Resumen de los aspectos más relevantes de la labor desarrollada por El Comité durante 2015.

Documentos relacionados
Eventos Relevantes FECHA: 17/02/2016 BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: PEMEX CLAVE DE COTIZACIÓN PETROLEOS MEXICANOS RAZÓN SOCIAL

difundir la información contable y financiera, así como la ejecución de las auditorías que se realicen a los estados 13 financieros.

25 de mayo de 2015 CAUD/001/007/ORD/2015. Orden del día

A c u e r d o CAUD/001/016/ORD/2016. Sesión 016 Ordinaria 15 de marzo de Orden del día

Sesión 017 Ordinaria 7 de abril de A c u e r d o CAUD/001/017/ORD/2016. Orden del día

3 de noviembre de 2014 CAUD/001/002/EXT/2014. Orden del día

Lunes 12 de mayo de 2014 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 1

GRIFOLS, S.A. Secretario (no miembro)

FACULTADES DEL TITULAR DEL ORGANO INTERNO DE CONTROL

Informe de actividades ejercicio 2015

REGLAMENTO INTERIOR DEL PATRONATO D.A.R.E. MEXICALI CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

GRIFOLS, S.A. INFORME DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO I. Introducción

INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL PARA EL CONSUMO DE LOS TRABAJADORES

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

INFORME DE LA COMISIÓN DE AUDITORIA Y CUMPLIMIENTO DEL EJERCICIO 2004

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE CONTROL INTERNO Y DESEMPEÑO INSTITUCIONAL

Reglamento Interno Comité de Buen Gobierno. BBVA Colombia

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN INTERNA DE ADMINISTRACIÓN DEL CINVESTAV

SECRETARÍA DE MARINA COMITÉ DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS

REGLAMENTO DEL CONSEJO DIRECTIVO

ARTÍCULO 14, FRACCIÓN II ESTRUCTURA ORGANICA. Fundamento Legal (artículo y/o

PROYECTO DE REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO ESTATAL DE SALUD N A Y A R I T

Estructura Orgánica Contraloría General

Acuerdos de Asamblea Ordinaria

I. MARCO REFERENCIAL I. 1. OBJETIVO I. 2. ALCANCE

MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE CALIDAD EN FONATUR-BMO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE CONTRALORÍA

GAS NATURAL SDG, S.A.

R E S U L T A N D O S:

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y OPERACIÓN DEL COMITÉ DE TRANSPARENCIA DEL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL.

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE VIGILANCIA DEL SISTEMA DE PARTICIPACIONES INDICE CAPÍTULO I. DE LAS DISPOSICIONES GENERALES 2 CAPÍTULO II.

REGLAS DE OPERACIÓN DEL CONSEJO ESTATAL DE ARMONIZACIÓN CONTABLE EN EL ESTADO DE MORELOS

REGLAMENTO INTERIOR DEL PATRONATO DENOMINADO ALIANZA EMPRESARIAL PARA SEGURIDAD PÚBLICA CAPITULO I GENERALIDADES

Reglas de Operación de los Órganos Operativos de Becas, Estímulos y Otros Medios de Apoyo CAPÍTULO I CONSIDERACIONES GENERALES MARCO JURÍDICO

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN: 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015.

ACTA DE LA SESIÓN 008 ORDINARIA DEL COMITÉ DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS, OBRAS Y SERVICIOS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE

J.P. Morgan Grupo Financiero, S.A. de C.V. Principales Funciones de los Comités Auxiliares al Consejo de Administración. Banco J.P. Morgan, S.A.

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

REGLAMENTO INTERIOR DEL COMITÉ DE CONSTRUCCIÓN DE ESPACIOS EDUCATIVOS DEL ESTADO DE VERACRUZ-LLAVE

IX. Ley de Transparencia: La Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública;

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, Gobierno del Estado de Tlaxcala.

REGLAS DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ ORGANIZADOR PARA EL OTORGAMIENTO DEL PREMIO NACIONAL DE ACCIÓN VOLUNTARIA Y SOLIDARIA

CONSIDERANDO REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ INTERNO PARA LA VIGILANCIA DE LOS RECURSOS DE INVESTIGACIÓN

Reglamento Interior del Consejo Veracruzano de Armonización Contable

REGLAMENTO COMITÉ DE AUDITORÍA

REGLAS DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ ORGANIZADOR PARA EL OTORGAMIENTO DEL PREMIO NACIONAL DE ACCIÓN VOLUNTARIA Y SOLIDARIA

M A N D A T O COMITE DE GOBIERNO CORPORATIVO DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN. DE GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT, S.A. DE C.V.

I. Elaborar y proponer el Programa Operativo Anual de la Auditoría Superior;

Manual de Integración y funcionamiento Del Subcomité revisor de bases

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SUBCOMITÉ DE REVISIÓN DE BASES DE LA SECRETARÍA

Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México

Reglamento Interno Comité de Buen Gobierno. BBVA Colombia

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO MICHOACANO DE LA JUVENTUD

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DEL INEGI

XII.2 ÁREA DE AUDITORÍA INTERNA Y ÁREA DE AUDITORÍA PARA DESARROLLO Y MEJORA DE LA GESTIÓN PÚBLICA

Memoria de Actividades 2017 de la Comisión de Auditoría y Cumplimiento de Iberdrola México

DEPENDENCIA: VIALIDAD Y TRANSPORTE NOMBRE DEL PROGRAMA: VIALIDAD Y TRANSPORTE

Atender y resolver consultas del personal a su cargo.

