IES DIEGO MARÍN AGUILERA

Documentos relacionados
IES DIEGO MARÍN AGUILERA. Alumnos y Profesores. Concesionario de Ural Motor IES DIEGO MARÍN AGUILERA. Aula de Formación. Recibiendo explicaciones

IES DIEGO MARÍN AGUILERA. Alumnos y Profesores. Concesionario de Ural Motor IES DIEGO MARÍN AGUILERA. Aula de Formación. Recibiendo explicaciones

IES DIEGO MARÍN AGUILERA. Alumnos y Profesores. Concesionario de Ural Motor IES DIEGO MARÍN AGUILERA. Aula de Formación. Recibiendo explicaciones

Zero Emissions: Jornada Técnica sobre programa de concertación 1389A2

El Sector del transporte y la movilidad eléctrica Alternativas en movilidad eléctrica Ventajas del vehículo eléctrico Infraestructura de puntos de

Buscas coche eléctrico? Estas son todas las alternativas a Tesla

Presentación y objetivos

Objetivo de Memoria Ambiental

más de 10 años a la vanguardia enérgetica en los servicios urbanos

MEMORIA AMBIENTAL. 2017

2. Estrategia del Vehículo Eléctrico para

Talleres de Carrocería IES DIEGO MARÍN AGUILERA. Materiales a utilizar. Talleres de Carrocería IES DIEGO MARÍN AGUILERA

VELECTROLID INSTALACIÓN PUNTOS DE CARGA VEHÍCULO ELÉCTRICO

MOVILIDAD ELÉCTRICA AL ALCANCE DEL MUNICIPIO. Dirección Cliente y Performance Red

Electromovilidad: una oportunidad para su empresa.

Advertencias generales para los trabajos en el sistema de alto voltaje

Eficiencia energética de Vehículos Eléctricos en Ecuador (INER-MCPEC- ARCONEL).

MOVILIDAD SEGURA, SOSTENIBLE E INTELIGENTE

Renault Twizy. Pequeño, urbano y rápido

GLOSARIO DE TÉRMINOS Y CONCEPTOS DESARROLLADOS EN PROYECTO

Autodata. en la información técnica para el mercado de postventa de automoción

Adhesión n Voluntaria. Estrategia Aragonesa de Cambio Climático y Energías Limpias

PROBLEMA EN INVERSOR DE TOYOTA HIGHLANDER HIBRIDA

Mercedes Clase B Electric Drive

LEIOA BERRI AUTO SL presenta las primeras jornadas sobre MOVILIDAD SOSTENIBLE en la EMPRESA.

Eficiencia Energética.

Dossier de Prensa. Febrero 2016

Curso de Especialización en Emisiones de Automóviles

Curso de Especialización en Emisiones de Automóviles

Renault 100% eléctrico Ion Litio. No aparece. 300 a 400 km, dependiendo del tipo de recorrido. Toyota Prius Hibrido. No aparece.

Información Medida 3: Movilidad eléctrica

PERÚ, PAÍS CON RIQUEZA DIVERSA. Electromovilidad: Desafíos y posibilidades

- Maquinillas oceanográficas - Maquinillas de cable sonda. - Maquinillas hidrográficas - Tambores de red

HISTORIA. Adhesión Voluntaria. Estrategia Aragonesa de Cambio Climático y Energías Limpias 02/12/2010

La visión del transporte público en Valdemoro

#MoviéndonosContigo GRUPO GAURSA

RENAULT Z.E. MATTHIEU TENENBAUM CEO RENAULT-SOFASA MOVILIDAD SOSTENIBLE, UNA MIRADA HACIA LA CIUDAD DEL FUTURO DIRECCIÓN GENERAL MARZO 2018

El Presidente del Gobierno presenta la Estrategia y el Plan de Acción para impulsar el vehículo eléctrico en España

Batery Things S.L es una empresa dedicada a la distribución y comercialización

CURSO DE VEHÍCULOS HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS

Informe Final provisional(*) del Plan MOVELE 2015

Bases para un Plan de Incorporación de Tecnologías Cero Emisiones en el Sector Transporte

Programa E-Mobility. Capacitación técnica en vehículos con sistemas de alta tensión TÜV SÜD

Innovar para reducir el impacto del vehículo en el medioambiente

El vehículo eléctrico

EVOLUCIÓN DE LOS VEHÍCULOS ELÉCTRICOS Y SU FUTURO

-No, el motor de gasolina es modificado para funcionar completamente con agua.

