Cámara líder de la industria de innovación y tecnología agrícola INFORME

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Cámara líder de la industria de innovación y tecnología agrícola INFORME"

Transcripción

1 Cámara líder de la industria de innovación y tecnología agrícola INFORME

2 Cámara líder de la industria de innovación y tecnología agrícola INFORME DE ACTIVIDADES

3 Quiénes somos CropLife Ecuador es la cámara ecuatoriana de la industria de innovación y tecnología agrícola que representa a las empresas multinacionales de investigación y desarrollo de productos agroquímicos, de biotecnología agrícola y semillas. Representamos a Basf, Bayer CropScience, Chemtura, Dow AgroSciences, Dupont, FMC, Monsanto, Sumitomo y Syngenta, compañías comprometidas con la productividad y sostenibilidad de la agricultura. CropLife Ecuador es parte de la red de 21 asociaciones de CropLife Latin America que trabajan para mejorar la eficiencia en la producción de cultivos para alimentar la población mundial en crecimiento. Misión Promover y respaldar la aplicación de normas y principios sobre propiedad intelectual, marco regulatorio, uso y manejo responsable de productos y tecnologías para la protección de cultivos, acceso y defensa del mercado lícito para contribuir a una agricultura sostenible. Visión Ser el principal referente en Ecuador en materia de producción sostenible de alimentos, aumento de la productividad, investigación y desarrollo, respetando los más altos principios y estándares de protección de la salud humana y del ambiente. Junta Directiva CropLife Ecuador José Antonio Ysambert Presidente Diego González Vicepresidente Fabio Proaño Tercer Director Fernando García Director Ejecutivo

4 Informe MENSAJE DEL DIRECTOR EJECUTIVO Durante el nuestra organización continuó trabajando para lograr resultados positivos en los diferentes ámbitos, enfocando nuestros esfuerzos en el acercamiento y comunicación con las autoridades que regulan el accionar de nuestra industria; especialmente para lograr superar los procesos burocráticos en los trámites de registro de los productos, participando activamente en las discusiones de análisis y revisión de las normas nacionales y regionales. Para redefinir las prioridades de la organización realizamos el Taller de Foco Estratégico con la participación de todos los representantes de las empresas miembros de la Cámara y definimos un plan de acción para los próximos cinco años, determinando los pilares estratégicos en los que debe enfocarse la institución: Marco Regulatorio y propiedad Intelectual, Responsabilidad Social, Fortalecimiento de Vínculos con el Estado e Imagen Institucional. Las actividades de la Cámara en los diferentes pilares han sido fundamentales para que sigamos siendo una organización líder y reconocida que representa a una industria responsable, cuyos principios están alineados con el Código Internacional de Conducta de la FAO y de la red latinoamericana y mundial de CropLife. Considero transcendente las alianzas alcanzadas con organizaciones oficiales como la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro Agrocalidad y los Gobiernos Autónomos Descentralizados seccionales que han permitido dar mayor cobertura de nuestros programas emblemáticos CuidAgro sm y CampoLimpio sm La participación de los representantes de las empresas miembros que conforman los distintos grupos de trabajo resulta muy importante, la experiencia de cada uno de ellos contribuye enormemente para lograr los objetivos planteados. Finalmente agradezco a los miembros de la junta directiva la confianza que me han brindado para dirigir y trabajar intensamente en alcanzar los objetivos de CropLife Ecuador, deferencia que me motiva para dar todo mi esfuerzo para lograrlo. Fernando García S. 3

5 Informe PROGRAMAS PROGRAMA CUIDAGRO sm CuidAgro sm responde al compromiso de la Industria de la Ciencia de los Cultivos de proteger la salud de los agricultores y del personal que labora con plaguicidas en toda la cadena de producción agrícola. Este es un programa dirigido a cumplir el Código Internacional de Conducta para la Distribución y Utilización de Plaguicidas de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Es importante destacar que CuidAgro sm cuenta con la participación y apoyo de: Ministerios de Agricultura, Salud Pública, del Ambiente, Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de Calidad del Agro, Agrocalidad, Alcaldías, Universidades, Organizaciones No Gubernamentales, Gremios Agrícolas. En el se concretó la alianza estratégica con Agrocalidad para capacitar a expendedores de almacenes de insumos a nivel nacional, así mismo se realizó jornadas de toxicología con el Centro de Información y Asesoramiento Toxicológico, CIATOX, que consistieron en capacitar en prevención de riesgos y manejo de intoxicaciones a médicos y paramédicos del Ministerio de Salud Pública de la zona norte del país. Además, se amplió la cobertura del programa a la Provincia de Los Ríos y otras zonas de importancia agrícola, contando hoy con un nuevo técnico para este sector. Esto ha contribuido a incrementar el número de personas entrenadas en el manejo responsable de los productos a nivel nacional. Personal capacitado por: CropLife Ecuador Empresas miembros Total de capacitados

6 Informe ACTIVIDADES CUIDAGRO sm CropLife Ecuador y Agrocalidad subscriben convenio de cooperación interinstitucional. CropLife Ecuador y Agrocalidad, firmaron un Convenio de Cooperación Interinstitucional para implementar un programa de capacitación y entrenamiento a nivel nacional, dirigido a técnicos e instructores de la institución oficial, quienes a su vez entrenarán y capacitarán a los expendedores de más de almacenes de insumos en el país sobre el uso y manejo responsable de plaguicidas y MIP. Curso de formación de instructores en manejo y uso responsable de plaguicidas y MIP CropLife Ecuador y Agrocalidad ofrecieron el Curso de Formación de Instructores en Uso y Manejo Responsable de Productos y MIP, a más de 35 técnicos de Agrocalidad y de la industria de todas las provincias del país. Jornadas de toxicología con CIATOX CropLife Ecuador y CIATOX realizaron jornadas de toxicología para médicos y paramédicos del Ministerio de Salud Pública de la zona norte del país, al que asistieron más de 62 profesionales de la salud CropLife Ecuador presentó programas en Machala CropLife organizó la presentación de los programas CuidAgrosm y CampoLimpiosm, a representantes del sector productor agroexportador, aerofumigador y autoridades locales de la provincia de El Oro. 5 Convenio con Agrocalidad CropLife Ecuador, junto con Agrocalidad, desarrollaron talleres de capacitación para expendedores de más de 62 almacenes de insumos de la Provincia de El Oro. Al evento asistieron autoridades de Agrocalidad y Ministerio de Salud y del Ambiente. CropLife entrena médicos y paramédicos a nivel nacional para tratamiento y prevención de intoxicaciones. Médicos y paramédicos pertenecientes a hospitales y dispensarios del Ministerio de Salud Pública del país, fueron capacitados en la ciudad de Santo Domingo para la atención de pacientes expuestos o intoxicados con productos químicos de uso agrícola. sm Programa CUIDAGRO Durante los meses de Julio y Agosto, CropLife Ecuador entrenó a más de 500 personas, entre ellas pequeños productores, personal de pistas de aplicación, técnicos, estudiantes de universidades y colegios en la Provincia de Los Ríos.

