ÍNDICE. AGRADECIMIENTO... v PRÓLOGO... INTRODUCCIÓN... xix

Documentos relacionados
ECONOMÍA DEL PERIODO

Octavo Año 8. Repaso y Aplicación de Perfiles de Entrada. Del 1 al 11 de Febrero. Objetivos Contenidos Calendarización

б

LA POBLACIÓN NEGRA DE MÉXICO

INDICE del TOMO XI. Capítulo 2: El capital comercial y su influjo en las transacciones crediticias. Buenos Aires a comienzos del siglo XVII,

ÍNDICE. Presentación... 7

Índice. El Reino de España en la época del Gótico renacentista

Cronograma 2017 ESTUDIOS SOCIALES NIVEL D QUINTO GRADO Prof. Ma. Eugenia Arias A.

JUNTA DE SÁMANO AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL ( )

CALENDARIO BANCARIO PARA EL AÑO 2006

GLOSARIO 156. abolición (de la esclavitud). Acción de dejar legalmente sin efecto el sistema de la

Historia Latinoamericana en el contexto mundial

INDICE DE PREFACIOS. 3. Epifanía del Señor: Cristo, luz de las naciones 303

Prólogo Ángel Juanes Peces Semblanza emotiva Rafael de Lorenzo García En recuerdo de mi padre José Javier Soto Ruiz...

CONSTITUCIONES MISIONEROS CLARETIANOS

. COFRADÍAS, CAPELLANÍAS YÜBRASPÍAS

La América Colonial ( )

Preparado por: Registros Médicos y Estadísticas de Salud, Ministerio de Salud.

Preparado por: Registros Médicos y Estadísticas de Salud, Ministerio de Salud.

Principales cambios en las boletas. de los censos latinoamericanos de. las decadas de 1990, 2000 y 2010

SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN DE AFECTACIÓN PATRIMONIAL CUADROS ESTADÍSTICOS PARA LA PÁGINA WEB: MARZO DEL AÑO 2018

FIDES FEDERACIÖN INTERAMERICANA DE EMPRESAS DE SEGUROS ROBERTO JUNGUITO / HERNANDO RODRIGUEZ

A PROPÓSITO DEL DUCADO DE ALBURQUERQUE

Aponte: Rebeldía y libertad

El Mar del Sur: 500 años después. Una visión interdisciplinaria. 26 al 30 de agosto de 2013 Auditorio José Dolores Moscote Universidad de Panamá

GUÍA DE CONTENIDOS 6 BÁSICO A 2017, HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES; SOCIEDAD COLONIAL

Vienen del año anterior (2)

Dr. Omar Jaén Suárez Geógrafo, historiador, planificador y diplomático,

Condiciones Actuales del Sector Puerto

Samano, parroquia de San Nicolás

Un Siglo en la Vida Económica del Perú

ESTADO DE CUENTAS - I TRIMESTRE 2016 (PROVINCIAS) # INSTITUCIÓN FECHA DE RECIBIDO

La esclavitud en Montevideo colonial Testimonios de viajeros y cronistas

Cholula sociedad mestiza. en ciudad india

HISTORIA II AMÉRICA INDÍGENA Y LA EXPANSIÓN EUROPEA

Para formular respuestas y reflexiones sobre los temas abordados en cuatro partes : 1/ Reducido a esclavitud;

AUTORIDAD Y GOBIERNO INDÍGENA EN MICHOACAN ENSAYOS A TRAVÉS DE SU HISTORIA. Carlos Paredes Martínez y Marta Terán Coordinadores

MUJERES DE ORIGEN AFRICANO EN LA CAPITAL NOVOHISPANA SIGLOS XVII Y XVIII

Linga B/ Joaquín García Casares. Historia del Darién. Cuevas, Cunas, Españoles, Afros, presencia y actualidad de los Chocoes

ARCHIVO HISTORICO PROVINCIAL DE TERUEL

Mujer. Afro. descendiente

2.1.- FAMILIARES Y PERSONALES BUADES, PABLO. Guardia Civil ( ) 978

BEATRIZ VITAR GUERRA Y MISIONES EN LA DEL

La Iglesia como lugar de contienda en los mundos colonial y nacional (compuesto de nueve [9] capítulos):

