DRAGADO DE LA BOCANA DEL PUERTO DEL GARRAF (SITGES)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DRAGADO DE LA BOCANA DEL PUERTO DEL GARRAF (SITGES)"

Transcripción

1 DRAGADO DE LA BOCANA DEL PUERTO DEL GARRAF (SITGES) Febrero 2015

2 Índice 1. INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES 2. OBJETIVOS 3. BATIMETRÍA 4. GRANULOMETRÍA 5. DEFINICIÓN DE LA ACTUACIÓN PLANOS Página 1 de 5

3 1. INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES Es voluntad del Ayuntamiento de Sitges y de la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, la realización de una campaña de aportación de arenas a las playas del municipio de Sitges durante la primavera y verano del 2015, para realizar un mantenimiento de las mismas. Se contempla como posible zona para la extracción de las arenas, la zona de la bocana del puerto deportivo del Port del Garraf situado a poco más de 4 millas de las playas objeto de mantenimiento. Lo que sigue describe la campaña de dragados en la zona mencionada. 2. OBJETIVOS Los objetivos principales son documentar, definir y cubicar las posibles zonas de extracción de arenas en la bocana del Port del Garraf, y justificar la idoneidad como zona de préstamos para la aportación de arenas en las playas de Sitges. 3. BATIMETRÍA Como base para la definición de las zonas de extracción de arena se utiliza la batimetría realizada con los datos de campo tomados en la campaña de primeros de mayo de Todas las cotas están referidas al nivel medio del mar en Alicante (cero de Alicante). En la Figura 1 se muestra la batimetría en la zona de la bocana. Página 2 de 5

4 Figura 1. Batimetría en la zona de la bocana 4. GRANULOMETRÍA Para definir el tipo de arena que se extraerá de la zona se ha realizado una campaña de toma de muestras a principios de mayo de 2014 en 12 puntos, con una distribución en planta que se indica en la Figura 2. Dado que las operaciones de dragado se realizarán en las proximidades de la bocana, las muestras de arena representativas de los materiales a dragar corresponden tan sólo a las estaciones CNG1, CNG 6 y CNG7. Los resultados del análisis granulométrico de dichas muestras se muestran de la Figura 3 a la Figura 5, y los valores numéricos se resumen en la Tabla 1. Página 3 de 5

5 Figura 2. Distribución de la toma de muestras Parámetro CNG1 CNG6 CNG7 Grava Arena muy gruesa (AMG) <2mm, >1mm Arena gruesa (AG) <1mm, >0,5mm Arena media (AM) <0,5mm, >0,25mm Arena fina (AF) <0,25mm, >0,12mm Arena muy fina (AMF) <0,12mm, >0,063mm Finos (F) <0,063mm MODA AF AF AF D Tabla 1. Caracterización granulométrica Figura 3. Distribución granulométrica de la muestra CNG1 Página 4 de 5

6 Figura 4. Distribución granulométrica de la muestra CNG6 Figura 5. Distribución granulométrica de la muestra CNG7 De dichos resultados puede concluirse que el material existente está compuesto por arenas finas con un diámetro medio de grano (D50) de 0.17 mm. 5. DEFINICIÓN DE LA ACTUACIÓN La campaña del dragado de la bocana del Port del Garraf se plantea tras estudiar la batimetría más reciente. De esta se extrae que en la zona comprendida entre el morro del dique de abrigo y el contradique, existen calados medios de 4 m. De este modo se ha planteado el dragado en un área de ,5 m 2 dentro de la actual concesión del puerto, de tal modo que se asegure un calado de 5 m, por lo que de media se profundizará 1 m en toda esa área. Es importante mencionar que la zona de dragado no excede los límites de la actual concesión del puerto, por lo que no se afecta a las áreas protegidas de la Red Natura 2000 (ver Figura 6). Página 5 de 5

7 Figura 6. Definición de la zona de dragado y límites administrativos Para el cálculo del volumen a dragar se han obtenido 12 perfiles a lo largo del área de dragado, equiespaciados cada 15 m. En los extremos del área a dragar se han supuesto taludes con pendientes 1V:4H. A tenor de todo ello, se concluye que la disponibilidad de sedimentos es de un total de m 3, de acuerdo con la definición geométrica de las zonas establecidas en los planos adjuntos y la Tabla 2. Perfil Área (m 2 ) Volumen (m 3 ) TOTAL m 3 Tabla 2. Cálculo del volumen. Perfiles transversales. Página 6 de 5

8 PLANOS Página 7 de 5

TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EN LAS PLAYAS DE SITGES AÑO 2016

TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EN LAS PLAYAS DE SITGES AÑO 2016 AJUNTAMENT DE SITGES ÀREA DE PROMOCIÓ I TERRITORI TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EN LAS PLAYAS DE SITGES AÑO 2016 Autor: Oscar Villas García Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos Ingeniero Técnico de Obras

Más detalles

ESTUDIOS PREVIOS Y REDACCIÓN DEL PROYECTO DE RECUPERACIÓN DE LA PLAYA DE PONIENTE; T.M. DE LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN (CÁDIZ)

ESTUDIOS PREVIOS Y REDACCIÓN DEL PROYECTO DE RECUPERACIÓN DE LA PLAYA DE PONIENTE; T.M. DE LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN (CÁDIZ) Tema 4. Procesos Litorales y Actuaciones en la Costa ESTUDIOS PREVIOS Y REDACCIÓN DEL PROYECTO DE RECUPERACIÓN DE LA PLAYA DE PONIENTE; T.M. DE LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN (CÁDIZ) G.Gómez Pina 1, J.J. Muñoz-Pérez

Más detalles

RELACIONES CUANTITATIVAS PARA EL RELLENO DE PLAYAS

RELACIONES CUANTITATIVAS PARA EL RELLENO DE PLAYAS LIBRO: TEMA: PUE. Puertos PARTE: 1. ESTUDIOS TÍTULO: 07. Estudios de Transporte Litoral CAPÍTULO: A. 009. Estimación del Relleno de Playas para Modificar su Perfil CONTENIDO Este Manual describe el procedimiento

Más detalles

2. PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARTICULARES

2. PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARTICULARES 2. PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARTICULARES 2.1. MATERIALES BÁSICOS Todos los materiales básicos que se emplearán durante la ejecución de los trabajos serán de primera calidad y cumplirán las especificaciones

Más detalles

AGUAS DE CARTAGENA S.A. E.S.P. ESTACIONES DE BOMBEO DE GAMBOTE OBJETO BATIMETRÍA DE LA DÁRSENA DE LAS ESTACIÓN DE BOMBEO DE GAMBOTE

