TRADICIÓN CÍVICA

Documentos relacionados
años de Independencia

Sábado 3 de setiembre:...7 Cultura y Tradición Feria de Artesanos - Santa Bárbara Domingo 4 de setiembre:...7

TEC vivió en grande 196 años de vida independiente nacional

Acuarelistas

CALENDARIO ESCOLAR SECUNDARIA

C alendario E scolar. urso ectivo 018

Nombre de la Dependencia: DEPARTAMENTO SERVICIOS CULTURALES. Distrito: HATILLO. Periodo de trabajo: Julio-Setiembre 2012

CALENDARIO ESCOLAR PRIMARIA

Transparencia Municipal. Montserrat Solano Carboni

Derechos Humanos

Derechos reservados conforme a la Ley, por: Universidad de Guadalajara Avenida Juárez 976, S.J. Guadalajara, Jalisco, C.P

MONTE VERDE SCHOOL PLANIFICADOR CURSO LECTIVO 2018

Conmemoración del vigésimo aniversario de expedición de la Constitución Nacional de Colombia de 1991

Enero 2018 Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb

CURRICULUM VITAE LEONIDAS ROSA BAUTISTA. HIJOS: Irma Alejandrina, Leonidas y Federico Antonio Rosa Suazo

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Agenda. Anual PASIÓN POR EL ÉXITO ACADEMIA TEOCALI

PROGRAMA GENERAL 485 ANIVERSARIO DE LA FUNDACION DE PIURA DEL 05 AL 26 DE AGOSTO DEL 2017 PIURA

Talleres permanentes

NOVIEMBRE Día Actividad Local Hora Exposición Temporal "Lajas y

Trimestralización para 11º año, curso lectivo 2014

CURRÍCULUM VÍTAE. Diploma de Estudios Avanzados. Universidad de Salamanca. España. Fecha consignada en el título: 7 de marzo de 2011.

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

Ministerio de Cultura y Juventud

La siguiente es la programación prevista por la Alcaldía de Cúcuta: BICENTENARIO 2013 DE LA BATALLA DE CÚCUTA

PLAN DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA DEL CANTÓN DE PALMARES, COSTA RICA

Semana de Educación Tributaria 2017 XIV Edición. Trabajamos para el desarrollo y bienestar del país.

AGENDA DE PRESIDENTE DE ABRIL 2016.

Costa Rica. Tecnológico de Costa Rica Programa de Movilidad Estudiantil Guía para estudiantes extranjeros

CALENDARIO ANUAL DE ACTIVIDADES CICLO ESCOLAR 2018

DIRECCION DE EVENTOS CIVICOS Y CULTURALES

Nombre de la Dependencia: Distrito: Periodo de trabajo: JULIO-SETIEMBRE 2015

MONTE VERDE SCHOOL PLANIFICADOR CURSO LECTIVO 2017

ORDENANZA QUE ESTABLECE LINEAMIENTOS PARA LAS CONDECORACIONES DE LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA

Calendarización Anual Curso Lectivo 2013

TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES BIBLIOTECA ESTUDIO DE LA CREACIÓN, ORDENAMIENTO DE LAS PROVINCIAS Y NÚMERO DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD

PAÍS PODRÍA TENER UN NUEVO CANTÓN

N.º 0021-E TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES. San José, a las diez horas del tres de enero de dos mil once.

BOLETÍN ACCIÓN MUNICIPAL

SOLUCIÓN De acuerdo a la actual Constitución Política el indulto es una atribución que tiene el Presidente de la República. RPTA.

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ RECONOCIMIENTOS EN EL ÁMBITO NACIONAL OFICIALES AÑO RECONOCIMIENTO DADO POR MOTIVO LUGAR ESPECIFICACIONES. Funlam.

Nombre de la Dependencia: Distrito:

COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO, A.C.

Informe anual de labores

ASOCIACIÓN SOLIDARISTA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTE

Se somete a consideración el Orden del Día, de la siguiente forma:

Ítems / Formación Ciudadana / Zapandí Tercer Ciclo / Educación Abierta

CORRUPCIÓN! ::. Norma ISO :: CONTRA EL SOBORNO Y. Francisco Huerta Benites 2 Serie ARTÍCULOS 1 n 57

Estadísticas de la Construcción 2016

Acto cívico para la Conmemoración del Centenario de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guanajuato en el marco de la Semana por

Regional de Educación 05 San Pedro de Macorís Año del Bicentenario del Natalicio de Juan Pablo Duarte. Bicentenario de Juan Pablo Duarte

Nombre de la Dependencia: Distrito: Periodo de trabajo: Julio-Setiembre 2011

C alendario. E c scolar. urso ectivo

Agenda de actividades. Del 20 de agosto al 8 de setiembre - Heredia

Historial de Actividades de la Dirección General del Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN INSTITUCION EDUCATIVA SANTOS ANGELES CUSTODIOS Resolución de Aprobación del 27 de Noviembre de 2002

Fecha de nacimiento: 26 de abril de Dirección: 300m E y 150m N de la Escuela Ricardo Jiménez Oreamuno, Tejar del Guarco, Cartago.

