R85-Manejar métodos destinados a generar compuestos biofarmacéuticos a partir de microorganimos marinos

Documentos relacionados
RA6-Formular la complejidad jurídica del litoral y del mar como objeto del Derecho,

RA16- Discriminar sobre los efectos que el cambio climático con el fin de tener preparadas estrategias para minimizar sus efectos.

R100-Relatar técnicas de inmunocitoquímica. R101-Argumentar técnicas de fraccionamiento celular

R105-Relatar los efectos ambientales derivados de los impactos físicos, químicos y biológicos

Definición de Niveles por Plan de Estudios

HORARIOS GRADO EN BIOQUÍMICA CURSO PRIMER CURSO/SEGUNDO CURSO PRIMER CUATRIMESTRE

HORARIOS GRADO EN BIOQUÍMICA CURSO PRIMER CURSO/SEGUNDO CURSO PRIMER CUATRIMESTRE

HORARIOS GRADO EN BIOQUÍMICA CURSO PRIMER CURSO/SEGUNDO CURSO PRIMER CUATRIMESTRE

Proyecto docente de la asignatura

ASIGNATURA: MICROBIOLOGIA INDUSTRIAL

Proyecto docente de la asignatura

PROFESOR ANTONIO LÓPEZ GÓMEZ

Hacia una Red Nacional de Posgrados en Farmacia

GRADO EN BIOTECNOLOGÍA POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. Plan de estudios de 2011 Código de matrícula 02BT PRIMER CURSO

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

GRADO EN BIOTECNOLOGÍA (Código 02BT)

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Formación práctica externa Master Universitario en Gestión y Dirección de servicios sanitarios. Modalidad semipresencial

LICENCIADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

GESTIÓN DE LA DEPURACIÓN Y TRATAMIENTO DE AGUAS Y RESIDUOS

CURSO PLANIFICACIÓN DOCENTE DE LA ASIGNATURA.

ELABORACIÓN DE MATERIALES: NUEVOS TÍTULOS DE GRADO PARA EL PROGRAMA DE ACCESO 2010/2011

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

ASIGNATURA: MICROBIOLOGÍA

Ficha Docente: BIOTECNOLOGÍA FARMACÉUTICA I

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

Doctorado en Ciencias con mención en Manejo de Recursos Acuáticos Renovables (MaReA) FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y OCEANOGRÁFICAS

Microbiología Industrial

ASIGNATURA MICROBIOLOGÍA

GUÍA DOCENTE DE PROGRAMACIÓN, LINUX Y BASES DE DATOS

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

GRADO EN BIOTECNOLOGÍA POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. Plan de estudios de 2011 Código de matrícula 02BT PRIMER CURSO

Graduado/Graduada en Biología

Universidad de Málaga Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado Servicio de Ordenación Académica

Grado en Biotecnología

PROCEDIMIENTO DE ADAPTACIÓN AL GRADO EN BIOLOGÍA 04/07/2009

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE. Métodos Numéricos

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

PERFILES DOCENTES PROFESORADO DE SECUNDARIA EN BIOLOGÍA: PLAN NUEVO

GUÍA DOCENTE 2018/2019

Guía docente de la asignatura

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Origen y Diversidad de la Vida"

Máster Universitario en Genética y Biología Celular

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Direccion estrategica y de la innovacion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

GUÍA DOCENTE Sistemas Energéticos y Centrales Eléctricas.

GUÍA DOCENTE Sistemas Energéticos y Centrales Eléctricas.

SPRL Esp. Agricultura 592 Propagación y viveros GL 802G Agricultura 559 Prácticas integradas de viticultura GL 703G-802G

GRADO EN BIOTECNOLOGÍA (CÓDIGO 02BT)

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

GRADUADO/GRADUADA EN BIOQUÍMICA

Universitario en Biotecnoloxía Avanzada Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 4.5 OB 1 2c

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Seminar II. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

MAESTRÍA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

CONVOCATORIA DE PLAZAS DE PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR CONTRATADO FECHA DE PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA: 20 DE NOVIEMBRE DE 2015

ITINERARIO INVESTIGADOR

CARACTERÍSTICAS GENERALES

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Procedimientos Especiales de Construcción"

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Bioinformática 12-V.1 ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D'ENGINYERIA

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

De conformidad con el Real Decreto 1393/2007, por el que se establece la ordenación de las Enseñanzas Universitarias Oficiales

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Comercialización. y Divulgación. Agraria. Curso 2018/19. Máster Universitario en. Ingeniería Agronómica

Estas tablas de reconocimiento fueron aprobadas por la Comisión de Ordenación Académica y Convalidación de Estudios el 21 de octubre de 2015.