AGUAS DE CARTAGENA S.A. E.S.P. ESTACIONES DE BOMBEO DE GAMBOTE OBJETO BATIMETRÍA DE LA DÁRSENA DE LAS ESTACIÓN DE BOMBEO DE GAMBOTE AGUAS DE CARTAGENA S.A. E.S.P. ESTACIONES DE BOMBEO OBJETO TÉRMINOS DE REFERENCIA CARTAGENA DE INDIAS MARZO DE 2017 1. GENERALIDADES...3 2. OBJETIVO...3 3. BATIMETRÍA...3 3.1 TRABAJO A EJECUTAR...4 3.2

Más detalles

Granulometría. Sedimentología Año 2011

Granulometría. Sedimentología Año 2011 Granulometría Sedimentología Año 2011 Texturas Características o propiedades fundamentales de los sedimentos (como partículas individuales o como agregados) Qué son las Texturas? Conjunto de propiedades

Más detalles

Proyecto de adecuación y mejora del puerto deportivo de La Goleta (T.M. Oliva, Valencia). Obras de urbanización

Proyecto de adecuación y mejora del puerto deportivo de La Goleta (T.M. Oliva, Valencia). Obras de urbanización Proyecto de adecuación y mejora del puerto deportivo de La Goleta (T.M. Oliva, Valencia). Obras de urbanización MEMORIA TRABAJO FINAL DE GRADO Titulación: Grado en Ingeniería de Obras Públicas Curso: 2014/2015

Más detalles

DISEÑO Y EXPLOTACIÓN DE GRAVERAS Y CANTERAS

DISEÑO Y EXPLOTACIÓN DE GRAVERAS Y CANTERAS DISEÑO Y EXPLOTACIÓN DE GRAVERAS Y CANTERAS Benjamín Calvo Pérez Departamento de Ingeniería Geológica E.T.S. Ingenieros de Minas Universidad Politécnica de Madrid Diseño y explotación de graveras: Generalidades

Más detalles

DRAGADOS DE MANTENIMIENTO RUTINARIOS DEL CANAL DE ACCESO AL PUERTO DE BUENAVENTURA REALIZADOS EN LOS ÚLTIMOS AÑOS

DRAGADOS DE MANTENIMIENTO RUTINARIOS DEL CANAL DE ACCESO AL PUERTO DE BUENAVENTURA REALIZADOS EN LOS ÚLTIMOS AÑOS DRAGADOS DE MANTENIMIENTO RUTINARIOS DEL CANAL DE ACCESO AL PUERTO DE BUENAVENTURA REALIZADOS EN LOS ÚLTIMOS AÑOS 2014 DRAGADO DE MANTENIMIENTO DEL CANAL DE ACCESO AL PUERTO DE BUENAVENTURA. FASE 1-2014

Más detalles

Informe técnico. Caracterización de Arenas para su aporte a playas Febrero 2017 LABORATORIOS MUNUERA, S.L.U.

Informe técnico. Caracterización de Arenas para su aporte a playas Febrero 2017 LABORATORIOS MUNUERA, S.L.U. DANIEL ESCRIBANO MORENO Clínica Odontológica Daniel Escribano Cumplimiento de las condiciones ambientales establecidas en la Licencia de Actividad Actuación realizada como Entidad Colaboradora, según Decreto

Más detalles

TRABAJOS DE DRAGADO Y DE APORTACIÓN DE ARENA A LAS PLAYAS DE SITGES. AÑOS 2017 A 2020

TRABAJOS DE DRAGADO Y DE APORTACIÓN DE ARENA A LAS PLAYAS DE SITGES. AÑOS 2017 A 2020 AJUNTAMENT DE SITGES ÀREA DE PROMOCIÓ I TERRITORI TRABAJOS DE DRAGADO Y DE APORTACIÓN DE ARENA A LAS PLAYAS DE SITGES. AÑOS 2017 A 2020 Autor: Oscar Villas García Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE MATERIALES NO COHESIVOS Y PERFILES DE PLAYA EL ESPINO, MUNICIPIO DE JUCUARAN, DEPARTAMENTO DE USULUTAN

CARACTERIZACIÓN DE MATERIALES NO COHESIVOS Y PERFILES DE PLAYA EL ESPINO, MUNICIPIO DE JUCUARAN, DEPARTAMENTO DE USULUTAN CARACTERIZACIÓN DE MATERIALES NO COHESIVOS Y PERFILES DE PLAYA EL ESPINO, MUNICIPIO DE JUCUARAN, DEPARTAMENTO DE USULUTAN DIRECCIÓN GENERAL DEL OBSERVATORIO AMBIENTAL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS

Más detalles

MARCO NORMATIVO DE LOS PUERTOS CANARIOS EN EL ÁMBITO EUROPEO, ESTATAL Y AUTONÓMICO. PERSPECTIVAS DE FUTURO.

MARCO NORMATIVO DE LOS PUERTOS CANARIOS EN EL ÁMBITO EUROPEO, ESTATAL Y AUTONÓMICO. PERSPECTIVAS DE FUTURO. MARCO NORMATIVO DE LOS PUERTOS CANARIOS EN EL ÁMBITO EUROPEO, ESTATAL Y AUTONÓMICO. PERSPECTIVAS DE FUTURO. Consejería de Infraestructuras, Transportes y Vivienda Las Palmas de Gran Canaria 28 de Julio

Más detalles

Dr. Alejandro Orfila Förster Departamento de Tecnologías Marinas y Oceanografía Operacional Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (CSIC-UIB)

Dr. Alejandro Orfila Förster Departamento de Tecnologías Marinas y Oceanografía Operacional Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (CSIC-UIB) El presente informe se realiza por la petición del Ayuntamiento de Alcudia para evaluar los efectos que una posible modificación del Puerto Deportivo Alcudiamar pueda tener sobre la forma en planta del

Más detalles

Topografía y Batimetría

Topografía y Batimetría ANEJO Nº 2 Topografía y Batimetría pág. 1 pág. 2 ÍNDICE 1. Introducción... 4 2. Topografía... 4 2.1 Situación de partida... 5 2.2 Bases de replanteo... 5 3. Campaña batimétrica... 7 3.1 Resumen de trabajos...

