ACTA DEL CONSEJO SECTORIAL DE IGUALDAD DÍA 26 DE ENERO DE 2016

Documentos relacionados
REGLAMENTO DEL FORO DE LA DISCAPACIDAD

REGLAMENTO DE LOS CONSEJOS SECTORIALES DE LA COMARCA DE LA LITERA/LA LLITERA

REGLAMENTO DEL CONSEJO LOCAL DE PATRIMONIO DE LA CIUDAD DE ISLA CRISTINA.-

REGLAMENTO REGULADOR DEL CONSEJO LOCAL AGRARIO DE ARGAMASILLA DE CALATRAVA CAPITULO I. DENOMINACIÓN Y OBJETO DEL CONSEJO LOCAL AGRARIO.

REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE LA MUJER PREÁMBULO

COOPERACIÓN INTERNACIONAL

REGLAME TO REGULADOR DEL CO SEJO LOCAL DE LA MUJER DE TALAVERA DE LA REI A. ARTICULO PRIMERO. DISPOSICIÓN GENERAL. RÉGIMEN JURÍDICO.

CONSEJO SECTORIAL DE TURISMO DEL AYUNTAMIENTO DE BENISANO

EXCMO. AYUNTAMIENTO PUERTO REAL REGLAMENTO DEL CONSEJO SECTORIAL DE DEPORTES

CONSEJO SECTORIAL DE TURISMO DEL AYUNTAMIENTO DE ALMERÍA

REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE LA MUJER. Aprobado por el Excmo. Ayuntamiento Pleno el 15/2/1996.

Reglamento del Consejo Municipal de Turismo

PROPUESTA QUE PRESENTA LA CONCEJALA DELEGADA DE DERECHOS SOCIALES SOBRE LA MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO DEL CONSEJO SECTORIAL DE SERVICIOS SOCIALES

REGLAMENTO DEL CONSEJO SECTORIAL DEL CARNAVAL

ESTATUTOS CONSEJO MUNICIPAL DE LA MUJER

REGLAMENTO DEL CONSEJO LOCAL PARA LA IGUALDAD Y LA NO VIOLENCIA DE ILLESCAS

REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE DEPORTES DEL MUNICIPIO DE LOS SILOS.

NORMAS PARA LA CONSTITUCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES DOCENTES DE LAS TITULACIONES DE GRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS

ESTATUTOS. El Consejo Municipal de la Mujer se compondrá de los siguientes órganos:

Servicio de Acción Social

Reglamento Interno del Observatorio Ciudadano

REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL AL DESARROLLO

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO ASESOR DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y AYUDA AL DESARROLLO

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO.

REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE IGUALDAD DE GENERO

NÚMERO 199 Lunes, 17 de octubre de 2016

EXPOSICION DE MOTIVOS:

REGLAMENTO DE LA MESA LOCAL POR EL EMPLEO

REGLAMENTO DEL CONSEJO LOCAL DE JAÉN DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL DE LA MUJER

REGLAMENTO POR EL QUE SE CREA Y REGULA EL CONSEJO MUNICIPAL DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA, DE CUENCA

REGLAMENTO ORGÁNICO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE IGUALDAD Y DE FAMILIA

IV. Administración Local

REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE LAS PERSONAS MAYORES

EXCMO AYUNTAMIENTO CALZADA DE CALATRAVA ORDENANZA REGULADORA DEL CONSEJO LOCAL DE DEPORTES DE CALZADA DE CALATRAVA

DISPONGO: CAPÍTULO I Disposiciones Generales

REGLAMENTO DEL CONSEJO SECTORIAL DE FIESTAS CAPITULO I NATURALEZA Y OBJETIVOS

REGLAMENTO MUNICIPAL DEL CONSEJO MUNICIPAL DE BIENESTAR SOCIAL DE ASPE CAPITULO PRIMERO: CARÁCTER Y FUNCIONES.

Reglamento del Consejo Municipal de Igualdad REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE IGUALDAD DEL AYUNTAMIENTO DE OVIEDO.

