ALCALDIA MUNICIPAL DE PUERRES PROYECTO ADULTO MAYOR TALLER DE ARTES, MANUALIDADES Y OFICIOS PARA EL ADULTO MAYOR

Documentos relacionados
ALCALDÍA DE PUERRES NARIÑO Desarrollo de Programas de Prevención y Promoción del Adulto Mayor de Puerres.

NOMBRE DEL PROYECTO : PROMOCION Y FOMENTO PARA EL APRENDISAJE DE LA MUSICA DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO VALLE DEL CAUCA

NOMBRE DEL PROYECTO : BIENESTAR SOCIAL E INTEGRAL PARA EL ADULTO MAYOR DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO VALLE DEL CAUCA

DIRECTOR LOCAL DE SALUD ALCALDIA DE SANTIAGO. Metodología General de Formulación. Proyecto

GUÍA PARA ELABORACIÓN DEL INFORME PRÁCTICA LABORAL

PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA INSTITUCION EDUCATIVA RAFAEL URIBE URIBE MUNICIPIO DE MEDELLIN NÚCLEO EDUCATIVO 930

Abrir un negocio es la realización de un sueño para muchos empresarios pero

PLAN ANUAL DE AUDITORIAS DE CONTROLINTERNO ALCALDIA MUNICICIPIO DE LA UNION 2015 PLAN DE CAPACITACION FOMENTO AL AUTOCONTROL

La Corporación Nuestra Señora de las Mercedes establece el siguiente reglamento de Bienestar: CAPITULO I

1. Cómo organiza y administra el trabajo, incluyendo habilidades para. promover la cooperación, la iniciativa, el empowerment, la innovación y

TALLER CREATIVO PRESENTACION

Catálogo de cursos 2012

INSTRUMENTOS PARA LA APROBACIÓN DE PROGRAMAS PREVENTIVOS DEL CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y OTRAS DROGAS

GUÍA EXPLICATIVA PARA ELABORAR PROYECTOS EN EL COMPONENTE DE CAPACITACIÓN (ARTÍCULO 8, FRACCIÓN IV)

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN AL CONCURSO CATEGORIA A EMPRENDIMIENTOS JUVENILES DE TIPO PRODUCTIVO Y/O SOCIO- CULTURAL DATOS DE LA ENTIDAD PARTICIPANTE

INSTITUCION EDUCATIVA DIVINO NIÑO PROYECTO DE: ARTISTICA RECICLO Y CONSTRUYO LIC. CECILIA GARCIA

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G

Expresando mí lucha por la oportunidad de vida al amazonía

El programa de formación para adultos

Equidad y cohesión social

DIRECTOR LOCAL SALUD ALCALDIA SANTIAGO. Metodología General de Formulación. Proyecto

Madrid. 27 de Julio de Asociación EcosTJ

MANUAL OPERATIVO DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

APENDICE FORMATOS DE SALIDA 1 NOMBRE DEL PROYECTO: DESARROLLAR EL PROGRAMA DE ASESORIA CONTABLE EN LA ALCALDIA DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO.

ARTETERAPIA PARA NIÑOS CON TGD Y FAMILIARES

DR. OSCAR ABEL HURTADO NARVÁEZ

PLAN OPERATIVO CENTRO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y PROYECCIÓN SOCIAL (CEUPS) - FACULTAD EDUCACIÓN 2011

Qué es Tótem, gestión creativa del tiempo?

Cedula de Ciudadania No. Documento:

LINEAMIENTOS DE PROGRAMAS SOCIALES 2013

*DECORACION MURAL DE COLEGIOS INTERIOR Y EXTERIOR. *TALLERES DE MURALES PARA ALUMNOS DE 3 A 15 AÑOS.