7 Informe PROGRAMA CAMPOLIMPIOsm CampoLimpiosm responde al compromiso que tiene la industria de la Ciencia de los Cultivos con la protección y preservación del ambiente y la salud de los agricultores, así como el pleno cumplimiento del Código Internacional de Conducta para la Distribución y Utilización de Plaguicidas de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Durante el el programa ha seguido implementando en la zona mayor producción de flores en el país, Cantón Pedro Moncayo, se recolectaron y eliminaron 32 toneladas de envases vacíos. Se mantuvieron diálogos y reuniones permanentes con las autoridades y técnicos del Ministerio del Ambiente para avanzar en la formulación de la Normativa Ambiental para el cambio de categoría de los envases vacíos triple lavado de los productos. CampoLimpiosm, la campaña del triple lavado, el proceso de la entrega de los envases al centro de acopio y disposición final de los mismos, hubo una acogida muy grande de los usuarios de los productos en esta zona. Volumen de envases eliminados: CropLife Ecuador 32 t Empresas miembros 48 t Total eliminados 80 t Se presentó el programa CampoLimpiosm al sector productor y agroexportador en la provincia de El Oro, lugar donde se implementará el primer centro de acopio. CropLife organizó un taller de socialización para explicar el programa 6

8 Informe ACTIVIDADES CAMPOLIMPIO sm Reunión de trabajo con Ministra del Ambiente Pablo Gómez y Fernando García en representación de CropLife Ecuador se reunieron con la Ministra del Ambiente, Marcela Aguiñaga, para considerar la propuesta de reforma del reglamento de control de contaminación con sustancias químicas, desechos peligrosos y especiales, en el que finalmente se cambia la clasificación de los envases vacíos triple lavados de plaguicidas a desechos especiales. Luego del diálogo la Ministra confirmó que el documento está listo y se comprometió a suscribir el acuerdo ministerial para que en las proximas semanas sea publicado y entre en vigencia. El cambio de clasificación permitirá que los envases recolectados en el programa CampoLimpio sm de CropLife puedan ser reciclados. CROPLIFE, AEBE Y Alcaldía de Pasaje - Alianza Estratégica CropLife Ecuador, mediante alianza estratégica con el Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Pasaje, Provincia de El Oro y la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE), suscribieron el convenio para la ejecución del programa CampoLimpio sm, que tiene como objetivo la recolección y disposición final adecuada de los envases vacíos de agroquímicos utilizados en la producción bananera de la zona. El Municipio de Pasaje está a cargo de la construcción y operación del centro de acopio, en el que se recibirán los envases que envían las empresas agroexportadoras, aerofumigadoras y los productores bananeros que integran el programa, para procesarlos y posteriormente enviarlos a su destino final, sea: coprocesamiento, incineración o reciclaje. Presentación del Programa CampoLimpio en El Oro. CropLife Ecuador presentó el programa CampoLimpio sm al sector agro exportador en la provincia de El Oro, lugar donde se implementó el centro de acopio para agroquímicos. Este taller de socialización mostró la campaña del triple lavado de envases, el proceso de la entrega de los envases al centro de acopio y disposición final de los mismos. Durante el encuentro hubo una acogida muy grande de los usuarios de los productos agroquímicos en esta zona. 7

9 Informe CropLife Ecuador organizó Taller de Metodología REI CropLife realizó el taller conferencia para las autoridades de registros sobre la Metodología utilizada a nivel internacional para evaluar el riesgo de la exposición de los agricultores después de la aplicación de los productos. El taller fue dictado en el Swissotel Quito y contó con la participación de tres conferencistas estadounidenses de las empresas miembro de la organización (Bayer y Dupont) y asistieron más de 25 técnicos de evaluación de Dossier de registro de: Agrocalidad, Ministerio de Salud Pública, Ministerio del Ambiente, Instituto Nacional de Higiene Leopoldo Izquieta Pérez y responsables técnicos de nuestras empresas. ACTIVIDADES REGULATORIAS CropLife Ecuador con consultores de la CAN/FAO CropLife Ecuador se reunió con los consultores de la CAN/ FAO en las oficinas de Agrocalidad en Quito con el propósito de considerar el Proyecto para el Fortalecimiento de las capacidades técnicas e institucionales para el registro y seguimiento de control y post-registro de plaguicidas en el Ecuador. El grupo regulatorio y director ejecutivo de CropLife Ecuador, analizaron con los consultores los problemas que afectan a las empresas en el proceso de registro y reevaluación de los productos. Reunión de trabajo, Agrocalidad - CropLife Ecuador Se mantuvieron reuniones de trabajo permanentes entre los representantes de CropLife Ecuador y Agrocalidad para evaluar el proceso de registro y revaluación de productos, formalizándose el compromiso de la institución oficial de establecer en conjunto una hoja de ruta de acciones para solucionar los problemas que vienen afectando a las empresas en sus actividades de registro. Agrocalidad presentó la propuesta de Manual de Procedimiento para el control de la comercialización de plaguicidas y productos afines de uso agrícola para ser analizado y emitir nuestras sugerencias como industria. CropLife formuló la necesidad de revisar la Norma Complementaria de aplicación de la Decisión

10 Informe COMUNICACIONES Taller de Foco Estratégico Los directivos de CropLife Ecuador realizaron el taller de foco estratégico con la finalidad de estructurar un plan de acción para los próximos 5 años. Redefinieron la Misión, Visión, Valores, Pilares Estratégicos, Objetivos y Acciones de la organización; buscando que en el Ecuador tengamos un ambiente favorable para el desarrollo de las actividades de las empresas miembros. Pilares estratégicos - Marco Regulatorio y Propiedad Intelectual - Responsabilidad Social - Reforzamiento de vínculos con el Estado - Imagen Institucional Constan los directivos de CropLife subscribiendo la Declaración de compromiso con Ernesto Yturralde, consultor facilitador. Participación en PROBANANO CropLife Ecuador participó en la III edición de la Exposición Comercial ProBanano, Feria de Proveedores de Productos y Servicios del Sector Bananero en la ciudad de Machala en la provincia de El Oro. El evento se realizó en el Hotel Oro Verde, en el que se presentó la conferencia sobre manejo responsable de productos y se difundió la ejecución de los programas CuidAgro sm y CampoLimpio sm Visita Rolando Zamora Director Stewardship Program, CROPLIFE LATIN AMERICA Fernando García y Rolando Zamora de CropLife Ecuador y CropLife LatinAmerica se reunieron con los medios de comunicación para informar los resultados de los programas CuidAgro sm y CampoLimpio sm en Ecuador y Latinoamérica. En la reunión con la Directora Ejecutiva de Agrocalidad, autoridad nacional competente en materia de insumos de uso agrícola, se reafirmó el compromiso de promover la difusión masiva del uso correcto, eficiente y responsable de los productos para mejorar la producción agrícola nacional. CropLife en el Primer Congreso de Semillas de Ecuador CropLife Ecuador y otras empresas del sector privado participaron en el primer Congreso de Semillas organizado en la ciudad de Quevedo por la Asociación de Zamoranos del Ecuador. El evento contó con la participación de más de 150 agricultores de ciclo corto a los cuales se les ofreció una conferencia sobre el uso y manejo responsable de agroquímicos, dictado por el Ing. Oscar Caicedo, técnico de los programas CuidAgro sm y CampoLimpio sm. Dentro la exposición se habló del manejo integrado de plagas y la prevención de las intoxicaciones por productos. 9

