CONSEJO VASCO DEL VOLUNTARIADO

Documentos relacionados
CONSEJO VASCO DEL VOLUNTARIADO

CONSEJO VASCO DEL VOLUNTARIADO

CONSEJO VASCO DEL VOLUNTARIADO

ACUERDOS DEL CONSEJO VASCO DEL VOLUNTARIADO

ACTA REUNIÓN COMISIÓN INTERINSTITUCIONAL 23 DE FEBRERO DE 2016

ACTUACIONES DE LA INSPECCION DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL EN EL PAIS VASCO 2011

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA CONSULTORÍA Y ASISTENCIA TÉCNICA

ACTA DEL PLENO DEL CONSEJO VASCO DE LA FAMILIA

AKTA BILERA 2015/11/23: ELKARRIEZKETA ZIBILAREN MAHAIA ACTA SESIÓN 23/11/2015: MESA DEL DIÁLOGO CIVIL KARGUAGATIKO KIDEAK / MIEMBROS NATOS

EAEko Lurralde Antolamenduaren Gidalerroen Berrikuspena. Revisión de las Directrices de Ordenación Territorial de la CAPV PARTE-HARTZE PROZESUA

RESUELVO. Es objeto de la presente convocatoria realizar el proceso de selección para el desempeño de las funciones correspondientes a:

ACTA DE LA REUNION DEL COMITE ASESOR DEL VOLUNTARIADO DE PROTECCION CIVIL.

2011 DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN ELECTORAL, JUEGO Y ESPECTÁCULOS

EUSKO JAURLARITZA GOBIERNO VASCO

SERVICIO DE ASISTENCIA AL DETENIDO

32/2017 IL CONSIDERACIONES. 1º.- Antecedentes.

BOLETÍN INFORMATIVO. Octubre - Diciembre 2014 nº 3

Objetivo del estudio 3. Alcance 3. Presupuesto consolidado de euskera en la administración pública de la Comunidad Autónoma de Euskadi

DECRETO 158/2008, de 16 de septiembre, del Consejo Vasco de Cooperación para el Desarrollo.

1.- Tiene conocimiento este Departamento de la situación de deterioro del Camino de Santiago en este punto?

Al no haber llegado Miguel que debe hacer el resumen de las mismas, se pospone el punto para más tarde.

ACTUACIONES DE LA INSPECCION DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL EN EL PAIS VASCO 2010

$$! #$&##&&#!$' %& #,

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO. miércoles 11 de mayo de 2016

RESUELVO: Primero. Programa de Formación Inicial

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO. viernes 8 de junio de 2018

ACTA DEL PLENO DEL CONSEJO PARA LA PROMOCIÓN INTEGRAL Y PARTICIPACIÓN SOCIAL DEL PUEBLO GITANO EN EL PAÍS VASCO

INGURUMEN ETA LURRALDE POLITIKA SAILA Garraioaren Sailburuordetza Garraio Plangintzaren Zuzendaritza

Comisión de Seguimiento del Acuerdo Interinstitucional

La cantidad de Hectáreas ejecutadas en el año 2018 no se puede hasta que no finalice el plazo de solicitud y de pago correspondiente a este año.

2. POSIBILIDAD DE INTRODUCIR VARIANTES O ALTERNATIVAS: No se admite la presentación de variantes o alternativas.

Empoderamiento de las Personas Mayores para la Participación y la transformación social en la CAPV

SOLICITUD DE CONTINUACIÓN (Presentar una vez transcurrido UN MÍNIMO DE CUATRO MESES desde la última solicitud de ayuda)

PROPUESTAS. para la IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES EN LAS EMPRESAS Y ENTIDADES

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL 23 DE MAYO DE 2012 DEL ÓRGANO INTERINSTITUCIONAL DE SERVICIOS SOCIALES Acta 2/2012

ACTA DE LA REUNIÓN DEL CONSEJO VASCO DEL DEPORTE- KIROLAREN EUSKAL KONTSEILUA CELEBRADA EL DIA 5 DE FEBRERO DE 2014.

Orden de la Consejera de Seguridad, por la que se aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones del Departamento de Seguridad para 2017.

