MULTIFUNCTIONAL DIGITAL COLOR SYSTEMS / MULTIFUNCTIONAL DIGITAL SYSTEMS. Manual del Operador para las más recientes funciones

Documentos relacionados
SISTEMAS DIGITALES MULTIFUNCIONALES EN COLOR / SISTEMAS DIGITALES MULTIFUNCIONALES. Guía de Plantillas

SISTEMAS DIGITALES MULTIFUNCIONALES. Guía de TopAccess

SISTEMAS DIGITALES MULTIFUNCIONALES EN COLOR / SISTEMAS DIGITALES MULTIFUNCIONALES. Guía de Fax en Red ES9455 MFP ES9465 MFP/ES9475 MFP

Guía de configuración de impresión

Guía de Fax en Red ES9160 MFP/ES9170 MFP ES9460 MFP/ES9470 MFP CX3535 MFP/CX4545 MFP

Guía de Archivado Electrónico

Parámetros de la impresora

Copy Protection Utility Guía del usuario

Avisos legales. Información sobre marcas comerciales KYOCERA Document Solutions Inc.

SISTEMAS DIGITALES MULTIFUNCIONALES EN COLOR / SISTEMAS DIGITALES MULTIFUNCIONALES. Manual de Operador Servicio de Impresión Mopria TM

SISTEMAS DIGITALES MULTIFUNCIONALES. Guía de Archivado Electrónico

Puede entrar a Fiery Remote Scan desde su escritorio o desde una aplicación compatible con TWAIN.

Panel de control. Equipo multifunción Xerox WorkCentre 3655 Tecnología Xerox ConnectKey 2.0

Guía de Gestión del Modo de Alta Seguridad

COLOR LASERJET ENTERPRISE SERIES CM4540 MFP. Guía de instalación del software

Fax Connection Unit Type D Instrucciones de uso

Panel de control. Impresora multifunción a color Xerox AltaLink C8030/C8035/C8045/C8055/C8070

Cómo realizar una copia

ADMINISTRADOR DE DISPOCITIVOS

DEL USUARIO DE WINDOWS VISTA. Instalación del software de impresión... 2 Installazione del software per la stampa in rete... 5

Guía de Gestión del dispositivo MFP

HP LASERJET ENTERPRISE M4555 MFP SERIES. Guía de instalación del software

SISTEMAS DIGITALES MULTIFUNCIONALES. Guía de Gestión del dispositivo MFP

Práctica de laboratorio: Configuración de la directiva de seguridad local de Windows

Address Book Conversion Utility Guía del usuario

Copia...5. Realizar copias...5. Interrumpir trabajos...6 Cancelar de un trabajo de copia...6. Envío de Introducción para enviar ...

Uso de la función Imprimir y mantener en espera

Guía de Escaneado ES9160 MFP/ES9170 MFP ES9460 MFP/ES9470 MFP CX3535 MFP/CX4545 MFP

Versión 1.3 Mayo de P Xerox ConnectKey. for SharePoint Guía de inicio rápido para el usuario

Práctica de laboratorio: Configuración de copia de seguridad de datos y recuperación en Windows 7 y Vista

Controlador PCL 6 para impresoras HP LaserJet series P4010 y P4510: impresión

IMPRESORA LED MULTIFUNCIONAL. Manual de Operador impresión AirPrint

Uso de la opción Hoja de enrutamiento

Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook

SISTEMAS DIGITALES MULTIFUNCIONALES. Guía de Copiado con Impresión Segura

Impresión y eliminación de trabajos retenidos. Verificación de trabajos de impresión. Cómo reservar trabajos de impresión

HP Color LaserJet serie CM3530 MFP Tareas de impresión

Ayuda de Utilidad de agente de Backup Exec

Para obtener más información, seleccione un elemento de menú:

Se deben efectuar estos pasos preliminares para todas las impresoras: Procedimiento de instalación rápida con CD-ROM

Software de Seguimiento GPS

Stellar Phoenix JPEG Repair 5.0. Guía de instalación

Sharpdesk V3.5. Guía de Instalación de Inserción: Edición con clave de producto. Versión 1.0

SISTEMAS DIGITALES MULTIFUNCIONALES EN COLOR / SISTEMAS DIGITALES MULTIFUNCIONALES. Guía de Gestión del Modo de Alta Seguridad

Xerox ColorQube 9301 / 9302 / 9303 Panel de control

Guía del usuario. Avigilon Control Center Gateway. Versión 5.0. UG-ACCGateway5-A-Rev1_ES

Guía de instalación del EFI Fiery proserver

Uso de la retención de impresión 1

Práctica de laboratorio: Compartir recursos en Windows

Guía rápida de usuario

Configuración de puestos remotos en ITACTIL (Windows 10)

