ACTIVIDADES ECONÓMICAS U OFICIOS EN LOS CUALES SE ENCUENTRA EL FACTOR DE RIESGO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ACTIVIDADES ECONÓMICAS U OFICIOS EN LOS CUALES SE ENCUENTRA EL FACTOR DE RIESGO"

Transcripción

1 Gestión de En qué consisten las vibraciones? Se considera vibración a todo movimiento oscilatorio de un cuerpo sólido respecto a una posición de referencia. Las vibraciones se caracterizan por su frecuencia y por su amplitud; la frecuencia es el número de veces por segundo que se realiza el ciclo completo de oscilación y se mide en Hercios (Hz) o ciclos por Segundo. ACTIVIDADES ECONÓMICAS U OFICIOS EN LOS CUALES SE ENCUENTRA EL FACTOR DE RIESGO En qué operaciones se está expuesto a las vibraciones? Las vibraciones son comunes a muchas operaciones laborales y domés cas, sin embargo, no se les da la importancia que merecen, como generadoras que son de numerosos daños al organismo. Entre las principales, se destacan: Aserraderos, ebanisterías, carpinterías y afines. Construcción. Demoliciones. Fundición.

2 Gestión de Industria petrolera (sísmica, perforación y producción). Metalmecánica. Minería (subterránea y a cielo abierto). Molinería. Movimiento de erras. Odontología. Obras civiles. Obras de urbanismo. Perforación de pozos. Petróleos. Plás cos. Prefabricados. Tamizaje o zarandeo. Tex les. Transportes. MÁQUINAS, HERRAMIENTAS O VEHÍCULOS QUE LAS ORIGINAN Alta frecuencia ( Hz): Herramientas manuales rota vas o alterna vas, eléctricas y neumá cas, o percutoras tales como: molinos, pulidoras, lijadoras, motosierras, mar llos picadores, rompe hormigón, mar llos neumá cos, taladros, caladoras, sierras, remachadoras.

3 Gestión de Baja frecuencia (1-20 Hz): Vehículos de transporte para pasajeros y/o mercancías, vehículos industriales (montacargas, carre llas, etc.), puente-grúas, trenes, tractores y maquinaria agrícola, maquinaria y vehículos de obras públicas. Muy baja frecuencia (menos de 1 Hz): Aviones, trenes, barco, automóviles. FUENTES En cuáles equipos u operaciones se pueden producir vibraciones? Se origina en la oscilación de equipos des nados a transporte, perforación, abrasión, sedimentación. Los movimientos rotatorios o alterna vos, motores de combus ón interna, superficies de rodadura de vehículos. Vibración de estructuras y herramientas manuales eléctricas, neumá cas, hidráulicas y en general las asis das mecánicamente y las que ocasionen golpes. VÍAS DE INGRESO Vibraciones mano-brazo Vibraciones globales de todo el cuerpo VIBRACIONES MANO - BRAZO (PARCIALES) Mano-brazo Cuerpo entero A menudo son el resultado del contacto de los dedos o la mano con algún elemento vibrante (por ejemplo: una empuñadura de herramienta portá l, un objeto que se mantenga contra una superficie móvil o un mando de una máquina).

4 Gestión de Los efectos adversos se manifiestan normalmente en la zona de contacto con la fuente vibración, pero también puede exis r una transmisión importante al resto del cuerpo. Una motosierra, un taladro, un mar llo neumá co, por producir vibraciones de alta frecuencia, dan lugar a problemas en las ar culaciones, en las extremidades y en la circulación sanguínea. VIBRACIONES EN TODO EL CUERPO (GLOBALES) La transmisión de vibraciones al cuerpo y los efectos sobre el mismo dependen mucho de la postura y no todos los individuos presentan la misma sensibilidad, es decir, la exposición a vibraciones puede no tener las mismas consecuencias en todas las situaciones. EFECTOS SOBRE EL ORGANISMO HUMANO Los efectos más usuales son: Trauma smos en la columna vertebral. Dolores abdominales y diges vos. Problemas de equilibrio. Dolores de cabeza. Trastornos visuales. De acuerdo con la frecuencia de la vibración, pueden ocasionar los siguientes efectos sobre el organismo: Alta frecuencia: Trastornos osteoar culares iden ficables radiológicamente, tales como: Artrosis hiperostosante del codo Lesiones de muñeca como malacia del semilunar o osteonecrosis de escafoides carpiano.

5 Gestión de Afecciones angioneuró cas de la mano, calambres, trastornos de la sensibilidad. Expresión vascular manifestada por crisis del po de dedos muertos llamado Síndrome de Raynaud. Aumento de la incidencia de enfermedades estomacales. Baja frecuencia: Lumbalgias, lumbociá cas, hernias, pinzamientos discales. Agravamiento de lesiones raquídeas menores e incidencia sobre trastornos debidos a vicios posturales. Síntomas neurológicos: variación del ritmo cerebral, alteraciones del equilibrio. Trastornos de visión por resonancia Muy baja frecuencia: Es mulación del laberinto del oído interno. Trastornos del sistema nervioso central. Mareos y vómitos (el mareo del viajero) VALORACIÓN Cómo se puede conocer su intensidad? Su valoración se hace por instrumentos de medida, conocidos como Vibrómetros que con enen en su interior unos filtros de ponderación que integran de acuerdo al potencial lesivo las siguientes variables: frecuencia, amplitud, eje X, Y o Z de entrada por mano-brazo o por cuerpo entero. Los equipos consisten en:

6 Gestión de Transductor o acelerómetro. Integrador de la señal del acelerómetro. Analizador de frecuencias. Sistema de lectura. CRITERIOS PREVENTIVOS BÁSICOS 1. Se disminuirá el empo de exposición. 2. Se establecerá un sistema de rotación de lugares de trabajo. 3. Se establecerá un sistema de pausas durante la jornada laboral. 4. Habrá una adecuación de los trabajos a las diferencias individuales. 5. Se intentará, siempre que sea posible, minimizar la intensidad de las vibraciones. 6. Se reducirán las vibraciones entre las piezas de las máquinas y los elementos que vayan a ser transformados. 7. Se reducirán las vibraciones a causa del funcionamiento de la maquinaria o materiales, y de los motores, alternadores, etc. 8. Se mejorarán, en lo posible, las irregularidades del terreno por el cual circulen los medios de transporte. 9. Se u lizarán equipos de protección individual: guantes an -vibración, zapatos, botas, etc., cuando sea necesario. EN LA FUENTE Aplicados individual o combinadamente en el lugar o equipo en donde se genere, de acuerdo a las necesidades mediante acciones como: Evitar la generación de vibraciones ocasionadas por desgaste de superficies, holguras, rodamientos desgastados o averiados, giro de ejes, desbalanceo dinámico de piezas de giro, entre otras. Diseño ergonómico de las herramientas. Adquirir herramientas y equipos de vibración reducida. Desfasar o desintonizar las vibraciones, modificando la frecuencia de resonancia por variación de masa o rigidez de partes. Mandos o controles a distancia o de control remoto. Sistema de suspensión de vehículos, en buen