ACTA REUNIÓN COMISIÓN INTERINSTITUCIONAL 27 DE FEBRERO DE 2015

Asociación Española de Historia Económica Acta de la reunión del Consejo de la AEHE celebrada en Alicante el 3 de septiembre de 2015

OBSERVATORIO DEL TRANSPORTE DE EUSKADI EUSKADIKO GARRAIOAREN BEHATOKIA

PLAN VASCO DE FORMACION PROFESIONAL

INTERCAMBIO ENTRE GENERACIONES EN LA RESIDENCIA MIZPIRUALDE

2012 DIRECCIÓN DE JUEGO Y ESPECTÁCULOS. MEMORIA de actividad de Apuestas

Interreg III es la iniciativa comunitaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional en favor de la cooperación entre regiones de la Unión Europea.

Laura Muñoz. Miguel Ribera. Emiliano Bress

INSCRIPCIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE LAS FUNDACIONES

- Cuándo tiene intención el Gobierno Vasco de empezar a aplicar el Plan Estratégico del Turismo Vasco 2020?.

Participación y voluntariado

Donostia-San Sebastián, VITORIA-GASTEIZ Tef Fax

ACTA DE LA REUNIÓN DE LA JUNTA RECTORA DEL PLAN JOVEN DE LA CAV celebrada en Vitoria-Gasteiz, el día 23 de junio de 2004.

(2003) Comisión de Seguimiento del Acuerdo interinstitucional

ACTA DEL PLENO DEL CONSEJO PARA LA PROMOCIÓN INTEGRAL Y PARTICIPACIÓN SOCIAL DEL PUEBLO GITANO EN EL PAÍS VASCO

ACOMPAÑAMIENTO, APOYO Y DINAMIZACIÓN DE LAS MEDIDAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL PLAN DE JUVENTUD DE SOBRADIEL

Evaluación y mejora de los órganos colegiados Consejo Vasco de Políticas Públicas Locales

Se adjunta documento explicativo. EKONOMIAREN GARAPEN ETA LEHIAKORTASUN SAILA DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD

Por el Departamento de Empleo y Políticas Sociales se ha solicitado informe de legalidad respecto al proyecto de Orden de referencia.

La normalización de la toponimia de la Comunidad Autónoma del País Vasco

ARABA BIZKAIA. Vitoria-Gasteiz, 30 de junio de IES - Instituto Técnico Construcción. 2. IEFPS - San Jorge.

Estrategias para el avance de un plan de participación de personas mayores

Por el Departamento de Seguridad se ha solicitado informe de legalidad respecto al proyecto de Orden de modificación de referencia.

Autoridad del Transporte de Euskadi

ACTA DE LA REUNIÓN DE LA JUNTA RECTORA DEL PLAN JOVEN DE LA CAV celebrada en Vitoria-Gasteiz, el día 3 de diciembre de 2003.

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO. viernes 8 de junio de ORDEN de 18 de mayo de 2012, del Consejero de Sanidad y Consumo, por la que se anuncia

ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA IMPLANTACIÓN PILOTO DE LA INTEROPERABILIDAD BAT-BARIK-MUGI EN EL TRANVÍA DE VITORIA- GASTEIZ

Programa Anual de Actuaciones 2005 del I Plan Vasco del voluntariado

COMISION PERMANENTE SECTORIAL DE ATENCIÓN A LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA -3 OCTUBRE ACTA. Director Política Fam. y Desarrollo Comunitario

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO. martes 3 de enero de 2017

Pliego de condiciones técnicas

1. OBJETO DEL CONTRATO: Gestión del programa Kontsumo Gelak, en los tres centros Kontsumo Gelak de Vitoria-Gasteiz, Donostia-San Sebastián y Bilbao

EL DEPARTAMENTO DE SALUD, OSAKIDETZA Y COLECTIVOS SOCIALES INSTAN A LA SOCIEDAD A NO BAJAR LA GUARDIA ANTE EL VIH

El presente pliego tiene como objeto la contratación del programa KONTSUMOA ESKOLETAN y KONTSUMOA ETA NAGUSIAK. KONTSUMOA ESKOLETAN

Congreso Nacional sobre Políticas locales de Infancia y Adolescencia

1. OBJETO DEL CONTRATO: Organización de viajes para los Departamentos de Hacienda y Administración Pública y Vicepresidencia

6/2017 IL I. ANTECEDENTES

El proyecto se propone dentro del eje prioritario del actual POCTEFA: Valorizar el patrimonio

ENPLEGUKO ETA GIZARTE POLITIKETAKO SAILA DEPARTAMENTO DE EMPLEO Y POLÍTICAS SOCIALES

fez Ref: DAI-VEH/REF-01/10

responsabilidad social ldetrabajadoressocialescolegiooficialdetrabajadoressocialescolegiooficialdetrabajadoressocialescolegiooficialdetrabaj

DICTAMEN 11/11 I. ANTECEDENTES

Productores de Artes Escénicas

ACTA DE LA REUNIÓN DE LA JUNTA RECTORA celebrada en Vitoria-Gasteiz el día 26 de noviembre de 2008.