PLAN DE CAPACITACION

TÉRMINOS DE REFERENCIA

PLAN INSTITUCIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PERSONERÍA MUNICIPAL DE CUCUNUBÁ

Entre relatos y reciclado: Experiencias de Ciudadanía ambiental en la Biblioteca Pública De Las Misiones

Técnicas de Auditoría BIENVENIDOS XIMENA BECHARA RAMÍREZ CONSULTORA EMPRESARIAL JUNIO 2008 OBJETIVOS DEL CURSO

PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACIÓN MUNICIPIO DE CHIMA SANTANDER VIGENCIA 2016

Impreso el 3de septiembre de2013. Código BPIN: Datos del Formulador. Cargo: Telefonos: Entidad: Página 1 de 21

CASA CHOCOLATE NUQUÍ - CHOCÓ - COLOMBIA. Un espacio para el desarrollo y el aprendizaje de la cultura Afrocolombiana Un espacio para vivir tu cultura

OCIO EN MOVIMIENTO. TEL:

DIRECTOR LOCAL SALUD ALCALDIA SANTIAGO. Metodología General de Formulación. Proyecto

Fotografías: Banco de imágenes Ministerio de Cultura.

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA TRABAJO COMUNAL UNIVERSITARIO

MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA. Perfil Entidad Proveedora

UNIVERSIDAD DEL ISTMO DIRECCIÓN DE POSTGRADO E INVESTIGACION FICHA DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FICHA FT1D

Jóvenes Desarrollo. a) Comedores Juveniles Universitarios

La Casa de la Niñez se crea con el fin de brindar Atención a la Primera Infancia en el Municipio de Montebello, implementando acciones que procuren

El Proyecto Mejoramiento, Fortalecimiento de la Capacidad Institucional para el Desarrollo de Políticas Públicas, Nacional

Lic. Jorge S. Castillo- M.B.A. mail:

ÍNDICE. ii. Objetivos y destinatarios. iv. Metodologías y evaluación. ii. Objetivos y destinatarios. iv. Metodologías y evaluación

ESTRATEGIA DE RENDICION DE CUENTAS

INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTOS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA.

CENTRO ACADÉMICO Y DE INVESTIGACIÓN CENTRO FOX

TÉRMINOS DE REFERENCIA ESPECIALISTA EN ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

PLAN DE FORMACIÓN DE AFAMP PARA EL AÑO 2015

Aula Antilavado (Multimedia E-Learning) Entrenamiento ALD para empresas del sector de los seguros

Una estructura conceptual para medir la efectividad de la administración

Apoyo, promoción y dotación para realizar actividades artisticas y culturales del Municipio de Santa Rosa del Sur, Bolívar, Caribe

CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN

Portafolio de Servicios

PROTOCOLO PROGRAMA DE PREVENCIÓN SECRETARIA DE SALUD MUNICIPIO DE ENVIGADO PRESENTACIÓN

Programa Operativo General Anual 2012 del Municipio de JONACATEPEC

República de Panamá Procuraduría de la Administración. Equipo de trabajo: Cherty Mendieta y Taiska Tuñón

ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS CREATIVAS PARA EL TRABAJO CON NIÑOS Y NIÑAS EN EDAD ESCOLAR. Las estrategias pedagógicas creativas se presentan como un apoyo

PLAN DE CAPACITACION DE LA ATENCION INTEGRAL DE LA NIÑA Y NIÑO RED DE SALUD AREQUIPA-CAYLLOMA

Código BPIN: Datos del Formulador. Cedula de Ciudadania SECRETARIO DE TURISMO Y CULTURA. Cargo: Telefonos: Entidad:

FORMULARIO DE POSTULACIÓN FONDO CONCURSABLE PARA ORGANIZACIONES SOCIALES

DESCUBRIENDO MIS DONES. Dones que comunican la Palabra de Dios! (Tanto a creyentes como a no creyentes)

PROYECTO LINEAMIENTOS DE MEJORA PARA LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN TURISMO

Cedula de Ciudadania No. Documento:

4.2 Mecanismos de consulta. Recomendación

Un puesto puede ser consultado por las diferentes opciones

INFORMACIÓN DEL PROGRAMA. Una división de SPC Educational Solutions. una división de SPC Educational Solutions

Las edades de los talleres son siempre orientativas. Los materiales necesarios serán aportados por la compañía.

