Tributos 2016: El cambio de paradigma Informe gestión de prensa - Foro 6 FEC Abril Silvana Fuentealba Periodista FEC

Documentos relacionados
Presencia Mediática N 12

Propuesta Plan de Medios Campaña Programa de fortalecimiento de la educación pública Ministerio de Educación

Clipping de Prensa diciembre 2013

N 1 ACTIVIDADES REALIZADAS EN PRENSA

Programa: 01 SERVICIO NACIONAL DEL ADULTO MAYOR (01)

N 4 ACTIVIDADES REALIZADAS EN PRENSA

PROYECTO. 1. Problemática

Clipping de prensa. octubre Clipping de prensa

Clipping de Prensa octubre 2013

DIFUSIÓN Nuevo Sistema de Justicia Penal. Mayo 2016

MATERIA: Aprueba Acuerdo de Colaboración Tributaria entre el Servicio de Impuestos Internos y la Fundación Familias Empresarias de Chile.

Informe Anual FEC 2018 Proyectando el Legado

Programa: 01 SERVICIO NACIONAL DEL ADULTO MAYOR (01)

Informe. Presencia en Medios de Comunicación. Cliente: EXPO OFICINAS 2014

CNCS.PS03.01 Eficientar la atención de requerimientos internos de cobertura informativa de actividades institucionales 007

Voces en el Camino Asociación Española de Cáncer de Tiroides

Borrador Plan de Comunicación Estratégica Sistema de Interconexión de Pagos. 13 de enero de 2011

Proyecto RED PACTO GLOBAL CHILE 2016

México, D.F. a 5 de junio de 2015 Página 1

BASES PARA EL FONDO DE FORTALECIMIENTO PARA ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Fundación Colunga 2015

Acciones realizadas en el cumplimiento de Objetivo Operativo Anual

Noviembre Resultados. Barómetro de Acceso a la Información. Fundación de la Prensa UDP KAS. Noviembre 2007

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA

Acciones realizadas en el cumplimiento de Objetivo Operativo Anual

IV WORKSHOP FISCALIDAD INTERNACIONAL

CURSOS LIBRES VERANO 2018

Mensajes seleccionados como prioritarios Modelo de Contribuciones MUSEO

PLAN DE ACCIÓN DE LA ASOCIACIÓN SALVADOREÑA DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE

La Cámara Regional del Comercio de Valparaíso es el operador del primer Centro de Desarrollo de Negocios que abrió sus puertas en Chile

Suelos Contaminados de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras de la Xunta de Galicia, habló sobre el nuevo Real Decreto

INVOLUCRAMIENTO (COE) Flavio María Fuertes, Red del Pacto Mundial en Argentina 1 de octubre de 2014

Todos aportamos en las Comunicaciones Internas

FACTURACIÓN ELECTRÓNICA PROPUESTA DECLARACIÓN DE IVA

CUENTA SATÉLITE DE LA CULTURA EN CHILE

Día Nacional de la Nutrición V edición

La Innovación en el agro en Chile Y Programa de Patrimonio FIA

Lineamientos de Comunicación Social del ICAI Enero 2007

Segundo Informe de Actividades. Octubre 1, Septiembre 30, 2014

I. ACCIONES EN MATERIA DE INFORMACIÓN. Segundo trimestre (ABRIL-JUNIO DE 2017) Comportamiento de la información

Santiago. Concepción CasaPiedra 28, 29 y 30 de junio. Sur Activo 26, 27 y 28 de julio

CURSOS LIBRES VERANO 2018

L I T O R A L P R E S S M E D I A D E I N F O R M A C I Ó N Tamaño: Cm2:

104. Coordinación Nacional de Comunicación Social Dirección de Información. Programa General. Servicios con base en el catálogo 30%

Red Chilena de Instituciones Formadoras en Salud Pública: desde la competencia a la cooperación

UNIDAD DE RELACIONES PÚBLICAS y RADIO UACh: Propuestas en torno al desarrollo y ordenamiento de la Comunicación en nuestra institución.

