MÉTODOS MATEMÁTICOS DE LA FÍSICA III

Documentos relacionados
MÉTODOS MATEMÁTICOS DE LA FÍSICA III

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Formación básica Matemáticas 1º 2º 6 Básico

CÁLCULO DE PROBABILIDADES II

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

Operaciones Básicas en la Industria Alimentaria

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Formación básica Matemáticas 1º 1º 6 Básica

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

Tecnología de los Alimentos I

FISICA ATOMICA Y MOLECULAR

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA E INTRODUCCIÓN

Tecnología de los Alimentos I

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MATEMÁTICAS I. Curso MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Formación básica Matemáticas 1º 1º 6 Básica

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Curso

Guía Docente 2016/2017

Matemáticas MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Materias Básicas Matemáticas 1º 1º 6 Básica

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

Asunto: Probabilidad I PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PROBABILIDAD I. Curso académico: Identificación y características de la asignatura

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

Análisis Matemático I

BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE CENTROSA EDUCATIVOS

OBSERVACIÓN SISTEMÁTICA Y ANÁLISIS DE CONTEXTOS PARA LA INNOVACIÓN Y MEJORA

MECÁNICA ANALÍTICA Y MECÁNICA DE LOS MEDIOS CONTINUOS Curso

Análisis inferencial de datos en Sociología

ESTRUCTURA NUCLEAR Y REACCIONES NUCLEARES

BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

GEOMETRÍA I. Formación Básica Matemáticas 1º 1º 6 Básica MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

Matemáticas MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Materias Básicas Matemáticas 1º 1º 6 Básica

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Nombre del módulo Física computacional 3º 2º 6 Optativa

Historia de la Lengua Inglesa

CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO QUÍMICA 1º 1º 6 BÁSICA BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

QUÍMICA Curso María Dolores Fernández Ramos (Grupo A) Salvador Casares Atienza (Grupo B) Pedro Espinosa Hidalgo (Grupo C)

HISTORIA DE LA LENGUA INGLESA ( ) Última actualización: 06/07/2016

ESTRUCTURA NUCLEAR Y REACCIONES NUCLEARES

INVESTIGACIÓN OPERATIVA I (Curso )

Conocimientos, a nivel de grado, de: análisis matemático real y complejo, análisis funcional y ecuaciones diferenciales.

GRAMÁTICA INGLESA IV Curso: ( ) Última actualización: 27/06/2017

GUÍA DOCENTE Curso

CONTROL DE GESTIÓN (14011J3)

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO QUÍMICA 1º 1º 6 BÁSICA

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO MATERIAS BÁSICAS QUÍMICA 1º 1º 6 BÁSICA

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Estadística Pública Estadística Pública 3º 2º 6 Optativa

HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

DISEÑO DE ENCUESTAS Curso

FÍSICA DE LA ATMÓSFERA

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

DISEÑO DE ENCUESTAS Curso

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Curso 2016/2017. IIN105 Cálculo I

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Probabilidad Probabilidad 3º 2º 6 Obligatoria

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

Guía Docente 2017/2018

DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA E INVESTIGACIÓN OPERATIVA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

INSTRUMENTOS DE MEDIDA Y ANÁLISIS DE DATOS DE INVESTIGACIÓN EN LOGOPEDIA

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Estadística Pública Estadística Pública 3º 1º 6 Optativa

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

MÉTODOS NUMÉRICOS Curso

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA

Juan Antonio Maldonado Jurado

Análisis Matemático I

ELEMENTOS PREFABRICADOS

ELECTROTECNIA Fecha Consejo Departamento 27/01/2017

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ESTADÍSTICA CRIMINAL Curso (Fecha última actualización: 10/06/14) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

Matemáticas para la Economía II (Código: ). Curso

ELECTROTÉCNIA. Curso MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Formación común a la rama civil. Electrotecnia 2º 4º 6 Obligatoria

