De las actividades que se han trazado en este objetivo tenemos las siguientes:

Documentos relacionados
Elaboración de un plan de Sensibilización de casos emblemáticos dirigidos a Abogados, Estudiantes de derecho y funcionarios del poder judicial.

Construyendo capital social para la prevención del VIH y el acceso a la salud integral de trans y gays sin transfobia ni homofobia en el Perú

Diseñar una colección de piezas comunicacionales y merchandising según el plan.

Elaboración de Planes de sensibilización contra la transfobia dirigido a Operadores de justicia, Agentes del orden y Comunicadores sociales.

O3: Apoyar a las OBCs Gay/HSH en la lucha contra la homofobia y el E&D para disminuir las barreras a la salud integral

Proceso de CONCURSO PUBLICO N Nº003-ADAR-CADICO 2012 ADAR- CHERL-CEDISA-DISAM

BASES CONCURSO PUBLICO N /MACRO REGION SELVA - ADAR- DISAM-CHERL- CEDISA

Elaboración de Plan de comunicación para campaña de promoción de uso de condón y prueba rápida de VIH.

CONVOCATORIA PARA EL PUESTO DE ESPECIALISTA DE MONITOREO Y EVALUACIÓN DEL SUB RECEPTOR SELVA (CADICO) EN EL MARCO DE LA DÉCIMA RONDA DEL FONDO MUNDIAL

recomendaciones sobre el cumplimiento de la normativa de DDHH de diversidad sexual en un sector clave (Ministerio de Trabajo y promoción del Empleo).

Atención al cliente. Como organizar sesiones educativas eficaces de prevención. Actualización de consejería en VIH. Manejo de técnicas Educativas.

BASES CONCURSO PUBLICO N /MACRO REGION SELVA - ADAR- DISAM-CHERL- CEDISA

Elaborar un plan de captura de casos emblemáticos referidos a la orientación sexual e identidad de género de las personas.

BASES CONCURSO PUBLICO N MACRO REGION SELVA - ADAR- DISAM- CHERL-CEDISA

BASES CONCURSO PUBLICO N Nº005-CEDISA-CADICO 2013 ADAR-CHERL-CEDISA-DISAM

El Programa se desarrollará en ocho regiones del país que son: Lambayeque, La Libertad, Lima, Callao, Ica, Loreto, San Martín, y Ucayali.

TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría Asesoría para la Elaboración de Proyectos de Mejora en EEES de Lima y Regiones de la DPVIH - MINSA

ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS CONCURSO PÚBLICO N PI

BASES ADMINISTRATIVAS

PARSALUD II PROCESO CAS N PARSALUD II CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE:

INVITACIÓN A ORGANIZACIONES CON TRABAJO EN VIH DE BELICE, COSTA RICA, EL SALVADOR, GUATEMALA, HONDURAS, NICARAGUA Y PANAMÁ

Términos de Referencia

EXTENSION DE PLAZO CONVOCATORIA

BOLETÍN INFORMATIVO. La Fundación Mexicana para Salud (FUNSALUD) en su carácter de Receptor Principal del Proyecto

BASES DEL LLAMADO EXTERNO PPENT-CV-CI-104

BASES FONDO CONCURSABLE MUNICIPAL PROGRAMA MUJERES JEFAS DE HOGAR, LÍNEA INDEPENDIENTE, INICIATIVAS INNOVADORAS CON PERTINENCIA LOCAL AÑO 2016

BASES ADMINISTRATIVAS

FECHA LÍMITE 10 DE DICIEMBRE horas

PROCESO DE CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS - CAS 2018

MECANISMO COORDINADOR PAÍS - ECUADOR TÉRMINOS DE REFERENCIA

LICITACION POR INVITACION SELECTIVA N 005-UGP-DRFM-2012 INPPARES

Coordinador/a Comunal SENDA Previene Río Negro Región de Los Lagos

Ficha Técnica del Estudio de la Línea Media

Estudio de Línea Final Proyecto VIH GUA-404-G01-H

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL N 08 CAÑETE PROCESO DE CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS CAS

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA. Creación de marca para Redtrasex 2014 (M2014) Cargo local: Buenos Aires

CONVOCATORIA PARA ESPECIALISTAS DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO PARA PROGRAMA DE EDUCACIÓN ESPECIAL

DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES

TERMINOS DE REFERENCIA

BASES ADMINISTRATIVAS

A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) Colegiatura?

