La luna. - Vaya! Exclamó al asomarse a las aguas tranquilas- Una tarta de nata! Qué rica! Me la voy a comer entera yo solito.

Documentos relacionados
PROYECTO DE MEJORA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA DÉJAME QUE TE CUENTE QUÉ SIENTO (2º TRIMESTRE)

El agua es vida. Cuídala!. Hally

Leer es divertido. Silvy

Vació la hucha sobre el mostrador y empezó a contar el dinero. Después de una larga

Una hermosa mañana, la tortuga Tranquila Tragaleguas se encontraba en su pequeña y agradable guarida tomando el sol y comiéndose poco a poco una piel

Cuentos para niños hechos por adultos La magia del cactus. escrito por Susana Villalón ilustrado por Patricia Barra

Una princesa, un sapo y demás

Cuento Infantil Pinocho

Nombre..Fecha.. Hermanito y hermanita -- parte 2

EL GATO QUE NO SABÍA QUE ERA UN GATO

2 Caminando, caminando, se encontró con un perro echado en el camino que estaba fatigado y quejoso. ASNO: - Pareces muy cansado, amigo -le dijo el

El campesino, el oso y la zorra. Aleksandr Nikoalevich Afanasiev

2 Era su mejor amiga Onda de Agua de Mar en Calma, Ondita para los amigos. CRISTAZUL: - Buenos días, Ondita. Te llamo porque estoy muy preocupada.

GRADO 3. Vaya! el lago pertenece a otro león Pensó y aterrorizado, huyó sin llegar a beber.

Cachavín, cachavola, que no me parió mi madre para ser pastora!

El elefante Casimiro era el animal más grande la selva. Cierto día, a Casimiro le dio un ataque de hipo.

PROYECTO. Centro Espirita León Denis - Celd

Neurocuentos. infantiles. cuentos infantiles. cuentos infantiles. El Hada

De sol a sol. Escuelas por un desarrollo sostenible

PRUEBA DE LECTURA COMPRENSIVA EL TONTO Y LA LISTA

El secreto para hacer amigos

Ignacio se llamaba como su mejor amigo, su abuelo Nacho. Cuando Ignacio nació, su abuelo le dijo a todo el mundo: -Ignacio no va aprender a decir

UNA CASA DIFERENTE. Marco llegaba por primera vez a aquel pueblo, su padre había cambiado de trabajo y se habían tenido que mudar.

Primero fue a hablar con el Mono. Cuando Javier llegó a casa del Mono, le dijo: JAVIER:

infantil Super Pepo El cuento de mi primo Javier Conseguir la Educación Primaria Universal MATERIALES DE EDUCACIÓN EN VALORES

CLÁSICOS CONTADOS A LOS NIÑOS. Fábulas. edebé

- 1 - A Jonás no le gustaba la gente de Nínive; así que, en vez de ir para advertirles, se fue en un barco tan lejos como podía.

EL PAÍS DE TUS MIEDOS

Un espacio para la adolescencia

y La casa de los esqueletos asustados (INCLUYE OBRA DE TEATRO)

Tarta para enemigos. Escrito por Derek Munson, / Ilustrado por Tara Calahan King

Los padres de Pulgarcito estaban muy tristes porque no podían dar de comer a sus hijos. Decidieron abandonarlos en el bosque; allí encontrarían algo

CARLOS Eres tan guapa. Eres tan guapa!

4 AÑOS EL PRINCIPE SAPO. Adaptación del cuento de los Hermanos Grimm

Caperucita Roja. Escrito, animado e ilustrado por Sheila Cartwright Traducido por Gavin Johnston. Northumberland County Council - 1 -

Creado por: Anna Melyssa Chang R. Eva García Sanchez. Cristina Grimaldi Ortega

Si no los Abres, te los Comen. La vida transcurría tranquila y sin contratiempos en la selva donde tenían a un

Cuentos para niños hechos por adultos Superperro. escrito por Eva Carrasco ilustrado por Gabriela Gemain

Blancaniña y la reina mora

Un pasito y otro pasito

Qué tiene el rey en la panza?

Pedro y el lobo de S. Prokofiev

LECTURA. El gorrión VALENTINO

Cuento y Poesía: Los Sueños de Estrella

La Reina de las Aguas

Versículo bíblico: Te alabo porque soy una creación admirable! Salmo 139:14. Lecturas bíblicas para la semana antes de la Sesión 1

El Borroso De La Selva. O, Los Acertijos Del Puma

La princesa del agua de la vida. La princesa del agua de la vida

La miel de los ELOKOS

Caperucita Roja. Hermanos Grimm. Recursos de dominio público

edebé edebé José MarÍa plaza Te atreves a pasar miedo de verdad?

a abajo abuela además adónde agarrar agua ahora al

Leer, escuchar, hablar y escribir eran los cuatro puntos fuertes de Samuel, que, sin saberlo, era uno de los mejores lingüistas de su época.

