El juego. Quieres ganar? Quieres colaborar? Autoría

Documentos relacionados
1. Título de la actividad: 2. Nivel educativo: 3. Objetivos matemáticos: 4. Material: 5. Desarrollo del juego: 6. Organización: 7.

1 Tirar el dado 2 Mover el peón 3 Definir rival y monto de apuesta 4 Pregunta

DIVISIÓN 1 (Grados K-1) Reglas comunes

Materiales que incluye el juego.

1 Tirar el dado 2 Mover el peón 3 Definir rival y monto de apuesta 4 Pregunta

ANEXO I ACLARACIÓN Y UNIFICACIÓN DE LAS REGLAS DEL JUEGO

Proporcionalidad

Asaltar el/los castillos rivales. Gana el único jugador que conserve su castillo.

TALLER DE JUEGOS DE PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

RoadGame Instrucciones del juego español

1. INTRODUCCIÓN. La entrega de este número vamos a dedicarla a juegos de Álgebra.

ANEXO 2: BASE DE PLANTILLAS PLANTILLA TÉCNICA

Nº de JUGADORES. De dos en adelante. Cada jugador controlando un equipo de tres ciclistas. TABLERO

El juego de preguntas y respuestas del Seguro. El REGALO CORPORATIVO más original y exclusivo para profesionales del Seguro.

Fearsome Floors R3. Preparacion del juego. Jugadores: 2-7 Edad: 10+ Duración: 60 min

Jugando al juego Cruza-ton

AMUNDSEN VS SCOTT 1911 Reglas para playtest Perepau Llistosella

HERBOLÀRIA A 2. Juego para jugar en pareja. Duración aproximada:45min. A partir de 8 años. 1. COMPONENTES: Espacio para las cartas de enfermo

JUN Tres hombres A, B y C disparan a un objetivo. Las probabilidades de que cada uno de ellos alcance el objetivo son 1 6, 1 4 y 1 3

Componentes. Klaus-Jürgen Wrede y Karl-Heinz Schmiel El Juego de cartas de Carcassonne

Hay tres juegos, que se juegan utilizando las mismas fichas y tablero, pero con distintas estrategias, y complejidad:

Cyclades - ESPAÑOL Reglas para Oponente robot ( Juego en solitario )

DESCRIPCIÓN DEL RETO REGULAR - ELEMENTARY "PEARL DIVING" WORLD ROBOT OLYMPIAD SPAIN

CUALQUIER CARTA PUEDE CONVERTIRSE EN OTRA PAGANDO 5 MONEDAS

2. Colocar los paquetes de preguntas en la parte central de su correspondiente mitología (cuadrante).

Piñata Loca. Componentes 96 Cartas 4 Cartas de referencia de habilidad Libro de reglas

- 1 - Trabajo Práctico. 1er. Cuatrimestre OtroMonopolyPuntoCom

Reglamento Version 2.0

PREPARADOS! LISTOS! RSPO! Versión para imprimir Hoja de instrucciones (opcional para imprimir)

AFIANZAR LA TRIGONOMETRÍA CON JUEGOS Y PASATIEMPOS. Ana García Azcárate JUEGOS Y MATEMÁTICAS anagarciaazcarate.wordpress.

Introduciendo la Cooperación. Serpientes y Escaleras. Edad: 8+ Tamaño del grupo: 4-30 Duración: 60 minutos

Jugando al juego Cruza-ton

Perepau Llistosella Nel mezzo del cammin di nostra vita mi ritovai per una selva oscura, che la diritta via era smarrita.

Juegos de Matemáticas para Jugar Durante las Vacaciones de Verano Unidades 1-9 Juegos de Repaso

Presentatión : 100 cartas Adición, 19 cartas Suma, 19 cartas Correción y 19 cartas Acción.

DOMINO DOBLE 15. Para dos o más jugadores.