1.M. CORRELACIÓN ENTRE LOS RESULTADOS EL APRENDIZAJE DE ENAEE Y LAS COMPETENCIAS DE UN TÍTULO DE MÁSTER

Enseñanza de la Economía, la Empresa y el Turismo

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

CURSO PLANIFICACIÓN DOCENTE DE LA ASIGNATURA.

LICENCIADO EN BIOQUÍMICA

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE. Fundamentos Matemáticos

HORARIOS GRADO EN BIOTECNOLOGÍA. CURSO: PRIMERO Grupo 1º A Semestre: 1º Aula: C 11. Hora: Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 8-9 Operaciones de

INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL

Facultad de Biología

Procedimiento de adaptación de los estudiantes, en su caso, de los estudiantes de los estudios existentes al nuevo plan de estudio

Seminario en Microbiología Agrícola III Presentación semanal de seminarios en el área de microbiología.

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Microbiologia general. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE. Herramientas y técnicas de profiling

Currículo de Tecnología

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE GESTIÓN DE LA DOCENCIA CARRERA PROFESIONAL DE BIOTECNOLOGÍA

Sistema de Evaluación Código Sistema Pond. Mín. Pond. Máx. SE 7 Pruebas orales / escritas SE 9 Realización de trabajos 10 90

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología

Estas tablas de reconocimiento fueron aprobadas por la Comisión de Ordenación Académica y Convalidación de Estudios el 21 de octubre de 2015.

UNIVERSIDAD DE SONORA

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

ASIGNATURA: MICROBIOLOGÍA

GRADO EN BIOTECNOLOGÍA CURSO PRIMER CURSO. PRIMER SEMESTRE. Aula 205 -Edificio Aulario LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

Guía Docente Modalidad Semipresencial FISIOLOGÍA CELULAR. Máster en. Biotecnología Agroalimentaria. Curso 2017/18

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

GUIA DOCENTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN FINANCIERA Y AUDITORÍA DE LA EMPRESA

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Químico Programa de Estudios: Fermentaciones Industriales

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE. Programación Concurrente

Transcripción:

Denominación Especialidad Lengua Biodiversidad y genética molecular de microorganismos BIOTECNOLOGIA Castellano Carácter Obligatoria ECTS 5 Cuatrimestre 2 básicas. transversales. CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. CT3-N3-Capacidad del estudiante para planificar y ejecutar la actividad no presencial y construir significados con un enfoque profundo, tanto en modalidades de enseñanza-aprendizaje convencionales como no convencionales R85-Manejar métodos destinados a generar compuestos biofarmacéuticos a partir de microorganimos marinos CG1 - Proyectar, calcular y diseñar productos, procesos e instalaciones en todos los ámbitos del crecimiento azul generales. CG4 - Formular y dirigir proyectos de investigación, desarrollo e innovación, en empresas y centros tecnológicos en el ámbito de su especialidad. Resultados del aprendizaje de la asignatura. R86-Reconstruir métodos moleculares destinados a la biodiversidad microbiana R87-Identificar compuestos biofarmacéuticos de interés en biotecnología marina R88-Analizar las causas de contaminación microbiana específicas. CEBIOT1-Mostrar el funcionamiento y organización de cultivos de microalgas y macroalgas, ya sea a cielo abierto o en bioreactores R89-Hacer cultivos y procesos de aislamiento de procariotas y virus Descripcción del perfil del profesorado: Antonio Sánchez Amat (Coordinador) CU Dedicación (/TP)