11 Informe COMUNICACIONES Convención anual CropLife Latin America Registro, Propiedad Intelectual, Estrategia de comunicaciones, intercambio de ideas y programas, exposición de póster y un foro público, fueron algunas de las actividades desarrolladas en la convención anual de CropLife Latin America realizada en Bogotá, Colombia. Adicionalmente los presidentes y directores ejecutivos de las 21 asociaciones de la CLLA analizaron los desafíos de la industria frente a la sociedad y los gobiernos en los próximos 10 años. Con la presencia de más de 200 personas entre autoridades colombianas como el Ministro de Agricultura, academia, gremios y 60 representantes de asociaciones del sector agroquímico de 18 países latinoamericanos se realizó el IV Foro Internacional Colombia en el camino de la innovación y productividad agrícola. En representación de CropLife Ecuador participaron el presidente y director ejecutivo de la organización, y entre las conclusiones de la convención se mencionó la necesidad de una gestión proactiva de los gremios con todos los sectores: gobierno, gremios, academia, productores, etc., exponiendo el valor de nuestra industria en la producción agrícola de cada uno de los países. CropLife premia Investigación Periodística en Propiedad Intelectual CropLife Ecuador y El Comité de Propiedad Intelectual de la Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana (Amcham) efectuaron la segunda edición del concurso Premio en Investigación Periodística en Propiedad Intelectual. Los ganadores fueron: en la categoría Radio, Patente más que un papel una Responsabilidad del Estado de la Radio de la Casa de la Cultura Ecuatoriana y en la categoría Televisión, el reportaje Contra la piratería del programa 30 Plus. En el evento se contó con la presencia de la abogada Ana Maria Frieri del Castillo, consultora de CropLife Latin America, quien presentó la conferencia Implementación de Datos de Prueba con base al TLC. Reconocimientos Con ocasión de la reunión del Directorio de CropLife Ecuador en la cual se presentó al nuevo director ejecutivo de CropLife Latin América Región Andina, Richard Franklin, la organización entregó una placa de reconocimiento al Ing. Manuel Guillermo Rico, quien se retira de la organización. El encuentro se realizó en el Swissotel Quito, en el cual se agradeció al ex director todo su aporte y apoyo brindado a la organización en la implementación de acciones en beneficio de nuestra industria. Con ocasión la asamblea general ordinaria de la Cámara, se entregó una placa de reconocimiento al ingeniero Pablo Gómez Nevárez representante de la compañía FMC, por el aporte brindado a la organización ejerciendo la presidencia del directorio de CropLife Ecuador por tres ocasiones consecutivas desde la fundación del gremio. 10

12 La custodia o acompañamiento es un enfoque del ciclo de vida en la gestión de los productos, es la forma ética en el manejo de los productos agroquímicos desde su descubrimiento, desarrollo, uso y disposición final o eliminación. El objetivo general del acompañamiento en la gestión es maximizar los beneficios y minimizar cualquier riesgo. Investigación y Desarrollo Fabricación Almacenamiento Transporte y Distribución Manejo Integrado de Plagas MIP Uso eficaz y Responsable Manejo de Envases Eliminación de stock obsoletos CropLife Ecuador promueve una administración eficiente dentro y fuera del campo y considera que el manejo y uso responsable de los productos apoyan la agricultura sostenible, protegen la salud pública y el ambiente. Este manejo se basa en el Código Internacional de Conducta para la Distribución y Utilización de Plaguicidas de la FAO. CropLife Ecuador y sus empresas apoyan plenamente el Código de Conducta de la FAO, su observancia es una condición para ser miembros de la organización. Empresas Afiliadas Miembro de CropLife Latin America Av. Juan Tanca Marengo y Av. J. Orrantia Edificio Professional Center, piso 3, oficina 315 Teléfonos: (593-4) /(593-4)

CÁMARA DE LA INDUSTRIA DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA AGRÍCOLA

CÁMARA DE LA INDUSTRIA DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA AGRÍCOLA CÁMARA DE LA INDUSTRIA DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA AGRÍCOLA REPORTE ANUAL 2012 REPORTE ANUAL 2012 4 CROPLIFE ECUADOR REPORTE ANUAL 2012 5 CONTENIDO QUIENES SOMOS Mensaje del Director Ejecutivo ACTIVIDADES

Más detalles

AÑO DEL CUIDADO EN LOS CULTIVOS. Qué es? Agrícolas. Qué es? Acerca de nosotros. Enero 2018, No.1 Vol.1, República Dominicana

AÑO DEL CUIDADO EN LOS CULTIVOS. Qué es? Agrícolas. Qué es? Acerca de nosotros. Enero 2018, No.1 Vol.1, República Dominicana AÑO DEL CUIDADO EN LOS CULTIVOS Enero 2018, No.1 Vol.1, República Dominicana AFIPA Acerca de nosotros Cuidagro Qué es? Buenas Práctias Agrícolas Campo Limpio Qué es? Qué es AFIPA? La Asociación de Fabricantes

Más detalles

CuidAgro SM y Mentes Fértiles: aliados de las BPA. Bogotá, D.C., 9 de mayo de 2013

CuidAgro SM y Mentes Fértiles: aliados de las BPA. Bogotá, D.C., 9 de mayo de 2013 CuidAgro SM y Mentes Fértiles: aliados de las BPA Bogotá, D.C., 9 de mayo de 2013 Quiénes somos? La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia ANDI, es una agremiación sin ánimo de lucro, de empresas

Más detalles

ECARAI, una empresa campesina con visión empresarial

ECARAI, una empresa campesina con visión empresarial ECARAI, una empresa campesina con visión empresarial En 22 comunidades de la zona alta del departamento de Intibucá, Honduras, 325 pequeños campesinos y campesinas lencas organizados se dedican con éxito

Más detalles

olaboración, mejora continua, foco, implementación, orientación a esultados, sinergias, planeación, colaboración, mejora continua, foco,

olaboración, mejora continua, foco, implementación, orientación a esultados, sinergias, planeación, colaboración, mejora continua, foco, colaboración, mejora continua, foco, implementación, orientación a resultados, sinergias, planeación, colaboración, mejora continua, foco, implementación, orientación a resultados, sinergias, planeación,

Más detalles

Guías Ambientales para el Subsector de Plaguicidas

Guías Ambientales para el Subsector de Plaguicidas DIRECCIÓN DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE Guías Ambientales para el Subsector de Plaguicidas ALMACENAMIENTO APLICACIÓN AÉREA Y TERRESTRE TRANSPORTE MANEJO DE ENVASES Y RESIDUOS 2 G U Í A S A M B I E N T

Más detalles

Stewardship. Compromiso con la vida. Angélica Rojas Coordinador de Stewardship

Stewardship. Compromiso con la vida. Angélica Rojas Coordinador de Stewardship Stewardship Compromiso con la vida Angélica Rojas Coordinador de Stewardship Qué es Stewardship? Es el gerenciamiento responsable y proactivo de los aspectos ambientales, de la salud y seguridad, enfocados

Más detalles

PROYECTO MINISTERIO DE AGRICULTURA GANADERÍA ACUACULTURA Y PESCA DEL ECUADOR, MAGAP

PROYECTO MINISTERIO DE AGRICULTURA GANADERÍA ACUACULTURA Y PESCA DEL ECUADOR, MAGAP PROYECTO Asistencia técnica para la disposición final de plaguicidas obsoletos resultantes de los controles postregistro de insumos para la agricultura en Ecuador UTF/ECU/095/ECU MINISTERIO DE AGRICULTURA

Más detalles

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO GREMIAL

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO GREMIAL 2 DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO GREMIAL MISIÓN VISIÓN VALORES POLÍTICA ORGANIZACIONAL OBJETIVOS ESTRATEGIAS MISIÓN Representar y articular la cadena de valor de la construcción, e impulsar su desarrollo

