PROGRAMA GENERAL DEL AMPA 2012-13. Programa AMPA 2012-13



Documentos relacionados
BASE DE DATOS FINANCIADA POR:

ASUNTO: MEJORA DE INSTALACIONES DEPORTIVAS EN EL COLEGIO PROFESOR TIERNO GALVÁN

TORRECAMP Campamento urbano de verano DÍAS TEMÁTICOS MEDIO AMBIENTE. Óscar. Llorente Frades Mª Pilar Gómez Arcones

Plan de voluntariado. Rosario [Escribir el nombre de la compañía] [Seleccionar fecha]

TENIENTE D. JOSÉ IGNACIO DE CASTRO GONZÁLEZ SARGENTO 1º D. HERIBERTO FERNANDEZ HOLGADO

OCIO EN MOVIMIENTO. TEL:

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA FABIOLA GAVILÁN IES ALTA AXARQUÍA (PERIANA-MÁLAGA) CURSO

CONVOCATORIA PROVINCIAL DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS Curso 2011/2012

ASOCIACIÓN DE DISCAPACITADOS FÍSICOS DE MÓSTOLES (ADISFIM)

Para empezar el proceso de evaluación: el diagnóstico

CURSOS DE FORMACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE AMPAS Y CONSEJOS ESCOLARES

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN

Reforzamiento y dotación de instrumentos a los profesionales de los servicios públicos y otras entidades sociales

Para más información

Bilingüismo en la ESO Colegio Cabrini Madrid

1. Los campamentos urbanos de Ciencia Divertida 2. Objetivos 3. Organización, programación, equipo. 4. Precio 5. Contacto

Los criterios para organizar y distribuir el tiempo escolar, así como los objetivos y programas de intervención en el tiempo extraescolar.

De la Agenda 21 Local a la Agenda 21 Escolar. Desarrollo de un programa de educación ambiental en el ámbito escolar.

Ajustándonos la ORDEN de 5/08/2008, que desarrolla el Currículo de la Educación Infantil en Andalucía, elaboramos nuestro Programa de Tránsito.

TUTOR: PILAR SUAREZ MUÑOZ

NOVENO CONCURSO DE EXPERIENCIAS MENCIÓN ESPECIAL (E) Fiesta de la Primavera APA del CEIP Edumar Castelldefels. Barcelona. FAPA CATALUÑA, FAPAC.

5. Qué pueden aportar los Presupuestos Participativos a Lodosa?

INFORME GERENTE ESCUELAS INFANTILES

Régimen Interior. las instalaciones deportivas existentes en dicha universidad, así como el personal adscrito al mismo.

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Tutorías de apoyo a las trayectorias escolares

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

DOSSIER PATROCINADORES

Programa 47 Formación continua para egresados

GRADO EN EDUCACION INFANTIL

Técnico en Gestión Administrativa (Temario Adaptado a Pruebas Libres de F.P. Grado Medio)

PROGRAMA DE ACTIVIDADES HARO-

TRABAJADORES AUTÓNOMOS. COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS

ESCUELA DE VERANO. C/Juan XXIII, AGOST (Alicante) Tfno./fax: Web: colegiolamilagrosa.es lamilagrosaagost@planalfa.

PATROCÍNANOS Y PEGA EL PELOTAZO!

DOCUMENTOS DE APOYO PARA LAS AMPA-S: Funcionamiento de un AMPA

BILINGÜISMO EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA

Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo

Cuarto grado de Primaria

Manual básico de. Voluntariado. Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid

Proyecto del Taller de reciclaje de residuos de la provincia de Málaga del IES El Almijar de Cómpeta

a) Aumentar los índices de éxito escolar

PROPUESTAS DE MEJORA EN EL ÁMBITO PEDAGÓGICO RECOGIDAS EN EL CURSO ANTERIOR PROGRAMAS Y PROYECTOS ANUALES DE ACTIVIDADES DOCENTES

Guía de Actividades sobre la Solidaridad

PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA

PLAN ESTRATÉGICO DEL DEPORTE DE VALENCIA

JORNADA PADELISTICA INCLUSIVA

Máster de Educación para la Salud

Señor Manuel de Jesús Atocha Rosado Pérez, Presidente Municipal de Izamal;

Demasiados deberes en casa?

LOS DESAFÍOS DE LA GESTIÓN. Septiembre 2005 Marzo 2006

MONITOR. Guía de Apoyo Abreviada

PROYECTO ATENEA UDI - Curso 2005/2006 CUANDO LLUEVE CONSTRUIMOS

Otra Buena Práctica es la que presenta el Ayuntamiento de Lugo consistente en la Formación Ocupacional con Acceso al Empleo.

La Orden 947/2006, de 24 de febrero, de la Consejería de Educación, regula el funcionamiento de las Casas de Niños con extensión de servicios.

