Política de Responsabilidad Social Corporativa

Documentos relacionados
Sistema Integrado de Gestión CALIDAD CON CALIDEZ Centrado en las PERSONAS SENA DE CLASE MUNDIAL

compras sostenibles código

INFORME DE PROGRESO 2012 TELEGEST SL

Respuesta de la Inversión Social Privada a la Política Pública Social

PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

Pacto Mundial de las Naciones Unidas

Políticas Corporativas

COP DE CLAROS S.C.A 2008

RÜCKER LYPSA S.L.U. Código de Ética

EL SECTOR PRIVADO EMPRESARIAL Y LOS ODS

EXPRESS TRUCK SAU SME (en adelante ETSA) es: - Una sociedad anónima unipersonal(s.a.u.)

Avances Hoja de Ruta de RSE en la Región de Los Ríos. 3ª Jornada Valdivia, 10 de marzo 2014

Código de Conducta de Proveedores GRUPO BANCO POPULAR

La Responsabilidad Social Empresarial

26 de Marzo de Atentamente, Lic. Javier Lizárraga Mercado. Director Café El Marino, S.A de C.V.

CÓDIGO ÉTICO DEL GRUPO TYPSA

COMMTECH COMMISSIONING SERVICES S.A. Informe de Progreso Responsabilidad Social Empresarial Red de Pacto Global

OPERADOR 4PL AGENTESADUANA 4PL PROVIDERS CUSTOM BROKERS

INFORME DE PROGRESO PACTO MUNDIAL ENVIRA INGENIEROS ASESORES S.L.

INFORME DE PROGRESO. PACTO MUNDIAL Renovación de compromiso

Código de Buenas Conductas de ADS Ibérica. Hacemos lo Correcto

índice introducción principios relación con y entre empleados relación con terceros y el mercado relación con la comunidad seguimiento y vigencia

Informe de progreso ACOCEX Nº Pacto Mundial Año Página 1 de 8

COMMUNICATION ON PROGRESS (COP)

Informe de Progreso de Pacto Mundial 2013

VIII CONGRESO NACIONAL DE ECONOMIA. ZARAGOZA, de Noviembre de 2008 ELABORACION DE CUENTAS DE RSC

Nuestro compromiso con el presente para asegurar el futuro

En el ámbito medioambiental se continúa con la política de reciclaje (papel, pilas, plásticos y tóner) y la restricción de impresión a color.

COMUNICACIÓN DE PROGRESO DE UNIÓN PLÁSTICA LTDA.

COMUNICACIÓN DE PROGRESO (COP)

POLITICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA DE MASMOVIL IBERCOM, S.A.

INFORME DE PROGRESO PACTO MUNDIAL 2014

ÍNDICE DECLARACIÓN DE APOYO CONTINUO PERFIL DE LA EMPRESA ADHESIÓN AL PACTO MUNDIAL DE NACIONES UNIDAS

INFORME DE PROGRESO 2016

INFORME DE PROGRESO PACTO MUNDIAL 2014

INFORME DE PROGRESO 2016

Av. de San Luis, 27. Oficina 1. Madrid (+34)

Comunicación de Progreso (COP) PORTILLO TELECOMUNICACIONES, S.L.

POLÍTICA GENERAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA DEL GRUPO EUROMADI

Pacto Mundial de las Naciones Unidas: Informe de Comunicación del Progreso Año 2009

POLITICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA DE RENTA 4 BANCO S.A.

Pacto Mundial Comunicación de Progreso Comunidad FINV S.A.P.I. De C.V.

Azúcar Sostenible. MBA. Zaida Solano Sostenibilidad LAICA

POLÍTICA MARCO DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA DE AENA

INFORME DE PROGRESO 2017

Hermosillo; sonora Febrero 2016 Asunto: Envio de COP Pacto Global Mexico

INFORME PROGRESO ANUAL PACTO MUNDIAL

QUÉ ES EL PACTO MUNDIAL DE LAS NACIONES UNIDAS?

DECLARACIÓN DE LA ALTA DIRECCIÓN

INFORME DE PROGRESO. Año: 2013

Política de Responsabilidad Corporativa

INFORME DE PROGRESO PACTO MUNDIAL Miembro de:

Responsabilidad Social Corporativa, la aportación del mundo empresarial al desarrollo sostenible de su negocio y del planeta.

