Acuarelistas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Acuarelistas"

Transcripción

1 Acuarelistas Día del Corazón

2 Quehacer Municipal Acuarelas en el Museo Una excelente exposición de acuarelistas nacionales se muestra en este momento y hasta el 4 de noviembre próximo en el Museo Municipal de Cartago. Las obras son de los integrantes del colectivo Costacuarela, grupo fundado en el 2002 con el propósito de promover esta técnica. Se muestran 56 obras de 36 autores, incluyendo varios paisajes de Cartago. Con esta muestra los integrantes de esta asociación de pintores refuerza su propósito de fortalecer, consolidar e impulsar la acuarela como una manifestación plástica de relevancia y muy propia del arte costarricense. La acuarela utiliza pintura de agua, la cual en su aplicación conserva la transparencia del color, logrando con ello tonos y texturas difíciles de alcanzar sin el debido dominio de la técnica. La transparencia se logra según la cantidad de agua utilizada en la dilución del color y precisamente por esta característica el pintor debe estar muy seguro de lo que plasmará, ya que no admite correcciones. Las obras expuestas son inéditas. El catálogo de la muestra es digital y puede ser visto en la siguiente dirección: issuu.com/freddygranadosgomez/docs/ costacuarela_2018-doble_portada-web Invitados todos los funcionarios a disfrutar de la muestra.

3 Quehacer Municipal Corazón y salud. Una serie de actividades de promoción de la salud y exámenes médicos se realizaron en la comunidad de Manuel de Jesús Jiménez como parte de la celebración del Día del Corazón, el pasado 29 de setiembre. La actividad contó con el aporte del Instituto Nacional de Seguros y tuvo una gran participación de vecinos, niños, jóvenes y adultos, quienes hicieron del evento un total éxito. El cantón central de Cartago es una de las localidades donde se presenta mayor incidencia por enfermedad cardiovascular y dentro del cantón, el distrito de San Francisco presenta una cifra mayor al promedio; por eso se seleccionó la comunidad de Manuel de Jesús Jiménez. Los exámenes médicos realizados fueron gratuitos y se programaron actividades como zumba, juegos infantiles y futbol para niños. La finalidad es mejorar la calidad de vida de los habitantes del cantón central y con ello aportar también a los sistemas de salud, procurando que cada vez haya menos personas afectadas por males cardíacos..

4 Debemos Saber Los cuadros del salón de sesiones Continuamos con la publicación de información sobre los retratos ubicados en el Salón de Sesiones del Concejo Municipal. Estos cuadros representan a personajes que destacaron en su función pública siendo ciudadanos cartagineses o bien desde o en esta ciudad. Decíamos en anterior publicación que algunos nos resultan muy conocidos por ser de los personajes históricos que destacaron por el papel que jugaron en su labor como gobernantes o en obras de trascendencia. Unos de estos personajes no son tan mencionados en la historia y su imagen no es muy conocida, pero realmente son parte de la construcción de nuestra realidad histórica. Presentamos hoy uno más de estos personajes. Jesús Jiménez Zamora Don Jesús Jiménez es uno de los expresidentes que los cartagineses más conocemos por su condición de coterráneo y por su decreto declarando la educación primaria gratuita y obligatoria. Fue Presidente de la República en tres ocasiones. Primero de , luego del 1 de noviembre, 1868 al 8 de mayo de 1869 y finalmente del 8 de mayo de 1869 a 8 de mayo de 1870 Nació en Cartago el 18 de junio de 1823 y falleció en San José el 12 de febrero de Fue el padre, entre otros, de Ricardo y de Manuel de Jesús Jiménez Oreamuno, quienes también destacaron en política y cuyos retratos también están en el salón de sesiones municipales de Cartago. Era médico y abogado. Don Jesús fue Diputado por Cartago de 1852 a 1855, Gobernador de Cartago en 1856 y de nuevo Diputado por Cartago de 1858 a Al ascender a la presidencia José María Montealegre Fernández, fue miembro de la Asamblea Constituyente de 1859 y Ministro de Relaciones Exteriores e Instrucción Pública. Renunció a este cargo en Fue además Primer Designado a la Presidencia de 1860 a 1861 y miembro de la Cámara de Representantes de 1862 a Fue elegido Presidente de 1863 a En este período ordenó la disolución del Congreso y convocó a nuevas elecciones para elegir uno nuevo, a fin de resolver serios enfrentamientos. En su segundo mandato, accedió al poder debido al derrocamiento del Dr. José María Castro Madriz y en 1869 se emitió una nueva Constitución Política que declaró la gratuidad de la educación primaria. Finalmente fue elegido Presidente para el período de 1869 a 1872, pero en abril de 1870 fue derrocado por Tomás Guardia. En este corto período ordenó la apertura del Colegio de San Luis Gonzaga, que había sido creado en 1842 por Francisco Morazán en su efímero paso presidencial. Después de su derrocamiento se fue al exilio en Panamá, pero fue declarada una amnistía que le permitió regresar al país. Luego de ello no volvió a participar en política. Fue declarado Benemérito de la Patria en 1886