7 Gestión de Superficies de rodadura sin discon nuidades. CONTROL EN EL MEDIO DE TRANSMISIÓN Aplicando métodos de control entre el equipo o lugar en que se genera el ruido y el si o en donde permanezca el trabajador, entre los cuales se mencionan: Se puede atenuar la transmisión de la vibración al hombre, interponiendo materiales aislantes y/o absorbentes de la vibración entre la fuente o si o en que se genera y el receptor o trabajador. Instalando plataformas o sillas, según el caso, con sistemas amor guados para el trabajador. Instalando columpios, tapetes, plataformas amor guantes. Estructuras independientes o discon nuas. CONTROL EN EL TRABAJADOR O RECEPTOR: Cuando no es fac ble establecer métodos de control en la fuente o en el medio transmisor se recurre al control en el trabajador, dentro de los cuales podremos elegir: Atenuar su transmisión al hombre colocando manijas o asas de material elás co o absorbente de las vibraciones. Reducción del empo de exposición y pausas aplicadas en igual forma a las u lizadas para control del ruido. Uso de guantes, cinturones, plan llas de calzado y muñequeras an vibración. Establecer procedimientos para mantener calientes las manos del trabajador. Instruir sobre la forma de asir la empuñadura de las herramientas, que debe ser con la menor fuerza que permita ejecutar el trabajo. Colocar señales ordena vas (circunferencia azul claro con símbolo en blanco) indicando los equipos de protección personal que deben u lizarse.

VIBRACIONES. Se considera vibración todo movimiento oscilatorio de un cuerpo. Las vibraciones se caracterizan por su frecuencia y por su amplitud;

VIBRACIONES. Se considera vibración todo movimiento oscilatorio de un cuerpo. Las vibraciones se caracterizan por su frecuencia y por su amplitud; Por Juan Ricardo Mancera Ruiz Asesor en Higiene y Seguridad Industrial http://www.manceras.com.co VIBRACIONES En qué consisten las vibraciones? Se considera vibración todo movimiento oscilatorio de un

Más detalles

Riesgos laborales asociados a la exposición de vibraciones de mano-brazo y cuerpo entero. Horacio Reeves

Riesgos laborales asociados a la exposición de vibraciones de mano-brazo y cuerpo entero. Horacio Reeves Riesgos laborales asociados a la exposición de vibraciones de mano-brazo y cuerpo entero Horacio Reeves Conceptos sobre Vibración Conceptos sobre Vibración Concepto La exposición a vibraciones se produce

Más detalles

LAS VIBRACIONES SE CARACTERIZAN POR LAS SIGUIENTES VARIABLES:

LAS VIBRACIONES SE CARACTERIZAN POR LAS SIGUIENTES VARIABLES: VIBRACIONES 1 INTRODUCCIÓN La exposición a vibraciones se produce cuando se transmite a alguna parte del cuerpo el movimiento oscilante de una estructura, ya sea el suelo, una empuñadura o un asiento.

Más detalles

Las vibraciones en el trabajo

Las vibraciones en el trabajo Las vibraciones en el trabajo Una vibración es un movimiento que se repite a intervalos iguales. Desde el punto de vista higiénico, el término vibración comprende todo movimiento transmitido al cuerpo

Más detalles

DEFINICIÓN: longitud de onda. un ciclo. Amplitud. Frecuencia= nº de ciclos por segundo

DEFINICIÓN: longitud de onda. un ciclo. Amplitud. Frecuencia= nº de ciclos por segundo DEFINICIÓN: Todo movimiento transmitido al cuerpo por estructuras sólidas capaz de producir un efecto nocivo o cualquier tipo de molestia. Pueden ser consideradas como movimientos oscilatorios de partículas

Más detalles

VIBRACIONES Vibración Vibración transmitida al sistema mano-brazo (VMB): Vibración transmitida al cuerpo entero (VCC):

VIBRACIONES Vibración Vibración transmitida al sistema mano-brazo (VMB): Vibración transmitida al cuerpo entero (VCC): VIBRACIONES Vibración es un movimiento oscilatorio de un cuerpo provocado por la oscilación de las partículas que lo forman, respecto a una posición de equilibrio. Puede ser provocada por: MAQUINARIA HERRAMIENTAS

Más detalles

CONSEJOS DE SEGURIDAD VIBRACIONES VIBRACIONES UNED

CONSEJOS DE SEGURIDAD VIBRACIONES VIBRACIONES UNED CONSEJOS DE SEGURIDAD UNED 1 1. QUE ES UNA VIBRACIÓN? Una vibración es un movimiento oscilatorio de un cuerpo rígido. Físicamente una vibración es una energía que se transmite a través de la materia formando

Más detalles

Vibraciones aplicadas al ser humano. Su medición y evaluación

Vibraciones aplicadas al ser humano. Su medición y evaluación Vibraciones aplicadas al ser humano Su medición y evaluación Vibraciones aplicadas al ser humano Vibraciones de cuerpo entero (VCE) Aplicadas a todo el cuerpo como un conjunto Vibraciones en extremidades

Más detalles

Control de Agentes de Riesgos

Control de Agentes de Riesgos Control de Agentes de Riesgos Ruidos Este riesgo se monitorea a través de la realización de mediciones de ruido en las diferentes fuentes sonoras y a través de un cálculo determinar, por local de trabajo,

Más detalles

RIESGO DE EXPOSICIÓN LABORAL A VIBRACIONES MECÁNICAS

RIESGO DE EXPOSICIÓN LABORAL A VIBRACIONES MECÁNICAS RIESGO DE EXPOSICIÓN LABORAL A VIBRACIONES José Gordo Espada Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales enero de 2013 Dirección de Prevención de IBERMUTUAMUR Fecha: enero de 2013 Versión: 1 AUTOR:

Más detalles

Junta de Extremadura Consejería de Educación Dirección General de Personal Docente Servicio de Salud y Riesgos Laborales de Centros Educativos

Junta de Extremadura Consejería de Educación Dirección General de Personal Docente Servicio de Salud y Riesgos Laborales de Centros Educativos Junta de Extremadura Consejería de Educación Dirección General de Personal Docente Servicio de Salud y Riesgos Laborales de Centros Educativos FICHA DE PREVENCIÓN: VIBRACIONES MECÁNICAS Una vibración mecánica