C5100 Guía de Conexión a la Computadora e Instalación de Software

SISTEMAS DIGITALES MULTIFUNCIONALES EN COLOR / SISTEMAS DIGITALES MULTIFUNCIONALES. Guía de Archivado Electrónico

LASERJET ENTERPRISE 500 MFP. Guía de referencia rápida M525

Para obtener más información sobre esta función, haga clic en un tema:

COLOR LASERJET ENTERPRISE SERIES CM4540 MFP. Guía de referencia rápida

UPS CampusShip Guía de inicio rápido Julio de 2010

Guía de usuario del gestor de conexiones

Manual de Usuario de Xeryus v5.25

Gestionar la libreta de direcciones. Guía del administrador

Guía rápida INSTALACIÓN Y USO DE CONTROL DE TELÉFONO Y DISPONIBILIDAD DE CISCO 7.1 CON IBM LOTUS SAMETIME

Manual de Nero ControlCenter

Versión 6.5. Guía de instalación

Manual de usuario. Guía de utilidades

Uso de Fiery WebTools

Xerox Mobile Client para DocuShare Guía del usuario

Sharpdesk Móvil V1.1 Manual de funcionamiento

SAMSUNG CLOUD PRINT AGENT CONTENIDO

VM Card. Manual de referencia web sobre Ajustes de funciones ampliadas. Instrucciones de uso

LASERJET ENTERPRISE M4555 MFP SERIES. Guía de referencia rápida

Samsung Universal Print Driver Manual del usuario

Guía rápida de configuración de red

Práctica de laboratorio: Control y administración de recursos del sistema en Windows 7 y Vista

Práctica de laboratorio: Uso compartido de una impresora en Windows 7 y Vista

INSTALANDO EL SERVIDOR DE SIABUC9 ACTIVIDADES PREVIAS

Manual del usuario y referencia de MobileTogether Client

Consola de manejo Backupnet Manual de usuarios

Uso de la opción Hoja de enrutamiento

Guía de Google Cloud Print

WorldShip Actualizar en una estación de trabajo única o de grupo de trabajo

Kit de emulación P5C Manual de usuario

Impresora HP LaserJet serie P Tareas de impresión

Menú Configuración. Impresión. Manejo del papel. Mantenimiento. Solución de problemas. Administración. Índice

CycloAgent v2 Manual del usuario

CONFIGURANDO EL SERVIDOR DE SIABUC9 ACTIVIDADES PREVIAS

Práctica de laboratorio: Control y administración de recursos del sistema en Windows 8 y Vista

Guía del usuario Brother Meter Read Tool

INSTALANDO EL CLIENTE DE SIABUC9 ACTIVIDADES PREVIAS

Práctica de laboratorio: Uso compartido de una impresora en Windows Vista

Antes de instalar la impresora

Guía de inicio rápido

SECRETARÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS DESPACHO DEL C. SECRETARIO

Rawel E. Luciano B Sistema Operativo III 7- SAMBA. José Doñe

RingCentral Office. Configuración de nuevo usuario

Opciones avanzadas. Impresión de páginas de separación. Impresora láser Phaser Este tema incluye:

Transcripción:

MULTIFUNCTIONAL DIGITAL COLOR SYSTEMS / MULTIFUNCTIONAL DIGITAL SYSTEMS Manual del Operador para las más recientes funciones

Prefacio Gracias por adquirir el Sistema digital multifuncional o Sistema digital multifuncional en color OKI. En este manual se describen los procedimientos remotos de configuración y gestión a través de la utilidad de gestión basada en web TopAccess. Lea este manual antes de usar el Sistema digital multifuncional o Sistema digital multifuncional en color. Mantenga este manual a su alcance y utilícelo para configurar un entorno que le ayude a sacar el máximo partido de las funciones de los dispositivos OKI Sistema digital multifuncional. Cómo leer este manual Solamente se han descrito las funciones y las pantallas actualizadas para la Guía de TopAccess. Para bien comprender, referirse al título y a la página correspondientes de la Guía de TopAccess con este manual. Prefacio

Introducción.Overview Acceso a TopAccess 2 Aparece el sitio web de TopAccess. Acceso a TopAccess

Introducción Acceso a TopAccess 6 Aparece el sitio web de TopAccess. 20 Acceso a TopAccess

Overview.Overview Modo de directiva de acceso 4 Haga clic en el menú y submenú para acceder a la página deseada. Modo de directiva de acceso 23

2 Página de la ficha [Dispositivo] Lista de elementos de [Dispositivo] 2 3 4 26 Lista de elementos de [Dispositivo]

6 Página de la ficha [Contador] Pantalla [Gestión de departamento] 2 3 4 5 6 7 8 Pantalla [Contador de departamento] <modo de directiva de acceso> 2 3 4 5 6 7 06 general de la página de la ficha [Contador]