Más detalles

PLAN DE MEJORA COMPETITIVA BANANO RESPONSABLE LUIS TORRES

PLAN DE MEJORA COMPETITIVA BANANO RESPONSABLE LUIS TORRES PLAN DE MEJORA COMPETITIVA BANANO RESPONSABLE LUIS TORRES 1 Contenido 1. Antecedentes. Reuniones y talleres Problemas planteados 2. Consensos Público Privados. 3. Hoja de Ruta 1. Antecedentes Problemas

Más detalles

LA ESTRATEGIA ECUATORIANA DE COMERCIO JUSTO Y EL PAPEL DE LA CECJ

LA ESTRATEGIA ECUATORIANA DE COMERCIO JUSTO Y EL PAPEL DE LA CECJ Unión Nacional de Asociaciones de Pequeños Productores Agropecuarios Certificados en Comercio Justo del Ecuador LA ESTRATEGIA ECUATORIANA DE COMERCIO JUSTO Y EL PAPEL DE LA CECJ Vinicio Martínez Presidente

Más detalles

[Presentación de la composición institucional y de los programas de promoción que adelanta Artesanías de Colombia S.A.]

[Presentación de la composición institucional y de los programas de promoción que adelanta Artesanías de Colombia S.A.] [Presentación de la composición institucional y de los programas de promoción que adelanta Artesanías de Colombia S.A.] Aser Vega Camargo Profesional Subgerencia de Desarrollo Bogotá, marzo de 2008 Descripción

Más detalles

2 octubre de Asociación Mexicana de la Industria Fitosanitaria, A.C.

2 octubre de Asociación Mexicana de la Industria Fitosanitaria, A.C. 2 octubre de 2013 Asociación Mexicana de la Industria Fitosanitaria, A.C. Asociación conformada por empresas de investigación y desarrollo, síntesis, fabricación, formulación, distribución y transporte

Más detalles

Bayer comprometido en educar a la comunidad, a cuidar la salud del corazón

Bayer comprometido en educar a la comunidad, a cuidar la salud del corazón Bayer comprometido en educar a la comunidad, a cuidar la salud del corazón Escucha tu corazón, toma el pulso de tu vida es un programa que educa e informa a la comunidad sobre la importancia de tomarse

Más detalles

Cinco Reglas de Oro para el Manejo Responsable de Productos para la Protección de Cultivos.

Cinco Reglas de Oro para el Manejo Responsable de Productos para la Protección de Cultivos. Cinco Reglas de Oro para el Manejo Responsable de Productos para la Protección de Cultivos. LCA. Mario Enrique Cuevas Lara. Coordinador de Custodia CU México Córdoba, Veracruz. 25 de Enero del 2018. 1

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA ENCARGADO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

TERMINOS DE REFERENCIA ENCARGADO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal, Inc. (CEDAF) TERMINOS DE REFERENCIA ENCARGADO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Santo Domingo, 9 de Junio del 2017 1. Introducción El Centro

Más detalles

Director Cluster: Gustavo Pulecio Consejo Ampliado

Director Cluster: Gustavo Pulecio Consejo Ampliado Director Cluster: Gustavo Pulecio Consejo Ampliado Noviembre 18 de 2015 Orden del día Agenda Apertura del Encuentro Gustavo Pulecio Director Iniciativa de Cluster 8:10am 8:20am Cluster como estrategia

Más detalles

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS Nombre del Proyecto: ALIANZA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE MORA DE CASTILLA, EN EL MUNICIPIO DE PAIPA Entidad Ejecutora: Asociación de Fruticultores de Palermo - Asofrupal Representante

Más detalles

Objetivos de ODS: Industria, Innovación, e Infraestructura. Trabajo decente y crecimiento económico. Ciudades y comunidades sostenibles.

Objetivos de ODS: Industria, Innovación, e Infraestructura. Trabajo decente y crecimiento económico. Ciudades y comunidades sostenibles. Capítulo Ecuador Antecedentes Es el único evento organizado por el sector industrial latinoamericano que reúne a los representantes de los sectores público-privados, nacionales e internacionales, en un

Más detalles

Los criterios de evaluación de las 53 postulaciones recibidas fueron:

Los criterios de evaluación de las 53 postulaciones recibidas fueron: CASO CAFAM CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ Los criterios de evaluación de las 53 postulaciones recibidas fueron: El Premio de Valor Compartido, creado por la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), es un reconocimiento

Más detalles

Asociación Nicaragüense de salud pública, ANSAP.

Asociación Nicaragüense de salud pública, ANSAP. Asociación Nicaragüense de salud pública, ANSAP. NI/LOA/1200050.001 Desarrollo de Espacios de reflexión e incidencia, relacionados con política, planes, programas y proyectos ANTECEDENTES. Desarrollo de

Más detalles

Módulo Ambiental Uso de Plaguicidas en la Agricultura 2013

Módulo Ambiental Uso de Plaguicidas en la Agricultura 2013 Módulo Ambiental Uso de Plaguicidas en la Agricultura 2013 1 Análisis Descriptivo del Módulo Ambiental Uso de Plaguicidas en la Agricultura 2013 Responsable de la información estadística y contenidos:

Más detalles

FOMENTAMOS LA MEJORA CONTINUA Y ADOPCIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS PARA IMPULSAR LA SUSTENTABILIDAD AGRÍCOLA

FOMENTAMOS LA MEJORA CONTINUA Y ADOPCIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS PARA IMPULSAR LA SUSTENTABILIDAD AGRÍCOLA Asociación líder de la Industria que promueve la innovación, el desarrollo científico y tecnológico para el bienestar y la producción de más y mejores alimentos. FOMENTAMOS LA MEJORA CONTINUA Y ADOPCIÓN

Más detalles

Convenio de Basilea. Convenio de Rotterdam. Convenio de Estocolmo

Convenio de Basilea. Convenio de Rotterdam. Convenio de Estocolmo Convenio de Basilea Convenio de Rotterdam Convenio de Estocolmo CONVENIO DE BASILEA Sobre el control de movimientos transfronterizos de desechos peligrosos y su eliminación FECHA DE RATIFICACIÓN: 23 de

Más detalles

TEMA 1: LA INTERSECTORIALIDAD EN LA GESTION DE LA SALUD AMBIENTAL

TEMA 1: LA INTERSECTORIALIDAD EN LA GESTION DE LA SALUD AMBIENTAL TEMA 1: LA INTERSECTORIALIDAD EN LA GESTION DE LA SALUD AMBIENTAL PRIORIDADES COMPROMISOS APOYO DE LA OPS Fortalecer el trabajo intersectorial en salud ambiental Seguimiento y consolidación de acuerdos

Más detalles

Código Internacional de Conducta para el Manejo de Plaguicidas

Código Internacional de Conducta para el Manejo de Plaguicidas CONSEJO EJECUTIVO EB134/22 134.ª reunión 29 de noviembre de 2013 Punto 8.5 del orden del día provisional Código Internacional de Conducta para el Manejo de Plaguicidas Informe de la Secretaría 1. El Código

Más detalles

ENERO - AGOSTO 2016 ENERO - AGOSTO 2017 RUBRO TONELADAS USD FOB TONELADAS USD FOB

ENERO - AGOSTO 2016 ENERO - AGOSTO 2017 RUBRO TONELADAS USD FOB TONELADAS USD FOB AITE NOTICIAS edición1 NOVIEMBRE 2017 EL SECTOR TEXTIL Y CONFECCIÓN ENFOCA SU ESTRATEGIA HACIA LA EXPORTACIÓN Triplicar las exportaciones de la industria en los próximos cuatro años es una de las metas

Más detalles

Actividades de la Sección de Sustancias Químicas y Desechos Peligrosos.