5 Debemos Saber Intercambio de culturas Este 12 de octubre del 2018, se cumplen 526 años de que la expedición capitaneada por Cristóbal Colón llegó a lo que hoy conocemos como América. Fue a partir de entonces, de sus siguientes tres viajes y de los cientos de navegantes que vinieron a esta parte del mundo desde España y otros sitios de Europa para colonizarla, que se empezó a escribir una historia que por mucho tiempo se nos presentó como el descubrimiento de un nuevo mundo. Sin embargo, de unos años para acá esta visión ha sido sometida a crítica y análisis, toda vez que esa interpretación no consideraba el hecho de que lo que se llamó nuevo mundo era una realidad de siempre para los habitantes originarios de este continente. Este nuevo modo de ver lo ocurrido ha llevado a entenderlo más como un encuentro de culturas, a pesar de que la cultura que dominó el encuentro fue la europea, sobre el papel y la historia. Esa dominación marcó de modo determinante el devenir de los pueblos en lo que llamamos Latinoamérica y por supuesto en nuestro país, Costa Rica. Los primeros años de esa supremacía se marcaron por la avaricia en pos de las riquezas que los colonizadores encontraron en nuestro territorio, tal como el oro, aunque luego esos tesoros se convirtieron en quimera, pues las fuentes del metal nunca fueron encontradas en la cantidad que los foráneos esperaban. Aun así, la colonización se dio alrededor de la agricultura, la religión y la utilización de los habitantes originarios, así como de esclavos traídos en los viajes ultramarinos, para desarrollar una sociedad en principio desigual. La historia entonces fue contada como el desarrollo de la civilización occidental, habiendo sido una colonización forzosa y violenta que marcó la desaparición de gran parte de la población original, la migración muchas veces forzada de otras etnias y el traslado de las riquezas materiales a España. La imposición de la cultura europea fue marcando a la vez la desaparición no solo de la cultura aborigen, sino de grandes conocimientos que tenían, muchos de ellos perdidos para siempre. Pero la historia real tarde o temprano emerge. Es así como sabemos ahora que el proceso de conquista no fue lo idílico y pacífico como nos han presentado tradicionalmente. El encuentro de culturas no fue un intercambio amigable, sino un proceso en el que muchas de las costumbres y creencias fueron impuestas por el dominio forzoso. Las migraciones posteriores, en que arribaron al territorio costarricense gentes de pueblos como China, Italia, Jamaica, etc., vinieron luego a sumar a ese intercambio. La toma de conciencia de estos acontecimientos, ha permitido recientemente rescatar ya no solo la historia real, sino muchas de las herencias que venían siendo olvidadas, como el conocimiento y creencias de los originarios. La historia es historia, es conocimiento de hechos y la oportunidad de saberla es crecer con ella. Hay gente que reniega de lo sucedido, pero de nada sirve hacerlo. Para juzgar lo acontecido, si es que se quiere hacer, es necesario ubicarse en la realidad de los siglos pasados en el conocimiento de entonces y en el hecho de que la humanidad no se entendía igual. Lo de hoy es conocernos y aprovechar ese intercambio de culturas para obtener lo mejor.