Guía de juego para torneos

agua.guanajuato.gob.mx

Hijos del Dios Orko Por David Rodríguez Contador

APRENDER JUGANDO: RETOS, PASATIEMPOS Y JUEGOS MATEMÁTICOS PARA PRIMARIA

mientras que la regla de multiplicación se utiliza

El cardumen Un juego diseñado por Felipe Sazanowicz

Te sumas o te restas? Manual de juego

PRIMER CAMPEONATO DE RISK DE LA CASA DEL ALUMNO

1. El reto de los números

Si el jugador saca la carta de Boom!, este jugador explota y se termina la ronda inmediatamente.

16º Competencia de MateClubes Ronda Final Nivel 1

DOMINO DOBLE 15. Para dos o más jugadores.

Fe de erratas. Pág. 2, 3, 4, 9 y 13. Pág. 3

Preparación del juego

NORMAS ESPECÍFICAS XXVI TROFEO UNIVERSITAT POLITÈCNICA

Reverso: medidor de oro para el recuento final.

Objetivo del juego. Material del juego. Spielablauf

NO ES ARTE FINAL. Finalista. del concurso. Finalista MANUAL DE JUEGO

GANÍMEDES Perepau llistosella

Componentes. Un juego de colocar piezas con astucia para 2 a 5 jugadores de 8 años o más, creado por Klaus-Jürgen Wrede

ABEJAS CREATIVE COMMONS. Reconocimiento-No comercial-sin obras derivadas 3.0 España

La carrera geométrica

BRING DEINE STRATEGIE INS ROLLEN THE STRATEGIC BOARD GAME WITH SHIFTING MARBLES

DIVISIÓN II (Grados 2-3) Reglas comunes

2º BACHILLERATO MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES II TEMA 10.- PROBABILIDAD PROFESOR: RAFAEL NÚÑEZ NOGALES

1. El Tablero de juego se coloca en el centro de la mesa.

TIRAS DE FRACCIONES. Alumno: Fecha. Señala cada parte de la tira con la fracción que corresponda. Hemos hecho los dos primeros para que te fijes:

Intenta hacer con los 16 peones, CUATRO FIGURAS GEOMÉTRICAS diferentes en el tablero.

Elige el color que más te guste, todos tienen las mismas posibilidades de ganar!

EJERCICIOS DE GRAFOS DE JUEGO

De 2 a 6 jugadores, a partir de 10 años.

Juego de cartas. Un juego, mil experiencias!

Lanzamos 1 dado y comprobamos cuál es el resultado que aparece en la cara superior.

Baloncesto para amigos

PROGRAMA CONSTRUYENDO ESCUELAS EXITOSAS

Figura 01 Preparación para el Saque de Centro. Espacio de córner. Arco de córner. Área de meta. Área de penalti. Ruleta del círculo central.

A) Solo I B) Solo II C) Solo III D) Solo I y III E) Solo II y III

08231 Cálculo de probabilidades y Estadística. Primera prueba 1

LOS CASTILLOS DE BORGOÑA. El único juego sobre pastos, mercancías y dados.

1. El tablero de juego se coloca en el centro de la mesa.

UNIDAD 13 Azar y probabilidad

DESCRIPCIÓN DEL RETO REGULAR - JUNIOR "NEUTRALIDAD DEL CARBONO" WORLD ROBOT OLYMPIAD SPAIN 2017

Un juego para 2-4 jugadores a partir de 8 años

GRADO 9. La probabilidad de extraer una bola roja de una caja es 1/3. Cuál es la probabilidad de sacar una bola que no sea roja?

Catán junior. Navega por los mares con tus barcos, descubre nuevas islas y construye guaridas piratas!

Un juego rápido de dados de navegación y saqueo para disfrutar entre 1 a 4 jugadores. Tesoro a la vista!

MANUAL PROVISIONAL Y EN ELABORACIÓN

EL CAMPAMENTO. Material del juego 8 paneles de campamento - en ellos se muestra un refuerzo para la muralla de la Alambra, los supuestos

Comprometerse a cumplir cierto contrato en el juego contra los otros dos jugadores y cumplir el compromiso.