6 Página de la ficha [Contador] Pantalla [Contador del usuario] <modo de directiva de acceso> 2 3 4 5 6 7 08 general de la página de la ficha [Contador]

6 Página de la ficha [Contador] 6.[Counter] Tab Page Pantalla [Configuración de cuota] <modo de directiva de acceso> Puede definir la configuración de gestión de cuotas según un contador de impresiones o según los trabajos. En la gestión de la cuotas basada en trabajos, se pueden asignar distintas ponderaciones a cada trabajo cuando se computa el número de copias. 2 3 4 Botón [Guardar] Guarda la configuración de cuota. 2 Botón [Cancelar] Cancela la configuración. 3 Cuota para negro/color Realiza la gestión de cuotas según el número de copias en negro y en color. 4 Cuota de trabajos Asigna ponderaciones a cada trabajo y calcula la suma total de cuotas de los trabajos de impresión y escaneado para la gestión de cuotas. Se pueden asignar distintas ponderaciones a cada uno de los trabajos que se indican a continuación. Imprimir - Pequeño, todo color - Grande, todo color - Bicolor/monocolor pequeño - Bicolor/monocolor grande - Pequeño, negro - Grande, negro Escanear - Color - Negro Al asignar una ponderación a un trabajo, puede introducir un valor comprendido entre 0,00 y 99,99. El valor predeterminado es ",00". Por ejemplo, suponiendo que la ponderación asignada a un trabajo Pequeño, negro de impresión sea de 0,50, si el usuario realiza dos impresiones de este tipo, el valor de cuota asignado al usuario baja,00. general de la página de la ficha [Contador]

7 Página de la ficha [Gestión de usuario] general de la página de la ficha [Gestión de usuario] Lista de elementos de [Cuentas de usuario] <modo de directiva de acceso> 2 3 4 5 6 7 8 9 0 2 3 4 5 6 6 Botón [Eliminar toda la caché] Seleccione esta opción para eliminar toda la información de autenticación que se va a usar cuando se produce un fallo del servidor de autenticación. 7 Botón [Restablecer contraseña] Restablece la contraseña del usuario seleccionado en la lista de cuentas de usuario. P.9 "Pantalla [Introducir contraseña]" 8 Botón [Configurar cuota registrada] Inicializa la cuota registrada para el usuario seleccionado en la lista de cuentas de usuario. 9 Botón [Configurar todas las cuotas Inicializa todas las cuotas registradas. registradas] 0 Botón [Rest. contadores] Restablece los contadores del usuario seleccionado en la lista de cuentas de usuario. Botón [Restablecer todos los cont.] Restablece los contadores de todos los departamentos. 6 general de la página de la ficha [Gestión de usuario

7 Página de la ficha [Gestión de usuario] 7.[User Management] Tab Page 2 Número Muestra el número de registro del usuario. A los usuarios predeterminados se les asigna un número de 000 a 0007. 3 Nombre de usuario Muestra el nombre de usuario. Undefined, Admin, Service, Auditor, Faxope, Guest y Printope son usuarios predeterminados. Si desea comprobar la información del usuario, haga clic en el nombre del usuario. P.20 "Pantalla [Información de usuario]" 4 Nombre de dominio/servidor LDAP Muestra el nombre de dominio o servidor LDAP registrado en la información del usuario. 5 Número de departamento Muestra el número de departamento registrado en la información del usuario. 6 Estado Muestra el estado del usuario. [ general de la página de la ficha [Gestión de usuario] 7