TRADICIÓN CÍVICA

TRADICIÓN CÍVICA 13-2018 TRADICIÓN CÍVICA Semana Cívica Con la apertura las actividades del Certamen de Oratoria estudiantil, se marcó el inicio de la Semana Cívica 2018 en celebración del 197 aniversario de la Independencia

Más detalles

Derechos Humanos

Derechos Humanos 16-2018 Derechos Humanos Navidad Quehacer Municipal Navidad para todos Con una gran lista de actividades recreativas, culturales y tradicionales la Municipalidad de Cartago está celebrando la navidad,

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S HONORABLE PLENO LEGISLATIVO. Los suscritos Diputados integrantes de la Comisión de Desarrollo Indígena de esta H. XIII Legislatura del Estado de Quintana Roo, con fundamento en lo dispuesto por los artículos

Más detalles

Rige a partir de la convocatoria

Rige a partir de la convocatoria LISTADO DE OBJETIVOS Y CONTENIDOS QUE SE MEDIRÁN EN LA PRUEBA DE NATURALIZACIÓN. La Constitución Política de Costa Rica en el artículo 15 señala los requisitos que deben cumplir las personas que deseen

Más detalles

COMUNICADO DEL CURSO HISTORIA CONSTITUCIONAL FEDERALISMO Y CENTRALISMO EN MÉXICO ( ) OCTAVA SESIÓN: LA CONSTITUCIÓN DE 1836

COMUNICADO DEL CURSO HISTORIA CONSTITUCIONAL FEDERALISMO Y CENTRALISMO EN MÉXICO ( ) OCTAVA SESIÓN: LA CONSTITUCIÓN DE 1836 COMUNICADO DEL CURSO HISTORIA CONSTITUCIONAL FEDERALISMO Y CENTRALISMO EN MÉXICO (1824-1847) OCTAVA SESIÓN: LA CONSTITUCIÓN DE 1836 POR EL DR. MARIO SANTIAGO JUÁREZ 21 DE MAYO DE 2015 (El Dr. Mario Santiago

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LAS AMERICA Historia de Costa Rica. El apogeo del Estado Liberal en Costa Rica

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LAS AMERICA Historia de Costa Rica. El apogeo del Estado Liberal en Costa Rica UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LAS AMERICA Historia de Costa Rica El apogeo del Estado Liberal en Costa Rica ACTIVIDAD Procesos sociales en la formación del Estado: Las situaciones históricas concretas El

Más detalles

TEC vivió en grande 196 años de vida independiente nacional

TEC vivió en grande 196 años de vida independiente nacional Published on Hoy en el TEC (https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec) Inicio > TEC vivió en grande 196 años de vida independiente nacional Banda rítmica. Escuela Domingo Faustino Sarmiento de Dulce Nombre de Cartago,

Más detalles

ESTO NO ES UN EXAMEN, ES UNA HOJA DEL CUADERNILLO DE EJERCICIOS Heroica Escuela Naval

ESTO NO ES UN EXAMEN, ES UNA HOJA DEL CUADERNILLO DE EJERCICIOS Heroica Escuela Naval CUADERNILLO DE CIVISMO I.- LEA DETENIDAMENTE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS Y SUBRAYE LA RESPUESTA CORRECTA. 1.- LA IGUALDAD ES UN PRINCIPIO BÁSICO DE: A).- LA POLÍTICA B).- LAS RELACIONES CIUDADANAS C).- LOS

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY AUTORIZACIÓN A LA MUNICIPALIDAD DE PUNTARENAS PARA QUE TRASPASE AL BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS DE COSTA RICA UN TERRENO DE SU PROPIEDAD,

Más detalles

3 El gobierno del país y de nuestra ciudad

3 El gobierno del país y de nuestra ciudad Índice 1 Conocemos nuestra ciudad Qué sé?... 8 Vivimos en una ciudad...8 Ayudas para recorrer la ciudad...9 Planos de la ciudad... 10 Cómo se hacen los planos?... 10 Técnicas y habilidades. Interpretar

Más detalles

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2016-2017 ANTEPROYECTO DE LEY: 183 PROYECTO DE LEY: 495 LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: QUE ESTABLECE EL MOTIVO DE LA CONMEMORACIÓN Y CELEBRACIÓN DE