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL MES DE SEPTIEMBRE DE 2010

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Inicia labores personal docente Periodo de adaptación de 8:30 a 10: 30

Conmemoración de los 205 años de Independencia Nacional Programa. Miércoles 11 de Mayo

Somos MUNI. Boletín Informativo. tiene una nueva pista multiusos.

Escuela de Música de Atenas Prof. Rafael Ángel Fonseca Espinoza

TALLERES SOBRE JUSTICIA DE GÉNERO Avanzar en la Resolución 1325 y los 8 Puntos de la Agenda de BCPR Programa REDES- PNUD y UNIFEM

Valor del mes: Confianza Enero 2015

CALENDARIO ANUAL DE ACTIVIDADES 2018

AGENDA DE PRESIDENTE SEPTIEMBRE 2016

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H

CA LE ND A RIO

Semana de la Educación Tributaria Programa de actividades. Administración Tributaria de Cartago. Día Lugar Actividad Horario

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 SIS ECU 911 AMBATO

País Apellido(s) Nombre(s) Cargo actual Cargos anteriores/ Experiencia pertinente Filipinas

AVANCE EN LA AGENDA DE CAMAL

PROYECTO CARTAGO HISTORICO Y DIGITAL PRIMERA CIUDAD DIGITAL DE COSTA RICA

M:. R:. H:. ANTONIO ARENAS MERINO

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

FECHA HORA ACTIVIDAD

DICTAMEN CORRESPONDIENTE

Año CXL San José, Costa Rica, jueves 12 de abril del páginas CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA FE DE ERRATAS REGLAMENTOS MUNICIPALIDADES

ENERO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO 1 2 3

La Constitución española es la ley más importante de nuestro país. Fue aprobada por los ciudadanos españoles, mayores de edad, en un referéndum

LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA LEY Nº 27933

COMUNICADO DE PRENSA 131

MUNICIPALIDAD DE OROTINA

COLEGIO SAINT BENEDICT CALENDARIO ANUAL

Nombre de la Dependencia: Distrito:

Plan Operativo Anual Informe de Avance del Proyecto

Estadísticas de la Construcción 2017

Costa Rica: transformaciones inconclusas del sistema de partidos ( ) Diego Brenes Universidad de Salamanca

MUNICIPALIDADES QUE CUENTAN CON MIEMBROS DEL CIT PARA TRAMITE DE VISADOS PARA INSCRIPCIÓN DE PLANOS EN EL CATASTRO NACIONAL.

1. El pasado 18 de Mayo de los corrientes se realizó Una reunión Ordinaria

Concejo Municipal de San José Informe Final de Gestión

e f e m é r i d e s i n e h r m 21 de marzo

PRIMERA VERSIÓN DEL PROGRAMA DEL ENCUENTRO DE CIUDADES DE SANTIAGO, DEL 15 AL 17 DE JULIO DEL 2015

lunes, 1 de mayo Semana 18 de 2017 AGENDA OFICIAL DEL PRESIDENTE MUNICIPAL Mediodía

de la red de museos comunitarios de América

Consejo Superior de Educación República de Costa Rica

ENERO. Martínez Sánchez, Francisco, El Estado de Oaxaca y su renovación constitucional. Historia, actualidad normativa y retos en el siglo XXI, p. 43.

Transcripción:

13-2018 TRADICIÓN CÍVICA

Semana Cívica Con la apertura las actividades del Certamen de Oratoria estudiantil, se marcó el inicio de la Semana Cívica 2018 en celebración del 197 aniversario de la Independencia Nacional. Las etapas eliminatorias de I Ciclo, II Ciclo y Educación Secundaria marcaron ese inicio que tuvo en la sesión solemne del 6 de setiembre el inicio formal de las celebraciones. Este año las celebraciones son dedicadas la Banda de Conciertos de Cartago que cumple 175 años de fundada, la Hermandad Jesús Nazareno, que cumple 100 años, la Cámara de Comercio de Cartago en su 90 aniversario, el Colegio Nocturno de Cartago que cumplió 50 años de su fundación como colegio público. Además, se rindió homenaje a la estudiante Dayna F. Chacón Elizondo, quien es la joven con el mejor promedio académico del año en el cantón central. En la semana se programaron diversas actividades, como la exposición de acuarelas en el Museo Municipal, conciertos con la Banda de Conciertos de Cartago, con Malpaís el 14 de setiembre a las 9 p.m. y el 15 con Elena Umaña a las 3p.m.. Ambos en la Plaza Mayor. El 11 se realizó el tradicional desfile de niños de preescolar y el 15 el programa incluyó el acto cívico de este día con el cierre del desfile de escuelas y colegios. El 14 se programaron los tradicionales actos del Consejo de Gobierno y recibimiento de la Antorcha, con un espectacular juego de luces y pirotécnicos. Una vez más la Municipalidad destacó la celebración de la independencia, esta vez en el 197 aniversario de la emancipación de España, con gran lucimiento y sobriedad.

Representaciones cívicas. Un éxito y un gran lucimiento de los departamentos que participaron en las representaciones de esta Semana Cívica 2018. Las siete provincias estuvieron representadas. PROVINCIA SAN JOSE ALAJUELA CARTAGO HEREDIA GUANACASTE PUNTARENAS LIMÓN DEPARTAMENTO Área Administrativa Financiera Servicios Generales Aseo de Vías Dirección de Urbanismo Alcaldía Área de Acueductos Parquímetros

CONVIVIO PATRÍO Viernes 07 de setiembre, 2018

Adultos con visión a futuro Centro Cívico de aniversario Cuarenta y seis adultos mayores concluyeron y se graduaron en el curso Aportes Integrales sobre Adultez Mayor: Su hoy y Su Mañana, impartido en la Municipalidad gracias al convenio firmado con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Con la presencia de varios grupos de estudiantes de centros de segunda enseñanza, se realizó la celebración del primer aniversario de apertura del Centro Cívico por la Paz, que funciona en la Plaza de la Independencia. La celebración fue el preámbulo para la realización de la etapa de Este convenio tiene como finalidad la atención de esta población clasificación del circuito 02 de segunda enseñanza de Cartago en la modalidad de música del Festival Estudiantil de las Artes, por en procesos de promoción y emprendedurismo. lo que los jóvenes que tomaron parte en esta actividad también tuvieron oportunidad de conocer aún más de la función del Centro Cívico. Alfombra de pasada Conociendo las estrellas Un taller para conocer sobre las estrellas y a la vez realcionarlo con la importancia de mantener un planeta sano, se realizó en el Un año más, compañeros de diversos departamentos de la Muni Parque Ambiental Río Loro el 2 de setiembre. se lucieron al elaborar la alfombra de la pasada de la Virgen de Los Ángeles en su regreso a la Basílica el pasado 2 de setiembre. El compañero Cristian Navarro, conocedor de astronomía colaboró en el taller, al que asistieron gran cantidad de personas. La tradición marca el regreso de la imagen de la Virgen a su casa luego de que durante todo el mes de agosto permanece en la Catedral de Cartago..

Debemos Saber Los cuadros del salón de sesiones Todos nos hemos preguntado alguna vez quienes son todos esos personajes cuyos retratos se encuentran en el salón de sesiones de la Municipalidad. Algunos nos resultan muy conocidos por ser de los personajes históricos que no solo destacaron por el papel que jugaron en su labor como gobernantes, sino pro su origen cartaginés. Sin embargo algunos de ellos, habiendo también tenido papeles destacados en nuestra historia, no son tan mencionados y su imagen no es muy conocida. Por ello iniciamos en esta edición una serie de informes sobre estos personajes, a fin de conocer quienes nos acompañan todos los días desde el Salón de Sesiones del Concejo Municipal. Francisco Aguilar Barquero Nació en Cartago el 21 de mayo de 1857 y falleció en San José el 11 de octubre de 1924. Fue presidente de la República entre 1919 y 1920. Realizó sus estudios en el colegio San Luis Gonzaga. Estudió derecho y se graduó como abogado. Su carrera política se inició como gobernador de Cartago, cargo que dejó para ocupar la Secretaría de Guerra y Marina en el gobierno de Bernardo Soto. Posteriormente fue nombrado presidente del Colegio de Abogados. Durante un tiempo se dedicó a la enseñanza del derecho, para posteriormente regresar a la vida política como regidor municipal de San José. Ocupó el cargo de magistrado interino de la Corte Suprema de Justicia y diputado en el Congreso Constitucional. Fue vicepresidente del Congreso. Tras desempeñar durante el mandato de Alfredo González Flores el cargo de tercer designado a la presidencia, al año siguiente de expirar dicho mandato, 1918, fue nombrado presidente de la República, cargo que ocupó entre 1919 y 1920. Su elección estuvo marcada por la polémica, ya que se cuestionaba la legalidad de la misma al haber sido designado del anterior gobierno, pero la difícil situación interna y externa de Costa Rica hizo posible su elección, a lo que se sumó la presión de los Estados Unidos que rechazaba el nombramiento del designado Juan Bautista Quirós. Francisco Aguilar aceptó el poder en forma interina y con poderes de dictador, condición que estableció por la conflictiva situación interna que hacía necesario, a ojos de Aguilar, que la presidencia tuviese amplios poderes para asegurar el orden interno. Durante sus apenas ocho meses de gobierno fue un administrador justo, organizó la economía y frenó la creciente deuda de Costa Rica; buscó la paz interna y restableció las libertades ciudadanas; anuló todos los pagos realizados por el Estado que no estuviesen previamente presupuestados. En 1920, y pese a las presiones de su círculo de colaboradores, renunció a la presidencia y entregó el poder al Congreso para que se convocasen nuevas elecciones. El 10 de marzo de 1923 fue nombrado Benemérito de la Patria. El día 11 de octubre del año siguiente falleció en San José.