LA PRESENCIA DE VERÓNICA. Esta historia es real. Le ocurrió a mi tía hace mucho tiempo, cuando sólo tenía

Colegio Salesiano Sagrado Corazón de Jesús Departamento de Orientación.. 1 CHUSCO, UN PERRO CALLEJERO

EL LEÓN NO ES EL REY

Rumpelstiltskim. El rumor llegó a oídos del Rey Osvaldo, que era un poco egoísta, y éste pensó:

I Manu se levantó por la mañana como siempre; es decir lloriqueando y protestando porque hay que vestirse, hay que peinarse, hay que lavarse...

Oración de la mañana de Cuaresma Educación Infantil

INTRODUCCIÓN. Un curso nuevo por delante y un nuevo reto al que enfrentarse.

I^arbapedro era mi tío marinero. Cuando yo lo conocí, Barbapedro vivía en un viejo barco de carga, allí en el Riachuelo. Vivía solo.

cuento de con más de pegatinas Escribe tu propio

26.-Lee la siguiente lectura y subraya la idea principal del texto. cuadernos vindel

El príncipe rana. Jacob y Wilhelm Grimm ( ) ( )

LA TIERRA. Desde aquel momento se hicieron muy amigos. La Tierra cada día iba dando vueltas

Una visita en el cuarto de baño

EL QUIJOTE. Para estudiantes de español

La princesa secuestrada

EL ESPÁRRAGO VERDE IVÁN BARRANCO ADARVE

Dónde crees que vas? rugió el dragón. Lo único que pudo hacer Ben fue tragar saliva.

UNA NIÑA EXTRANJERA. - Conoces a esa niña? le preguntó. - No. Pero voy a conocerla ahora mismo respondió ella. Susana la acompañó.

Había una vez un gusano llamado Rigoberto que vivía en un agujero con su familia al pie del árbol más grande del bosque.

Lluís Farré. Comelibros

cuentos Tus cuentos favoritos

El Acueducto de Segovia es uno de los monumentos más importantes de Segovia. Los niños y las niñas cuando ven el Acueducto, les preguntan a sus

La Tortilla Corredora

1. Nombre: Curso: Fecha:

VIVIR CON CORAZÓN MISERICORDIA Y DULZURA

CAPÍTULO 1. Una excursión familiar (Daniel y Lucía)

Pablo Albo & Guridi 5

El rey creyó que la reina no había tenido cuidado y se lo habían comido las fieras. Enfadado encerró a la reina en una torre.

MARTÍN NO TIENE MIEDO.

A comer! Texto: Mireia Vidal Ilustraciones: Guillem Escriche. Los cuentos de la abuela

Pepa y Pepe tienen un problema. Pepa usa para y Pepe escucha por. Qué quiere decir Pepa y qué entiende Pepe?

LOS TRES CERDITOS DE NAVELGAS

Cuento del folclore chino

Antoine de Saint-Exupéry. elprincipito. 017_principito_ES_tripa.indd 11 17/10/18 10:55

Apareció el enorme autobús de Correos. Los carteros descargaron las sacas, las abrieron y empezaron a ordenar las cartas por calles y casas; un

Geppetto, un pobre tallador de madera anciano, estaba haciendo un títere de una rama de un árbol.

Un cachorro de. hombre en la guarida del lobo

La noche de los ninjas

La sopa de piedra fábula cuento (Marcia Brow- libro para niños Stone Soup 1947)

CELEBRACIÓN MARIANA. Era bruno un payaso, un payaso feliz, No tenía malicia, ni sabía mentir, Le gustaba la luna de las noches de abril

BIBLIOTECA VIRTUAL MIGUEL DE CERVANTES. BIBLIOTECA AFRICANA INONGO-VI-MAKOMÈ Los reyes de Zookala

Transcripción:

luna grande y redonda, como una pelota de plata, brillaba en lo La alto del cielo. Esa noche hacia tanto calor en la selva que el mono Tono no era capaz de coger el sueño. Harto de dar vueltas en su rama, bajó a la laguna a darse un baño. - Vaya! Exclamó al asomarse a las aguas tranquilas- Una tarta de nata! Qué rica! Me la voy a comer entera yo solito. En ese momento pasaba por allí la elefanta Amaranta, dispuesta a llenar su trompa de agua para darse una refrescante ducha. Cuando Amaranta vio al mono Tono preparado para hincarle el diente a una enorme tarta de nata que flotaba en mitad de la laguna, se puso a barritar: - Cómo te atreves, mono mamarracho? Le gritó levantando la trompa-. Esa tarta será para mí. -Y por qué? Le preguntó enfadado el mono Tono- La tarta es mía: yo la vi primero! 1

