Pontificia Universidad Católica del Perú

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Pontificia Universidad Católica del Perú"

Transcripción

1 FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA Pontificia Universidad Católica del Perú DESARROLLO EMPRENDEDOR AVANCE N 1 Desarrollo de un plan estratégico para la disminución de perros callejeros en Lima Metropolitana INTEGRANTES: Nombres y Apellidos Código Participación Fabricio Infantas Barriga % Katherine Lozano Ramos % Claudio Madrid Palomino % Álvaro Rodríguez Mendoza % Rafael Cobián Álvarez % Renee Sánchez Barzola %

2 INDICE 1) Equipo de Trabajo 3 2) Desarrollo del Problema 3 3) Análisis e Interpretación del Early Adopter 5 4) Detección de Momentos Clave 8 5) Cronograma del Vídeo 8 6) Referencias Bibliográficas 9 2

3 1) Equipo de Trabajo Para el desarrollo del proyecto se decidió asignar roles y funciones a cada uno de los integrantes para que pueda existir un mayor funcionamiento del equipo y este pueda trabajar con mayor efectividad y eficiencia. En la tabla 1 se puede apreciar a los integrantes, sus respectivos cargos y funciones. Integrantes Cargo Funciones Asignar las Director del Coordinar las Álvaro Rodríguez divisiones del Equipo actividades a realizar trabajo Claudio Madrid Rafael Cobián Reneé Sánchez Fabricio Infantas Katherine Lozano Director del Debate Responsable de la Plataforma Responsable de Informe Coordinadores de tareas Organizar las reuniones del equipo. Subir el informe por cada avance Verificar el cumplimiento de los plazos establecidos Coordinar entrevistas Fomentar el debate y la participación Corrección del formato del informe Seguimiento del avance del informe Actualizar el cronograma de las tareas Velar por el trabajo en equipo y un clima estable Asignar % participación de cada integrante Responsable de las noticias del portal Consolidar informe con las partes del grupo Distribuir equitativamente la carga de trabajo Tabla 1: Funciones del Equipo Fuente: Elaboración Propia 2) Desarrollo del Problema Según el MINSA, en el año 2017, casi 1 millón de perros se encuentran abandonados en las calles de Lima. Los principales motivos del abandono de perros se deben a enfermedades con tratamientos que son imposibles de costear por las familias, el comportamiento agresivo y desobediente de los perros, el mantenimiento costoso de estos o simplemente porque ya no son interesantes para sus dueños (mayormente niños). Los animales, al tener la condición de abandonados, se ven obligados a buscar 3

4 sus alimentos entre basura y desperdicios. Asimismo, existe el caso en el que los perros sí tienen dueño; sin embargo, pasan casi todo el día en las calles, a estos perros también se les considera callejeros. (Brusoni et al., 2007; Romero, 2008). La alta tasa de perros callejeros acarrea diversos problemas socioeconómicos (incremento del gasto público, agresiones a transeúntes, daño a los espacios público), de salud pública (transmisión de enfermedades zoonóticas) y ambientales (contaminación sonora por excesivos ladridos, contaminación de suelos por heces y destrucción de zonas verdes). Sin embargo, este problema no solo afecta a las personas y medio ambiente, sino también les afecta a ellos mismos. Los perros con condición de callejeros presentan una pésima alimentación, y como consecuencia alta posibilidad de contraer enfermedades, asimismo, están propensos a ser atropellados, envenenados y hasta sacrificados. Como se mencionó al inicio, la mayor parte de animales callejeros se concentra en Lima Metropolitana; además, la tasa de perros callejeros y ciudadanos afectados es mayor en los distritos que concentran mayor porción del nivel socioeconómico D y E como Los Olivos, San juan de Lurigancho, Puente piedra, Villa del Salvador, entre otros. En estos distritos, prevalecen las personas con estilo de vida austeros que prefieren la vida simple y sin complicaciones, mucho de ellos son inmigrantes, acostumbrados a tener a sus animales en el campo y es por ello que los dejan sueltos en la calle, exponiéndolos a situaciones riesgosas; por otro lado, las personas con estilo de vida conservador también se concentran en estos distritos, se sabe que son mujeres que se preocupan por el bienestar de su familia y mantenimiento de la casa, y saben que los perros callejeros son un peligro para sus hijos. Finalmente, se puede identificar que las personas afectadas pueden ser mujeres y adultos de las zonas antes mencionadas que van desde adultos mayores hasta niños, teniendo como mayor riesgo a estos últimos, ya que son los que tienen mayor contacto con los animales al jugar en las calles. Se sabe que, en los distritos más acomodados, existen campañas de vacunación y más programas que buscan reducir este problema; sin embargo, el impacto de estos recursos no se extiende en las zonas con alto índice de perros callejeros. El problema desarrollado, sumado a la falta de cultura, el poco interés y el deficiente accionar de las autoridades frente a esta situación, son motivos suficientes para abordar el problema del abandono de perros en Lima Metropolitana y buscar una solución eficiente. 4

5 3) Análisis e Interpretación del Early Adopter A continuación, se presenta la comparación de los potenciales clientes/usuarios donde se evalúa el grado de urgencia que tienen ante la necesidad (de retirar a los perros que viven en las calles) y qué tan grande es su poder económico o cuánto estarían dispuestos a desembolsar para apoyar el proyecto. Para esto se debe considerar que lo que se busca es que, de los potenciales clientes, el Early Adopter reconozca el problema, además que probablemente ya haya planteado una solución que requiera recursos como tiempo y dinero, esté dispuesto a apoyar el proyecto y el problema planteado y nos pueda brindar oportunidades de mejora. En la evaluación se analizaron cuatro candidatos: Municipios: Alto poder económico por la cantidad de presupuesto que manejan cada año, pero en la actualidad no existe una alta urgencia por el bienestar de las mascotas en los distritos, a pesar de la obligación de estos de acuerdo con la ley (en Perú), que exige recoger y custodiar a los animales deambulantes y evitar los incidentes con los transeúntes, entre otros. Veterinarias: estos negocios presentar un grado relativamente alto de disponibilidad de pago pues generan sus propios ingresos a través de la misma actividad de cuidado y tratamiento de animales y además presentan un grado medio de urgencia por el interés de los veterinarios por los animales, sin embargo, no se considera demasiado alto al preocuparse más ellos por los animales con dueños, quienes son los que principalmente atienden. Jóvenes sin dinero preocupados por el cuidado animal: en la actualidad se ve un poco más de interés por parte de grupos de adolescentes y jóvenes adultos en el cuidado de los animales y la promoción por adoptar en lugar de comprar perros como mascotas. Por lo mencionado se considera a este grupo con un alto grado de urgencia por el problema planteado. Sin embargo, al tratarse de personas que, en su mayoría, recién entran al mundo laboral, no generan suficientes ingresos, además de quizá tener otros gastos, por lo que la disponibilidad de pago no se considera en un alto grado. 5