División Política de Panamá

La espiritualidad matrimonial

MANUAL DE HISTORIA "{/ DE COLOMBIA. Tomo I

Estas son las instalaciones del Ministerio de Salud habilitadas (preste atención):

La familia en Uruapan y otras localidades del Michoacán colonial. Dr. Oziel Ulises Talavera Ibarra. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

José Luis Rivarola. Español andino. Textos de bilingües de los siglos XVI y XVII

Ibídem, p. 9 "' A. G. 1., Panamá 365. "' A. G. 1., Panamá

Curso: ESPAÑA Y LAS AMÉRICAS (Sevi-331). Profesor: Antonio Acosta.

1 TOTAL 110,989 2,439 4,635 8,528 11, Instituciones descentralizadas 37, ,304 1,425 4,945

INDICE. EPIGRAFE - Luis Felipe Ramón y Rivera 11. PREFACIO- Isabel Aretz 13 OBJETIVOS DE LA OBRA 21 VOLUMEN I PRIMERA PARTE

ÍNDICE PRIMERA PARTE INTRODUCCIÓN SEGUNDA PARTE INTRODUCCIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA IMAGEN MILAGROSA. Agradecimientos... 13

Programación dosificada Historia 7

RESEÑA HISTÓRICA DE LA MARINA MERCANTE NACIONAL. PERÍODO COLONIAL Y PRIMERA REPÚBLICA. Prof. A. Marcano

El grabado en Lima virreinal.

La población n negra en la historia colonial de Panamá. Actividades económicas y espacio social

CONTRIBUCIÓN A LA HISTORIA DE LAS CULTURAS NEGRAS EN VENEZUELA COLONIAL

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Entre lajiales y brumas. Una historia de la población de El Hierro a través de sus matrimonios Contenido

Hermandad de la Entrada de Jesucristo en Jerusalén y Nuestra Señora de la Entrega

Entender los acontecimientos de la Iglesia en América Latina dentro de su propia temporalidad.

Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados

ESTADO DE CUENTAS - I TRIMESTRE 2015 (CIUDAD) # Nombre Fecha Recibido

Camino Real. Camino de evangelización. Graciela del V. Paladea Córdoba, 27 de Octubre de 2016.

Valentina Garza Martínez Juan Manuel Pérez Zevallos LAS VISITAS PASTORALES DE MAZAPIL

PÁG. PRÓLOGO VI CAPITULÓ I: Posición geográfica. Extensión. Población. Limites. Rentas. Deuda pública de Centroamérica

INSTITUTO NACIONAL DE LA VIVIENDA PRESUPUESTO PARA LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS

COMUNICACIONES EN AMÉRICA:

Iglesia y Estado en Nueva Vizcaya

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

ESTRATEGIAS DE DESARROLLO RURAL EN LOS PUEBLOS GUARANÍES ( )

RESUMEN PARA EL TRIMESTRAL DE HISTORIA

taller de repaso grado séptimo

LA FLOTA DE LA NUEVA ESPAÑA

Huellas Culturales Alisa Steiner

- Protocolos Notariales DARA

Agencia de Noticias Redacción (ANRed), "Candombe en San Telmo", Agencia de Noticias Redacción (ANRed), Argentina, 26 de mayo de 2006.

ehn 46, enero-junio 2012, p

EL ESTADO, LOS INDÍGENAS Y EL DERECHO

ARCHIVO HISTORICO PROVINCIAL DE TERUEL CUADRO DE CLASIFICACION DE FONDOS. Fondos Fechas Unidades 1. ARCHIVOS PÚBLICOS

VIRREINATO DEL PERÚ, creado como resultado de una necesidad histórica de la Monarquía hispánica de querer controlar eficazmente sus dominios de

ESTADISTICAS GENERALES DE ATENCIÓN DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA MAYO 2016

Cuadro ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN LA REPÚBLICA, POR CLASE, SEGÚN PROVINCIA, COMARCA INDÍGENA, DISTRITO Y LUGAR DE OCURRENCIA: AÑO 2015