I. INTRODUCCIÓN. Se incluye en el expediente la siguiente documentación:

DICTAMEN 12/18 I. ANTECEDENTES

Ayudas al desarrollo de la Innovación y la Excelencia en el sector de Distribución Comercial

RESUELVO. En Vitoria-Gasteiz, a 16 de noviembre de 2016 KONRADO MUGERTZA URKIDI DIRECTOR DE GESTIÓN DE PERSONAL

ACTA DE SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA FEDERACIÓN DE TAEKWONDO DE CASTILLA - LA MANCHA

A continuación presentamos el listado de organizaciones interesadas en formar parte del Consejo Vasco del Voluntariado durante el período

Objeto. DEPARTAMENTO DE CULTURA Viceconsejería de Cultura, Juventud y Deportes Dirección de Juventud y Acción Comunitaria

InfoEG BOLETÍN INFORMATIVO. Abril. Abril - Junio 2016 nº 9. Reunión con el Consejero de Empleo y Políticas Sociales.

ARABA. 2. Asociación para la Formación Empresarial de Álava SEA Formación

MEMORIA DEL SERVICIO DE ASISTENCIA A LA REINSERCIÓN (SAER) DE LA C.A.V. AÑO 2006

I G UA L DA D D E G É N E R O E N E R O S K I P R I N C I PA L E S A C C I O N E S D E S A R R O L L A D A S E N

28/2017IL ANTECEDENTES

Modificación Directrices de Ordenación Territorial. Cuantificación Residencial. Lurralde Antolamenduaren Gidalerroen Aldaketa. Egoitza Kuantifikazioa

AKTA BILERA 2012/10/15: GIZARTERATZEKO EUSKAL KONTSEILUA ACTA SESIÓN 15/10/2012: CONSEJO VASCO PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL

49/2018 DDLCN - IL I. ANTECEDENTES

Consejo Social de Barcelona

PROCEDIMIENTO PARA LA INSCRIPCIÓN EN LAS JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS

Transcripción:

ENPLEGU ETA GIZARTE POLITIKETAKO SAILA Gizarte Politiketako Sailburuordetza Familia Politikarako eta Komunitate Garapenerako Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE EMPLEO Y POLÍTICAS SOCIALES Viceconsejería de Políticas Sociales Dirección de Política Familiar y Desarrollo Comunitario CONSEJO VASCO DEL VOLUNTARIADO Acta A 21 de mayo de 2015, en la sede del Gobierno Vasco en Lakua, siendo las 10:30 horas. Asistentes: Ángel Toña Guenaga Consejero de Empleo y Políticas Sociales. Presidente Roberto Vidal Bidesari. Vicepresidente Josune Alkain AECC Gipuzkoa Pilar Redondo SECOT Álava Jennifer Fernández AGLE Antxon Velasco Trebeak Eskautak Federakuntza José Luis Elosua Nagusilan Olatz Miranda - ATZEGI Arantzazu Lersundi DYA de Gipuzkoa José Alberto Vicente Kiribil Sarea Maite Fernández FEVAS Ricardo Sánchez Futubide Miguel Ángel Gómez Gazteleku Iñaki Ramírez de Olano CEAR Euskadi Javier Carnicero Portugaleteko Aisialdi Sarea Natxo Arnaiz Bolunta Laura Bañales Sartu Álava Miren Gurrutxaga Gizalde Jose Luis Madrazo - Director de Política Familiar y Desarrollo Comunitario del Gobierno Vasco María del Río - Directora de Planificación, Inversiones y Prestaciones Económicas. Diputación Foral de Gipuzkoa Rafael Hernández Técnico de la Diputación Foral de Gipuzkoa Andoni Rekagorri - Director General de Administración y Planificación de la Diputación Foral de Bizkaia Estela Sánchez - Técnica de la Diputación Foral de Bizkaia Dorleta Goiburu - EUDEL Jose Antonio Galera Viceconsejero de Medio Ambiente Pedro Anitua Director de Atención Emergencias y Meteorología del Gobierno Vasco Donostia - San Sebastian, 1 01010 VITORIA-GASTEIZ tef. 945 01 93 92 Fax 945 01 91 57 e-mail: familia@ej-gv.es

