MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LOS RÍOS INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 1 DE ENERO 31 DE DICIEMBRE 2014

Documentos relacionados
MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA DIRECCIÓN PROVINCIAL TUNGURAHUA INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 1 DE ENERO 31 DE DICIEMBRE 2015

MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA DIRECCIÓN PROVINCIAL SANTA ELENA INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 1 DE ENERO 31 DE DICIEMBRE 2015

COMANDO DE GUARDACOSTAS DIRECCION NACIONAL DE LOS ESPACIOS ACUATICOS FUERZA NAVAL. GUAYAS Cantón: GUAYAQUIL Parroquia: XIMENA Dirección:

DIRECCION DE SANIDAD DE LA ARMADA. Guayas Guayaquil Ximena Av. 25 de Julio Via Puerto Maritimo 1/7 N/A

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA

EOD BRIGADA DE SELVA No. 21 "CONDOR" FUERZA TERRESTRE MINISTERIO DE DEFENSA.

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO


FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

Acuacultura y Pesca. Ministerio Coordinador de Producción, Empleo y Competitividad MCPEC

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS CUERPOS DE BOMBEROS

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS EMPRESA PÚBLICA NACIONAL DE HÁBITAT Y VIVIENDA EP

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES VINCULADAS AL GAD

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

b.ec Teléfonos: /5

Pichincha Quito Iñaquito. Met. Carlos Naranjo Jácome. Director Ejecutivo

Datos Generales. Página web: Teléfonos: Ext RUC

COORDINACION ZONAL 4. CANTIDAD DE UNIDADES DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA NIVEL No. DE UNIDADES COBERTURA 0 administrativa central

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

MASCULINO FEMENINO GLBTI MASCULINO FEMENINO GLBTI MASCULINO FEMENINO GLBTI MASCULINO FEMENINO GLBTI 0 0 0

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

HOSPITAL GENERAL TEOFILO DAVILA. ZONA 7 MINISTERIO DE SALUD PUBLICA. EL ORO MACHALA LA PROVIDENCIA BUENAVISTA Y BOYACA htdeloro.gob.

Sr. Ing. Mario Alejandro Romero Arevalo Coordinador General de Planificación y Gestión Estratégica

INFORME DEL MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA EN LOS PROCESOS DE EJECUCIÓN 2014 Y PROFORMA 2015

DIRECCIÓN GENERAL DE INTERESES MARÍTIMOS

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA MINISTERIO DEL AMBIENTE

Teléfonos: SECRETARIA NACIONAL DE GESTION DE LA POLITICA

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA MINISTERIO DEL AMBIENTE

Teléfonos: N.- RUC:

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCIÓN EJECUTIVA INSTITUTO ESPACIAL ECUATORIANO

DATOS GENERALES SERVICIO DE RENTAS INTERNAS SRI XIMENA VICTORIA AMOROSO IÑIGUEZ COBERTURA N. DE UNIDADES NACIONAL 1 ELIMINAR

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL (IESS)

COSEDE. Guayas Cantón: Guayaquil Parroquia: Pichincha 307 y 9 de Octubre, Edificio Banco Pichincha Dirección: 8vo Piso. Correo electrónico:

1 de 5 27/3/18 14:44

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

DATOS GENERALES Nombre del medio de comunicación que rinde cuentas: Nombre de la persona, empresa o grupo al que pertenece el medio:

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

DATOS GENERALES FECHA DE OTORGAMIENTO DE LA CONCESIÓN: FECHA DE VENCIMIENTO DE LA CONCESIÓN: 27/07/ /07/2014 1

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL (IESS) HOSPITAL IESS CHONE

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

Página web: Teléfonos: RUC:

1/6 FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA MINISTERIO DE TRANSPORTE DATOS GENERALES

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

c Teléfonos: ext 110 FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL (IESS)

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

Base Legal. Constitución. Art Deber de las y los. Art Participación de. Ley Orgánica de. Participación Ciudadana