VENDE CASAS REPOSEIDAS y TERRENOS VIVIENDAS ÁREA METROPOLITANA

IGLESIA Y SOCIEDAD EN EL REINO DE GRANADA (ss. XVI-XVIII)

LOS MECANISMOS DEL COMERCIO NEGRERO

Los siglos coloniales en Chile

PATRONATO DE TURISMO SANLÚCAR DE BARRAMEDA ITINERARIOS SEMANA SANTA 2011

Misiones y misioneros vascos en Hispanoamérica ( )

JUDÍOS Y JUDEOCONVERSOS EN EL REINO DE JAÉN

La Diócesis de Orihuela-Alicante en el franquismo:

La organización del Imperio en América (SXVI-XVII)

LOS INDIOS DE LAS ANTILLAS

VENDE CASAS REPOSEIDAS y TERRENOS VIVIENDAS ÁREA METROPOLITANA

ESTADÍSTICAS EDUCATIVAS

Existencia de ganado vacuno (cabezas) Provincia, comarca indígena, distrito y actividad del hato

Transcripción:

ÍNDICE AGRADECIMIENTO... v PRÓLOGO... vii INTRODUCCIÓN... xix CAPÍTULO 1 LA TRATA DE NEGROS ESCLAVOS I La tragedia del color en su travesía al suelo Hispanoamericano y en Panamá 3 La trata de negros esclavos en los siglos XVII y XVIII... 11 Hospedería de los negros esclavos de don Nicolás Porcio en la nueva Ciudad de Panamá...14 Tratantes de esclavos y sus actitudes humanas...17 Introducción ilícita de negros esclavos... 21 La trata de negros esclavos en el siglo XVIII... 23 Otras desventajas económicas en el negocio de los tratantes de esclavos en Panamá 32 Contrabando de negros esclavos... 34 La administración colonial de Panamá y los problemas en el contrabando comercial40 Proyección de un esclavista... 45 CAPÍTULO 2 EL CIMARRONAJE DEL NEGRO COLONIAL Y LA BÚSQUEDA DE SU LIBERTAD... 47 El cimarronaje en las ciudades de Panamá, Nombre de Dios, Portobelo y Chiriquí. 49 Los alcaldes de la Santa Hermandad y la persecución de los negros cimarrones 57 Captura y encarcelamiento de los negros... 63 La fuga de esclavos en la Villa de Los Santos...66 Fuga de esclavos en Chiriquí... 68 El poblamiento de negros cimarrones...70 Palenque... 72 CAPÍTULO 3 NEGRAS Y NEGROS ESCLAVOS Y LIBRES EN LA VIDA COTIDIANA... 75 Negros y negras libres...77 Trifulca de negros y negras esclavos y libres por concubinatos...80 Otros ejemplos de relaciones ilícitas entre miembros de la élite burocrática y las negras esclavas o las negras libres... 83 Negros y negras en la vida cotidiana en Juan Díaz de Pacora...87 El clero y sus relaciones ilícitas con negros y negras... 90 Juan Francisco Carrión, protector de los negros en la Villa de los Santos...94 El cura Carrión y la relación de los amos en el amancebamiento con sus esclavas... 95 xiii

