Observatorio Mexicano de Tabaco, Alcohol y otras Drogas Monitoreo de Noticias. 1. Multarán hasta con $800 mil la venta de alcohol a menores

Documentos relacionados
Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco ENCODAT

ACUERDO QUE CREA EL CONSEJO ESTATAL CONTRA LAS ADICCIONES, COMO ORGANO ADMINISTRATIVO DESCONCENTRADO

Observatorio Mexicano de Tabaco, Alcohol y otras Drogas Monitoreo de Noticias. 1. Estudiantes recibirán capacitación para prevenir adicciones

COMPARATIVO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO DE MÉXICO

Observatorio Mexicano de Tabaco, Alcohol y otras Drogas Monitoreo de Noticias. (nnc.mx)

INFORME ANUAL DE SEGURIDAD PÚBLICA 2016

17. MINISTERIO PÚBLICO

26 de junio: Día Mundial Contra las Adicciones

La elección y planificación de estas actividades puede generar algunas dudas como

Resultados. Hermosillo, Sonora. G E N E R A L E S D E A M O R Y C O N V I C C I O N A C Valores expresados en %

Debate Nacional sobre el Uso de la Marihuana Seguridad Ciudadana Guadalajara, Jalisco Marzo 2016

COMITÉ MUNICIPAL CONTRA LAS ADICCIONES NEZAHUALCOYOTL NEZAHUALCOYOTL

LA RECUPERACIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA JUSTICIA, NOS PERMITIRÁN VIVIR MEJOR: EMMI

DIAGNÓSTICO DEL CONSUMO DE DROGAS EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ XOCHIMILCO

Convenio de Coordinación para prevenir y atender casos de violencia escolar y Acciones de Consejos Escolares en materia de contraloría social

Información Curricular de los(as) servidores(as) públicas(os)

DIRECTORIO DE INSTITUCIONES PARA CONTACTAR Y/O ACUDIR EN CASO DE ABUSO SEXUAL INFANTIL, ACOSO ESCOLAR O MALTRATO

Observatorio Mexicano de Tabaco, Alcohol y otras Drogas Monitoreo de Noticias

DIAGNÓSTICO DEL CONSUMO DE DROGAS EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ GUADALUPE

PLAN DE ACCIÓN

LEY DE PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES Y EL CONSUMO ABUSIVO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y TABACO DEL ESTADO ÍNDICE

PUESTO: DIRECTOR DE ÁREA TELEFONO OFICINA: EXT: 101

COAHUILA

DIAGNÓSTICO DE LA RESPUESTA SOCIAL ORGANIZADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ GUADALAJARA SUR

Encuesta sobre el Consumo de Drogas en la Comunidad Escolar de Enseñanza Media y Media Superior. Tamaulipas 2000.

DIAGNÓSTICO DEL CONSUMO DE DROGAS EN EL ÁREA DE INFLUENCIA

Hacia la consolidación de la capacidad nacional y el control del tabaquismo en México

RESULTADOS DEL CONSUMO DE DROGAS EN EL ALUMNADO DE LA ESO DEL MUNICIPIO DE EL EJIDO. Área de Servicios Sociales y Mujer Excmo. Ayto.

JUVENTUD Y DROGODEPENDENCIAS

Autonomía técnica, administrativa y operativa. Responsable del ejercicio de las atribuciones en materia de regulación, control y fomento sanitarios.

PRESENTACIÓN N DEL II PLAN SOBRE DROGODEPENDENCIAS Y OTRAS CONDUCTAS ADICTIVAS

PROGRAMA. Hotel Hilton Reforma. Salón Don Alberto 4 Av. Juárez 70, Col. Centro, Ciudad de México

JALISCO

Gobierno del Estado Libre y Soberano de Chihuahua Registrado como Artículo de segunda Clase de fecha 2 de Noviembre de 1927

Observatorio Mexicano de Tabaco, Alcohol y otras Drogas Monitoreo de Noticias

Índice. Las drogas y sus efectos... 3

Hugo Alberto Martínez Saldaña

CHIAPAS. Ciudad de México, Noviembre 08, SU LOGO

Raúl Eduardo Covarrubias García. Guadalajara, Jalisco. *Abogado. Facultad de Derecho. Universidad de Guadalajara.

DIAGNÓSTICO DEL CONSUMO DE DROGAS EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ CUAUHTÉMOC PONIENTE

DIAGNÓSTICO DEL CONSUMO DE DROGAS EN EL ÁREA DE INFLUENCIA

DIAGNÓSTICO DE LA RESPUESTA SOCIAL ORGANIZADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ CUERNAVACA

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO. Subcomité Sectorial de Seguridad Pública

Encuestas sobre uso de sustancias adictivas en el Estado de México. Instituto Mexiquense contra las Adicciones

JALISCO

Justicia Terapéutica. Dra. María de los Ángeles Fromow. Noviembre 08, 2016

30. CUESTIONES PARTICULARMENTE RELEVANTES DE LAS CONSTITUCIONES:

MARTES 26 DE OCTUBRE DE 2010 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN II

Nuevas tendencias del abordaje del problema de las drogas a través de programas de Prevención Social de la Delincuencia.