Quinquenio (nº) Experiencia Profesional UPCT) 6 4 Departamento de Genética y Microbiología/Área de Microbiología Dr. en Biología 31 años de experiencia docente en la Grado en Biotecnología: Biotecnología Microbiana. Microbiología Grado en Bioquímica: Microbiología Grado en Biología: Microbiología Grado en Farmacia: Microbiología Licenciatura Biología: Ampliación de Microbiología (5º curso Especialidad Fundamental), Microbiología General (3º curso Plan Antiguo y 2º Curso Plan Nuevo), Biotecnología Microbiana, Licenciatura Bioquímica: Microbiología Industrial, Fundamentos de Microbiología. Licenciatura Ciencia y Tecnología de los Alimentos: Complementos de Microbiología. Ingeniero Agrónomo (Cartagena): Microbiología General y Agrícola. Licenciatura Químicas: Microbiología Especial (4º curso, Especialidad Agrícola), Microbiología Aplicada (5º curso, especialidad Bioquímica). "Máster en Biología Molecular y Biotecnología", Transmisión de señales y respuesta a estrés en microorganismos, Seminarios de Biología Molecular y Biotecnología; "Máster en Bioinformática", Análisis de genomas Docencia Tercer Ciclo: Seminarios de Biología Fundamental. Aislamiento y caracterización de bacterias marinas. Aislamiento y caracterización de bacteriófagos. Análisis genómicos. Actividades enzimáticas: tirosinasa, lacasa yaminoácido oxidasa. stemas reguladores de la expresión génica. stemas stemas CRISPR-Cas. Dedicación (/TP) Quinquenio (nº) Experiencia Profesional Descripcción del perfil del profesorado: Patricia Elío Lucas Universidad de Murcia Profesor Contratado Doctor Sí 3 2 Departamento de Genética y Microbiología/Área de Microbiología Dr. en Farmacia 14 años de experiencia docente en la Microbiología del Grado en Bioquímica, Biología Molecular y Celular de la Respuesta a Estrés en Microorganismos del Máster en Biología Molecular y Biotecnología, Biotecnología Microbiana de la Licenciatura en Biología, Microbiología del Grado en Farmacia, Biotecnología Microbiana del Grado en BIotecnología, etc. Aislamiento y caracterización de bacterias marinas. Aislamiento y caracterización de bacteriófagos. Actividades enzimáticas: tirosinasa, lacas y aminoácido oxidasa. Análisis genómicos. stemas reguladores de la expresión génica. stemas CRISPR-Cas.

ciado ) Dedicación (/TP) Quinquenio (nº) Experiencia Profesional Descripcción del perfil del profesorado: Montserrat Elías Arnanz CU 6 4 Departamento de Genética y Microbiología/Área de Genética Dra. en Ciencias Biológicas 18 años de experiencia docente en la Grado en Biología: Genética Grado en Farmacia: Genética Licenciatura Biología: Genética, Mecanismos Genéticos de la Evolución, Genética Aplicada, Genética Humana, Genética Molecular Licenciatura Bioquímica: Genética Molecular e Ingeniería Genética Licenciatura en Medicina: Genética Humana Máster en Biología Molecular y Biotecnología: Genética Molecular, Regulación de la Expresión Génica, Seminarios de Biología Molecular y Biotecnología Regulación de la expresión génica en bacterias. Mecanismos de fotorrecepción en bacterias y su conservación evolutiva. Procesos esenciales en bacterias. TU ciado ) Descripcción del perfil del profesorado: Victoriano Garre Mula Dedicación (/TP) Quinquenio (nº) 5 3 Departamento de Genética y Microbiología/Área de Genética Dr. en Ciencias Biológicas

Experiencia Profesional UPCT) 24 años de experiencia docente en la Grado en Biología: Genética Molecular Humana Licenciatura Biología: Genética, Mecanismos Genéticos de la Evolución, Genética Aplicada, Genética Humana, Genética Molecular Licenciatura Bioquímica: Genética Molecular e Ingeniería Genética, Genética del desarrollo Licenciatura en Medicina: Genética Humana Máster en Biología Molecular y Biotecnología: Regulación de la Expresión Génica, Seminarios de Biología Molecular y Biotecnología Master en Bioinformática: Tendencias Actuales en Investigación Biológica Regulación de la expresión génica por la luz y por pequeños RNAs. Procesos implicados en la capacidad infectiva de hongos.