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN CONMEMORATIVA DEL BICENTENARIO DE LA BATALLA DE CHICLANA, DE 5 DE MARZO DE 1811.

Decreto Foral 32/2009 de 27 de octubre por el que se crea y regula el Consejo Asesor para la Inclusión Social del Territorio Histórico de Gipuzkoa.

REGLAMENTO CONSEJO MUNICIPAL AGRARIO

REGLAMENTO ORGÁNICO DE LOS CONSEJOS SECTORIALES

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO SECTORIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Y VIAL

DISPOSICIONES GENERALES

MESA DEL CASCO HISTÓRICO

REGLAMENTO DE LOS CONSEJOS DE DISTRITO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

D I S P O N G O. Disposición final única. Entrada en vigor

REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL POR LA IGUALDAD DE TUDELA

AYUNTAMIENTO DE CÁCERES INSTITUTO MUNICIPAL DE ASUNTOS SOCIALES INTRODUCCIÓN:

REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE TRÁFICO EXPOSICION DE MOTIVOS

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE FIESTAS POPULARES DEL AYUNTAMIENTO DE PALMA

REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE LAS PERSONAS MAYORES

3. Para el cumplimiento de sus fines y objetivos, este Consejo se servirá de los medios personales y materiales que el Ayuntamiento le asigne.

I.- DISPOSICIONES GENERALES

ESTATUTOS DEL CONSEJO LOCAL DE JUVENTUD DEL MUNICIPIO DE MARTOS. P R E Á M B U L O

ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL DE LA MUJER CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO LOCAL DE COMERCIO DE ALICANTE CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO REGULADOR DEL CONSEJO ESCOLAR MUNICIPAL DE PARACUELLOS DE JARAMA. PREÁMBULO

ESTATUTOS CONSEJO MUNICIPAL DE JUVENTUD

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE COOPERACION INTERNACIONAL AL DESARROLLO.

Publicación Definitiva: B.O.R.M. número 86 de 16/04/2005 REGLAMENTO ORGANICO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO SOCIAL DE MURCIA.

Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo

REGLAMENTO DEL CONSEJO ASESOR DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALICANTE.

REGLAMENTO DEL CONSEJO GENERAL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

como el resto de festejos que se celebran durante el año en el municipio con el fin de potenciar su tradición.

DESARROLLO DE LOS FOROS LOCALES EN LA CIUDAD DE MADRID

CONSEJO SECTORIAL DE PERSONAS SIN HOGAR

RM-4 REGLAMENTO DEL FORO MUNICIPAL DE MEDIO AMBIENTE DE ALAQUÀS CAPÍTULO I. Naturaleza, objeto, fines y ámbito

PROPUESTA DE ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL DE COMERCIO.

REGLAMENTO CONSEJO SECTORIAL DE MEDIO AMBIENTE Y URBANISMO

Ayuntamiento de Valladolid Servicio de Archivo Municipal

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN.

(PUBLICADOS EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA REGION DE MURCIA EL DIA Y ) TEXTO REFUNDIDO DE LOS ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL

REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

REGLAMENTO MARCO DE CONSTITUCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO ASESOR DE PLANEAMIENTO MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE BERGARA.

AYUNTAMIENTO DE CHICLANA DE LA FRONTERA. Secretaría General.

PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE CREA Y REGULA LA MESA DE LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES Y USUARIOS DE LA REGIÓN DE MURCIA.

REGLAMENTO DEL CONSEJO SECTORIAL DE DEPORTES.

REGLAMENTO DEL CONSEJO INFANTIL

REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL.

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD DE LA UNIVERSIDAD POLITECNICA DE CARTAGENA

REGLAMENTO DEL CONSEJO SECTORIAL MUNICIPAL DE SEGURIDAD VIAL

REGLAMENTO DEL CONSEJO SECTORIAL DE FIESTAS DE BENAVENTE

REGLAMENTO GENERAL DE LOS CONSEJOS SECTORIALES DEL AYUNTAMIENTO DE CARIÑENA.