6 ONG s dedicadas al cuidado de animales: por último, se considerarán estas organizaciones como aquellas que tienen el más alto grado entre las cuatro mencionadas, ya que las ONG mencionadas tienen como principal actividad el cuidado y rescate de los animales (que representarían una solución al problema planteado) y además dedican casi todos los fondos que obtienen para cumplir con dicha actividad. Por lo último, también se puede considerar que las ONG estarían dispuestos a colaborar económicamente con el proyecto en un alto grado. Gráfico 1: Disponibilidad a pagar vs Urgencia de resolver un problema Fuente: Elaboración Propia Por lo expuesto anteriormente y como a partir del Gráfico 1, se puede concluir que el Early Adopter son las ONG s que existen en Lima Metropolitana y son estas organizaciones los clientes que se deben investigar para poder satisfacer sus necesidades inmediatas. El perfil que se presenta en la siguiente imagen se refleja al tipo de persona, que en la mayoría de ONG s visitadas, que es la que más se encuentran en promedio. 6

7 Imagen 1: Perfil del Early Adopter Fuente: Elaboración Propia 7

8 4) Detección de Momentos Clave A continuación, se presenta el viaje del cliente, en el Gráfico 2, para lo cual se mencionan distintas actividades a lo largo de un día ordinario de una persona que posee un perro como mascota, pero no tiene el tiempo suficiente, debido al trabajo, para sacarlo a pasear. Gráfico 2: Viaje del Cliente Fuente: Elaboración Propia Del Gráfico 2 se tienen como momentos relevantes los siguientes tres: - Estar preocupado por la mascota (en el trabajo) Esto se da a causa de dejar a la mascota sin el cuidado de una persona que pueda velar por la seguridad de esta. - Regresar a casa y reunirse con la mascota Esto genera un grado de felicidad al llegar a casa y encontrar a la mascota sana y salva. - Entretenerse con la mascota Esto se da gracias a que la mascota genera alegría al dueño y le genera un alto grado de satisfacción al poder compartir momentos agradables con esta. 8

9 5) Cronograma del Vídeo Para el desarrollo del video se recopilará información sobre los principales pensamientos que tiene un cuidador de mascotas en su día a día. En base a esta información se pretende generar un video representando los principales sentimientos que tiene un cuidador de perros durante los 3 momentos importantes identificados en el punto anterior - Paso 1: Contactar con un grupo de personas dueños de perros con la segmentación del punto 2. Se va a buscar dueños en los distritos segmentados que cumplan las características necesarias. Responsable: Álvaro Rodríguez - Paso 2: Entrevistar a los cuidadores con preguntas relacionadas a su día a día con su mascota (poniendo énfasis en los puntos importantes). Esto incluye un pequeño cuestionario para poder conseguir, además, información relevante. Responsable: Katherine Lozano y Reneé Sánchez. - Paso 3: Consolidar la información y generar una propuesta de video que represente lo evaluado en el paso anterior. Responsable: Fabricio Infantas y Rafael Cobián - Paso 4: Debatir la propuesta del video y planificar la producción. Incluye evaluar a los actores y escenificar los momentos claves evaluados para que aparezcan en el video. Responsable: Todos los integrantes - Paso 5: Producir el video con los parámetros planteados. Incluye revisión y edición final. Responsable: Todos los integrantes 6) Referencias Bibliográficas Artículos Independientes: CH, Jhonatan 2017 Los problemas que causan los perros callejeros en el ambiente y la salud.scribd. Consulta: 12 de setiembre de Callejeros-en-El-Ambiente-y-La-Salud LOPEZ, Pedro 2016 Perros callejeros, información completa sobre esta problemática social. MISMEJORESAMIGOS.COM.Consulta: 12 de setiembre de

10 PRIM, Alonso 2015 Early Adopters: 5 Claves para detectar a tus primeros clientes. Innokabi. Consulta: 15 de setiembre de Informes o Estudios: FAO/WSPA/IZSAM 2014 Dog population management.banna.consulta: 12 de setiembre de OCHOA, Yaliní y otros 2014 Estimación de la población de perros callejeros en el distrito de Los Olivos. Lima. Consulta: 17 de setiembre de WSPA 2008 Identification methods for dogs and cats.london. Consulta: 12 de setiembre de WSPA 2007 Surveying roaming dog populations: guidelines on methodology.london. Consulta: 12 de setiembre de coalition.org/downloads/surveying%20roaming%20dog%20populations%20- %20guidelines%20on%20methodology.pdf Páginas WEB: GUIAONGS ONGs de: Defensa y protección animales. Consulta: 14 de setiembre de PETA Animal Rights Uncompromised: Outdoor Cats. Norfolk. Consulta: 14 de setiembre de UNIVERSIA PERÚ Día Internacional del Perro Callejero: luchando contra el abandono y la superpoblación. Lima. Consulta: 14 de setiembre de

11 SELECCIONES Perros callejeros: un problema de educación? Consulta: 15 de setiembre de Revistas: PEÑA, Iván y otros 2017 Población de Perros Callejeros del Municipio Camagüey, Cuba. Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru. Lima. Consulta: 12 de setiembre de del_municipio_camaguey_cuba SALAMANCA, C y otros 2010 Sobrepoblación Canina y Felina: Tendencias y Nuevas Perspectivas. Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. Bogotá. Consulta: 12 de setiembre de

Tenencia responsable de canes, orientada a niños de primaria de los niveles socioeconómicos C y D

Tenencia responsable de canes, orientada a niños de primaria de los niveles socioeconómicos C y D 30 Tenencia responsable de canes, orientada a niños de primaria de los niveles socioeconómicos C y D Lic. Stephany Sánchez INTRODUCCIÓN Una de las problemáticas sociales que afronta actualmente la ciudad

Más detalles

Metodologías para la determinación de la población canina

Metodologías para la determinación de la población canina UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia REUNIÓN TÉCNICA NACIONAL DE PROGRAMACIÓN DEL VAN CAN 2013 Metodologías para la determinación de la población canina Néstor

Más detalles

INICIATIVA CON PUNTO DE ACUERDO

INICIATIVA CON PUNTO DE ACUERDO Honorable Ayuntamiento de P r e s e n t e: Quien suscribe la presente, y con las facultades que me confieren las distintas disposiciones Constitucionales, asi como las leyes y reglamentaciones secundarias

Más detalles

CONTROL DE LA POBLACION CANINA VAGABUNDA Su importancia en la Salud Pública. 26 de agosto de 2017

CONTROL DE LA POBLACION CANINA VAGABUNDA Su importancia en la Salud Pública. 26 de agosto de 2017 CONTROL DE LA POBLACION CANINA VAGABUNDA Su importancia en la Salud Pública JORNADAS INTERNACIONALES DE VETERINARIA PRACTICA Mar del Plata 26 de agosto de 2017 Mónica Ponce del Valle INTERROGANTES CON

Más detalles

MALIK MOGRABY ABOGADO ACHM

MALIK MOGRABY ABOGADO ACHM MALIK MOGRABY ABOGADO ACHM OBJETIVO 1. ESTABLECER LAS OBLIGACIONES Y DERECHOS DE LOS RESPONSABLES DE ANIMALES DE COMPAÑÍA. 2. PROTEGER LA SALUD Y BIENESTAR ANIMAL MEDIANTE LA TENENCIA RESPONSABLE. TENENCIA

Más detalles

Indicadores de Gestión 2013 y Programa Anual de Trabajo 2013 Dirección de Desarrollo Humano.

