FICHA TÉCNICA. Colirio en solución. Solución transparente incolora a ligeramente marrón con un ph entre 5-5,4.

Documentos relacionados
Chibroxin. FICHA TECNICA Tracer 5597 and 5769 IPC 09/90 11/95 (1/98)

FICHA TÉCNICA. 1 ml de solución contiene 3 mg de hipromelosa y 5,5 mg de cloruro de sodio.

Rifamicina 1% colirio

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Prospecto: información para el usuario. Chibroxin 3 mg/ml colirio en solución Norfloxacino

1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Cetraxal ótico 3 mg/ml gotas óticas en solución. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSCTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes incluidos en la sección 6.1.

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Ficha técnica de información científica.

MAPA DE SENSIBILIDAD BACTERIANA 2017 HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO LOZANO BLESA SECTOR III ZARAGOZA

FICHA TÉCNICA. Deben tenerse en cuenta las recomendaciones oficiales sobre el uso adecuado de agentes antibacterianos.

EVOLUCIÓN DE LA RESISTENCIA BACTERIANA A LOS ANTIMICROBIANOS (PERIODO )

FICHA TÉCNICA. El tratamiento de las enfermedades de ojo seco requiere un régimen individualizado de dosificación.

FICHA TÉCNICA. 1 ml de colirio en solución contiene 3 mg de tobramicina (es decir, 0.3 %). Véase el punto 6.1 para consultar los excipientes.

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO FT Otosat 07 Dic 02

FICHA TÉCNICA. Se deben tener en cuenta las recomendaciones oficiales sobre el uso adecuado de agentes antibacterianos.

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. Posología El tratamiento del ojo seco requiere un régimen individualizado de dosificación.

FICHA TÉCNICA. Azelastina hidrocloruro al 0,05% (0,5 mg/ml). Cada gota contiene 0,015 mg de azelastina hidrocloruro

FICHA TÉCNICA. Agua para preparaciones inyectables Meinsol, disolvente para uso parenteral

FICHA TÉCNICA. No se considera necesario un ajuste de dosis en pacientes ancianos.

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. OFTALMOLOSA CUSÍ GENTAMICINA 3 mg/g pomada oftálmica 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FOLLETO DE INFORMACIÓN AL PROFESIONAL GENTAMICINA SOLUCIÓN OFTÁLMICA 0,3% FOLLETO DE INFORMACIÓN AL PROFESIONAL

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. Lacryvisc es un gel ligeramente opalescente y ligeramente amarillento.

Agua para preparaciones inyectables Meinsol, disolvente para uso parenteral. Agua para preparaciones inyectables 1 g por 1 ml. ph entre 4,5 y 7,0.

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Cada comprimido de Norfloxacino Padró 400 mg EFG contiene:

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. CUSICROM FUERTE OFTÁLMICO 40 mg/ml colirio en solución 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA. La cantidad de principios activos presentes en 1 ml de ADDAMEL es de:

Población pediátrica No se ha establecido la seguridad y eficacia de Exocin en niños menores de 1 año.

FICHA TÉCNICA. CIPROFLOXACINO QUALIGEN 1 mg gotas óticas en solución en envase unidosis

FICHA TÉCNICA. Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes incluidos en la sección 6.1.

BAYCIP OTICO Solución estéril Ciprofloxacino Vía ótica

Un ml contiene 0,345 mg de fumarato de ketotifeno, correspondiente a 0,25 mg de ketotifeno.

FICHA TÉCNICA. No exceder la dosis máxima de 480 mg de simeticona (4 comprimidos masticables) al día.

FICHA TÉCNICA. No exceder la dosis máxima de 480 mg de simeticona (4 comprimidos masticables) al día.

DOCUMENTO LOCAL DE PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. Para la lista completa de los excipientes, ver sección 6.1.

Excipiente(s) con efecto conocido: Cloruro de benzalconio 0,025 mg/ml

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 2.- COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA EN TÉRMINOS DE PRINCIPIOS ACTIVOS Y COMPONENTES DEL EXCIPIENTE

FICHA TÉCNICA. Forma de administración de Diclofenaco-lepori 1 mg/ml colirio en envase unidosis:

RESUMEN DE LAS CARÁCTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA EN TRÉMINOS DE PRINCIPIOS ACTIVOS Y COMPONENTES DEL EXCIPIENTE

FICHA TÉCNICA. Se deben tener en cuenta las recomendaciones oficiales sobre el uso adecuado de agentes antibacterianos.

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. OFTALMOLOSA CUSÍ AUREOMICINA 5 mg/g pomada oftálmica 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA. Alivio de los síntomas del dolor agudo de garganta en adultos y niños mayores de 6 años.