Más detalles

VIBRACIONES MECÁNICAS

VIBRACIONES MECÁNICAS VIBRACIONES MECÁNICAS INTRODUCCIÓN... Pág. 03 DEFINICIÓN... Pág. 04 VALORES LÍMITES DE EXPOSICIÓN... Pág. 04 DETERMINACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS... Pág. 05 DISPOSICIONES ENCAMINADAS A EVITAR O REDUCIR

Más detalles

VIBRACIONES. Fuente ENCT. % Trabajadores Expuestos 8,7 8,2 7,2 5,6 4,8 7,8 5,3 2,4 2,6. Encuesta Nacional

VIBRACIONES. Fuente ENCT. % Trabajadores Expuestos 8,7 8,2 7,2 5,6 4,8 7,8 5,3 2,4 2,6. Encuesta Nacional No Si VIBRACIONES 16 14 14 % Trabajadores Expuestos 12 10 8 6 4 2 7,8 8,2 7,2 5,6 4,8 2,4 2,6 8,7 5,3 0 Encuesta Nacional Fuente ENCT Vibraciones Ruido 2 1 0 2 4 6 8 10 12 14 16 Fuente VI ENCT año 2006

Más detalles

CLASIFICACIÓN FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES

CLASIFICACIÓN FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES CLASIFICACIÓN FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES 1 FACTOR DE RIESGO Objetos Máquinas y equipos Instalaciones Condiciones ambientales Capacidad Potencial Lesiones Daños materiales 2 CLASIFICACIÓN GENERAL

Más detalles

Vibraciones en el trabajo Recomendaciones preventivas

Vibraciones en el trabajo Recomendaciones preventivas Vibraciones en el trabajo Recomendaciones preventivas Qué son las vibraciones, cómo se originan y la importancia que tiene la toma de acciones preventivas para evitar posibles problemas en la salud de

Más detalles

LOS TRASTORNOS MUSCULO -ESQUELETICOS DE ORIGEN LABORAL. Con la financiación de: Entidades Solicitantes: Ejecutante:

LOS TRASTORNOS MUSCULO -ESQUELETICOS DE ORIGEN LABORAL. Con la financiación de: Entidades Solicitantes: Ejecutante: LOS TRASTORNOS MUSCULO -ESQUELETICOS DE ORIGEN LABORAL Con la financiación de: Entidades Solicitantes: Ejecutante: QUÉ SON LOS TRASTORNOS MUSCULO -ESQUELÉTICOS? Los trastornos musculoesqueléticos (TME)

Más detalles

EXPOSICIÓN A VIBRACIONES EN EL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y EL TRANSPORTE

EXPOSICIÓN A VIBRACIONES EN EL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y EL TRANSPORTE EXPOSICIÓN A VIBRACIONES EN EL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y EL TRANSPORTE ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL DE LOGÍSTICA Y TRANSPORTE El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo colabora en esta publicación

Más detalles

EVALUACIÓN Y MEDICIÓN DE LAS VIBRACIONES. Unidad de Seguridad y Salud Laboral de Valladolid

EVALUACIÓN Y MEDICIÓN DE LAS VIBRACIONES. Unidad de Seguridad y Salud Laboral de Valladolid EVALUACIÓN Y MEDICIÓN DE LAS VIBRACIONES NORMATIVA Real Decreto 1311/2005 de 4 de noviembre y su Guía de desarrollo Entrada en vigor definitiva: 6 julio 2012 Artículo 4.2 Para evaluar el nivel de exposición

Más detalles

Capítulo 3 Factores de Riesgo o Peligros ergonómicos

Capítulo 3 Factores de Riesgo o Peligros ergonómicos Factores de Riesgo o Peligros ergonómicos 28 3.1- Introducción Por factor de riesgo ergonómico o peligro ergonómico se entiende aquel conjunto de atributos (características) de la tarea o del puesto de

Más detalles

7.- RIESGOS DERIVADOS DE LA EXPOSICIÓN A AGENTES FÍSICOS Y SU PREVENCIÓN

7.- RIESGOS DERIVADOS DE LA EXPOSICIÓN A AGENTES FÍSICOS Y SU PREVENCIÓN 7.- RIESGOS DERIVADOS DE LA EXPOSICIÓN A AGENTES FÍSICOS Y SU Tema 7.- Riesgos derivados de la exposición a agentes físicos y su prevención. PREVENCIÓN Contenidos Introducción. 1- Ruido. 2- Vibraciones.

Más detalles

INTERACCIÓN DE LAS VIBRACIONES CON EL ORGANISMO

INTERACCIÓN DE LAS VIBRACIONES CON EL ORGANISMO INTERACCIÓN DE LAS VIBRACIONES CON EL ORGANISMO 10/01/12 Los efectos de las vibraciones sobre los trabajadores se producen, generalmente, al entrar en contacto directo con superficies vibrantes cuando

Más detalles

NEUROLOGÍA A DEL TRABAJO EVALUACIÓN N DE LOS RIESGOS LABORALES. Barcelona, 19 noviembre Silvia Nogareda Cuixart

NEUROLOGÍA A DEL TRABAJO EVALUACIÓN N DE LOS RIESGOS LABORALES. Barcelona, 19 noviembre Silvia Nogareda Cuixart NEUROLOGÍA A DEL TRABAJO PREVENCIÓN N DE NEUROPATÍAS AS POR ATRAPAMIENTO: EVALUACIÓN N DE LOS RIESGOS LABORALES. Barcelona, 19 noviembre 2010 Silvia Nogareda Cuixart CONCEPTO ERGONÓMICO ADAPTACIÓN N DEL

Más detalles

FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES. Gisselle Jiménez Rubio I.Q. Esp. En S.O. Mayo 26 de 2015

FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES. Gisselle Jiménez Rubio I.Q. Esp. En S.O. Mayo 26 de 2015 FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES Gisselle Jiménez Rubio I.Q. Esp. En S.O. Mayo 26 de 2015 FACTOR DE RIESGO Objetos Máquinas y equipos Instalaciones Condiciones ambientales Capacidad Potencial Lesiones

Más detalles

Noticias LegisDar. Vibraciones

Noticias LegisDar. Vibraciones Cuando el hombre se encuentra en movimiento ya sea por sus propios medios o bien cuando lo hace sobre vehículos, todos sus órganos están sometidos a cierto grado de vibración. Por lo general no se genera

Más detalles

La exposición a vibraciones mecánicas

La exposición a vibraciones mecánicas > CONSULTORIO DE PRL Las claves en vibraciones mecánicas Genaro Gómez Etxebarria, inspector de Trabajo y miembro del Consejo Editorial de Riesgos Laborales. La exposición a vibraciones mecánicas es muy

Más detalles

ENFOQUE PREVENTIVO DE LOS TRASTORNOS MÚSCULO-ESQUELÉTICOS.