Indicadores de Gestión 2013 y Programa Anual de Trabajo 2013 Dirección de Desarrollo Humano. PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO RESULTADO DE LA EVALUACIÓN ANUAL PROGRAMADA DEL PRIMER INDICADOR JORNADAS MÉDICAS: Disponible en julio y, se alcanzó la cifra de 5 jornadas terminadas, por lo que se cumplió con

Más detalles

Programa Anual de Trabajo 2013 e Indicadores de Gestión 2013 Dirección de Desarrollo Humano.

Programa Anual de Trabajo 2013 e Indicadores de Gestión 2013 Dirección de Desarrollo Humano. PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO RESULTADO DE LA EVALUACIÓN ANUAL PROGRAMADA DEL PRIMER INDICADOR JORNADAS MÉDICAS: Disponible en julio y, se alcanzó la cifra de 5 jornadas terminadas, por lo que se cumplió con

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE SALUD MUNICIPAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE SALUD MUNICIPAL DE LA DIRECCION DE SALUD PATZCUARO MICH., MARZO 2016 Dirección de Salud Municipal 1 ÍNDICE PÁG. INTRODUCCIÓN.3 MARCO JURÍDICO.4 OBJETIVO 5 MISIÓN..5 VISIÓN......5 ESTRUCTURA ORGÁNICA..6 ORGANIGRAMA.7 FUNCIONES.8

Más detalles

Metodología General de Formulación Proyecto Saneamiento Atención de animales callejeros. Manizales, Caldas, Occidente. Código BPIN:

Metodología General de Formulación Proyecto Saneamiento Atención de animales callejeros. Manizales, Caldas, Occidente. Código BPIN: Metodología General de Formulación Proyecto Saneamiento Atención de animales callejeros. Manizales, Caldas, Occidente Código BPIN: 2012170010099 Impreso el 12 de diciembre de 2013 Datos del Formulador

Más detalles

Calle Río de Janeiro 150 Miraflores. Lima - Perú Telefax:

Calle Río de Janeiro 150 Miraflores. Lima - Perú Telefax: Calle Río de Janeiro 150 Miraflores. Lima - Perú Telefax: 422 4666 422 3815 421 6271 221 2880 www.cpi.pe RANKING DE LOS 20 ALCALDES DISTRITALES EVALUADOS DE LIMA - LOS TOP TEN DE MEJOR GESTIÓN - RANKING

Más detalles

ESTADO DE AVANCE SCAM ETAPA DE EXCELENCIA SEPTIEMBRE 2015

ESTADO DE AVANCE SCAM ETAPA DE EXCELENCIA SEPTIEMBRE 2015 ESTADO DE AVANCE SCAM ETAPA DE EXCELENCIA SEPTIEMBRE 2015 Departamento de Medio Ambiente, Higiene Ambiental y Salud Pública Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato 2015 Estrategia ambiental Comunal

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO PROGRAMA NACIONAL DE TENENCIA RESPONSABLE Y SANIDAD DE PERROS Y GATOS Decreto 1088/2011

PLAN ESTRATÉGICO PROGRAMA NACIONAL DE TENENCIA RESPONSABLE Y SANIDAD DE PERROS Y GATOS Decreto 1088/2011 PLAN ESTRATÉGICO 2011-2012 PROGRAMA NACIONAL DE TENENCIA RESPONSABLE Y SANIDAD DE PERROS Y GATOS Decreto 1088/2011 PLAN ESTRATÉGICO PROGRAMA NACIONAL DE TENENCIA RESPONSABLE Y SANIDAD DE PERROS Y GATOS

Más detalles

abril 7 Departamento de Promoción de la Salud y Participación Ciudadana División de Políticas Públicas Saludables y Participación

abril 7 Departamento de Promoción de la Salud y Participación Ciudadana División de Políticas Públicas Saludables y Participación PARTICIPACIÓN CIUDADANA: Minuta con Ideas Fuerza para la realización de Diálogos Participativos sobre el Reglamento de Control Reproductivo de Animales de Compañía abril 7 2014 Departamento de Promoción

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE DERECHO

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE DERECHO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE DERECHO OFICINA ACADÉMICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL BASE DE DATOS DE INFORMES DE EXPEDIENTES ACTIVOS Junio, 2015 1 I. PRESENTACIÓN El proyecto de la

Más detalles

Calidad en los Servicios Prehospitalarios de Emergencia

Calidad en los Servicios Prehospitalarios de Emergencia Calidad en los Servicios Prehospitalarios de Emergencia Roberto Pretell Huamán, M.D. Roberto Pretell Huamán, M.D. Emergentololgo Lima, Perú AGENDA Servicios Prehospitalarios Calidad Mercados Incentivos

Más detalles

Estudio Fundación Affinity Niños y animales 2015

Estudio Fundación Affinity Niños y animales 2015 Estudio Fundación Affinity Niños y animales 215 Por: Dr. Jaume Fatjó Director de la Cátedra Fundación Affinity Animales y Salud Paula Calvo Investigadora de la Cátedra Fundación Affinity Animales y Salud

Más detalles

CORPORACION CANES Y FELINOS TEMUCO. Con tu ayuda podemos.

