Nacional de Madrid. Acompañan dos cartas de remisión de estos documentos del Conde de Santa Cruz al Marqués de Montemolín.-7 hoi., fol

Documentos relacionados
TITULARES DE LA ENCOMIENDA DE CLAVERÍA 1

MEMORIAS CRONOLÓGICAS

DOCUMENTOS SELECCIONADOS EN LETRA CORTESANA

Carta en posesión de José Arias de Reyna Ferrero escrita en Sevilla el 21 de junio del 13 (1913?), por remitente desconocido que firma parece Fr.

Inventario Onomástico o de personas. Aguillanes, Lucas de, procurador general de la villa de Oropesa

ÍNDICE AGRADECIMIENTOS PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN... 15

EDAD MEDIA. Siglos XIII-XV

REAL CONFIRMACION DEL REY DON FERNANDO VII

Fuentes manuscritas. Archivo Histórico Nacional

Pedro Affonso de Sousa.

1642 PADRON NOMBRE APELLIDOS EDAD HIJO DE JUAN GARCÍA DE MENDOZA 48 ALCALDE ORDINARIO CASADO CON DOS HIJOS HENERA 32 ALCALDE MAYOR CASADO CON UN HIJO

REAL CÉDULA DE S. M. Y SEÑORES DEL CONSEJO, AÑO 808.

EL GOBIERNO DE LAS INDIAS

LOS LIBROS DE ISABEL LA CATÓLICA

LAS BULAS DE Dª ISABEL DE ZUAZO DE CUÉLLAR (SEGOVIA)

ARCHIVO MUNICIPAL DE VALLADOLID

Archivo General de la Guerra Civil Española

REAL CONFIRMACION DEL REY DON CARLOS III

IX. LIBROS Y MONOGRAFÍAS

GUIA DEL ARCHIVO MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE ARRAIA- MAEZTU/ARRAIA-MAEZUKO UDALA

La villa de Covarrubias, llamada también, Cuna de Castilla, está situada a unos 40 km al sudeste de Burgos, junto a la orilla del río Arlanza.

Tabla 1. Parientes de obispos en la administración política y/o de justicia a.

FERNANDO I, EL MAGNO

VI LEGISLATURA S U M A R I O

ENRIQUE PÉREZ BOYERO MORISCOS Y CRISTIANOS EN LOS SEÑORÍOS DEL REINO DE GRANADA ( )

Guía para la reconstrucción de familias en Guipuzkoa (s.xv-xix). Diputación Foral de Guipuzkoa, 1994

Preguntas frecuentes: Fuentes de información demográfica

MASTER EN DOCUMENTOS Y LIBROS, ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS

El despoblado de Escálicas en el. Año 1753

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR LA PLENO JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE LEGANES GESTIÓN DE MEDIOS, S.A.

El lugar dearisgotas en el. Catastro de Ensenada. Año Catastro de Ensenada. Respuestas Generales

NOMENCLATOR DE LOS PUEBLOS DE BABIA DEL AÑO 1785

DISTRIBUCION DE LOS CENTROS EN LAS DISTINTAS SEDES PARA LA REALIZACION DE LA PRUEBA DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

Comprensión lectora 1 Qué sabes acerca de El cantar de Mio Cid? Elige la

Antonio Fernández, sentenciado a muerte de horca por el corregidor de esta Villa. S María, libro difuntos , folio 121b.

EL FINAL DE LA RECONQUISTA

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

CUADRO DE CLASIFICACIÓN PROVISIONAL DEL ARCHIVO DEL MONASTERIO DE LAS HUELGAS

AÑO 1694 LORENTE DE MOYA VELLÓN YÁÑEZ GÓMEZ CASTELLANO FERNANDEZ DE CUEVAS BARTOLOMÉ SÁNCHEZ RUIZ MORENO LÓPEZ REINO DE FLORES

Iglesia y Estado en Nueva Vizcaya

ESTUDIO SOBRE EL ESCUDO DE ARMAS REPRESENTATIVO DEL CONCEJO DE ARGÓMANIZ EN EL AYUNTAMIENTO DE ELBURGO Y CUADRILLA DE SALVATIERRA PROVINCIA DE ÁLAVA