Debemos Saber Mensaje del Alcalde EL SISTEMA DE GESTIÓN ISO 9001 SE ROBUSTECE En este segundo semestre del año 2018, el Sistema de Gestión Municipal, estará en pleno proceso de robustecimiento: fuerte, vigoroso, sólido y firme. Será más fuerte, pues incluirá temas ambientales (Norma ISO 14001), antisoborno y anti-corrupción (Norma ISO 37001); coherentes con la estrategia que implementamos de GOBIERNO ABIERTO articulada por los Objetivos de Desarrollo Sostenibles y GpRD, será más vigoroso, pues en la redacción de los procesos se están incluyendo temas de gran impacto, como los factores críticos de éxito del proceso; será más sólido, pues al integrar más temas y contar con una mayor aplicación en el tiempo, adquiere firmeza. Ahora bien, en algunos de los temas ambientales, la Municipalidad muestra un recorrido de varios años; no podemos omitir los esfuerzos institucionales por proyectos como Río Loro, por ejemplo; sin embargo, algunos temas de elevado impacto ambiental, se deben tratar con particular interés a la luz de la normativa ISO 14001. Se pretende hacerlos evidentes mediante un diagnóstico ambiental, y tratarlos paulatinamente, en la medida que los recursos lo permitan. Por su parte, la Norma ISO 37001 en la lucha contra la corrupción y el soborno, afín al Eje N3 de Gobierno Abierto Lucha frontal contra la corrupción, utiliza un lenguaje sencillo y de fácil interpretación; la filosofía es que la Municipalidad la utilice para trabajar sobre la Buena Práctica anti corrupción y anti soborno, y mostrar evidencia objetiva de que cuenta con un programa de lucha contra la corrupción. Pretendemos minimizar y/o eliminar, el riesgo de corrupción-soborno, ya sea de forma indirecta o directa, de sus equipos de trabajo, subcontratistas y proveedores, lo que repercutirá de forma favorable en cada una de las partes. Es así como la Municipalidad de Cartago tiene una gran oportunidad de encabezar el cambio y trabajar en y bajo otra perspectiva cultural, no solo declarar, sino luchar contra la corrupción y el soborno. A partir de la descentralización del Sistema de Gestión Municipal, de mediados del año pasado, que pretende que la Institución amplia y compleja por su enorme diversidad de servicios, pues gestionarse desde cada proceso, con oportunidad y firmeza por los encargados de área-líderes de procesos, de forma que haya decisiones cerca de la acción en el control de cada proceso, para garantizar su conformidad En esa línea, este segundo semestre 2018 pretendemos ofrecer a esos líderes de procesos, mayores instrumentos para la gestión de la calidad de los mismos, tales como mayor claridad en el objetivo del proceso; identificación de los factores críticos (o sea de mayor incidencia) que se deben observar y controlar para la salud del proceso, entre otros. Coincidentemente, estas acciones que tenemos debidamente planificadas, se están ejecutando en estos meses previos a la revisión-auditoría de medio período, por el Ente de Certificación, en octubre, 2018. Los invito estimados colaboradores trabajadores municipales, a sumarse por conocer y aplicar estos nuevos conceptos que dan integralidad al gran concepto de la CALIDAD en nuestra Municipalidad de Cartago. Cordialmente, ROLANDO RODRÍGUEZ BRENES ALCALDE