TEST IGUALDAD Y VIOLENCIA DE GÉNERO. SEGURIDAD EN LA INFORMACIÓN (LOPD). PREVENCIÓN DE BLANQUEO DE CAPITALES. COMPROMISO ÉTICO Y TRANSPARENCIA.

Documentos relacionados
CANAL DE DENUNCIAS 1) OBJETO

LEGISLACIÓN Y COMPLIANCE

PROTOCOLO DE ATENCIÓN EN MATERIA DE ACOSO SEXUAL Y ACOSO POR RAZÓN DE SEXO DEL CERMI

MANUAL DE POLÍTICAS WEB. Fecha: diciembre de /14

TRIBUNAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA DEL ESTADO DE SONORA SALA SUPERIOR.

Dirección electrónica: Teléfono móvil: Titular de la dirección: Dirección (en caso de ser persona física): Municipio: Teléfono fijo:

BEGIRA. PROCEDIMIENTO PARA LA RECOGIDA Y TRAMITACIÓN DE QUEJAS SOBRE USOS SEXISTAS DE PUBLICIDAD

La normativa básica de referencia es la siguiente:

AVISO LEGAL Y POLITICA DE PRIVACIDAD

MODELOS PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE ACCESO, RECTIFICACIÓN, CANCELACIÓN Y OPOSICIÓN

COLEGIO OFICIAL DE FÍSICOS NORMAS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN A CONSUMIDORES Y USUARIOS

Unidad administrativa ante la cual se realiza: Coordinación Jurídica o Unidad de Transparencia del IDAIP.

Impreso 1 SOLICITUD DE SUBVENCIÓN AL AYUNTAMIENTO DE CARDONA 1. DATOS DE LA SUBVENCIÓN. Código de la convocatoria

Protocolo para la prevención del acoso sexual y acoso por razón de sexo en el ámbito laboral

Del carácter obligatorio o facultativo de su respuesta a las preguntas que les sean planteadas.

Se considerará terminantemente prohibido el uso de la presente página Web con fines ilegales o no autorizados.

Aviso Legal y Política de Privacidad, para incluir en la página Web

Durante el uso de nuestra página Web usted acepta y autoriza expresamente el uso de cookies, de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.

Procedimiento del Canal de denuncias

Política de Privacidad de la Organización Municipal

1. En qué fecha entró en vigor el actual Reglamento General de Protección de Datos?

La existencia y el contenido

RESUMEN EJECUTIVO MANUAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS PENALES

DECRETO DE ALCALDÍA la Protección de Datos se regula por l a Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de carácter personal,

SUBVENCIÓN SOLICITADA

Cláusula informativa para incorporar en facturas, albaranes, etc.

Protección de Datos Personales


INSPECCIÓN DE SERVICIOS

2. Recepción, tratamiento y evaluación de las Denuncias. 3. Derecho a la intimidad, honor y propia imagen y protección de datos personales.

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO N.º 125 ANEXO 1 IMPRESO DE SOLICITUD

El cumplimiento de las medidas de seguridad, paso a paso. El Reglamento RD-1720/2007

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE DENUNCIAS. Procedimiento de gestión de denuncias. Elaborado por Revisado por Aprobado por Dirección de Cumplimiento

2.- Procedimiento Operativo de Asesoría.

RESOLUCIÓN: R/03231/2017

"ENUSA INDUSTRIAS AVANZADAS, S.A." (ENUSA) PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE DETECCIÓN DE IRREGULARIDADES

CIRCULAR SOBRE ABOGACÍA Y OBLIGACIONES DE PREVENCIÓN DEL BLANQUEO DE CAPITALES

RESOLUCIÓN: R/00507/2018

Normativa Canal de Denuncias SENER.

PROCEDIMIENTO INTERNO DE INVESTIGACIÓN DE DENUNCIAS

AVISO DE PRIVACIDAD.