COMPONENTES NECESARIOS

Juego de mesa Sentient, reglas en español

Nº13. Jugador pasa el balón al entrenador y realiza desplazamientos defensivos hacia un lado: el entrenador le devuelve el balón, recepción y entrada.

Encontrando figuras escondidas

Fichas de Objetivo. Objetivo del Juego. ComponentEs del juego.

Tiro y Avanzo con un garbanzo Te presentamos un juego que lleva por título Tiro y Avanzo con un garbanzo.

Contenido. Objetivo del juego. Reglas de juego

Autor: Michael Tummerhofer 2-4 jugadores, 10 + años, minutos

EDUCACIÓN PRIMARIA FICHA 8. Cómo jugar canicas? PARA ESTUDIANTES

F1 el juego de mesa de carreras de coches de FORMULA1

Nº167. Circuito de bote, entradas en las dos canastas. De un aro al otro trabajamos bote de velocidad.

Transcripción:

Quieres ganar? // Quieres colaborar? El juego «De par en par» es un juego de mesa para emprendedores de todo tipo que quieren experimentar la pasión por colaborar. Durante un máximo de 90 minutos, de 7 a 16 jugadores divididos en 4 familias tendrán que elegir entre marchar por su cuenta hacia un nuevo mundo de éxito, o colaborar con su comunidad en el éxito colectivo. Qué es más divertido, ganar solo o arriesgar juntos? Autoría Este juego ha sido creado por Nacional Financiera en el marco de un proyecto de difusión de la Economía Colaborativa en México. Puedes ver mas información sobre el proyecto y materiales en http://nafin.com.

ÍNDICE 1. Fundamentos del juego p.1 2. Comienzo de la partida p.2 3. Dinámica del juego p.4 4. Recursos p.5 5. Cartas de acción p.6 6. El Bazar del pueblo p.8 9. FIN DEL TIEMPO SIN QUE NINGUNA FAMILIA CULMINE SUS OBJETIVOS Cuando el tiempo de juego termina y ninguna familia ha conseguido construir su casa y comprar un yate, la familia ganadora se determina por el siguiente sistema de puntuación: Cada habitación construida +1 Taller +1,5 Cada ficha galardón de 4 colores +1,5 Cada trabajador contratado +1 Miembro originario de la familia en la autopista (contratado o no por otra familia) -1 Miembro de la familia que cruzó hacia un «nuevo mundo» -2 7. La Autopista hacia el Nuevo Mundo p.9 8. Eventos excepcionales p.11 9. Fin del tiempo sin que ninguna familia culmine sus objetivos p.12 10. FIN DE LA PARTIDA Después de determinar los ganadores, el maestro del juego felicita a todos y recoge los materiales. 10. Fin p.12-12-

8. EVENTOS EXCEPCIONALES Contenido 1 tablero 8.a) Casa destruida 4 hogares Un hogar se destruye cuando la familia ha tenido que vender todas sus habitaciones para recuperar recursos y aun así mantiene deudas. 4x12 salas En ese momento, la familia se desbanda y comienzan su camino por la Autopista. 4 tablas de valores Entre las cartas de acción se esconde un Cataclismo. Cartas de acción: Cartas de Desafío Cartas de Reto Familiar Cartas de Coperacha Las familias que han construido el bunker pierden la mitad de las fichas de recurso. El resto de familias pierden todo lo que hayan construido y la mitad de sus recursos. Los jugadores que están en la autopista pierden todos los recursos que hayan acumulado y vuelven a la casilla de salida. Fichas: Galardón por participar en una Coperacha (cuatricolor) Recursos Impuestos 8.b) Cataclismo 32 dados (amarillo, rojo, blanco y azul) 4 tarjetas resumen para los jugadores Material extra necesario Hojas de papel 1 lápiz 1 smartphone por jugador (con acceso a Internet) -11-