Más detalles

INFORME DE LABORES

INFORME DE LABORES INFORME DE LABORES 2010-2011 Vicepresidencia de la Asamblea Legislativa Diputada Annie Saborío Mora 1.- Una fructífera producción normativa. La labor que llevó a cabo el presente Directorio Legislativo

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE GUTIERREZ ZAMORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE SINDICATURA

H. AYUNTAMIENTO DE GUTIERREZ ZAMORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE SINDICATURA MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE SINDICATURA ...2 Autorización...2 Introducción...2 Antecedentes...2 Presentación...2 Misión...2 Visión...2 Valores...2 Objetivos...2 Marco Jurídico...2 Organigrama...2 Funciones...2

Más detalles

Dr. NORBERTO E. FRAGA Prof. GABRIEL A. RIBAS INSTRUCCIÓN CÍVICA TEXTO Y ACTIVIDADES

Dr. NORBERTO E. FRAGA Prof. GABRIEL A. RIBAS INSTRUCCIÓN CÍVICA TEXTO Y ACTIVIDADES Dr. NORBERTO E. FRAGA Prof. GABRIEL A. RIBAS INSTRUCCIÓN CÍVICA TEXTO Y ACTIVIDADES ÍNDICE UNIDAD 1: LA DEMOCRACIA Concepto de democracia 1 Antecedentes: la democracia y otras formas de gobierno 1 En la

Más detalles

INDICE CONSECUTIVO. Fernández Guardia, Ricardo. "La Caída de Morazán". En RAN. Año 6(No.9-10) : p , set.-oct, 1942.

INDICE CONSECUTIVO. Fernández Guardia, Ricardo. La Caída de Morazán. En RAN. Año 6(No.9-10) : p , set.-oct, 1942. INDICE CONSECUTIVO 0530 Gutiérrez L., Francisco de Paula. "Los Sucesos de setiembre de 1842. La carta de don Francisco de Paula Gutiérrez. Envío de Don Ricardo Fernández Guardia". En RAN. Año 6(No.9-10)

Más detalles

COLOMBIA ES UNA DEMOCRACIA. Se abrió el camino para la creación de un gobierno democrático en el que el pueblo fuera la máxima autoridad.

COLOMBIA ES UNA DEMOCRACIA. Se abrió el camino para la creación de un gobierno democrático en el que el pueblo fuera la máxima autoridad. INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES DOCENTE: CLAUDIA PATRICIA RIVERA GUERRA TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL Y EJERCITACION PERIODO GRADO

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY ANA LUCÍA DELGADO OROZCO DIPUTADA EXPEDIENTE N.º 20.981 DEPARTAMENTO DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS UNIDAD DE PROYECTOS, EXPEDIENTES Y LEYES

Más detalles

de la red de museos comunitarios de América

de la red de museos comunitarios de América Potolo fue la sede del VII Congreso de Museos Comunitarios de América. Se trata pues de la Capital de la Cultura Jalq a en medio de Los Andes Bolivianos. Desde diversas partes del Continente empezaron

Más detalles

Alcance Digital Nº 69 a La Gaceta Nº 186

Alcance Digital Nº 69 a La Gaceta Nº 186 Alcance Digital Nº 69 a La Gaceta Nº 186 DIARIO OFICIAL AÑO CXXXIII San José, Costa Rica, miércoles 28 de setiembre del 2011 5 Páginas PODER EJECUTIVO DECRETOS Nº 36780-H MODIFICACIÓN DE LOS ARTÍCULOS

Más detalles

Tema: Periodo colonial en Costa Rica

Tema: Periodo colonial en Costa Rica Tema: Periodo colonial en Costa Rica Completo el siguiente crucigrama acerca de la época de la Colonia en Costa Rica. 5 6 4 7 Horizontal. Tenía un virrey como representante del Rey español en América..