FUNDACIÓN ALIANZA EN EL DESARROLLO. Personería Jurídica el 12 de diciembre del. Acuerdo N del Ministerio de Bienestar Social

QUÉ ES EL IICA? Sembrando innovación para cosechar prosperidad INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA

Suplemento Metodológico: Análisis de Involucrados

APENDICE FORMATOS DE SALIDA 1

Nombre del Programa ECOS Música para el desarrollo. 1.Generalidades. Nombre corto ECOS. No aplica. Está vigente?

Experto en talleres y rincones de juegos en educación infantil

CUARTO INFORME PÚBLICO

PAPEL DE TRABAJO SOBRE LA RENOVACIÓN CURRICULAR IDEAS INICIALES

VISIÓN, MISIÓN, VALORES

LINEAMIENTOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA CREG

IMPLEMENTING THE STRATEGIC PMO

PROGRAMA BILINGÜE INFANFIL DE VERANO

Portafolio de Servicios

Como norma general, la realización de cada grupo estará supeditada a que se complete el cupo de 12 alumnos mínimo por taller.

SOLICITUD DE APOYO ECONÓMICO PROYECTOS DE FORTALECIMIENTO PARA EL ANÁLISIS DE DATOS GENÓMICOS

2. DEFINICIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN - SIG

Importancia de la labor del servidor público para la ciudadanía y actitud de servicio en la gestión pública

Administración Colaborativa de Riesgos

EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE CORINTO CAUCA EMCORINTO E.S.P. NIT

NOMBRE DEL PROYECTO: PROGRAMA DE PROMOCION, MERCADEO Y PUBLICIDAD TURISTICA PARA EL MUNICIPIO DE SILVANIA CUNDINAMARCA.

Secretaria de Servicios Sociales. Alcaldía Municipal. Metodología General de Formulación. Proyecto

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA CARBONELL PROYECTO LUDICA Y RECREACIÓN PARA EL DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL. Claudia Santodomingo.

Normal como el Museo Ferroviario, el Museo Infantil o el Museo Nacional de Historia Natural.

Cedula de Ciudadania. Metodología General de Formulación. Proyecto

Coordinadora Salud Local. Alcaldia de Santiago Putumayo. Metodología General de Formulación. Proyecto

P LINEAMIENTOS PRESENTACIÓN DE PLANES O INICIATIVAS DE COGESTIÓN - FORTALECIMIENTO

Transcripción:

ALCALDIA MUNICIPAL DE PUERRES PROYECTO ADULTO MAYOR 1. NOMBRE DEL PROYECTO TALLER DE ARTES, MANUALIDADES Y OFICIOS PARA EL ADULTO MAYOR 1.1 Identificación o descripción del problema o necesidad que se requiere solucionar en el proyecto. Es conveniente estimular en el, el gusto por las actividades guiadas por un Profesional, tales como manualidades, actividades lúdicas, cerámica, música, pintura, bordados y similares, para crear un espacio de ellos y para ellos. Tenemos que reconocer el papel que juega el anciano dentro de nuestra sociedad; él está dotado de experiencia y sabiduría, merece todo nuestro respeto y amor. Estamos obligados a distinguirlo como uno de los ejes centrales de nuestra sociedad, integrándolo nuevamente a ella, dándole la oportunidad de mostrar quién es, qué siente y qué nos ofrece. 1.2 El problema se relaciona con el desempeño de una entidad u organización. El problema está estructurado con la implementación de un proyecto para la población Adulta Mayor del Municipio de Puerres y se enfoca al cumplimiento del Plan de Desarrollo Municipal Trabajemos Unidos por la Tierra que Queremos 1.2.1 Indique con que parte de la identidad u organización

