PRIMER ENCUENTRO IBEROAMERICANO SOBRE IGUALDAD DE GÉNERO E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA PALABRAS PARA LA MINISTRA OLGA SÁNCHEZ CORDERO

Documentos relacionados
Entrevista a la Ministra Olga María del Carmen

TUTELA EFECTIVA DE DDHH Y COMPROMISO PARA SER UN PODER JUDICIAL FEDERAL LIBRE DE CORRUPCIÓN, DAN LIDERAZGO INTERNACIONAL A MÉXICO: CJF

Palabras para la Ministra Olga Sánchez Cordero al presentar a la Jueza Fidelma Macken en su visita a México

Programa de la 4a Asamblea

26 de septiembre de Santiago de Chile. Sala Raúl Prebisch CEPAL

De los compromisos a la implementación: la igualdad de género en el desarrollo sostenible

PALABRAS DE ESMERALDA AROSEMENA DE TROITIÑO 3 DE DICIEMBRE DE PRESENTACIÓN DEL INFORME DE GESTION

INTERVENCIÓN DEL VICEPRESIDENTE TERCERO DEL GOBIERNO Y MINISTRO DE POLÍTICA TERRITORIAL Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

El Foro tendrá una duración de dos días. Consistirá principalmente en la realización de dos actividades, una por cada jornada de duración:

COMO CEDRO DE LÍBANO. Juan N. Silva Meza: el justo.


Muy buenos días a todas y todos.

PANEL: REFORMA POLÍTICO ELECTORAL

Señor Ministro Luis María Aguilar Morales, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal.

La importancia de la transparencia para la construcción de la confianza social en el tercer sector

Plan Iberoamericano de Estadística Judicial y Mapa Tecnológico (PLIEJ)

Deseo expresarles el mayor compromiso de mi país con este instrumento y este momento del proceso que es para nosotros tan trascendental. Nos encontram

PROGRAMA. Estado de Derecho Ambiental. Santiago de Chile. II Congreso Interamericano sobre el

II Encuentro Iberoamericano de Centros de Documentación Judicial de la Red Iberius: 29 de mayo al 2 de junio de 2006

Magistrada Carmenmaría Escoto Fernández Coordinadora Comisión Acceso a la Justicia Subcomisión de personas y asuntos indígenas CoordinadoraComisión

Carlos Alberto. Claudio Lamachia. 48 Nº 971 piso 1 -Of. B B1900ANK La Plata- Prov. de Buenos Aires Rep. Argentina

APORTA SCJN A IBEROAMÉRICA EXPERIENCIA PARA MEJORAR ACCESO A LA JUSTICIA A GRUPOS VULNERABLES: JSM

MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DE ESPAÑA. Seminario sobre técnicas de presupuestación eficientes y análisis de impactos

TALKING POINTS Enrique V. Iglesias Secretario General Iberoamericano

Resultado Núm. 6 Planeación estratégica derivada de los resultados de la Recomendación al desempeño acción jurisdiccional

Informe Anual de Actividades Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Nuevo León. Magistrado Presidente Cruz Cantú Garza.

DISCURSO DE CLAUSURA A CARGO DEL MAGISTRADO PRESIDENTE JOSÉ ALEJANDRO LUNA RAMOS DEL "ENCUENTRO NACIONAL DE MAGISTRADOS ELECTORALES

Discurso de inauguración. Ministra Olga Sánchez Cordero

Centro de Formación de la Cooperación Española de Montevideo, Uruguay 29 de febrero 4 marzo de 2016

UNIDAD DE RELACIONES INSTITUCIONALES

Coordinación de Comunicación Social

Perspectivas actuales de la educación inclusiva: aportes para la discusión del sistema escolar chileno

Una mirada estructural de las

DECISIÓN Nº 1118 ORDEN DEL DÍA, CALENDARIO Y MODALIDADES DE ORGANIZACIÓN DE LA CONFERENCIA OSCE-JAPÓN 2014

ÓRGANOS DE GOBIERNO Y AUTÓNOMOS

Uso de evaluaciones de rendimiento escolar y las políticas de mejora de los aprendizajes. Flor Pablo Medina 26 de marzo del 2015

Ministro Luis María Aguilar Morales, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Desa%os en Capacitación: Mejorando la Transferencia y Transitando a Mayores Niveles de Evaluación

Encuentros Temáticos AMIJ 2010

PROGRAMA. V Foro Pro Integración de Juristas de Iberoamérica. Networking Iberoamericano de Juristas e Inversores.

Semana Latinoamericana del Agua Ciudad de México, 23 de junio, 2014 Hotel Hyatt Regency - Salón Constelaciones B Discurso de apertura

Cuauhtémoc Blanco nuevo gobernador de Morelos [1]

Seminario-Taller: La Gestión de la Calidad en la Administración de Justicia 1 al 5 de setiembre de 2014 Ciudad de México PROGRAMA

C. DIPUTADA ADRIANA SÁNCHEZ MARTÍNEZ PRESIDENTA DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE LA H. XIX LEGILSLATURA PRESENTE

Comisión de Equidad de Género

HABLEMOS DE SERVICIO QUÉ ES EL SERVICIO?