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY REFORMA DE LOS ARTÍCULOS 1, 3, 4 Y 7 DE LA LEY N. 7372, LEY PARA EL FINANCIAMIENTO Y DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL, DE

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY DÍA NACIONAL DE LOS HÉROES DE LA GUERRA DE COTO OLIVIER IBO JIMENEZ ROJAS DIPUTADO

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY DÍA NACIONAL DE LOS HÉROES DE LA GUERRA DE COTO OLIVIER IBO JIMENEZ ROJAS DIPUTADO ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY OLIVIER IBO JIMENEZ ROJAS DIPUTADO EXPEDIENTE 20.213 NOTA: ESTE PROYECTO SE ENCUENTRA EN PROCESO DE REVISIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

Más detalles

Historia 5 Grado. Código: Materia.Grado.Eje. Propósito.Contenido Ejemplo: H Historia, Quinto Grado, Eje1, Propósito 2, Contenido 4

Historia 5 Grado. Código: Materia.Grado.Eje. Propósito.Contenido Ejemplo: H Historia, Quinto Grado, Eje1, Propósito 2, Contenido 4 - Historia 5 Grado Código de Historia = H Eje 1= Los Primeros Seres Humanos Eje 2= La Agricultura y las Primeras Ciudades Eje3= Las Civilizaciones Agrícolas del Viejo Mundo Eje 4= Los Griegos Eje 5= Los

Más detalles

Sistema Político y Relaciones Exteriores

Sistema Político y Relaciones Exteriores Sistema Político y Relaciones Exteriores Estructura de gobierno La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que el país es una república representativa, democrática y federal, que

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY REFORMA DE VARIOS ARTÍCULOS DEL CÓDIGO ELECTORAL PARA GARANTIZAR LA PARIDAD DE GÉNERO VARIAS SEÑORAS DIPUTADAS Y SEÑORES DIPUTADOS EXPEDIENTE

Más detalles

LA CONSTITUTION LEIDA EN FAMILIA PARA TODOS CAPITULO I QUÉ ES UNA CONSTITUCIÓN? I. DIALOGO CONSTITUCIONAL: LA IMPORTANCIA DE LA CONSTITUCION

LA CONSTITUTION LEIDA EN FAMILIA PARA TODOS CAPITULO I QUÉ ES UNA CONSTITUCIÓN? I. DIALOGO CONSTITUCIONAL: LA IMPORTANCIA DE LA CONSTITUCION LA CONSTITUTION LEIDA EN FAMILIA PARA TODOS CAPITULO I QUÉ ES UNA CONSTITUCIÓN? Xabier I. DIALOGO CONSTITUCIONAL: LA IMPORTANCIA DE LA CONSTITUCION LIBORIO: Maripaz, queridos hijos, les quiero comentar

Más detalles

RODRIGO FACIO BRENES UN PROTAGONISTA EXCEPCIONAL

RODRIGO FACIO BRENES UN PROTAGONISTA EXCEPCIONAL RODRIGO FACIO BRENES UN PROTAGONISTA EXCEPCIONAL El hombre culto por serlo, debe ser un hombre al servicio de su país y de sus conciudadanos y de la humanidad en general; un ser de amplio espíritu humano

Más detalles

ACUERDO. SEGUNDO.- La sesión solemne se llevará a cabo en el recinto legislativo ubicado en Paseo de la Reforma Número 135 de esta Ciudad.

ACUERDO. SEGUNDO.- La sesión solemne se llevará a cabo en el recinto legislativo ubicado en Paseo de la Reforma Número 135 de esta Ciudad. ACUERDO DE LA MESA DIRECTIVA PARA REALIZAR SESIÓN SOLEMNE EL 9 DE FEBRERO DE 2017 EN CONMEMORACIÓN DEL CENTENARIO DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. La Mesa Directiva, con fundamento

Más detalles

INDICE CONSECUTIVO. Archivo Nacional de Costa Rica. "Actas Municipales de San José 1825". En RAN. Año 18(No.1-6) : p.39-86, ene.-jun, 1954.