7 Página de la ficha [Gestión de usuario] Pantalla [Crear información de usuario] 2 3 4 5 6 7 8 9 0 2 3 4 5 6 Botón [Guardar] Guarda la información de usuario introducida. 2 Botón [Cancelar] Cancela la creación de la información de usuario. 3 Nombre de usuario Introduzca el nombre de usuario. Puede introducir hasta 28 caracteres alfanuméricos y símbolos. 4 Usuario local que está disponible en la autenticación de dominio de Windows/autenticación LDAP Seleccione esta opción para registrar un usuario local que puede iniciar sesión mediante autenticación de MFP local con la información en caché para un MFP administrado con autenticación externa. La opción de arriba solo está disponible cuando está seleccionada la casilla [Usuario local que está disponible en la autenticación de dominio de Windows/autenticación LDAP]. P.26 "Autenticación de dominio Windows" P.262 "Autenticación LDAP" 5 Nombre de dominio/servidor LDAP Seleccione el nombre de dominio o servidor LDAP. 6 Método de autenticación Seleccione el método de autenticación del usuario. Autenticación local MFP: Usa la autenticación local del dispositivo MPF en el equipo. Autenticación de dominio de Windows: Use la autenticación de red administrada por el dominio de Windows. Autenticación LDAP: Use la autenticación de red administrada por LDAP. 7 Contraseña Introduzca la contraseña. Puede introducir hasta 64 caracteres alfanuméricos y símbolos (! # ( ) * +, -. / : ; =? @? ^ _ ` { } ~ espacio). 8 Código PIN Introduzca el código PIN para la autenticación del usuario. El código PIN contiene hasta 32 cifras (0-9). La longitud mínima se especifica en [Configuración de autenticación de usuario]. P.260 "Configuración de la autenticación de usuario" Si cambia algún valor, los cambios se reflejarán a partir de la próxima vez que inicie sesión. Si utiliza el código PIN para la autenticación de dominio de Windows o la autenticación LDAP, se debe asignar un código PIN exclusivo a todos los usuarios. 9 Información de tarjeta Introduzca la información necesaria para la autenticación de la tarjeta. 8 general de la página de la ficha [Gestión de usuario

7 Página de la ficha [Gestión de usuario] 7.[User Management] Tab Page 0 Asignación de funciones Se puede configurar cuando se selecciona [Autenticación local MFP] en [Método de autenticación]. Seleccione una de las funciones registradas. Haga clic en el botón [Editar] y seleccione funciones en la pantalla mostrada. P.22 "Pantalla [Asignación de funciones]" Asignación de grupo Se puede configurar cuando se selecciona [Autenticación local MFP] en [Método de autenticación]. Seleccione uno de los grupos registrados. Haga clic en el botón [Editar] y seleccione grupos en la pantalla mostrada. P.22 "Pantalla [Asignación de grupo]" 2 Número de departamento Seleccione uno de los departamentos registrados P.3 "Lista de elementos de [Gestión de departamentos] <modo de directiva de acceso>" 3 Idioma de interfaz del panel Seleccione el idioma del panel táctil. 4 Distribución de teclado de interfaz de panel Seleccione el patrón del teclado que se muestra en el panel táctil. 5 Configuración de cuota para color Desactivado: No se aplica ninguna restricción de impresión en color. Activado: Se aplica una restricción a la impresión en color. Cuota para color Muestra el número restante de impresiones en color. El número en [Cuota para color predeterminada] disminuye cada vez que se imprime una página en color. La impresión en color se prohibe cuando se llega a 0. Se puede cambiar manualmente el número restante de impresiones al valor que se desee. Cuota para color predeterminada Introduzca el número predeterminado asignado para el usuario. Se puede introducir un número hasta 99.999.999. 6 Configuración de cuota para negro Desactivado: No se aplica ninguna restricción a la impresión en blanco y negro. Activado: Se aplica restricción a la impresión en blanco y negro. Cuota para negro Muestra el número restante de impresiones en blanco y negro. El número en [Cuota para negro predeterminada] disminuye cada vez que se imprime una página en blanco y negro. La impresión en blanco y negro se prohibe cuando se llega a 0. Se puede cambiar manualmente el número restante de impresiones al valor que se desee. Cuota para negro predeterminada Introduzca el número predeterminado asignado para el usuario. Se puede introducir un número hasta 99.999.999. [ general de la página de la ficha [Gestión de usuario] 9

7 Página de la ficha [Gestión de usuario] Pantalla [Información de usuario] 2 3 4 5 6 7 8 9 0 2 3 4 5 6 7 8 9 20 2 22 23 24 25 20 general de la página de la ficha [Gestión de usuario]