DELOS OTIC CIPROFLOXACINA CLORHIDRATO - HIDROCORTISONA. Gotas Óticas. Hidrocortisona 1,00 g. Ciprofloxacina Clorhidrato 0,20 g.

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. Pacientes de edad avanzada No es necesario un ajuste de la dosis en los pacientes de edad avanzada (ver sección 4.4).

Tratamiento de la otitis externa aguda de origen bacteriano con el tímpano no perforado.

Tratamiento de infecciones producidas por bacterias sensibles a marbofloxacino

FICHA TÉCNICA. Se deben tener en cuenta las recomendaciones oficiales sobre el uso adecuado de agentes antifúngicos.

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1.

FORMULA: Clorhidrato de Ciprofloxacino equivalente a Ciprofloxacino Acetónido de Fluocinolona

FOLLETO DE INFORMACIÓN AL PROFESIONAL TOBRAMICINA SOLUCIÓN OFTÁLMICA 0,3%

INFALIN IPP-A. Solución. (Gotas Óticas) (3 mg/ ml) II. DENOMINACIÓN GENÉRICA: Ciprofloxacino III. FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN:

FICHA TÉCNICA. Niños entre 6 y 12 años de edad: 4 ml de jarabe, 2 veces al día, (equivalente a 66 mg diarios de extracto seco de hojas de hiedra).

FICHA TÉCNICA. 1) NOMBRE DEL MEDICAMENTO ARKOCAPSULAS RAÍZ DE ORTIGA 290 mg cápsulas duras

Cada ml de barniz de uñas medicamentoso contiene 280 mg de tioconazol.

FICHA TÉCNICA. Población pediátrica No se ha establecido la seguridad y eficacia de Exocin en niños menores de 1 año.

FICHA TÉCNICA. Cada vial de 0,4 ml contiene 1,2 mg de ciprofloxacino (D.O.E.) (como ciprofloxacino lactato*)

FICHA TÉCNICA. Excipientes con efecto conocido: Cada comprimido contiene: 200 mg de sacarosa y 240 mg de sorbitol (E-420).

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Cápsula vaginal

El número de aplicaciones diarias y la duración del tratamiento podrá modificarse según criterio médico.

FICHA TECNICA. Ketoconazol Abamed está indicado en el tratamiento de las siguientes infecciones fúngicas de piel (ver sección 5.

FICHA TÉCNICA. Viscotears está indicado para el alivio sintomático de la irritación y la sequedad ocular en adultos.

FICHA TÉCNICA. Azelastina hidrocloruro al 0,05% (0,50 mg/ml). Cada gota (aproximadamente 30 µl) contiene 0,015 mg de azelastina hidrocloruro.

Resumen de las características del producto. Ficha técnica de información científica

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Tusheel películas bucodispersables 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA. Sorbitol líquido (no cristalizante); 1 ml de jarabe contiene 495,6 mg de sorbitol (E 420).

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO - 1 -

FICHA TECNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 3. FORMA FARMACÉUTICA 4. DATOS CLÍNICOS

FICHA TÉCNICA. Cada gramo de pomada contiene 20 mg de mupirocina (como mupirocina cálcica).

Documento Local de Producto

Prospecto: información para el usuario. Oculotect 50 mg/ml colirio en solución Povidona K25

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Ultra-Levura 250 mg cápsulas duras 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Transcripción:

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Chibroxin 3 mg/ml colirio en solución 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada mililitro contiene 3 mg de norfloxacino. Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1. 3. FORMA FARMACÉUTICA Colirio en solución. Solución transparente incolora a ligeramente marrón con un ph entre 5-5,4. 4. DATOS CLÍNICOS 4.1. Indicaciones terapéuticas Este medicamento está indicado en adultos y niños para el tratamiento de las infecciones superficiales del ojo y de sus anexos, causadas por cepas sensibles a norfloxacino (ver sección 5.1). Se deben tener en cuenta las recomendaciones oficiales sobre el uso de agentes antibacterianos. 4.2. Posología y forma de administración Posología La dosificación normal es de una o dos gotas de Chibroxin en el ojo u ojos afectados, cuatro veces al día. Según la intensidad de la infección, durante el primer día de tratamiento se pueden aplicar una o dos gotas cada dos horas mientras el paciente está despierto. Forma de administración Vía oftálmica. Instilar la dosis recomendada en el ojo/s afectados separando ligeramente el párpado inferior. No tocar el ojo con el gotero y tapar el frasco inmediatamente después de su uso. Si se emplea más de un medicamento por vía oftálmica, las aplicaciones de los medicamentos deben espaciarse al menos 5 minutos. Las pomadas oftálmicas deben administrarse en último lugar. 4.3. Contraindicaciones Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes incluidos en la sección 6.1, o a cualquier otro antibacteriano químicamente relacionado con las quinolonas. 4.4. Advertencias y precauciones especiales de empleo Durante el tratamiento con Chibroxin se debe vigilar adecuadamente la respuesta bacteriana al tratamiento antibiótico tópico. 1 de 6

