Datos Sociodemográficos

Documentos relacionados
ANEXO INDICADORES DE DROGAS

Cuestionario Detox. Mide tu nivel de toxicidad

Problemas/medicamentos: Suplementos/vitaminas/hierbas: Problemas de salud pasados/medicinas: Otros doctores/clínicas que visita regularmente:

Encuesta de Salud a Estudiantes de Georgia II (GSHS II) Encuesta a escuelas secundarias

Conferencia 13 DROGADICCION Hoja de trabajo

CONCEPTO DE ADICCIONES. En una dependencia o necesidad hacia una sustancia, actividad o relación, debido a la satisfacción que causa a la persona.

Hora de la encuesta: : AM/PM. Fecha de nacimiento:

OMS - ASSIST V3.0 OMS - ASSIST V3.0 ENTREVISTADOR PAÍS CLÍNICA Nº PARTICIPANTE FECHA. INTRODUCCIÓN (Léalo por favor al participante )

Nombre del/ de la Joven Fecha Nùmero de CMS Fecha de Nacimiento: Código Postal:

RESULTADOS DEL CONSUMO DE DROGAS EN EL ALUMNADO DE LA ESO DEL MUNICIPIO DE EL EJIDO. Área de Servicios Sociales y Mujer Excmo. Ayto.

RESUMEN CHARLA ROMAREDA PLAN DIRECTOR PELIGROS DEL ALCOHOL Y LAS DROGAS. Impartida por MARTA PASCUAL, Policía Nacional

CUESTIONARIO DE GASTROENTEROLOGÍA

OMS - ASSIST V3.0 OMS - ASSIST V3. 0 ENTREVISTADOR PAÍS CLÍNICA FECHA. No. CONSULTANTE. INTRODUCCIÓN (Léala al consultante o paciente)

Cuestionario de Medicina Oriental

1713 Penn Lane Oregon City, OR (503)

Medicinas y consejos. Consejos

Estrés 14 de agosto de 2015

TATUAJES Y ERFORACIONES

Efectos por tipo de droga

Las enfermedades comunes más frecuentes

Cuestionario de Historia de la Salud

ESTUDIO DESCRIPTIVO DE UNA POBLACIÓN RURAL DE LA POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA-2004

Elige la vida. cuida la comida. El poder curativo de las plantas medicinales

Pregunta 1 (sírvase marcar la respuesta para cada categoría de substancia)

Stress. Experiencia interna que crea una desbalance psicológico en el individuo y es el resultado de factores del ambiente interno, la organización

Grupo de trabajo sobre prevención de los riesgos y daños por el uso de drogas. Uso de drogas en Uruguay: alcance y tendencias

$80.00 c/u TINTURA PRECIO. Ingredientes: Uso: Reduce la ansiedad entre comidas, evita la retención de líquidos, desintoxica la sangre.

Acompañamiento Psicológico a migrantes y sus familias.

Additional details >>> HERE <<<

Como se enteró de nuestro centro?

PREVENCIÓN EN DROGODEPENDENCIAS. Marzo 2015

Facultad Nacional de Salud Pública "Héctor Abad Gómez" -Universidad de Antioquia Análisis e interpretación de resultados Morbilidad Sentida

LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES (II PARTE) - Resultado de la Macroencuesta -

Una oportunidad para aprender de la mano de tu entrenador

26 de junio: Día Mundial Contra las Adicciones

Lugar de nacimiento: Raza: Origen étnico (mexicano, etc.) Estatura: Peso: Complexión: Color de ojos: Color natural de cabello:

Tarjeta A5 Tareas de la casa a) Organización de las comidas

ENCUESTA PARA IDENTIFICAR EL TIPO DE VIOLENCIA QUE MÁS HAN TENIDO LOS ADOLESCENTE Y LAS RAZONES POR EL CUAL ABANDONARON SU HOGAR

II ENCUESTA DE SALUD PARA ASTURIAS 2008 DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA

Escuelas Saludables. Curso virtual

Módulo de Construyendo Comunidades Saludables SUPLEMENTO 1 FOR REFERENCE ONLY

8. ANEXOS CUESTIONARIO PARA PADRES 1. DATOS PERSONALES. 1. Edad. 2. Sexo. 3. Estado Civil. 4. Nacionalidad.. 2. DATOS PREVIOS