7 Página de la ficha [Gestión de usuario] 7.[User Management] Tab Page 6 Usuario local que está disponible en la autenticación de dominio de Windows/autenticación LDAP Seleccione esta opción para registrar un usuario local que puede iniciar sesión mediante autenticación de MFP local con la información en caché para un MFP administrado con autenticación externa. Hinweis La opción de arriba solo está disponible cuando está seleccionada la casilla [Usuario local que está disponible en la autenticación de dominio de Windows/autenticación LDAP]. P.26 "Autenticación de dominio Windows" P.262 "Autenticación LDAP" 7 Nombre de dominio/servidor LDAP Muestra el nombre de dominio registrado o servidor LDAP. Seleccione este elemento si desea cambiarlo. Solo puede seleccionar este elemento si el método de autenticación es [Autenticación de dominio de Windows] o [Autenticación LDAP]. 8 Método de autenticación Muestra el método de autenticación del usuario. Autenticación local MFP: Usa la autenticación local del dispositivo MPF en el equipo. Autenticación de dominio de Windows: Use la autenticación de red administrada por el dominio de Windows. Autenticación LDAP: Use la autenticación de red administrada por LDAP. 9 Contraseña Solo puede cambiar la contraseña si el método de autenticación es [Autenticación de MFP local]. Hinweis Si cambia algún valor, los cambios se reflejarán a partir de la próxima vez que inicie sesión. 0 Código PIN Muestra el código PIN para la autenticación del usuario. Solo puede configurar este elemento si el método de autenticación es [Autenticación de MFP local]. El código PIN contiene hasta 32 cifras (0-9). La longitud mínima se especifica en [Configuración de autenticación de usuario]. P.260 "Configuración de la autenticación de usuario" Si cambia algún valor, los cambios se reflejarán a partir de la próxima vez que inicie sesión. Si utiliza el código PIN para la autenticación de dominio de Windows o la autenticación LDAP, se debe asignar un código PIN exclusivo a todos los usuarios. Información de tarjeta Introduzca la información necesaria para la autenticación de la tarjeta. 2 Asignación de funciones Se puede configurar cuando se selecciona [Autenticación local MFP] en [Método de autenticación]. Muestra las funciones registradas. Haga clic en el botón [Editar] y seleccione funciones en la pantalla mostrada. P.22 "Pantalla [Asignación de funciones]" Hinweis Si cambia algún valor, los cambios se reflejarán a partir de la próxima vez que inicie sesión. 3 Asignación de grupo Se puede configurar cuando se selecciona [Autenticación local MFP] en [Método de autenticación]. Muestra los grupos registrados. Haga clic en el botón [Editar] y seleccione grupos en la pantalla mostrada. P.22 "Pantalla [Asignación de grupo]" Hinweis Si cambia algún valor, los cambios se reflejarán a partir de la próxima vez que inicie sesión. 4 Número de departamento Muestra los departamentos registrados. Seleccione este elemento si desea cambiarlo. P.3 "Lista de elementos de [Gestión de departamentos] <modo de directiva de acceso>" 5 Idioma de interfaz del panel Muestra los idiomas de pantalla registrados en el panel táctil. Seleccione este elemento si desea cambiarlo. 6 Distribución de teclado de interfaz de panel Muestra las distribuciones de teclado registradas para el panel táctil. Seleccione este elemento si desea cambiarlo. 7 Configuración de cuota para color Desactivado: No se aplica ninguna restricción de impresión en color. Activado: Se aplica una restricción a la impresión en color. Cuota para color Muestra el número restante de impresiones en color. El número en [Cuota para color predeterminada] disminuye cada vez que se imprime una página en color. La impresión en color se prohibe cuando se llega a 0. Se puede cambiar manualmente el número restante de impresiones al valor que se desee. Cuota para color predeterminada Introduzca el número predeterminado asignado para el usuario. Se puede introducir un número hasta 99.999.999. general de la página de la ficha [Gestión de usuario] 2

7 Página de la ficha [Gestión de usuario] 8 Configuración de cuota para negro Desactivado: No se aplica ninguna restricción a la impresión en blanco y negro. Activado: Se aplica restricción a la impresión en blanco y negro. Cuota para negro Cuota para negro predeterminada Muestra el número restante de impresiones en blanco y negro. El número en [Cuota para negro predeterminada] disminuye cada vez que se imprime una página en blanco y negro. La impresión en blanco y negro se prohibe cuando se llega a 0. Se puede cambiar manualmente el número restante de impresiones al valor que se desee. Introduzca el número predeterminado asignado para el usuario. Se puede introducir un número hasta 99.999.999. 9 Recuento total Muestra el contador total. 20 Contador de copias Muestra el número de páginas impresas mediante operaciones de copia. 2 Contador de fax Muestra el número de páginas impresas mediante operaciones de recepción de fax. 22 Contador de trabajos de impresión Muestra el número de páginas impresas mediante operaciones de impresión y operaciones de recepción de mensajes de correo electrónico (recepción de fax por Internet). 23 Contador de listado Muestra el número de páginas impresas mediante operaciones de impresión de páginas del sistema. 24 Contador de escaneado Muestra el número de páginas escaneadas mediante operaciones de escaneado. 25 Contador de comunicación de fax Muestra el registro de comunicaciones. 22 general de la página de la ficha [Gestión de usuario]

7 Página de la ficha [Gestión de usuario] 7.[User Management] Tab Page Lista de elementos de [Gestión de departamentos] <modo de directiva de acceso> 2 3 4 5 6 7 8 9 0 general de la página de la ficha [Gestión de usuario] 3