Día Internacional del Migrante Señoras Ministras y Señores Ministros de la Corte Suprema, Nuevas abogadas y nuevos abogados, Señoras y señores:

Índice de Calidad de la Justicia del Poder Judicial de Chile (ipjud)

Encuentro Nacional de Magistrados Electorales

Se capacitan en Derecho a la Igualdad en el Distrito Judicial de Cananea

CEREMONIA ENTREGA LLAVES DE LA CIUDAD Y NOMBRAMIENTO DE VISITANTE DISTINGUIDA. Es para mí personalmente y en mi calidad de Secretaria

ACTIVIDADES DE LA PRESIDENCIA

Hacia un Campus Mundial para la Formación y Desarrollo de Funcionarios Ejecutivos de los Tribunales

Centro de Formación AECID de La Antigua, Guatemala 20 de noviembre a 24 de noviembre de 2017

REPUBLICA DOMINICANA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

IV ENCUENTRO INTERNACIONAL DE LOS PODERES JUDICIALES DEL PERÚ E IBEROAMERICA

DERECHO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL: CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL

AGENDA PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN SEGUROS INCLUSIVOS (MICROSEGUROS) PARA SUPERVISORES EN LA REGIÓN DEL CARIBE 30 DE ENERO-3 DE FEBRUARY DE 2017

Los Derechos Humanos y la Justicia de Género: Perspectivas Regionales

ESTRUCTURA Y FUNCIONES DEL SISTEMA DE JUSTICIA

Cuestiones actuales del Derecho ACTO INAUGURAL. Discurso de la Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Dra. Alba Luz Ramos Vanegas

EL CENTRO SOCIOSANITARIO HERMANAS HOSPITALARIAS PALENCIA CELEBRA LA I MARCHA CAMINAMOS POR LA SALUD MENTAL

III Seminario Internacional Estado de derecho y corrupción. Bogotá, Colombia. Septiembre 6 y 7 de Auditorio Tribunales de Bogotá y Cundinamarca.

Curso REGULACIÓN DE LAS CANDIDATURAS INDEPENDIENTES EN MÉXICO MODALIDAD A DISTANCIA

S E S I Ó N P Ú B L I C A NÚM. 117

Resumen de Prensa Semana del 8 al 20 de julio de 2015

Vinculación para la esperanza.

Son mujeres 63% de plantilla laboral del PJE

Este eje temático debe estar integrado por los miembros de la Junta Directiva así como otros países que quieran participar.

SEMINARIO IBEROAMERICANO SOBRE CONSTITUCIONALIZACION DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Señor Juez Humberto Antonio Sierra Porto, Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos;

CUMBRE JUDICIAL IBEROAMERICANA PLAN IBEROAMERICANO DE ESTADÍSTICA JUDICIAL

DERECHO A LA INFORMACIÓN Y JUSTICIA: GUÍA PARA EL TRATAMIENTO INFORMATIVO DE LOS PROCESOS JUDICIALES

1.- Honores a la Bandera y entonación del Himno Nacional.

Bajo el patrocinio del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México y en homenaje al 250º aniversario de su fundación

Recomendaciones para aplicar el enfoque EILEEN. Mejorar el Aprendizaje Intercultural en las Empresas Europeas

CUENTA GENERAL SEGUIMIENTO DE LOS OBJETIVOS PLANTEADOS EN MATERIA DE GÉNERO. Objetivo indicadores. Ejecución indicadores

ACTIVIDAD TEMA META CUBIERTA B.1 Educación y

Lanzan la versión en español del Banco de Jurisprudencia de Libertad de Expresión

VINCULACIÓN SOCIAL CORTE DE ALCANCES. Muchas gracias. Doña. República; Con su venia les. Retos

Rendición de cuentas de la gestión de 9 años de trabajo. Dr. Miguel Angel Cardoza Ayala Magistrado Corte Suprema de Justicia

ESCUELAS INCLUSIVAS: ESCUELAS PARA TODOS

Entrega de la medalla de Caballero de la Orden del Mérito de Duarte, Sánchez y Mella a Bernard Cassen. Santo-Domingo, 30 de Julio de 2012

Sesión Salud y Bienestar. Moderadora: Gabriela Couto Presidente Cluster CRbiomed

M I T C O M M U N I T Y I N N O VAT O R S L A B E I C L A B A G O S T O

LIDERAZGO FORMACIÓN TRANSFORMACIÓN EL SALVADOR TRANSFORMACIÓN EN MI ESTA EL SALVADOR MANUAL DE FORMACIÓN

CURSO: VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES MODALIDAD A DISTANCIA

Lanza GDF decreto sobre el Día del Trato Igualitario en la capital

Escuela Judicial se une a las Naciones Unidas para capacitar en Derechos Humanos.

Video. Quiero Ver. Parálisis

PALABRAS INTRODUCTORIAS TALLER ENFOQUE DE GÉNERO PARA LA CERTEZA LEGAL Y CALIDAD DE LAS LEYES. Dra. ALBA LUZ RAMOS VANEGAS 6 DE JUNIO DEL AÑO 2008

Buenos Aires, Argentina 30 de noviembre de 2012.