INDICE CONSECUTIVO. Archivo Nacional de Costa Rica. Actas Municipales de San José 1825. En RAN. Año 18(No.1-6) : p.39-86, ene.-jun, 1954. INDICE CONSECUTIVO 1190 Archivo Nacional de Costa Rica. "Oficio del Ayuntamiento de la ciudad de San Vicente de El Salvador dirigido a la ciudad de San José 7 de diciembre de 1821". En RAN. Año 18(No.1-6)

Más detalles

LA EDAD ANTIGUA El nacimiento de las civilizaciones El origen de las civilizaciones

LA EDAD ANTIGUA El nacimiento de las civilizaciones El origen de las civilizaciones LA EDAD ANTIGUA El nacimiento de las civilizaciones El origen de las civilizaciones Llamamos civilizaciones históricas a los pueblos que utilizaron la escritura. Estos pueblos fueron Mesopotamia, Egipto,

Más detalles

1 I 11 II 35 III 51 IV 63 V 75 VI 93 VII 113 VIII (A manera de parentesis) 135 IX 147 X 165 XI 179 XII 187 XIII 211 XIV. Criterio de esta edici6n

1 I 11 II 35 III 51 IV 63 V 75 VI 93 VII 113 VIII (A manera de parentesis) 135 IX 147 X 165 XI 179 XII 187 XIII 211 XIV. Criterio de esta edici6n V Don Cleto Gonzalez Viquez, historiador IX Criterio de esta edici6n 1 I 11 II 35 III 51 IV 63 V 75 VI 93 VII 113 VIII (A manera de parentesis) 135 IX 147 X 165 XI 179 XII 187 XIII 211 XIV 285 Documento

Más detalles

Defina los siguientes términos:

Defina los siguientes términos: >> COLEGIO LOS PROCERES Al rescate de los valores perdidos para vivir dignamente y Convivir pacíficamente CUESTIONARIO DEL CUARTO PERÍODO Asignatura: Democracia Grado: séptimo Lic. Héctor Julián Machuca

Más detalles

El Museo te ayuda a hacer tus PRESIDENTE PEDRO AGUIRRE CERDA. (MURIÓ EN SANTIAGO EL 25 DE NOVIEMBRE DE 1941).

El Museo te ayuda a hacer tus PRESIDENTE PEDRO AGUIRRE CERDA. (MURIÓ EN SANTIAGO EL 25 DE NOVIEMBRE DE 1941). El Museo te ayuda a hacer tus Tareas PRESIDENTE PEDRO AGUIRRE CERDA. (MURIÓ EN SANTIAGO EL 25 DE NOVIEMBRE DE 1941). Retrato del Presidente Pedro Aguirre, al asumir el mando en 1939. Departamento Educativo

Más detalles

Comisión de Desarrollo Metropolitano

Comisión de Desarrollo Metropolitano INFORME EJECUTIVO DEL PRIMER FORO DE CONSULTA PÚBLICA PARA EL DESARROLLO METROPOLITANO, REALIZADO EN MONTERREY, NUEVO LEÓN, EL MIERCOLES 3 DE MARZO DE 2004 I. Fundamento Jurídico El artículo 45 de la Ley

Más detalles

Ley No. 580 que crea el Museo de las Casas Reales. Gaceta Oficial Número 9318 de fecha 9 de noviembre de 1973.

Ley No. 580 que crea el Museo de las Casas Reales. Gaceta Oficial Número 9318 de fecha 9 de noviembre de 1973. Ley No. 580 que crea el Museo de las Casas Reales. Gaceta Oficial Número 9318 de fecha 9 de noviembre de 1973. EL CONGRESO NACIONAL En nombre de la República NUMERO 580 CONSIDERANDO que el Gobierno Nacional

Más detalles

EXPOSICIÓN PROYECTO RETURN

EXPOSICIÓN PROYECTO RETURN EXPOSICIÓN PROYECTO RETURN Del 18 de mayo al 2 de junio hemos podido disfrutar en nuestro Instituto de la exposición organizada y coordinada por el artista cántabro y profesor del Centro, Manuel Fernández