Actividades de la Sección de Sustancias Químicas y Desechos Peligrosos. Actividades de la Sección de Sustancias Químicas y Desechos Peligrosos. Actividad Realizada Capacitaciones en Normativas de Saneamiento Ambiental, con el objetivo de actualizar conceptos en la aplicación

Más detalles

Plan de Acción de Sostenibilidad

Plan de Acción de Sostenibilidad Trabajamos para generar valor económico, social y ambiental para Guatemala" Plan de Acción de Sostenibilidad (julio 2017 - diciembre 2018) Reforestadora de Palma de El Petén (REPSA) reafirma su compromiso

Más detalles

Disposición de Envases vacíos de plaguicidas SALUD, AMBIENTE Y PRODUCCION NUESTRA OCUPACION

Disposición de Envases vacíos de plaguicidas SALUD, AMBIENTE Y PRODUCCION NUESTRA OCUPACION Disposición de Envases vacíos de plaguicidas Envases y sus usos Contener, proteger, manipular, distribuir y presentar mercancías En cualquier fase de su proceso productivo, de distribución o venta. Después

Más detalles

EL CONSEJO NACIONAL DEL CAFÉ

EL CONSEJO NACIONAL DEL CAFÉ EL CONSEJO NACIONAL DEL CAFÉ Lima, octubre de 2012 CONSIDERANDOS Y BASE LEGAL DEL CONSEJO NACIONAL DEL CAFE El café es un cultivo que por las características en las que se desarrolla su oferta y demanda,

Más detalles

Logros de la gestión. Unidad Administrativa Financiera

Logros de la gestión. Unidad Administrativa Financiera Logros de la gestión Unidad Administrativa Financiera Se ejecutaron 92 procesos de ínfima cuantía por un valor de USD 20.889,10 y 2 por régimen especial por un valor de 18.952,01. Se han beneficiado alrededor

Más detalles

PROBLEMÁTICA ACTUAL DEL REGISTRO DE AGROQUÍMICOS EN COSTA RICA

PROBLEMÁTICA ACTUAL DEL REGISTRO DE AGROQUÍMICOS EN COSTA RICA PROBLEMÁTICA ACTUAL DEL REGISTRO DE AGROQUÍMICOS EN COSTA RICA María del Pilar Amador F. Makhteshim Agan Costa Rica Congreso Azucarero Nacional Colegio de Ingenieros Agrónomos, San Jose, 2011 Makhteshim

Más detalles

Alianzas y Movilización para el Registro de Nacimiento

Alianzas y Movilización para el Registro de Nacimiento Alianzas y Movilización para el Registro de Nacimiento El esfuerzo de Latinoamérica y del Caribe a través del CLARCIEV Consejo Latinoamericano y del Caribe de Registro Civil, Identidad y Estadísticas Vitales.

Más detalles

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) es un organismo intergubernamental de ámbito

Más detalles

EL CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA:

EL CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA: TEXTO DEFINITIVO PLENARIA CÁMARA AL PROYECTO DE LEY N. 133 DE 2016 CÁMARA POR MEDIO DE LA CUAL SE PROMUEVE EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA PRODUCCIÓN Y CONSUMO DE LOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS Y AGROECOLÓGICOS

Más detalles

COORDINACIÓN GENERAL AGENDA DE ACTIVIDADES INTERNACIONALES 2011

COORDINACIÓN GENERAL AGENDA DE ACTIVIDADES INTERNACIONALES 2011 Traspaso documentación Presidencia OLACEFS 2009-2010 Bogotá, Colombia 1 marzo Reunión del subgrupo de Análisis Prelimar de la Convención interamericana contra la corrupcion y en la Decimooctava Reunión

Más detalles

En desarrollo del programa de educación financiera, la Asociación de Fiduciarias durante el año 2015 realizó las siguientes actividades:

En desarrollo del programa de educación financiera, la Asociación de Fiduciarias durante el año 2015 realizó las siguientes actividades: PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA: INFORME DE ACTIVIDADES En desarrollo del programa de educación financiera, la Asociación de Fiduciarias durante el año 2015 realizó las siguientes actividades: 1. Congreso

Más detalles

CURRICULUM VITAE ING. ACUAC. CÉSAR JAVIER QUEZADA ABAD, M.B.A. : Cédula de Identidad: : Máster en Gerencia Empresarial

CURRICULUM VITAE ING. ACUAC. CÉSAR JAVIER QUEZADA ABAD, M.B.A. : Cédula de Identidad: : Máster en Gerencia Empresarial CURRICULUM VITAE ING. ACUAC. CÉSAR JAVIER QUEZADA ABAD, M.B.A..- DATOS PERSONALES : Lugar de Nacimiento: Pasaje : Fecha de Nacimiento: septiembre 25 de 1964 : Cédula de Identidad: 0701889081 TÍTULOS OBTENIDOS

Más detalles

La Asociación ICOM-Colombia es una asociación privada, sin ánimo de lucro y con personería jurídica es la organización nacional de los museos y sus

La Asociación ICOM-Colombia es una asociación privada, sin ánimo de lucro y con personería jurídica es la organización nacional de los museos y sus La Asociación ICOM-Colombia es una asociación privada, sin ánimo de lucro y con personería jurídica es la organización nacional de los museos y sus profesionales, comprometida con el desarrollo del sector

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA Términos de Referencia para Consultor/NPP Nombre: Título: Coordinador del Programa Nacional Conjunto División/Departamento FAO

Más detalles

Perspectivas de la FAO para un algodón sostenible en Latino América

Perspectivas de la FAO para un algodón sostenible en Latino América Perspectivas de la FAO para un algodón sostenible en Latino América Adriana Gregolin Coordinadora Regional del Proyecto Más Algodón, FAO RLC XIV Reunión de la Asociación Latinoamericana de Investigación

Más detalles

EXPOFLORES Floreciendo con responsabilidad. La responsabilidad social en la floricultura

EXPOFLORES Floreciendo con responsabilidad. La responsabilidad social en la floricultura EXPOFLORES Floreciendo con responsabilidad La responsabilidad social en la floricultura E X P O F L O R E S Asociación Nacional de Productores y Exportadores de Flores del Ecuador, creada hace 30 años,

Más detalles

Manual de Imagen Corporativa Marzo 2013

Manual de Imagen Corporativa Marzo 2013 Corporativa Marzo 2013 Marca registrada de CropLife Latin America, Inc. 2013. Presentación Concebido como una herramienta útil para los miembros de nuestra Red de Asociaciones, este ha sido elaborado con

Más detalles

Dr. Marco Proaño Maya ABOGADO

Dr. Marco Proaño Maya ABOGADO CURRICULUM VITAE DEL DR. MARCO PROAÑO MAYA DATOS PERSONALES: NOMBRES: Marco Antonio Proaño Maya NACIONALIDAD Ecuatoriana DIRECCION OFICINA Av. Amazonas 4080 y UNP. Edificio Puerta del Sol Torre Este, primer