Protección de datos de carácter personal

SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN 5 MÓDULOS. 45 Horas

CANAL DE DENUNCIA EURONA

Responsabilidad Social Corporativa

Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del titular para llevar a cabo el Tratamiento de datos personales.

GERENCIA DEL ÁREA SANITARIA V CONFIDENCIALIDAD

I. DATOS DEL TITULAR DE LOS DATOS PERSONALES (RECLAMANTE) Nombres: Apellidos: Provincia: Distrito: Nombres: Apellidos: CE/CI DNI.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

LOPD EN LA EMPRESA. Quién puede solicitarme un derecho ARCO

Aviso de Privacidad Integral

PROTOCOLO DE PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN ANTE CASOS DE ACOSO SEXUAL, MORAL Y POR RAZÓN DE SEXO EN EL ENTORNO LABORAL EN LA FUNDACIÓN CEPAIM.

Regulación de transferencias de datos a terceros países (I)

Presentación, objetivos, bases reguladoras y protocolo de adscripción.

08/07/2014. PRUEBA DE CONOCIMIENTO VETERINARIO (test) 1º.- Según la Constitución española, el Estado es (art. 16.3):

El aviso de privacidad integral lo podrá encontrar en

Política de Igualdad CAPÍTULO 6

( ) Página: 1/5 NOTIFICACIÓN DE LOS COMPROMISOS DE LAS DIFERENTES CATEGORÍAS EN VIRTUD DEL ACUERDO SOBRE FACILITACIÓN DEL COMERCIO

Instalación de cámaras de videovigilancia y LOPD

CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA

POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS

Agencia Provincial de la Energía de Alicante, Fundación Comunitat Valenciana

Objetivo. Se entenderá por:

SOLICITUD DE SUBVENCIONES 2016 ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO

Análisis de Procedimientos Administrativos

Aviso de Privacidad Integral

PARTE I. CUADROS-RESÚMEN DE LA PREVENCIÓN DEL BLANQUEO DE CAPITALES. CAPÍTULO 1. CUADROS-RESUMEN DE SUJETOS OBLIGADOS A LA PREVENCIÓN DEL BLANQUEO.

[ ] ACTUACIONES INSPECTORAS EN IGUALDAD. Andrés M. Fernández Temprano. Jefe de Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Las Palmas ITSS 2018

Agencias de Colocación. Obligaciones y Requisitos de Actuación

SEGURIDAD EN EL TRASLADO DE EXPEDIENTES MANUALES

MUNICIPIO DE SALTO DE AGUA, CHIAPAS. Director de Obras Públicas

FUNCIONES Y OBLIGACIONES DEL PERSONAL DE CÁRITAS DIOCESANA DE SEGORBE-CASTELLÓN

RÉGIMEN LEGAL DE LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES ASOCIACIÓN DE CONTACT CENTERS Y BPO (ACDECC)

I. POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y MEDIDAS DE SEGURIDAD

LA PROTECCIÓN DE LOS TRABAJADORES A TIEMPO PARCIAL Y OTRAS MEDIDAS URGENTES EN EL ORDEN ECONÓMICO Y SOCIAL DEL REAL DECRETO-LEY 11/2013.

Objetivo: Alcance: Referencias normativas:

MASTER EN PREVENCIÓN DE BLANQUEO DE CAPITALES + MASTER COMPLIANCE OFFICER (DOBLE TITULACIÓN)

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL SOLICITANTE

RECURSO EXTRAORDINARIO DE REVISIÓN

Se considerará terminantemente prohibido el uso de la presente página Web con fines ilegales o no autorizados.

POLÍTICA PARA LA PREVENCIÓN DE LAVADO DE ACTIVOS DEL BANCO CENTROAMERICANO DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA (BCIE) CAPÍTULO I ASPECTOS GENERALES Artículo 1.

POLITICA DE PRIVACIDAD FISIO LEGAZPI (MARIA ARANZAZU GARCIA GONZALEZ)

Guía para solicitantes Cómo acceder a la información pública?