CORPORACION CANES Y FELINOS TEMUCO. Con tu ayuda podemos. CORPORACION CANES Y FELINOS TEMUCO. Con tu ayuda podemos. Quienes somos? Temáticas de trabajo: 1.- Voluntariado 2.- Operativos 3.- Educación QUIENES SOMOS La Corporación Canes y Felinos Temuco nace con

Más detalles

Registro Nacional de Tenencia Responsable de Mascotas o Animales de Compañía Ley

Registro Nacional de Tenencia Responsable de Mascotas o Animales de Compañía Ley Registro Nacional de Tenencia Responsable de Mascotas o Animales de Compañía Ley 21.020 División de Municipalidades SUBDERE María de Pilar Arenas T. Proceso elaboración Ley N 21.020 sobre Tenencia Responsable

Más detalles

Manual de Tenencia Responsable de Mascotas

Manual de Tenencia Responsable de Mascotas Manual de Tenencia Responsable de Mascotas En San Joaquín queremos a nuestras mascotas El presente Manual de Tenencia Responsable de Mascotas, tiene por objetivo brindar a la comunidad de San Joaquín,

Más detalles

CONOCIMIENTO Y CONCIENCIA AMBIENTAL EN LA UNIVERSIDAD SANTO DOMINGO DE GUZMÁN

CONOCIMIENTO Y CONCIENCIA AMBIENTAL EN LA UNIVERSIDAD SANTO DOMINGO DE GUZMÁN CONOCIMIENTO Y CONCIENCIA AMBIENTAL EN LA UNIVERSIDAD SANTO DOMINGO DE GUZMÁN I. INTRODUCCIÓN Uno de los más grandes problemas que agobia a la humanidad y que queda aún por resolver, es sin duda la contaminación

Más detalles

MATRIZ DE ROLES Y RESPONSABILIDADES

MATRIZ DE ROLES Y RESPONSABILIDADES Página: 1 de 5 MATRIZ DE ROLES Y RESPONSABILIDADES ROLES, RESPONSABILIDADES Y AUTORIDADES FRENTE AL SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD INSTITUCIONAL SGC ROL CARGO AUTORIDAD RESPONSABILIDADES Direccionar el cumplimiento

Más detalles

PROGRAMA DE ADOPCION FUNDACION ANIMALOVE NIT FORMATO DE ADOPCION

PROGRAMA DE ADOPCION FUNDACION ANIMALOVE NIT FORMATO DE ADOPCION Fecha D D M M A A A A Este formulario es el primer paso para aplicar como candidatos a adopción de uno de los animales que se encuentran bajo el cuidado y responsabilidad de Animalove y que pretende conocer

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS E.A.P. DE..ESTADÍSTICA Caracterización de los municipios de la provincia de Lima usando los indicadores de gestión municipal mediante

Más detalles

ANNA JAMES PENA MORALES

ANNA JAMES PENA MORALES ANNA JAMES PENA MORALES INVESTIGACIÓN CUALITATIVA 1. Problema de investigación 1.1 Enunciación del problema En Bogotá hay gran cantidad de empresas de diversos niveles, ya sean grandes empresas o negocios

Más detalles

Lic. Vianney Monter Salazar Segunda Regidora Propietaria Actopan, Hgo.

Lic. Vianney Monter Salazar Segunda Regidora Propietaria Actopan, Hgo. Lic. Vianney Monter Salazar Segunda Regidora Propietaria Actopan, Hgo. Contexto Nacional México ocupa el tercer lugar a nivel internacional en crueldad hacia los animales, según cifras del Instituto Nacional

Más detalles

PROGRAMA CONSTRUYE T Ciclo escolar Estado de México Región Centro Norte

PROGRAMA CONSTRUYE T Ciclo escolar Estado de México Región Centro Norte PROGRAMA CONSTRUYE T Ciclo escolar 2014-2015 Estado de México Región Centro Norte Por qué Las y los estudiantes Están expuestos a múltiples cambios físicos y emocionales simultáneamente Pasan buena parte

Más detalles

Sexualidad en la adolescencia

Sexualidad en la adolescencia Y qué podemos hacer con los adolescentes los diferentes agentes educativos? F. López Sánchez Catedrático de Psicología Sexual. Universidad de Salamanca. Fecha de recepción: 20 de diciembre 2013 Fecha de

Más detalles

REGLAMENTO DEL CENTRO ANTIRRÁBICO PARA EL MUNICIPIO DE SAN FRANCISCO DEL RINCÓN, GUANAJUATO.

REGLAMENTO DEL CENTRO ANTIRRÁBICO PARA EL MUNICIPIO DE SAN FRANCISCO DEL RINCÓN, GUANAJUATO. EL CIUDADANO ARQUITECTO EDUARDO EZEQUIEL ARROYO ROLDAN, PRESIDENTE DEL H. AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE SAN FRANCISCO DEL RINCÓN, DEL ESTADO DE GUANAJUATO, A LOS HABITANTES DEL MISMO HAGO SABER: QUE EL

Más detalles

1.0 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.0 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 18 1.0 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA El abandono de niños y niñas en El Salvador, es una realidad social, el cual se da tanto en zonas rurales como urbanas. Actualmente han ingresado

Más detalles

Quién es Quién? en los precios de comida para. erros

Quién es Quién? en los precios de comida para. erros Quién es Quién? en los precios de comida para erros Contexto Según un estudio sobre animales domésticos realizado por la agencia de investigaciones de mercados GFK (Gesellschaft für Konsumforschung), alrededor

Más detalles

Facultad de Ingeniería Industrial y Sistemas

Facultad de Ingeniería Industrial y Sistemas Facultad de Ingeniería Industrial y Sistemas PROYECTO DE INGENIERIA DE SISTEMAS I "Trabajo y Explotación Infantil en Ventanilla INFORME FINAL 2012 Docente: ZORRILLA VARGAS, Carlos Integrantes: AGUILAR

Más detalles

E S C U E L A S E C U N D A R I A T É C N I C A N O. 27 A L B E R T O J. PA N I

E S C U E L A S E C U N D A R I A T É C N I C A N O. 27 A L B E R T O J. PA N I E S C U E L A S E C U N D A R I A T É C N I C A N O. 27 A L B E R T O J. PA N I E S P E R A N Z A D E V I D A C A N I N A P R O Y E C T O M O D A L I D A D : C U I D A D O D E L M E D I O A M B I E N T

Más detalles

será necesaria para proponer soluciones oportunas a la problemática existente en cuanto a sus actividades comerciales.

será necesaria para proponer soluciones oportunas a la problemática existente en cuanto a sus actividades comerciales. 75 CAPITULO III INVESTIGACIÓN DE CAMPO EN LAS GRANDES EMPRESAS SALVADOREÑAS DEDICADAS A LA COMERCIALIZACIÓN DE EMBUTIDOS EN EL ÁREA METROPOLITANA DE SAN SALVADOR SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE SUS CANALES

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO. La presente investigación tiene un enfoque organizacional, dentro del campo de la

RESUMEN EJECUTIVO. La presente investigación tiene un enfoque organizacional, dentro del campo de la RESUMEN EJECUTIVO La presente investigación tiene un enfoque organizacional, dentro del campo de la comunicación y la administración en la disciplina específica de la comunicación estratégica. La problemática

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN Términos de Referencia para Consultoría

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN Términos de Referencia para Consultoría ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN Términos de Referencia para Consultoría Nombre: Título: Producción de un suplemento informativo, educativo y promocional sobre

Más detalles

ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS DIRECTRICES DE LA OIE EN TENENCIA RESPONSABLE Y CONTROL DE POBLACIONES CANINAS

ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS DIRECTRICES DE LA OIE EN TENENCIA RESPONSABLE Y CONTROL DE POBLACIONES CANINAS CONCLUSIONES FINALES: En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, siendo el día 24 de noviembre de 2010, organizado por Senasa y WSPA, se realiza el taller para determinar Estrategias para la implementación

Más detalles

FORMATO DE ADOPCIÓN CANINA

FORMATO DE ADOPCIÓN CANINA FORMATO DE ADOPCIÓN CANINA México a de Nombre del adoptante: Edad: Ocupación: Dirección: Colonia: Delegación o Municipio: e-mail: Teléfono: Celular: 1. Por qué deseas adoptar? 2. Actualmente tienes otros

Más detalles

RESUMEN DIAGNOSTICOS PARTICIPATIVOS 2017 CESFAM EL PALQUI

RESUMEN DIAGNOSTICOS PARTICIPATIVOS 2017 CESFAM EL PALQUI RESUMEN DIAGNOSTICOS PARTICIPATIVOS 2017 CESFAM EL PALQUI 1. JUNTAS DE VECINOS SECTOR ROJO JUNTA DE PROBLEMA CAUSA CONSECUENCIA SUGERENCIAS VECINOS ESPERANZA 1) CANTIDAD DE JUVENIL AMBULANCIAS BAJO PRESUPUESTO.

Más detalles

Calle Río de Janeiro 150 Miraflores. Lima - Perú Telefax:

Calle Río de Janeiro 150 Miraflores. Lima - Perú Telefax: Calle Río de Janeiro 150 Miraflores. Lima - Perú Telefax: 422 4666 422 3815 421 6271 221 2880 www.cpi.pe 1. OBJETIVOS DEL ESTUDIO 2. UNIVERSO INVESTIGADO Y COBERTURA GEOGRÁFICA 3. TÉCNICA DE LA INVESTIGACIÓN

Más detalles

Agenda Transformativa para las Estadísticas Oficiales Conferencia Regional para América Latina Entrenamiento y construcción de capacidades

Agenda Transformativa para las Estadísticas Oficiales Conferencia Regional para América Latina Entrenamiento y construcción de capacidades Agenda Transformativa para las Estadísticas Oficiales Conferencia Regional para América Latina Entrenamiento y construcción de capacidades Wasmália Bivar Santiago, 15/09/2016 IBGE Escola Nacional de Ciências

Más detalles

Anexo: Formato de entrevista a los habitantes del sitio

Anexo: Formato de entrevista a los habitantes del sitio FORMATO DE ETREVITA A LO HABITATE DEL ITIO 123 Anexo: Formato de entrevista a los habitantes del sitio Calles Áreas recreativas Áreas verdes Camina por las calles con frecuencia? Le son agradables para

Más detalles

VISTO la necesidad de establecer las funciones de los integrantes del Servicio de Orientación

VISTO la necesidad de establecer las funciones de los integrantes del Servicio de Orientación Mendoza, mayo 2007 RESOLICIÓN Nº 507 D.E.B. y P. VISTO la necesidad de establecer las funciones de los integrantes del Servicio de Orientación CONSIDERANDO: Que los Servicios de Orientación, conforme a

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México. Centro de Estudios Superiores Universitarios.

Universidad Autónoma del Estado de México. Centro de Estudios Superiores Universitarios. Universidad Autónoma del Estado de México Centro de Estudios Superiores Universitarios. MATERIA: Estrategias para la resolución de problemas y toma de decisiones PROYECTO VERDE INTEGRANTES: No. LISTA -Bautista

Más detalles

Resultados en 23 ciudades

Resultados en 23 ciudades Resultados en 23 ciudades PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD Hablando de la ciudad donde usted vive, y pensando en la posibilidad de ser víctima de un delito, se siente muy inseguro o algo inseguro? 91.2% 82.6%

Más detalles

Calle Río de Janeiro 150 Miraflores. Lima - Perú Telefax:

Calle Río de Janeiro 150 Miraflores. Lima - Perú Telefax: Calle Río de Janeiro 150 Miraflores. Lima - Perú Telefax: 422 4666 422 3815 421 6271 221 2880 www.cpi.pe 1. OBJETIVOS DEL ESTUDIO 2. UNIVERSO INVESTIGADO Y COBERTURA GEOGRÁFICA 3. TÉCNICA DE LA INVESTIGACIÓN

Más detalles

OBJETIVOS DE ESTA ENTREVISTA

OBJETIVOS DE ESTA ENTREVISTA PRIMERA ENTREVISTA CON EL CLIENTE OBJETIVO: Obtener la información necesaria de los clientes (o, potenciales clientes) de una manera metodológica. Vamos a comprender a los clientes para saber cuál es su

Más detalles

En general, qué tan importante es para usted personalmente celebrar la Navidad? NIVEL SOCIOECONÓMICO A/B C D/E

En general, qué tan importante es para usted personalmente celebrar la Navidad? NIVEL SOCIOECONÓMICO A/B C D/E FELIZ NAVIDAD La Navidad es una de las fechas más importantes en una sociedad como la nuestra, cuyas tradiciones están marcadas por la religiosidad cristiana. Así lo confirma la encuesta realizada en Lima

Más detalles

PROGRAMA DE INCENTIVOS AL DEPORTE Y AL ARTE FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE Y CIBERCOLEGIO

PROGRAMA DE INCENTIVOS AL DEPORTE Y AL ARTE FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE Y CIBERCOLEGIO PROGRAMA DE INCENTIVOS AL DEPORTE Y AL ARTE FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE Y CIBERCOLEGIO OBJETIVO: Generar a través del programa de incentivos al deporte y al arte, un reconocimiento a todas

Más detalles

Proyecto ENDE III Taller Regional Definición de la visión y de los lineamientos estratégicos

Proyecto ENDE III Taller Regional Definición de la visión y de los lineamientos estratégicos Proyecto ENDE III Taller Regional Definición de la visión y de los lineamientos estratégicos San Salvador,20 y 21 de Octubre del 2005 Contenidos Descripción de la metodología utilizada. Principales resultados.