Términos de Referencia

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

Desarrollo de contenidos para Plataforma Virtual de Capacitación para Mujeres Trabajadoras Sexuales de Latinoamérica y el Caribe

Año de la diversificación productiva y del fortalecimiento de la Educación

TERMINOS DE REFERENCIA INVITACION CERRADA

1. Antecedentes y Justificación

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

SERNANP PROCESO DE SELECCIÓN PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS CAS N SERNANP

A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) Colegiatura? Educación y/o Psicología. No aplica

TERMINOS DE REFERENCIA UNIDAD COORDINADORA PROYECTO REGIONAL REDCA+ NOMBRE DE LA Contador-a del Proyecto Regional de la REDCA+/SISCA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Términos de Referencia Coordinación General del Proyecto

DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DOCENTE

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CALANA

II. PERFIL DEL PUESTO

1.1 Objeto de la convocatoria Contratar mediante el régimen especial de Contratación Administrativa de Servicios CAS, según el siguiente detalle;

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para la Evaluación Inicial de Capacidades para la Integración al Fondo Verde del Clima

BASES DE LA CONVOCATORIA PÚBLICA PARA CONTRATOS ADMINISTRATIVOS DE SERVICIOS (CAS) CONVOCATORIA Nº GRU

TÉRMINOS DE REFERENCIA

1. Antecedentes y Justificación

Investigación y Atención Primaria de la Salud: Conocimientos para la Acción

Términos de Referencia 2017

VACANTE. 18 de enero de 2016

BASES Y CRONOGRAMA PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN CAS Nº /MPM-A

TÉRMINOS DE REFERENCIA

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN FISICA Y DEPORTE

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA PARA ESTUDIANTES CON DESEMPEÑO SOBRESALIENTE Y ALTO RENDIMIENTO Fuente de Financiamiento x RROO RDR Otros Especificar:

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA PARA ESTUDIANTES CON DESEMPEÑO SOBRESALIENTE Y ALTO RENDIMIENTO Fuente de Financiamiento x RROO RDR Otros Especificar:

AGENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS PARA EL DESARROLLO INTERNACIONAL -USAID- TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA INDIVIDUAL

A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) Colegiatura?

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) Colegiatura? Educación. Gestion educativa

Busca Asesor/a Técnico Programático/a para el Movimiento de Mujeres Unidas - MODEMU Cargo local. Fecha límite 24 de noviembre de 2014, 17.

Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado CONVOCATORIA

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN FISICA Y DEPORTE

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Nombre de puesto COORDINADOR(A) DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES Unidad Ejecutora 026 Correlativo de Cadena (meta presupuestaria) 0054

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXV

PROGRAMA NACIONAL DE CONSERVACIÓN DE BOSQUES PARA LA MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO PROCESO CAS Nº MINAM/PNCB

TÉRMINOS DE REFERENCIA

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA PARA ESTUDIANTES CON DESEMPEÑO SOBRESALIENTE Y ALTO RENDIMIENTO Fuente de Financiamiento x RROO RDR Otros Especificar:

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN INICIAL

Proyecto: Todas y Todos Juntos Contra la Violencia Familiar. Términos de referencia Servicio de Consultoría en Gestión Municipal y Políticas Públicas

Ministerio de Educación

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA PARA ESTUDIANTES CON DESEMPEÑO SOBRESALIENTE Y ALTO RENDIMIENTO Fuente de Financiamiento x RROO RDR Otros Especificar:

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN INVITACIÓN A COTIZAR-CONTRATO INSTITUCIONAL Anuncio Externo

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Transcripción:

Construyendo capital social para la prevención del VIH y el acceso a la salud integral de trans y gays sin transfobia ni homofobia en el Perú Décima Ronda Fondo Mundial Asistencia técnica para la Elaboración de Planes Operativos, Gestión Programática, Planificación Presupuestaria, Monitoreo de Servicios y Gestión de Proyectos Para 03 OBCs HSH/Gay y Trans Región Loreto. Antecedentes: El consorcio Amazónico para el desarrollo e inclusión comunitaria CADICO, integrado por ADAR, DISAM, CHERL y CEDISA, que ejecutan el programa Construyendo capital social para la prevención del VIH y el acceso a la salud integral de trans y gays sin transfobia ni homofobia en el Perú Décima Ronda Fondo Mundial, en la Macro Región Selva (Loreto, Ucayali y San Martin), financiado por la reserva del MARPS, de la Décima Ronda del Fondo Mundial de la lucha contra el Sida la Tuberculosis y Malaria. El programa tiene la finalidad de contribuir a la disminución de los casos nuevos de VIH en las poblaciones de Trans, Gays, hombres bisexuales y otros hombres sin identidad homosexual/bisexual que tiene sexo con otros hombres (TGB/HSH), bajo el supuesto de que al mejorar el entorno social y fortalecer las organizaciones comunitarias TGB, mejorará su acceso a la salud integral y disminuirá el estigma y discriminación hacia dichas poblaciones, que permitirá que menos casos de VIH aparezcan en este segmento poblacional. El programa tiene como Primer Objetivo fortalecer a las organizaciones de base Trans y Gay/HSH en las capacidades de recursos humanos, en gestión programática, financiera, de capacitación de agentes comunitarios para la educación de pares, consejería y atención y vigilancia comunitaria. De las actividades que se han trazado en este objetivo tenemos las siguientes: Capacitación de Dos Talleres: Uno en Gestión de Proyectos y Otra en Elaboración de Planes Operativos e implementación de políticas y Procedimientos Administrativos y financieros para OBC HSH/Gay y Trans. Asistencia Técnica en Gestión de Proyectos. Asistencia Técnica para Elaboración de Planes Operativos e implementación de políticas y Procedimientos Administrativos y financieros para OBC HSH/Gay.

Asistencia Técnica para Elaboración de Planes Operativos e implementación de políticas y Procedimientos Administrativos y financieros para OBC Trans. La eficiente gestión de las OBCs garantiza su fortalecimiento institucional y su sostenibilidad en el tiempo, ésta les permitirá el desarrollo de capacidades para emprender con éxito diversas iniciativas y proyectos en favor de sus comunidades. En el caso de las organizaciones comunitarias gay y trans que tienen por mandato institucional enfrentar la homofobia/transfobia y discriminación por orientación sexual e identidad de género, las OBCs seleccionadas contarán con asistencia técnica para la elaboración de sus planes operativos, implementación de políticas y procedimientos administrativos financieros, con el propósito de fortalecer las buenas prácticas administrativas y mecanismos de rendición de cuentas, Monitorización de los servicios que brindan, y Gestión de Proyectos. La asistencia técnica se comprende como un proceso de acompañamiento técnico para mejorar las capacidades y condiciones de gestión a través de un proceso participativo, basado en la recuperación y reconocimiento de las expectativas de las propias organizaciones facilitando que identifiquen ellas mismas sus necesidades. Este componente es central para garantizar el fortalecimiento institucional y la calidad de los procesos y servicios ofertados por las organizaciones comunitarias así como la sostenibilidad futura de las acciones promovidas con soporte de la intervención de Décima Ronda Objetivo Principal: El propósito de la actividad es contratar un equipo de consultores en la Región Ucayali, capaces de promover la eficiente gestión de las OBCs que van a garantizar su fortalecimiento institucional y su sostenibilidad en el tiempo, ésta les permitirá el desarrollo de capacidades para emprender con éxito diversas iniciativas y proyectos en favor de sus comunidades Objetivos Específicos: Asistencia Técnica en Gestión de Proyectos, para OBCs seleccionadas. Asistencia Técnica para Elaboración de Planes Operativos e implementación de políticas y Procedimientos Administrativos y financieros y Monitorización de Servicios que brindan los Centros Comunitarios para OBC HSH/Gay, seleccionadas. Asistencia Técnica para Elaboración de Planes Operativos e implementación de políticas y Procedimientos Administrativos y financieros y Monitorización de Servicios que brindan los Centros Comunitarios para OBCs Trans, seleccionadas.