SUMARIO: Página. XIII. Creación y constitución de la Comisión Especial de Cuentas Acuerdo Plenario 192

REGLAMENTO MARCO DE CONSTITUCION Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO ASESOR DE PLANEAMIENTO MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE GORLIZ

CAPÍTULO 1 DE LOS ÓRGANOS DE REPRESENTACIÓN

REGLAMENTO DE CONSTITUCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL PATRONATO DE TURISMO TITULO PRELIMINAR

PROPUESTA DE REGLAMENTO DE CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE DISTRITO

AYUNTAMIENTO DE LINARES (JAÉN)

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONSEJO ESTATAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS (CERSE) Y DE SUS GRUPOS DE TRABAJO

Sección 1ª Del Pleno

REGLAMENTO DEL CONSEJO DE POLICÍA LOCAL DEL AYUNTAMIENTO DE NOVELDA

Transcripción:

ACTA DEL CONSEJO SECTORIAL DE IGUALDAD DÍA 26 DE ENERO DE 2016 Comienza el Consejo Sectorial de Igualdad siendo las 18.06 del día 26 de Enero de 2016 en el CC. Rosa Luxemburgo, 1ª Planta Abre la sesión Dª Elena Ayllón López, Concejal Delegada de Deportes, Igualdad y Juventud, saluda a las y los asistentes. Jubilatas Activas se presentan, al haberse producido un cambio, y se les da la bienvenida. Asisten a este Consejo las siguientes entidades: Jubilatas Activas A.C. Reverdecer Asociación Alcohólicos en Abstinencia Asociación Familias Numerosas Asociación de Vecinos del Carrascal Taller de Solidaridad Casa de Andalucía Casa de Castilla La Mancha Casa de Extremadura Asociación Beatriz Cienfuegos Casa de Salamanca Asociación de Caridad San Vicente Paul Y los sindicatos y grupos políticos: Grupo Municipal Popular Unión por Leganés ULEG PSOE PP UGT Comarca Sur Leganemos IUCM Leganés Los Verdes Se sigue el orden del día 1. Lectura y aprobación (si procede) del acta de la reunión del 4 de Noviembre Se aprueba 2. Aprobación del Reglamento del Consejo Se aprueba. Si bien (y a propuesta de UGT Comarca Sur) se decide hablar de Normas Internas de Funcionamiento

Se acuerda enviar a todos los participantes las mencionadas Normas Internas y que a partir de ahora puedan funcionar la Comisión Coordinadora y que se puedan realizar nuevas incorporaciones al Consejo según establecen estas Normas. 3. Actividades en torno al 8 de Marzo 3.1 Elena Ayllón da lectura de las actividades previstas desde el área de Igualdad de la Delegación de Deportes, Juventud e Igualdad 3.2 Las distintas entidades, sindicatos y grupos políticos van tomando la palabra para anunciar las actividades que tiene previsto llevar a cabo en torno al 8 de Marzo Se propone y se acuerda: Constituir una comisión para que elabore una propuesta de Manifiesto del Consejo Sectorial de Igualad para que sea leído en el Acto Central del 8 de Marzo. A la comisión, en representación del resto de entidades, se apuntan: Leganemos y la Avocación de Vecinos de El Carrascal. Acuerdan reunirse en horario de tarde y apoyarse en el equipo técnico del Área de Igualdad Convocar una reunión extraordinaria del Consejo Sectorial de Igualad para trabajar sobre el texto elaborado por la Comisión y proceder a su aprobación definitiva como Manifiesto del Consejo Sectorial de Igualdad. Aprovechar esa reunión para difundir entre las entidades, para que éstas puedan hacer lo propio con sus socios, socias y simpatizantes, los folletos, carteles y el resto de material que se hubiera elaborado para difundir las distintas actividades en torno al 8 de Marzo 4. Sugerencias y propuestas Elena Ayllón comenta otras actuaciones de la Delegación de Igualdad como son las intervenciones en los Institutos de Educación Secundaria sobre los Mitos del Amor Romántico y sobre el riesgo de que las redes sociales se conviertan en un elemento de control de chicos hacia chicas. UGT Comarca Sur solicita copia del estudio de conciliación y propone que se valore la posibilidad de recuperar los premios a la conciliación A las 18.56 se levanta la sesión