Más detalles

LÍNEAS ESTRATÉGICAS PARA LA ORDENACIÓN DE LOS PUERTOS DEPORTIVOS DE LA REGIÓN DE MURCIA

LÍNEAS ESTRATÉGICAS PARA LA ORDENACIÓN DE LOS PUERTOS DEPORTIVOS DE LA REGIÓN DE MURCIA Región de Murcia Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio LÍNEAS ESTRATÉGICAS PARA LA ORDENACIÓN DE LOS PUERTOS DEPORTIVOS DE LA REGIÓN DE MURCIA Consultores: 1 0. BASES Y OBJETIVOS 2 OBJETIVOS

Más detalles

ANÁLISIS MORFODINÁMICO Y EVOLUCIÓN LEBU. EFECTOS DEL TSUNAMI DEL 27/F DE 2010

ANÁLISIS MORFODINÁMICO Y EVOLUCIÓN LEBU. EFECTOS DEL TSUNAMI DEL 27/F DE 2010 FACULTAD DE INGENIERÍA ANÁLISIS MORFODINÁMICO Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA LÍNEA LITORAL DE LA BAHÍA DE LEBU. EFECTOS DEL TSUNAMI DEL 27/F DE 2010 Daniel Eduardo Rojas Iturra 1 Temática 1. Introducción

Más detalles

PRACTICA Nº 4 ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO POR TAMIZADO.

PRACTICA Nº 4 ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO POR TAMIZADO. PRACTICA Nº 4 ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO POR TAMIZADO. OBJETIVO: Determinar cuantitativamente la distribución de los diferentes tamaños de las partículas que componen a un suelo. Este análisis se aplica a

Más detalles

ESTUDIO DE SOLUCIONES DE AMPLIACIÓN DEL PUERTO DEPORTIVO DE POBLA MARINA (T.M. DE PUEBLA DE FARNALS). OBRAS DE ABRIGO Y REORDENACIÓN INTERIOR.

ESTUDIO DE SOLUCIONES DE AMPLIACIÓN DEL PUERTO DEPORTIVO DE POBLA MARINA (T.M. DE PUEBLA DE FARNALS). OBRAS DE ABRIGO Y REORDENACIÓN INTERIOR. Autor: Tutor: Payá Jover, MªÁngeles Gómez Martín, María Esther Cotutor: Herrera Gamboa, María Piedad Fecha: Valencia, Junio 2017 ESTUDIO DE SOLUCIONES DE AMPLIACIÓN DEL PUERTO DEPORTIVO DE POBLA MARINA

Más detalles

Para llevar a cabo la caracterización granulométrica de los áridos se procedió conforme a las normas ASTM C y ASTM C

Para llevar a cabo la caracterización granulométrica de los áridos se procedió conforme a las normas ASTM C y ASTM C Anejo Análisis granulométrico de los áridos Análisis granulométrico de los áridos - 351 - A.1 INTRODUCCIÓN En este anejo se presentan y se analizan las curvas granulométricas de los áridos utilizados

Más detalles

DRAGADO DEL PUERTO DE MAÓ

DRAGADO DEL PUERTO DE MAÓ DRAGADO DEL PUERTO DE MAÓ Maó, 30 de Enero de 2014 Planificación de los trabajos y mejoras para la gestión medioambiental y arqueológica de la obra. Índice Proyecto Gestión medioambiental Gestión arqueológica

Más detalles

CARACTERIZACION DE ARENA DE PLAYAS EN LA ZONA PARACENTRAL Y OCCIDENTAL DE EL SALVADOR

CARACTERIZACION DE ARENA DE PLAYAS EN LA ZONA PARACENTRAL Y OCCIDENTAL DE EL SALVADOR CARACTERIZACION DE ARENA DE PLAYAS EN LA ZONA PARACENTRAL Y OCCIDENTAL DE EL SALVADOR DIRECCIÓN GENERAL DEL OBSERVATORIO AMBIENTAL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES (MARN) EL SALVADOR,

Más detalles

SISTEMA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS DE LOS CULTIVOS DE MEJILLÓN EN BATEAS Y LÍNEAS

SISTEMA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS DE LOS CULTIVOS DE MEJILLÓN EN BATEAS Y LÍNEAS SISTEMA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS DE LOS CULTIVOS DE MEJILLÓN EN BATEAS Y LÍNEAS INTRODUCCIÓN GESTINMER es un proyecto promovido por la Consellería de Pesca y Asuntos Marítimos, gestionado

Más detalles

UNIVERSIDADES RESOLUCIÓN de 22 de noviembre de 2005, de la Universidad Martes 27 diciembre 2005 BOE núm. 309

UNIVERSIDADES RESOLUCIÓN de 22 de noviembre de 2005, de la Universidad Martes 27 diciembre 2005 BOE núm. 309 42546 Martes 27 diciembre 2005 BOE núm. 309 La configuración final de la ampliación proyectada fue seleccionada entre varias alternativas en base de que no se afectara el emisario submarino de la depuradora

Más detalles

SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA DIRECCION DE DRAGAS

SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA DIRECCION DE DRAGAS SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA DIRECCION DE DRAGAS La Secretaría Nacional del Agua (SENAGUA) crea la Dirección de Dragas, para: Disminuir el problema de inundaciones en zonas bajas del litoral ecuatoriano.

Más detalles

Puertos y Costas Prácticas

Puertos y Costas Prácticas PUERTOS Y OSTAS. URSO 2012/13. EJERIIOS PROPUESTOS. 3.- Para una velocidad de viento de gradiente de 10 m/s dirección Norte, calcular el perfil vertical del viento para los siguientes casos, siendo α o

Más detalles

6.1. Obras en ejecución o terminadas en el año Works under construction or completed in the year

6.1. Obras en ejecución o terminadas en el año Works under construction or completed in the year 6 Obras Works 6.1. Obras en ejecución o terminadas en el año 2006 Works under construction or completed in the year 6.2. Breve descripción de las obras más importantes Description of the most important

Más detalles

TERCERA PARTE IMPACTO DE UN DRAGADO EN LA COSTA CATALANA

TERCERA PARTE IMPACTO DE UN DRAGADO EN LA COSTA CATALANA TERCERA PARTE IMPACTO DE UN DRAGADO EN LA COSTA CATALANA Impacto de un dragado en la costa catalana Las numerosas obras marítimas construidas en la costa catalana han tenido un papel muy importante en

Más detalles

Tema 6. Filtración. EJERCICIO 7.1. El análisis granulométrico de una arena destinada a ser material filtrante en un filtro abierto ha resultado ser:

Tema 6. Filtración. EJERCICIO 7.1. El análisis granulométrico de una arena destinada a ser material filtrante en un filtro abierto ha resultado ser: 7. EJERCICIOS EJERCICIO 7.1. El análisis granulométrico de una arena destinada a ser material filtrante en un filtro abierto ha resultado ser: Nº Tamiz / abertura (mm) Retenido (gramos) 4.76 0 2.50 0.03