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y TRANSPORTE SOSTENIBLE. Ilmo. Sr. D. Carlos López Jimeno Director General de Industria, Energía y Minas

INSTALACIONES PARA EXTRACCIÓN DE HUMOS

Feria Valencia. 10 a horas. Exposición comercial: Nivel 3 Pabellón 1 y Nivel 3 Pabellón 2 Boxes: Nivel 3 Pabellones 3 y 4

más de 10 años a la vanguardia enérgetica en los servicios urbanos

PLAN DE IMPULSO DEL VEHÍCULO ELÉCTRICO Y DESPLIEGUE DE LA INFRAESTRUCTURA DE RECARGA EN LA COMUNITAT VALENCIANA

SECTOR AUTOPARTES. Evolución del Parque Automotor

CONVENIO APECCO & PEUGEOT

WARRIOR. Instrucciones de uso y montaje del variador electrónico de avance: WARRIOR.

Desconexión y conexión de las baterías de propulsión híbrida - NUEVO!

INÉS MÉNDEZ MIKEL URZELAI TALLER DE FORMACIÓN SOBRE MOVILIDAD SOSTENIBLE

Mecanizado Básico Programación de aula. Mecanizado Básico PROGRAMACIÓN DEL AULA

Curso Universitario de Mantenimiento de Primer Nivel de Vehículos de Transporte por Carretera (Titulación Universitaria + 1.

Nueva autonomía 400 KM*, Nuevas libertades

Automoción. curriculo electromecanica. Competencia general

Table of Contents. Lucas Nülle GmbH Página 1/5

CARACTERIZACIÓN DE LA EMPRESA Y DEL SECTOR

EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS METRO S.A.

TECNOLOGÍA DEL VEHÍCULO ELÉCTRICO

BR_EU_SOUTHAMER_11:Layout 1 22/03/ :22 Page 1 PRODUCTOS 2011

14 de Septiembre de :15h a 14:45h - URV, Universitat Rovira i Virgili. Inscripción gratuita:

PARTICULARIDADES DEL MUNDO DEL VEHÍCULO ELÉCTRICO

TEDT. Equipo de Prácticas de Expansión Térmica DIAGRAMA DEL PROCESO Y DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL EQUIPO. Consola electrónica

Cámara de Comercio de España. Comisión de Energía RENAULT / VEHÍCULO ELÉCTRICO

Movilidad para la Convivencia

PLAN INTEGRAL PARA EL IMPULSO DEL VEHÍCULO ELÉCTRICO (VE) EN ESPAÑA

Diputado Leobardo Juan Urbina Mosqueda

"Vehículos eléctricos, desafíos y oportunidades".

Barcelona RENAULT 17 ABRIL 2017

Retro Málaga. en imágenes

OPERACIONES DE MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN

SKILLS C y L Automoción

CONDUCE TRANQUILO, DISFRUTA LA VIDA.

MERCEDES CLASE B 250e (temperaturas entre ºC) NISSAN LEAF 30 kwh (temperaturas entre 13 y 14 ºC)

Un Abrigo Para Nuestros Alimentos

Escenarios de cambio tecnológico Colombia Migración a tecnologías más limpias

MANUAL DE GARANTIA - MOTOS


Esquema de preinstalación de aparatos taxímetros con señal analógica, para los vehículos automóviles marca RENAULT, gama LAGUNA.

ROPUMAR CATÁLOGO. La vida debe ser una continua formación PRL, CALIDAD Y MEDIOAMBIENTE CONSULTORES FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación bonificada

Memoria de Actividades de mayo de 2016

Panel de Alarma. Comunitaria. Manual de instalación A 65.