Municipal de Puerres Trabajemos Unidos por la Tierra que Queremos 1.2.2 Enumere las posibles condiciones que llevaron al problema se esté presentando. Falta del compromiso con los Adultos Mayores. Mejorar actividades en arte y manualidades Buen manejo del tiempo libre. 1.3 Características Demográficas de los habitantes directamente afectados por el problema o la necesidad. Las personas directamente afectadas son los Adultos Mayores del Municipio de Puerres de la zona Rural y Urbana. 1.3.1 Descripción de la Población Objeto 80 Adultos Mayores del Municipio de Puerres. 1.3.2 Especifique las características más importantes que se atenderá en el proyecto.. Fortalecimiento de actividades para el. Incrementar el conocimiento de nuevas habilidades manuales. Incrementar la participación en Taller de Manualidades. 1.3.3 Zona donde reside la población Objeto. Zona Rural y Urbana del Municipio de Puerres. 2. OBJETIVO DEL PROYECTO 2.1 Objetivo General Ejecutar Talleres de Arte, manualidades y oficios para el. 2.1.1 Objetivos Específicos Mejorar la actividad de sicomotricidad en el. Contribuir a la buena utilización del Tiempo libre. Desarrollar talleres que representen Productividad en sus actividades.

2.2 Justificación Los talleres pretenden desarrollar la creatividad e imaginación en composición de colores y diseños, además se capacitara a los adultos Mayores en actividades para decoración del Hogar y para tener ganancia y producto de las actividades Las actividades son planteadas con el fin de implementar actividades en las que utilicen sus habilidades y fortalezcamos sus debilidades. Que cada una de las actividades esté orientada a incrementar la productividad de los Adultos Mayores y que mejoren la utilización del tiempo libre. 2.3 Delimitación El proyecto se desarrollara en el Municipio de en el presente año delimitado en el Sector Rural y Urbano del Municipio de Puerres. 3. Tópicos del Marco Lógico 3.1 Antecedentes. No se tiene Registro de algún proyecto respecto a la ejecución de Actividades Manuales, artesanales en la Población de Adulto mayor 4. Veeduría. El seguimiento y veeduría dl proyecto la realizara la Administración Municipal, Personería y la Comunidad en General. 4.1 Número de Veedores. Administración Municipal. Personero Municipal. Comunidad del Municipio de Puerres. 5. Metodología Se cuenta con el profesional el que se encarga de fortalecer las culturas y.tradiciones de nuestro municipio con la participación de los Adultos Mayores mediante la ejecución de danza y teatro y Fonomimicas. Presentándose en diferentes Programas del municipio de Puerres. 6. Presupuesto Descripción Cantidad Valor Unitario Valor Total

Tela Galleta 10mts 10.000 100.000 Cintas de colores( 60 madejas 2.000 120.000 verde, rojo, rosado, amarillo, tomate, Tornasol) Agujas de bordar 60 1000 60000 en cinta Veladoras 30 3.000 90.000 Pintura 10 cajas 8000 80.000 Pinceles 60 de todos los 1.000 60.000 tamaños Biscochos 60 1.500 90.000 Alambre 5 Kilos 4000 20.000 Cinta Fantasía 8 rollos 7.000 70.000 Tela de Felpa para reno navideño Color beish café 30 metros por cada color 20.000 1.200.000 Botones 240 500 120.000 Alambre 10 kilos 4000 40.000 Relleno 120 Bolsas 1500 180.000 Ojos 120 500 60.000 Nariz 60 500 30.000 Materiales para 60 1500 90.000 decoración reno Total 2.410.000 7. Fuentes valor de Financiación y/o Cofinanciación del Proyecto Recursos Propios Atención al CODIGO 2306010101 8. Cronograma de Actividades Actividad Lugar Fecha Hora Invitados Decoración Junio 3:00 de Veladoras Decoración de Botellas Abril-Mayo 3:00

Reciclables Pintura de Cerámicas Envejecido de Biscochos Tallado de Ceras Flores en Cintas Febrero 3:00 Enero 3:00 Marzo 3:00 Julio 3:00 Cojines bordados en cinta Agosto- Septiembre 3:00 Adulto Mayo. Reno navideño Octubre- Noviembre 3:00p m T.O MONICA LORENA FLOREZ ANRANGO Coord.