Términos de Referencia Se busca obtener de la consultoría los siguientes productos: Productos Esperados Producto Uno: 1.- Una Propuesta de Trabajo: que contenga: La elaboración de planes operativos. Implementación de políticas y procedimientos administrativos financieros, con el propósito de fortalecer las buenas prácticas administrativas. Mecanismos de rendición de cuentas. Monitorización de los servicios que brinden los Centros Comunitarios y Grupos Comunitarios. Gestión de Proyectos. Plan de Seguimiento y Asistencia Técnica a 3 OBCs de la Región Loreto. Producto Dos: 2.- Organización y Facilitación de Dos Talleres con participación de Directivos de las 3 OBCs seleccionadas en un Máximo de 5 miembros por cada organización con una duración de dos días de Orientación en: Primer Taller: La elaboración de planes operativos. Implementación de políticas y procedimientos administrativos financieros, con el propósito de fortalecer las buenas prácticas administrativas. Mecanismos de rendición de cuentas. Monitorización de los servicios que brinden los Centros Comunitarios y Grupos Comunitarios. Segundo Taller: Gestión de Proyectos. Para esto tendrá que desarrollar el diseño metodológico y los contenidos de los Talleres.

Producto Tres: 3.- 12 Visitas de Asistencia Técnica: 02 visitas por cada organización a 03 organizaciones HSH/Gay y Trans de la Región Loreto: Seis visitas de asistencia técnica en Gestión de Proyectos a 03 OBCs Hsh/Gay y Trans (Dos Visitas a cada OBC). Cuatro visitas de Asistencia Técnica para Elaboración de Planes Operativos e implementación de políticas y Procedimientos Administrativos y financieros y Monitorización de Servicios que brindan 02 OBCs HSH/Gay (Dos Visitas a cada OBC) Dos visitas de Asistencia Técnica para Elaboración de Planes Operativos e implementación de políticas y Procedimientos Administrativos y financieros y Monitorización de Servicios que brinda 01 OBC Trans. Informes de las visitas de Asistencia Técnica, las que serán entregadas a la culminación de las mismas, al CADICO, con sus respectivas listas de asistencia, listas de entrega de materiales, registro fotográfico y otros. 4.-Un informe final de Asistencia Técnica en Gestión de Proyectos. 5.- Un informe final de Asistencia Técnica para Elaboración de Planes Operativos e implementación de políticas y Procedimientos Administrativos y financieros y Monitorización de Servicios que brindan los Centros Comunitarios para OBC HSH/Gay Seleccionadas. 6.-Un informe final de Asistencia Técnica para Elaboración de Planes Operativos e implementación de políticas y Procedimientos Administrativos y financieros y Monitorización de Servicios que brindan los Centros Comunitarios para OBCs Trans Seleccionadas. Los medios de verificación (formatos) deberán coordinarse con el CADICO y presentarse en forma impresa y digital (PDF). Se convoca a una persona con el siguiente perfil: Perfil del Consultor y/o Equipo de consultores Formación en Economía, y/o Ciencias Contables. Expertos con especialización en planificación, procedimientos administrativos y financieros y Gestión de Proyectos. Ser Respetuoso(a) de la Diversidad Sexual. Residir en la Región a la cual postula. Habilidades de facilitación y capacidad de trabajo en equipo.

Cronograma: Semanas Del 22 de Agosto al 26 de Agosto del 2013 Del 27 al 28 de Agosto del 2013 Principales actividades y productos Publicación de la Convocatoria y entrega de las bases. Formulación de consultas, observaciones a las Bases, absolución las observaciones e integración de las bases 29 de Agosto del 2013 Presentación de propuestas. 30 de Agosto del 2013 Evaluación de propuestas y publicación de resultados. 01 de Setiembre del 2013 Presentación de impugnaciones. 01 de Setiembre del 2013 Respuesta a impugnaciones 02 de Setiembre del 2013 Otorgamiento de la Buena pro y firma del contrato Hasta el 15 de Setiembre del 2013 Entrega del Producto Uno. Hasta el 30 de Setiembre del 2013 Entrega del Producto Dos. Hasta el 29 de Noviembre del 2013 Entrega del Producto Tres.