La Villa Dehesa de San Martín de la Montiña en el. Catastro de Ensenada. Año Catastro de Ensenada. Respuestas Generales

PARA CONOCER A TERESA DE JESÚS Y EL SIGLO EN EL QUE VIVIÓ PARA LAS ALUMNAS Y ALUMNOS Mª Milagros Montoya Ramos Profesora de Historia

REFERENCIAS SOBRE TÉRMINOS, VILLAS Y FORTALEZAS FUENTES Y DOCUMENTOS

José Rico Romero. Asesor cultural de la Hermandad. El Cerro de Andévalo, 2014

DISTRIBUCION DE LOS CENTROS EN LAS DISTINTAS SEDES PARA LA REALIZACION DE LA PRUEBA DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

Escuela Internacional de Posgrado HORARIO MAEV

índice [7] INTRODUCCIÓN 15 LA IDEA Y EL SENTIMIENTO DE LA MUERTE EN EL TOLEDO BAJOMEDIEVAL 19

LISTADO PLAZAS RESERVAS DISCAPACITADOS

I.- INTRODUCCIÓN II.- ESTADO DEL CONOCIMIENTO y METODOLOGÍA II Monasterios Visitados III.- ASPECTOS HISTÓRICOS...

BECERRO DE LAS PRESENTACIONES CURATOS Y BENEFICIOS ARCIPRESTAZGO DE. Códice 13 del Archivo de la Catedral de León

Los Fueros de Bizkaia

CICLO DE CONFERENCIAS REINAS DE ESPAÑA

INDICE 531 ÍNDICE DE LO CONTENIDO EN ESTE LIBRO

UN VECINO Y UNA CUADRILLA DE INDIOS DE SAN CRISTÓBAL EN LA CONGREGACIÓN DE BUCARAMANGA DURANTE EL AÑO Armando Martínez Garnica 1

LA NOBLEZA INDÍGENA DEL CENTRO DE MÉXICO DESPUÉS DE LA CONQUISTA

DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA LINGÜÍSTICA DE MÉRIDA (VENEZUELA)

Los Sarmiento, condes de Salinas: orígenes y elevación de una nueva clase señorial

LOS DOMINICOS EN SANTIAGO

D. Joaquín de la Llave y García

LA Comisión de Monumentos Históricos y Artísticos de

RESOLUCIÓN SOBRE LA LIBERTAD DE LOS NEGROS Y SUS ORIGINARIOS, EN ESTADO DE PAGANOS Y DESPUÉS YA CRISTIANOS

MEMORIA SECRETARIA AÑO 2002

Huéscar (Granada), origen e historia del apellido Dengra

1.- PLAN DE OBRAS Y SERVICIOS COOPERACIÓN ECONÓMICA (SERVICIO DE PLANIFICACIÓN Y COOPERACIÓN ECONÓMICA LOCAL) Nº DE PUESTOS

I.E.S. Santísima Trinidad (Baeza, Jaén) 1

2Í/ AGO saber i la Justicia de

El Rey Don Alfonso II el Casto en actitud de ofrenda de su Testamento. Arzobispal para la Iglesia de Oviedo

Marcos Alonso de Arcón Estrada / Marcos Alonso de Sosa y Estrada.

PROCESO DE CONSOLIDACIÓN DE EMPLEO FASE DE PROVISIÓN

PROCESO DE CONSOLIDACIÓN DE EMPLEO FASE DE PROVISIÓN

Frailes. Tomellosa de Tajuña. Frailes. Referencias históricas Juan Manuel Abascal Colmenero

Normas de carácter jurídico para la organización de actos oficiales y tratamientos

PROF. E. SECUNDARIA FILOSOFIA

Introducción a la Memoria de Melgarejo (1582)

Test del Cid. Marca con una X la respuesta que consideres que es la correcta.