8 Página de la ficha [Administración] 8.[Administration] Tab Page Configuración de la información del dispositivo 2 3 4 5 6 7 8 9 0 2 3 0 Ubicación geográfica Introduzca la latitud y la longitud en ese orden con una coma entre ambos. Introduzca los valores precisos si es necesario. Se pueden introducir hasta 64 caracteres, incluidos los siguientes:! $ % & ' ( ) * : + ; [, - = ]. ~. (por ejemplo, geo:00.00,90.00) Información de contacto Introduzca el nombre de la persona responsable de este equipo. Se muestra en la página de la ficha [Dispositivo] que aparece cuando los usuarios acceden por primera vez al sitio Web de TopAccess. 2 Número de teléfono del servicio Introduzca el número de teléfono de la persona responsable del servicio de este equipo. Se muestra en la página de la ficha [Dispositivo] que aparece cuando los usuarios acceden por primera vez al sitio Web de TopAccess. 3 Mensaje administrativo Introduzca el mensaje destinado a los usuarios sobre este equipo. Se muestra en la página de la ficha [Dispositivo] que aparece cuando los usuarios acceden por primera vez al sitio Web de TopAccess. Lista de eleentos de [onfiguración] 4

8 Página de la ficha [Administración] Configuración del ahorro de energía 2 3 4 Item name Description 3 Temporizador de reposo Seleccione el tiempo que el equipo puede estar inactivo antes de entrar en el modo de reposo. 44 Lista de elementos de [Configuración]

8 Página de la ficha [Administración] Configuración de la reducción de ruido de escaneado de ADF Reducción de ruido Use esta opción si aparecen rayas en las imágenes cuando se escanean los originales con el alimentador automático de documentos inverso. Ninguno: Seleccione esta opción para no aplicar la reducción de ruido. Bajo/medio/alto: Seleccione esta opción para especificar el nivel de reducción de ruido. [Alto] es el valor más efectivo. Hinweis Los caracteres en color se ven borrosos si el nivel de reducción de ruido está configurado como [Alto]. 86 Lista de elementos de [Configuración]

8 Página de la ficha [Administración] 8.[Administration] Tab Page Configuración de transmisión de URL Puede configurar esta opción para proporcionar una dirección URL (vínculo) para el directorio de almacenamiento del archivo, en lugar de adjuntarlo antes de enviar una imagen escaneada por correo electrónico. Esta función está disponible sólo si el disco duro está instalado. 2 3 4 Transmisión de URL Seleccione si desea activar o desactivar la función para proporcionar una dirección URL para el directorio de almacenamiento de los datos escaneados. Activar: Proporciona una dirección URL para el directorio de almacenamiento. Desactivar: Envía los datos como datos adjuntos. Los datos escaneados se almacenan en el MFP local. Si se proporciona una dirección URL para el directorio de almacenamiento, su vínculo y el período de conservación se indican en el correo electrónico. 2 Umbral para enviar archivo adjunto (-00) 3 Período de conservación de archivo de descarga Seleccione el tamaño máximo de un archivo adjunto. El intervalo permitido es entre MB y 00 MB. Seleccione [Enviar correo electrónico con URL en cualquier momento] si desea proporcionar una dirección URL para el directorio de almacenamiento del archivo, independientemente del tamaño del archivo. Si se especifica un tamaño máximo, cualquier archivo de tamaño más pequeño que el especificado se adjunta a un mensaje de correo electrónico. Por otro lado, si un archivo excede el tamaño máximo especificado, se proporciona una dirección URL para el directorio de almacenamiento. Seleccione el período de conservación del archivo si se proporciona una dirección URL para el directorio de almacenamiento. Si no desea imponer ningún límite para el período de conservación, seleccione [Ilimitado]. Si prefiere eliminar de forma automática y periódica los archivos de descarga, seleccione un período hasta que se eliminen los datos. Si los datos no se pueden almacenar en el MFP local porque está lleno, se producirá un error. Elimine los archivos almacenados de forma periódica. Si desea eliminarlos manualmente, se eliminará todos los datos escaneados en la carpeta compartida. P.306 "Eliminación de los datos de la carpeta local" 4 Intervalo de búsqueda para eliminar el archivo de descarga caducado Selecciona el intervalo de supervisión de la caducidad del período de conservación especificado. [Lista de elementos de [Configuración] 20

8 Página de la ficha [Administración] 8.[Administration] Tab Page Configuración de explorador Web integrado Configuración de la página principal 2 2 Forzar cambio automático de pantalla Especifique si la pantalla cambia o no automáticamente a [EST. TRAB.] cuando no se puede realizar un trabajo porque no hay papel o tóner, etc., mientras se muestra la pantalla de EBW. Activar: Seleccione esta opción para cambiar la pantalla a [EST. TRAB.]. Desactivar: Seleccione esta opción para no cambiar la pantalla. Lista de elementos de [Configuración] 25

