCCIÓN A LOS FENÓMENOS DE TRANSPORTE Fenómenos de transporte no es más que una ciencia que se encarga del estudio de la transferencia de las propiedades tales como: cantidad de movimiento, calor

Más detalles