GAL Gerencia de Asuntos Legales

Documentos relacionados
SECCION 1390 SERVIDUMBRES Servidumbres y restricciones al dominio...3

DISTRIBUIDORA DE GAS DEL CENTRO S.A. DISTRIBUIDORA DE GAS CUYANA S.A.

DISTRIBUIDORA DE GAS DEL CENTRO S.A. DISTRIBUIDORA DE GAS CUYANA S.A.

01/07/07 01/07/07 01/07/07 01/07/07

Provincia de Buenos Aires DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CATASTRO TERRITORIAL. Disposición Nº 6.236/06 (1) C. - 54

01/07/07 01/07/07 01/07/07 01/07/07

01/07/07 01/07/07 01/07/07 01/07/07

DISTRIBUIDORA DE GAS DEL CENTRO S.A. DISTRIBUIDORA DE GAS CUYANA S.A.

01/07/07 01/07/07 01/07/07 01/07/07

SOLICITUD DE SERVIDUMBRE ORIGINAL Y 2 COPIAS (Hoja 1) ANTECEDENTES

Dirección Provincial de Catastro e Información Territorial Provincia de Neuquén. DPCeIT Neuquén

01/07/07 01/07/07 01/07/07 01/07/07

DISTRIBUIDORA DE GAS DEL CENTRO S.A. DISTRIBUIDORA DE GAS CUYANA S.A.

REDES TOPO -GEODÉSICAS CATASTRALES. Versión 1.0

Z DIRECCION DE CATASTRO

El SIT contiene información para consulta y actualización de datos cartográficos, jurídicos y valuatorios.

01/07/07 01/07/07 01/07/07 01/07/07

Planos Digitales Certificado Catastral Actualización DGC-RIT. Provincia de Tucumán Dirección General de Catastro

INFORME TÉCNICO NOMBRE DEL PROYECTO

EXPEDIENTE DIGITAL DE CONSOLIDACIÓN

TERMINOS DE REFERENCIA

PROCEDIMIENTO MPA-P15

Versión Inicial 11/05/14

SMV Superintendencia del Mercado de Valores

UNIDAD 8. SISTEMA DE INFORMACIÓN TERRITORIAL. Definición

01/07/07 01/07/07 01/07/07 01/07/07

PRESENTACIÓN DE TRÁMITES EN EL MIVSP

DISTRIBUIDORA DE GAS DEL CENTRO S.A. DISTRIBUIDORA DE GAS CUYANA S.A.

INSTRUCCIÓN DE TRABAJO

Transportadora de Gas del Norte S.A. (TGN)

Normas para Presentación de Planos de Líneas de Ribera

PRESENTACIÓN DE TRÁMITES EN EL MIVSP

PRESENTACIÓN DE TRÁMITES EN EL MIVSP

Requisitos, Modalidad: convencional.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SOLICITUD PARA FRACCIONAMIENTO / PARTICIÓN

TRÁMITES Y SERVICIOS TRÁMITE. Qué necesito saber acerca del trámite? Subdivisión de predio rústico o urbano

GUIA PARA LA PRESENTACION DE SOLICITUDES DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUBTERRANEAS

Prestación de servicios para el combate y control de plagas y enfermedades forestales, incluyendo el deterioro del arbolado

01/07/07 01/07/07 01/07/07 01/07/07

INSTRUCTIVO. El Legajo Parcelario -Ley estará integrado por la siguiente documentación:

Registro del ENTE NACIONAL REGULADOR DEL GAS (ENARGAS), la Ley N , su Decreto Reglamentario Nº 1738 del 18 de septiembre de 1992, el Decreto

PROCEDIMIENTOS EN CATASTRO DE REDES

Descripción de los Datos Obligatorios del esquema de perfiles mínimos de Metadatos de IDESA

Anexo: Modificación de la Sección 325 de la NAG-1 00

Manejar el Sistema de Información Geográfica (SIG). Nivel I

TERMINOS DE REFERENCIA - ANEXO A RENGLON N 1

AGENCIA DE RECAUDACIÓN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Resolución Normativa Nº 69/15