Más detalles

Sostenibilidad NOMBRE DEL PROYECTO: Junio 2014

Sostenibilidad NOMBRE DEL PROYECTO: Junio 2014 Sostenibilidad NOMBRE DEL PROYECTO: 2018 Junio 2014 Breve reseña histórica 1957 INICIO DEL SUEÑO VALORES FAMILIARES: SOLIDARIDAD Sr. Lodewijk Jan Bakker Visionario Fundador RESPONSABILIDAD INTEGRIDAD Alimentar

Más detalles

Programa de Formación Asociaciones de Usuarios de los Distritos de Riego y Drenaje en Colombia

Programa de Formación Asociaciones de Usuarios de los Distritos de Riego y Drenaje en Colombia La Federación Nacional de Usuarios de Distritos de Adecuación de Tierras FEDERRIEGO, Junto con la empresa privada, venimos ejecutando un programa de formación con el cual se pretende fortalecer las organizaciones

Más detalles

PROCCYT en AgroBaja 2016

PROCCYT en AgroBaja 2016 EDICIÓN MARZO 2016 Esta es una publicación Trimestral de Protección de Cultivos, Ciencia y Tecnología A.C. (PROCCYT) Coordinación. Alejandra Valdés / Diseño. Ana Laura González PROCCYT y sus Asociados,

Más detalles

Formación de Formadores. Gestión y uso responsable de Fitosanitarios

Formación de Formadores. Gestión y uso responsable de Fitosanitarios Formación de Formadores en Gestión y uso responsable de Fitosanitarios Programa Fundamentación En Argentina, promover el concepto, la formación y la implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas en

Más detalles

GOBIERNOS LOCALES PARA LA SUSTENTABILIDAD RED DE MUNICIPIOS PARA LA GESTION AMBIENTAL CENTRO DE GESTION AMBIENTAL LOCAL

GOBIERNOS LOCALES PARA LA SUSTENTABILIDAD RED DE MUNICIPIOS PARA LA GESTION AMBIENTAL CENTRO DE GESTION AMBIENTAL LOCAL GOBIERNOS LOCALES PARA LA SUSTENTABILIDAD RED DE MUNICIPIOS PARA LA GESTION AMBIENTAL CENTRO DE GESTION AMBIENTAL LOCAL Quienes somos? La Red es una Organización de interés publico que se fusiona con CGAL

Más detalles

HOJA DE VIDA. Universidad Andina Simón Bolívar. Especialista Superior en Gerencia Social. Maestría en Políticas Públicas mención en Desarrollo Local

HOJA DE VIDA. Universidad Andina Simón Bolívar. Especialista Superior en Gerencia Social. Maestría en Políticas Públicas mención en Desarrollo Local HOJA DE VIDA INFORMACIÓN PERSONAL NOMBRE: Juan Pablo Velín FECHA DE NACIMIENTO: 14 de noviembre de 1979 IDENTIFICACIÓN: 1400459820 ESTADO CIVIL: Casado TELÉFONOS: 0994985058 CORREO ELECTRÓNICO: jpvelin@hotmail.com

Más detalles

Curso presencial Departamento de Ecología y Territorio Facultad de Estudios Ambientales y Rurales

Curso presencial Departamento de Ecología y Territorio Facultad de Estudios Ambientales y Rurales Curso presencial Departamento de Ecología y Territorio Facultad de Estudios Ambientales y Rurales Intensidad horaria 50 horas Horarios Viernes de 5:00 p.m. a 9:p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. Objetivos

Más detalles

Workshop II La Seguridad en el contexto del Sistema Financiero Peruano

Workshop II La Seguridad en el contexto del Sistema Financiero Peruano Workshop II 2017 La Seguridad en el contexto del Sistema Financiero Peruano El Capítulo 222 - ASIS Perú, cuya misión principal es contribuir con la mejora en la eficiencia y productividad de los Profesionales

Más detalles

La OEA y la Modernización del Catastro

La OEA y la Modernización del Catastro La OEA y la Modernización del Catastro Gracias al apoyo financiero de Canadá a través de la Agencia para el Desarrollo Internacional CIDA Mike Mora Departamento de Modernización del Estado y Gobernabilidad

Más detalles

Delegación de la Unión Europea para Ecuador

Delegación de la Unión Europea para Ecuador BOLETIN DE COOPERACIÓN No. 6 1 Septiembre 31 Septiembre 2010 12.09.10. I feria de emprendimientos turísticos en Nabón La Corporación Incubadora de Empresas del Austro INNPULSAR- y la Fundación Waaponi,

Más detalles

ACADEMIA DE TRANSFERENCIA Y COMERCIALIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS

ACADEMIA DE TRANSFERENCIA Y COMERCIALIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS ACADEMIA DE TRANSFERENCIA Y COMERCIALIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS 10 de diciembre de 2014 Lic. Arturo Barrio Representante Alterno de México ante la OEA Contexto: Organismo Regional más antiguo

Más detalles

2 Miércoles 21 de septiembre de 2016 Registro Oficial Nº 845

2 Miércoles 21 de septiembre de 2016 Registro Oficial Nº 845 2 Miércoles 21 de septiembre de 2016 Registro Oficial Nº 845 los mecanismos de interacción que sean necesarios para el cumplimiento de los requisitos y procedimientos de registro y control establecidos

Más detalles

Revista INIAP Innovando el agro ecuatoriano.

Revista INIAP Innovando el agro ecuatoriano. Revista INIAP 2016 Innovando el agro ecuatoriano agroinvestigacionecuador @INIAPECUADOR El INIAP, en su afán de mejora continua, siempre está en la búsqueda de nuevos conocimientos y acuerdos que beneficien

Más detalles

COMPROMISOS MINISTERIALES DE GÉNERO 2017 MINISTERIO DE AGRICULTURA

COMPROMISOS MINISTERIALES DE GÉNERO 2017 MINISTERIO DE AGRICULTURA Compromisos Ministeriales 2014-2018 COMPROMISOS MINISTERIALES DE GÉNERO 2017 MINISTERIO DE AGRICULTURA Contenido asociado para el periodo Servicios Responsables 1. Aumentar la participación de las Mujeres

Más detalles

INSTRUMENTOS DE LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA

INSTRUMENTOS DE LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA LA COMUNITARIA PILAS COMUNITARIA GRUPO S META OBJETIVOS ACTIVIDADES TEMAS CLAVE RECURSOS RESPONSABLES COSTOS 1. COMUNICACIÓN SOCIAL 1-Ciudadanía 2- Autoridades ambientales sectoriales 3.Importadores 4.