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO CONSEJO SECTORIAL DE IGUALDAD

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO SECTORIAL DE IGUALDAD INTRODUCCIÓN En virtud del actual Reglamento de Participación Ciudadana, el Ayuntamiento de Leganés articula unos cauces de participación e información de la ciudadanía en relación a la gestión municipal, reconociendo el papel que desempeñan las diversas entidades y colectivos ciudadanos en nuestro municipio y teniendo en cuenta la posibilidad de establecer, según dicho Reglamento, Consejos Sectoriales en cada uno de los sectores o áreas de actividad municipal. Se trata en último caso de hacer más eficaz y eficiente el funcionamiento de los Consejos Sectoriales como órganos de información, participación, propuesta y control de la actividad municipal desarrollada por el Ayuntamiento de Leganés, todo ello con el fin de colaborar en la mejora de la misma y por tanto de la calidad de vida de los vecinos y vecinas de nuestra Ciudad. Con estas Normas de Funcionamiento se trata de regular las actividades y actuaciones de cada uno de los Consejos Sectoriales, aprobados por el Pleno del Ayuntamiento de Leganés, en el desarrollo de las funciones que tienen encomendadas. CAPÍTULO I: Artículo 1.- El Consejo Sectorial de Igualdad se constituye como un órgano de participación, información, propuesta y control de la gestión municipal, referido al ámbito que delimita la actuación del propio Consejo, como medio para conjugar de la manera más eficiente los intereses ciudadanos con las políticas municipales desarrolladas por el Ayuntamiento de Leganés. Artículo 2.- Sus funciones y organización están reguladas en el Reglamento Municipal de Participación Ciudadana y en lo no dispuesto en el mismo se estará a lo establecido en la normativa superior que resulte de aplicación a este tipo de órganos colegiados.

Artículo 3.- El objetivo de éste órgano y de sus normas de funcionamiento es asegurar la participación democrática, el ejercicio de los derechos y deberes de los vecinos y vecinas de Leganés, contribuyendo al desarrollo social y a la mejora de la calidad de vida de la Ciudad y velando por el cumplimiento de los principios constitucionales. CAPÍTULO II: Artículo 4.- El Consejo Sectorial de Igualdad del Ayuntamiento de Leganés, queda constituido de la siguiente manera: - Presidencia: El Alcalde-Presidente de la Corporación. - 1ª Vicepresidencia: La Concejal-Delegada responsable del Área de Igualdad. - 2ª Vicepresidencia: 1 representante de las Entidades Sociales que forman parte del Plenario de este Consejo Sectorial. - Vocales: 2 Representantes de cada grupo político municipal que forman parte de la corporación, tal y como ha acordado el Pleno Municipal del Ayuntamiento de Leganés. 1 representante de cada asociación correspondiente al ámbito de actividad de este Consejo Sectorial, legalmente constituida e inscrita en el Registro Municipal de Asociaciones. De entre éstos, se elegirá la segunda Vicepresidencia, con carácter rotatorio por un período de un año. - Un Secretario/a que corresponderá al responsable técnico del área y que formará parte de los órganos colegiados con voz pero sin voto y levantará acta de las reuniones de los mismos. El Consejo Sectorial de Igualdad se reserva el derecho de invitar puntualmente a las personas cuya presencia se estime oportuna para el logro de los objetivos que tiene encomendados, si bien no tendrán derecho de voto, incluidos miembros de otras Áreas o Delegaciones del Ayuntamiento que actuarán como asesores del mismo.