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No

DATOS GENERALES SONORAMA FM / SONORAMA S.A. FECHA DE OTORGAMIENTO DE LA CONCESIÓN: FECHA DE VENCIMIENTO DE LA CONCESIÓN: 04/03/ /03/2016 0

Teléfonos:

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL INFORME DE RENDICION DE CUENTAS ENERO DICIEMBRE 2015 ENTIDAD OPERATIVA DESCONCENTRADA RUC:

DATOS GENERALES. Teléfonos:

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS EMPRESA PÚBLICA DATOS GENERALES

Participación Social en Salud. Participación Ciudadana en el Sector Salud

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No 18482

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PARA EMPRESAS PÚBLICAS- GADS

RESPONSABLE DEL PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS: 1/10

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

Sr. Ing. Mario Alejandro Romero Arevalo Coordinador General de Planificación y Gestión Estratégica. Matriz de Rendicion de Cuentas 2014 CZ4

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERIODO 2014

SECRETARÍA NACIONAL DE GESTIÓN DE LA POLÍTICA COORDINACION ZONAL 2 INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN ANUAL PERÍODO 2014.

Sr. Ing. Mario Alejandro Romero Arevalo Coordinador General de Planificación y Gestión Estratégica

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA MINISTERIO DEL AMBIENTE

Rendición de cuentas a la ciudadanía

1/6 FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA DATOS GENERALES

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No

PROCEDIMIENTO PARA EL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

La información Catastral al Servicio de las Políticas Públicas. La gestión de ayudas públicas apoyándose en la información catastral

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA COORDINACIÓN ZONAL 9

Contenido 1. EJES DE ACCIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA DEL MIDUVI 2. GESTIÓN NACIONAL GESTIÓN PROVINCIAL 2016

Transcripción:

MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LOS RÍOS INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 1 DE ENERO 31 DE DICIEMBRE 2014 Enero 2015 1

Contenido Introducción... 4 1. Datos generales de la autoridad que rinde cuentas... 5 1.1. mbre... 5 1.2. Cargo... 5 1.3. Institución... 5 1.4. Sede administrativa... 5 1.5. Cobertura Geográfica:... 5 1.6. Población estimada... 5 1.7. Período del cual rinde cuentas... 5 1.8. Fecha de elaboración del Informe... 5 2. Planificación... 6 2.1. Planes estratégicos institucionales... 6 2.2. Relación con los objetivos del Plan Nacional para el Buen Vivir... 6 2.3. Programas y proyectos desarrollados por la institución... 7 3. Presupuesto... 7 3.2. Avance del cumplimiento de programas y proyectos... 8 4. Proceso de contratación y compras públicas... 8 5. Participación Ciudadana... 9 5.1. Mecanismos de participación ciudadana implementados... 9 5.2. Nivel de cumplimiento de los compromisos asumidos con la comunidad... 9 5.3. Mecanismos de control social... 9 6. Transparencia y acceso a la información pública de la gestión institucional y de su rendición de cuentas... 10 2

6.1. Mecanismos utilizados para que la ciudadanía acceda a la información: medios de comunicación, página Web, asambleas, otros espacios... 10 6.2. Transparencia y acceso a la información... 10 7. Recomendaciones y dictámenes por parte de las entidades de la función de Transparencia y Control Social, y la Procuraduría General del Estado... 11 7.1. Implementación de recomendaciones o pronunciamientos emanados de las autoridades de la Función de Transparencia y Control Social, la Procuraduría General del Estado y Contraloría General del Estado... 11 3

Introducción El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, es la entidad gubernamental encargada de asegurar un hábitat adecuado y sustentable para las poblaciones urbanas y rurales. La institución fue creada mediante Decreto Ejecutivo. 3 de fecha 10 de agosto de 1992, publicado en el Registro Oficial. 1 de fecha 11 de agosto de 1992. En cumplimiento a lo dispuesto por la Constitución de la República del Ecuador y la Ley Orgánica de Participación Ciudadana y Control Social, ponemos a consideración de la ciudadanía las labores realizadas en el periodo del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014. Este informe muestra de manera concreta el trabajo realizado por la Dirección Provincial de Los Ríos, durante este periodo, en beneficio de los ciudadanos de la provincia. 4