Acuerdo por el que se designa a la Unidad de Enlace y se integra el Comité de Información del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos.

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DE BIOMAX BIOCOMBUSTIBLES S.A.

COMITÉ TÉCNICO DEL FIDEICOMISO: PRIMERA SESIÓN O R D I N A R I A "FONDO PARA ATENDER EL PASIVO LABORAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INFORME DEL CER SOBRE ESTUDIO DE LA NORMATIVA DE LA OLACEFS RESPECTO A LAS ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES DEL AUDITOR DE LA ORGANIZACIÓN

Página 1 de 5 ORDEN DEL DIA

Nota: El Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Centro de Investigación y Seguridad Nacional en ningún momento desapareció.

Reglas para la integración y operación de los Comités Ejecutivos de los Subsistemas Nacionales de Información

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS y SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD POLITECNICA DE TLAXCALA

C O N S I D E R A N D O

DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN DEL FONDO AUTOASEGURAMIENTO PARA CRÉDITOS HIPOTECARIOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN: DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO CONSEJO GENERAL ACUERDO N. IEEM/CG/144/2017

DECRETO QUE CREA EL CONSEJO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE DEL ESTADO DE SONORA

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ INTERNO PARA EL USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA.

CAPÍTULO I Disposiciones Generales

INFORME DEL COMITÉ DE AUDITORIA DE LA JUNTA DIRECTIVA Circular Básica Jurídica, Título Primero, Capítulo Noveno, numeral xv EJERCICIO 2017.

INFORME ANUAL SOBRE ACTUACIONES DE LA COMISIÓN DE AUDITORÍA Y CUMPLIMIENTO EJERCICIO 2017

Criterios para el Funcionamiento del Comité de Información de Estudios Churubusco Azteca, S.A.

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2017 DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN CÍVICA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Informe sobre las funciones y actividades 2012 del Comité de Auditoria de Almirall, S.A.

Secretaría de Educación Pública Recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples Auditoría Financiera y de Cumplimiento: GF-066

REGLAMENTO DEL COMITÉ INTERNO DE REGISTRO Y VALORACIÓN DEL PATRIMONIO DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE JALISCO

NUEVA ALIANZA, PARTIDO POLÍTICO NACIONAL

DECRETO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA FUNCION DE COMISARIOS PUBLICOS EN LAS ENTIDADES DE LA ADMINISTRACION PUBLICA ESTATAL.

MANUAL DE INTEGRACION Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ INTERNO DE AHORRO DE ENERGÍA DEL HOSPITAL GENERAL DR. MANUEL GEA GONZÁLEZ INDICE

INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS FUERZAS ARMADAS MEXICANAS

Lineamientos para la Integración y Funcionamiento del Consejo Consultivo Académico del Instituto Nacional de Estadística y Geografía

LINEAMIENTOS INTERNOS SOBRE LA CONSTITUCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO A LOS PROYECTOS DE MODERNIZACIÓN DEL REGISTRO AGRARIO NACIONAL.

BASES DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SUBCOMITÉ DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN INMOBILIARIA FEDERAL Y PARAESTATAL CONSIDERANDO

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SUBCOMITÉ REVISOR DE CONVOCATORIA DE PROMÉXICO

Secretaría de Educación Pública Recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples Auditoría Financiera y de Cumplimiento: DS

CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DE CONSEJO PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN

FUNDAMENTO LEGAL EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN FINANCIERA

Transcripción:

INFORME DE ACTIVIDADES DEL COMITÉ DE AUDITORÍA CORRESPONDIENTE AL PERIODO ENERO-DICIEMBRE DE 2015, PARA DAR CUMPLIMIENTO AL ARTÍCULO 23 DE LAS REGLAS DE FUNCIONAMIENTO DE LOS COMITÉS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE PETRÓLEOS MEXICANOS. 1/17

Índice Página I Introducción 3 II Marco Normativo 3 III Objeto y Funciones del Comité 3 IV Integración 5 V Sesiones 5 VI Asistencia 5 VII Temas Tratados 6 a) En las sesiones celebradas en 2015. 6 b) Resumen de los aspectos más relevantes de la labor desarrollada por El Comité durante 2015. 10 1. Proceso de Auditoría Externa. 10 2. Propuesta de Designación del Auditor Externo de Petróleos Mexicanos, 12 correspondiente al ejercicio de 2015. 3. Control Interno y la Unidad de Control 12 Interno Institucional. 4. Auditoría Interna. 13 5. Coordinación entre Auditoría Interna y la Unidad de Control Interno Institucional. 13 6. Coordinación entre Auditoría Interna y la Unidad de Control Interno Institucional con 14 el Auditor Externo. 7. Opinión al Informe Anual del Director General. 15 8. Administración de Riesgos. 15 9. Otras Revisiones. 15 VIII. Declaración sobre Independencia y Conflicto de Interés 16 IX Actas e Información Adicional 17 2/17