Paul Ortega Director de la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo Jon Zuazagoitia Técnico del Departamento de Salud Pello Telleria Técnico de la Dirección de Política Familiar y Desarrollo Comunitario Ramón Andrinua Técnico de la Delegación de Trabajo, Empleo y Políticas Sociales de Bizkaia. Secretario Orden del día: 1.- Lectura y aprobación, si procede, del acta de la reunión anterior. 2.- Presentación de los miembros del Consejo. 3.- Elección del vicepresidente del Consejo y de los miembros de la Comisión de Trabajo Permanente. 4.- Presentación del estudio La participación social y la acción voluntaria. Diagnóstico e identificación de nuevas tendencia a partir de un análisis cualitativo municipal en tres zonas de la CAPV. 5.- Acciones a desarrollar en 2015. 6.- Ruegos y preguntas. 1.- Aprobación del acta de la reunión anterior 2015. Se aprueba el acta de la reunión anterior, celebrada el 27 de marzo de 2.- Presentación de los miembros del Consejo Al haberse renovado la representación de las organizaciones del voluntariado en el Consejo, cada una de las personas asistentes se presenta y realiza una breve exposición de la organización o institución a la que representa. 3.- Elección del vicepresidente del Consejo y de los miembros de la Comisión de Trabajo Permanente Ramón Andrinua informa que el pasado lunes 18 de mayo el Grupo de Trabajo Permanente convocó a una reunión a los nuevos representantes de las organizaciones del voluntariado en el Consejo. El objetivo de esta reunión era acoger a los nuevos representantes de las entidades sociales en el Consejo y situarles en las funciones y trabajos del mismo. La reunión se celebró en Bilbao, en los locales de Bolunta. Tras las correspondientes presentaciones, se explicaron el funcionamiento y las funciones del Consejo y de su permanente, se repasó el 2

recorrido del Consejo y los trabajos en marcha y, finalmente, los representantes de las entidades eligieron a la persona que desempeñará la vicepresidencia del Consejo, que siempre corresponde a una entidad de voluntariado, y a quienes en representación de las entidades de voluntariado formarán parte de la permanente -vicepresidente y tres más-. Los elegidos fueron: vicepresidente del Consejo, José Alberto Vicente de Kiribil Sarea, y miembros de la permanente, Pilar Redondo de SECOT Álava, Javier Carnicero de Portugaleteko Aisialdi Sarea y Maite Fernández de FEVAS Se aprueba la elección. 4.- Presentación del estudio La participación social y la acción voluntaria. Diagnóstico e identificación de nuevas tendencia a partir de un análisis cualitativo municipal en tres zonas de la CAPV Presenta el estudio Eduardo Díaz, consultor de ADO2, empresa de consultoría que lo ha realizado. Se adjunta a la presente acta el power point de la presentación y el texto del propio estudio. A continuación se abre un turno de intervenciones y preguntas. José Luis Madrazo señala que la razón del estudio fue averiguar si aparecían nuevas formas de participación, además de las ya conocidas. Pregunta si del estudio se concluye algún consejo de actuación a las administraciones. Eduardo Díaz indica que aparecen formas de participación a través de colectivos no constituidos formalmente, bien porque no lo quieren, bien porque están integrados por inmigrantes que no dominan los idiomas de la Comunidad Autónoma y a quienes les resulta difícil acercarse a las administraciones y cumplir con los trámites que para la constitución formal de sus asociaciones necesitan. Para estos últimos sí sería conveniente que las administraciones les ayudaran a tener un nivel asociativo normalizado si así lo desean. Paul Ortega pregunta si en las entidades de voluntariado de medio ambiente y de cooperación al desarrollo el funcionamiento interno es como en las demás. Eduardo Díaz responde que en todos los sectores hay homogeneidad en el funcionamiento interno de las asociaciones, que el ámbito de actuación no las diferencia en su organización. Natxo Arnaiz señala que al ser el estudio cualitativo no conocemos el volumen de gente que está implicada en la transformación social. Plantea proponer al EUSTAT que en futuros análisis sociodemográficos se introduzcan de forma regular indicadores relacionados con el grado de participación social de los habitantes de la CAV, en orden a saber el volumen de personas que en nuestra Comunidad Autónoma participan socialmente y en qué medida. 3