Debe indicarse a los pacientes que eviten el contacto del extremo del envase dispensador con el ojo o las estructuras adyacentes. Asimismo, debe indicarse a los pacientes que las soluciones oculares, si se manejan incorrectamente, pueden contaminarse con bacterias comunes que producen infecciones oculares. El empleo de soluciones contaminadas puede ocasionar una lesión ocular grave y la consiguiente pérdida de visión. También debe indicarse a los pacientes que si desarrollan una enfermedad ocular recidivante (por ej., traumatismo, cirugía o infección ocular) deberían buscar inmediatamente la opinión de su médico respecto al uso continuado de este medicamento. Ha habido informes de queratitis bacteriana asociados con el uso de envases multidosis de productos oftálmicos tópicos. Estos envases se habían contaminado inadvertidamente por pacientes que, en la mayoría de los casos, tenían una enfermedad corneal coincidente o una ruptura de la superficie epitelial ocular. No se recomienda el uso de lentes de contacto durante el tratamiento de una infección ocular. Por este motivo, debe advertirse a los pacientes que no usen lentes de contacto durante el tratamiento con medicamento. Advertencias sobre excipientes Este medicamento puede producir irritación ocular porque contiene cloruro de benzalconio. Evitar el contacto con lentes de contacto blandas. Retirar las lentes de contacto antes de la aplicación y esperar al menos 15 minutos antes de volver a colocarlas. El cloruro de benzalconio altera el color de las lentes de contacto blandas. 4.5. Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción No se han realizado estudios de interacciones. 4.6. Fertilidad, embarazo y lactancia Embarazo Chibroxin no ha sido estudiado durante el embarazo en humanos. Por lo tanto, sólo se debe administrar a una mujer embarazada si es claramente necesario. Lactancia No se sabe si norfloxacino, tras la administración tópica ocular, se excreta por la leche humana. Debido a que muchos fármacos se excretan por la leche humana y debido a la posibilidad de norfloxacino de reacciones adversas graves en lactantes, debe tomarse una decisión sobre dejar de alimentar al pecho o dejar de usar el fármaco, teniendo en cuenta la importancia del fármaco para la madre. 2 de 6

4.7. Efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas Las respuestas individuales al medicamento pueden variar. Se han comunicado ciertos efectos adversos con Chibroxin que pueden afectar a la capacidad para conducir o utilizar máquinas. 4.8. Reacciones adversas La reacción adversa notificada con más frecuencia fue ardor o escozor local. Otras reacciones adversas relacionadas con el fármaco, que ocurrieron raramente, fueron hiperemia conjuntival, quemosis, fotofobia, y sabor amargo después de la instilación. Muy raramente se observaron sedimentos corneales. Notificación de sospechas de reacciones adversas Es importante notificar las sospechas de reacciones adversas al medicamento tras su autorización. Ello permite una supervisión continuada de la relación beneficio/riesgo del medicamento. Se invita a los profesionales sanitarios a notificar las sospechas de reacciones adversas a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https//: www.notificaram.es 4.9. Sobredosis Hasta la fecha no ha habido casos de sobredosis por vía oftálmica con Chibroxin. 5. PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS 5.1. Propiedades farmacodinámicas Grupo farmacoterapéutico: Oftalmológicos, fluoroquinolonas, código ATC: S01AE02. Mecanismo de acción Norfloxacino es una fluoroquinolona sintética antibacteriana de amplio espectro, activa frente a bacterias aerobias gram-positivas y gram-negativas, incluyendo Pseudomonas aeruginosa resistente a la gentamicina. Su espectro incluye la mayoría de las bacterias que parecen estar involucradas en las infecciones superficiales del ojo o de sus anexos. Norfloxacino es activo in vitro contra un amplio espectro de bacterias gram-positivas y gram-negativas, aerobias y anaerobias facultativas. El átomo de flúor en posición 6 aumenta su potencia frente a las gramnegativas, y el radical piperacina en posición 7 le confiere actividad frente a Pseudomonas. Norfloxacino inhibe la síntesis bacteriana de ácido desoxirribonucleico (ADN) y es bactericida. A nivel molecular se le atribuyen tres efectos específicos en células de E. coli: 1) Inhibición de la reacción de superenrollado del ADN, que depende del trifosfato de adenosina catalizada por la ADN-girasa; 2) Inhibición de la relajación del ADN superenrollado; 3) Inducción del rompimiento del ADN de doble filamento. 3 de 6