I. Introducción El presente documento tiene la finalidad de informar al Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos acerca de las actividades realizadas por el Comité de Auditoría (El Comité) durante el periodo de enero diciembre de 2015. Las actividades realizadas a partir del 1 de enero de 2016, aun cuándo se relacionen con el ejercicio social de 2015, serán tratadas en un informe posterior Para efectos de este informe, Petróleos Mexicanos, Pemex o la empresa, se refieren en su conjunto a Petróleos Mexicanos, a sus Empresas Productivas Subsidiarias y a las Empresas Filiales. II. Marco Normativo Además de los diferentes pronunciamientos profesionales relacionados con la actividad del Comité de Auditoría que le son aplicables y que fueron observados, la operación del Comité está regulada por las siguientes disposiciones: Ley de Petróleos Mexicanos Reglamento de la Ley de Petróleos Mexicanos Reglas de Funcionamiento de los Comités del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos Las relativas al mercado de valores en México y en los Estados Unidos de América en las partes que le son aplicables a Petróleos Mexicanos. III. Objeto y Funciones del Comité El artículo 51 de la Ley de Petróleos Mexicanos establece como atribuciones del Comité de Auditoría las siguientes: i) proponer al Consejo de Administración la designación del titular de la Auditoría Interna, emitir las políticas para el desarrollo de sus actividades y evaluar su desempeño; ii) dar seguimiento a la gestión de Petróleos Mexicanos, sus empresas productivas subsidiarias y empresas filiales, revisar la documentación concerniente a la evaluación del desempeño financiero y operativo -general y por funciones- de la empresa, así como presentar al Consejo de Administración los informes relacionados con estos temas; iii) verificar el cumplimiento de las metas, objetivos, planes, programas y proyectos prioritarios, incluyendo los plazos, términos y condiciones de los compromisos que se asuman, 3/17

así como establecer indicadores objetivos y cuantificables para la evaluación del desempeño; iv) verificar y certificar la racionabilidad y suficiencia de la información contable y financiera; v) supervisar los procesos para formular, integrar y difundir la información contable y financiera, así como la ejecución de las auditorías que se realicen a los estados financieros, de conformidad con los principios contables y las normas de auditoría que le son aplicables; vi) proponer para aprobación del Consejo de Administración, previa opinión a solicitud del Director General, las modificaciones a las políticas contables; vii) emitir opinión sobre la suficiencia y razonabilidad del dictamen de auditoría externa de los estados financieros; viii) autorizar la contratación del auditor externo en actividades distintas a los servicios de auditoría externa, a fin de evitar conflictos de interés que puedan afectar la independencia de su acción; ix) presentar para aprobación del Consejo de Administración, previa propuesta del Director General y opinión de la Auditoría Interna, el sistema de control interno, así como los lineamientos que lo regulen; x) dar seguimiento e informar al Consejo de Administración del estado que guarda el sistema de control interno, y proponer las adecuaciones pertinentes, así como las demás medidas y acciones para corregir las deficiencias que identifique; xi) presentar para aprobación del Consejo de Administración, previa propuesta de la Auditoría Interna, los lineamientos en materia de auditoría y evaluación del desempeño; xii) emitir opinión sobre el informe anual del Director General; xiii) aprobar el programa anual de auditoría interna a propuesta del titular de la Auditoría Interna; xiv) apoyar al Consejo de Administración en la elaboración de los informes que el órgano colegiado deba elaborar o presentar; xv) programar y requerir, en cualquier momento, las investigaciones y auditorías que estime necesarias, salvo por lo que hace a la actuación del Consejo de Administración; xvi) presentar al Consejo de Administración, con la periodicidad que éste le indique, informes sobre los resultados de su gestión, así como las deficiencias e irregularidades detectadas con motivo del ejercicio de sus funciones y, en su caso, proponer las acciones para ser subsanadas con oportunidad; xvii) proponer al Consejo de Administración criterios para la organización, clasificación y manejo de los informes a que se refiere esta Ley; xviii) supervisar la confiabilidad, eficacia y oportunidad de los mecanismos que se implementen para atender las solicitudes de información que reciba la empresa, en términos de las disposiciones aplicables, y elaborar un dictamen anual sobre la transparencia en Petróleos Mexicanos y sus empresas productivas subsidiarias y la revelación de información conforme al artículo 110 de esta Ley; xix) comunicar al Consejo las diferencias de opinión o criterio que existieren entre la administración de la empresa y el propio Comité, y xx) Las demás que le asigne el Consejo de Administración o se establezcan en otros ordenamientos jurídicos aplicables. 4/17