Más detalles

PROYECTO DE ESPIGÓN CENTRAL DE LA AMPLIACIÓN DEL PUERTO DE BILBAO EN EL ABRA EXTERIOR. MUELLES A-4, A-5 Y A-6

PROYECTO DE ESPIGÓN CENTRAL DE LA AMPLIACIÓN DEL PUERTO DE BILBAO EN EL ABRA EXTERIOR. MUELLES A-4, A-5 Y A-6 PROYECTO DE ESPIGÓN CENTRAL DE LA AMPLIACIÓN DEL PUERTO DE BILBAO EN EL ABRA EXTERIOR. MUELLES A-4, A-5 Y A-6 Resumen Ejecutivo Fase ejecución. Trimestre 6: Calidad de aire y niveles de ruido Marzo 2018

Más detalles

RESUMEN DE SUFICIENCIA INVESTIGADORA

RESUMEN DE SUFICIENCIA INVESTIGADORA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA (UNIA) SEDE IBEROAMERICANA SANTA MARÍA LA RÁBIDA HUELVA, ESPAÑA RESUMEN DE SUFICIENCIA INVESTIGADORA BIENO 2007-2008 Por: Tupak Obando R., Geólogo Programa Interuniversitario

Más detalles

ANEJO: TOPOGRAFÍA Y BATIMETRÍA. ÍNDICE. ANEJO: TOPOGRAFÍA Y BATIMETRÍA... 1 ÍNDICE INTRODUCCIÓN Y OBJETO DEL ESTUDIO... 2

ANEJO: TOPOGRAFÍA Y BATIMETRÍA. ÍNDICE. ANEJO: TOPOGRAFÍA Y BATIMETRÍA... 1 ÍNDICE INTRODUCCIÓN Y OBJETO DEL ESTUDIO... 2 INSTALACIÓN NÁUTICODEPORTIVA ANEJO: TOPOGRAFÍA Y BATIMETRÍA. ÍNDICE. ANEJO: TOPOGRAFÍA Y BATIMETRÍA.... 1 ÍNDICE.... 1 1. INTRODUCCIÓN Y OBJETO DEL ESTUDIO.... 2 2. ANTECEDENTES Y CARACTERÍSTICAS BATIMÉTRICAS

Más detalles

BASES DE DATOS GEOFÍSICOS EN ESPAÑA

BASES DE DATOS GEOFÍSICOS EN ESPAÑA PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN DE PLAYAS ARTIFICIALES Y REGENERACIÓN DE PLAYAS III. Proyecto y Cálculo BASES DE DATOS GEOFÍSICOS EN ESPAÑA Rafael Consuegra, Manuel Fernández C., José Luis Ramírez Dirección General

Más detalles

Memoria Anual Puerto Almería

Memoria Anual Puerto Almería 6 OBRAS 83 6.1 Descripción Obras 2009 6.1.1 Almería INVERSIONES EN EJECUCIÓN O EJECUTADAS EN EL AÑO 2009 PRESUPUESTO TOTAL APROBADO CERTIFICADO EN 2009 CERTIFICADO A ORIGEN SITUACIÓN DIC. 2009 PRINCIPALES

Más detalles

Experiencia en supervisión, calidad de materiales e Ingeniería en Puertos 2014

Experiencia en supervisión, calidad de materiales e Ingeniería en Puertos 2014 Experiencia en supervisión, calidad de materiales e Ingeniería en Puertos 2014 Contenido I. Presentación Kapsis II. Equipo técnico III. Supervisión y calidad IV. Contacto I. Presentación Kapsis Empresa

Más detalles

ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN Las operaciones de dragado...4

ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN Las operaciones de dragado...4 Índice ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN...1 1.1. Contexto... 1 1.2. Objetivos y metodología de la tesina... 2 1ª PARTE: TÉCNICAS DE DRAGADO 2. Las operaciones de dragado...4 2.1. Definición e importancia del dragado...

Más detalles

CONSTRUCCION DE PLAYAS. EXPERIENCIAS EN ESPAÑA

CONSTRUCCION DE PLAYAS. EXPERIENCIAS EN ESPAÑA PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN DE PLAYAS ARTIFICIALES Y REGENERACIÓN DE PLAYAS IV. Construcción CONSTRUCCION DE PLAYAS. EXPERIENCIAS EN ESPAÑA Carlos París Solas Gerente de Flota de DRAGADOS Hendrik Wibbelink

Más detalles

FUNDAMENTO MATERIAL Y EQUIPOS

FUNDAMENTO MATERIAL Y EQUIPOS González,E.yAlloza,A.M. Ensayos para determinar las propiedades geométricas de los áridos. Determinación de la granulometría de las partículas. Métodos del tamizado. Tamizado en vía seca como método alternativo

Más detalles

6.1 OBRAS EN EJECUCIÓN O TERMINADAS EN 2013

6.1 OBRAS EN EJECUCIÓN O TERMINADAS EN 2013 Obras 290 6.1 OBRAS EN EJECUCIÓN O TERMINADAS EN 2013 PUERTOS DE LAS PALMAS Urbanización Explanadas Esfinge. 1ª Fase. Galería,Viales y Servicios Ampliación Santa Catalina (Naciente y Poniente) Dragado

Más detalles

PROYECTO DEL NUEVO PUERTO DEPORTIVO DE VALLCARCA (711-PRO-CA-5850)

PROYECTO DEL NUEVO PUERTO DEPORTIVO DE VALLCARCA (711-PRO-CA-5850) PROJECTE D ESPECIALITAT Títol PROYECTO DEL NUEVO PUERTO DEPORTIVO DE VALLCARCA (711-PRO-CA-5850) Autor/a RICARDO FERRER SUÁREZ Tutor/a VICENTE GRACIA GARCIA JOAN PAU SIERRA PEDRICO Departament 711 INGENIERÍA

Más detalles

ANEJO Nº 10 PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD

ANEJO Nº 10 PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD ANEJO Nº 10 PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD ANEJO Nº 13 PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN...1 2.- UNIDADES OBJETO DE CONTROL...1 2.1.-CONTROL DE LAS EXPLANACIONES...2 2.1.1.- Control

Más detalles

EL PLAN NACIONAL DE DRAGADOS: INFRAESTRUCTURA Y VISIÓN DE LOS PUERTOS

EL PLAN NACIONAL DE DRAGADOS: INFRAESTRUCTURA Y VISIÓN DE LOS PUERTOS EL PLAN NACIONAL DE DRAGADOS: INFRAESTRUCTURA Y VISIÓN DE LOS PUERTOS OBJETIVOS DEL PLAN Establecer una estrategia de dragados de mantenimiento. Establecer una estrategia para anticipar dragados futuros