Informe RSC 2016_Self Bank 1

Informe RSC 2014_Self Bank 1

Política de Responsabilidad Social Corporativa de

Inversiones ASG (Ambientales, Sociales y Gobernanza) Mesa redonda CCOO

Declaración de apoyo continuo

COPIA CONTROLADA DOCUMENTO. Título: Manual de Gestión para la Sostenibilidad Turismo

Signe, S.A. INFORME DE PROGRESO Informe de Progreso 1. Signe, S.A. Avenida de la Industria, 18 Madrid

General Periodo cubierto por su Comunicación de Progreso (COP) De: Enero 2014 a Diciembre de 2014

LA ENTIDAD Fundación IPSS MISIÓN

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

RESPETO Y CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS

CONVENIO DE ADHESIÓN AL INSTITUTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

INFORME DE PROGRESO PACTO MUNDIAL

Comunicación en Progreso 2011

Comunicación sobre el Progreso 2014

Sesión 3: RENDICIÓN DE CUENTAS Y MEMORIAS DE SOSTENIBILIDAD

POLÍTICA DE INVERSION SOCIALMENTE RESPONSABLE

Comunicación del Progreso Grupo Financiero Santander México

PANEL X : MODELO DE GESTIÓN: ALINEACIÓN Y APLICACIÓN A LOS PRINCIPIOS DEL PACTO GLOBAL EN LAS EMPRESAS

INFORME DE PROGRESO PACTO MUNDIAL AÑO 2014

PACTO MUNDIAL INFORME DE PROGRESO 2016

E&MInternationalConsulting, MiembroasociadodelaCIP/OEA Lic.LludelisEspinal

UROLALDE, S.L. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

Informe Anual 2016 RSC

INFORME DE PROGRESO PACTO MUNDIAL INZAMAC

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL RSE

INFORME DE PROGRESO 2011 OBJETIVOS 2012

SOLICITUD ADHESION MÑ DE LA MARCA COLECTIVA EN EL PLAN "MÑ MODAESPAÑA HECHO EN ESPAÑA"

MADRID BARCELONA TOLEDO OVIEDO SEVILLA INFORME PROGRESO. Pacto Mundial. Madrid, 23 de Marzo de PONS CONSULTORES REGISTRALES Página 1 de 11

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (RSC) GRUPO HISPANIA

INFORME DE PROGRESO 2012 ALGUAS S.L.

GESTIÓN DE PROVEEDORES REQUISITOS DE APROVISIONAMIENTO, COOPERACIÓN EMPRESARIAL Y COMPORTAMIENTO ÉTICO

Procedimientos de reporte, sistemas de gestión y medición de impacto

Política Macro de Responsabilidad Corporativa

COMUNICACIÓN DEL PROGRESO OCTUBRE 2016

Indice 1. LA EMPRESA DECLARACIÓN DE APOYO CONTÍNUO SOSTENIBILIDAD PRINCIPIOS DEL PACTO MUNDIAL... 7

CÓDIGO ÉTICO RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA GRUPO EMESA ESTUDIOS DE MEDICINA DE EMPRESA 1985

CECILIA PAYAN S.A. DULCES DEL VALLE S.A. INFORME DE SOSTENIBILIDAD 2013

Signe, S.A. INFORME DE PROGRESO Signe, S.A. Avenida de la Industria, 18 Madrid. Informe de Progreso 1

CÓDIGO ÉTICO, VALORES CORPORATIVOS.

Diciembre de 2008 INFORME EMPRESARIAL 2008

CODIGO DE ETICA Y BUENA CONDUCTA PLANEACIÓN ESTRATÉGIA

Communication of Progress Panda Security

INSTITUTO BOLIVIANO DE COMERCIO EXTERIOR

Técnicas y Servicios Integrales de Levante S.L.

Transcripción:

Política de Responsabilidad Social Corporativa

Nuestro compromiso con el desarrollo sostenible El Desarrollo Sostenible es un factor que refleja nuestro firme compromiso con el bienestar de la sociedad presente y futura. Trabajamos a diario para que su aplicación se constituya en valor agregado en nuestras operaciones, a través de la búsqueda del equilibrio entre los tres principios piramidales: Calidad, medioambiente y responsabilidad social. Optimizar nuestras actividades y generar productos más eficientes para contribuir a la preservación del medioambiente y de las generaciones futuras. Nuestro objetivo es generar productos de elevada calidad, para la mayor satisfacción de nuestros clientes. Responsabilidad social Nos imponemos un comportamiento ético que genere desarrollo eco-nómico y al mismo tiempo mejore la calidad de vida de los trabajadores y sus familias, las comunidades ve-cinas y la sociedad en general.