José Rico Romero. Asesor cultural de la Hermandad. El Cerro de Andévalo, 2014

Índice. La importancia de las misiones en los primeros jesuitas. Estrategias para el diálogo y la conversión... 21

El gremio de plateros sevillano

D. ANTONIO DE OQUENDO

FRANCISCO SÁNCHEZ FLORES FRANCISCO CHACÓN GUILLÉN MARTÍN ROMERO MARTÍN MARCOS RODRÍGUEZ EL MENOR LUIS POLAINO LUIS JOSÉ ROMERO ALFONSO

ÍNDICE GENERAL. Capítulo 1

LA DIPUTACIÓN DE PALENCIA: LA ADMINISTRACIÓN PROVINCIAL EN LA RESTAURACIÓN

HORARIOS LABORABLES Y SABADOS LINEA 1 HORARIOS VIGENTES A PARTIR DEL 30 DE JULIO DE 2018

Valentina Garza Martínez Juan Manuel Pérez Zevallos LAS VISITAS PASTORALES DE MAZAPIL

Núm de junio de 2015 PLN/ Pág COMPOSICIÓN DE LOS ÓRGANOS DE LAS CORTES 770. Pleno

11:30 horas, aproximadamente. Retenciones y modificaciones en sus itinerarios.

SUMISIONES Y PRIVILEGIOS

2016 Selección de trabajos de iluminación

RESUMEN ADJUDICACIÓN PROVISIONAL CONCURSO DE TRASLADOS SECUNDARIA 2016 /PROVINCIA DE BURGOS

Clasificación Final. Equipos. Individual TRIPLE CIRCUITO AL MONTE BUCIERO DE SANTOÑA 2005

2015 Selección de trabajos de iluminación

Edad Antigua: Romanización y cristianilj'dón de España

DISTRIBUCION DE LOS CENTROS EN LAS DISTINTAS SEDES PARA LA REALIZACION DE LA EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD

COOPERACIÓN ECONÓMICA, ASISTENCIA TÉCNICA URBANÍSTICA, ASISTENCIA INFORMÁTICA Y TELEMÁTICA) 1.- PLAN DE OBRAS Y SERVICIOS COOPERACIÓN ECONÓMICA

VISITA A TOLEDO MARTES 22 DE MAYO 2018

La organización del Imperio en América (SXVI-XVII)

PLAN DE APLICACIÓN DE FITOSANITARIOS FECHA SECTOR CALLE OBSERVACIONES

Jornadas de Cooperación Bibliotecaria Ministerio de Educación y Cultura y Comunidades Autó nomas

ACTOS LITÚRGICOS EN LA CATEDRAL

Transcripción:

Noticias históricas, que, referentes a la ciudad de Burgos, se conservan en la Sección de Manuscritos de la Biblioteca Nacional de Madrid Nota histórica sobre el proyecto presentado a Carlos II por dos Regidores de Burgos, para fundar en las casas donde estuvo la Chancillería de esta ciudad, una casa de contratación de lanas y causas que impidieron su realización. 4., copia del S. XVIII, 1 fol. útil. P. V. 4. 0, C. 21, número 21. Cortes de Burgos.-1420. 1220. E. 271. Requerimiento que hizo Juan Pérez, Procurador del Monasterio de Santa María de Callas. a Lope Pérez, Alcalde ordinario de la ciudad de Burgos, para que no cobrase fonsadera a los vecinos de aquel monasterio. Ante Pedro Martínez. Burgos 19 de agosto era 1368 (año de 1330). Pergamino P. V. Fol. L. 12, núm. 20. Relación de lo que se debía de las rentas reales de la ciudad de Burgos hasta que fué nombrado superintendente de ellas el Conde de Santa Cruz, Corregidor de Burgos.-11 agosto, 1696. Relación de lo que se debía del servicio de millones de la misma provincia. Acompañan dos cartas de remisión de estos documentos del Conde de Santa Cruz al Marqués de Montemolín.-7 hoi., fol. 20.265.-20. Consejo y Consejeros de los Reyes (Peticiones de las Cortes de Burgos en 1379 y respuestas del Rey). Copia del S. XVIII. Fol. 11.262.-24, Mon. 226.