Más detalles

Dragados para Regeneración de playas

Dragados para Regeneración de playas Dragados para Regeneración de playas Juan José Muñoz Pérez juanjose.munoz@uca.es 1 PROCEDENCIA DEL AUDITORIO 2 PROBLEMA: EROSION DEL LITORAL GADITANO 3 PROBLEMA: EROSION DEL LITORAL GADITANO Estudio de

Más detalles

Población P Hasta a a a Superficie m 2

Población P Hasta a a a Superficie m 2 2. La superficie mínima necesaria para la estación depuradora en los sistemas de depuración G y H, se determina a partir de la población P, en la Tabla siguiente: Superficie m 2 Población P Hasta 500 501

Más detalles

ACTA DE RESULTADOS DE ENSAYOS SOLICITADOS

ACTA DE RESULTADOS DE ENSAYOS SOLICITADOS Hoja 1 de 7 Lugar de toma: ACOPIO 10 ACTA DE RESULTADOS DE ENSAYOS SOLICITADOS Análisis granulométrico. Límites de Atterberg. Límite líquido. Límites de Atterberg. Límite plástico. Azul de metileno. Equivalente

Más detalles

ESTUDIO DE AGITACIÓN INTERIOR

ESTUDIO DE AGITACIÓN INTERIOR Anejo nº 14. ESTUDIO DE AGITACIÓN INTERIOR Anejo nº 14 ESTUDIO DE AGITACIÓN INTERIOR CONTENIDOS 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. DATOS DE PARTIDA... 3 2.1. ÁREA DE ESTUDIO... 3 2.2. CARACTERÍSTICAS DEL OLEAJE EN

Más detalles

DEPORTIVO DE BENALMÁDENA

DEPORTIVO DE BENALMÁDENA PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DRAGADO DE CONSERVACIÓN DE LA BOCANA Y ZONAS ANEXAS DEL PUERTO DEPORTIVO DE BENALMÁDENA (MÁLAGA) Ingeniero Autor del Proyecto: Jaime Alonso Heras Ingeniero de Caminos, Canales

Más detalles

Formas de una Curva de Frecuencias

Formas de una Curva de Frecuencias Formas de una Curva de Frecuencias Cuando se tiene una muestra de las observaciones de una variable, éstas se pueden graficar a través de un polígono de frecuencias relativas. Cuando este polígono es suavizado,

Más detalles

EL DRAGADO EN LOS PUERTOS DE BAHIA BLANCA. Evolución durante los últimos 50 años

EL DRAGADO EN LOS PUERTOS DE BAHIA BLANCA. Evolución durante los últimos 50 años EL DRAGADO EN LOS PUERTOS DE BAHIA BLANCA Evolución durante los últimos 50 años Inicialmente el Estado Nacional, a través de la DNCPyVN, realizaba con sus equipos los dragados que posibilitaban el amarre

Más detalles

PROYECTO DE ESPIGÓN CENTRAL DE LA AMPLIACIÓN DEL PUERTO DE BILBAO EN EL ABRA EXTERIOR. MUELLES A-4, A-5 Y A-6

PROYECTO DE ESPIGÓN CENTRAL DE LA AMPLIACIÓN DEL PUERTO DE BILBAO EN EL ABRA EXTERIOR. MUELLES A-4, A-5 Y A-6 PROYECTO DE ESPIGÓN CENTRAL DE LA AMPLIACIÓN DEL PUERTO DE BILBAO EN EL ABRA EXTERIOR. MUELLES A-4, A-5 Y A-6 Resumen Ejecutivo Fase ejecución. Trimestre 5: Calidad de aire y niveles de ruido Enero 2018

Más detalles

1. ABANDO ESTACIÓN ÁREAS CON NUEVAS PROPUESTAS: DESCRIPCIÓN DE LA ZONA DE ESTUDIO Situación: 1.2. Planeamiento vigente:

1. ABANDO ESTACIÓN ÁREAS CON NUEVAS PROPUESTAS: DESCRIPCIÓN DE LA ZONA DE ESTUDIO Situación: 1.2. Planeamiento vigente: ÁREAS CON NUEVAS PROPUESTAS: 1. ABANDO ESTACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA ZONA DE ESTUDIO 1.1. Situación: El ámbito de actuación se encuentra situado en el Distrito 6 Abando. Incluye los terrenos comprendidos

Más detalles

Dossier de Prensa. Hoy en Galicia. Estas actuaciones han tenido un presupuesto total de más de euros

Dossier de Prensa. Hoy en Galicia. Estas actuaciones han tenido un presupuesto total de más de euros Hoy en Galicia El Secretario General del Mar y la Directora de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, visitan diversas actuaciones que su Departamento lleva a cabo en el litoral gallego Estas actuaciones

Más detalles

Buena Práctica Ampliación del Puerto de Brens, en Cee (A Coruña)

Buena Práctica Ampliación del Puerto de Brens, en Cee (A Coruña) Otra Buena Práctica la constituye la Ampliación del Puerto de Brens, en Cee (A Coruña) Las obras de ampliación del puerto de Brens, del ayuntamiento de Cee, de la provincia de A Coruña, forman parte de

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 311 Martes 29 de diciembre de 2015 Sec. III. Pág. 123119 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 14246 Resolución de 16 de diciembre de 2015, de la Secretaría

Más detalles

OBRAS MARÍTIMAS Y PORTUARIAS

OBRAS MARÍTIMAS Y PORTUARIAS OBRAS MARÍTIMAS Y PORTUARIAS TEMA III Introducción a la morfología litoral Jose Anta Álvarez 2012/2013 UNIVERSIDADE DA CORUÑA ESCOLA TÉCNICA SUPERIOR DE ENX. CAMIÑOS, CANLES E PORTOS INTRODUCCIÓN OBJETIVOS:

Más detalles

OBRAS EN TALUD VICENTE GRACIA ETSECCPB

OBRAS EN TALUD VICENTE GRACIA ETSECCPB OBRAS EN TALUD VICENTE GRACIA ETSECCPB CARACTERÍSTICAS BÁSICAS OBRAS EN TALUD Fácil construcción/reparación. Estructuras que rompen el oleaje. Estructuras formadas por elementos dispuestos en capas. La

Más detalles

1er CONGRESO IBEROAMERICANO SOBRE SEDIMENTOS Y ECOLOGÍA QUERÉTARO, QUERÉTARO MÉXICO, JULIO 2015

1er CONGRESO IBEROAMERICANO SOBRE SEDIMENTOS Y ECOLOGÍA QUERÉTARO, QUERÉTARO MÉXICO, JULIO 2015 ESTUDIO EN UN MODELO FISICO SEDIMENTOLOGICO SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LOS MATERIALES NO COHESIVOS (ARENA FINA, ARENA GRUESA Y GRAVA), AL FONDO DE LAS OBRAS EXTERIORES PORTUARIAS. Arvizu Zaragoza. Ángel

Más detalles

ANEJO Nº8 Estudio de inundación costera

ANEJO Nº8 Estudio de inundación costera ANEJO Nº8 Estudio de inundación costera 0 ESTADO DE LOS TRABAJOS Versión Fecha Modificaciones A 03/04/2014 B 31/07/2014 Versión Proyecto Básico.docx i ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN... 1 2 METODOLOGÍA UTILIZADA

Más detalles

Medidas de la pieza. Forma-posición elemento

Medidas de la pieza. Forma-posición elemento TOLERANCIAS DIMENSIONALES Introducción 1 - Podemos conseguir una dimensión exacta?. - Máquinas están sometidos a: desajustes, deformaciones de tipo elástico y térmico que dan lugar a imperfecciones dimensionales.