- Ah!, no, no, ni hablar. Es mía porque soy la más fuerte de la selva. Y si no estás de acuerdo, emplearé toda mi fuerza contra ti y te haré papilla. El mono Tono, atemorizado, decidió volverse a su rama. La elefanta Amaranta iba a empezar a darse un atracón de tarta de nata, cuando acertó a pasar por allí el león Ramón. -Huy, qué sed tengo se dijo Ramón-. Voy acercarme a la laguna para beber su agua fresquita. Pero al llegar a la orilla, vio a la elefanta Amaranta a punto de ponerse como el quico. - Cómo te atreves, elefanta sin seso, a comerte un tarta sin mi permiso? Esa tarta es mía. -Pero, por qué? se atrevió a preguntar la elefanta. -Pues porque soy el rey y todo lo que hay en la selva me pertenece. Y si te atreves a rechistar, utilizaré mi poder para expulsarte de mi reino. Impresionada por el brillo de la corona real, la elefanta no se atrevió a decir ni mu y decidió alejarse. El león estaba ya relamiéndose de gusto y abriendo 2

sus fauces para engullir de un solo bocado la enorme tarta. En ese preciso instante salió del agua la hipopótama Pótama, que se estaba dando su baño nocturno. - Cómo te atreves, león presuntuoso? Esa tarta es de mi propiedad. -Pero, por qué? Rugió el león-. Yo soy el rey de la selva. -Tú serás todo lo rey de la selva que quieras, pero en esta charca la que manda soy yo. Y si me robas lo que está en mi territorio, no te dejaré que te vuelvas a acercar a beber a la laguna. El león sabía que el agua era muy importante para poder vivir. Así que pensó que lo más prudente era marcharse por donde había venido. La hipopotama Pótama, dando un berrido espeluznante, se metió en el agua de nuevo para comerse la tarta. Más no pudo hacerlo, porque oyó los gritos de protesta de la urraca Paca que volaba alrededor de la laguna: - Cómo te atreves, hipopótama insensata? Esa tarta tiene que ser mía. -Pero... hip!, por qué? preguntó la hipopótama con un ataque de hipo. 3

-Pues porque soy el animal más rico de estos contornos y puedo comprarlo todo con mis riquezas. A que no podrás resistirte a darme la tarta a cambio de este puñado de piedras brillantes? le propuso la urraca, mostrándole un montón de rubíes, esmeraldas y diamantes. Al ver tanta riqueza, a la hipopótama se le encendieron los ojillos de codicia. Sin perder ni un segundo, Pótama cogió las piedras preciosas y salió corriendo. Entre tanto, con tanta discusión y tanto ir y venir de animales, se había hecho de día. La luna se había marchado a dormir y, en su lugar, lucía un gran sol amarillo. Cuando la urraca se lanzó sobre la laguna para darse un festín, se dio cuenta de que... la tarta había desaparecido! - Eh!, tú, hipopótama Pótama, ven aquí ahora mismo. Seguro que has sido tú la que te has comido la tarta. - Ah!, no, ni hablar, yo no he sido contestó indignada la hipopótama. Seguro que ha sido el león Ramón. -Pero, qué dices, si yo ni siquiera la he probado se defendió el león-. Seguro que ha sido la elefanta Amaranta. - Cómo?! Que yo me he comido la tarta! Serás mentiroso. Yo no como tarta de nata desde que era 4

pequeña. Seguro que ha sido el mono Tono. - Yo?! Como voy a comérmela yo, si llevo un montón de tiempo subido en mi rama escuchando vuestros gritos. Seguro que ha sido la urraca Paca. Y así, echándose la culpa y discutiendo sin parar se pasaron horas y horas hasta que volvió a hacerse de noche. -Mirad gritó el mono Tono-. La tarta vuelve a estar en medio de la laguna. Al verla, todos los animales se abalanzaron sobre ella, pero cuando fueron a morderla, sólo consiguieron darse un buen coscorrón y llenar sus bocas de agua del lago. - Qué es esto? Vociferaron indignados- Adónde ha ido a parar? Un risa alegre, que tintineaba como una campanilla, llamó la atención de los animales. Era la paloma Mari Paz que lo había visto todo desde el cielo. -Ji, ji, ji, ji, ji reía divertida Mari Paz-. Pero no os dais cuenta de que la tarta de nata no es más que la luna llena que se refleja en la laguna? 5

Menudo chasco se llevaron Tono, Amaranta, Ramón, Pótama y Paca. Tanto tiempo discutiendo para eso. A la paloma Mari Paz le dio mucha pena ver sus caras de decepción. -Venid conmigo les dijo Os voy a invitar a pastel de chocolate, lo he cocinado yo misma esta mañana. -Pero... por qué? Le preguntó el mono Tono- Es tu cumpleaños? - Oh!, no, no es mi cumpleaños, ni mi santo, ni nada de eso. Es que estoy convencida de que compartiendo las cosas, se disfruta más de ellas. Y yo voy a disfrutar mucho más de mi pastel si lo comemos todos juntos. Y alrededor de la laguna, mirando la luna de plata, aquella pandilla de animales se lo pasó de maravilla comiendo pastel de chocolate y riéndose sin parar. Después de mucho comer, aprendieron de este encuentro que compartir y ofrecer hace coquillas por dentro. 6