IV. Integración Mediante acuerdo CA-109/2014, del 14 de octubre de 2014, el Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos (Consejo), con fundamento en lo dispuesto en los artículos 40 y 41 de la Ley de Petróleos Mexicanos, aprobó la siguiente integración del Comité: NOMBRE DEL FUNCIONARIO C.P.C. Alberto Tiburcio Celorio Ing. Jorge Borja Navarrete Dr. Octavio Pastrana Pastrana INTEGRANTE Presidente Vocal Vocal V. Sesiones Durante el periodo de enero - diciembre de 2015 se celebraron 15 sesiones del Comité como sigue: TIPO DE SESION NUMERO FECHA Ordinaria 004 12 de febrero de 2015 Extraordinaria 004 12 de febrero de 2015 Extraordinaria 005 20 de marzo de 2015 Ordinaria 005 26 de marzo de 2015 Extraordinaria 006 16 de abril de 2015 Ordinaria 006 20 de abril de 2015 Extraordinaria 007 27 de abril de 2015 Ordinaria 007 25 de mayo de 2015 Ordinaria 008 9 de junio de 2015 Ordinaria 009 9 de julio de 2015 Ordinaria 010 8 de septiembre de 2015 Extraordinaria 008 15 de octubre de 2015 Ordinaria 011 27 de octubre de 2015 Ordinaria 012 20 de noviembre de 2015 Ordinaria 013 15 de diciembre de 2015 *Las sesiones 001 a la 003 ordinarias y extraordinarias corresponden al 2014. VI. Asistencia Durante el período enero-diciembre de 2015 la asistencia del Presidente y de los Vocales fue del 100%. A las sesiones correspondientes generalmente asistieron como invitados, el Titular de Auditoría Interna; el Titular de la Unidad de Control Interno Institucional; 5/17

representantes del Área de Finanzas; socios e integrantes del Despacho BDO Castillo Miranda y Compañía, S.C., en su carácter de auditor externo de Pemex; la Secretaria Técnica y asesores y consultores del Comité, además de los socios e integrantes de KPMG Cardenas Dosal, S.C. como auditor externo de empresas del grupo PMI en las sesiones en las que se trataron temas relacionados con estas empresas, los Directores y Subdirectores de las diferentes áreas de Petróleos Mexicanos, Empresas Productivas Subsidiarias y Empresas Filiales en las reuniones en que temas de las subsidiarias y filiales de las que forman parte fueron analizados por El Comité. BDO Castillo Miranda y Compañía, S.C., son los auditores principales de la empresa; dictaminan los estados financieros consolidados de Pemex, y KPMG Cárdenas Dosal, S.C., dictamina las empresas que constituyen el Grupo de PMI (PMI), cuyos estados financieros se consolidan en los de Pemex. VII. Temas Tratados Para información del Consejo, a continuación se incluye una relación de los temas tratados en las diferentes sesiones del Comité según las órdenes del día correspondientes, y en el inciso b) de este apartado, un resumen de los aspectos más relevantes cubiertos durante el ejercicio 2015. a) En las sesiones celebradas en 2015. Sesión del CAUD 004/ORD/2015 Temas Tratados Aprobación del acta de la sesión ordinaria 003 Presentación del área de finanzas acerca de los avances en la elaboración de los Estados Financieros Consolidados de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios, al 31 de diciembre de 2014. Presentación de BDO Castillo Miranda S.C., acerca de los avances de la auditoría externa a los Estados Financieros Consolidados de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios, al 31 de diciembre de 2014. Presentación acerca de los aspectos fiscales de la Reforma Energética 2014. 004/EXT/2015 Revisión del Programa Anual de Trabajo de Auditoría Interna de 2015. 005/EXT/2015 Informe sobre la suscripción de un Acuerdo de Conciliación tendiente a resolver, por lo que respecta a Siemens, A.G., la controversia existente con Conproca, S.A. de C.V. 6/17

005/ORD/2015 Presentación de la Unidad de Control Interno Institucional acerca de: o Informe de gestión 2014 (informes del primer y segundo semestre de 2014) o Avances de la Evaluación de Controles Internos de 2014. Avances en la elaboración de los Estados Financieros Consolidados de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios, al 31 de diciembre de 2014. Aprobación de las actas de las sesiones 004 ordinaria y 004 extraordinaria. Informes de Actividades del Comité de Recursos Financieros del Tercer y Cuarto Trimestre de 2014. Informe de la Dirección Corporativa de Procesos de Negocio y Tecnologías de Información acerca los principales procesos del negocio, así como de las deficiencias y/o problemáticas que se han identificado para la implementación del Modelo operativo basado en la administración por procesos. Presentación por parte de BDO Castillo Miranda sobre la Auditoría Externa a los Estados Financieros Consolidados de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios al 31 de diciembre de 2014, preparados con fines específicos para el cumplimiento de los ordenamientos gubernamentales aplicables. Reportes de Avance en la Instrumentación del Programa de Trabajo de Control Interno de la Unidad de Control Interno Institucional 006/EXT/2015 Informe de Pemex Refinación sobre el estado que guarda el restablecimiento de las relaciones comerciales y corporativas con Mexicana de Lubricantes S.A. de C.V. Informe sobre el Estado que Guarda el Sistema de Control Interno en Petróleos Mexicanos, sus Empresas Productivas Subsidiarias y Empresas Filiales para el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2014. Presentación por parte de BDO Castillo Miranda, S.C. sobre la Auditoría Externa a los Estados Financieros Consolidados de Petróleos Mexicanos, Organismos Subsidiarios y Compañías Subsidiarias al 31 de diciembre de 2014, preparados bajo Normas Internacionales de Información Financiera. 006/ORD/2015 Aprobación de las actas de las sesiones 005 ordinaria y 005 extraordinaria. 007/EXT/2015 Opinión del Comité sobre la suficiencia y racionabilidad del dictamen de auditoría externa de los estados financieros consolidados de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios al 31 de diciembre de 2014, preparados con fines específicos para el cumplimiento de los ordenamientos gubernamentales aplicables. Opinión del Comité sobre la suficiencia y racionabilidad del dictamen de auditoría externa de los estados financieros consolidados de Petróleos Mexicanos, Organismos Subsidiarios y Compañías Subsidiarias al 31 de diciembre de 2014, preparados bajo Normas Internacionales de Información Financiera. Opinión del Comité de Auditoría al Informe Anual 2014 del Director General de Petróleos Mexicanos. 7/17