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE BELMEZ GRADO DE INGENIERÍA CIVIL. Curso 2015/16. Asignatura: INGENIERÍA MARÍTIMA Y COSTERA DATOS DE LA ASIGNATURA

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE BELMEZ GRADO DE INGENIERÍA CIVIL. Curso 2015/16. Asignatura: INGENIERÍA MARÍTIMA Y COSTERA DATOS DE LA ASIGNATURA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE BELMEZ GRADO DE INGENIERÍA CIVIL Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 101144 Plan de estudios: GRADO DE INGENIERÍA CIVIL Curso: 3 Denominación del módulo

Más detalles

PROYECTO BÁSICO DE ADSCIRPCIÓN DEL NUEVO PUERTO DE TOSSA DE MAR - GIRONA, ESPAÑA

PROYECTO BÁSICO DE ADSCIRPCIÓN DEL NUEVO PUERTO DE TOSSA DE MAR - GIRONA, ESPAÑA PROYECTO BÁSICO DE ADSCIRPCIÓN DEL NUEVO PUERTO DE TOSSA DE MAR - GIRONA, ESPAÑA PROGRAMA DE OBRAS REV. PARTE CONST. FECHA DESCRIPCIÓN POR REV. APROB. A TODO 06/06/202014 ESTUDIO DE INGENIERÍA EBM PSM

Más detalles

BOMBAS DE DRAGADO. Bombean lodos cargados de hasta 1,8 Kg/L que las otras tecnologías de bombeo no consiguen bombear DESDE 1947 BOMBAS DE DRAGADO

BOMBAS DE DRAGADO. Bombean lodos cargados de hasta 1,8 Kg/L que las otras tecnologías de bombeo no consiguen bombear DESDE 1947 BOMBAS DE DRAGADO BOMBAS DE DRAGADO DESDE 1947 Bombean lodos cargados de hasta 1,8 Kg/L que las otras tecnologías de bombeo no consiguen bombear INNOVACIÓN Y EXPERIENCIA BOMBAS DE DRAGADO 1 BOMBAS DE DRAGADO SELECCIÓN DE

Más detalles

PROYECTO DE AMPLIACIÓN DEL PUERTO DEPORTIVO DE EL PERELLÓ (T.M. SUECA)

PROYECTO DE AMPLIACIÓN DEL PUERTO DEPORTIVO DE EL PERELLÓ (T.M. SUECA) Universidad Politécnica de Valencia PROYECTO DE AMPLIACIÓN DEL PUERTO DEPORTIVO DE EL PERELLÓ (T.M. SUECA) AMPLIACIÓN DE LAS OBRAS DE ABRIGO Grado en Ingeniería de Obras Públicas TRABAJO FINAL DE GRADO:

Más detalles

MECÁNICA DE SUELOS GRANULOMETRÍA DE SUELOS

MECÁNICA DE SUELOS GRANULOMETRÍA DE SUELOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Facultad de Ingeniería Civil MECÁNICA DE SUELOS GRANULOMETRÍA DE SUELOS Ing. Daniel Basurto R. CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE ANÁLISIS

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE BELMEZ GRADO DE INGENIERÍA CIVIL CURSO 2012/13 ASIGNATURA: INGENIERÍA MARÍTIMA Y COSTERA DATOS DE LA ASIGNATURA

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE BELMEZ GRADO DE INGENIERÍA CIVIL CURSO 2012/13 ASIGNATURA: INGENIERÍA MARÍTIMA Y COSTERA DATOS DE LA ASIGNATURA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE BELMEZ GRADO DE INGENIERÍA CIVIL CURSO 2012/13 ASIGNATURA: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 101144 Plan de estudios: GRADO DE INGENIERÍA CIVIL Curso: 3 Denominación

Más detalles

ESPECIFICACION TECNICA Dragado de Mantenimiento de los Caños Sancti Petri y San Fernando

ESPECIFICACION TECNICA Dragado de Mantenimiento de los Caños Sancti Petri y San Fernando REDACCIÓN: JP de los Caños Sancti Petri y San Fernando REVISIÓN: 01 FECHA EMISIÓN: 22/04/2016 REVISIÓN: CENTRO: San Fernando APROBACIÓN: FECHA DISTRIBUCION: REGISTRO: CANSELA A: CODIGO: NÚM.: Página 1de

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 172 Jueves 20 de julio de 2017 Sec. III. Pág. 63463 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 8512 Resolución de 27 de junio de 2017, de la Secretaría

Más detalles

Consultoría e Ingeniería Portuaria y Costera

Consultoría e Ingeniería Portuaria y Costera MARCIGLOB CONSULTANCY SOLUTIONS, S.L. ofrece Soluciones de Consultoría Global en los campos de la Ingeniería Marítima y Civil Consultoría e Ingeniería Portuaria y Costera PUERTOS PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN

Más detalles

GESTIÓN INTEGRADA DEL LITORAL DE BARCELONA. Antoni Alarcon, Adjunto a Dirección. Barcelona Regional Santiago de Chile, noviembre 2012

GESTIÓN INTEGRADA DEL LITORAL DE BARCELONA. Antoni Alarcon, Adjunto a Dirección. Barcelona Regional Santiago de Chile, noviembre 2012 GESTIÓN INTEGRADA DEL LITORAL DE BARCELONA Gestión Integrada del Litoral de Barcelona Antoni Alarcon, Adjunto a Dirección. Barcelona Regional Santiago de Chile, noviembre 2012 Antoni Alarcon, Adjunto a

Más detalles

DIQUE SANTA CRUZ DE TENERIFE

DIQUE SANTA CRUZ DE TENERIFE 9 DIQUE SANTA CRUZ DE TENERIFE En este capítulo se analizará la vulnerabilidad de proyecto del dique ya construido del puerto de las Palmas de Gran Canaria. Este dique tiene características bastante diferentes

