CONGRESO DE la REPÚBLICA MF.ADE ffl.nmre DOCUHEHTARIO

Documentos relacionados
COMISIÓN DE CULTURA Y PATRIMONIO CULTURAL Período Anual de Sesiones

R E C I D ah0 140m. II.'

Asamblea Legislativa del Distrito Federal Comisión de Cultura

1 PROYECTO DE LEY QUE DECLARA EL DIA

ProyectodeLeyN... UNIVERSITARIA, PARA LOS DOCENTES DE LAS 1 UNIVERSIDADES COMPRENDIDAS EN LA LEY PROYECTO DE LEY

Proyecto de Ley Nº... ~.}... ~ + / ~ J 8J - C.R

Proyecto de Ley N.}.~..!. <o / ':)..ú 1 S - e R.

economía del conocimiento

UN CASO DE ÉXITO DE DESTINO TURÍSTICO COMPETITIVO

Decreto por el que la Fiesta de los Toros se declara Patrimonio Histórico, Cultural y Artístico en Mérida (Venezuela)

. " ~ ~~J' btairrro"''# CIP. ANTONIO PADlERNA LUNA

PROYECTO DE LEY. El Congreso de la República; Ha dado la siguiente:

TECNOLOGÍA 8 BÁSICO 2017

LEY QUE DECLARA DE NECESIDAD Y UTILIDAD PÚBLICA LA CREACIÓN DE UN ÁREA NATURAL PROTEGIDA EN EL ECOSISTEMA MARINO MAR PACÍFICO TROPICAL DEL PERÚ

- Proyecto de ley N.. 3.1J.9 /'515T8:' cº'r],,tn N,monal""

Proyecto de Ley Nº.~ /';l.O ~ ~ - C R

Municipalidad Distrital de Independencia / Huaraz / Ancash

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

DIRECCION LEGISLATIVA -CONTROL DE INICIATIVAS-

ProyectodeleyN 33 BJ../ ~ 18- CR

Proyecto de Ley N.. ~.L.9. ':f- / ~ J S - e~

PLAN DE TURISMO RELIGIOSO

Gestión del Patrimonio Cultural

~f~ /e,k. Proyecto de ley N g -~ I / 2D I g - éi ENE 2019 PROYECTO DE LEY

CONGRESO REPÚB ucaproyecto de Ley Nº.. 2t~9.2 ~ I B., e

Web de MinCultura Cuáles fueron los criterios de la Unesco para declarar el Paisaje Cultural Cafetero como Patrimonio Cultural de la Humanidad?

H. CONGRESO DEL ESTADO DE TABASCO DIP. YOLANDA RUEDA DE LA CRUZ 2016, Año del Nuevo Sistema de Justicia Penal

.--_, ' ~ Proyecto de Ley w.. ~L'!. "--1 / ;uj I 8 - C R. MARITAHERRER.{~iévÁLo 1 O AGO ~- -~~ s ' e c. l-( i «s»: e.,' /.:,.

DIRECCION LEGISLATIVA -CONTROL DE INICIATIVAS-

Capitulo 2 Patrimonio

Publicado en Portal de Turismo del Ayuntamiento de Suances (

Proyecto de Ley N.. 0.}.9 8 / ~ J 8 - C R

EL PATRIMONIO Y EL METRO

Agenda del Pleno. Sesión del miércoles 13 de setiembre de 2017 Primera Legislatura Ordinaria PRESIDENCIA DEL SEÑOR LUIS GALARRETA VELARDE

PROYECTO DE LEY PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA EL INCISO A) DEL ARTÍCULO 18 DE LA LEY DEL IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS

Homenaje JULIO MAYO SOUZA FERNÁNDEZ 80 AÑOS COMPARTIENDO SU VISIÓN

RESOLUCIÓN LEGISLATIVA DEL CONGRESO N CR EL PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA POR CUANTO:

TECNOLOGÍA 8 BÁSICO 2018

DOF: 02/12/1993 DECRETO

Proyecto de Ley Nro : 00263

Proyecto de Ley Nro : Exposición Motivos. Fundamentos

AUTOR: CONGRESISTA JHON REYNAGA SOTO

ANEXO III RAMA: CULTURA LETRA G. Tipo de Norma FUNDAMENTACIÓN PROPUESTA DE ABROGACIÓN IMPLICITA

Las 7 maravillas de Cuenca ya circulan por el mundo

REFUGIO DE VIDA SILVESTRE MANGLARES EL MORRO

Torres. La altura de la torre más alta es de 172 m.