Guía Docente 2016/2017

Fotoprotección (Campus Virtual Andaluz)

INVESTIGACIÓN OPERATIVA II Curso

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Formación Básica Física II 1º 2º 6 Básica

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCION I CURSO 2013/2014

MODELOS MATEMÁTICOS (Curso )

QUIMICA INORGÁNICA I. Grupo A: Juan Manuel Salas Peregrín. Agustín Francisco Pérez Cadenas. Grupo B: José Rivera Utrilla

Análisis Matemático Avanzado

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Formación Básica Matemáticas 1º 1º 6 Básica

CURSO DE POSTGRADO. Bioestadística I. N o m b r e C u r s o. Programa de Genética Humana, ICBM, Facultad de Medicina, Universidad de Chile

DERECHO ADMINISTRATIVO LABORAL

Organización de los Servicios Urbanos de Aguas y Residuos

Antonio Rodríguez Diéguez

CIMIENTOS EN LA INGENIERÍA CIVIL

LITERATURAS ROMÁNICAS MEDIEVALES

Transcripción:

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MÉTODOS MATEMÁTICOS DE LA FÍSICA III MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Métds Matemátics Métds matemátics de la física 2º 2º 6 (4.5 de E. Hilbert) Obligatria PROFESORES DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS (Dirección pstal, teléfn, crre electrónic, etc.) María Cruz Bscá Díaz-Pintad Jsé Santiag Pérez Fernand Crnet Sánchez del Águila Patricia Rmán Rmán María Cruz Bscá Díaz-Pintad Dpt. Física Atómica, Mlecular y Nuclear, 3ª planta, Facultad de Ciencias. Despach nª 127. Crre electrónic: bsca@ugr.es Jsé Santiag Pérez Dpt. Física Teórica y del Csms Edifici Mecenas, despach A03. Crre electrónic: jsantiag@ugr.es Fernand Crnet Sánchez del Águila Dpt. Física Teórica y del Csms Edifici Mecenas, despach 02. Crre electrónic: crnet@ugr.es Patricia Rmán Rmán Dpt. Estadística e Investigación Operativa Facultad de Ciencias Crre electrónic: prman@ugr.es HORARIO DE TUTORÍAS María Cruz Bscá Díaz-Pintad Martes de 12 h. a 15 h. y viernes de 10 h. a 13 h. Jsé Santiag Pérez: Lunes y martes de 15:00 a 17:00, viernes de 11:00 a 13:00. Fernand Crnet Sánchez del Águila: Lunes y miércles de 17:00 a 18:00 y viernes de 10:00 a 13:00. Patricia Rmán Rmán Lunes y martes: de 9h a 10h y de 12h a 14 h Página 1

GRADO EN EL QUE SE IMPARTE Grad en Física OTROS GRADOS A LOS QUE SE PODRÍA OFERTAR Cumplimentar cn el text crrespndiente, si prcede PRERREQUISITOS Y/O RECOMENDACIONES (si prcede) Tener cursadas las asignaturas Algebra lineal y Gemetría, Análisis Matemátic y Métds Matemátics de la Física I. BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) Espacis de Hilbert. Desarrll en autfuncines. Intrducción a la tería de la prbabilidad y a la estadística. COMPETENCIAS GENERALES Y ESPECÍFICAS CT1 Capacidad de análisis y síntesis. CT6 Reslución de prblemas. CT8 Raznamient crític. Específicas: UCE3.1 Adquisición de cncimients matemátics. OBJETIVOS (EXPRESADOS COMO RESULTADOS ESPERABLES DE LA ENSEÑANZA) Para la parte de espacis de Hilbert: - Que el alumn cmprenda ls cncepts generales de ls espacis de Hilbert, especialmente en su aplicación a la Física, y sea capaz de reslver ls prblemas asciads. Para la parte de Intrducción a la tería de la prbabilidad y a la estadística - Que el alumn maneje las principales distribucines de prbabilidad y cnzca su utilidad para la mdelización de fenómens reales. - Que el alumn cnzca algunas técnicas básicas de inferencia estadística. TEMARIO TEÓRICO: Espacis de Hilbert Tema 1. Espacis Nrmads y Espacis de Banach Tema 2. Espacis Euclídes y Espacis de Hilbert Tema 3. Espacis de Funcines. Plinmis rtgnales clásics. Página 2