Limpiemos el aire. Es hora de tomar acciones. Ing. Alan Blanco 10 años experiencia En transporte eléctrico Celular:

Curso de Técnicas Básicas de Electricidad de Vehículos (MF0624_1) (90 horas)

2014: oferta de coches eléctricos en Europa

Renault TWIZY TECHNIC 100% eléctrico, 100% diversión para 1 o 2 pasajeros

Centro Patrimonial Renault España

Eficiencia energética y sistemas de recarga para VE 11 de Junio 2018 José Fermín Alvarez Prieto

CAR SHARING ZITY - OPORTUNIDADES DE MOVILIDAD ELÉCTRICA EN LA EMPRESA

Apostando por una Movilidad Sostenible

Transcripción:

VISITA CONCESIONARIO GRUPO SANTIAGO Alumnos del Departamento de Automoción pertenecientes al IES Diego Marín Aguilera, el día 29 de Noviembre realizaron una visita a las instalaciones que la empresa Grupo Santiago, ubicado en la calle Alcalde Martin Cobos nº 26, del Polígono Industrial de Gamonal-Villimar de nuestra ciudad. En este concesionario se dedica a la comercialización de las marcas de diferentes marcas de automóviles, como Renault, Nissan, Mazda y Dacia. En estas instalaciones se realizan las actividades de venta y postventa de dichas marcas, y además se gestiona la venta de repuestos hacia los talleres de la zona y provincia. Este concesionario que cuenta con una experiencia de más de 60 años en el sector de comercialización de vehículos, siendo uno de los más importantes de nuestra ciudad por cifra de negocio. El objetivo de la visita a estas instalaciones, era el de acercarnos al conocimiento de los vehículos eléctricos que comercializan la marca Renault y Nissan. Renault con el clásico Twizy y el nuevo Zoe con autonomía ya de 400 Km, Kangoo ZE, etc y Nissan con el también clásico Leaf. Como en todas las visitas la clásica foto del grupo a la puerta de dicho concesionario. Alumnos y Profesores Concesionario del Grupo Santiago de Burgos Una vez realizada la foto, nos recibieron los responsables de la empresa para esta visita, que en esta ocasión fueron, un Técnico en vehículos eléctricos y la Jefa de Marketing. Una vez que observamos los automóviles de la exposición, nos dirigimos al aula de Formación, donde nos fueron detallando las razones de utilización de los vehículos eléctricos en una sociedad desarrollada como la nuestra, así como las ventajas que aportan la utilización de estos vehículos para aquellas personas que sus necesidades de movilidad, se acomodan a las características de los vehículos disponibles por parte de ambas marcas. También se informó de la reglamentación y disposición actual sobre la comercialización de la energía eléctrica en nuestro pais, así como de las tendencias que se siguen en otros países de nuestro entorno.

Una vez en la sala de formación y debidamente acomodados se nos fueron desgranando con mucho detalle los diversos aspectos comerciales de estos vehículos por parte de la Jefa de Marketing, así como de la situación actual y futura del mercado, sobre la implantación de estos vehículos como medio de transporte en las sociedades modernas. Comienzo la Explicaciones Durante la explicación fueron expuestas las razones de la existencia de los vehículos eléctricos y las múltiples ventajas que aportan a las ciudades actuales. Durante la Explicaciones La utilización de estos vehículos permite mejorar las condiciones medioambientales del hábitat en ciudades en lo que respecta a la contaminación por gases de la combustión y también las acústicas. Esta contaminación es causada debido la movilidad necesaria de sus habitantes ya que los diversos medios de transporte todavía van dotados con motores de combustión.