Requisitos para trámite de permiso de construcción

Guía Interfaz para la administración de zonas y mapas

Vista la vigencia del Decreto - Acuerdo N º 696/2002; y

DIRECCION GENERAL DE REGISTRO DE OBRAS Y CATASTRO

INFORME TÉCNICO GEORREFERENCIACIÓN SATELITAL DETERMINACIÓN DE COORDENADAS Y COTAS GPS PROYECTOS DE AGUA POTABLE REGION DE LOS RIOS

GUIA PARA LA PRESENTACION DE SOLICITUDES DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUPERFICIALES

SISTEMA GAUSS-KRÜGER. Matemática I Lic. en Geología Lic. en Paleontología

1 GENERALIDADES 2. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA

SECCIÓN 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto:

Catastro PLANIFICACIONES Actualización: 1ºC/2018. Planificaciones Catastro. Docente responsable: TROUBOUL MONICA BEATRIZ.

MEDIANTE FORMATO CDU-02-R4 FIRMADA POR EL PROPIETARIO Y/O POR EL REPRESENTANTE LEGAL SOLICITUD

Ministerio de Economía SERVICIO DE CATASTRO E INFORMACIÓN TERRITORIAL

CIRCULAR MODIFICATORIA N 2/2017 ANEXO A- TERMINOS DE REFERENCIA RENGLÓN UNICO

DISTRIBUIDORA DE GAS DEL CENTRO S.A. DISTRIBUIDORA DE GAS CUYANA S.A.

Flujo que deben seguir los datos para ser cargados y publicados en la Infraestructura de Datos Espaciales de Santa Fe (IDESF)

TERMINOS DE REFERENCIA - ANEXO A RENGLON N 2

BOLETÍN OFICIAL MUNICIPAL

AL PRESENTAR LA SOLICITUD DEBERÁ CONTENER LAS INDICACIONES QUE SE DETALLAN A CONTINUACIÓN:

REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DE LICENCIA DE URBANIZACIÓN DE FRACCIONAMIENTOS

01/07/07 01/07/07 01/07/07 01/07/07

Ejercicio Adición de geometrías vía cuadro de construcción

TEMARIO CURSO VIRTUAL Fundamentos básicos del Sistema de Información Geográfica ArcGIS

GUÍA DE USO E INSTALACIÓN DEL CERTIFICADO ELECTRÓNICO.

Verificación de Estado Parcelario

Dirección de Apoyo Académico a Estudiantes y Egresados

ANEXO II ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES DESCRIPCION DE LA OBRA:

Diseño de Mapas de Riesgo

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC, OAX. LICENCIAS Y PERMISOS OTORGADOS SEGÚN LA LEY DE INGRESOS MUNICIPAL 2015

INSTRUCCIÓN DE TRABAJO

PRESENTACIÓN DE TRÁMITES EN EL MIVSP

Transporte S.A. Instrucción de Trabajo "Señalización de Duetos" ITM.060 Revisión 6 Válido desde: Página: 1/ 5

DISTRIBUIDORA DE GAS DEL CENTRO S.A. DISTRIBUIDORA DE GAS CUYANA S.A.

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA CATASTRAL. Fabian Albeiro Pineda Marin Grupo GEODATABASE SUBSECRETARIA DE CATASTRO

NORMAS LEGALES Jueves 5 de noviembre de 2015 / El Peruano

Términos de Referencia y Normas generales para la entrega de Información Espacial digital de proyectos de Urbanismo e Ingeniería.

INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE PLANOS DE CONCESIONES MARÍTIMAS

Redacción de textos: Roberto Matellanes, Luís Quesada y Devora Muñoz Elaborado por: Proyecto Pandora, Asociación Geoinnova y ArcGeek

ESTUDIOS INTEGRALES PCS REGION TUMBES

Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires del 5 de abril de 2018

SEPA PMIFGR-6-LPI-O. CIRCULAR Nro. 1. Extensión de plazo para presentación de ofertas, lugar de apertura de Ofertas, varios.

Se debe especificar la zona UTM en la que se localiza el desarrollo o, el municipio y estado en el que se ubica en el plano.


ENTE NACIONAL REGULADOR DEL GAS. Día del SIG Sistema de Información Geográfica del ENARGAS

Guía de uso e instalación de Certificado Digital.