8 Página de la ficha [Administración] Pantalla [Agregar nueva URL] 2 3 4 5 6 6 Forzar cambio automático de pantalla Especifique si la pantalla cambia o no automáticamente a [EST. TRAB.] cuando no se puede realizar un trabajo porque no hay papel o tóner, etc., mientras se muestra la pantalla de EBW. 26 Lista de elementos de [Configuración]

8 Página de la ficha [Administración] 4 En la página de submenú Configuración general, establezca la configuración General según corresponda. 220 Procedimiento de configuración y uso de [Configuración]

8 Página de la ficha [Administración] 8.[Administration] Tab Page Autenticación de dominio Windows 2 3 4 5 6 7 8 9 0 2 Usar información en caché si falla la autenticación de usuario Alguno de los datos siguientes se guarda según el método de autenticación. Contraseña, número de tarjeta, nombre de dominio, código PIN, información de directorio de inicio o información de RBAC. La información en caché se actualizará si la autenticación de usuario se realiza correctamente con el servidor de autenticación. Sin embargo, si un usuario se autentica con la información en caché, esta no se actualiza. 3 Período de validez de caché Introduzca el número de días para mantener la información en la caché. Se puede configurar de a 4 días desde la última actualización. 4 Registrar usuario local que está disponible en la autenticación de dominio de Windows/autenticación LDAP Seleccione esta opción para registrar un usuario local que puede iniciar sesión mediante autenticación de MFP local con la información en caché para un MFP administrado con autenticación externa. 5 Período de validez de usuario local Introduzca el número de días válidos de los usuarios locales. Se puede configurar hasta 80 días desde el día de creación del usuario. Si se configura 0, el número de días válidos será indefinido. 6 Usar el servidor NT Domain Active esta casilla si gestiona el dominio con el controlador de dominio NT. 7 Dominio - Dominio 6 Especifique el dominio que desea usar para la autenticación de dominio Windows. Haga clic en uno de los dominios y especifique los siguientes elementos en la pantalla mostrada para registrar el dominio. Nombre de dominio: Introduzca el nombre del dominio. PDC: Introduzca el nombre de servidor o la dirección IP del controlador de dominio principal (PDC). Puede introducir hasta 28 caracteres alfanuméricos y símbolos. BDC: Introduzca el nombre del servidor o la dirección IP del controlador del dominio de copia de seguridad (BDC) según sea necesario. Puede introducir hasta 28 caracteres alfanuméricos y símbolos. Si se especifica el controlador de dominio principal o de seguridad erróneo, aparecerá resaltado el botón [Aceptar] en la pantalla de autenticación de usuario en el panel táctil mientras que el equipo busca el dominio principal o de seguridad durante 2 a 4 minutos. Lista de elementos de [Seguridad] 26

8 [Administration] Tab Page 8 Tiempo de espera de conexión Introduzca el tiempo que se esperará para cerrar la comunicación si no se recibe respuesta del servidor PDC o BDC. Especifique un valor entre y 80 segundos. 9 Ajuste de acceso basado en rol Configure el acceso basado en funciones con un servidor LDAP. Acceso basado en funciones con servidor LDAP: Seleccione si se activa o desactiva el acceso basado en funciones. [Desactivar] es el valor predeterminado. Servidor LDAP: Seleccione el servidor LDAP que gestiona el control de acceso basado en funciones. 0 Configuración de autenticación con código PIN Autenticación con código PIN: Seleccione el método de autenticación con código PIN. Desactivar: Seleccione esta opción para no utilizar la autenticación de código PIN. Utilice el nombre de usuario y la contraseña para la autenticación. Activar: Seleccione esta opción para usar la autenticación con código PIN. En lugar del código PIN, se puede utilizar el nombre de usuario y la contraseña para la autenticación. Longitud mínima del código PIN: Introduzca una cifra que especifique el mínimo de cifras del código PIN. Servidor LDAP - Servidor LDAP 3 Configure los siguientes elementos para Servidor LDAP si utiliza la autenticación con código PIN: Servidor Windows: Seleccione esta opción cuando LDAP se ejecute en Windows Server. Servidor LDAP (distinto del servidor Windows): Seleccione esta opción cuando el LDAP que se ejecute en un servidor no sea Windows Server. Tipo de atributo de "Nombre de usuario": Introduzca el tipo de atributo de "Nombre de usuario" para "Servidor LDAP (distinto del servidor Windows)". Tipo de atributo de "PIN": Introduzca el tipo de atributo de "PIN" para la autenticación con código PIN. Si usa más de un servidor LDAP, seleccionar Servidor LDAP 2 y/o Servidor LDAP 3 y configure el servidor LDAP según sea necesario. Consulte la configuración del Servidor LDAP. Si se selecciona [Windows Server] como servidor LDAP para la autenticación con código PIN o tarjet IC con la opción [Crear información de usuario automáticamente] activada, se utiliza el siguiente tipo de atributo de nombre de usuario. - Si se selecciona Kerberos para acceder al servidor LDAP: samaccountname - Si se utiliza Digest-MD5, CRAM-MD5, Inicio de sesión, Bind normal o simple para acceder al servidor LDAP: displayname Autenticación LDAP 2 3 4 5 6 7 8 9 262 Lista de elementos de [Seguridad]