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

Comunicado 327/17. Autonomía de FEPADE abona a la democracia y a la credibilidad de la Institución

XXXI Sesión Consejo Nacional de Seguridad Pública Procuraduría General de la República

17. MINISTERIO PÚBLICO

fenezca el plazo determinado para tal efecto, es decir, el 16 de junio de 2017 y el 16 de junio de 2018, respectivamente.

RESULTADOS DEL GOBIERNO DE MÉXICO EN EL COMBATE AL NARCOTRÁFICO

Los resultados obtenidos en la aplicación de este programa durante el curso escolar son los siguientes:

CHIHUAHUA

Observatorio Mexicano de Tabaco, Alcohol y otras Drogas Monitoreo de Noticias. 1. Sonora trabaja para prevenir consumo de tabaco entre jóvenes

17. MINISTERIO PÚBLICO

DIAGNÓSTICO DEL CONSUMO DE DROGAS EN EL ÁREA DE INFLUENCIA

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DIRECCIÓN GRAL. DE PREVENCIÓN Y REINSERCIÓN SOCIAL

CURRICULUM I. INFORMACIÓN PERSONAL II. INFORMACIÓN LABORAL

Atlas de la Seguridad y la Defensa de México 2016

EL SALARIO MÍNIMO COMO REFERENCIA EN LA LEGISLACIÓN VIGENTE DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE NAYARIT

XVIII Reunión de Expertos Reducción de la Demanda. 22 al 24 de agosto, 2017 Santiago de Chile

Acta de Integración de la Comisión Municipal para la Prevención de Adicciones.

Boletín de prensa 18 de mayo de 2017

PROGRAMA DE JUSTICIA TERAPÉUTICA PARA PERSONAS CON CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS

Página 2 Periódico Oficial No. 49 Quinta Sección, Diciembre 7 del 2016

DATOS PERSONALES ESTUDIOS REALIZADOS NOMBRE: LUIS EDUARDO JIMÉNEZ AGRAZ DOMICILIO: AVENIDA TECNOLOGICO 3200 COL. CIUDAD INDUSTRIAL CP.

MESICIC INFORME DEL PERÚ

PROGRAMA MUNICIPAL DE ATENCIÓN A LA JUVENTUD,

DERECHOS Y DEBERES PARA LA VIDA

27. CUESTIONES PARTICULARMENTE RELEVANTES DE LAS CONSTITUCIONES Y EL ESTATUTO DEL DISTRITO FEDERAL a. JEFE DE GABINETE

COMISIÓN CONTRA LA TRATA DE PERSONAS

Presencial. 35 horas.

ÍNDICE. Historia 7 Clasificación 14 Efectos de las anfetaminas 16 Éxtasis 18 Cristal 21 Drogas de tipo anfetamínico 23 El diagnóstico 27

Historia 7 Clasificación 14 Efectos de las anfetaminas 16 Éxtasis 18 Cristal 21 Drogas de tipo anfetamínico 23 El diagnóstico 27

C O N S I D E R A N D O

SINALOA

CUADRO No EJE 2: GOBERNABILIDAD, SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA ENERO-JUNIO 2017

Programa Nacional para Prevenir, Perseguir y Sancionar el Secuestro

Catalina Pérez Correa Ciudad de México, marzo, 2016

CANNABIS INFÓRMATE E INFORMA A TUS HIJOS. es inocuo PETAS CANNABIS: DROGA BLANDA? CUIDADO! Nuestros hijos y las Drogas PORROS MARIHUANA.

CÉDULA DE INFORMACIÓN DE TRÁMITES Y SERVICIOS DE LOS MUNICIPIOS (POLICÍA MUNICIPAL)

CONVENIOS NACIONALES

Jalisco, México, septiembre de 2010.

Presentación UNITIERRA Puebla

CONSUMO DE SUSTANCIAS EN EL NIVEL NACIONAL Y EL ESTADO DE DURANGO

DIAGNÓSTICO DEL CONSUMO DE DROGAS EN EL ÁREA DE INFLUENCIA

PROGRAMAS CON RECURSOS FEDERALES POR ORDEN DE GOBIERNO Entidad Federativa: Zacatecas

ACTA DE INSTALACIÓN Y PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO MUNICIPAL DE SEGURIDAD PÚBLICA DE TENANGO DEL VALLE, ESTADO DE MÉXICO

SE REALIZA EL PRIMER ENCUENTRO ESTATAL DE ECONOMÍA SOCIAL EN EL ESTADO DE JALISCO

Estrategia Nacional para la Prevención del Consumo de Bebidas Alcohólicas en Menores de Edad

DIAGNÓSTICO DE LA RESPUESTA SOCIAL ORGANIZADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ OAXACA

RAFAEL MORENO VALLE ROSAS, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Puebla, y C O N S I D E R A N D O

RELACION DE ACTIVIDADES DE LA COMISION DE SALUD

Transcripción:

1. Multarán hasta con $800 mil la venta de alcohol a menores (elsoldemexico.com.mx) ZACATECAS, Zac.- A partir del 2017 se castigará con multas desde 800 mil pesos, la clausura de negocios y con una posible denuncia penal a los restaurantes, bares, antros y expendios que vendan bebidas alcohólicas a menores de edad, anunció el titular de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Julio Sánchez y Tépoz. Será obligatorio que todos los negocios de consumo pidan, a la entrada, la identificación oficial de los clientes para constatar que son mayores de edad. Sánchez y Tépoz recalcó que, de comprobarse dolo en la venta de alcohol a menores, la Cofepris podría presentar denuncias penales en contra de las personas involucradas, ya que la falta llega a tipificarse como corrupción de menores. https://www.elsoldemexico.com.mx/republica/340811-multaranhasta-con-800-mil-la-venta-de-alcohol-a-menores 1

2. Suspenden 40 centros contra adicciones (mural.com) Guadalajara.- Luego de inspeccionar 311 centros de tratamiento contra adicciones censados en Jalisco, 40 fueron suspendidos por la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios en Jalisco (Coprisjal). http://www.mural.com/aplicacioneslibre/preacceso/articulo/default.aspx?id=892173&v=2&urlredirect=http://www.mural.com/aplicaci ones/articulo/default.aspx?id=892173&v=2 2

3. Denuncia delegado adicciones en Santa Lucía, San Juan del Río (rotativo.com.mx) San Juan del Río.- El delegado de la comunidad de Santa Lucía, Víctor Hugo Pérez Machuca, reconoció problemas de adicciones en adolescentes y jóvenes, sobre todo de bebidas alcohólicas. https://rotativo.com.mx/noticias/locales/san-juan-del-rio/546155- denuncia-delegado-adicciones-santa-lucia-san-juan-del-rio/ 3

4. Visitan Centro de Prevención de Adicciones en Juárez (omnia.com.mx) Uno de los principales aspectos de la deserción escolar es la drogadicción, por lo tanto combatir las adicciones evita que los jóvenes dejen sus estudios y a la vez representa una ayuda para toda la vida, declaró el secretario federal de Desarrollo Social (SEDESOL), José Antonio Meade Kuribreña, al visitar el Centro de Prevención de Adicciones, en compañía del gobernador César Duarte Jáquez y de la presidenta del DIF Estatal, Bertha Gómez de Duarte, en gira de trabajo por Juárez. El jefe del Ejecutivo lamentó que actualmente las drogas implican un riesgo mayor para la salud con las drogas sintéticas que se distribuyen a menor precio y resultan más accesibles para la juventud, por el ejemplo el cristal que es más barato y 10 veces más adictivo que la mariguana. Explicó que mediante un convenio entre el DIF y diversas secretarias se creó este Centro que será operado por las secretarías estatales de Desarrollo Social y la de Salud, con personal especializado en esta materia. Cabe señalar que se tiene previsto atender entre 80 y 120 personas a la semana en estas nuevas instalaciones. http://www.omnia.com.mx/noticias/visitan-centro-de-prevencionde-adicciones-en-juarez/ 4

5. Previenen delitos de menores (laprensademonclova.com/) Sabinas, Coahuila.- Con el objetivo de crear acciones preventivas para evitar que los menores de edad de edad incurran en delitos, la Dirección de Seguridad Pública a cargo de la Licenciada Minerva Barrón Rodríguez, sostuvieron una reunión de trabajo con la PRONNIF y con autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado, (PGJE). La Lic. Minerva Barrón Rodríguez, señaló que durante la reunión se estableció acciones encausadas a procurar y evitar la participación de menores de edad en diversos delitos. Agregó que el Gobierno Municipal que preside el C.P. Ignacio Lenin Flores Lucio, para prevenir el delito y mantener alejados a los niños y jóvenes de la delincuencia, de forma permanente implementa el programa de box Knockout a las Drogas, en donde se encauza a la activación física y al deporte a jóvenes con problemas de conducta y adicciones. http://laprensademonclova.com/portal/2016/07/15/previenendelitos-de-menores/ 5

6. El consumo de cocaína dificulta los juicios morales (noticiasdelaciencia.com/) Los resultados de una nueva investigación indican que los consumidores de cocaína o de metanfetamina (también conocida como "Speed") podrían tener dificultades a la hora de discernir entre lo correcto y lo incorrecto como consecuencia de alteraciones en regiones cerebrales que intervienen en los juicios morales. Los investigadores registraron el historial de drogodependencia de 131 consumidores de cocaína y metanfetamina y de 80 no consumidores encarcelados en prisiones de Nuevo México y Wisconsin. Los cerebros de los participantes fueron escaneados mientras completaban una tarea de toma de decisiones morales, en la que evaluaban si ciertas frases eran moralmente incorrectas o no. En comparación con los no consumidores, aquellos que consumían regularmente drogas tenían una actividad neural anormal en las regiones de los lóbulos frontales y las regiones límbicas de sus cerebros, durante el procesamiento moral. En concreto, los que habían consumido droga durante buena parte de su vida mostraron menos actividad en la amígdala, un grupo de neuronas en el cerebro que ayuda a regular y entender emociones. http://noticiasdelaciencia.com/not/20418/el-consumo-de-cocainadificulta-los-juicios-morales/ 6