Más detalles

Leishmaniasis Visceral Las autoridades de salud de todas las jurisdicciones presentes en el COFESA ACUERDAN: Reconocer a la Leishmaniasis Visceral

Leishmaniasis Visceral Las autoridades de salud de todas las jurisdicciones presentes en el COFESA ACUERDAN: Reconocer a la Leishmaniasis Visceral Leishmaniasis Visceral Las autoridades de salud de todas las jurisdicciones presentes en el COFESA ACUERDAN: Reconocer a la Leishmaniasis Visceral como una enfermedad que se ha introducido en algunas áreas

Más detalles

Propuesta de modificación a la Ley del Impuesto al Valor Agregado que pretende eliminar la tasa del 0% para el alimento procesado para mascotas

Propuesta de modificación a la Ley del Impuesto al Valor Agregado que pretende eliminar la tasa del 0% para el alimento procesado para mascotas Propuesta de modificación a la Ley del Impuesto al Valor Agregado que pretende eliminar la tasa del 0% para el alimento procesado para mascotas 2 de octubre de 2013 Quiénes somos? La Asociación Mexicana

Más detalles

CONVOCATORIA EXTERNA No CARGO. Cúcuta con posibles desplazamientos a nivel nacional OBJETO DE LA CONTRATACION

CONVOCATORIA EXTERNA No CARGO. Cúcuta con posibles desplazamientos a nivel nacional OBJETO DE LA CONTRATACION EXTERNA No.064 2018 CARGO Coordinador(a) local Cúcuta Norte de Santander Fecha de publicación Junio 20 de 2018 Fecha de cierre Junio 26 de 2018 Lugar de trabajo Tipo de contratación Cúcuta con posibles

Más detalles

Gobernanza de Datos: Datos confiables, mejores decisiones

Gobernanza de Datos: Datos confiables, mejores decisiones GOBIERNO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Gobernanza de Datos: Datos confiables, mejores decisiones D R A. D I A N A Q U I R I N D O N G O M A R T Í N E Z C O O R D I N A D O R A D E G O B E R

Más detalles

Informe Instituto de Ciencias Sociales Fundación UADE

Informe Instituto de Ciencias Sociales Fundación UADE 1. Introducción Informe Instituto de Ciencias Sociales Fundación UADE Investigación Mascotas -El tener o no hijos- Hace diferente el vínculo con las mascotas? Es distinto el porcentaje de personas que

Más detalles

PRESENTACIÓN DE EQUIPO DE TRABAJO VETERINARIOS UCM TAILANDIA

PRESENTACIÓN DE EQUIPO DE TRABAJO VETERINARIOS UCM TAILANDIA PRESENTACIÓN DE EQUIPO DE TRABAJO VETERINARIOS UCM TAILANDIA BAAN UNRAK THAI ANIMAL SANCTUARY Baan Unrak Thai Animal Sanctuary es una organización autofinanciada y basada en las donaciones que trabaja

Más detalles

Con las nuevas versiones cambia totalmente el concepto de las normas. Sistema de Gestión Empresarial

Con las nuevas versiones cambia totalmente el concepto de las normas. Sistema de Gestión Empresarial Con las nuevas versiones cambia totalmente el concepto de las normas. Sistema de Gestión Empresarial Sistema de Gestión de Calidad / Sistema de Gestión Ambiental Los ejecutivos, directores, gerentes, dueños

Más detalles

Instituto Jalisciense de Asistencia Social

Instituto Jalisciense de Asistencia Social Instituto Jalisciense de Asistencia Social Referencias Clasificación de la información: Información fundamental de conformidad al artículo 32 párrafo 1 fracción III inciso e) relativo a los Programas Estatales

Más detalles

DETALLE DE PROGRAMAS / ACTIVIDADES DE LAS DEPENDENCIAS GUBERNAMENTALES INFORMACIÓN GENERAL

DETALLE DE PROGRAMAS / ACTIVIDADES DE LAS DEPENDENCIAS GUBERNAMENTALES INFORMACIÓN GENERAL DEPENDENCIA: UNIDAD ADMINISTRATIVA: PROGRAMA: INFORMACIÓN GENERAL SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO COORDINACIÓN DE MUNICIPIO SALUDABLE CAMPAÑAS PREVENTIVAS / BRIGADAS DE ATENCIÓN MÉDICA TIPO DE

Más detalles

- RANKING DE LA APROBACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA REALIZADA -

- RANKING DE LA APROBACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA REALIZADA - BARÓMETRO DE LA GESTIÓN MUNICIPAL DE LOS ALCALDES DISTRITALES DE LIMA JUNIO 2014 - RANKING DE LA APROBACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA REALIZADA - Calle Río de Janeiro 150 Miraflores. Lima - Perú Telefax: 422

Más detalles

Lic. Ángel Alberto Pinto Molina Coordinador Área de Formación, Divulgación y Promoción

Lic. Ángel Alberto Pinto Molina Coordinador Área de Formación, Divulgación y Promoción CONSEJO DE SALUD OCUPACIONAL Apdo: 1220 Tel.: 280-4198 280-4201 Fax: 280-4197. San José Mayo 25 de 2009 FDP-016-09 Señores(as) miembros Oficinas de Salud Ocupacional Presente Estimado(a) señor(a): El Consejo

Más detalles

Presentación Oficina de Soporte a Proyectos OSP Ingeniería

Presentación Oficina de Soporte a Proyectos OSP Ingeniería 1 Presentación Oficina de Soporte a Proyectos Ingeniería Decanatura Facultad de Ingeniería Julio de 2015 Integración Procesos y actividades necesarias para identificar, definir, combinar, unificar y coordinar

Más detalles

Cordial Saludo; Antes de diligenciar el formulario de adopción, ten en cuanta las siguientes pautas:

Cordial Saludo; Antes de diligenciar el formulario de adopción, ten en cuanta las siguientes pautas: Cordial Saludo; Antes de diligenciar el formulario de adopción, ten en cuanta las siguientes pautas: v El adoptante debe ser mayor de edad, ser responsable del sustento económico del hogar. v Diligencia

Más detalles

EVALUACION DE COMPORTAMIENTO DE PERROS MACHOS: APRENDIZAJE HACIA EL CONTROL DE POBLACIONES CANINAS

EVALUACION DE COMPORTAMIENTO DE PERROS MACHOS: APRENDIZAJE HACIA EL CONTROL DE POBLACIONES CANINAS EVALUACION DE COMPORTAMIENTO DE PERROS MACHOS: APRENDIZAJE HACIA EL CONTROL DE POBLACIONES CANINAS Proyecto Piloto PEP Puerto Natales Leopoldo Stuardo Escobar Servicio Agrícola y Ganadero División de Protección

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LAS UNIDADES DE LA ESTRUCTURA GENERAL

DESCRIPCIÓN DE LAS UNIDADES DE LA ESTRUCTURA GENERAL DESCRIPCIÓN DE LAS UNIDADES DE LA ESTRUCTURA GENERAL Contenido JUNTA DIRECTIVA 3 DECANATO 3 CONSEJO CONSULTIVO 3 COORDINADORA DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS 4 SECRETARÍA ACADÉMICA 4 BIBLIOTECA 4

Más detalles

ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ FORMACION CIVICA Y ETICA 2. BLOQUES 1 y 2 PROFESORA: M. GUADALUPE RIOS IBAÑEZ

ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ FORMACION CIVICA Y ETICA 2. BLOQUES 1 y 2 PROFESORA: M. GUADALUPE RIOS IBAÑEZ ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 0109 JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ FORMACION CIVICA Y ETICA 2 BLOQUES 1 y 2 PROFESORA: M. GUADALUPE RIOS IBAÑEZ GRADO: 3º GRUPOS: B Y C BLOQUE 1 LOS RETOS DEL DESARROLLO PERSONAL

Más detalles

INFORME SOBRE ACOMPAÑAMIENTO A ESTUDIANTES (VIRTUAL) EN CURSOS DE GERENCIA DE LA INFORMACIÓN Y TÉCNICAS DE NEGOCIACIONES INTERNACIONALES

INFORME SOBRE ACOMPAÑAMIENTO A ESTUDIANTES (VIRTUAL) EN CURSOS DE GERENCIA DE LA INFORMACIÓN Y TÉCNICAS DE NEGOCIACIONES INTERNACIONALES INFORME SOBRE ACOMPAÑAMIENTO A ESTUDIANTES (VIRTUAL) EN CURSOS DE GERENCIA DE LA INFORMACIÓN Y TÉCNICAS DE NEGOCIACIONES INTERNACIONALES Programa académico Administración de Negocios Internacionales Ingeniería

Más detalles

Una iniciativa en el ámbito local para promover el acceso a la salud integral de los y las jóvenes en situación vulnerable

Una iniciativa en el ámbito local para promover el acceso a la salud integral de los y las jóvenes en situación vulnerable Una iniciativa en el ámbito local para promover el acceso a la salud integral de los y las jóvenes en situación vulnerable - El proyecto Vidas para un Mundo Nuevo está propiciando un trabajo articulado

Más detalles

PLAN DE TRABAJO 2013

PLAN DE TRABAJO 2013 PLAN DE TRABAJO 2013 *ENERGIA SOLEDENSE. *ORGULLO SOLEDENSE. Este programa de Participación social se encargara de convocar a todos los ciudadanos del Municipio de Soledad a unirse en Trabajo Comunitario

Más detalles

Encuesta de Opinión Pública en Lima Metropolitana

Encuesta de Opinión Pública en Lima Metropolitana MARZO 20 Nombre de la encuestadora : Datum Internacional S.A. Nº de registro : 0002-REE/JNE Cliente contratante : Perú 21, Diario Gestión y Frecuencia Latina INFORME TÉCNICO Objetivo general Grupo objetivo

Más detalles

Presencia A distancia X Teleformación

Presencia A distancia X Teleformación Descripción de la acción formativa Datos acción formativa Número de acción 1 Acción FORMADOR DE FORMADORES ON LINE Denominación ampliada Participantes La acción formativa se corresponde con un certificado

Más detalles

1ER. CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS VETERINARIAS FMVZ-UNAM. Contribución de las mujeres en el Sector Público

1ER. CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS VETERINARIAS FMVZ-UNAM. Contribución de las mujeres en el Sector Público 1ER. CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS VETERINARIAS FMVZ-UNAM Contribución de las mujeres en el Sector Público Introducción Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE)

Más detalles

PROYECTO IPASSA. La Boquilla, Dr. Arroyo, Nuevo León

PROYECTO IPASSA. La Boquilla, Dr. Arroyo, Nuevo León PROYECTO IPASSA La Boquilla, Dr. Arroyo, Nuevo León CONTENIDO Ficha Técnica Análisis del Contexto Resultados e Impacto Consideraciones Generales Créditos: Responsable Técnico Samuel Peña Garza Fotografía

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS EXPOSICIÓN DE MOTIVOS En el cantón Quevedo, la falta de control de los animalitos domésticos (perros y gatos callejeros) ha ocasionado un incremento desmedido de dicha población, lo cual también afecta

Más detalles

Creación de empresas de alto valor agregado

Creación de empresas de alto valor agregado Creación de empresas de alto valor agregado Tema 1 Objetivos de aprendizaje del tema Al finalizar el tema serás capaz de: Identificar la existencia de una necesidad. Distinguir si la idea de negocio constituye

Más detalles

Maribel González Ingelmo y Ricardo Ortiz Ramos CRMF de Salamanca IMSERSO MTAS

Maribel González Ingelmo y Ricardo Ortiz Ramos CRMF de Salamanca IMSERSO MTAS UNIFOR: Unidad de Investigación y Formación en Nuevas Tecnologías para Profesionales que trabajan en la recuperación profesional de las personas con discapacidad Física Maribel González Ingelmo y Ricardo

Más detalles

Nº31003-H EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA

Nº31003-H EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA Nº31003-H EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA Con fundamento en lo establecido en los artículos 140 incisos 3, 8, 18, 146, 176, 177, 178 y 181 de la Constitución Política, artículos

Más detalles

Universidad Estatal del Valle de Ecatepec Licenciatura en Gerontología

Universidad Estatal del Valle de Ecatepec Licenciatura en Gerontología Universidad Estatal del Valle de Ecatepec Licenciatura en Gerontología GRUPOS DE APOYO A FAMILIARES DE ADULTOS MAYORES Maestra Angélica María Razo González Qué son los grupos de apoyo? Los Auto ayuda o

Más detalles

Comité de Gobierno. Líder

Comité de Gobierno. Líder Gobierno de los procesos Unab Es el marco de actuación con el que los actores de los proceso toman las decisiones necesarias para brindar respuestas de forma ágil y confiable, logrando satisfacer las necesidades

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA RECURSOS HUMANOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA RECURSOS HUMANOS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA RECURSOS HUMANOS HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Desarrollo de capital humano II 2. Competencias Administrar

Más detalles

Con la finalidad de evaluar los resultados obtenidos en cumplimiento de las líneas de acción del PMD por parte de quienes integran las 15 comisiones

Con la finalidad de evaluar los resultados obtenidos en cumplimiento de las líneas de acción del PMD por parte de quienes integran las 15 comisiones Con la finalidad de evaluar los resultados obtenidos en cumplimiento de las líneas de acción del PMD por parte de quienes integran las 15 comisiones de Planeación del COPLADEMM, se diseño un instrumento

Más detalles

STAKEHOLDERS DEL PROYECTO

STAKEHOLDERS DEL PROYECTO STAKEHOLDERS DEL PROYECTO Dante Guerrero-Chanduví Piura, 2016 FACULTAD DE INGENIERÍA Área Departamental de Ingeniería Industrial y de Sistemas STAKEHOLDERS DEL PROYECTO Esta obra está bajo una licencia

Más detalles

ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN PARA FRONTERA 2020 Enero 2013

ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN PARA FRONTERA 2020 Enero 2013 ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN PARA FRONTERA 2020 Enero 2013 Una comunicación efectiva es esencial para el éxito Ambiental México-Estados Unidos: Frontera 2020, un programa en el cual los actores de la región

Más detalles

Lo que todo dueño de animales domésticos debe saber acerca de los gusanos que afectan a sus mascotas.