1. FUNDAMENTOS DEL JUEGO Número de jugadores Se puede jugar a partir de 8 y con un máximo de 16 jugadores. Duración 7.b) Recuperación de recursos Si hay varios jugadores haciendo el «camino de vuelta», el primero en llegar (o cruzar) al Bazar del Pueblo es el que se lleva todo para su familia. Si en la misma ronda otros jugadores alcanzan el bazar «de vuelta», obtendrán un Coltán extra además de los recursos que hayan acumulado. Las partidas tienen una duración de 90 minutos. 7.c) Fin de la Autopista Cuándo termina el juego? El primer jugador que llegue a la última casilla de la Autopista, un «nuevo mundo», será el ganador en la categoría individual. Un jugador puede acabar la partida de 3 maneras: 1. Se agota el tiempo y la partida acaba para todos. 2. Cuando, como individuo, tras recorrer la autopista, decide salir hacia un «nuevo mundo» y optar a ganar la categoría individual. 3. Una familia, tras construir la casa completa, consigue comprar el Yate, momento en el que se convierte en ganadora y la partida acaba para todos. 7.d) Zona roja de la Autopista Cuando uno de los jugadores llega a la Zona roja de la Autopista, si todavía está en el «camino de ida», todas las familias menos la suya pueden contratarle. Se arriesgan por supuesto a que opte por cruzar a un «nuevo mundo» en vez de volver e incorporarse, con los recursos que haya ganado, a ella. Quién gana el juego? Mientras el jugador permanezca en la autopista, la familia que lo contrató gana 2 fichas de recursos extra al ganar Retos familiares, Desafíos o Coperachas. El equipo ganador en la competición por equipos es el formado por la primera familia que consigue acabar (comprar el Yate), o en caso de que acabe el tiempo y ninguna familia lo haya conseguido, la ganadora «por puntos» (ver 9). El individuo ganador es el que más recursos haya acumulado de entre aquellos jugadores individuales que hayan llegado a un «nuevo mundo» por la Autopista. Para contratarle la familia deberá poner en el Bazar un tercio de sus recursos con un mínimo de siete fichas. El ganador absoluto es: El equipo que consigue hacerse con el Yate dentro del tiempo de juego, con independencia de que algún jugador individual haya conseguido acabar o no. El ganador individual si ningún equipo ha conseguido culminar el juego. El equipo ganador «por puntos» si ninguna familia ha comprado el Yate y ningún individuo ha conseguido llegar a un «nuevo mundo». -1- -10-

7. LA AUTOPISTA HACIA EL NUEVO MUNDO 2. COMIENZO DE LA PARTIDA Una familia puede decidir separar a uno de sus hijos para intentar conseguir recursos extra. A partir de ese momento no podrá hablar con nadie más y tendrá un turno propio después del de su familia. Se establecen 4 equipos al inicio de la partida. Los equipos son familias que se dedican a una actividad profesional. Así tenemos «Financieros», «Artesanos-Artistas», «Proveedores de Servicios Digitales» y «Agricultores». El hijo o hija independiente podrá acumular recursos en la Autopista hacia un «nuevo mundo» y cuando llegue al final decidir si vuelve para intentar ganar lo acumulado en el Bazar y llevarlo de vuelta a su familia o pasar al «nuevo mundo» e independizarse optando por ganar la partida en la categoría individual o incluso la partida en términos absolutos si ninguna familia consigue acabar antes de que termine el tiempo. Se colocan en una bolsa tantas fichas como jugadores, utilizando todos los colores. Si son 16 jugadores, en la bolsa colocaremos 4 fichas de cada color. Cada color representa a una familia. Sin mirar, cada jugador saca una ficha. Otra circunstancia que puede llevar a un individuo a acabar en la Autopista es la desaparición de su familia. Si una familia tiene que vender en el curso del juego todas sus salas y aun así queda con deudas, la familia se desbandará y los miembros no tendrán más opción que competir por salir el primero del juego. 7.a) El camino por la Autopista 2-a) "La familia no se elige" Cada familia tiene entre 1 y 4 jugadores, con un mínimo de 8 jugadores y 4 familias en total para cada partida. Una vez formadas las familias cada jugador toma una carta de miembro de la familia. Hay 4 personajes en cada familia: el padre la madre el hijo mayor (hijo o hija) el hijo menor (hija o hijo) Nota importante: Si la familia es dos miembros, uno será padre o madre y el otro jugador será hija o hijo. En la Autopista hay tres tipos de casillas Casillas vacías. El jugador espera en ella a su siguiente turno. Casillas de recursos. El jugador gana los recursos que contiene. Regreso al Bazar: si el hijo/a quieren volver a su familia y caen en esta casilla, ahorran todo el viaje hasta el nuevo mundo (y vuelta) y pueden llevar el contenido del Bazar a su familia. 2-b) Atributos de familia Los equipos deben tomar la carta correspondiente a su familia. En ella se explican las características específicas y cómo su actividad condiciona los recursos de partida con los que cuentan en el juego. El jugador se mueve Tirando el par de dados dos veces en su turno y avanzando el resultado de la suma de ambas tiradas Cuando llega al final de la autopista, puede cruzar las puertas y acabar el juego. Si decide volver al Bazar lo que exceda de las casillas que le falten para llegar al nuevo -9- -2-