MECANISMOS DE COORDINACIÓN CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

1. Que todos los niños de Chile aprendan a leer en primero básico.

2 RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE GC Y DIAGNÓSTICO DE LAS COMUNICACIONES DE FONTAGRO

Chilevisión Tesorería General llama a reclamar 90 mil cheques sin cobrar

Coordinación de Comunicación Social y Relaciones Públicas

INFORME DE DIALOGO PROVINCIAL DE VALDIVIA SENCE REGIÓN DE LOS RÍOS

L i t o r a l p r e s s M e d i a d e I n f o r m a c i ó n

PROGRAMA DE BONIFICACIÓN A LA CONTRATACIÓN DE MANO DE OBRA 2010 INFORME INICIAL

V Congreso de Educación Patrimonial de la Región de los Ríos & II Jornadas de Historia Local

MINISTERIO DE SALUD SUBSECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA DIVISIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES APO

Media Kit Fundado en años como Referente del Coaching en Español. Actualizado Junio-2013

CLIPPING DE PRENSA JULIO LA COMUNIDAD DE EMPRENDIMIENTO SOLIDARIo MÁS GRANDE DE CHILE

104. Coordinación de Comunicación Social Dirección de Información. Informe Anual Programa General

TÉRMINOS DE REFERENCIA COORDINADOR/A DE LA UNIDAD DE INFORMACIÓN PÚBLICA E IMAGEN DE LA OFICINA DE UNESCO LIMA

Voces Vitales El Salvador

S C J N DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA B. CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO I. DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN

L i t o r a l p r e s s M e d i a d e I n f o r m a c i ó n

Chile Distribution Points

CURSO CURSO COLEGIO DE CONTADORES REGIONAL VALPARAÍSO

Consultoría en asistencia de prensa para medios especializados en deportes

PILARES DE NUESTRA GESTIÓN

ARIFAS TARIFAS DE PUBLICIDAD

REFORMA TRIBUTARIA EN CHILE

INSTITUTO DE LAS MUJERES DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

CAMPAÑA ELECTRO - MUEVETE

Oficina Asesora de Comunicaciones

PERFIL COMERCIAL 2018

ANUNCIOS Y NOTICIAS PUBLICADAS. El Tiempo Nacional. Gestión de Prensa Relaciones Públicas Medios Internos y Externos Imagen y Reputación Empresarial

III Foro LAC sobre política fiscal Relacionamiento entre la administración tributaria y las grandes empresas

Plan de Gestión del Conocimiento

Información General. Descripción

IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA TRIBUTARIA

INFORME DE PRENSA JULIO

Nuestras actividades están dirigidas principalmente a la Infancia y Primera Juventud.

HOUSTON, estamos en problemas.

Plan de Comunicación para Posicionar la Propuesta ZEE Cajamarca. Consultor: Jorge Luis Zubiate Mas

INFORME DE PRENSA Semana Del 04 al 10 de octubre de 2017

Fecha Fuente Pag. Art. Título Tamaño Tamaño cm2 03/06/2015 LA TERCERA - STGO-CHILE 25 2 EL BINGO QUE PROVOCO LA PROHIBICION 13,2x17,9 237,1

la imagen pública informe anual 2005

Un espacio exclusivo y preferencial con múltiples beneficios para su marca

INFORME MC-DGP- 039/2015. A: Ruth Chuquimia B. DIRECTORA GENERAL DE PLANIFICACIÓN. Eddy L. Valdez Cruz TÉCNICO EN PLANIFICACIÓN

ESPACIO DE DIFUSIÓN DE PROYECTOS EUROPEOS EN CONAMA 2018 CONAMA CONECTA

Informe Eventos Red Pacto Global Chile 2016

SEGUNDA EDICIÓN DEL CONCURSO DE COMUNICACIÓN Y PERIODISMO

22 DE AGOSTO DE 2016 PROYECTO DE PLAN DE TRABAJO PARA EL SEGUIMIENTO DE LA AGENDA Antecedentes:

Por qué Vinculación?

Clipping de prensa agosto 2014

al libre acceso a la información y aporta al desarrollo de su capacidad crítica y de involucramiento con el entorno.

Otra Buena práctica es el Centro de Excelencia en Gestión de la Innovación de las Pymes de Lucena

EL BCB PRESENTÓ EL IPM EN LAS CAPITALES DEPARTAMENTALES

Clipping de prensa abril 2014

Bases Administrativas Programa de Fomento al Emprendimiento Comuna de Mejillones Año 2014

El ObseRvador. Un medio de comunicación único Un soporte publicitario sin competencia

Área Educación y Capacitación. Agencia Chilena de Eficiencia Energética (AChEE) Vanessa Marimón Fuentes. Área Educación y Capacitación.