Lo que todo dueño de animales domésticos debe saber acerca de los gusanos que afectan a sus mascotas. Lo que todo dueño de animales domésticos debe saber acerca de los gusanos que afectan a sus mascotas. PROTEGER A SUS ANIMALES PROTEGE A SU FAMILIA Los gusanos que infectan a los animales domésticos Cuáles

Más detalles

PODER JUDICIAL GESTIÓN HUMANA Sección Análisis de Puestos

PODER JUDICIAL GESTIÓN HUMANA Sección Análisis de Puestos PODER JUDICIAL GESTIÓN HUMANA Sección Análisis de Puestos JEFE DE PRENSA I. NATURALEZA DEL TRABAJO Planificación, organización, dirección, coordinación, supervisión y control de las labores profesionales

Más detalles

CONTRIBUCIÓN DE LOS TRABAJOS DE DIPLOMA DE LA CARRERA AGRONOMÍA A LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS.

CONTRIBUCIÓN DE LOS TRABAJOS DE DIPLOMA DE LA CARRERA AGRONOMÍA A LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS. CONTRIBUCIÓN DE LOS TRABAJOS DE DIPLOMA DE LA CARRERA AGRONOMÍA A LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS. MSc. Minerva Ramírez López 1, MSc. Leonel Castro Sánchez 2,Lic. Ana Caridad Guirola Alfonso 3, MSc.Ileana Salgado

Más detalles

CUESTIONARIO CASA DE ACOGIDA

CUESTIONARIO CASA DE ACOGIDA CUESTIONARIO CASA DE ACOGIDA Si estas interesado en acoger un animal de nuestra Asociación, debes rellenar este formulario de la forma más clara y concisa posible. NOMBRE DEL ANIMAL QUE ESTAS INTERESADO

Más detalles

Estudio Fundación Affinity sobre Abandono y Adopción de Animales de Compañía interpretación de los resultados.

Estudio Fundación Affinity sobre Abandono y Adopción de Animales de Compañía interpretación de los resultados. Estudio Fundación Affinity sobre Abandono y Adopción de Animales de Compañía 2013. interpretación de los resultados. Por: Dr. Jaume Fatjó Director de la Cátedra Fundación Affinity Animales y Salud Paula

Más detalles

2do. Foro Mundo Animal 2017 Responsabilidad Colectiva

2do. Foro Mundo Animal 2017 Responsabilidad Colectiva La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Agenda Ambiental, el Instituto de Metalurgia, la Facultad de Derecho y la Facultad de Agronomía y Veterinaria, CONVOCAN AL 2do. Foro Mundo Animal

Más detalles

Economía y ambiente. Económicas Políticas Sociales Culturales, etc.

Economía y ambiente. Económicas Políticas Sociales Culturales, etc. Economía y ambiente Dado que prácticamente cualquier actividad económica puede tener algún costo ambiental, es necesario hacer la diferencia entre: Ambiente Medio ambiente Economía y ambiente Al hablar

Más detalles

OBJETIVO... 3 CONSIDERACIONES GENERALES... 3 RESUME DEL PLAN DE GOBIERNO Dimensión Social Dimensión Económica... 5

OBJETIVO... 3 CONSIDERACIONES GENERALES... 3 RESUME DEL PLAN DE GOBIERNO Dimensión Social Dimensión Económica... 5 INDICE DE CONTENIDO OBJETIVO... 3 CONSIDERACIONES GENERALES... 3 RESUME DEL PLAN DE GOBIERNO... 3 Dimensión Social... 3 Dimensión Económica... 5 Dimensión Ambiental... 5 Dimensión Institucional... 6 2

Más detalles

TU ANIMAL DE COMPAÑÍA CONSEJOS PARA SU ELECCIÓN, CUIDADO Y MANTENIMIENTO

TU ANIMAL DE COMPAÑÍA CONSEJOS PARA SU ELECCIÓN, CUIDADO Y MANTENIMIENTO TU ANIMAL DE COMPAÑÍA CONSEJOS PARA SU ELECCIÓN, CUIDADO Y MANTENIMIENTO A la mayoría de las personas nos suelen gustar los animales. Perros, gatos, pájaros, peces, tortugas y otras muchas mascotas nos

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES SERVICIOS GENERALES FEBRERO 2016

MANUAL DE FUNCIONES SERVICIOS GENERALES FEBRERO 2016 INTRODUCCION El presente manual constituye un apoyo para la ejecución de las operaciones importantes que se llevan a cabo en el Departamento de Servicios Generales. Pretende ser implementado integral y

Más detalles

Solicitud de adopción

Solicitud de adopción Solicitud de adopción Por favor lea esta información antes de enviar su solicitud. MENSAJE PARA LOS POSIBLES ADOPTANTES Si ustedes deciden que quieren en sus vidas la compañía de una vida animal, deben

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA Estudio del potencial de mercado interno para Café de Comercio Justo en Perú

TERMINOS DE REFERENCIA Estudio del potencial de mercado interno para Café de Comercio Justo en Perú TERMINOS DE REFERENCIA Estudio del potencial de mercado interno para Café de Comercio Justo en Perú Título del Puesto Lugar Relaciones internas: Relaciones externas: Reporta a: Consultor(a) en investigación

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA TDR. Consultoría en Preparación de Proyectos para el proyecto Readiness del Fondo Verde para el Clima

TERMINOS DE REFERENCIA TDR. Consultoría en Preparación de Proyectos para el proyecto Readiness del Fondo Verde para el Clima TERMINOS DE REFERENCIA TDR Consultoría en Preparación de Proyectos para el proyecto Readiness del Fondo Verde para el Clima Fortaleciendo el financiamiento climático y la implementación del NDC por medio

Más detalles

CÓMO VAMOS EN SEGURIDAD CIUDADANA?

CÓMO VAMOS EN SEGURIDAD CIUDADANA? CÓMO VAMOS EN SEGURIDAD CIUDADANA? La seguridad es la mayor preocupación de los limeños. De hecho, para el 80.4% de encuestados por Lima Cómo Vamos en el, la inseguridad es el principal problema de la

Más detalles

División Personas y Gestión Institucional Dirección ChileCompra Términos de Referencia Analista gestión de personas

División Personas y Gestión Institucional Dirección ChileCompra Términos de Referencia Analista gestión de personas División Personas y Gestión Institucional Dirección ChileCompra Términos de Referencia Descripción de la Institución: La Dirección de Compras y Contratación Pública -Dirección ChileCompra- es un Servicio

Más detalles

Mezcla promocional. Relaciones públicas

Mezcla promocional. Relaciones públicas Mezcla promocional Relaciones públicas Herramientas Las herramientas de las que se valen las relaciones públicas para cumplir con sus objetivos y funciones son muchas y muy diversas. Ferias y exposiciones

Más detalles