007/ORD/2015 Aprobación de las actas de las sesiones 006 ordinaria, 006 extraordinaria y 007 extraordinaria. Informes de Actividades del Comité de Recursos Financieros del Primer Trimestre de 2015. Presentación de la Unidad de Responsabilidades. Informe sobre el Estado que Guarda el Sistema de Control Interno en Petróleos Mexicanos, sus Empresas Productivas Subsidiarias y Empresas Filiales. Opinión de la Auditoría Interna al Informe sobre el Estado que Guarda el Sistema de Control Interno en Petróleos Mexicanos, sus Empresas Productivas Subsidiarias y Empresas Filiales. Actualización del Programa Anual de Trabajo de Auditoría Interna de 2015. 008/ORD/2015 009/ORD/2015 010/ORD/2015 008/EXT/2015 011/ORD/2015 Aprobación del acta de la sesión 007 ordinaria. Informe de la situación actual de la controversia existente con Conproca, S.A. de C.V. Informe Anual de Actividades y Resultados del Comité de Riesgos Financieros de 2014. Carta de observaciones y sugerencias de Petróleos Mexicanos, Organismos Subsidiarios y Compañías Subsidiarias al 31 de diciembre de 2014, por el despacho BDO Castillo Miranda, S.C. Valuación de activos de Petróleos Mexicanos. Aprobación del acta de la sesión 008 ordinaria. Estrategia de Aseguramiento de Petróleos Mexicanos. Carta de observaciones y sugerencias de Petróleos Mexicanos, Organismos Subsidiarios y Compañías Subsidiarias al 31 de diciembre de 2014, por el despacho BDO Castillo Miranda y Compañía, S.C. Actualización del proceso de valuación de activos de Petróleos Mexicanos. Evaluación de Auditores Externos. Aprobación del acta de la sesión 009 ordinaria. Nombramiento del secretario suplente del Comité de Auditoría. Propuesta de designación del auditor externo de Petróleos Mexicanos. Presentación del diagnóstico de la efectividad de la Unidad de Control Interno Institucional y de Auditoría Interna, llevado a cabo por el Comité de Auditoría. Revisiones especiales de Auditoría Interna. Presentación de la integración del Comité de Riesgos. Honorarios de los auditores externos. Aprobación de las actas de las sesiones 010 ordinaria y 008 extraordinaria. Programa de Auditoría Externa para las empresas subsidiarias y filiales de Petróleos Mexicanos, correspondiente al ejercicio fiscal que terminará el 31 8/17

012/ORD/2015 de Diciembre de 2015, por parte de KPMG Cárdenas Dosal, S.C. Cumplimiento con SOX 404 (Coordinación entre la Unidad de Control Interno Institucional y Auditoría Interna). Programa de Auditoría Externa para Petróleos Mexicanos, Empresa Productiva del Estado, Organismos Subsidiarios, Empresas Productivas Subsidiarias y Empresas Filiales correspondiente al ejercicio fiscal que terminará el 31 de Diciembre de 2015, por parte de BDO Castillo Miranda y Compañía, S.C. Definición de la información a presentar a la Secretaría de la Función Pública, con motivo de la auditoría externa a realizar a los Organismos Subsidiarios y Empresas Filiales, de Petróleos Mexicanos, Empresa Productiva del Estado, correspondiente al ejercicio fiscal que terminará el 31 de Diciembre de 2015. Aprobación del acta de la sesión 011 ordinaria Presentación de la estructura organizacional y funciones de vigilancia que se desempeñarán derivadas del cambio de Empresa Paraestatal a Empresa Filial de las empresas III Servicios, S.A. de C.V. e Instalaciones Inmobiliarias para Industrias, S.A. DE C.V. Honorarios de los auditores externos del despacho BDO Castillo Miranda y Compañía, S.C. (BDO), para la auditoría de Petróleos Mexicanos, E.P.E., Organismos Subsidiarios, Empresas Productivas Subsidiarias y Empresas Filiales, para el ejercicio fiscal que concluirá el 31 de diciembre de 2015 Avance del proyecto de la Unidad de Control Interno Institucional y Auditoría Interna (Coordinación para el cumplimiento con SOX 404). Estado de avance en que se encuentran los diferentes proyectos del área de Tecnología de Información y Procesos de Negocios. Acuerdo con la definición de la información a presentar a la Secretaría de la Función Pública, con motivo de la auditoría externa a realizar a los Organismos Subsidiarios y Empresas Filiales, de Petróleos Mexicanos, Empresa Productiva del Estado, correspondiente al ejercicio fiscal que terminará el 31 de Diciembre de 2015. 013/ORD/2015 Aprobación del acta de la sesión 012 ordinaria. Estado de avance en que se encuentran las revisiones especiales de Auditoría Interna. Avance del proyecto de la Unidad de Control Interno Institucional y Auditoría Interna (coordinación para el cumplimiento con SOX 404). Estado en que se encuentra el acuerdo con la definición de la información a presentar a la Secretaría de la Función Pública, con motivo de la auditoría externa a realizar a los Organismos Subsidiarios y Empresas Filiales, de Petróleos Mexicanos, Empresa Productiva del Estado, correspondiente al ejercicio fiscal que terminará el 31 de Diciembre de 2015. Avance de los diferentes temas técnicos relacionados con la auditoría encargados a la Firma BDO Castillo Miranda y Compañía, S.C. Propuesta de calendario de sesiones ordinarias para el año 2016. 9/17