Adulterios, concubinatos y estupro de alcaldes con negras libres en Santiago de Veraguas... 99 CAPÍTULO 4 NEGROS ESCLAVOS Y LIBERTOS EN EL PROCESO DE PRODUCCIÓN 101 Los negros esclavos y libres en el proceso de producción de servicios y en la ruta transitista... 103 Negros como respaldo financiero... 110 Los negros esclavos en los astilleros y aserraderos...111 Minería...112 Minerales en Darién...116 Negros en los trabajos de construcción...119 Los negros esclavos y su labor en la elaboración de materiales de construcción y otros trabajos en las haciendas ganaderas... 121 Las haciendas pías y la tenencia de esclavos...125 Negros en la producción agraria y otros servicios en las haciendas ganaderas 125 Los trapiches y la producción por negros esclavos y libres...127 Otros trapiches... 128 La tenería o curtiembre... 130 Los negros y su producción en las obras públicas...131 Trabajos de reconstrucción de las ciudades de Panamá y Portobelo...133 Los negros artesanos... 136 Los negros como buceadores de perlas...140 Labores en la bucería de perlas...142 Las jomadas de bucería y el poblamiento... 144 Los negros mulatos y pardos en la vida comercial citadina... 146 Plateros...152 Artesanos en la ciudad de Santiago de Veraguas... 157 El negro en las labores domésticas en la ciudad de Panamá La Nueva...161 La carnicería...162 Los negros en la producción de velas...167 Otros mbros de la economía de negros libres del Arrabal...169 Costureras y la confección de polleras...170 La pollera... 171 Testamentos de esclavos libres en la ciudad de Panamá La Nueva... 181 CAPÍTULO 5 LA VIDA SOCIAL Y CULTURAL DEL NEGRO COLONIAL...183 Negros y negras esclavos como criados y pajes... 185 Los criados y esclavos en negocios turbios...187 La vida social y cultural del negro... 187 Los negros congos y las expresiones culturales... 191 Las cofradías y la asimilación religiosa del negro colonial... 193 xiv

Los jesuítas, las cofradías y la promoción religiosa del negro... 195 La cofradía de negros en la Villa de Los Santos... ;203 El negro en la historia literaria colonial de Panamá... 205 CAPÍTULO 6 ASCENSO SOCIAL Y PROYECCIÓN DEL NEGRO EN LA SOCIEDAD COLONIAL... 213 Las diferencias sociales por asuntos de color... 215 Mestizaje y relaciones de la gente de color y los indígenas reducidos... 216 Diferencia social por asuntos eclesiásticos...219 Los milicianos de color y sus aspiraciones y reconocimiento en las milicias urbanas de la Ciudad de Panamá...223 Descontento de las milicias... 225 Motín de milicianos en Alanje...226 Negros y mulatos en la destrucción de la ciudad de Panamá La Vieja... 227 Las tragedias del color 233 i Caos social y político en N atá...236 Otras manifestaciones de los pardos en su búsqueda de ascenso y reconocimiento social...244 Nicolás Uzelay Mojica, primer mulato médico nacido en el arrabal santanero, creador del Hospital San Juan de Dios en la ciudad de Panamá La Nueva... 244 Ascenso social de pardos o mulatos en Portobelo...245 Los Ayarza y la crisis en el cabildo portobeleño...250 El negro en el período de la preindependencia... 251 El arrabal santanero...253 El arrabal de Santa Ana y su papel histórico separatista de Colombia...256 Fin de la esclavitud en Panamá...258 Proceso de manumisión de esclavos...261 Los bautismos y el proceso de manumisión de esclavos en Chiriquí, 1831...263 La abolición de la esclavitud en Chiriquí y en Panam á...263 Notas Bibliográficas... 273 BIBLIOGRAFÍA...299 ÍNDICE DE FIGURAS GRÁFICAS Figura 1. Escena de cacería de negros...4 Figura 2. Grabado es un testimonio genuino del hacinamiento experimentado por los negros esclavos...6 Figura 3. Fuerte de San Lorenzo...9 Figura 4. Sitio de la aduana de Cruces...10 XV