Las TIC: una apuesta para la mejora de la educación en la Comunidad de Madrid

PRACTICUM DEL MÁSTER DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS.

Manual de gestión del Voluntariado Ambiental

ACTIVIDADES ESCOLARES

PROYECTO DE MODIFICACIÓN DE JORNADA ESCOLAR COLEGIO ENSANCHE. TERUEL

Informe de Seguimiento. Máster Universitario en Dirección y Administración de Empresas-MBA. Empresas-MBA de la Universidad de Málaga

INFORME SOBRE LA PLANIFICACIÓN OPERATIVA 2015 UNIDAD DE COMUNICACIÓN

REGLAMENTO DE LOS COORDINADORES DE TITULACIÓN

MASTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

CLUB GIMNASÍA RÍTMICA LEGANÉS

UDAL KIROL ESKOLA ESCUELA DEPORTIVA MUNICIPAL Iñigo Gallaga

CENTENARIA Y BENEMÈRITA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE QUERETARO ANDRES BALVANERA UNIDAD JALPAN SEMINARIO DE ANALISIS Y TRABAJO DOCENTE

INTRODUCCIÓN La Laguna, participativa, como tú la quieres gestión compartida

Información General para las Familias CAMPAMENTO VERANO Campamento 2014

MECANISMOS DE COORDINACIÓN DOCENTE. Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA)

Realizado por LA A.P.F.S. (Asociación de Padres de Familia Separados)

CLUB DEPORTIVO ELEMENTAL PINAR DE SAN JOSE DE MADRID

CODAPA INFORMA LOS PADRES Y MADRES TENEMOS MÁS OPORTUNIDADES DE ACCESO A LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Programa de Alumnado Ayudante

Estrategia para empresas, administraciones

ANEXO 1 Líneas Estratégicas del Voluntariado Alianza por la Solidaridad

CURSO Y TRIMESTRE ESCOLAR CANADÁ

POR QUÉ HACER LOS DEBERES?

ESCUELA DE VERANO GAUDEM 2015

ÍNDICE. PRESENTACIÓN DE EDUCOMEX Escuela de verano ficha técnica CALENDARIZACIÓN CRONOGRAMA DE CONTENIDOS GARANTÍAS DE EDUCOMEX.

INSTRUCCIONES DE 1 SEPTIEMBRE DE 2015 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL PROFESORADO Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LA CONVOCATORIA DE GRUPOS DE TRABAJO

Reducir el deterioro medioambiental (que irremediablemente produce cualquier actividad humana), al mínimo posible.

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER)

Otro año aburrido en la piscina? Campamento Ideal en tu Comunidad 2 semanas desde sólo 165 /alumno

ANEXO I. Primera. Aspectos organizativos generales en la enseñanza básica.

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

Mejora en la compartición de recursos basada en Cloud Computing para el Grado en Informática en Sistemas de Información (Proyecto ID2012/099)

HUERTO ESCOLAR JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

Memoria de evaluación de servicios EDUCACIÓN NO FORMAL Y TIEMPO LIBRE: CENTRO ABIERTO Y COLONIAS URBANAS

COMIENZO DEL NUEVO CURSO

Cristina Pajares Moral: Abogada y Mediadora del Ayuntamiento de Madrid (CAF2) 09/10/2012

FUNDACIÓN MAPFRE 2015 QUÉ ES EL SEGURO? 11.4 Comprar un seguro

Anexo VI EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

E-learning: E-learning:

TEMA 5: La explotación de un servicio TI

Grupo de Trabajo del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT)

Electricidad LLAMES, S.L. Memoria de Responsabilidad Social Empresarial 2007

PORTAL DE RECURSOS PARA JÓVENES ESPACIO JOVEN CONCEJALÍA DE JUVENTUD AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA

Se encabeza este apartado puntualizando del modo siguiente:

Transcripción:

PROGRAMA GENERAL DEL AMPA 2012-13

A finales del curso 2011-12 la Junta del AMPA se remodeló en varios sentidos: algunos de sus miembros cambiaron de cargo y/o ocupaciones, otros decidieron no seguir vinculados a la Junta y por otra parte, se han producido nuevas incorporaciones a la misma. Por consiguiente, se procede en primer lugar a presentar la composición de la actual Junta directiva con detalles de las direcciones electrónicas y teléfonos. NOMBRE Rosa Elvira Lillo Belén Cabrillo Sonia Penedo Beatriz Guardia Virginia Macarrón Rosalía Rodríguez Lina Santiago Cristina Hernández Ana Mª Pérez del Val Luz García Gómez Jesús Molina Uruñuela Angel Mª Sánchez Conejo CARGO AMPA Presidenta Representante AMPA en C. E. Tesorera Secretaria Representate padres en C.E. Representante inglés extraescolares WEB Extraescolares Extraescolares Madagascar WEB Mª José la Villa A pesar de que la composición de la Junta es distinta a la de años previos, la intención de la actual Junta es continuar con la mayoría de las tareas y actividades programadas durante el curso 2011-12, incorporando nuevas actividades y reforzando las más demandadas, debido el natural crecimiento del Colegio. El nuevo grupo humano que se ha constituido para dar cobertura a estas necesidades del Colegio, ha nacido con un espíritu renovado, integrador y con el deseo unánime de contribuir entre todos, a construir la mejor Escuela posible para el bien de los niños que la integran. A continuación se detallan dichas tareas. 1. Traspaso de información: web y tesorería.