Transcripción:

Tributos 2016: El cambio de paradigma Informe gestión de prensa - Foro 6 FEC Abril 2016 Silvana Fuentealba Periodista FEC 1

2

Informe gestión de prensa - Foro 6 FEC Tributos 2016: El cambio de paradigma En el marco de la realización del foro Tributos 2016: El cambio de paradigma, realizado el 21 de abril en CasaPiedra, Familias Empresarias de Chile (FEC) llevó a cabo una serie de acciones comunicacionales diseñadas para fortalecer la imagen y el conocimiento público que se tiene de la institución, además de convocar asistentes al evento. A continuación, se detallan los objetivos trazados, las gestiones realizadas y las publicaciones que finalmente se lograron. I. Objetivos comunicacionales Posicionar en la opinión pública a Familias Empresarias de Chile como un referente en su sector, capaz de trabajar en conjunto con autoridades del país relevantes, como lo es el Servicio de Impuestos Internos. Posicionar el Foro 6 como un hito para las empresas familiares del país. Convocar a un amplio número de asistentes al evento, vinculados todos con el mundo empresarial. Establecer redes de contacto y acercamiento de FEC con los principales medios y periodistas del país. II. Gestiones Antes del evento Ø Aviso radial y de prensa: Se diseñaron y gestionaron dos avisos publicitarios. El primero de ellos fue un aviso radial de 35 segundos que se difundió en Radio Infinita en 10 ocasiones durante los días previos al evento. El segundo fue publicado en diario Estrategia, en su calidad de media partner, y correspondió a un inserto a color de media página publicado antes del foro y el mismo día de su realización. Ø Entrevistas Andrés Vial Infante: Se negoció una entrevista con Estrategia para publicar el mismo día del evento y se gestionó su aparición en portada del diario. Igualmente, se realizó una entrevista en el programa Historias del futuro, conducido por Enrique Evans en radio El Conquistador. Ø Difusión en agendas de medios: Se gestionó la aparición del foro en las agendas que publican los diarios económicos Estrategia y Pulso. Ø Comunicado de prensa 1 : Se envió un comunicado anunciado el evento a todos los medios del país, incluidos diarios de cobertura nacional y regional, radios, televisión y medios online. Ø Convocatoria de prensa: El día antes del foro se envió una convocatoria y se invitó telefónicamente a los principales medios del país y agencias de noticias. 1 Disponible en anexo 1 (pag.4). 3

Durante el evento Ø Asistencia y relacionamiento con medios: Durante el foro se acompañó y orientó a los periodistas asistentes para que conocieran más de FEC y supieran la importancia del evento así como sus principales aristas noticiosas. Ø Punto de prensa: Los periodistas fueron también guiados a un punto de prensa del presidente de FEC, Andrés Vial Infante, y se les ayudó para que pudieran entrevistar a las autoridades del Servicio de Impuestos Internos. Posterior al evento Ø Comunicado de prensa 2 : Una vez finalizado el foro se trabajó un comunicado de prensa con los principales puntos noticiosos de la actividad. Este material fue enviado a los medios de todo el país junto a fotografías seleccionadas del evento. Ø Páginas sociales: Dos semanas después del foro se publicaron sociales en Estrategia, a página completa y en color, dando cuenta de la relevancia del evento para el mundo empresarial. III. Publicaciones El foro tuvo una amplia cobertura de prensa, llegando a lectores a lo largo de todo Chile. Se lograron 35 publicaciones en medios escritos y radio. Ø La mayor cobertura la dio la Red de Regionales de El Mercurio que publicó íntegros los dos comunicados de FEC. Esta información fue difundida en medios desde Antofagasta a Osorno, el domingo antes del evento y el sábado posterior, lo cual es muy positivo para FEC pues se trata de un día de alta lectoría. Ø Al día del foro asistieron los principales medios del país y económicos especializados. Esto incluye: La Tercera, El Mercurio, Pulso, Estrategia y Diario Financiero, todos los cuales publicaron notas relativas a la actividad al día siguiente tanto en sus versiones escritas como sitios online, poniendo foco la mayoría en los anuncios hechos por el subdirector de Impuestos Internos, Víctor Villalón. Destaca la publicación de Estrategia.cl que publicó íntegro el comunicado de prensa de la actividad. Del mismo modo todos, excepto La Tercera, incluyeron citas de Andrés Vial Infante lo que permitió reforzar la imagen de la organización y de su presidente. Ø El comunicado de FEC también fue recogido de manera íntegra por medios online regionales en el Biobío, Los Ríos y el sitio especializado El Economista América. 2 Disponible en Anexo 1 (pag.5). 4