PROCEDIMIENTO DE RECLAMACIÓN DE NOTAS FINALES/ DECISIÓN de PROMOCIÓN EDUCACIÓN SECUNDARIA Y BACHILLERATO

130. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE RESPONSABILIDADES.

COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA ÍNDICE

POLITICA DE TRATAMIENTO Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES POLYTECH S.A.S

LINEAMIENTOS PARA EL USO DE INTERNET Y CORREO ELECTRÓNICO DEL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

Proyecto de Normativa de seguridad y buen uso del Sistema de Información de la UNED

AVISO LEGAL, POLITICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCION DE DATOS

Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno

Objetivo Meta Logro objetivo Actividad Logro actividad Autoevaluación

Transcripción:

TEST 13.1 - IGUALDAD Y VIOLENCIA DE GÉNERO. SEGURIDAD EN LA INFORMACIÓN (LOPD). PREVENCIÓN DE BLANQUEO DE CAPITALES. COMPROMISO ÉTICO Y TRANSPARENCIA. 1. Los denominados derechos ARCO son el conjunto de acciones a través de las cuales una persona física puede ejercer el control sobre sus datos personales. Señala, de entre los que se proponen, aquel que no es correcto: a. Acceso. b. Realización. c. Cancelación. d. Oposición. 2. Cuál es el plazo del que dispondrá el Área de Prevención de Blanqueo de Capitales para llevar a cabo el seguimiento de una operación comunicada por determinada oficina? a. El área dispondrá de dos meses, desde el acuse de recibo, para notificar a la persona que atendió al cliente el estado de la b. El área dispondrá de un mes, desde el acuse de recibo, para notificar a la persona que atendió al cliente el estado de la c. El área dispondrá de tres meses, desde el acuse de recibo, para notificar a la persona que atendió al cliente el estado de la d. El área dispondrá de cinco meses, desde el acuse de recibo, para notificar a la persona que atendió al cliente el estado de la 3. La Comisión de Igualdad, como órgano paritario formado por representantes de la empresa y de los sindicatos firmantes, será competente para verificar la aplicación, desarrollo, seguimiento y cumplimiento de los objetivos descritos en el Plan de Igualdad, regulado en el Título III del presente Convenio Colectivo. Entre otras funciones, no tendrá una de las siguientes: a. Vigilar la correcta aplicación del principio de igualdad, en particular la denominada discriminación positiva. b. Negociar medidas dirigidas a promover la igualdad entre ambos géneros. c. Interpretación del Plan y seguimiento de su aplicación. d. Evaluar las medidas adoptadas y elaborar un informe anual donde se refleje el avance en la ejecución del Plan, y se compruebe la efectividad de las medidas puestas en marcha. 4. La Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) es la: a. Ley 10/2010, de 28 de abril. b. Ley 31/1995, de 8 de noviembre. c. Ley 3/2007, de 22 de marzo. d. Ley 15/1999, de 13 de diciembre. 5. Cualquier comportamiento realizado en función del sexo de una persona con el propósito o el efecto de atentar contra su dignidad y de crear un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo, se considera: a. Acoso sexual.