ENFOQUE PREVENTIVO DE LOS TRASTORNOS MÚSCULO-ESQUELÉTICOS. ENFOQUE PREVENTIVO DE LOS TRASTORNOS MÚSCULO-ESQUELÉTICOS. SERVICIO TÉCNICO DE ASISTENCIA PREVENTIVA U.G.T. Castilla y León. Según la IV Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo, del total de motivos

Más detalles

Capítulo 1 Introducción

Capítulo 1 Introducción 03 1. Legislación y normativa argentina sobre Ergonomía La palabra Ergonomía tiene su origen en la expresión griega ergos (trabajo) y nomos (ley, regla), es la disciplina que estudia las condiciones en

Más detalles

VIBRACIONES INTRODUCCIÓN

VIBRACIONES INTRODUCCIÓN Lista de comprobación ergonómica para Fichas herramientas temáticas VIBRACIONES INTRODUCCIÓN Naturaleza de las vibraciones Las vibraciones en el sector de la construcción se producen por partes de máquinas

Más detalles

PELIGROS ERGONÓMICOS AGROINDUSTRIA

PELIGROS ERGONÓMICOS AGROINDUSTRIA PELIGROS ERGONÓMICOS AGROINDUSTRIA San Rafael, 12 de Junio de 2018 Para mejorar la salud de los trabajadores hay que mejorar el trabajo. Para mejorar el trabajo, primero hay que conocerlo. Qué es un peligro

Más detalles

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SALUD OCUPACIONAL

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SALUD OCUPACIONAL SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SALUD OCUPACIONAL DIRECCION DE SANIDAD EJERCITO 2014 LESIONES OSTEOMUSCULARES SUBPROGRAMA DE ERGONOMIA PRINCIPALES LESIONES OSTEOMUSCULARES TENGA EN CUENTA... LAS LESIONES

Más detalles

Prevención de Riesgos Laborales

Prevención de Riesgos Laborales Prevención de Riesgos Laborales Oficina Técnica de PRL de UGT Aragón C/ Costa, 1, principal. Zaragoza 976 700 113 http://aragon.ugt.org/slaboral slaboral@aragon.ugt.org Factores de Riesgo en el uso de

Más detalles

Exposición a vibraciones en el lugar de trabajo

Exposición a vibraciones en el lugar de trabajo Exposición a vibraciones en el lugar de trabajo Índice CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN 1.1. INTRODUCCIÓN 1.2. OBJETIVO 1.3. CONTENIDO CAPÍTULO 2: CONCEPTOS BÁSICOS DE VIBRACIONES 2.1. INTRODUCCIÓN 2.2. ECUACIÓN

Más detalles

MEDIDAS PARA PREVENIR LA SORDERA PROFESIONAL

MEDIDAS PARA PREVENIR LA SORDERA PROFESIONAL MEDIDAS PARA PREVENIR LA SORDERA PROFESIONAL Área Higiene Industrial 1 Introducción. Objetivos. Clasificación de los Riesgos Ambientales. Qué es el Ruido?. Qué es el Sonido?. Qué es la Frecuencia y como

Más detalles

PROGRAMA PREVENTIVO PARA TRABAJADORES EXPUESTOS TRASTORNOS MUSCULOESQUELETICOS RELACIONADOS AL TRABAJO. (Extremidades Superiores)

PROGRAMA PREVENTIVO PARA TRABAJADORES EXPUESTOS TRASTORNOS MUSCULOESQUELETICOS RELACIONADOS AL TRABAJO. (Extremidades Superiores) Páginas: 1 de 10 PROGRAMA PREVENTIVO PARA TRABAJADORES EXPUESTOS TRASTORNOS MUSCULOESQUELETICOS RELACIONADOS AL (Extremidades Superiores) Páginas: 2 de 10 1. OBJETIVO DEL PROGRAMA. Proteger la vida y la

Más detalles

RIESGOS HIGIÉNICOS EN EL SECTOR DEL CORCHO

RIESGOS HIGIÉNICOS EN EL SECTOR DEL CORCHO RIESGOS HIGIÉNICOS EN EL SECTOR DEL CORCHO Código de acción: AS-0009/2015 / El contenido de dicha publicación es exclusiva ex de la entidad ejecutante y no refleja necesariamente la opinión de la Fundación

Más detalles

Analista de Vibraciones Categoría 1 Monitoreo de Estado y Diagnóstico de Equipos

Analista de Vibraciones Categoría 1 Monitoreo de Estado y Diagnóstico de Equipos Analista de Vibraciones Categoría 1 Monitoreo de Estado y Diagnóstico de Equipos 5º Edición Analista de Vibraciones - Categoría 1 Monitoreo de Estado y Diagnóstico de Equipo Por Centro de Capacitación

Más detalles

EMPRESA: INDUSTRIAS UNTREF CONTRATO: ESTABLECIMIENTO: Caseros

EMPRESA: INDUSTRIAS UNTREF CONTRATO: ESTABLECIMIENTO: Caseros PROTOCOLO DE EVALUACION DE VIBRACIONES CUERPO ENTERO EMPRESA: INDUSTRIAS UNTREF CONTRATO: 12590 ESTABLECIMIENTO: Caseros Rev. 0 Preparado por: Recibido por: FIRMA Nombre Gustavo Rodríguez Barcala Ezequiel

Más detalles

Profesor: Ing. Andrés Berroa Carrión

Profesor: Ing. Andrés Berroa Carrión Profesor: Ing. Andrés Berroa Carrión DEFINICION Riesgo: Se denomina riesgo a la probabilidad de que un objeto material, sustancia ó fenómeno pueda, potencialmente, desencadenar perturbaciones en la salud

Más detalles

Balanceo Dinámico Industrial

Balanceo Dinámico Industrial Balanceo Dinámico Industrial El desbalance, causa principal de problemas en maquinas rotativas, M&BD MECHANALYSIS S.A.C. soluciona este problema tanto en el campo como en Taller. Contamos en nuestro taller

Más detalles

2. MANTENIMIENTO PREDICTIVO.

2. MANTENIMIENTO PREDICTIVO. 2. MANTENIMIENTO PREDICTIVO. 2.1 Conceptos básicos Como ya dijimos, el Mantenimiento Predictivo es una metodología que tiene como objetivo asegurar el correcto funcionamiento de las máquinas mediante una