La cobertura dada por los medios permitió posicionar exitosamente a FEC como un referente del mundo de las familias empresarias y una organización capaz de convocar a autoridades y a un público numeroso. Aunque la consolidación de esta imagen es un proceso que tomará tiempo, este evento constituyó un positivo acercamiento con los medios y con lectores de un amplio rango social y territorial. Silvana Fuentealba Periodista FEC 5

ANEXO 1 - COMUNICADOS DE PRENSA COMUNICADO 1 Familias Empresarias de Chile y Servicio de Impuestos Internos buscarán promover el cumplimiento tributario de las empresas familiares del país La iniciativa pretende disminuir la ocurrencia de errores de interpretación o falta de información de los contribuyentes mediante el impulso de capacitaciones y planes de colaboración. Casi el 22% de los contribuyentes en nuestro país no paga el Impuesto al Valor Agregado (IVA) mientras que la evasión de la Renta alcanza el 40%. Una cifra que preocupa al Servicio de Impuestos Internos (SII) pero también a Familias Empresarias de Chile (FEC), una fundación sin fines de lucro que agrupa principalmente a pequeñas y medianas empresas familiares del país. Es por ello que la agrupación realizará el foro Tributos 2016: el cambio de paradigma, ocasión en la que, entre otras materias, el subdirector de Fiscalización del SII, Víctor Villalón, compartirá con las empresas familiares del país su programa de promoción del cumplimiento tributario, que busca disminuir la evasión mediante la implementación de planes de colaboración y capacitación para los contribuyentes. Las empresas familiares representan más del 90% de las firmas de Chile y, la gran mayoría de ellas, cumplen responsablemente sus deberes tributarios pues quieren ser un aporte al crecimiento del país. Sin embargo, algunas veces por desconocimiento o dificultades de interpretación, las empresas comenten errores en su declaración. Es por ello que celebramos y promovemos la disposición del SII para informar y capacitar a las empresas familiares de nuestro país de modo que puedan seguir siendo pilar del desarrollo, señaló Andrés Vial Infante, presidente de FEC. El foro se realizará el jueves 21 de abril a las 9 de la mañana en CasaPiedra (Josemaría Escrivá de Balaguer 5600, Vitacura). En la ocasión participarán también como panelistas Christian Blanche, socio principal de Tax Advisors; Francisco Lyon, socio Tributario de KPMG y Hugo Hurtado, socio Tributario de Deloitte. Las inscripciones pueden realizarse en contacto@fecchile.cl. 6