PERÚ. Festividades y Eventos

Proyecto de ley N.. ~ 4 95 / ~ o j'i y lccr iación Nacional"

PROPUESTA PARA LA DEFINICIÓN DE PATRIMONIO 2.0 para Subcomisión de Patrimonio Comisión Asesora Presidencial Política Nacional de Desarrollo Urbano 14

No. 438 FEBRERO 16 de 2017

Agenda del Pleno. Sesión del jueves 8 de marzo de 2018 Segunda Legislatura Ordinaria PRESIDENCIA DEL SEÑOR LUIS GALARRETA VELARDE

N. Procedimiento / Proposición Sumilla Estado

de las cuales 7345 fueron incendios, 3240 por fuga de licuado de petróleo y 146 por derrame de químicos. Es sencillo inferir que se genera la

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

Proyecto de Ley N ~.~ 0/ 'd-o J ~ -- e R.

IPE INSTITUTO PERUANO DE ECONOMÍA

NOTICIAS AGENDA. El futuro de Atlantis se desbloquea Página 3. Rutas del Agua Página 6. Excursión a Zufre Página 6

No me des, ponme donde hay, piden a San Judas Tadeo en su día - Diario Oaxaca

II ENCUENTRO TALLER SOBRE PAISAJES CULTURALES: LA GESTIÓN INTEGRAL DEL PAISAJE CULTURAL: DE LA TEORIA A LA PRACTICA.

Agenda del Pleno. Sesión del jueves 3 de mayo de 2018 Segunda Legislatura Ordinaria PRESIDENCIA DEL SEÑOR LUIS GALARRETA VELARDE

2. MUSEOS Y OTROS CENTROS CULTURALES. (Unidad 2 Destinos Turísticos).

COMISIÓN DE DEFENSA NACIONAL, ORDEN INTERNO, DESARROLLO ALTERNATIVO Y LUCHA CONTRA LAS DROGAS PRE DICTAMEN /

PROYECTO DE LEY. El Reglamento aprobará el Formato de uso semanal para la liquidación y pago de las remuneraciones y de los beneficios sociales.

FUNCIÓN DE REPRESENTACIÓN (Febrero 2013) FREDDY SARMIENTO BETANCOURT. Congresista de la república. Congresista de la república (Vocero Bloque)

Organización y Funciones

Reporte de Normas Legales

DECRETO NÚMERO: 092 LA HONORABLE XV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A:

N. Procedimiento / Proposición Sumilla Estado. Proyecto de Resolución Legislativa 314 APROBADO. APROBADO. Proyecto de Resolución Legislativa 307

Aprueban Transferencias Financieras del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo a favor de diversas Entidades Públicas

Proyecto de Ley Nº 2813) CR

PRONUNCIAMIENTO DEL PARLAMENTO CENTROAMERICANO PARLACEN-

Las ciudades son conjuntos de edificadas de acuerdo a un plan de desarrollo. Allí vive la población.

Agenda del Pleno. Sesión del jueves 23 de agosto de 2018 Primera Legislatura Ordinaria PRESIDENCIA DEL SEÑOR DANIEL SALAVERRY VILLA

Aprueban Contrato de Licencia para la Exploración y Explotación de Hidrocarburos en el Lote Z - 66

II.- FUNDAMENTACION DE LA INICIATIVA LEGISLATIVA.-

ACUERDO No. 024 (Noviembre 15/ 2.012)

Marzo LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

En la historia política del país, en muchismos períodos la democracia, la institucionalidad y la independencia de los poderes del Estado fueron

Fiestas Populares Instrucciones metodológicas para el inventario automatizado del patrimonio inmaterial

Atractivos Turísticos del municipio de Puerto Colombia

SECRETARÍA DE CULTURA MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO


ACTIVIDADES OFICIALES INPE Noviembre

Abierto por obras Conservación del templo de Andahuaylillas. Adelante, puede entrar: el templo está abierto por obras. Diana Castillo Cerf

Proyecto de Ley Nro : Exposición Motivos

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

COMISIÓN AGRARIA PRE DICTAMEN /CA

Agenda del Pleno. Sesión del jueves 13 de setiembre de 2018 Primera Legislatura Ordinaria PRESIDENCIA DEL SEÑOR DANIEL SALAVERRY VILLA

La protección del patrimonio cultural: un deber de los Estados

Agenda del Pleno. Sesión del jueves 5 de octubre de 2017 Primera Legislatura Ordinaria PRESIDENCIA DEL SEÑOR LUIS GALARRETA VELARDE

PROYECTO DE LEY CONSIDERANDO

Hora de inicio: 11:08 h.- Hora de suspensión: 14:06 h.- Hora de reanudación: 15:25 h.- Hora de finalización: 19:11 h.