Durante la detallada exposición de las ventajas aportadas por estos vehículos, los alumnos fueron participando de un debate generado de una manera entusiasta, en el que se realizaron múltiples preguntas fruto de la curiosidad que estas nuevas tecnologías les presentaban. Todas sus ellas fueron gustosas contestadas de forma detallada, hasta cumplir con los objetivos del programa. Durante la Explicaciones Debido al entusiasmo que encontró en nuestros alumnos el conocimiento de estas nuevas tecnologías hubo momentos durante los que se estableció un cálido debate entre los alumnos y profesores. Durante la Explicaciones Durante las explicaciones técnicas, se fueron analizando cada unos de los vehículos, así como las características de aplicación de cada uno de ellos, entre los que había que destacar la incorporación de las nuevas baterías en el Renault Zoe, que le permiten una autonomía de 400 Km de acuerdo con la norma aplicada para medir la autonomía de los vehículos eléctricos.

Los vehículos eléctricos están sometidos a un rápido desarrollo, el cual permite dotales de una mayor autonomía, con lo cual su utilización puede llegar a un mayor número de usuarios. En la Sala de Exposiciones de Renault Los alumnos pudieron observar las características del modelo Twizy, así como de las ventajas y aplicaciones que puede tener este tipo de vehículo En el Taller de Renault con un Zoe En la visita al Taller de Renault pudimos disfrutar de la tecnología que este tipo de vehículos tiene debajo del capot, aunque a primera impresión puedan parecer un vehículo convencional, nada más lejos de la realidad, ya que en su interior se ubican nuevas tecnología en motricidad eléctrica, con nuevas características, y exentas de típicos componentes de un vehículo, como motes térmicos, cajas de cambios, embragues, escapes, etc, que han sido desplazados por, baterías HV, motores eléctricos, inversores, etc, y un montón de gruesos cables de color naranja que indican la presencia de alta tensión.

Durante la visita al taller se nos fueron indicando los procesos que se han de seguir para la reparación en taller de uno de estos vehículos, en los que se puso gran hincapié en la seguridad que debe de haber durante dodo el proceso y de las características técnicas de los operarios que las realizan. En el Taller de Renault con un Zoe, en su conector de seguridad Esto conectores han de ser retirados de los vehículos, antes de realizar cualquier reparación en la que se deba manipular sobre su sistema eléctrico En el Taller de Renault con un Zoe y su cable de carga. Un elemento esencial para reponer la energía de las baterías de estos vehículos es el cable de carga que se ha de conectar entre un poste de carga y el vehículo. Cada vez se están mejorando estas estaciones de carga de manera que la reposición de la energía de una batería en más de un ochenta por ciento, se puede realizar en media hora. Esta rapidez en la carga unida a la mayor autonomía, hacen cada vez más interesantes este tipo de vehículos.

Aquí se puede ver un poste de carga ubicado dentro de los talleres, lo cual permite reponer la energía en las baterías de los vehículos. La ubicación de este tipo de cargadores en diferentes puntos de las ciudades y en nuestros domicilios, permitirá que los coches eléctricos puedan implantarse en nuestra sociedad. En el Taller de Renault ante un Poste de Carga. La gestión de carga en estos postes se realiza mediante una tarjeta personalizada que da acceso a la energía de la red. En el Taller de Renault diverso material específico. En la reparación de estos vehículos es necesaria la aplicación de diverso material específico, tanto para demarcar dentro del taller su ubicación, como para realizar las diversas operaciones de reparación y de mantenimiento Se puede observar la predominancia del color azul para identificar a estos vehículos, como vehículos limpios y libres de contaminación

En la exposición de Nissan pedimos observar el modelo Leaf, que actualmente a nivel mundial está considerado como unos de los mejores vehículos de esta categoría y el más vendido a nivel mundial En el Expositor de Nissan con un Leaf Es notable la implicación en el desarrollo por parte del consorcio de empresa Nissan Renault que han apostado claramente por la fabricación de este tipo de vehículos. En el Expositor de Nissan con un Leaf Esta actividad ha sido programada por el Departamento de Mantenimiento de Vehículos Autopropulsados y la empresa Grupo Santiago, en relación al proyecto de colaboración entre ambos, incluida en el Proyecto Aula Empresa, a desarrollar durante este Curso Académico Quisiéramos dar las gracias a todas las personas que amablemente han hecho posible esta visita y personalmente a Daniel Castro, Jefe de Postventa por abrir las puertas de estas instalaciones a nuestros alumnos.