Más detalles

TALLER NACIONAL DE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE EN PUERTOS

TALLER NACIONAL DE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE EN PUERTOS TALLER NACIONAL DE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE EN PUERTOS Capitán de Navío Juan C. Frías Dirección de Intereses Marítimos Abril 2017 Temario Gestión Ambiental del Dragado Caso de Estudio Puerto de Mar del

Más detalles

durante los años a (*)

durante los años a (*) la variabilidad de las pre[ipifa[iones atmosférirns sobre. upaña Peninsular durante los años 1947-48 a 1960-61 (*) Por!OSE MARA LORENTE Meteorólogo jubilado. En un trabajo.anterior («Revista de Geofísica»,

Más detalles

EUSKAL HERRRIKO KIROL PORTUAK PUERTOS DEPORTIVOS DE LA CAPV

EUSKAL HERRRIKO KIROL PORTUAK PUERTOS DEPORTIVOS DE LA CAPV EUSKAL HERRRIKO KIROL PORTUAK PUERTOS DEPORTIVOS DE LA CAPV EUSKADIKO KIROL PORTUA EUSKADIKO KIROL PORTUA,S.A., Sociedad Pública del Gobierno Vasco adscrita al Departamento de Transportes y Obras Públicas.

Más detalles

ESTADO DE LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS: RESUMEN POR CLASIFICACIÓN ECONÓMICA (2016)

ESTADO DE LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS: RESUMEN POR CLASIFICACIÓN ECONÓMICA (2016) 1 Capítulo: 3 Tasas, precios públicos y otros ingresos. PREVISIONES PRESUPUESTARIAS 34 Precios públicos. 343 Servicios deportivos. 34301 Precios públicos por servicios deportivos. 34302 Utilización de

Más detalles

Manual de operación, Equipo extracción isocinetica muestras de carbón MANUAL DE OPERACION. EQUIPO EXTRACTOR MUESTRAS DE CARBON Modelo: SP 2020

Manual de operación, Equipo extracción isocinetica muestras de carbón MANUAL DE OPERACION. EQUIPO EXTRACTOR MUESTRAS DE CARBON Modelo: SP 2020 MANUAL DE OPERACION EQUIPO EXTRACTOR MUESTRAS DE CARBON Modelo: SP 2020 MANUAL DE OPERACION TABLA DE CONTENIDO DESCRIPCION 1. Descripción de elementos sistema de extracción 2. Referencia Norma ASTM D-197.

Más detalles

10. ESTUDIO GRANOLUMÉTRICO DEL RÍO LLOBREGAT.

10. ESTUDIO GRANOLUMÉTRICO DEL RÍO LLOBREGAT. .. 39 10. ESTUDIO GRANOLUMÉTRICO DEL RÍO LLOBREGAT. En este apartado se presenta un estudio extenso de la composición granulométrica del cauce del río Llobregat aguas abajo de Martorell (así como algunos

Más detalles

Introducción a la Ingeniería de Costas

Introducción a la Ingeniería de Costas Introducción a la Ingeniería de Costas Gestión Integral de Puertos y Costas Curso 2016-2017 Grado en Ingeniería Civil Especialidad Transportes y Servicios Urbanos Rafael J. Bergillos rbergillos@ugr.es

Más detalles

T O L E R A N C I A S N O R M A L I Z A D A S I S O

T O L E R A N C I A S N O R M A L I Z A D A S I S O T O L E R A N C I A S N O R M A L I Z A D A S I S O INTRODUCCION El Comité Internacional de Normalización ISO, constituido por numerosos países, estudió y fijó el método racional para la aplicación de

Más detalles

Ministerio de Transporte

Ministerio de Transporte Instituto Nacional de Vías SITUACIÓN ACTUAL Y PROYECCIÓN PRINCIPALES CANALES DE ACCESO PUERTO LONGITUD (km) Sección actua l (m) Profundidad (m) antes de interv ención Profundidad (m) objetivo a corto plazo

Más detalles

NUEVA TERMINAL DE CONTENEDORES

NUEVA TERMINAL DE CONTENEDORES Autoridad Portuaria Bahía de Cádiz NUEVA TERMINAL DE CONTENEDORES COMPETENCIA Y COMPETITIVIDAD DESARROLLO AMBIENTAL INNOVACIÓN TECNOLÓGICA MOTOR SOCIO-ECONÓMICO 22 Octubre 2007 Asociación para la promoción

Más detalles

MECÁNICA DE SUELOS GRANULOMETRÍA DE SUELOS

MECÁNICA DE SUELOS GRANULOMETRÍA DE SUELOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Facultad de Ingeniería Civil MECÁNICA DE SUELOS GRANULOMETRÍA DE SUELOS Ing. Daniel Basurto R. CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE ANÁLISIS

Más detalles

Proyecto básico de acondicionamiento del frente litoral de la playa de la Garrofera Propuesta de alternativa "Defensas Exentas. (T.M.

Proyecto básico de acondicionamiento del frente litoral de la playa de la Garrofera Propuesta de alternativa Defensas Exentas. (T.M. Proyecto básico de acondicionamiento del frente litoral de la playa de la Garrofera Propuesta de alternativa "Defensas Exentas. (T.M. Valencia) Memoria Trabajo final de grado Titulación: Grado en Ingeniería

Más detalles

Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar DEMARCACIÓN DE COSTAS EN VALENCIA

Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar DEMARCACIÓN DE COSTAS EN VALENCIA Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar DEMARCACIÓN DE COSTAS EN VALENCIA 1. Introducción. 2. Remodelación del frente de Sagunto: Situación de partida. 3. Descripción de las actuaciones

Más detalles

Coeficientes de Cultivo para Almendros Jóvenes en Andalucía Occidental: Recomendaciones

Coeficientes de Cultivo para Almendros Jóvenes en Andalucía Occidental: Recomendaciones Coeficientes de Cultivo para Almendros Jóvenes en Andalucía. Introducción 2. Determinación de las Necesidades Hídricas del Cultivo 3. Estimación del Coeficiente de Cultivo (Kc) 4. Resultados. Valores de

Más detalles

Indicadores de medio ambiente. (Última actualización: junio 2016)

Indicadores de medio ambiente. (Última actualización: junio 2016) (Última actualización: junio 2016) 1. Agua 2. Aire 1. Calidad biológica de las aguas superficiales de los ríos de Navarra 2. Calidad físico química de los ríos de Navarra 1. Calidad del aire 2. La contaminación

Más detalles

Instalaciones y servicios

Instalaciones y servicios Anejo Nº 13 Instalaciones y servicios 1 Anejo Nº 13. Instalaciones y servicios Índice 1. Introducción... 3 2. Red de abastecimiento de agua... 3 3. Red de pluviales... 3 4. Electricidad y alumbrado...