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

Prevalencia de Hábitos de Consumo de Alcohol y Otras Drogas en Población Laboral 2007

Drogas y efectos en el cerebro

Estudio de Niñas, Niños y Adolescentes Trabajadores en 100 Ciudades

VI-SPDAT del Condado de Santa Cruz para Familias con Hijos

TND EXÁMEN PREVIO (HIGH SCHOOL)

SALUD IGUALDAD PROTECCION CONTRA LOS ABUSOS JUEGO PARTICIPACIÓN EDUCACIÓN FAMILIA IDENTIDAD PROTECCIÓN A LOS MENORES CON DIFICULTAD PROTECCIÓN EN

NECESIDAD 03. ELIMINACIÓN 25 3,00 Incapacidad de realizar por sí mismo las actividades del uso del WC 26 3,00 Número y frecuencia de deposiciones 27 3

1 pt. 2pt. 3 pt. 4pt. 5 pt

11/07/2013. Riesgos en la adolescencia. VIOLENCIA Y CONSUMOS Información para familias

QUÉ ES EL VIH Y SIDA? CÓMO PREVENIRLO?

PROGRAMA VIOPET. Observatorio de Violencia Hacia los Animales. Acogida para Animales Víctimas de Violencia

LA IMPORTANCIA DEL ROL FAMILIAR TANTO EN CASA COMO EN LA ESCUELA

Protegiendo a los Niños del Maltrato. Seminario de Ministerio Infantil Programa de Certificación

Información sobre peste

Trabajar con Calidad de Vida

Modalidades principales de la adicción: drogas, alcohol y tabaquismo. Es posible volver a la vida, después de la esclavitud de la droga

UNIVERSIDAD DE SONORA. DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA Agosto 2009 a Agosto 2010 CARTA DE CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA PADRES DE FAMILIA

Taller de cuidados infantiles Centro de Salud Salvador Pau. Problemas de salud frecuentes: Fiebre y resfriado

OCUPACIONES CON NIVEL DE RIESGO MEDIO

ENCUESTA DE ESTUDIANTES DE ENSEÑANZA MEDIA. CIUDAD DE PANAMÁ. AÑO 2002.

BÁLSAMO RESPIRATORIO RESFRIADOS Y GRIPE 30ml

LA VIOLENCIA AUTOINFLINGIDA. Dr. Carlos David Carrillo Trujillo

1.-Principales temáticas abordadas. 2.-Objetivo General. La investigación se centró en los siguientes temas principales

Familias Fuertes Encuesta para Jóvenes

MIEL 21 de febrero de 2017

Alimentación en la adolescencia

Trabajar con Calidad de Vida

TERCER ESTUDIO NACIONAL SOBRE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN POBLACIÓN ESCOLAR DE EL SALVADOR

Español (República Dominicana) Instrucciones. Este cuestionario es sobre síntomas y habilidades para realizar ciertas actividades.

Intimate Partner Violence Violencia en relaciones íntimas

La familia en el proceso de la migración. Los costos emocionales de los que se quedan

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA ENTREVISTA y mas. Estado civil Casada Soltera Unión libre. Rural Urbana Urbana Marginal

VII. TENSIONES Y CONFLICTOS

ADICCIONES: Consecuencias a corto y largo plazo asociadas al consumo de sustancias adictivas

EDADES 2017/2018. Encuesta sobre alcohol y drogas en España. Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas

Caring for Yourself After a Traumatic Event. Cuidándote después de un Suceso Traumático. The Workplace Trauma Center

SUMISIÓN QUÍMICA #NOESNO

INFORMACION DEL PACIENTE

Estimar las tasas de prevalencia e incidencias de consumo de drogas lícitas e ilícitas y la edad de inicio del consumo.

Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público del Perú. Fiscalía de la Nación

Los estudios realizados sobre los hábitos saludables que practican los. escolares son muy variados, estando orientados a aspectos específicos como

HISTORIA CLINICA DE ADULTOS

Es internacionalmente reconocido que el abuso de sustancias psicoactivas es uno de los peores flagelos que la sociedad mundial actual enfrenta.