COMUNICADO 2 Andrés Vial Infante, presidente de Familias Empresarias de Chile (FEC) El SII está cambiando el paradigma sobre cómo las empresas pagan sus impuestos El presidente de Familias Empresarias de Chile (FEC) celebró el anuncio del Servicio de Impuestos Internos (SII) de promover el cumplimiento tributario de las empresas y llamó a las firmas familiares a ser un ejemplo en el pago de sus contribuciones. 21 de abril de 2016.- El presidente de Familias Empresarias de Chile (FEC), Andrés Vial Infante, celebró el anuncio del Servicio de Impuestos Internos (SII) de implementar una estrategia de promoción del cumplimiento tributario para segmentos tales como las empresas familiares del país. El Servicio de Impuestos Internos por muchos años ha tenido una función fiscalizadora importante en Chile, pero siempre puesta después de la declaración. Hoy toma una posición distinta, proactiva, indicando con anticipación dónde están los errores que cometemos los contribuyentes. Por lo tanto nos está dando un camino claro para poder corregirlos con antelación y, de este modo, está cambiando el paradigma sobre cómo las empresas pagan sus impuestos, señaló el líder de FEC Chile, quien agregó que las firmas familiares deben ser un ejemplo en el pago de sus contribuciones. Este mensaje está dirigido a todos los empresarios familiares de Chile que quieren pagar sus impuestos y seguir siendo un aporte para el desarrollo del país, añadió. Los detalles de la iniciativa fueron anunciados hoy por el subdirector de Fiscalización del SII, Víctor Villalón, en el marco del foro Tributos 2016: El cambio de paradigma, organizado por FEC en colaboración con el SII, Banco de Chile y KPMG; en una actividad que también fue inaugurada por el director del organismo, Fernando Barraza. En la ocasión, Villalón señaló que la evasión del IVA en el país alcanza aproximadamente el 22%, pero muchas veces esto se debe a falta de información o poco conocimiento de la ley tributaria, por lo que la entidad buscará orientar e informar a las empresas para disminuir la ocurrencia de estos errores. Muchas veces el incumplimiento tributario es producto del desconocimiento del contribuyente frente a la norma tributaria, en ese aspecto se vuelven relevantes las alianzas entre la Administración tributaria, el contribuyente, las asociaciones que los representan y los colaboradores tributarios, con el objetivo de maximizar el cumplimiento tributario a través de apoyar y colaborar con los contribuyentes que cumplen o quieren cumplir, así también fiscalizar de manera efectiva a los que no quieren cumplir, acotó. Los desafíos de las empresas en materia tributaria, también fueron analizados por Christian Blanche, socio principal de Tax Advisors; Francisco Lyon, socio Tributario de KPMG y Hugo Hurtado, socio Tributario de Deloitte. 7

Andrés Vial Infante añadió que, en el mediano plazo, buscarán replicar este tipo de encuentros en regiones para poder llegar a la mayor cantidad de empresas familiares del país. Conversamos con el director de Servicio de Impuestos Internos para ver si podemos llevar esto a regiones y hacer una especie de cluster donde podamos estar en las principales ciudades de Chile entregando esta misma información, adelantó. 8

ANEXO 2 APARICIONES DE PRENSA Crónica Chillán p.9 17 abril 9

El Austral de Osorno p.13 17 abril 10

El Diario de Atacama p.13 17 abril 11

El Diario Austral de la Araucanía p.14 17 abril 12

El Diario Austral de Valdivia p.14 17 abril 13

El Mercurio de Calama p.14 17 abril 14

El Mercurio de Antofagasta p.14 17 abril 15

Estrategia p.2 18 abril 16

Radio Infinita 18-20 abril Aviso radial. Archivo en formato mp3 enviado a amagnus@fecchile.cl 17

Pulso p.2 19 abril 18

El Conquistador 19 abril Entrevista radial. Archivo en formato mp3 enviado a amagnus@fecchile.cl 19

El Economista América www.eleconomistaamerica.cl - 19 abril 20

Crónica Chillán www.chillanonlinenoticias.cl - 21 abril 21

22

23

Carta Abierta www.cartaabierta.cl - 21 abril 24

Estrategia p.11 21 abril Llamado en portada del diario 25

Estrategia online www.estrategia.cl - 21 abril 26

Diario Financiero online www.df.cl 21 abril 27

Pulso online www.pulso.cl 21 abril 28

Pulso online www.pulso.cl - 22 abril 29

La Voz del Ranco www.lavozdelranco.cl - 22 abril 30

31

Diario Financiero online www.df.cl - 22 abril 32

33

34

35

Diario Financiero p.27 22 abril 36

Estrategia p.13 22 abril 37

Pulso p.30 22 abril 38

Diario Financiero p.22 22 abril 39

El Mercurio p.b2 22 abril 40

El Mercurio de Valparaíso p.16 23 abril 41

El Llanquihue p. 14-23 abril 42

El Mercurio Antofagasta p.12 23 abril 43

El Austral Araucanía p.16-23 abril 44

El Austral de Osorno p. 12-23 abril 45

El Austral p. 16 23 abril 46

Crónica Chillán p. 11-23 abril 47

Estrategia p. 8-25 abril 48

Estrategia p. 10-9 mayo 49

Estrategia p. 9-20 abril (Aviso) 50

Estrategia p. 9-21 abril (Aviso) 51

ANEXO 3 PUBLICACIONES CORPORATIVAS 52