Tema 4. Operadres lineales. Tema 5. Funcinales y distribucines. Tema 6. Espectrs de peradres. Tema 7. Desarrlls en autfuncines. Intrducción a la tería de la prbabilidad y a la estadística Tema 8. Mdels prbabilístics discrets y cntinus. Intrducción a la inferencia estadística TEMARIO PRÁCTICO: Seminaris: 1. Aplicacines de ls Espacis de Hilbert a la Mecánica Cuántica. 2. Aplicacines de ls desarrlls en autfuncines a alguns prblemas físics. Para la parte de Intrducción a la tería de la prbabilidad y la estadística Seminari: Intrducción al entrn estadístic R. Prácticas en rdenadr: - Mdels de distribucines de prbabilidad: Representacines gráficas, cálcul de prbabilidades, de cuantiles y generación de númers pseudaleatris. - Visualizacines mediante simulación del cumplimient de las leyes de ls grandes númers y del prblema central del límite. - Cntrastes de hipótesis paramétrics y n paramétrics. BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA FUNDAMENTAL: 1. L. Abellanas y A. Galind, Espacis de Hilbert, Eudema, 1987. 2. P. García Gnzález, J. E. Alvarells Bermej y J. J. García Sanz, Intrducción al frmalism de la mecánica cuántica, U.N.E.D., Madrid, 2001. 3. G. Helmberg, Intrductin t spectral thery in Hilbert space, Nrth Hlland, 1969. 4. R. P. Kanwall, Generalized functins (thery and technique), Academic Press, 1983. 5. A. N. Klmgórv y S,V, Fmín, Elements de la tería de funcines y del análisis funcinal, M.I.R., 1975. 6. P. Rman, Sme mdern mathematics fr physicists and ther utsiders, vl. 2, Pergamn, 1975. 7. A. Vera López y P. Alegría Ezquerra, Un curs de Análisis Funcinal. Tería y prblemas, AVL, 1997. Para la parte de Intrducción a la tería de la prbabilidad y a la estadística: 1. Casas Sánchez, J.M. (2000). Estadística I. Prbabilidad y distribucines. Ed. Centr de estudis Ramón Areces, S.A. 2. DeGrt, M.H., Schervish, M.J. (2002). Prbability and Statistics. Addisn-Wesley, Bstn. 3. García-Liger, M.J., Herms Caraz, A., Maldnad Jurad, J.A., Rmán Rmán, P., Trres Ruíz, F. (2007). Curs básic de Prbabilidad cn CDPYE (CD). Cpicentr Editrial, Universidad de Granada. 4. Haigh, J. (2002). Prbability Mdels. Springer-Verlag, Lndn. 5. Rhatgi, V.K., Saleh, A.K. (2008). An Intrductin t Prbability and Statistics. Jhn Wiley and Sns, New Yrk. 6. Vélez, R., Hernández, V. (1995). Cálcul de Prbabilidades 1. UNED, Madrid. Página 3