2.c) Comienzo del juego Una vez distribuidas las cartas con los atributos y recursos de cada familia, cada equipo: 1. Recibe 8 fichas de su color. 2. Toma los recursos que indica la carta que le ha correspondido. 3. Recibe la pieza «Hogar» y la coloca en el espacio designado en el tablero para las ampliaciones. El Hogar es la base de partida, un espacio en el que construir ampliaciones para ganar comodidades para los nuestros. 4. Tira los dados. La familia con mayor puntuación en los dados será la que comience la partida. 5. La ficha que simboliza al Estado, destinada a la recaudación de impuestos, se coloca al lado de la familia que comienza la partida. 6. El maestro del juego baraja todas las cartas de acción. 6. EL BAZAR DEL PUEBLO: El Bazar del Pueblo ve crecer o reducir sus recursos cuando: Cada familia paga impuestos al final de cada ronda. Se lanza una Coperacha. Un jugador que se ha separado de su familia y tomado la Autopista decide volver con su familia (véase el apartado 7). Comienza la partida... -3- -8-

Si responde correctamente dentro del tiempo, su familia gana 1 recurso de su elección de la familia desafiante. Si no responde o lo hace mal, el «rebote» pasa al representante del equipo desafiante. Si responde correctamente, obtiene 2 fichas de recursos de la familia desafiada. 5.c) Cartas Reto familiar 3. DINÁMICA DEL JUEGO Las decisiones de la familia durante el juego deben ser tomadas unánimemente por sus jugadores. Cada vez que una familia tiene su turno: Sirven para obtener recursos disponibles en el Bazar del Pueblo. La familia elige a un miembro tirando los dados. El de mayor puntuación será el representante. El representante lee la carta y si el reto implica dibujar le corresponderá dibujar a él (sin usar números ni letras). Si la familia supera el reto gana el porcentaje de los recursos que están en el Bazar del Pueblo que indique la carta (1/3, 2/3 o 100%). Si no lo consigue no pierde recursos. 5.d) Cartas de Coperacha 1. Tiene 2 minutos para decidir qué acción tomar. Las acciones posibles son: jugar una carta de acción (Coperacha, Reto familiar o Desafío) enviar a uno de sus familiares a la Autopista contratar a un jugador que esté en la Autopista (ver 7d) 2. Realiza la acción. 3. Por orden, en el tiempo restante de los 2 minutos, cada familia tiene la ocasión de comprar una nueva ampliación para su casa según la Table de Valores al maestro del juego. intercambiar con otras familias, poniéndose de acuerdo en el precio: salas del hogar recursos Cuando una familia pide coperacha, el maestro de juego: 4. El maestro de juego pasa el turno a la siguiente familia. 1. Anuncia que los que participen en la Coperacha podrán realizar dos acciones -en vez de solo una- en sus dos siguientes turnos y ganarán una ficha galardón por ser mecenas (fichas coloreada con cuatro colores). 2. Lee el proyecto que aparece en la carta para el que se pide la Coperacha (y nada más). 3. Cada una de las demás familias anuncia si quiere participar y contribuir o no. 4. Una vez todas las familias se han posicionado el maestro de juego lee la cantidad de recursos que cada una debe aportar al Bazar y se los reclama, colocándolos en el Bazar. 5. Lee el porcentaje que la familia que pidió la coperacha recibe de cuanto haya en ese momento en el Bazar y se lo entregará. 6. Entrega fichas de galardón (coloreadas con cuatro colores) a las familias que aportaron a la Coperacha. -7- -4-