8 Página de la ficha [Administración] 8.[Administration] Tab Page Crear información de usuario automáticamente 2 Usar información en caché si falla la autenticación de usuario Seleccione si se registra o no automáticamente la información de usuario en este equipo. [Activar] es el valor predeterminado. Alguno de los datos siguientes se guarda según el método de autenticación. Contraseña, número de tarjeta, nombre de dominio, código PIN, información de directorio de inicio o información de RBAC. La información en caché se actualizará si la autenticación de usuario se realiza correctamente con el servidor de autenticación. Sin embargo, si un usuario se autentica con la información en caché, esta no se actualiza. 3 Período de validez de caché Introduzca el número de días para mantener la información en la caché. Se puede configurar de a 4 días desde la última actualización. 4 Registrar usuario local que está disponible en la autenticación de dominio de Windows/autenticación LDAP Seleccione esta opción para registrar un usuario local que puede iniciar sesión mediante autenticación de MFP local con la información en caché para un MFP administrado con autenticación externa. 5 Período de validez de usuario local Introduzca el número de días válidos de los usuarios locales. Se puede configurar hasta 80 días desde el día de creación del usuario. Si se configura 0, el número de días válidos será indefinido. 6 Servidor LDAP - Servidor LDAP 6 Seleccione el servidor LDAP que desea usar para la autenticación LDAP. Haga clic en uno de los servidores LDAP y especifique los siguientes elementos en la pantalla mostrada para registrar el servidor LDAP. Servidor Windows: Seleccione esta opción cuando LDAP se ejecute en Windows Server. Servidor LDAP (distinto del servidor Windows): Seleccione esta opción cuando el LDAP que se ejecute en un servidor no sea Windows Server. 7 Ajuste de acceso basado en rol Configure el acceso basado en funciones con un servidor LDAP. Acceso basado en funciones con servidor LDAP: Seleccione si se activa o desactiva el acceso basado en funciones. [Desactivar] es el valor predeterminado. Servidor LDAP: Seleccione el servidor LDAP que gestiona el control de acceso basado en funciones. 8 Configuración de autenticación con código PIN Autenticación con código PIN: Seleccione el método de autenticación con código PIN. Desactivar: Seleccione esta opción para no utilizar la autenticación de código PIN. Utilice el nombre de usuario y la contraseña para la autenticación. Activar: Seleccione esta opción para usar la autenticación con código PIN. En lugar del código PIN, se puede utilizar el nombre de usuario y la contraseña para la autenticación. Longitud mínima del código PIN: Introduzca una cifra que especifique el mínimo de cifras del código PIN. 9 Servidor LDAP - Servidor LDAP 3 Configure los siguientes elementos para Servidor LDAP si utiliza la autenticación con código PIN: Servidor Windows: Seleccione esta opción cuando LDAP se ejecute en Windows Server. Servidor LDAP (distinto del servidor Windows): Seleccione esta opción cuando el LDAP que se ejecute en un servidor no sea Windows Server. Tipo de atributo de "Nombre de usuario": Introduzca el tipo de atributo de "Nombre de usuario" para "Servidor LDAP (distinto del servidor Windows)". Tipo de atributo de "PIN": Introduzca el tipo de atributo de "PIN" para la autenticación con código PIN. Si usa más de un servidor LDAP, seleccionar Servidor LDAP 2 y/o Servidor LDAP 3 y configure el servidor LDAP según sea necesario. Consulte la configuración del Servidor LDAP. Si se selecciona [Windows Server] como servidor LDAP para la autenticación con código PIN o tarjet IC con la opción [Crear información de usuario automáticamente] activada, se utiliza el siguiente tipo de atributo de nombre de usuario. - Si se selecciona Kerberos para acceder al servidor LDAP: samaccountname - Si se utiliza Digest-MD5, CRAM-MD5, Inicio de sesión, Bind normal o simple para acceder al servidor LDAP: displayname Lista de elementos de [Seguridad] 263

Oki Data Corporation 4--22 Shibaura, Minato-ku,Tokyo 08-855, Japan www.okiprintingsolutions.com 4568635EE