Jon Zuazagoitia apunta que un indicador del Plan de Salud es el dato de personas mayores de 60 años asociadas y que ese dato lo recoge el EUSTAT. José Luis Madrazo está de acuerdo con lo planteado y añade que se pondrá en contacto con el EUSTAT para trasladar esta petición. Antxon Velasco señala que aparte de los indicados en el estudio también hay otros factores que dificultan la participación, cuales son las trabas para el uso de la vía pública, para acceder a centros cívicos o disponer de locales, y cuestiones como la seguridad o la protección de datos, que entiende que efectivamente hay que atenderlas pero que las exigencias se podrían simplificar. 5.- Acciones a desarrollar en 2015 Roberto Vidal expone las acciones que se están realizando en 2015 y las previstas. Acción 9.- Plan de apoyo en comunicación para las entidades, a desarrollar durante este año, en línea de continuidad con lo hasta ahora realizado. El plan de trabajo tiene cuatro objetivos: - Generar un punto de encuentro y reflexión entre las personas responsables de comunicación externa de las organizaciones sociales. - Integrar las tecnologías de la información y la comunicación y, más específicamente, Internet, como vehículo de comunicación a través de las herramientas que nos facilita. - Entender la comunicación como eje transversal del trabajo de la organización y aprender a gestionar la comunicación externa desde la planificación. - Trabajar la entrevista en medios audiovisuales como herramienta básica para la transmisión de nuestros mensajes. A tal fin se van a celebrar tres actividades: - Sesión de trabajo TIC. Una sesión por territorio histórico de 4 horas de duración. En Bilbao el 11 de mayo, en Donostia el 12 y en Gasteiz el 13. Ya realizada. - Taller Planificación de la comunicación. Una sesión por territorio histórico de 4 horas de duración. En Bilbao el 8 de junio, en Donostia el 9 y en Gasteiz el 10. - Taller entrevista. Una sesión por territorio histórico de 5.30 horas de duración. En Bilbao el 23 de noviembre, en Donostia el 24 y en Gasteiz el 25. Acción 10.- Actualización de la web del voluntariado del Gobierno Vasco. A lo largo de todo el año. Acción 12.- Presentación del estudio sobre la práctica del voluntariado y la participación social en tres municipios de la Comunidad Autónoma. Hoy se ha presentado en el Consejo. En las próximas semanas se presentará en otros foros y se difundirá. 4

Acción 15.- Campaña de promoción del voluntariado entre jóvenes. Se está gestionando una acción en común entre la Dirección de Juventud del Gobierno Vasco, el Consejo Vasco de la Juventud y la Dirección de Familia y Desarrollo Comunitario del Gobierno Vasco. Acción 17.- Día Internacional del Voluntariado. Se desea realizar en Lehendakaritza un acto de reconocimiento institucional al voluntariado. Acción 18.- Programa permanente de sensibilización en centros educativos y universidades. Se aprovecharán las experiencias en práctica desde hace años en Gipuzkoa y Bizkaia, impulsadas por las agencias de voluntariado. La intención es involucrar de alguna manera al sistema educativo. Se está en comunicación con el Departamento de Educación y se contempla como nexo de unión la futura asignatura de valores cívicos, sociales y éticos. Acción 23.- Encuentro vasco del voluntariado y la participación social. Se propone realizarlo en 2016 y que este año se constituya una comisión que vaya preparándolo. Acción 25.- Seminario sobre nuevas formas de participación social. A concretar a la vista de las conclusiones del estudio sobre la práctica del voluntariado y la participación social en tres municipios de la Comunidad Autónoma. Acción 27.- Concurso de proyectos para la puesta en marcha de nuevas iniciativas de participación. A desarrollar a la vista de las conclusiones del estudio. Acción 28.- Formación del voluntariado. Se está barajando el realizar un análisis sobre el tipo de formación que habría que ofrecer al voluntariado; así como organizar una primera jornada de sensibilización y contacto con los nuevos cargos públicos locales resultantes de las próximas elecciones locales. Acción 31.- Encuentro con el Consejo de Voluntariado de la Región de Aquitania. Pendiente de concretar fecha. Informe anual sobre el estado del voluntariado en la Comunidad Autónoma. La Ley 17/1998, del voluntariado, establece la emisión de este informe como una de las funciones del Consejo. La propuesta es preparar un modelo de informe, de no más de 15/20 páginas, de modo que pueda completarse a final de año y renovarse en los posteriores ejercicios. El presupuesto para la realización de estas acciones es de 97.000 euros, el mismo que existía para las acciones de 2014. Se aprueba el planteamiento de las acciones expuestas. 5

6.- Ruegos y preguntas. No hay ruegos ni preguntas. Sin más temas que tratar se da por finalizada la reunión a las 12:30 horas. Vº Bº Ramón Andrinua Ángel Toña 6