Más detalles

DISTINCIÓN A LOS MIEMBROS FUNDADORES DEL COLEGIO DE BIÓLOGOS DE COSTA RICA

DISTINCIÓN A LOS MIEMBROS FUNDADORES DEL COLEGIO DE BIÓLOGOS DE COSTA RICA V Congreso Nacional de Biología. Octubre 2003. 41-42 Dr. Clodomiro Picado Twight DISTINCIÓN A LOS MIEMBROS FUNDADORES DEL COLEGIO DE BIÓLOGOS DE COSTA RICA El Colegio de Biólogos de Costa Rica siente un

Más detalles

MECANISMOS DE REFORMA CONSTITUCIONAL DERECHO COMPARADO INTERNACIONAL

MECANISMOS DE REFORMA CONSTITUCIONAL DERECHO COMPARADO INTERNACIONAL MECANISMOS DE REFORMA CONSTITUCIONAL DERECHO COMPARADO INTERNACIONAL CIUDAD DE MÉXICO 1 COLOMBIA 2 COSTA RICA 3 ESPAÑA 4 OBSERVACIONES Artículo 74 Esta Constitución podrá ser reformada o adicionada en

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY MARIO REDONDO POVEDA DIPUTADO EXPEDIENTE N.º PROYECTO DE LEY Expediente N. ASAMBLEA LEGISLATIVA: En Cartago, gracias al trabajo altruista

Más detalles

Diversas culturas alrededor del agua

Diversas culturas alrededor del agua La importancia del agua en las antiguas civilizaciones CAPÍTULO 1 Diversas culturas alrededor del agua Introducción Los grandes ríos fueron esenciales para el desarrollo de las grandes civilizaciones,

Más detalles

Cronograma 2017 ESTUDIOS SOCIALES NIVEL D QUINTO GRADO Prof. Ma. Eugenia Arias A.

Cronograma 2017 ESTUDIOS SOCIALES NIVEL D QUINTO GRADO Prof. Ma. Eugenia Arias A. Cronograma 2017 ESTUDIOS SOCIALES NIVEL D QUINTO GRADO Prof. Ma. Eugenia Arias A. TEMPORIZACIÓN OBJETIVOS CONTENIDOS FEBRERO - MARZO 1. Reconocer los continentes y los océanos de la tierra. 2. Identificar

Más detalles

Unidad didáctica para el mes de Octubre Mes de la Costa Rica Pluricultural

Unidad didáctica para el mes de Octubre Mes de la Costa Rica Pluricultural REPÚBLICA DE COSTA RICA MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA Despacho Viceministra Académica Unidad didáctica para el mes de Octubre Mes de la Costa Rica Pluricultural 2016 Educar para una Nueva Ciudadanía

Más detalles

FUNDACIÓN CINE A LA CALLE

FUNDACIÓN CINE A LA CALLE FUNDACIÓN CINE A LA CALLE La Fundación Cine a la Calle fue creada en el año 2005, por un grupo de jóvenes entusiastas estudiantes universitarios quienes vieron la necesidad de constituirse como una organización

Más detalles

PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL

PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL 2016 PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL 2016 Objetivos de Instituto de Capacitación Parlamentaria Promover la jerarquización y profesionalización del trabajo legislativo. Fortalecer

Más detalles

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y: LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y: C O N S I D E R A N D O Que en sesión de fecha 11 de mayo del 2016,

Más detalles

Benemérito de las Américas Bicentenario del Natalicio de Don Benito Pablo Juárez García

Benemérito de las Américas Bicentenario del Natalicio de Don Benito Pablo Juárez García Benemérito de las Américas Bicentenario del Natalicio de Don Benito Pablo Juárez García Benemérito de las Américas Bicentenario del Natalicio de Don Benito Pablo Juárez García 1806-2006 CONSEJO EDITORIAL

Más detalles

Programación dosificada Historia 7

Programación dosificada Historia 7 Programación dosificada Historia 7 A continuación se presenta la distribución de los contenidos programáticos del Meduca en el libro Historia 7, proyecto Puentes del Saber. Área 1 La historia a través

Más detalles

La Constitución española es la ley más importante de nuestro país. Fue aprobada por los ciudadanos españoles, mayores de edad, en un referéndum

La Constitución española es la ley más importante de nuestro país. Fue aprobada por los ciudadanos españoles, mayores de edad, en un referéndum La Constitución española es la ley más importante de nuestro país. Fue aprobada por los ciudadanos españoles, mayores de edad, en un referéndum celebrado el día 6 de diciembre de 1978. La Constitución