A continuación se describe los pasos legales fundamentales a seguir:

MEDIANTE FORMATO CDU-02-R4 FIRMADA POR EL PROPIETARIO Y/O POR EL REPRESENTANTE LEGAL SOLICITUD

MANUAL PROCESO DE FIRMADO TOKEN / P12 Y VERIFICACIÓN DE FIRMA

ANEXO X DACG No. DGA GUÍA DE USO E INSTALACIÓN DEL CERTIFICADO ELECTRÓNICO.

Transcripción:

DISTRIBUIDORA DE GAS DEL CENTRO S.A. DISTRIBUIDORA DE GAS CUYANA S.A. PROCEDIMIENTO: ESPECIFICACIÓN PARA LA CONFECCIÓN DE EXPEDIENTES DE MENSURA PARA CONSTITUCIÓN DE SERVIDUMBRE ADMINISTRATIVA DE GASODUCTO GAL Gerencia de Asuntos Legales Versión 1 09/08/18

HISTORIA DE REVISIONES Revisión Descripción Fecha 0 Versión Inicial. 16/05/18 1 Versión 1 9/08/2018 2/8

TABLA DE CONTENIDO Página 1. OBJETO... 4 2. RESPONSABLE/S... 4 3. SECTORES QUE INTERVIENEN... 4 4. ALCANCE... 4 5. REFERENCIAS... 4 6. ABREVIATURAS... 4 7. GLOSARIO... 5 8. GENERALIDADES... 6 9. SINTESIS GRÁFICA DEL PROCEDIMIENTO... 6 10. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO... 6 11. REGISTROS... 8 12. ANEXOS... 8 3/8

1. OBJETO Esta especificación tiene por objeto establecer las pautas que deberán cumplir los expedientes de Mensura para Constitución de Servidumbre Administrativa de Gasoducto, tanto para su visado ante ECOGAS como para su posterior elevación al Ente, en un todo de acuerdo con la disposición Circular ENARGAS GMAyAD N 11. 2. RESPONSABLE/S La posición y área de la organización responsable de la revisión periódica, actualización y control del cumplimiento del presente es: Gerencia de Asuntos Legales 3. SECTORES QUE INTERVIENEN Gerencia de Asuntos Legales Gerencia de Ingeniería - Obras 4. ALCANCE Todos aquellos expedientes de Mensura para Constitución de Servidumbre Administrativa de Gasoducto que se presenten ante esta Distribuidora, ya sea por empresas contratistas o por proveedores. 5. REFERENCIAS N/A 6. ABREVIATURAS N/A 4/8

7. GLOSARIO Plano de Mensura para Constitución de Servidumbre Administrativa de Gasoducto: Plano propiamente dicho que cuenta con sus respectivos elementos constitutivos (caratula, croquis de ubicación, planilla de superficie, polígono de afectación, etc.). Ver imagen 1 Imagen 1: Plano de Mensura para constitución de Servidumbre Administrativa de Gasoducto Plano llave o Planimetría General: Plano en el que se grafican la totalidad de las parcelas afectadas por el ducto, número de plano para cada parcela y planilla de relación. Dicho plano, en su formato digital, debe cumplir las condiciones especificadas más adelante en el ítem c. Ver anexo 2. Imagen 2: Plano llave o Planimetría General. 5/8