Más detalles

Norma Técnica TMERT y como prevenir los Trastornos Músculo esqueléticos de Extremidades Superiores

Norma Técnica TMERT y como prevenir los Trastornos Músculo esqueléticos de Extremidades Superiores Norma Técnica TMERT y como prevenir los Trastornos Músculo esqueléticos de Extremidades Superiores Temario Qué son las disfunciones músculoesqueléticas? Qué factores pueden causar estas disfunciones? Cómo

Más detalles

- Motores alternativos de combustión interna: 15, 23, 42

- Motores alternativos de combustión interna: 15, 23, 42 MAQUINARIA Y EQUIPO MECÁNICO Motores y turbinas - Motores alternativos de combustión interna: 15, 23, 42 Equipos de manipulación de fluidos - Bombas y grupos motobombas para líquidos: 6, 41, 46 - Compresores

Más detalles

ISO (1997) VIBRACIONES CUERPO COMPLETO

ISO (1997) VIBRACIONES CUERPO COMPLETO Preámbulo Parte 1: Especificaciones generales La segunda edición de la norma ISO 2631 del año 1997 anula y sustituye a la primera edición de la norma del año 1985 La revisión de la norma incide en los

Más detalles

Título: Aspectos ergonómicos de las vibraciones. Autora: Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT)

Título: Aspectos ergonómicos de las vibraciones. Autora: Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) Título: Aspectos ergonómicos de las vibraciones Autora: Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) Colaboradora: Teresa Álvarez Bayona Centro Nacional de Nuevas Tecnologías Instituto

Más detalles

Las Vibraciones en explotaciones mineras a cielo abierto en Extremadura

Las Vibraciones en explotaciones mineras a cielo abierto en Extremadura Las Vibraciones en explotaciones mineras a cielo abierto en Extremadura 1 Rubén Maderuelo Sanz Técnico del Área de Acústica de Intromac Licenciado en C.C. Físicas rmaderuelo@intromac.com 1. Introducción.

Más detalles

CONCURSO DE MAQUINAS DESTACADAS CIMAG 2002

CONCURSO DE MAQUINAS DESTACADAS CIMAG 2002 AGCO IBERIA, S.A. Serie de tractores MF 4300 Esta serie de tractores se caracteriza por una construcción modular que permite adaptar las especificaciones de cada modelo a las necesidades del usuario. Dispone

Más detalles

MEDICIÓN DE VIBRACIONES MECÁNICAS.

MEDICIÓN DE VIBRACIONES MECÁNICAS. MEDICIÓN DE VIBRACIONES MECÁNICAS. Acá se utilizan sensores que se comportan como de segundo orden. Un esquema del sistema de medición es el de fig. adjunta. El sensor se aplica contra la superficie del

Más detalles

Desgaste de Columna Vertebral Cervical

Desgaste de Columna Vertebral Cervical Desgaste de Columna Vertebral Cervical Sinónimos Desgaste vertebral cervical, Osteoartrosis cervical; Artrosis del cuello; Artrosis cervical. Definición Es un trastorno causado por el desgaste anormal

Más detalles

PRESENTACIÓN. Estimados amigos: Bienvenidos a EMPRESALUD. Dr. Humberto Martínez Cardoso Director General. Dra. María del Carmen López García Editora

PRESENTACIÓN. Estimados amigos: Bienvenidos a EMPRESALUD. Dr. Humberto Martínez Cardoso Director General. Dra. María del Carmen López García Editora PRESENTACIÓN Estimados amigos: Bienvenidos a EMPRESALUD. En esta ocasión ofrecemos a ustedes, artículos relacionados con las vibraciones en el lugar de trabajo, y sobre el proceso de gentrificación y como

Más detalles

manual sobre exposición laboral al ruido y vibraciones

manual sobre exposición laboral al ruido y vibraciones manual sobre exposición laboral al ruido y vibraciones índice 1. Introducción 2. Marco normativo 3. Ruido laboral A. Definiciones B. Valores límite de exposición y valores que dan lugar a una acción C.

Más detalles

Carga física. Manipulación de cargas Posturas de trabajo AGUSTIN LUQUE FERNÁNDEZ 1

Carga física. Manipulación de cargas Posturas de trabajo AGUSTIN LUQUE FERNÁNDEZ 1 Carga física Manipulación de cargas Posturas de trabajo AGUSTIN LUQUE FERNÁNDEZ 1 Manipulación de carga. RD 487/97 Disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la manipulación de cargas que entrañen

Más detalles

EXTRACCIÓN DE MATERIAS PRIMAS

EXTRACCIÓN DE MATERIAS PRIMAS 1 EXTRACCIÓN DE MATERIAS PRIMAS BARRENADORA RETROEXCAVADORA BULLDOZER DUMPER Operación de arranque de las tierras extraídas en superficie Sus principales riesgos son atrapamiento, vuelco de la maquinaria,

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA 19 Riesgos de exposición al ruido y sus medidas de prevención

UNIDAD DIDÁCTICA 19 Riesgos de exposición al ruido y sus medidas de prevención UNIDAD DIDÁCTICA 19 Riesgos de exposición al ruido y sus medidas de prevención 1. Normativa aplicable 2. Concepto de ruido 3. Efectos del ruido 4. Medidas preventivas 1. Estudio del ruido 06/04/2013 2

Más detalles

Riesgos físicos en el entorno laboral

Riesgos físicos en el entorno laboral Riesgos físicos en el entorno laboral El trabajo implica un intercambio del hombre con el medio. Este pone de sí además de su intelecto y su capacidad creativa sus condiciones físicas que son fundamentales

Más detalles

EMPRESA: INDUSTRIAS UNTREF CONTRATO: ESTABLECIMIENTO: Caseros

EMPRESA: INDUSTRIAS UNTREF CONTRATO: ESTABLECIMIENTO: Caseros PROTOCOLO DE EVALUACION DE VIBRACIONES MANO - BRAZO EMPRESA: INDUSTRIAS UNTREF CONTRATO: 12591 ESTABLECIMIENTO: Caseros Rev. 0 Preparado por: Recibido por: FIRMA Nombre Gustavo Rodríguez Barcala Ezequiel

Más detalles

NIVEL BÁSICO 60 HORAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES RD SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

NIVEL BÁSICO 60 HORAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES RD SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN NIVEL BÁSICO 60 HORAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES RD SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN T1 INTRODUCCIÓN A LA PRL o El trabajo y la salud o Los riesgos laborales. Factores de riesgo. o Responsabilidades en