Figura 5.Las negras esclavas y libres en un horizonte incierto...22 Figura 6. Esclavos que llegaban a El Callao, Perú, en navios generalmente fletados por los traficantes negreros...28 Figura 7. Don Mateo de Eizaguirre e Irazabal Conde de Santa Ana...29 Grafica 1. Población de la Ciudad de Panamá y pueblos de su jurisdicción, a finales del siglo XVIII...34 Figura 8. Grabado del Arrabal de Santa Ana...43 Figura 9. Antigua entrada a la Ciudad de Panamá por la Puerta de Tierra, 1747... 46 Figura 10. Negros utilizados como palenqueros y remeros de las canoas, en su travesía por el río Chagres...73 Figura 11. Astillero defensivo del Chagres...74 Figura 12. La mujer de color en el Istmo de Panamá... 100 Figura 13. Bahía y puerto de Portobelo...108 Figura 14. Grabado del tránsito de recuas entre Panamá y Portobelo...108 Figura 15. Casa deun hombre rico en Darién...118 Figura 16. Grabado de una hacienda ganadera en la jurisdicción de la Ciudad de Panamá... 125 Figura 17. La Peregrina... 143 Figura 18. Pueblo de San Miguel en la Isla del R ey...146 Figura 19. Grabado de las faenas de producción de negros y negras esclavas 153 Figura 20. El muelle inglés en la bahía de Panamá... 170 Figura 21. Vivienda de una familia de negros libres en la ruta de tránsito entre la Ciudad de Panamá y Portobelo... 175 Figura 22. Mujer panameña del siglo XVIII...175 Figura 23. Mujer de color, natural de Darién,...180 Figura 24 Mulata, natural del arrabal de Panamá, ataviada con pollera...180 Figura 25.Antigua entrada de la ciudad de Panamá La Nueva,...182 Figura 26. Negro esclavo o libre con la carga de un transeúnte...185 Figura 27. Silla de manos, conducida sobre los hombros de negros esclavos 186 Figura 28. Calesa... 186 Figura 29. Escena de un baile en una hacienda denominada El Hatillo... 190 Figura 30. Reminiscencia de la representación de la reina Mercedes de los negros congos de Portobelo... 192 Figura 31. Grabado de negro y negra en oración y rezo del rosario... 194 Figura 32. Grabado del contorno urbanístico de la Ciudad de Panamá La Nueva... 202 Figura 33. Iglesia de Santa Ana en el arrabal de la Ciudad de Panamá... 202 Figura 34. Sector de Capirilla, ubicación de la derrota de Francis Drake...211 xvi

Figura 35. Darienita vestida de pollera...212 Figura 36. Lienzo del Dr. Don Francisco Javier de la Luna Victoria y Castro...222 Figura 37. Mestizaje de blancos con negros y negro con el indígena... 223 Figura 38. Miliciano de la compañía de morenos artilleros de Panamá... 231 Figura 39. Grabado de un negro pardo oficial de milicias... Figura 40. Lápida en mármol del capitán don Pedro Antonio de Ayarza...248 Figura 41. Documento histórico notarial de Natá entre 1812 y 1813...249 Gráfica 2. Etnias bautizadas en la Parroquia de Santa Ana en 1802...254 Figura 42. Lavanderas negras, mulatas y zambas en el riachuelo llamado Chorrillo.255 Figura 43. Parroquia de Santa Ana...255 Figura 44. General José Domingo Espinar...257 Figura 45. Esclavos, luego de la decretada su libertad en 1851,... 271 ÍNDICE DE CUADROS Cuadro 1. Sumaria de ingresos a las Cajas Reales de Panamá... 46 Cuadro 2. Negros del trapiche... 128 Cuadro 3. Artesanos de la Ciudad de Panamá...153 Cuadro 4. Media annatas de oficiales afromestizos de la Ciudad de Panamá, Santiago de Veraguas y Darién, 1701-1721...232 Cuadro 5. Esclavos liberados mediante Ley 21 en la provincia de Panamá... 265 Cuadro 6. Esclavos liberados mediante Ley 21 en el interior... 266 Cuadro 7. Esclavos existentes en la provincia de Chiriquí, 1848-1849... 267 Cuadro 8. Cuadro del número de esclavos que hay en la provincia de Chiriquí 267 Cuadro 9. Esclavos manumitidos en la provincia de Chiriquí...267 Cuadro 10. Cuadro que manifiesta los hijos de esclavos existentes en la provincia de Chiriquí, que han nacido libres por ministerio de la ley, con menos de 18 años... 268 Cuadro 11. Registro que manifiesta los hijos de esclavos que hay en la provincia de Chiriquí que sí han llegado al goce de la libertad con expresión de sexo, edad y nombre de sus dueños... 2 Cuadro 12. Registro que manifiesta el número de esclavos que hay en la provincia de Chiriquí según el sexo, edad y nombre de sus dueños... 269 xvii