2. Seguimiento en la construcción del Gimnasio, y ejecución de obras para reacondicionar algunos de los espacios físicos del colegio para su mejor aprovechamiento por los alumnos con fines lúdicos y deportivos. 3. Escuela de Padres u alternativas. 4. Proyecto Escuelas Hermanas de Madagascar. 5. Participación en los Juegos Municipales Escolares de Las Rozas. 6. Colaboración en las fiestas del colegio. 7. Actividades extraescolares. 8. Reuniones con las AMPAS de Las Rozas. 9. Atención a padres. 10. Portavoces de los padres ante el Ayuntamiento y la CAM. 11. Ayuda al bilingüismo. 12. Convenio de extraescolares del Ayuntamiento y la Comunidad. --ooooo-- 1. Traspaso de infrmación: web y tesorería. Durante los primeros meses del curso, la Junta del AMPA pretende hacer efectivo el traspaso por parte de la anterior directiva de toda la documentación necesaria para poder empezar a funcionar ordenadamente en dos puntos claves para la Junta: (1) La página web del AMPA, desde donde se puede comunicar con el resto de padres del Colegio y ofrecer información útil y de interés para el colectivo de padres. Se pretende una actualización de la misma que la haga más accesible y ágil. (2) La puesta a punto de las cuentas relativas al AMPA. En este sentido se tiene que hacer un especial seguimiento a antiguos afiliados para actualizar cuentas y direcciones, puesto que se ha detectado un gran número de devoluciones de cuota con el consiguiente coste bancario para las cuentas del AMPA. 2. Seguimiento en la construcción del Gimnasio y obras varias. El AMPA, como ha hecho hasta ahora, estará pendiente de todas las novedades que aparezcan en relación con la finalización de las obras del gimnasio, contribuyendo a presionar, en la medida de lo posible, a los organismos responsables de este proyecto para una finalización exitosa de este proyecto por el que tanto se ha luchado. También, el AMPA se encargará de hacer el seguimiento del inicio y consecución de las obras menores asumidas por el Ayuntamiento de Las Rozas consistentes en la instalación de una fuente en el patio escolar; así como en la plantación de árboles de sombra para que la próxima primavera los estudiantes puedan disfrutar adecuadamente de sus pistas de recreo. Por último, se propondrán propuestas para la

mejor conservación y aprovechamiento de espacios con la finalidad de ser discutidas y compartidas con la Dirección del Colegio. 3. Escuela de Padres u alternativas Aunque la Concejalía del Menor y Familia ofrece una Escuela de Padres durante el primer trimestre del año, el AMPA considera que este tipo de iniciativas es muy interesante para los padres y especialmente después del precedente tan positivo de la Escuela de padres del curso pasado. Este curso se pretende ofertar algunas actividades en este sentido, pero orientadas a charlas monográficas de interés actual que repercutan positivamente en la educación en valores de nuestros hijos. 4. Escuelas Hermanas de Madagascar Continuaremos durante este curso nuestro proyecto de ayuda a las Escuelas Hermanas de Madagascar, organizaremos charlas para los niños y llevaremos a cabo ventas solidarias para ayudar a esas escuelas. 5. Participación en los Juegos Municipales Escolares de Las Rozas Con el convencimiento de que jugando a deportes de equipo fomentamos además de valores individuales como el esfuerzo y el afán de superación personal, valores grupales como el trabajo en equipo, la cooperación y el compañerismo, el AMPA un año más lleva la iniciativa en la formación de equipos de alumnos del Centro para el entrenamiento de baloncesto, alumnos nacidos en 2003 y 2004; y fútbol-sala, alumnos nacidos en 2003, 2004, 2005 y 2006; contando este año con 62 deportistas inscritos, dos entrenadores externos de fútbol-sala para el entrenamiento de los nacidos en 2005 y 2006, y cinco padres de alumnos que desinteresadamente se ocuparán de los entrenamientos de baloncesto (3) y futbol-sala (2), para los alumnos nacidos en 2003 y 2004. Como en años anteriores, el C.P. Mario Vargas Llosa participará en los Juegos Municipales que organiza la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid, en la modalidad de baloncesto con dos equipos categoría benjamín; así como en la modalidad de fútbol-sala, con un equipo categoría benjamín y dos equipos categoría pre-benjamín. 6. Fiestas del Colegio Como en años anteriores el AMPA participará activamente en la fiesta de Navidad del colegio y organizará la fiesta de fin de curso durante el mes de junio. También se tratará de proponer actividades lúdicas que sean de interés general.