Shapefile: Se refiere al formato vectorial de almacenamiento digital donde se guarda la localización de los elementos geográficos y los atributos asociados a ellos. Su extensión es.shp. Debiendo adjuntarse también todos los archivos que acompañan el Shapefile ( cpg, dbf, prj, qpj, etc.) Imagen 3: Archivo Shapefile.shp y sus complementarios. Polígono de afectación: polígono cerrado que delimita la zona de restricción al dominio de acuerdo a las normas NAG100 y Adenda 2 según corresponda. Parcela afectada: parcela que resulta intersecada por el polígono de afectación. La finalidad de la misma en el formato shapefile es la de indicar el dominio afectado y la forma, ubicación y dimensiones aproximadas de la parcela. Cañería de gas: todas las partes de las instalaciones físicas (enterradas) a través de las cuales el gas es transportado, incluyendo caños, válvulas y otros accesorios fijos al caño. Instalaciones de superficie: infraestructura situada en la superficie terrestre necesaria para el funcionamiento del sistema de transporte y distribución. Obstrucciones o intersecciones: todo aquel elemento representable con una línea que se interseque con las instalaciones de gas. (calles, ríos, rutas, línea de ferrocarril, canales, etc.) Firma digital: es un mecanismo criptográfico que permite al receptor de un archivo firmado digitalmente identificar a la entidad originadora de dicho archivo (autenticación de origen y no repudio), y confirmar que el mismo no ha sido alterado desde que fue firmado por el originador. (integridad) 8. GENERALIDADES N/A 9. SINTESIS GRÁFICA DEL PROCEDIMIENTO N/A. 10. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO Todos los expedientes que se elaboren ya sea por afectación de cañería de gas, instalaciones de superficie, paso, etc. deberán contener la siguiente información (la información digital puede presentarse en CD, DVD o Pendrive): 6/8

a- Plano de Mensura para Constitución de Servidumbre Administrativa de Gasoducto en formato DWG (Versión 2010 como máximo). El mismo debe respetar la normativa técnica catastral local, las propias del ENARGAS y la normativa interna de ECOGAS (Norma ET03/01 revisión 2017). b- Idéntico plano en formato PDF firmado digitalmente por el profesional habilitado. c- Idéntico plano en formato papel (tres copias originales firmadas por el profesional habilitado). d- Constancia de intervención del Colegio Profesional correspondiente. e- Plano llave en formato digital DWG y una copia original en soporte papel en escala 1:1000. Pautas para este ítem: La planimetría general o plano llave debe estar en el espacio papel ( layout o paper ) con sus respectivos elementos (planillas, gráficos, etc.) en la escala antes mencionada. Los siguientes elementos deben estar en el espacio modelo ( model ) sin escalar, ubicados correctamente en sus coordenadas de proyección (Gauss Krüger Faja x ): polígonos de parcelas afectadas, polígonos de afectación, gasoducto o instalaciones de superficie y cualquier accidente geográfico o generado por el hombre que se interseque con el polígono de afectación (calles, rutas, ríos, etc.). f- Dominio afectado (matricula o folio real, con una antigüedad no mayor a 5 meses) en formato digital (JPG o PDF). g- Idéntico dominio en formato papel. h- Conjunto de archivos SHP (Shapefile) del plano llave respetando el tipo de entidad y los atributos que a continuación se detallan: h.1- Parcelas afectadas (polígono): Nomenclatura Catastral o designación oficial en caso de no contar con nomenclatura. Numero de Matricula o Folio Real. Superficie según título. h.2- Polígono de Afectación (polígono): Superficie afectada a servidumbre. Tipo de afectación (directa o indirecta). Características de restricción (lo mismo que figura en el plano según tabla 325-i o adenda 2). 7/8

h.3- Cañería de Gas (línea): Presión/es de trabajo. Diámetro. Longitud. Tapada. h.4- Instalaciones de Superficie (punto): Tipo de instalación (PRP, PRF, etc.). h.5- Obstrucciones o intersecciones (línea): Nombre de calle, ruta, río, canal, etc. i- Informe técnico que detalle la siguiente información: i.1- Método utilizado para el relevamiento y confiabilidad métrica del mismo. i.2- Sistema de referencia, Marco de Referencia y Sistema de proyección. Sugerido (SR: WGS84, MR: POSGAR 07-98-94, SP: Gauss Krüger Faja x ). Una vez concluida la etapa de revisión en Ecogas, será responsabilidad de la empresa contratista (por medio del profesional contratado para la tarea de mensura) la presentación del expediente en el Catastro de la Provincia. No se dará por finalizado el proceso hasta tanto se presente ante Ecogas un reporte del Sistema de Información Territorial en el que figure la afectación. El acta de recepción provisoria de la obra queda condicionada a la finalización del proceso aquí descripto. 11. REGISTROS N/A ANEXOS ANEXO 1 Plano de Mensura ANEXO 2 Plano Llave o Planimetría General ANEXO 3 - Shapefiles 8/8