b. Acoso por razón de sexo. c. Acoso laboral. d. Acoso familiar. 6. Señala la respuesta incorrecta. Un virus o software malicioso es un programa de ordenador que produce acciones nocivas en el sistema informático en el que actúa. Existen distintos tipos de virus o códigos dañinos como los siguientes: a. Virus informáticos: código que es capaz de generar copias de sí mismo en programas distintos al que ocupa. b. Gusanos: código que absorbe recursos del sistema, de forma creciente, hasta que lo bloquea por saturación. c. Caballos de Roma: programa de uso autorizado que contiene código dañino. Cuando este programa comienza a ejecutarse, el código dañino toma el control. d. Bombas lógicas: código que se ejecuta al producirse un hecho predeterminado, por ejemplo, una determinada fecha, un número de encendidos del sistema, determinada secuencia de teclas, etc. 7. En una ventanilla, el empleado no se abstendrá de realizar operaciones de envío de dinero cuando: a. Rehúsen entregar la documentación que permita su identificación. b. Presenten documentos de identificación que alberguen dudas sobre su legalidad, legitimidad, no manipulación, etc. c. Faciliten datos correctos y comprobables. d. Pongan fin a la relación al ser requeridos para que faciliten información. 8. En las situaciones de acoso, la Dirección de Recursos Humanos, tras el conocimiento de los hechos, llevará a cabo una primera investigación de los hechos, tras la cual formulará alguna o varias de las siguientes actuaciones, menos una que deberá señalar por no ser correcta: a. Archivo de la denuncia, porque no hay hechos o indicios que la acrediten. b. Adopción de medidas de carácter organizativo, psicosocial y de mediación. c. Incoar, como primer trámite un expediente disciplinario al empleado, presuntamente, acosador. d. Petición de informes, pruebas, documentos o datos adicionales para el esclarecimiento y calificación de los hechos. 9. Las infracciones de la LOPD pueden ser leves, graves y muy graves. Crear ficheros privados con finalidad distinta del objeto legítimo de la entidad, qué tipo de infracción es? a. Grave. b. Leve. c. Muy grave. d. No es ninguna infracción. 10. Aquellas conductas o hechos relacionados con una actuación u omisión presuntamente delictiva, serán susceptibles de denuncia ante el siguiente organismo del Grupo Correos: a. Comité de Consultas. b. Comité de Cumplimiento. c. Comité de Coordinación. d. Comité de Presentación. 11. En relación con la protección de la información y de los sistemas de información, señala aquella práctica que no es correcta en su aplicación: a. Aunque dejes tu puesto por largo tiempo, el ordenador puede quedar encendido. b. Custodia la documentación en todo momento e impide que personas no autorizadas puedan acceder a la información que contiene. c. No dejes información accesible a terceras personas en tu mesa de trabajo, en la impresora o el fax.

d. Guarda y almacena la documentación de forma ordenada en armarios y cajones cerrados con llave. 12. En relación con el Decálogo de Seguridad en Correos, se van a exponer cuatro máximas. Señala aquella que no se encuentra entre las 10 elegidas: a. Cierra la sesión pero no bloquees el equipo cuando te ausentes del puesto de trabajo. b. Accede exclusivamente a los sistemas de información a los que estés autorizado. c. Protege las contraseñas, manteniéndolas en secreto y eligiendo una que no esté en el diccionario. d. Comprueba que tienes activado el antivirus, no abras mensajes de remitentes desconocidos y no ejecutes adjuntos no solicitados. 13. El control de blanqueo de capitales exige a los puestos de atención al cliente tomar en consideración una serie de medidas (simplificadas, normales y reforzadas) ante determinadas situaciones que se les presentan. A los clientes de giro nacional que realicen operaciones como representante, persona autorizada o apoderado de una sociedad, persona jurídica o entidad similar que no superen los 3000 en un trimestre, cuál de las medidas señaladas, en su caso, se les aplicará? a. Simplificadas. b. Normales. c. Reforzadas. d. En este caso concreto no es necesario tomar ninguna medida. 14. La documentación de operaciones y clientes relacionados con operaciones de giro, tanto a los efectos contables como de prevención de blanqueo de capitales, se archivarán siguiendo las normas recogidas en el Proceso Archivo-Control de Documentos. El período de conservación de los documentos y registros justificativos de las operaciones y las relaciones de negocios, así como los exigidos para la aplicación de medidas de diligencia debida a los clientes es de: a. Cinco años. b. Dos años. c. Un año. d. Diez años. 15. Cuál es el plazo del que dispondrá el Área de Prevención de Blanqueo de Capitales para llevar a cabo el seguimiento de una operación comunicada por determinada oficina? a. El área dispondrá de dos meses, desde el acuse de recibo, para notificar a la persona que atendió al cliente el estado de la b. El área dispondrá de un mes, desde el acuse de recibo, para notificar a la persona que atendió al cliente el estado de la c. El área dispondrá de tres meses, desde el acuse de recibo, para notificar a la persona que atendió al cliente el estado de la d. El área dispondrá de cinco meses, desde el acuse de recibo, para notificar a la persona que atendió al cliente el estado de la 16. Señala la respuesta incorrecta de entre las presentadas, todas ellas relacionadas con el blanqueo de capitales: a. Se aplicarán medidas reforzadas a los clientes de giro nacional o internacional remitentes o destinatarios que superen 3.000, individuales o acumulados en un periodo de un trimestre natural. b. Se aplicarán medidas simplificadas a las entidades de derecho público de los Estados miembros de la Unión Europea o de países terceros equivalentes. c. Se aplicarán medidas normales a los giros para pago del propio Servicio Postal con origen y destino en el propio servicio de Correos.