Saludos, agradecimientos y reflexiones 6 de Julio 2015

de dos de julio de dos mil trece, en el cual se determinó:

LA INTEGRACIÓN LABORAL ES UN TRABAJO DE TODOS Y TODAS. MARCHA POR LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, NO DISCRIMINACIÓN E IGUALDAD DE TRATO.

C J F PROGRAMA DE EQUIDAD DE GÉNERO E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES 2008 I. ANTECEDENTES

2017 AÑO DE LA FAMILIA

SEÑORA MINISTRA MARGARITA BEATRIZ LUNA RAMOS SEÑOR MINISTRO EN RETIRO DON ARTURO SERRANO ROBLES

Transcripción:

PRIMER ENCUENTRO IBEROAMERICANO SOBRE IGUALDAD DE GÉNERO E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA EN EL MARCO DE LA CUMBRE JUDICIAL IBEROAMERICANA PALABRAS PARA LA MINISTRA OLGA SÁNCHEZ CORDERO DURANTE LA CLAUSURA VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2015 TIEMPO DE LA INTERVENCIÓN: 5 MINUTOS 1

Muy buenas tardes tengan todas y todos ustedes. Para la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México, y para mí en lo personal, ha sido una gran satisfacción haber fungido como anfitriones del Primer Encuentro Iberoamericano sobre Igualdad de Género e Impartición de Justicia de la Cumbre Judicial Iberoamericana. 2

Recuerdo muy bien la reunión en Costa Rica, hace menos de un año, en donde se instaló la Comisión Permanente de Género y Acceso a la Justicia, y en donde, desde México, ofrecimos realizar el evento que hoy concluye por parecernos estratégico para dar inicio al intercambio de buenas experiencias en materia de igualdad, entre los países que integramos la Cumbre. Hoy ese ofrecimiento esuna realidad, y me siento agradablemente satisfechacon los resultados. 3

Agradezco a las personas representantes de los países de la Cumbre el esfuerzo por sintetizar el trabajo realizado y compartirlo, y a las personas de la academia que nos acompañaron por brindarnos retroalimentación y nuevas opciones para nuestro quehacer judicial. En estos dos días de arduo análisis y reflexión hemos compartido: o experiencias entorno a la implementación de las políticas de igualdad de género en el aparatoinstitucional de nuestro tribunales; 4

o hablamos sobre los obstáculos para el logro de fallos judiciales con perspectiva de igualdad de género; e o identificamoslas barreras estructurales para acceder a la justicia; así como las estrategias para limitar su impacto. Hoy, finalizamos este Encuentro con la convicción de que insertar el tema de igualdad de género en el ámbito jurisdiccional y administrativo de nuestros Tribunales es una condición absolutamente necesaria para una impartición de justicia de calidad. 5

Nos vamos con la toma de conciencia de que la implementación del principio de igualdad no tiene vuelta atrás, y de que quienes impartimos justicia tenemos la obligaciónde advertir si el contenido de las normas reproduce prácticas estereotípicas o se basa en valoraciones sobre las funciones de género que limitan, obstaculizan o excluyen a una persona del goce o ejercicio de sus derechos. ------------PAUSA----------- La Cumbre Judicial Iberoamericana es un potente espacio en el que convergen, virtuosamente, 6

inquietudes comunes y proyectos encaminados a mejorar la justicia en la región de Iberoamérica. Nuestra meta por lograr la igualdad de género se ha visto acelerada con la creación de la Comisión Permanente de Género y Acceso a la Justicia de la Cumbre. Agradezco profundamente a las seis comisionadassu esfuerzo, trabajo e impulso, en este año de intensa colaboración y construcción de productos concretos para el logro de la igualdad. Queridas colegas, trabajar con ustedes ha sido un gran honor para mí. 7

Les agradezco las lecciones aprendidas y la lucha compartida. Zarela, Alba Luz, Liana,Margarita, Clara y Andrea hasta Chile.Muchas gracias. ------------PAUSA------------ Para terminar, quiero retomar el mensaje inaugural que dio el Secretario Permanente de la Cumbre, el Dr. Ángel Juanes Peces del Poder Judicial de España quien afirmó que:la perspectiva de género no es un asunto de mujeres sino que mirar la realidad desde una posición que nos permita advertir el impacto del 8

género en la vida de las personas, es una tarea de todas y todas. Ésta idea, ésta causa, es la que me ha impulsado a lo largo de toda mi carrera como Ministra del máximo Tribunal de Justicia de México y lo seguirá haciendo en todas y cada una de las trincheras en las que me siga desempeñando. Este próximo 30 de noviembre, concluye mi ciclo como Ministra de la Corte. Me voy con la convicción de haber puesto todas mis capacidades y mi empeño en cumplir con el 9

deber de responder al anhelo de la sociedad por construir un porvenir más justo y máspróspero para todas las personas. Muchas gracias por aceptar nuestra invitación y muchas gracias por participar en la construcción de un mundo más igualitario y más justo. Que tengan una excelente tarde y un regreso seguro de vuelta a sus países. 10