Más detalles

Responsabilidad Extendida del Productor sobre envases y empaques en Colombia: Reto para ingresar a la OCDE

Responsabilidad Extendida del Productor sobre envases y empaques en Colombia: Reto para ingresar a la OCDE FORO Y WORKSHOP: Responsabilidad Extendida del Productor sobre envases y empaques en Colombia: Reto para ingresar a la OCDE Septiembre 21 y 22 de 2017 Bogotá, Colombia Hotel Bogotá Plaza, Salón Santa Fé

Más detalles

OPORTUNIDAD DE APOYO A EXPORTACIONES DE CACAO EN PAISES ANDINOS - ACCESO -

OPORTUNIDAD DE APOYO A EXPORTACIONES DE CACAO EN PAISES ANDINOS - ACCESO - OPORTUNIDAD DE APOYO A EXPORTACIONES DE CACAO EN PAISES ANDINOS - ACCESO - ANTECEDENTES El Programa de Apoyo a las Exportaciones de Cacao en los Países Andinos ACCESO es creado como resultado de una alianza

Más detalles

Política de Responsabilidad Corporativa

Política de Responsabilidad Corporativa Política de Responsabilidad Corporativa Índice 1. Definición, objetivos y órganos responsables... 4 2. Principios... 5 3. Compromisos en relación con los grupos de interés... 5 4. Canales de comunicación,

Más detalles

RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO. Antecedentes. Coordinadora Nacional de Fundaciones Produce (COFUPRO)

RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO. Antecedentes. Coordinadora Nacional de Fundaciones Produce (COFUPRO) RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO MAYO DEL 2011 Antecedentes Coordinadora Nacional de Fundaciones Produce (COFUPRO) Enfoque centrado en la demanda Uso efectivo del conocimiento

Más detalles

Gestión de residuos. Estrategia [GRI 103-2] Progreso [GRI 103-3]

Gestión de residuos. Estrategia [GRI 103-2] Progreso [GRI 103-3] Gestión de residuos Reducir la generación de residuos y aumentar su aprovechamiento con el fin de disminuir costos de operación y mitigar el impacto ambiental, tanto en las operaciones directas como en

Más detalles

Responsabilidad Social Empresarial

Responsabilidad Social Empresarial Octubre, 2013 Responsabilidad Social Empresarial Perspectiva ética en la relación con diversos grupos de interés Gestión de los efectos económicos, sociales y ambientales Contribuir a la sociedad como

Más detalles

MANEJO DE PESTICIDAS EN LA INDUSTRIA BANANERA

MANEJO DE PESTICIDAS EN LA INDUSTRIA BANANERA MANEJO DE PESTICIDAS EN LA INDUSTRIA BANANERA Daniel Hayduk El uso de pesticidas para el control de plagas y enfermedades es extensivo en plantaciones bananeras, particularmente en las que producen para

Más detalles

Seminario de Fortalecimiento de Capacidades de Liderazgo y Extensión

Seminario de Fortalecimiento de Capacidades de Liderazgo y Extensión Seminario de Fortalecimiento de Capacidades de Liderazgo y Extensión Cadena Frutihortícola del Cinturón Verde de la Ciudad de Corrientes. ANTECEDENTES: El Ministerio de la Producción de la Provincia de

Más detalles

TLC Perú UE: Comercio y Desarrollo Sostenible. Ernesto Guevara Lima, 10 junio 2013

TLC Perú UE: Comercio y Desarrollo Sostenible. Ernesto Guevara Lima, 10 junio 2013 TLC Perú UE: Comercio y Desarrollo Sostenible Ernesto Guevara Lima, 10 junio 2013 Contexto & Objetivos Las Partes reafirman su compromiso con el desarrollo sostenible, y acuerdan promover el comercio internacional

Más detalles

COLOMBIA, Camino a la OCDE

COLOMBIA, Camino a la OCDE COLOMBIA, Camino a la OCDE Embajada de Colombia en Francia Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia Colombia, Camino a la OCDE Que es la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos

Más detalles

RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO

RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO MAYO DEL 2011 Antecedentes Coordinadora Nacional de Fundaciones Produce (COFUPRO) Enfoque centrado en la demanda Uso efectivo del conocimiento

Más detalles

Clusters como espacios de Innovación en la ciudad de Bogotá

Clusters como espacios de Innovación en la ciudad de Bogotá Clusters como espacios de Innovación en la ciudad de Bogotá CLAUDIA MILENA VACA Vicepresidente de Competitividad y Valor Compartido 28 de Agosto de 2013 Agenda 1. La innovación empresarial en Bogotá 2.

Más detalles

Colombia en línea con la Unesco en la protección y promoción de la diversidad de las expresiones culturales

Colombia en línea con la Unesco en la protección y promoción de la diversidad de las expresiones culturales Colombia en línea con la Unesco en la protección y promoción de la diversidad de las expresiones culturales En el Salón Bolívar del Palacio San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, Colombia

Más detalles

Organización de Los Estados Americanos OEA. Colaboración entre la OEA y el CPCI: el proyecto MuNet Catastro

Organización de Los Estados Americanos OEA. Colaboración entre la OEA y el CPCI: el proyecto MuNet Catastro Organización de Los Estados Americanos OEA Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral (SEDI) Presentación: Colaboración entre la OEA y el CPCI: el proyecto MuNet Catastro II Asamblea General CPCI

Más detalles

Contribución del INIAP a la formación de profesionales del agro en el Ecuador Publicación Miscelánea No. 168

Contribución del INIAP a la formación de profesionales del agro en el Ecuador Publicación Miscelánea No. 168 Contribución del INIAP a la formación de profesionales del agro en el Ecuador Publicación Miscelánea No. 168 Más de 50 años generando conocimiento agropecuario apropiado para el Ecuador GOBIERNO NACIONAL

Más detalles

Evento en conmemoración al Día Mundial de la Alimentación Ecuador 2012

Evento en conmemoración al Día Mundial de la Alimentación Ecuador 2012 INFORME EVENTO EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN REALIZADO POR EL FRENTE PARLAMENTARIO ECUADOR SIN HAMBRE LA ORGANIZACIÓN PARA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA

Más detalles

Industria del Cuidado Personal y del Hogar.

Industria del Cuidado Personal y del Hogar. Industria del Cuidado Personal y del Hogar www.canipec.org.mx Octubre 2014 Q U I É N E S S O M O S Organización empresarial no lucrativa de representación, servicio y apoyo de la industria de cuidado personal

Más detalles

PRINCIPALES ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL SUSCRIPCIÓN DE ACUERDOS DE COOPERACIÓN CON ORGANISMOS INTERNACIONALES

PRINCIPALES ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL SUSCRIPCIÓN DE ACUERDOS DE COOPERACIÓN CON ORGANISMOS INTERNACIONALES PRINCIPALES ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL 2016 1. SUSCRIPCIÓN DE ACUERDOS DE COOPERACIÓN CON ORGANISMOS INTERNACIONALES OIM FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN TÉCNICA CON INDECI La Organización Internacional

Más detalles

CONSEJO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS: MOTOR DE LA PROFESIÓN

CONSEJO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS: MOTOR DE LA PROFESIÓN 20 1 5 1 CONSEJO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS: MOTOR DE LA PROFESIÓN 21 CONSEJO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS: MOTOR DE LA PROFESIÓN Entorno normativo del Consejo Lineamientos

Más detalles

Julio 2011-Junio 2012

Julio 2011-Junio 2012 Julio 2011-Junio 2012 Adelantar el Plan Estratégico de la Cámara de Comercio de Puerto Rico (CCPR). Posicionar la CCPR como el ente aglutinador que logrará una mayor competitividad de Puerto Rico a través

Más detalles

de Formuladores y Distribuidores de Agroquímicos Miembro de Crop Life Latin America, afiliada a Crop Life International

de Formuladores y Distribuidores de Agroquímicos Miembro de Crop Life Latin America, afiliada a Crop Life International Asociación Nicaraguense de Formuladores y Distribuidores ib id de Agroquímicos Miembro de Crop Life Latin America, afiliada a Crop Life International Transnacionales Anasac* Basf Bayer CropScience Dow

Más detalles

EXPERIENCIAS EN ASOCIATIVIDAD Y COMERCIALIZACIÒN DE PLÀTANO

EXPERIENCIAS EN ASOCIATIVIDAD Y COMERCIALIZACIÒN DE PLÀTANO EXPERIENCIAS EN ASOCIATIVIDAD Y COMERCIALIZACIÒN DE PLÀTANO QUIENES SOMOS? Somos un grupo de productores unidos para lograr un posicionamiento dentro del mercado con productos agrícolas de excelente calidad.