Más detalles

1. POBLACIÓN DE ESTUDIO Y TIPO DE TRABAJO

1. POBLACIÓN DE ESTUDIO Y TIPO DE TRABAJO Resultados Preliminares Encuesta a Trabajadores sobre Seguridad e Higiene Laboral 2013-2014 1. POBLACIÓN DE ESTUDIO Y TIPO DE TRABAJO 1 Edad, sexo y nivel de instrucción Instrucción Alcanzado Ind. Alimenticia

Más detalles

Evaluación de vibraciones a brazo-mano. Informe y resultados de las pruebas realizadas por Fivesquared

Evaluación de vibraciones a brazo-mano. Informe y resultados de las pruebas realizadas por Fivesquared Evaluación de vibraciones a brazo-mano ECHO & Shindaiwa Power Tools Countax Limited Informe y resultados de las pruebas realizadas por Fivesquared En cumplimiento de la Directiva sobre vibraciones 2002/44/EC

Más detalles

DIRECCIÓN DE SANIDAD EJÉRCITO SALUD OCUPACIONAL SUBPROGRAMA ERGONOMÍA PAUSAS ACTIVAS

DIRECCIÓN DE SANIDAD EJÉRCITO SALUD OCUPACIONAL SUBPROGRAMA ERGONOMÍA PAUSAS ACTIVAS DIRECCIÓN DE SANIDAD EJÉRCITO SALUD OCUPACIONAL SUBPROGRAMA ERGONOMÍA PAUSAS ACTIVAS PAUSAS ACTIVAS Las Pausas Activas son una actividad física, realizada durante el horario y en el puesto de trabajo,

Más detalles

Repercusión neurológica derivada de la exposición a vibraciones mecánicas: valoración y prevención. Autora: Mª Josefa Ruiz Figueroa

Repercusión neurológica derivada de la exposición a vibraciones mecánicas: valoración y prevención. Autora: Mª Josefa Ruiz Figueroa Repercusión neurológica derivada de la exposición a vibraciones mecánicas: valoración y prevención. Autora: Mª Josefa Ruiz Figueroa Mayo-2011 La manera en la que trabajamos condiciona nuestra salud tanto

Más detalles

BROCHURE Corporativo. Miami, Estados Unidos (+1)

BROCHURE Corporativo. Miami, Estados Unidos (+1) BROCHURE Corporativo info@indupartscorp.com Miami, Estados Unidos (+1) 305 4472626 NUESTRA COMPAÑÍA Somos un proveedor que cuenta con gran experiencia en la compra y distribución de equipos industriales,

Más detalles

CONSTRUCCIÓN 70 HORAS DELEGADOS

CONSTRUCCIÓN 70 HORAS DELEGADOS CONSTRUCCIÓN 70 HORAS DELEGADOS T1 INTRODUCCIÓN A LA PRL o El trabajo y la salud o Los riesgos laborales. Factores de riesgo. o Responsabilidades en la Prevención de Riesgos Laborales o Consecuencias de

Más detalles

ÍNDICE. Introducción Capítulo 1. LOS TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS... 21

ÍNDICE. Introducción Capítulo 1. LOS TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS... 21 ÍNDICE Introducción... 15 Capítulo 1. LOS TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS... 21 1.1. Introducción... 23 1.2. Qué son los trastornos musculoesqueléticos?... 28 1.3. Cómo nos afectan?... 30 1.3.1. Efectos

Más detalles

ORDEN de 31 de Enero de 1940 aprobando el Reglamento general de Seguridad e Higiene en el Trabajo. España

ORDEN de 31 de Enero de 1940 aprobando el Reglamento general de Seguridad e Higiene en el Trabajo. España Madrid, 15 de Febrero 2011 No Si ORDEN de 31 de Enero de 1940 aprobando el Reglamento general de Seguridad e Higiene en el Trabajo España ORDEN de 9 de Marzo de 1971 por la que se aprueba la Ordenanza

Más detalles

MINISTERIO INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE EN ELTRABAJO DETRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES DES CÁR GATE ALIGERA LA CARGA FÍSICA DE TRABAJO

MINISTERIO INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE EN ELTRABAJO DETRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES DES CÁR GATE ALIGERA LA CARGA FÍSICA DE TRABAJO MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE EN ELTRABAJO DES CÁR GATE ALIGERA LA CARGA FÍSICA DETRABAJO LA MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS Evita la manipulación manual

Más detalles

LA ERGONOMIA EN LOS PROCESOS DE MANUFACTURA

LA ERGONOMIA EN LOS PROCESOS DE MANUFACTURA XXI Encuentro de Profesionales en Seguridad, Higiene y Ambiente San Carlos, Nuevo Guaymas Septiembre de 2018 LA ERGONOMIA EN LOS PROCESOS DE MANUFACTURA DR PEDRO WRIU VALENZUELA PROFESIONAL ERGONOMISTA

Más detalles

NORMAS UNE. UNE-EN 1265:2000+A1:2009 Seguridad de las máquinas. Código de ensayo de ruido para máquinas y equipos de fundición.

NORMAS UNE. UNE-EN 1265:2000+A1:2009 Seguridad de las máquinas. Código de ensayo de ruido para máquinas y equipos de fundición. NORMAS UNE ACÚSTICA UNE-EN 1265:2000+A1:2009 Seguridad de las máquinas. Código de ensayo de ruido para máquinas y equipos de fundición. APARAMENTA Y ACCESORIOS DE BAJA TENSION UNE-EN 60309-4:2009 Tomas

Más detalles

2.2.3 INTERIORES PAVIMENTOS Y SOLADOS.

2.2.3 INTERIORES PAVIMENTOS Y SOLADOS. 2.2.3 INTERIORES. 2.2.3.6 PAVIMENTOS Y SOLADOS. 2.2.3.0 CONSEJOS DE CARÁCTER GENERAL 2.2.3.1 APUNTALAMIENTOS PREVENTIVOS 2.2.3.2 PROTECCIÓN O DESMONTAJE DE ELEMENTOS A CONSERVAR 2.2.3.3 DEMOLICIONES, LEVANTADOS

Más detalles

Carga física. Manipulación de carga. RD 487/97. Manipulación de cargas Posturas de trabajo

Carga física. Manipulación de carga. RD 487/97. Manipulación de cargas Posturas de trabajo Carga física Manipulación de cargas Posturas de trabajo AGUSTIN LUQUE FERNÁNDEZ 1 Manipulación de carga. RD 487/97 Disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la manipulación de cargas que entrañen

Más detalles

ENFERMERÍA EN SALUD OCUPACIONAL LIC. EN ENF. NIDIA GUADALUPE HERNÁNDEZ YAÑEZ TEMA: AGENTES DEL MEDIO LABORAL: ERGONOMICOS.