Diputado José Luis Toledo Medina Presidente de la Gran Comisión y de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta.

Patrimonio Turístico. SESIÓN # 5 Patrimonio. Parte I.

La legislación, por su parte, reconoce la posibilidad de licencias con goce de salario para poder ejercer esta representación.

Siendo un lugar con una inminente vocación turística, San Pedro Tlaquepaque ofrece mucho que ver en sus calles adoquinadas.

Patrimonio Turístico. SESIÓN # 7 Patrimonio. Parte III.

ACUERDO. SEGUNDO.- La sesión solemne se llevará a cabo en el recinto legislativo ubicado en Paseo de la Reforma Número 135 de esta Ciudad.

Transcripción:

CONGRESO DE la REPÚBLICA MF.ADE ffl.nmre DOCUHEHTARIO PROYECTO DE LEY Nº.. ~..!.?:..~/.. ~.~ 8 - C R Léi Congresista de la República, MARIA CRISTINA MELGAREJO PAUCAR, integrante del Grupo Parlamentario Fuerza Popular, en el ejercicio del derecho de iniciativa legislativa que le confiere el Artículo 107 de la Constitución Política del Perú, y de los artículos 22 - inciso c), 75 y 76 del Reglamento del Congreso de la República, propone al Congreso el siguiente Proyecto de Ley: 1.- FÓRMULA LEGAL NECESIDAD PUBLICA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD POR LA UNESCO, LA ESCULTURA Y PINTURA MONUMENTAL DE SANTA, DEPARTAMENTO ANCASH ARTICULO 1.- DECLARACIÓN DE INTERÉS NACIONAL Y DE NECESIDAD PUBLICA. Declarase de interés nacional y de necesidad publica la elaboración y presentación del expediente técnico de nominación como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, la escultura y pintura monumental de San Pedrito, ubicado en el distrito y provincia Santa, departamento Ancash. 1

t V"" "" 11t:, "t',:.:..!'[ Rtl ~~<;'J ;:~Ir,;::.(3!J, CON.0.,RESO ~ REPÚBLICA "Año del Diálogo y Reconciliación Nacional" ARTÍCULO 2.- AUTORIDAD COMPETENTE El Ministerio de Cultura, de conformidad con sus competencias u funciones, dispondrá las normas y acciones correspondientes para la aplicación de la presente ley. Lima, 26 de noviembre de 2018

11.- EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La promoción de la declaratoria como patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO de la escultura y pintura monumental de San Pedro del distrito y provincia Santa, departamento Ancash, constituirá el reconocimiento mundial de su escultura y pintura monumental reflejando su tradición, sus costumbres representado en la devoción de los devotos de dicha imagen de piedra, así como del desarrollo turístico y económico de la región. Esta escultura y pintura monumental es una de las más representativas a nivel nacional, la dinámica poblacional de Chimbote refleja un activo desarrollo de comercio diversificado, llegando a interactuar con diferentes ciudades como Lima, Huaraz, Trujillo, Chiclayo y Piura, vinculado con su posición privilegiada en términos de articulación vial, marítima, y aérea, permitiendo que Chimbote sea un centro de desarrollo en cultura, comercio y de servicios. San Pedro no solo es el patrono de los pescadores chimbotanos, sino también es símbolo, tradición e historia de todos los puertos del Perú, donde sus fieles no han dejado de rendirle homenaje porque los bendice con la abundancia en los mares y de prosperidad para muchas familias. En Chimbote, es costumbre que cada 29 de junio, día central de las celebraciones, el santo patrono es sacado de su parroquia para que recorra en lancha por la bahía y regale una buena pesca a todos sus seguidores. 1. http ://biblioteca. u ns. ed u. pe/sala docentes/ a rch ivoz/ publica cionez/ res u me n _inicia 1. pdf. 2. http://www. deperu.com/ca I en da rio/194 5/fiesta-pa trona 1-de-san-ped ro-de-coayl I o-1 i ma 3