Impedimentos para ser postor: Tener alguna relación de parentesco con los Directivos y representante legal del RP INPPARES, ALF, CONAMUSA, Fondo Mundial, SUB Receptores o miembros del equipo de gestión a cargo de la ejecución del proyecto, así como, con los miembros del comité de licitación hasta el segundo grado de afinidad o hasta el cuarto grado de consanguinidad. Tener conflicto de intereses del o los consultores y/o las empresas postoras con los miembros del Comité de licitación o con los Directivos y/o personal de INPPARES y/o de los Sub Receptores y/o representante Legal del Consorcio CADICO. Ser directivos y/o representantes legales de las instituciones que conforman el Consorcio CADICO. Las propuestas que contravengan a lo dispuesto en la presente convocatoria se tendrán por no presentadas, bajo responsabilidad de los miembros del comité de licitación. Los contratos celebrados en contravención de lo dispuesto en la presente convocatoria son nulos sin perjuicio de las acciones a que hubiere lugar. Las propuestas que contravengan a lo dispuesto en la presente convocatoria se tendrán por no presentadas, bajo responsabilidad de los miembros del comité de licitación. Los contratos celebrados en contravención de lo dispuesto en la presente convocatoria son nulos sin perjuicio de las acciones a que hubiere lugar. Presupuesto y forma de Pago: El monto total de la consultoría es de S/ 16.00.00 (Dieciséis Mil con 00/100 Nuevos Soles) a suma alzada. Asignadas de la Siguiente Manera: A la Entrega del Producto Uno S/1,600.00 A la Entrega del Producto Dos S/ 7,200.00 A la entrega del Producto Tres S/ 7,200.00 Total S/16.000 Nuevos soles

Documentos para la postulación y otras consideraciones: Para la postulación tener en cuenta las siguientes documentaciones: CV de los consultores. Copia de DNI. Propuesta técnica indicando la Región a la cual Postula. Declaración Jurada debidamente firmada de no existencia de Conflicto de intereses (Según modelo adjunto) El consultor o equipo de consultores interesados deberán explicitar en el CV su experiencia en un máximo de 3 páginas. Así mismo, se deberá presentar la propuesta técnica en no más de 10 páginas. Se valorará la claridad metodológica, coherencia, buena redacción, estrategias de inclusión de poblaciones meta en cada Región intervenida. Modalidad: La convocatoria a la consultoría es abierta. Las personas interesadas deberán enviar los documentos requeridos en las Bases, en sobres cerrados y lacrados dirigiendo carta de presentación a la Dra. Ángela Lucia Noriega Reátegui. Coordinadora técnica de la MRS- CADICO, al Jr. Ulises Reátegui 417-Tarapoto, hasta las 18.00 horas del 29 de Agosto del 2013.

DECLARACIÓN JURADA CONFLICTO DE INTERESES Un real o potencial conflicto de intereses se produce al tener un interés particular, privado, monetario o de cualquier índole, directa o indirectamente relacionado con la adopción de cualquier medida, decisión o transacción que pueda adoptar el Receptor Principal o el Sub Receptor de la Décima Ronda del Fondo Mundial y que por ende pueda beneficiar indebidamente a quien suscribe el presente documento, beneficiar a la institución/organización a la que pertenezco o a una organización con la que me encuentre relacionado (a). Por tanto: Yo..identificado (a) con DNI/Carnet de extranjería Nº de nacionalidad..como persona o postulante a:.., declaro la ausencia de conflictos de intereses a la fecha en el proceso Convocatoria para la contratación de Agentes Comunitarios.. seguidos por el RP INPPARES y por el Sub Receptor Macro Región Selva (MRS) y me comprometo a manifestar en cualquier situación y bajo cualquier contexto a la instancia correspondiente del RP INPPARES y del Sub Receptor MRS la existencia de un conflicto de intereses real o potencial que me involucre; así como circunstancias que objetivamente puedan originarlo, sometiéndome al procedimiento establecido para su resolución. Si violase este compromiso, me someteré a las medidas que el RP INPPARES y EL SUB RECEPTOR MRS adopte. De conformidad al compromiso asumido con la institución o sector al que represento, la existencia de un real o potencial conflicto de intereses será puesto en conocimiento del mismo al UGP-DRFM del INPPARES Y DEL SUB RECEPTOR MRS para que éste pueda tomar las medidas pertinentes...... Nombre y firma del postor, postulante o representante legal