ENFERMERÍA EN SALUD OCUPACIONAL LIC. EN ENF. NIDIA GUADALUPE HERNÁNDEZ YAÑEZ TEMA: AGENTES DEL MEDIO LABORAL: ERGONOMICOS. ENFERMERÍA EN SALUD OCUPACIONAL LIC. EN ENF. NIDIA GUADALUPE HERNÁNDEZ YAÑEZ TEMA: AGENTES DEL MEDIO LABORAL: ERGONOMICOS. INTRODUCCIÓN Cada día las máquinas efectúan más trabajos, aunque todavía hay muchas

Más detalles

VIBRACIÓN PROTOCOLO CURSO DE CONDICIONES DE TRABAJO EDICIÓN 2011 II FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL LABORATORIO DE PRODUCCIÓN

VIBRACIÓN PROTOCOLO CURSO DE CONDICIONES DE TRABAJO EDICIÓN 2011 II FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL LABORATORIO DE PRODUCCIÓN VIBRACIÓN PROTOCOLO CURSO DE CONDICIONES DE TRABAJO http://www.humanvibration.com/humanvibration/ EDICIÓN 2011 II FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL LABORATORIO DE PRODUCCIÓN CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 3

Más detalles

Riesgos y Medidas Preventivas asociadas al trabajo con Pantallas de Visualización de Datos

Riesgos y Medidas Preventivas asociadas al trabajo con Pantallas de Visualización de Datos Riesgos y Medidas Preventivas asociadas al trabajo con Pantallas de Visualización de Datos Mª Carmen Rueda Barraza Objetivos Información básica - Usuarios de oficina - Trabajos informáticos excesivos RIESGOS

Más detalles

4 Presencial 3. 4 Presencial 1. 4 Presencial Presencial Presencial Presencial 3. 4 Presencial Presencial 7.

4 Presencial 3. 4 Presencial 1. 4 Presencial Presencial Presencial Presencial 3. 4 Presencial Presencial 7. SP1 Riesgos asociados a la Restauración 4 Presencial 16 SP2 SP3 SP4 SP5 Limpieza Riesgos asociados a Operadores de Puente Grúa Almacén Soldadura 4 Presencial 6 4 Presencial 13 4 Presencial 3 4 Presencial

Más detalles

Factores de Riesgo respecto a Trastornos Músculo-esqueléticos Gustavo Valdés Zúñiga

Factores de Riesgo respecto a Trastornos Músculo-esqueléticos Gustavo Valdés Zúñiga Factores de Riesgo respecto a Trastornos Músculo-esqueléticos Gustavo Valdés Zúñiga Qué son los trastornos musculo-esqueléticos? Los TME son procesos, que afectan principalmente a las partes blandas del

Más detalles

Seguridad y Salud en las explotaciones de áridos

Seguridad y Salud en las explotaciones de áridos M a d r i d, 1 8 d e e n e r o d e 2 0 1 7 Seguridad y Salud en las explotaciones de áridos Rosa Carretón Moreno Responsable Técnica ANEFA Índice Análisis de accidentes Normativa y legislación en Seguridad

Más detalles

CAPRINO DE LECHE INTENSIVO: ORDEÑO MECÁNICO

CAPRINO DE LECHE INTENSIVO: ORDEÑO MECÁNICO CAPRINO DE LECHE INTENSIVO: ORDEÑO MECÁNICO DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD El ordeño se realiza por lotes de animales. El ordeño mecánico presenta grandes ventajas en lo que a demandas físicas, posturales

Más detalles

SEVILLA. SP1 Riesgos asociados a la Restauración 4 Presencial 5

SEVILLA. SP1 Riesgos asociados a la Restauración 4 Presencial 5 SP1 Riesgos asociados a la Restauración 4 Presencial 5 SP2 SP3 SP4 SP5 Limpieza Riesgos asociados a Operadores de Puente Grúa Almacén Soldadura 4 Presencial 4 4 Presencial 9 4 Presencial 30 4 Presencial

Más detalles

Riesgos de equipos específicos del Sector de Aguas de bebida envasadas ENCAJONADORA/EMBANDEJADORA

Riesgos de equipos específicos del Sector de Aguas de bebida envasadas ENCAJONADORA/EMBANDEJADORA 1 ENCAJONADORA/EMBANDEJADORA Las encajonadoras y embandejadoras conforman las cajas y bandejas respectivamente, en las que se disponen las botellas de agua de bebida ya envasada. Ambos equipos conllevan

Más detalles

Trabajo Práctico 2 SISTEMAS DE 2 GRADOS DE LIBERTAD PRIMERA PARTE: APLICACIÓN DE LAS ECUACIONES DE LAGRANGE

Trabajo Práctico 2 SISTEMAS DE 2 GRADOS DE LIBERTAD PRIMERA PARTE: APLICACIÓN DE LAS ECUACIONES DE LAGRANGE PRIMERA PARTE: APLICACIÓN DE LAS ECUACIONES DE LAGRANGE Problema 1. El sistema de la figura está constituido por un cilindro circular de masa m y radio r que rueda sin deslizar dentro de la superficie

Más detalles

EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL

EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL EQUIPOS DE INDIVIDUAL INDICE EQUIPOS DE INDIVIDUAL 1 A) Elección de los equipos 2 B) Uso de los equipos de protección individual 5 C) Tipos de medios o equipos de protección individual 6 EQUIPOS DE INDIVIDUAL.

Más detalles

Analista de Vibraciones Categoría 2 Monitoreo de Estado y Diagnóstico de Equipos

Analista de Vibraciones Categoría 2 Monitoreo de Estado y Diagnóstico de Equipos Analista de Vibraciones Categoría 2 Monitoreo de Estado y Diagnóstico de Equipos 5º Edición Analista de Vibraciones Categoría 2 Monitoreo de Estado y Diagnóstico de Equipos Por Centro de Capacitación e

Más detalles

14. DAÑOS A LA SALUD 123 14.1. 14.2. 14.3. 14.4. ACCIDENTES DE TRABAJO ENFERMEDADES PROFESIONALES CONSULTAS MÉDICAS CONCLUSIONES 14 DAÑOS A LA SALUD Los daños a la salud han sido analizados en tres vertientes:

Más detalles

GUÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES-ESPECIALIDAD SASTRERÍA Y CONFECCIÓN DE TRAJES

GUÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES-ESPECIALIDAD SASTRERÍA Y CONFECCIÓN DE TRAJES GUÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES-ESPECIALIDAD SASTRERÍA Y CONFECCIÓN DE TRAJES ÍNDICE 1.- OBJETIVO...3 2.- RIESGOS POSTURALES ERGONÓMICOS Y DE MOVIMIENTOS REPETITIVOS...3 3.- RIESGOS DERIVADOS DE