b) Resumen de los aspectos más relevantes de la labor desarrollada por El Comité durante el 2015. 1. Proceso de Auditoría Externa. En diferentes reuniones del Comité celebradas en el período a que se refiere este informe, se revisó con el área de finanzas de Pemex y los auditores externos BDO Castillo Miranda y Compañía, S.C., en su carácter de auditores principales, los aspectos relevantes de los estados financieros consolidados al 31 de diciembre de 2014, preparados de conformidad con las Normas de Información Financiera Internacionales (IFRS por sus siglas en inglés). Adicionalmente se revisó el avance y resultados del trabajo de los auditores externos relacionados con la auditoría a estos estados financieros. Así mismo, El Comité conoció y discutió los Estados Financieros Consolidados y auditados de Petróleos Mexicanos al 31 de diciembre de 2014, preparados de conformidad con las normas gubernamentales de contabilidad. También se comentó con los auditores externos y con los funcionarios responsables del área de finanzas de la empresa, las diferencias derivadas de la aplicación de las normas gubernamentales y las IFRS. Es importante mencionar que en virtud de la Reforma Energética, 2014 fue el último ejercicio en que se requirió la elaboración de estados financieros consolidados bajo normas gubernamentales de contabilidad. Con base en lo antes mencionado y en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 51, fracción VII de la Ley de Petróleos Mexicanos, el Comité de Auditoría en su sesión 007 extraordinaria, acordó por unanimidad opinar favorablemente sobre la suficiencia y racionabilidad de los dictámenes de auditoría externa sobre los estados financieros consolidados de Petróleos Mexicanos al 31 de diciembre de 2014, preparados de conformidad con IFRS y los elaborados para el cumplimiento de los ordenamientos gubernamentales aplicables, ambos emitidos por el despacho BDO Castillo Miranda y Compañía, S.C. El Comité de Auditoría revisó con el área de finanzas de la empresa y con los auditores externos, los reportes anuales correspondientes al ejercicio de 2014 presentados a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de México y a la U.S. Securities and Exchange Commission. Estos informes fueron presentados a estas comisiones en el mes de abril, dentro del plazo establecido por las 10/17

regulaciones aplicables. El Comité recomendó al Consejo su aprobación y registro ante las comisiones respectivas. El Comité de Auditoría discutió con los auditores externos y con funcionarios del área de finanzas de la empresa, la carta de observaciones y sugerencias de Petróleos Mexicanos al 31 de diciembre de 2014, emitida por el despacho BDO Castillo Miranda y Compañía, S.C., Este informe también fue revisado con el Director General de la empresa, incluyendo los acuerdos alcanzados con los diferentes funcionarios responsables y las fechas compromiso establecidas para la atención de los diferentes puntos, cuyo cumplimiento está siendo objeto de seguimiento. En la sesión 011 ordinaria del 27 de octubre de 2015, el Comité de Auditoría revisó el Programa de Auditoría Externa de BDO Castillo Miranda y Compañía, S.C. para Petróleos Mexicanos correspondiente al ejercicio fiscal de 2015, así como el Programa de Auditoría Externa de KPMG Cárdenas Dosal, S.C. para las empresas que auditan correspondientes al mismo ejercicio. Por otro lado, derivado de la reorganización corporativa resultante de la reforma energética, se revisó la lista de la información relacionada con las auditorías externas que debe presentarse a la Secretaría de la Función Pública, misma que fue discutida y acordada con dicha Secretaría. Se celebraron diversas reuniones con funcionarios de diferentes áreas de la empresa, de manera especial con su área de finanzas y con los auditores externos, para discutir los aspectos relevantes del ejercicio 2015, que tienen o que pueden tener un impacto significativo en los estados financieros consolidados al 31 de diciembre de 2015 o se han llevado a cabo las reuniones de seguimiento que se han considerado necesarias respecto del trabajo encomendado a los auditores externos. El Comité revisó con los auditores externos el cumplimiento de diversas disposiciones profesionales que se requieren para estar en condiciones de opinar sobre la razonabilidad de los estados financieros consolidados de Pemex al 31 de diciembre de 2015 (esto mismo se hizo respecto 2014). Este proceso incluyó la revisión de su independencia, el que no tuviesen conflictos de interés y que no les hubieran impuesto restricciones a su trabajo que impidiera dictaminar los estados financieros consolidados de conformidad con las normas profesionales. 11/17