1. Datos generales de la autoridad que rinde cuentas 1.1. mbre Ian Carlos Zambrano Montes 1.2. Cargo Director Provincial 1.3. Institución Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda 1.4. Sede administrativa Babahoyo 1.5. Cobertura Geográfica: Provincia de Los Ríos 1.6. Población estimada 853.622 habitantes al 2014 (Fuente: proyecciones poblacionales del INEC) 1.7. Período del cual rinde cuentas 1 de enero - 31 de diciembre 2014 1.8. Fecha de elaboración del Informe 23 de enero de 2015 5

2. Planificación 2.1. Planes estratégicos institucionales Misión y Visión Misión: Asegurar un hábitat adecuado y sustentable para las poblaciones urbanas y rurales. Visión: Al 2017 lograr el desarrollo sustentable, equilibrado y solidario del hábitat de las poblaciones, contribuyendo a una mejor calidad de vida. Objetivos Estratégicos Incrementar los mecanismos que promuevan el desarrollo territorial policéntrico incluyente, bajo criterios de sostenibilidad, coherentes con el buen vivir y acordes a la estrategia territorial nacional (ETN) y al modelo de desarrollo del buen vivir. Incrementar el acceso a vivienda habitable, segura y adecuada y el acceso a suelo con servicios a nivel nacional. Incrementar los mecanismos que afiancen las capacidades de planificación, rectoría, coordinación y gestión del Estado y la articulación entre los diferentes actores del stema de Hábitat, Asentamientos Humanos y Vivienda a nivel nacional. 2.2. Relación con los objetivos del Plan Nacional para el Buen Vivir En el cuadro que se presenta a continuación, se muestra la relación entre los Objetivos Estratégicos Institucionales y los Objetivos del Plan Nacional para el Buen Vivir. 6

Articulación de los objetivos institucionales con el Plan Nacional para el Buen Vivir MIDUVI Los Ríos - 2014 Objetivos Estratégicos Institucionales Objetivos del Plan Nacional para el Buen Vivir Objetivo Estratégico Institucional - OEI 3: Promover un desarrollo territorial policéntrico incluyente, bajo criterios de sostenibilidad, de acuerdo a la planificación para el Buen Vivir, a la estrategia territorial nacional (ETN) y al modelo de desarrollo Objetivo Estratégico Institucional - OEI 3: Afianzar las capacidades de planificación, rectoría, coordinación, gestión del Estado y la articulación entre los diferentes actores del stema de Hábitat, Asentamientos Humanos y Vivienda. Objetivo Estratégico Institucional - OEI 2: Facilitar el acceso a vivienda habitable, segura y adecuada y el acceso a suelo con servicios. Objetivo 2 del PNBV: Auspiciar la igualdad, la cohesión, la inclusión y la equidad social y territorial, en la diversidad Objetivo 3 del PNVB: Mejorar la calidad de vida de la población 2.3. Programas y proyectos desarrollados por la institución en la provincia Programa de Vivienda Rural y Urbano Marginal Proyecto Nacional de Gestión de Riesgos para el Hábitat y la Vivienda Programa Nacional de Vivienda Social Programa de Vivienda Urbana 3. Presupuesto 3.1. Presupuesto del periodo que se rinde cuentas El cuadro que se presenta a continuación muestra un detalle del presupuesto codificado y ejecutado en la provincia de Los Ríos, durante el año 2014. En términos generales se puede resaltar que el MIDUVI ha realizado una inversión de más de USD 19 millones en vivienda. 7