7. Actividades extraescolares Se han organizado las siguientes actividades extraescolares para este nuevo curso unas con las que ya contábamos y otras a petición de los padres y son las siguientes: 1. Música y Movimiento. 2. Ajedrez 3. Funny Sports 4. Hi English 5. Kid English 6. Judo 7. Multideporte 8. Taller de los sentidos 9. Baile moderno 10. Un ratito más 11. "Tardones" 12. Merendamos 13. Teatro 14. Fútbol 15. Baloncesto 16. Piensa-Piensa 17. Servicio de conserjería Además contamos con Los Primeros del Cole, desde las 7.30 h. a las 9.30h. incluyendo servicio de desayuno, Tardes de Junio y Septiembre desde las 15.30 a las 17.30 horas Días sin cole y los Campamentos dentro del cole en los periodos vacacionales. Otro de los servicios que se han puesto a disposición de los padres un servicio de recogida de 16:30 a 17:30 para necesidades puntuales de los padres que motivos puntuales no llegan al centro a las 16:30. 8. Reuniones con las AMPAS de Las Rozas Estamos en permanente contacto con las AMPAS de todos los colegios e institutos de Las Rozas y concretamente en este curso, tratamos la problemática que se plantea de cara al curso próximo por la falta de plazas en los institutos del municipio. En este sentido la labor de las AMPAS está siendo muy activa debido a que los datos que se disponen no son muy positivos. Se pretende insistir en la construcción de un nuevo Instituto que de cobertura a toda la demanda bilingüe de la zona. En estas reuniones también se abordan temas comunes relacionados con educación que compartimos todas las AMPAS de Las Rozas.

9. Apoyo a padres. El AMPA pretende canalizar las inquietudes, críticas o sugerencias de los padres en lo que respecta a la marcha cotidiana del colegio para trasladarlas a la Dirección del mismo, actuando como nexo. También informamos a los padres, especialmente los nuevos de cada año, en relación a los temas que nos competen como uniformes, extraescolares, nuevas actividades etc. En este sentido, este curso continúa activo el teléfono que se compró el curso pasado al que los padres pueden llamar para solventar cualquier incidencia. 10. Portavoces de los padres ante el Ayuntamiento y la CAM El AMPA está dispuesto a respaldar mediante escritos, recogidas de firmas u otra forma de presión cualquier iniciativa que suponga un beneficio para nuestros hijos tanto en la organización de la enseñanza como en un incremento de la calidad de la misma. El AMPA valora muy positivamente la colaboración con la Dirección para hacer un frente conjuntamente con el Consejo Escolar a los problemas e inconvenientes que puedan surgir. 11. Ayuda al bilingüismo. El curso 2011-12 fue el primer curso escolar que oficialmente el colegio se adscribe al programa de Colegio bilingües de la CAM. Este hecho implicó importantes cambios en la programación y estructura de las enseñanzas en primaria. Desde el AMPA se quiere apoyar e incentivar cualquier iniciativa que sirva para consolidar y reformar este programa en el Colegio en su segundo año de andadura. En este sentido, se pretende extender la oferta de un curso intensivo de ingles de iniciación (cinco años) y refuerzo (primero y segundo de primaria) de la lectoescritura en inglés durante las tardes de junio y septiembre. La experiencia positiva que han tenido algunas clases que han organizado esta actividad en cursos anteriores, es un aval suficiente para que se incorpore dentro de la programación del AMPA. Igualmente, para potenciar la inmersión lingüística de los estudiantes de tercero y cuarto de primaria, se pretende ofertar un curso, adaptado a su nivel de inglés, de parecidas características al anteriormente mencionado. 12. Convenio de extraescolares del Ayuntamiento y la Comunidad. El próximo 25 de octubre se hace efectivo el convenio de extraescolares financiado conjuntamente por el Ayuntamiento de Las Rozas y la Comunidad de Madrid que se propuso el curso 2011-12. En este punto, la labor del AMPA es esencial puesto que tiene que gestionar el dinero que nos aporta el convenio en beneficio de la comunidad de estudiantes que utilizan la actividades de extraescolares en el colegio, proponiendo una fórmula de distribución del dinero imaginativa, justa y sobre todo, que refuerce aspectos pedagógicos.