586 Carta (copia de) que el Arzobispo de Burgos D. Fernando de Andrade, escribió a D. Alonso de Lanzas, siendo Procurador de Cortes de Galicia, sobre peticiones en Cortes de este Reino. V: Escritura (copia de la) 12.856. Pp. - 72. Donación que hizo Alfonso VII a los moradores de la ciudad de Burgos de varias posesiones en su término para que las tuviesen como propias. Burgos, febrero, era. Cop. del S. XVIII.-3 boj. fol. 20.268, 35. Privilegio de Alfonso X en que concedió libertad de pechos a los caballeros de Burgos y a sus viudas e hijos menores y a la ciudad y sus aldeas el fuero real. Segovia, 27 de julio, era 1294 (a 1.256). Cop. del S. XVIII.-3 hoj. fol. 20.268.-52. Privilegios de la Iglesia de Burgos (págs. 12, 200, 246). Privilegios del Hospital Real de Burgos (pág. 91.-720. D. - 131). Reseña bibliográfica del Códice G. G. núm. 5 de la Lib. de S. Juan de los Reyes de Toledo. A continuación ocho cartas que se refieren a Burgos. R V. Fol. C. 34, núm. 22. Diligencias que se habían de hacer para la publicación de cierta bula en las iglesias de Burgos y Calahorra. Fol. 78.-1490. F. - 153. Ordenamiento sobre caza y veda en Burgos. 1377. V: Cortes de Medina del Campo... Nüm. 14.-11.533. Pp. 133. Información hecha por el Alcalde de Burgos Garcí Alvarez, por mandado del Corregidor de la ciudad, D. Juan de Villafuerte, de las personas que en ella murieron de pestilencia. Burgos, 7 octubre 1506. Trabajo autog. -1 boj. fol. «Lo que paresce por la información recibida por el Sr. Licenciado de Santiago, del Consejo de la Reina N. L. 3, es esto, : (Sobre enfermedades de Burgos) (personas que fallecieron en ella),-2 hoj: fol 19.699. - 62. 1, Que Burgos sea la primera en el lugar en el hablar, en el botar y en el jurar (Acuerdo de las Cortes de Sevilla a 19 de diciembre de 1499). Fol. 21. 2. «Carta sobre el alcaidía de la Corte del Rey don Enrique Toledo, 5 febrero 1399.

587 3. «Privilegio del Rey Don Sancho IV sobre las contiendas de las causas. Toledo, 15 diciembre, era 1327 (a. 1289). Fol. 22 v.. 4., Previllexio del Rey Don Juan I que los vecinos de Burgos no paguen portazgo, ni pasage ni peaxe, ni castilia ni otro tributo alguno por doquier que f ueren», Burgos, 25 agosto, era 1417 al 1379. 5.--Previlexio del Rey Don Sancho IV en que hace merced a la ciudad de Burgos de todos los derechos que a él pertenecen en la Cabeza de Castilla, Lara e Barb adillo». Toledo, 27 mayo era 1323 (a. 1285). f. 24 v. 6. «Previllexio del rey Don Fernando IV que ningún zapatero no labre cuero de caballo ni de mula salvo el bainero y sillero». Burgos, 15 diciembre. era 1338 (a. 1300). Fol. 25. 7.. Respuesta de ciertas dudas que los alcaldes enviaron al Rey Don Alfonso X». Sevilla, 3 agosto, era 1301 (a. 1263). Fol. 26. 8.. Previllexio del Rey Don Fernando IV que los servicios de Lara Varvadillo que sea para la Cámara del Rey y no para otro». Burgos, 8 de abril, era 1342 (a. 1304). Fol. 27. 9. «Previllexio del Rey Don Alfonso XI que aya feria cada ario que comience por San Juan, dure quince días en Burgos». Madrid, 28 noviembre, era 1377 (a. 1339). Fol. 28 v. 10. «Cédula de D. Juan I para que los regatones no compren cinco leguas alrededor de Burgos para revender lo que compraron».-20 febrero 1388. Fol. 29, v. 11. Cédula de Alfonso XI para que ningun merino de fuera no entre en las aldeas de la ciudad de Burgos». Sevilla, 24 noviembre, era 1375 (a. 1337). Fol. 30. 12. Alvalá de Enrique HI para que se librasen 4.000 mrs. anuales al lector de cánones en Burgos, Dr. Juan Martínez, Abad de Foncea. Segovia, 2 de marzo 1403. Fol. 30 v., Cop. del S. XVIII.-10 hoj.: numeradas 21 al 30-20.268. 55. Burgos. Cronicón sacado de su antigua Kalenda 5555. Q. 10. Donación que hizo Alfonso VII a la Iglesia de Burgos de las rentas de la Ciudad: Otra del lugar de Villayuda (págs. 55, 158). 13.093. Dd. 112. Fuero que dió a Burgos D. Alfonso XI en lugar de las fazarias e albedríos por donde antes se j uzgaban.-6370.-5. 36. Fundación y cosas memorables de la Iglesia de Burgos.-2.048. G. 101.