Más detalles

ESTUDIO DE ZONAS DE VERTIDO PARA EL MATERIAL DE DRAGADO DE LOS PUERTOS AUTONÓMICOS DE GALICIA

ESTUDIO DE ZONAS DE VERTIDO PARA EL MATERIAL DE DRAGADO DE LOS PUERTOS AUTONÓMICOS DE GALICIA ESTUDIO DE ZONAS DE VERTIDO PARA EL MATERIAL DE DRAGADO DE LOS PUERTOS AUTONÓMICOS DE GALICIA Promovido por el ente público Portos de Galicia. Elaborado por el Centro de Investigaciones Submarinas (CIS

Más detalles

CORRECCIÓN DE CAUCES MUROS LONGITUDINALES CORTE DE MEANDROS (CORTAS)

CORRECCIÓN DE CAUCES MUROS LONGITUDINALES CORTE DE MEANDROS (CORTAS) Universidad de Los Andes Facultad de Ingeniería Escuela de Civil Hidráulica Fluvial CORRECCIÓN DE CAUCES MUROS LONGITUDINALES CORTE DE MEANDROS (CORTAS) Septiembre, 2012 Prof. Ada Moreno CORRECCIÓN DE

Más detalles

Verificación de estabilidad de taludes

Verificación de estabilidad de taludes Manual de Ingeniería No. 25 Actualización: 10/2016 Verificación de estabilidad de taludes Programa: Archivo: MEF Demo_manual_25.gmk El objetivo de este manual es analizar el grado de estabilidad de taludes

Más detalles

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Iniciativas de Investigación y Actividad Creativa Subgraduadas

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Iniciativas de Investigación y Actividad Creativa Subgraduadas Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Iniciativas de Investigación y Actividad Creativa Subgraduadas Evaluación morfológica de Playa Grande en Arecibo, Playa Yabucoa y las playas del Corredor

Más detalles

APLICACIÓN DEL MODELO DE TRANSPORTE DE SEDIMENTOS UNIBEST CL 6.0 A LA BAHÍA DE MIRAFORES RESUMEN

APLICACIÓN DEL MODELO DE TRANSPORTE DE SEDIMENTOS UNIBEST CL 6.0 A LA BAHÍA DE MIRAFORES RESUMEN APLICACIÓN DEL MODELO DE TRANSPORTE DE SEDIMENTOS UNIBEST CL 6.0 A LA BAHÍA DE MIRAFORES Bach. Ing. Mec. de Fluidos Emanuel GUZMAN Zorrilla I.-INTRODUCCIÓN RESUMEN En el presente trabajo se realizaron

Más detalles

Vulnerabilidad de hábitats de anidación de tortugas marinas por efectos de erosión costera en el estado de Campeche en un contexto de cambio climático

Vulnerabilidad de hábitats de anidación de tortugas marinas por efectos de erosión costera en el estado de Campeche en un contexto de cambio climático Vulnerabilidad de hábitats de anidación de tortugas marinas por efectos de erosión costera en el estado de Campeche en un contexto de cambio climático ANDREA BOLONGARO CREVENNA RECASÉNS ACADEMIA NACIONAL

Más detalles

T O L E R A N C I A S N O R M A L I Z A D A S I S O

T O L E R A N C I A S N O R M A L I Z A D A S I S O T O L E R A N C I A S N O R M A L I Z A D A S I S O INTRODUCCION El Comité Internacional de Normalización ISO, constituido por numerosos países, estudió y fijó el método racional para la aplicación de

Más detalles

Superficie ocupada en tierra: m 2 Superficie ocupada en agua: m 2 Lámina de agua libre m 2 Infraestructuras en agua 4.

Superficie ocupada en tierra: m 2 Superficie ocupada en agua: m 2 Lámina de agua libre m 2 Infraestructuras en agua 4. Título: Redacción del Proyecto Básico de una instalación náutico-deportiva en el Puerto de Castellón. Promotor: F.C.C. Fecha de redacción: Enero de 2005. Nº de nuevos amarres: 664, ocupando una superficie

Más detalles

CAPÍTULO 2. MATERIALES EMPLEADOS

CAPÍTULO 2. MATERIALES EMPLEADOS CAPÍTULO 2. MATERIALES EMPLEADOS Una vez consultada la bibliografía disponible y habiendo revisado los estudios y trabajos realizados, en el presente capítulo se procede a caracterizar los suelos que van

Más detalles

Ing. Francisco Javier Romero Lozano

Ing. Francisco Javier Romero Lozano Influencia de la variación de parámetros de diseño en la deformación permanente de mezclas asfálticas de alto desempeño Ing. Francisco Javier Romero Lozano INTRODUCCIÓN. Objetivo Determinar el efecto de

Más detalles

Riesgos: Litoral. Paloma Fernández García Dpto. Geodinámica. Facultad C.C. Geológicas Universidad Complutense de Madrid

Riesgos: Litoral. Paloma Fernández García Dpto. Geodinámica. Facultad C.C. Geológicas Universidad Complutense de Madrid Riesgos: Litoral Dpto. Geodinámica. Facultad C.C. Geológicas Universidad Complutense de Madrid Principales Medidas Estructurales Utilizadas en la Conservación del Litoral MUROS ESPIGONES ROMPEOLAS REGENERACIÓN

Más detalles

CENSO Y SEGUIMIENTO DE POBLACIONES DE JABALÍ EN COTOS DE ALTA MONTAÑA

CENSO Y SEGUIMIENTO DE POBLACIONES DE JABALÍ EN COTOS DE ALTA MONTAÑA CENSO Y SEGUIMIENTO DE POBLACIONES DE JABALÍ EN COTOS DE ALTA MONTAÑA A lo largo de los siguientes artículos vamos a ver el censo de distintas especies cinegéticas en los distintos habitats, en el articulo

Más detalles

REGENERACIÓNN DE LA PLAYA DE COVAS (VIVEIRO)

REGENERACIÓNN DE LA PLAYA DE COVAS (VIVEIRO) PROYECTO FIN DE GRADO REGENERACIÓNN DE LA PLAYA DE COVAS (VIVEIRO) REGENERATION OF THE BEACH OF COVAS (VIVEIRO) AUTOR: Jorge Mariño Guerreiro TITULACIÓN: Grado en Ingeniería de Obras Públicas CONVOCATORIA:

Más detalles