4. RECURSOS 5. CARTAS DE ACCIÓN Existen 5 tipos de recursos: 4 tipos que corresponden al color de cada familia (rojo, blanco, azul y amarillo) y un 5º tipo especial que aparece en la fase final del juego. Este 5º recurso es el raro mineral que da sustancia a la automatización digital, y que es necesario para la fabricación de buena parte de los productos electrónicos del planeta: el Coltán. 4.a) Para qué se utilizan los recursos? Los recursos permiten construir nuevas salas. Para la compra y construcción de una sala usamos la Tabla de Valores. 5.a) 3 tipos de cartas Hay 3 tipos de cartas: Desafío: desafías a otra familia para intentar arrebatarle recursos; Reto familiar: que te permite lanzar un enigma dentro de tu propia familia para tratar de ganar recursos presentes en el Bazar; Coperacha: una familia puede hacer una Coperacha, es decir, solicitar financiación para un proyecto, entre las demás familias Las cartas utilizadas se separan y guardan para no usarlas dos veces durante la partida. 4.b) El Taller y el quinto recurso (Coltán) 5.b) Cartas Desafío Para poder construir un Taller (la parte productiva del hogar), una familia debe primero construir al menos 4 salas de entre las 6 posibles. 1. Antes de conocer el contenido de la carta, la familia desafiante declara a qué familia quiere desafiar. 2. Cada miembro de la familia desafiada tira los dados para saber cuál de sus miembros responderá al desafío (que aun desconoce). El que saque la puntuación más alta será el representante de la familia. 3. La familia desafiante estará representada por su miembro con el mismo papel familiar (padre, madre, hijo, hija ) y si no tiene ese papel por el más cercano generacionalmente. Si todos sus miembros fueran de la misma generación (por ejemplo, si solo tiene dos miembros y son padre y madre) lo haría el del mismo sexo que el representante de los desafiados. 4. Solo los representantes de cada familia participan en la prueba. Los otros miembros de la familia deben permanecer en silencio hasta el final del desafío. 5. Una vez determinados los representantes, el maestro de juego saca la carta Desafío que aparece sobre el montón. Da la vuelta a la carta, anuncia el límite de tiempo y lee la pregunta (40 segundos). Cuando una familia construye un Taller, recibe inmediatamente 1 ficha de Coltán y otra ficha de Coltán se coloca en el Bazar del Pueblo. Durante el resto del juego, cada familia con taller recibe en su turno 1 ficha de Coltán. En ese momento otra ficha de Coltán se añade al bazar. Nota: 1 Coltán es un recurso especial, convertible en cualquier momento por: 1 ficha roja + 1 ficha blanca + 1 ficha azul + 1 ficha amarilla. 4.c) El Estado y los impuestos Cada vez que se completa una ronda de turnos, todas las familias deben aportar 1 ficha del color que prefieran a la caja de Bazar del Pueblo en concepto de impuestos. -5- El jugador que es el representante de la familia desafiada tiene 40 segundos para responder. -6-