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN Términos de Referencia para Consultor PSA - NED

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN Términos de Referencia para Consultor PSA - NED ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN Términos de Referencia para Consultor PSA - NED Nombre Título Consultor Nacional Coordinador Técnico del Proyecto en la Provincia

Más detalles

B O L E T Í N SAN IMBABURA MAYO - JUNIO 2016

B O L E T Í N SAN IMBABURA MAYO - JUNIO 2016 B O L E T Í N SAN IMBABURA MAYO - JUNIO 2016 Juana Castelo, Angochagua Fortalecimiento de los sistemas alimentarios locales, construcción de capacidades locales orientadas a mejorar la producción, el acceso

Más detalles

ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN DEL GHS EN CHILE. Pamela Miranda Departamento de Salud Ambiental Ministerio de Salud Septiembre 2016

ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN DEL GHS EN CHILE. Pamela Miranda Departamento de Salud Ambiental Ministerio de Salud Septiembre 2016 ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN DEL GHS EN CHILE Pamela Miranda Departamento de Salud Ambiental Ministerio de Salud Septiembre 2016 Contexto El año 2010, Chile postuló a través de MINSAL al fondo de inicio

Más detalles

Fortalecimiento a los Sistemas Públicos de Comercialización y Abastecimiento de Alimentos (SPAA)

Fortalecimiento a los Sistemas Públicos de Comercialización y Abastecimiento de Alimentos (SPAA) TCP/RLA/3509 Fortalecimiento a los Sistemas Públicos de Comercialización y Abastecimiento de Alimentos (SPAA) FAO / Miguel Herrera Sistemas Públicos de Abastecimiento de Alimentos (SPAA), clave para la

Más detalles

Nace la Comunidad Agroalimentaria

Nace la Comunidad Agroalimentaria Nace la Comunidad Agroalimentaria Construyendo consenso para una producción sustentable El mundo enfrenta un enorme desafío: incrementar la producción de alimentos, fibras y energía y mejorar su distribución

Más detalles

Mesa 4 Socialización de avances del Modelo de Gestión Documental y Archivos de la Red de Transparencia y Acceso a la Información RTA

Mesa 4 Socialización de avances del Modelo de Gestión Documental y Archivos de la Red de Transparencia y Acceso a la Información RTA Mesa 4 Socialización de avances del Modelo de Gestión Documental y Archivos de la Red de Transparencia y Acceso a la Información RTA Jorge Tlatelpa Meléndez En el año 2010, y con el apoyo del Banco Mundial,

Más detalles

Capítulo 14 Cooperación Bilateral. Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión

Capítulo 14 Cooperación Bilateral. Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión Capítulo 14 Cooperación Bilateral Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión 1. Las Partes cooperarán en la promoción de actividades de comercio e inversión de empresas

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS NACIONAL

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS NACIONAL 2015 Secretaría Técnica de Capacitación y Formación Profesional INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS NACIONAL Elementos Orientadores Ser el organismo técnico y autónomo, referente latinoamericano, que lidera

Más detalles

1. PROPUESTA DE ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN DEL GHS

1. PROPUESTA DE ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN DEL GHS 1. PROPUESTA DE ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN DEL El proceso de implementación del en el país, se realizará en primera instancia a las sustancias y productos químicos de uso industrial, quedando para el

Más detalles

3era Versión - Feria Internacional de Tecnologías para la Agricultura, Agroindustria y Agro exportación. EDICION SUR ICA , 06, 07 de Julio

3era Versión - Feria Internacional de Tecnologías para la Agricultura, Agroindustria y Agro exportación. EDICION SUR ICA , 06, 07 de Julio 3era Versión - Feria Internacional de Tecnologías para la Agricultura, Agroindustria y Agro exportación. EDICION SUR ICA 2012 05, 06, 07 de Julio FERIA TECNOAGRO PERU TECNOAGRO PERU, Feria internacional

Más detalles

VIII FORO LATINOAMERICANO DE BANCOS COMUNALES

VIII FORO LATINOAMERICANO DE BANCOS COMUNALES VIII FORO LATINOAMERICANO DE BANCOS COMUNALES Promoviendo finanzas inclusivas con educación financiera para los más pobres I. INTRODUCCIÓN 06, 07 y 08 de setiembre de 2017 Cusco, Perú El Foro Latinoamericano

Más detalles

CONVOCATORIA PARA SELECCIÓN Y VINCULACIÓN DE PERSONAL

CONVOCATORIA PARA SELECCIÓN Y VINCULACIÓN DE PERSONAL SECRETARIADO NACIONAL DE PASTORAL SOCIAL DOCUMENTO DE CONVOCATORIA No. 048 Fecha: 13 de julio de 2018 Fecha de Publicación Página Web: 13 de julio de 2018 Plazo para Presentación de hoja de vida y/o Propuesta:

Más detalles

* Decimo Sexta Reunión del Comité de Capacitación Regional de la OLACEFS Lima, Perú 31 de marzo y 1 de abril

* Decimo Sexta Reunión del Comité de Capacitación Regional de la OLACEFS Lima, Perú 31 de marzo y 1 de abril Traspaso documentación Presidencia OLACEFS 20092010 Bogotá, Colombia 1 marzo Reunión del subgrupo de Análisis Preliminar de la Convención interamericana contra la corrupción y en la Decimoactava Reunión

Más detalles

Observatorio de la PyME

Observatorio de la PyME Actividades del segundo semestre de 2017 El Observatorio de la Pequeña y Mediana Empresa PyME es una iniciativa del Área de Gestión de la Universidad Andina Simón Bolívar, creada el 9 de septiembre de

Más detalles

Resultados del Congreso Internacional de Parques Industriales Sostenibles

Resultados del Congreso Internacional de Parques Industriales Sostenibles Resultados del Congreso Internacional de Parques Industriales Sostenibles Transformando Barreras en Oportunidades Lima, 25 de mayo de 2017 1 P a g e Introducción La Universidad del Pacífico en coordinación

Más detalles

ACTIVIDADES SECTOR ELÉCTRICO. COMITÉ SECTORIAL 17 Mayo 2017

ACTIVIDADES SECTOR ELÉCTRICO. COMITÉ SECTORIAL 17 Mayo 2017 ACTIVIDADES SECTOR ELÉCTRICO COMITÉ SECTORIAL 17 Mayo 2017 Recursos humanos Las actividades realizadas de 2009 a 2015 para promover el desarrollo del sector, podrían relacionarse con las iniciativas del

Más detalles

Declaración del Cusco

Declaración del Cusco Declaración del Cusco Las EFS y la Gobernanza Pública: Contribuyendo con el Desarrollo Humano Sostenible Preámbulo Desde 1963, la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores

Más detalles

NOTA DE PRENSA. Presidente Hernández y la OEA firman instalación de la MACCIH. Por iniciativa del Gobierno de Honduras:

NOTA DE PRENSA. Presidente Hernández y la OEA firman instalación de la MACCIH. Por iniciativa del Gobierno de Honduras: NOTA DE PRENSA Por iniciativa del Gobierno de Honduras: Presidente Hernández y la OEA firman instalación de la MACCIH Expertos de Perú, Uruguay, México y Alemania integrarán la Misión. El nuevo órgano

Más detalles