2. Propuesta de Designación del Auditor Externo de Petróleos Mexicanos, correspondiente al ejercicio de 2015. El Comité de Auditoría en su sesión 010 ordinaria celebrada el 8 de septiembre de 2015, con fundamento en el artículo 57 de la Ley de Petróleos Mexicanos, aprobó por unanimidad proponer al Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos la designación del Despacho BDO Castillo Miranda y Compañía S.C., como auditor externo de los estados financieros consolidados de Petróleos Mexicanos al 31 de diciembre de 2015. Así mismo, aprobó proponer al Consejo de Administración continuar con los mismos despachos de auditores externos en las empresas subsidiarias y filiales que el año anterior. En consecuencia, en el caso de las empresas subsidiarias y filiales del grupo PMI, se propuso que la firma de KPMG Cárdenas Dosal S.C., continuara como su auditor externo por el ejercicio en curso. Estas recomendaciones se hicieron con base en las evaluaciones de los trabajos realizados por los despachos BDO Castillo Miranda y Compañía S.C. y KPMG Cardenas Dosal, S.C. correspondientes al ejercicio de 2014. 3. Control Interno y la Unidad de Control Interno Institucional El Comité de Auditoría revisó las actividades desarrolladas por la Unidad de Control Interno Institucional (UCII), como parte de la evaluación del sistema de control interno de la empresa. De conformidad con el artículo 51, fracción X de la Ley de Petróleos Mexicanos, El Comité tomó conocimiento de los Informes de Gestión de 2014 de la UCII y de los Avances de la Evaluación del Control Interno del mismo año, así como se tomó conocimiento de los Reportes de Avance en la Instrumentación del programa de trabajo de Control Interno de la UCII correspondiente al segundo semestre de 2014. Adicionalmente en la sesión 006 extraordinaria del 16 de abril de 2015, El Comité tomó conocimiento de la sección financiera del Informe sobre el estado que guarda el sistema de control interno en Petróleos Mexicanos, sus Empresas Productivas Subsidiarias y Empresas Filiales para el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2014 preparado por la UCII, y en la sesión 007 ordinaria celebrada el mes siguiente, previa opinión de Auditoría Interna, tomó conocimiento del informe final presentado al Comité por el Director General. 12/17

4. Auditoría Interna El Comité de Auditoría en su sesión 004 extraordinaria del 12 de febrero de 2015, con fundamento en el artículo 51, fracción XIII de la Ley de Petróleos Mexicanos, aprobó de manera preliminar el programa de trabajo de Auditoría Interna de 2015. Este programa quedó sujeto a modificaciones en el alcance de sus pruebas solicitado por El Comité, pero se le instruyó a Auditoria Interna que iniciara la revisión del ejercicio 2015 con base en el programa presentado, mismo que debe irse complementando. Con este propósito se han celebrado diversas reuniones de seguimiento. El Comité de Auditoría, en su sesión 007 ordinaria, de conformidad el artículo 56, último párrafo de la Ley de Petróleos Mexicanos, tomó conocimiento de la opinión de Auditoría Interna al Informe sobre el Estado que Guarda el Sistema de Control Interno en Petróleos Mexicanos por el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2014, presentado al Comité por el Director General. Las bases de las conclusiones fueron discutidas con los titulares de las áreas de Auditoría Interna y UCII. El Comité en sus sesiones 008 extraordinaria y 013 ordinaria de fechas 15 de octubre y 15 de diciembre de 2015, respectivamente, comentaron con el Titular del área los resultados de revisiones especiales encomendadas a Auditoría Interna. En el siguiente apartado se tratan aspectos relacionados con la coordinación entre Auditoría Interna y la UCII y los cambios solicitados a los trabajos de ambas áreas. 5. Coordinación entre Auditoría Interna y la Unidad de Control Interno Institucional El Comité de Auditoría realizó durante 2015 diversas actividades para fortalecer el sistema de control interno de la empresa buscando una mayor y mejor coordinación entre las áreas de Auditoría Interna y la UCII a las que se les solicitó ampliar y redireccionar el alcance y enfoque de algunos de sus trabajos. Para dicho propósito El Comité y sus asesores tuvieron durante el año diversas reuniones tanto con estas áreas, como con otras que son relevantes en algunos aspectos y actividades para el adecuado funcionamiento del sistema de control interno. Para estos efectos se preparó un diagnóstico de 13/17

los diferentes trabajos realizados por la UCII y por Auditoría Interna acerca de la efectividad de su coordinación y sobre los cambios que deben hacer. Es importante destacar, aun cuando los resultados concretos de la efectividad de la coordinación de éstas áreas (UCII y Auditoría Interna) se verán integralmente a partir de abril o mayo de 2016, se han observado a la fecha avances satisfactorios en su coordinación. El Comité espera que una vez lograda una mayor y mejor coordinación entre estas áreas, se fortalecerán los mecanismos de control que darán mayor fortaleza al sistema de control interno de la empresa. Aun cuando El Comité no tiene una responsabilidad directa respecto de la evaluación de los diferentes sistemas y procesos de tecnología de información, El Comité y sus asesores se reunieron en diversas ocasiones con funcionarios de la Dirección Corporativa de Procesos de Negocio y Tecnología de Información para conocer los proyectos que se están llevando a cabo, los cambios que se requieren en los procesos de negocio, así como la coordinación que se está teniendo con la UCII para asegurar que dichos procesos contemplen las medidas de control interno adecuadas. Se destaca que en la sesión 005 extraordinaria del 20 de marzo de 2015, El Comité tomó conocimiento de la presentación del Modelo Operativo Basado en Administración por Procesos de la Dirección Corporativa de Procesos de Negocio y Tecnología de Información, con base en el cual se está desarrollando trabajo adicional como el que se señala en el siguiente párrafo. En la sesión 12 ordinaria del 20 de noviembre de 2015 del Comité de Auditoría se discutió con el Director Corporativo de la Dirección de Procesos de Negocios y Tecnología de Información el avance que tienen diferentes proyectos que se están realizando, las fechas de terminación y los recursos con que cuentan para hacerlo. De esta reunión, a la que asistió el Director General de la empresa, resultaron comentarios importantes que han sido objeto de seguimiento. 6. Coordinación entre Auditoría Interna y la Unidad de Control Interno Institucional con el Auditor Externo En línea con lo descrito en el punto anterior, El Comité trabajó conjuntamente con el auditor externo, Auditoría Interna y con la UCII para incrementar la coordinación entre las partes, de manera que esta permita lograr una mayor 14/17