Más detalles

HERRAMIENTAS DE VIBRACION

HERRAMIENTAS DE VIBRACION GUIA DE CAPACITACION HERRAMIENTAS DE VIBRACION Antes de empezar la reunión... 2002 Tiene que ver este tema con el trabajo que la cuadrilla está haciendo? Si no, escoja otro tema. Leyó usted la guía de

Más detalles

RUIDO Y VIBRACIONES. Ruido y Vibraciones son formas de energía mecánica que necesitan un soporte material para propagarse. RUIDO

RUIDO Y VIBRACIONES. Ruido y Vibraciones son formas de energía mecánica que necesitan un soporte material para propagarse. RUIDO RUIDO Y VIBRACIONES Ruido y Vibraciones son formas de energía mecánica que necesitan un soporte material para propagarse. RUIDO El ruido se define como un sonido no deseado. Es uno de los contaminantes

Más detalles

La ergonomía es el estudio del trabajo en relación con el entorno en que se lleva a cabo (el lugar de trabajo) y con quienes lo

La ergonomía es el estudio del trabajo en relación con el entorno en que se lleva a cabo (el lugar de trabajo) y con quienes lo ERGOCAUCHO ERGONOMÍA La ergonomía es el estudio del trabajo en relación con el entorno en que se lleva a cabo (el lugar de trabajo) y con quienes lo realizan (los trabajadores). Estudia la relación entre

Más detalles

RECOMENDACIONES ERGONÓMICAS PARA USUARIOS DE PVD

RECOMENDACIONES ERGONÓMICAS PARA USUARIOS DE PVD RECOMENDACIONES ERGONÓMICAS PARA USUARIOS DE PVD DEBE SER Muslos aproximadamente horizontales y piernas verticales. Brazos verticales y antebrazos horizontales, formando ángulo rectos. Manos relajadas,

Más detalles

Con la financiación de: Entidades Solicitantes: Ejecutante: Prevención de los Trastornos Musculo-esqueléticos

Con la financiación de: Entidades Solicitantes: Ejecutante: Prevención de los Trastornos Musculo-esqueléticos Con la financiación de: Entidades Solicitantes: Ejecutante: Prevención de los Trastornos Musculo-esqueléticos El principal objetivo con este documento es ayudar a evaluar los riesgos de trastornos musculoesqueléticos

Más detalles

VIBRACIONES VIBRACION AFECTA A: ORGANISMO HUMANO CALIDAD DEL TRABAJO NIVEL DE ATENCION OTROS PROVOCADA POR: MAQUINARIA HERRAMIENTAS VEHICULOS OTROS

VIBRACIONES VIBRACION AFECTA A: ORGANISMO HUMANO CALIDAD DEL TRABAJO NIVEL DE ATENCION OTROS PROVOCADA POR: MAQUINARIA HERRAMIENTAS VEHICULOS OTROS VIBRACIONES Vibración: movimiento oscilatorio de un cuerpo provocado por la oscilación de las partículas que lo forman, respecto a una posición de equilibrio. VIBRACION PROVOCADA POR: MAQUINARIA HERRAMIENTAS

Más detalles

CONSEJOS DE SEGURIDAD TAREAS QUE IMPLICAN APLICACIÓN DE FUERZAS UNED

CONSEJOS DE SEGURIDAD TAREAS QUE IMPLICAN APLICACIÓN DE FUERZAS UNED CONSEJOS DE SEGURIDAD UNED 1 En las tareas realizadas en el puesto de trabajo es frecuente encontrarse con numerosas acciones que requieren esfuerzos musculares más o menos intensos. Estos causan tensión

Más detalles

NORMATIVA PARA EVALUAR VIBRACIONES EN MÁQUINAS INDUSTRIALES

NORMATIVA PARA EVALUAR VIBRACIONES EN MÁQUINAS INDUSTRIALES NORMATIVA PARA EVALUAR VIBRACIONES EN MÁQUINAS INDUSTRIALES MARÍA PAULA CLARO PAULO A. MORILLO NICOLÁS VILLOTA Universidad de San Buenaventura Ingeniería de Sonido 2014 INTRODUCCIÓN El objetivo principal

Más detalles

Clara Guillén EMT - CBPRL-UCM (2014-15)

Clara Guillén EMT - CBPRL-UCM (2014-15) Clara Guillén 1 CONTAMINANTE Genéricamente hablando es un producto químico, una energía o un ser vivo presente en un medio laboral, que en cantidad o concentración suficiente pueden alterar la salud de

Más detalles

FUERZA Y FLEXIBILIDAD.DOS CAPACIDADES CONDENADAS A ENTENDERSE

FUERZA Y FLEXIBILIDAD.DOS CAPACIDADES CONDENADAS A ENTENDERSE FUERZA Y FLEXIBILIDAD.DOS CAPACIDADES CONDENADAS A ENTENDERSE RECORDANDO CUESTIONES BÁSICAS: QUÉ ES LA FUERZA? Es la capacidad de los músculos para vencer, superar o contrarrestar una resistencia (un peso,

Más detalles

La técnica de Análisis de Vibraciones en Equipos Rotativos permite diagnosticar problemas de:

La técnica de Análisis de Vibraciones en Equipos Rotativos permite diagnosticar problemas de: 1. Objetivos del Servicio Asegurar el correcto funcionamiento de equipos rotativos tales como: ventiladores, sopladores, compresores, bombas, cajas de engranajes, rotativas, generadores, motores eléctricos

Más detalles

GUÍA DE OBSERVACIÓN SOBRE RIESGOS Y DAÑOS LABORALES PARA LA CONFECCIÓN DEL MAPA DE RIESGOS

GUÍA DE OBSERVACIÓN SOBRE RIESGOS Y DAÑOS LABORALES PARA LA CONFECCIÓN DEL MAPA DE RIESGOS GUÍA DE OBSERVACIÓN SOBRE RIESGOS Y DAÑOS LABORALES PARA LA CONFECCIÓN DEL MAPA DE RIESGOS EMPRESA..., SECCIÓN:... 1. Considera que en ese lugar de trabajo se manifiestan algunos de los siguientes problemas?

Más detalles

FAMILIA DE EQUIPOS HYCON

FAMILIA DE EQUIPOS HYCON Nos es grato hacerle llegar por medio de la presente algunos de los equipos de la familia HYCON, equipos hidráulicos de origen Danés, fabricados bajo norma y estándares europeos. FAMILIA DE EQUIPOS HYCON

Más detalles