d. Se aplicarán medidas normales a los clientes de giro nacional e internacional, que actúen en su propio nombre, remitentes o destinatarios en oficina que no superen los 3000, individuales o acumulados, en un trimestre. 17. Cuando se aprecien indicios de la existencia de alguna operación sospechosa o no ejecutada por la negativa del cliente a aportar la documentación requerida, en una operación de envío de dinero, el Responsable de la Oficina/Unidad de Reparto o el empleado que tuviera conocimiento de ella la comunicará al Área de Prevención del Blanqueo de Capitales, mediante el formulario establecido en Conecta. Desde la comunicación se producen diversos estados. Señala la opción correcta en cuanto al acuse de recibo: a. En el plazo de quince días desde la recepción de la comunicación, el Área de Prevención de Blanqueo de Capitales acusará b. En el plazo de diez días desde la recepción de la comunicación, el Área de Prevención de Blanqueo de Capitales acusará c. En el plazo de veinte días desde la recepción de la comunicación, el Área de Prevención de Blanqueo de Capitales acusará d. En el plazo de treinta días desde la recepción de la comunicación, el Área de Prevención de Blanqueo de Capitales acusará 18. De entre los siguientes artículos de la Constitución, cuál consagra el derecho a la igualdad? a. 9. b. 11. c. 13. d. 14. 19. En una operación de Blanqueo de Capitales comunicada por una Unida al Área de Prevención, esta, en un plazo máximo que deberás señalar, desde el acuse de recibo, notificará las medidas adoptadas tras el análisis de la operación, para conocimiento del empleado que intervino en la misma. Este plazo máximo será de: a. Dos meses. b. Cuatro meses. c. Seis meses. d. Ocho meses. 20. El órgano competente para analizar las denuncias sobre acoso y llevar a cabo las actuaciones que sean necesarias será: a. La Dirección de Recursos Humanos a través de la Unidad de Instrucción y aquellos órganos del Departamento en el que estos justificadamente deleguen. b. La Dirección de Operaciones cuando los hechos se den en una Unidad de Distribución. c. La Dirección de Auditoría e instrucción para los casos más sensibles. d. La Dirección de Organización por si fuera necesaria la instrucción de forma informatizada. 21. La LOPD establece importantes sanciones económicas en caso de incumplimiento. Indica las cuantías para las infracciones leves:

a. Entre 900 y 40.000. b. Entre 100 y 10.000. c. Entre 40.001 y 300.000. d. Menos de 1.000. SOLUCIONES TEST 13.1 TEST 13.1 IGUALDAD Y VIOLENCIA. SEGURIDAD EN LA INFORMACION (LOPD). PREVENCION DEL BLANQUEO DE CAPITALES. COMPROMISO ETICO Y TRANSPARENCIA. 1 B 6 C 11 A 16 C 21 A 2 C 7 C 12 A 17 B 3 A 8 C 13 B 18 D 4 D 9 A 14 D 19 C 5 B 10 B 15 C 20 A