Informe Preliminar. Encuesta de Prevalencia de Consumo de Drogas en Internos de Centros Penales San Salvador, miércoles 19 de abril 2006

Jonadab S. Franco, LCSW, LISW-CP. Nombre del paciente: **Las siguientes preguntas son en referencia al paciente (no del padre o tutor del paciente)**

Mercurio. Es muy útil en nuestro trabajo pero puede ser dañino para nuestra salud y la de nuestra familia. conozcámoslo mejor!

Ejercicio de autoevaluación CÓMO RESPONDO A LAS SITUACIONES ESTRESANTES?

17-21 Year Well Child Exam Form - MALE

Nueva Historia del Paciente

Monica Morales Polonyi, Ph.D.

Additional information >>> HERE <<<

Transcripción:

2 2 2 Datos Sociodemográficos 5 5 35 25 5 5 25 5 5 2 6 3 3 2 años 3 años años 5 años 6 años años San Salvador La Libertad Sonsonate Otros lugares Edad Lugar de nacimiento

Vida en familia 5 35 25 5 5 Jugar Hacer oficio Qué le gustaba menos? Dentro Dentro de de la la categoría categoría otros otros se se incluyen: incluyen: Estar Estar en en casa, casa, las las maras, maras, hacer haceroficio. Qué le gustaba más estando en su casa? 25 5 5 3 3 Estar familia 2 Nada Todo Compren cosas Castigos Aburrimiento Irrespeto c/pers. 3 3 Normas 2 Otros

Vida en familia Ha escuchado o visto en su casa... 8 6 5 8 2 26 3 Insultos Peleas Heridas o muertes Casi a diario Algunas veces Nunca

Vida en familia En su casa lo 5 33 3 33 33 33 2 Insultaban Golpeaban Despreciaban Casi a diario Algunas veces Nunca

Vida en familia En su casa ha visto... 9 8 8 6 5 33 3 3 umar Beber licor o Cerveza Consumo de otras drogas Casi a diario Algunas veces Nunca Otras drogas se incluyen: Marihuana y Pega

5 35 25 5 5 33 Abandono del hogar 6 años o menos a 0 años a años 5 años ó más Edad en que dejó de vivir en el hogar Razones de abandono Razones (*)Otros: alta alta de de comida, muerte muerte del del papá, papá, uso uso de de drogas, drogas, rebeldía y otros otros familiares no no podían podían mantenerlo. Maltrato Abandono Influencia de amigos Problemas económicos Peleas y riñas frecuentes 3 2 2 2 20 3 3 Otros (*) 5 33

Estrategias para conseguir dinero Vida en la calle Vendiendo Pidiendo Trabajando Robando Estrategias Cantando en buses Jugando en maquinitas 9 3 2 60 2 2 20 Estrategias para conseguir alimentos La compra Se la regalan La pide Otros Estrategias 8 8 53 2 53

Vida en la calle SI 6 NO 33 Agredido alguna vez? Con qué lo agredieron? Objetos (*) (*) Otros Otros se se incluyen: Piedras, palos, palos, pica pica hielos hielos y garrotes. Cuchillo Pistola Otros (*) 6 5 60 0 50

Vida en la calle Al estar en la calle ha visto... 8 6 5 53 53 33 5 33 3 6 Peleas Calle. Palizas Violaciones Robos Asesinatos 3 Casi a diario Algunas veces Nunca

Salud Características Cabello reseco 9 60 Problemas dentales Apariencia física Palidez Cicatrices Desaseado Manchas en el rostro No acorde a la edad Muy delgado 6 6 6 5 0 0 0 33 2 2 Piel reseca 2 Tatuajes Quemaduras

Molestias o dolores al momento de la encuesta Salud SI 53 NO Entre Entre las las molestias molestias se se mencionan: mencionan: Congestión Congestión nasal, nasal, dolores dolores de de estómago, estómago, musculares, musculares, espalda, espalda, en en pulmones pulmones y y molestias molestias en en los los pies pies (falta (falta de de calzado) calzado) Padecimientos o enfermedades del último mes Padecimientos Dolor de estómago 0 6 Un Un ha ha recibido recibido algún algún tipo tipo de de atención atención médica, médica, no no la la ha ha solicitado. solicitado. Al Al le le han han regalado regalado medicamentos medicamentos y y el el 6 6 restante restante ha ha buscado buscado a la la familia familia en en caso caso de de enfermedad. enfermedad. Hongos en la piel Dolores de cabeza Dolor de garganta Tos frecuente Diarrea por más de un día Vómitos Granos en la piel Picazón en el cuerpo 9 9 6 6 5 3 60 60 0 0 33 2 2 20