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA: 1. S. K. Berberian, Intrducción al espaci de Hilbert, Teide, 1977. 2. L. Debnath and P. Mikusinski, Intrductin t Hilbert Spaces, Elsevier, 2005. 3. R.D. Richtmyer, Principles f Advanced Mathematical Physics, vl. 1, Springer-Verlag, 1978 Para la parte de Intrducción a la tería de la prbabilidad y a la estadística: 1. Cuadras, C.M. (1995). Prblemas de Prbabilidad y Estadística. Vl.1: Prbabilidades. PPU, Barcelna. 2. Fernández-Abascal, H., Guijarr, M., Rj, J.L. y Sanz, J.A. (1995). Ejercicis de cálcul de prbabilidades. Ed. Ariel, S.A. 3. Hrgan, J.M. (2009). Prbability with R. Jhn Wiley and Sns. 4. Mnter, J., Pard, L., Mrales, D., Quesada, V. (1988). Ejercicis y Prblemas de Cálcul de Prbabilidades. Díaz de Sants, Madrid. 5. Ruiz Camach, M., Mrcill Aixelá, M.C., García Galiste, J., Del Castill Vázquez, C. (2000). Curs de Prbabilidad y Estadística. Universidad de Málaga/Manuales. 6. Ugarte, M.D., Militin, A.F., Arnhlt, A.T. (2008). Prbability and Statistics with R. CRC/Chapman and Hall. ENLACES RECOMENDADOS -Pryect de innvación dcente Física Cuántica en la red (08-172): http://www.ugr.es/~bsca/webfcenred/indexfismat.htm, http://www.ugr.es/~bsca/webfcenred/indexmceneh.htm -Pryect de innvación dcente VIRTUALIZACIÓN DEL MÓDULO MÉTODOS MATEMÁTICOS PARA EL GRADO EN FÍSICA (Códig: 2008 152) (FÍSICA ATÓMICA, NUCLEAR Y MOLECULAR): https://wdb.ugr.es/~amar/metds/ Página de dcencia de la prfesra Patricia Rmán Rmán: http://www.ugr.es/~prman/dcencia.php METODOLOGÍA DOCENTE Para la parte de Espacis de Hilbert (4,5 ECTS): Hras presenciales Hras de estudi Ttal Clases teóricas 22 Clases prácticas 12 Seminaris 4 Tutrías 4 Exámenes 3 Trabaj ttal 45 de Intrducción a la tería de la prbabilidad y a la estadística (1,5 ECTS): Para la parte Página 4

Hras presenciales Hras de estudi Ttal Clases teóricas 7 Clases prácticas 5 Seminaris 1 Tutrías 1 Exámenes 1 Trabaj ttal 15 PROGRAMA DE ACTIVIDADES Segund cuatrimest. Temas del temari Actividades presenciales (NOTA: Mdificar según la metdlgía dcente prpuesta para la asignatura) Sesines teóricas Sesi. Práct. Expsic. y seminaris Exámen. Tut. clecti vas Actividades n presenciales (NOTA: Mdificar según la metdlgía dcente prpuesta para la asignatura) Tutrías individ. Tutrías clectivas Estudi y trabaj individual alumn Trabaj en grup Etc. na 1 1 3 1 na 2 1 3 1 na 3 1 3 1 na 4 2 3 1 na 5 2 3 1 na 6 3 3 1 na 7 4 3 1 na 8 4 1 2 1 na 9 5-6 2 2 na 10 6-7 1 2 1 na 11 7-8 1 1 2 Página 5

na 12 8 3 1 na 13 8 2 2 na 14 8 1 2 1 na 15 3+1 Ttal hras 29 17 5 4 5 EVALUACIÓN (INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y PORCENTAJE SOBRE LA CALIFICACIÓN FINAL, ETC.) La evaluación se realizará a partir, principalmente, de ls exámenes; adicinalmente, de la realización de prblemas y trabajs prpuests para reslver individualmente, preferentemente de frma ptativa, vía ls cuales ls alumns habrán de demstrar ls cncimients adquirids y su cmprensión de ls misms. La superación de cualquiera de las pruebas n se lgrará sin un cncimient unifrme y equilibrad de tda la materia. Ls exámenes cntribuirán un mínim del 80% de la nta final; ls trabajs y / seminaris hasta un máxim del 20%. INFORMACIÓN ADICIONAL Cumplimentar cn el text crrespndiente en cada cas. Página 6