Memorial de la ciudad de Burgos sobre la moneda de vellón.-6.731. S. 86. Noticia de un privilegio que concedió a Burgos el Rey D. Alfonso de Castilla (p. 53) y otros privilegios.-5.790. S. 96. Oración latina en alabanza de Burgos, dedicada al Condestable D. Juan Fernández de Velasco.-18729,19. Burgos. Ordenamientos hechos por D. Juan II (págs. 30242)-6720 S. 80. Pleito que tuvo la Ciudad de Burgos con el Concejo de ()mías o Gormaz y otros lugares, en tiempo de Carlos V (pág. 29).-6388 S. 39. Pontifical de la Iglesia de Burgos. Vitr. 18-9 C-65. Privilegios de la Iglesia de Burgos.-840 D-90. Relación de los bienes excesivos que dexó un Arzobispo de Burgos en tiempo de Felipe IV (p. 346).-1440-25. Relación de un gran terremoto en Burgos, año 1642 (pág. 716),-2374 Burgos. Seminario conciliar (pág. 50).-13124 Dd-146. Burgos. Su Obispo sujeto inmediatamente al Pontífice Romano como sufragáneo y resolución a su favor sobre división de límites con Osma (pág. 99)-13028 Dd-47. «Papel de D. Josef González, Ministro de Estado, proponiendo a Felipe IV mande reconocer el convento de la Huelgas de Burgos y socorrerle con la cantidad que se propone«(fol. 52) 18203-8 (V. Roca. Catálogo de Mss que pertenecieron a D. Pascual de Gayangos, Madrid, 1904, pág. Si, p. 271, n. 8. «De Restitutione spoliatorum, Burgensi Archiepiscopo.-17,973-3 (V: Roca, Id., id., pág. 329, p. 1035 n. 3). Tratado breve de una disputa y diferencia que hubo entre dos amigos, el uno castellano de Burgos y el otro vascongado, en la villa de Potosí, Reyno del Perú. S. XVIII.-11045, fol. 165 (Osma, fol. 29 v.).

589 -- Copia de una carta escrita por el Emperador Carlos V en la ciudad de Burgos a 8 de julio de 1514 al Infante de España y Archiduque de Austria su hermano sobre lo que se había hecho en la Junta de Nuremberg. En latín (fol. 25)-10206. Una nota marginal, a lápiz, dice que es de 1525 (V. Osuna, pág. 43 v.) Cédula original de los Regentes del Reino el Cardenal Obispo de Tortosa y el Condestable de Castilla declarando el tiempo que habían de gozar de los salarios el Factor y Contador de la casa de la contratación de la especiería. Burgos, 5 de junio de 1521. Fol. 18692. (Osuna p. 44 v.). Ordenamiento feeho en Burgos, era de 1412. Ordenamiento fecho en Burgos era de 1415. Juan 1. Ordenamiento fecho en Burgos era de 1417.-10229 (Osma p. 176 v.), Carta de D. Pedro de Cuéllar sobre los procedimientos del Licenciado D. Juan de Echalar En las leyes, que con cédula de S. M. ha hecho en las provincias de Burgos, Soria, etc. 1676. Letra del S. XVIII. N. 11.047. Fol. 236. (Osuna, p. 203 r.) Declaración del P. Fr. Andrés de Fuenmayor corno testigo en la causa de Sor María de Jesús de Agreda, con arreglo al interrogatorio dado por parte de la provincia de Burgos. (Sin principio, puesto que en la primera hoja se refiere a documentos anteriores a esta causa e interrumpido al fin en la pregunta 57). L. del S. XVIII. Fol. 10.251. (Osuna, p. 244 r.) R.