Tradición que se inspira en el pasaje bíblico en que Jesús le dice a Pedro: "Rema mar adentro y tira las redes". Luego, los fieles lo llevan en procesión por las avenidas importantes de la ciudad acompañada por cánticos y oraciones. En 1910, la sagrada imagen fue llevada a Caraz para ser retocada con sumo cuidado, ya que había sufrido una quemadura accidental. A su retorno, fue ubicada en el barrio de Pueblo Nuevo, donde se construyó una capilla cerca del mar. Hace un siglo, su recinto era de totora, carrizo y troncos, materiales que fácilmente se encontraban en la zona. Los fieles que acudían a orarle siempre tenían agua bendita en grandes caracoles. El éxito de las celebraciones se debe al trabajo organizado de la Hermandad de Pescadores del Santo Patrón San Pedrito, constituida en 1998, a iniciativa de un grupo de trabajadores organizados en una comisión de festejos. En la actualidad, supervisan y participan de la actividad religiosa del 29 de junio, y toda la organización previa a la semana de celebraciones. San Pedrito escultura y pintura monumental: El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a la Festividad de San Pedrito, que se realiza en Chimbote, provincia Santa, región Áncash, mediante la Resolución Viceministerial Nº 063-2018-VMPCIC-MC, señalando que esta festividad es la expresión religiosa más emblemática de la identidad histórica y cultural de Chimbote, que, a través de los años, se ha extendido a los diversos sectores ocupacionales de la ciudad. l. h ttp ://www.deperu.com/ca len da rio/s09/fiesta-patron al-de-san-pedro-de-cajas-en- ju nin 4

San Pedrito tiene una escultura que mide aproximadamente 70 centímetros, de madera tallada, con capa roja con bordados de flores hechos a mano y un sombrero de campesino que llegó con los pescadores de Huanchaco, a la que se le denominó San Pedrito debido a su tamaño. Por estos antecedentes, es necesario que el Ministerio de Cultura priorice en su agenda las gestiones necesarias y presentación del expediente de nominación a la festividad cultural de San Pedrito como Patrimonio Cultural Mundial por la UNESCO. La Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural, lo estableció la UNESCO en 1972 y lo ratificó el Perú en 1981, considerando como patrimonio cultural los monumentos, obras arquitectónicas, de escultura o de pintura monumentales, elemento o estructuras de carácter arqueológico, inscripciones, cavernas y grupos de elementos que tengan un valor universal excepcional desde el punto de vista de la historia, del arte o de la ciencia. En este sentido la escultura y pintura monumental de San Pedrito, cumple con lo exigido en este marco legal y tiene un valor universal excepcional desde el punto de vista histórico, del arte digno de ser considerado en la categoría de escultura y pintura monumental, considerado como patrimonio cultural. 1 1. h ttp ://ch im bote tours. blogspot.com.es/2010/11/historia-de-la-fiesta-de-sa n-pedri to-en. htm 2. http ://peru. travelgu ia.net/1 a-fiesta-de-san-pedro-en-huanchaco. htm 1 5

' MARIA CRISTINA MELGAREJO PAUCAR "Año del Diálogo y Reconciliación Nacional" 111.- EFECTO DE LA VIGENCIA DE LA NORMA EN LA LEGISLACIÓN NACIONAL La presente iniciativa está perfectamente arreglada a la Constitución y al ordenamiento legal vigente, porque es meramente declarativa sobre las acciones de elaboración y presentación del expediente técnico para que se le considere como patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO, por tanto, no contraviene lo establecido en el artículo 79 de la Constitución Política del Perú, ni la ley de presupuesto. IV.- ANALISIS COSTO BENEFICIO El presente proyecto de ley no representa gasto alguno para el erario nacional, toda vez que es una norma declarativa, pues solo propone la necesidad de concretizar acciones ya establecidas en nuestro ordenamiento legal. V.- RELACION CON EL ACUERDO NACIONAL La presente iniciativa se encuentra enmarcada dentro de los alcances del Acuerdo Nacional, en su Política de Estado N 3 Afirmación de la Identidad Nación. Objetivo 1 - Democracia y Estado de derecho. 6