En Artesolar Iluminación suministramos sistemas de iluminación Led para acercar la innovación en iluminación a las personas y a las compañías, realizando estudios individuales adaptados a los entornos locales en los que operamos, garantizando una excelente calidad y alto rendimiento en nuestros productos como un valor clave de la compañía. El modelo de negocio se caracteriza por: Productos novedosos de alta calidad sin sustancias peligrosas, de este modo se contribuye a combatir el cambio climático y al desarrollo sostenible. Personal altamente cualificado Inversión en investigación,desarrollo e innovación, para una mejora continua. Globalización de la empresa extendiéndose a mayor número de países. Todas estas características buscan un equilibrio entre nuestros tres compromisos clave: Calidad Medioambiente Responsabilidad Social Corporativa En Artesolar Iluminación somos conscientes de lo importante que es la responsabilidad social, por eso buscamos contribuir de forma directa con el progreso y bienestar no sólo de nuestros trabajadores y sus familias, sino con la Sociedad y en nuestras zonas de operación, por medio de acciones efectivas que parten de sus propias necesidades y expectativas.

La dirección de Artesolar Iluminación se compromete a diseñar, evaluar y revisar con carácter permanente las Políticas corporativas que contienen las pautas que rigen la actuación de los empleados, en el sentido establecido por la ley. En Artesolar Iluminación entendemos la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) como la gestión ligada tanto a la reducción de impactos negativos asociados a la actividad empresarial como al incremento de impactos positivos allí donde la organización está presente y siempre teniendo en cuenta las expectativas de los grupos de interés. Artesolar Iluminación garantiza la implementación de RSC en toda la organización, así como la inclusión de mecanismos de supervisión que permiten a la empresa detectar conductas poco responsables. El objetivo general de la RSC es favorecer una gestión responsable dentro y fuera de la organización. Artesolar Iluminación asume como propios los diez principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas que fundamentan la gestión responsable. 1. Las empresas deben apoyar y respetar la protección de los derechos humanos fundamentales, reconocidos internacionalmente, dentro de su ámbito de influencia. 2. Las empresas deben asegurarse de que sus empresas no son cómplices en la vulneración de los Derechos Humanos. 3. Las empresas deben apoyar la libertad de afiliación y el reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva. 4. Las empresas deben apoyar la eliminación de toda forma de trabajo forzoso o realizado bajo coacción. 5. Las empresas deben apoyar la erradicación del trabajo infantil. 6. Las empresas deben apoyar la abolición de las prácticas de discriminación en el empleo y la ocupación. 7. Las empresas deberán mantener un enfoque preventivo que favorezca el medio ambiente. 8. Las empresas deben fomentar las iniciativas que promuevan una mayor responsabilidad ambiental. 9. Las empresas deben favorecer el desarrollo y la difusión de las tecnologías respetuosas con el medioambiente. 10. Las empresas deben trabajar contra la corrupción en todas sus formas, incluidas extorsión y soborno.

En base a los principios de la compañía se han diseñado las siguientes líneas de actuación: Respetar y cumplir la legalidad vigente en los territorios en los que operamos. Favorecer las prácticas de libre mercado, rechazando cualquier tipo de práctica ilegal o fraudulenta, buscando mecanismos efectivos de prevención, vigilancia y sanción de irregularidades. Promover las mejores prácticas de Gobierno Corporativo, dando prioridad a la trasparencia, la gestión ética en los negocios y la adecuada gestión de riesgos. Impulsar las vías de comunicación y diálogo, así como favorecer las relaciones de la empresa con sus inversores, empleados, clientes, proveedores y, en general, con todos sus grupos de interés, para conocer mejor sus expectativas y adaptar el funcionamiento del negocio de manera eficiente a la satisfacción de las mismas. Gestionar de forma responsable tanto los riesgos financieros y no financieros como las oportunidades derivadas de la evolución de la empresa y el entorno. Contribuir a una mejor gestión de los recursos naturales y el medio ambiente, a través de la eficiencia energética, la innovación y la concienciación de los empleados para minimizar los impactos negativos derivados de nuestra actividad. Trabajar en la mejora continua de todos los procesos para mejorar la calidad y mejores precios para el consumidor, vinculando además la acción social de la empresa. Asegurar la máxima protección y privacidad de los clientes mediante un cumplimiento exhaustivo de la regulación existente. Apoyar la igualdad entre hombres y mujeres. Promover el cuidado de la seguridad y la salud de todas las personas que integran la compañía. Apoyar la formación y el desarrollo profesional de las personas que forman parte de la empresa, fomentando la conciliación. Impulsar y asegurar el cumplimiento del Pacto Mundial de Naciones Unidas La Dirección General de Artesolar Iluminación establece que esta Política sea conocida por todo el personal de la Organización, además de proveedores y colaboradores, pudiendo ser consultada por cualquier persona ajena a esta Organización si ésta lo considera oportuno. Fdo. Javier Zorrilla Lozano Director General