cobertura y efectividad en sus revisiones y fortalecer, en su conjunto, mecanismos de control y supervisión importantes. 7. Opinión al Informe Anual del Director General El Comité de Auditoría en su sesión 007 extraordinaria del 25 de mayo de 2015, en cumplimiento al artículo 51, fracción XII de la Ley de Petróleos Mexicanos, acordó emitir una opinión favorable al Informe Anual 2014 del Director General de Petróleos Mexicanos, al que se refieren los artículos 46, fracción XIII y 113 de la Ley de Petróleos Mexicanos, para su presentación al Consejo de Administración. 8. Administración de Riesgos El Comité de Auditoría en su sesión 008 ordinaría del 9 de junio de 2015, tomó conocimiento del Informe Anual de Actividades y Resultados 2014 del Comité de Riesgos Financieros. En su sesión 009 ordinaria, de conformidad con el artículo 51, fracción II de la Ley de Petróleos Mexicanos, tomó conocimiento de la Estrategia de Aseguramiento de Petróleos Mexicanos presentada por la Subdirección de Administración de Riesgos. Adicionalmente, para dar cumplimiento al artículo 51, fracciones IV, V y XV de la Ley de Petróleos Mexicanos, El Comité en su sesión 008 extraordinaria tomó conocimiento de la presentación y del estado que guarda la integración del Comité de Riesgos de Petróleos Mexicanos de reciente creación y el modo como deberá de estar operando. Se le solicitó al Comité de Riesgos diversos trabajos y precisiones al documento presentado que deberán atenderse durante 2016. 9. Otras Revisiones El Comité de Auditoría de conformidad con los artículos 3, último párrafo y 51, fracción II de la Ley de Petróleos Mexicanos y en correlación con lo dispuesto en el término primero, fracción VIII del Acuerdo CA-013/2010 del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos, tomó conocimiento de los informes del 15/17

Comité de Recursos Financieros correspondientes al tercer y cuarto trimestre de 2014 y primer trimestre de 2015, presentado por la Dirección Corporativa de Finanzas. En su sesión 004 ordinaria, tomó conocimiento de la presentación acerca de los aspectos fiscales de la Reforma Energética 2014 por parte del Área de Finanzas. El tema fiscal continuará siendo analizado en el ejercicio en curso. En su sesiones 005 extraordinaria y 008 ordinaria, celebradas el 20 de marzo y el 9 de junio de 2015, respectivamente, tomó conocimiento del Informe acerca de la situación de la controversia existente con Conproca, S.A. de C.V. tendentes a resolver dicha controversia, y uno de sus integrantes participó posteriormente en diversas juntas posteriores en que se logró el acuerdo final. En su sesión 006 extraordinaria tomó conocimiento del Informe de Pemex- Refinación sobre el estado que guardaba el restablecimiento de las relaciones comerciales y corporativas con Mexicana de Lubricantes, S.A. de C.V. En su sesión 007 ordinaria, tomó conocimiento de la presentación de la Unidad de Responsabilidades en relación al procedimiento para remitir quejas y denuncias. Se discutieron con el titular de la Unidad designado por la Secretaria de la Función Pública los procedimientos seguidos en sus revisiones y la comunicación posterior que se lleva a cabo. En la sesión 012 ordinaria del 20 de noviembre de 2015, de conformidad con el artículo 51 fracción II de la Ley de Petróleos Mexicanos, se tomó conocimiento de la presentación de la estructura organizacional y funciones de vigilancia que se desempeñarán derivadas del cambio de Empresa Paraestatal a Empresa Filial de las empresas III Servicios, S.A. de C.V., e Instalaciones Inmobiliarias para Industrias, S.A. de C.V., quedando diversos pendientes que deben ser resueltos en los primeros meses de 2016. VIII. Declaración sobre Independencia y Conflicto de Interés. En el transcurso del periodo que se informa, los miembros del Comité actuaron con independencia, votaron y tomaron decisiones sin conflicto de interés de conformidad con sus atribuciones, emitieron sus opiniones con oportunidad y objetividad. 16/17

IX Actas e Información Adicional. Lo señalado en este informe es un resumen de las actividades del Comité en el período enero-diciembre de 2015, que se presenta al Consejo para dar cumplimiento al artículo 23 de las Reglas de Funcionamiento de los Comités del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos. Se han preparado actas de cada una de las sesiones del Comité, mismas que pueden ser consultadas para mayor información de los puntos antes tratados. 17/17