Salud Estado emocional Irritabilidad Tristeza Ansiedad Insomnio Pesadillas Síntomas 0 8 6 3 6 53 0 2

El 0 de los niños afirma que consume drogas. Consumo de drogas 0 9 8 6 5 Tabaco 8 6 5 0 8 3 6 6 Licor Cerveza Marihuana Inhalantes 33 33 3 3 Todos los días a 6 días a 3 días Drogas consumidas Crack Hongos Consumo semanal

Consumo de drogas Edad de primer consumo (drogas lícitas) 55 5 35 5 36 6 2 25 5 5 8 3 8 6 años o menos a 0 años a años 5 años o + Tabaco Licor Cerveza

Consumo de drogas Edad de primer consumo (drogas Ilícitas) 8 6 5 8 6 años o menos a 0 años a años 5 años o + Marihuana Cocaína Crack Inhalantes

Consumo de drogas Consumo últimos 30 días 9 8 8 6 5 Tabaco 6 6 Inhalantes Marihuana Crack Licor 5 6 Cerveza

Consumo de drogas 5 5 35 25 5 5 33 3 Trabajando Pidiendo Regalada Robando Venta droga Cuánto gasta a diario? 6 5 Qué hace para conseguir drogas? 6 3 3 Menos $ $ a $5 $6 a $0 Mas $0 Regalada

Consumo de Drogas SI 3 9 8 6 5 Otros: Otros: con con vendedores vendedores de de drogas drogas y y persecuciones persecuciones de de muerte. muerte. 82 Policía NO 2 2 2 Amenazas muerte Ha tenido problemas por consumir? Otros niños calle Tipo de problema 8 8 8 Otras personas calle Salud Otros

Consumo de drogas En que le ayuda el consumir drogas Respuestas Dar tranquilidad Poder dormir No ayuda en nada No tener hambre y frío Dar felicidad En ponerse bien loco No contesta 5 3 3 32 20 20

Relaciones sexuales No Contesta 3 NO Ha tenido relaciones sexuales? SI 8 Edad de primera relación sexual 8 6 5 58 25 De a 0 años a años 5 y más

Relaciones sexuales Información sobre ETS y VIH Categorías Conoce medios para prevenir ETS Conoce información sobre VIH Conoce centros que brindan información sobre ETS y VIH (*) 9 0 0 60 6 6 (*) (*) Los Los centros que que les les han han brindado información sobre estos tópicos son son generalmente: Centros de de Salud (Unidades de de Salud), Universidades, ONG`s (UNDASIDA), entre otros.

Atención Institucional Ha estado en un Centro de Atención? No Contesta SI 6 NO 33 ISNA ISNA o CISNA, CISNA, Alberques Alberques o Ministerios Ministerios Cristianos Cristianos y y Centros Centros de de Detención Detención para para Menores Menores No se sentía cómodo Quería consumir drogas Otras razones (*) Razones de abandono Razones Lo molestaban o golpeaban otros niños 5 2 2 2 33 3 3 3 Otras: Otras: Se Se sentía sentía aburrido, no no le le gustaba la la comida comida y le le gustaba estar estar libre. libre.

Visión de futuro Oficios Nada Áreas Computación Aprender a leer y escribir No sabe / No contesta Qué le hace feliz? Reflexionar Reflexionar sobre sobre su su futuro futuro es es un un análisis análisis difícil difícil de de elaborar, elaborar, en en algunas algunas ocasiones ocasiones no no logran logran vislumbrarlo. vislumbrarlo. 5 3 5 33 20 33 Actividades recreativas Nada No sabe Estar con amigos Sentirse con vida No tener reglas Las drogas No contesta Respuestas Estar con su familia En qué quisiera capacitarse? 3 2 2 2 2 20 3 3 3 3