La representación de la entidades sociales será nominal, pudiendo nombrar un sustituto/a que deberá ser comunicado con antelación a la Secretaría del Consejo Sectorial. Las entidades con representación en el Consejo Sectorial comunicarán al Ayuntamiento de Leganés a efectos de notificación y citación sus datos de contacto (titular y suplente) y concretamente número de teléfono, correo electrónico y dirección postal. Los miembros electos pierden su representatividad por renuncia expresa o por decisión de la entidad social que les confirió la representación, siendo en ambos casos necesaria y obligada la comunicación fehaciente al Ayuntamiento de Leganés. Artículo 5.- Serán funciones del Consejo Sectorial de Igualdad: a) Informar al Ayuntamiento sobre los problemas específicos referidos al ámbito de actuación del propio Consejo. b) Proponer soluciones alternativas a los problemas concretos que surjan en relación al ámbito de actuación del propio Consejo. c) Seguimiento en el cumplimiento de los acuerdos adoptados por el Ayuntamiento de Leganés. d) Emisión de informe previo, siempre que el Ayuntamiento de Leganés se lo solicite. e) El Ayuntamiento de Leganés comunicará al Consejo Sectorial las decisiones que adopte en todos los asuntos de trascendencia para el ámbito al que se refiere el mismo. f) El Gobierno Municipal facilitará al Consejo Sectorial el proyecto de presupuesto municipal, desglosado por partidas y programas, correspondiente a su ámbito de actuación con el tiempo suficiente para que pueda tener opinión y aportar ideas a dicho presupuesto. g) Instar a una información de la gestión municipal de carácter público.

h) El Consejo Sectorial de Igualdad podrá reunirse con otros Consejos Sectoriales Municipales para tratar aquellos asuntos que sean de interés común. i) Instar al Ayuntamiento de Leganés para que efectúe propuestas concretas en materia de Igualdad ante otras Administraciones Públicas. Artículo 6.- La organización del Consejo Sectorial de Igualdad será la siguiente: -Comisión Coordinadora. -Plenario. -Comisiones de Trabajo. Artículo 7.- La Comisión Coordinadora del Consejo Sectorial estará formada por: - Presidencia. - 1ª Vicepresidencia. - 2ª Vicepresidencia. - Secretaría. Artículo 8.- El Plenario estará formado por la composición en su totalidad del Consejo Sectorial y se reunirá de manera ordinaria trimestralmente, pudiendo reunirse de manera extraordinaria cuando se considere oportuno a juicio de la Comisión Coordinadora y/o de una tercera parte de los miembros del mismo. Los acuerdos se tomarán por mayoría absoluta cuando se trate de temas de carácter general y por mayoría simple para decisiones de carácter puntual. La convocatoria del Plenario del Consejo Sectorial de Igualdad será efectuada por su presidencia, con una antelación mínima de cuarenta y ocho horas y en la misma deberá constar necesariamente la fecha, hora y lugar de la reunión, así como el orden del día propuesto.

Artículo 9.- Las Comisiones de Trabajo serán grupos de trabajo sobre asuntos concretos en las que podrán participar además personal técnico del Ayuntamiento de Leganés y aquellas personas que se estimen oportunas en función de los temas a tratar. Sus informes y conclusiones pasarán a discusión al Plenario y tendrán carácter consultivo. Artículo 10.- Las vacantes que se produjeran en el Consejo Sectorial, sea cual fuese su causa, serán cubiertas directamente a propuesta de la Comisión Coordinadora, dando cuenta de ello en la siguiente sesión del Plenario. Tres faltas de asistencia consecutivas serán motivo del cese de la representatividad en el Consejo Sectorial. En este caso, el órgano, entidad o asociación que propuso el nombramiento, deberá formular propuesta de nuevo nombramiento en un plazo máximo de un mes. Artículo 11.- Las sesiones del Consejo Sectorial se darán por constituidas cuando estén presentes la mitad más uno de sus miembros. Artículo 12.- De conformidad con lo establecido por el Pleno del Ayuntamiento de Leganés al inicio de cada legislatura, el período de vigencia de los Consejos Sectoriales será para la legislatura para la que han sido aprobados. Disposición Final.- En lo no previsto por estas Normas de Funcionamiento se estará a lo dispuesto en las disposiciones legales vigentes en materia de funcionamiento de las Corporaciones Locales y de Participación Ciudadana y en el Reglamento Orgánico Municipal.