Mecanismo de resistencia La resistencia bacteriana a norfloxacino por mutación espontánea es rara (frecuencia de 10-9 a 10-12 ). Generalmente no hay resistencia cruzada entre norfloxacino y los agentes antibacterianos estructuralmente no relacionados con él. Por lo tanto, generalmente norfloxacino es activo frente a las bacterias resistentes a los aminoglucósidos (incluyendo la gentamicina), penicilinas, cefalosporinas, tetraciclinas, macrólidos y sulfamidas (incluyendo combinaciones como el cotrimoxazol). Además, debido a su estructura específica, norfloxacino es generalmente activo frente a bacterias resistentes a otros ácidos orgánicos, como nalidíxico, oxolínico y pipemídico, cinoxacino y flumequina. Las bacterias resistentes a norfloxacino in vitro también son resistentes a estos ácidos orgánicos. Otros estudios sugieren que las bacterias resistentes a norfloxacino generalmente también lo son a pefloxacino, ofloxacino, ciprofloxacino, enoxacino y amifloxacino. Sensibilidad En determinadas especies, la prevalencia de resistencia adquirida puede variar geográficamente y con el tiempo, por lo que es importante disponer de información local de las resistencias, en especial en el caso de tratamiento de infecciones graves. Cuando la prevalencia local de resistencia sea tal que se cuestione la utilidad del antimicrobiano en algunos tipos de infecciones debe buscarse asesoramiento de expertos. Los estudios in vitro han demostrado la sensibilidad a norfloxacino de la mayoría de las cepas de las siguientes bacterias aerobias y anaerobias facultativas (las bacterias marcadas con el símbolo + son las que con más frecuencia intervienen en las infecciones superficiales del ojo o de sus anexos): Especies comúnmente sensibles Bacterias gram-positivas: Staphylococcus aureus (cepas productoras de penicilinasa, no productoras de penicilinasa y resistentes a meticilina) Staphylococcus epidermidis Staphylococcus saprophyticus Streptococcus sp. Grupo A Streptococcus agalactiae Enterococcus faecalis Streptococcus pneumoniae Bacillus cereus Micrococcus sp. Bacterias gram-negativas: Acinetobacter calcoaceticus Klebsiella rhinoscleromatis Aeromonas sp. + Moraxella sp. Morganella morganii Campylobacter sp. + Neisseria gonorrhoeae Citrobacter diversus Proteus mirabilis 4 de 6

Citrobacter freundii Edwardsiella tarda Proteus vulgaris Providencia alcalifaciens Enterobacter aerogenes Providencia rettgeri Enterobacter cloacae Providencia stuartii Escherichia coli + Pseudomonas aeruginosa Flavobacterium sp. Salmonella typhi Hafnia alvei Salmonella sp. + Haemophilus influenzae Serratia marcescens H. aegyptius (bacilo Shigella sp. de Koch-Weeks) Vibrio cholerae Klebsiella oxytoca Vibrio parahaemolyticus Klebsiella pneumoniae Yersinia enterocolítica Norfloxacino no es activo frente a los anaerobios estrictos. 5.2. Propiedades farmacocinéticas No procede 5.3. Datos preclínicos sobre seguridad La instilación ocular diaria de 1 mg/ml de norfloxacino durante un mes en perros y tres meses en conejos no produjo ningún signo de toxicidad o irritación ocular relacionado con el fármaco. 6. DATOS FARMACÉUTICOS 6.1. Lista de excipientes Acetato de sodio, cloruro de benzalconio, edetato de disodio, ácido clorhídrico concentrado, cloruro de sodio y, agua para preparaciones inyectables. 6.2. Incompatibilidades No procede. 6.3. Periodo de validez Antes de su apertura: 3 años. Después de su apertura: No utilizar después de cuatro semanas de la primera apertura del envase. 5 de 6

6.4. Precauciones especiales de conservación Conservar por debajo de 25ºC. Conservar el envase en el embalaje exterior para protegerlo de la luz. 6.5. Naturaleza y contenido del envase Se presenta en cajas con un frasco de polietileno de baja densidad con el gotero incorporado que contiene 5 ml. 6.6. Precauciones especiales de eliminación y otras manipulaciones La eliminación del medicamento no utilizado y de todos los materiales que hayan estado en contacto con él se realizará de acuerdo a la normativa local. 7. TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN Laboratorios Thea S.A. C/ Enric Granados, nº 86-88, 2ª planta 08008 Barcelona 8. NÚMERO(S) DE AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN 59.248 9. FECHA DE LA PRIMERA AUTORIZACIÓN/ RENOVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN Fecha de la primera autorización: Marzo 1997 Fecha de la renovación: Junio 2012 10. FECHA DE LA REVISIÓN DEL TEXTO Abril 2017. La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/ 6 de 6