Presupuesto codificado y ejecutado MIDUVI Los Ríos - 2014 GRUPO DE GASTO PRESUPUESTO CODIFICADO (USD) PRESUPUESTO EJECUTADO (USD) EJECUCIÓN % Inversión en Vivienda 20.061.173,24 19.704.043,66 98,22 Inversión en Hábitat 2.000,00 2.000,00 100,00 Gasto Corriente 392.915,46 392.915,46 100,00 TOTAL 20.456.088,70 20.098.959,12 98,25 Fuente: esigef, 2014. 3.2. Avance del cumplimiento de programas y proyectos El MIDUVI ha beneficiado a unas 2.657 familias a través de los proyectos de vivienda desarrollados en la provincia, durante el año 2014. Beneficiarios y Monto Invertido por Proyecto MIDUVI Los Ríos 2014 PROGRAMAS Y PROYECTOS PRESUPUESTO EJECUTADO (USD)* BENEFICIARIOS EFECTIVOS Programa de Vivienda Rural y Urbano Marginal 11.469.720,12 1.747 Programa Nacional de Gestión de Riesgo para el Hábitat y la Vivienda 277.200,00 40 Programa Nacional de Vivienda Social 4.770.000,00 795 Programa de Vivienda Urbana 401.800,00 75 TOTAL 16.918.720,12 2.657 *Estos valores avizoran únicamente el presupuesto destinado al pago de bonos. Fuente: esigef, 2014. 8

4. Participación Ciudadana 4.1. Mecanismos de participación ciudadana implementados En 2014 el MIDUVI ha trabajado en la incorporación de mecanismos de participación ciudadana, lo cual ha permitido la conformación de Consejos Ciudadanos Sectoriales y Diálogos periódicos de deliberación. Mecanismos de participación ciudadana MIDUVI Los Ríos 2014 MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Consejo Ciudadanos Sectoriales Diálogos periódicos de deliberación Consejo Consultivo Agenda pública de Consulta a la ciudadanía Audiencia pública Otros PONGA SI O NO 4.2. Nivel de cumplimiento de los compromisos asumidos con la comunidad Durante el 2014 el MIDUVI no asumió compromisos extraordinarios con la comunidad, en la provincia de Los Ríos. 4.3. Mecanismos de control social En la provincia de Los Ríos se han conformado Veedurías Ciudadanas y Comités de Usuarios, para apoyar la gestión que realiza el MIDUVI en la provincia. 9

Mecanismos de control social MIDUVI Los Ríos 2014 MECANISMOS DE CONTROL SOCIAL GENERADOS POR LA COMUNIDAD Veedurías ciudadanas Observatorios ciudadanos Comités de usuarios Defensorías comunitarias Otros PONGA SI O NO 5. Transparencia y acceso a la información pública de la gestión institucional y de su rendición de cuentas 5.1. Mecanismos utilizados para que la ciudadanía acceda a la información: medios de comunicación, página Web, asambleas, otros espacios El modelo de gestión de comunicación del MIDUVI concentra los procesos de pautajes, publicidad y propaganda en la Dirección de Comunicación Social ubicada en Planta Central. 5.2. Transparencia y acceso a la información Los mecanismos de Rendición de Cuentas permiten a la ciudadanía visualizar la gestión institucional. La Dirección provincial de Los Ríos, actualiza periódicamente la información referente a los contenidos de la LOTAIP, en el sitio Web Institucional. Mecanismos de Rendición de Cuentas MIDUVI Los Ríos - 2014 MECANISMOS ADOPTADOS Publicación en el sitio Web de los contenidos establecidos en el Art. 7 de la LOTAIP. PONGA SI O NO 10

Publicación en la pág. Web del Informe de Rendición de Cuentas y sus medios de verificación establecido en el literal m, del Art. 7 de la LOTAIP. 6. Recomendaciones y dictámenes por parte de las entidades de la función de Transparencia y Control Social, y la Procuraduría General del Estado 6.1. Implementación de recomendaciones o pronunciamientos emanados de las autoridades de la Función de Transparencia y Control Social, la Procuraduría General del Estado y Contraloría General del Estado Durante el 2014, la Dirección Provincial de Los Ríos, no recibió recomendación o pronunciamiento alguno por parte de la Función de Transparencia, Procuraduría General del Estado y Contraloría. 11