Más detalles

Índice temático. 1. Las sociedades indígenas en América

Índice temático. 1. Las sociedades indígenas en América HISTORIA 2 Los contenidos de Historia 2 responden al programa de Historia para segundo año del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El programa de Historia 2 mantiene una continuidad con el

Más detalles

Lámina 1a. Monumentos de Chile. Clase 1. 5º Básico Segundo Semestre. Eje Historia

Lámina 1a. Monumentos de Chile. Clase 1. 5º Básico Segundo Semestre. Eje Historia Lámina 1a Clase 1 Unidad: La Historia colonial de América y Chile Monumentos de Chile Catedral de Santiago Escuela rural Montegrande Asensor artillería Estación Bernardo O`Higgins Lámina 1b Clase 1 Unidad:

Más detalles

Indicadores relevantes

Indicadores relevantes PROGRAMA DE SEGUIMIENTO DE SENTENCIAS INDICADORES RELEVANTES Ene-oct (Ene-oct) Programa Seguimiento de Sentencias Indicadores relevantes Poder Judicial- Sala Constitucional República de Costa Rica PROGRAMA

Más detalles

INFORME IV TRIMESTRE OCTUBRE-NOVIEMBRE- DICIEMBRE 2015

INFORME IV TRIMESTRE OCTUBRE-NOVIEMBRE- DICIEMBRE 2015 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL INFORME IV TRIMESTRE OCTUBRE-NOVIEMBRE- DICIEMBRE 2015 Ing. Sonia Sevilla Decana IV Encuentro del Consejo Global de Decanos de Ingeniería-Capítulo

Más detalles

Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción

Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Comisión Ejecutiva Infraestructura Hidráulica Reunión CONAGUA 5 de agosto 2010 1 OBJETIVO DE LA REUNION Proporcionar a nuestros afiliados la información

Más detalles

Conocer los cambios que se produjeron en Europa entre los siglos V y XV.

Conocer los cambios que se produjeron en Europa entre los siglos V y XV. Ciencias Sociales - 5to. Grado Ficha 1 Febrero 2015 Prof. Sonia Collado Qué lograrás al finalizar esta ficha? Conocer los cambios que se produjeron en Europa entre los siglos V y XV. Pregunta problematizadora:

Más detalles

PODER EJECUTIVO DECRETOS

PODER EJECUTIVO DECRETOS PODER EJECUTIVO DECRETOS Nº 33690-COMEX-H-MAG-GOB-MP-S EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, EL MINISTRO DE COMERCIO EXTERIOR, LA MINISTRA DE HACIENDA, EL MINISTRO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA, EL MINISTRO DE GOBERNACIÓN

Más detalles

Palabras Inauguración. Miércoles 24 de mayo SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE FILOSOFÍA MEDIEVAL MIEMBROS DE LA COMISIÓN INSTITUCIONAL

Palabras Inauguración. Miércoles 24 de mayo SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE FILOSOFÍA MEDIEVAL MIEMBROS DE LA COMISIÓN INSTITUCIONAL Palabras Inauguración XVI Congreso Latinoamericano de Filosofía Medieval Miércoles 24 de mayo ESTIMADOS SEÑORES Y SEÑORAS, SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE FILOSOFÍA MEDIEVAL MIEMBROS DE LA COMISIÓN INSTITUCIONAL

Más detalles

Asociacionismo municipal en América Central

Asociacionismo municipal en América Central Asociacionismo municipal en América Central El caso de Costa Rica Sr. Juan Bosco Acevedo Hurtado Presidente de la Asociación de Municipios Zona Norte CANTÓN DE UPALA - ES EL CANTÓN 13 DE LA PROVINCIA DE

Más detalles

ROMA EN EL PERÍODO DE LA REPÚBLICA: En la República el gobierno estaba integrado por 3 instituciones: El Senado.

ROMA EN EL PERÍODO DE LA REPÚBLICA: En la República el gobierno estaba integrado por 3 instituciones: El Senado. ROMA EN EL PERÍODO DE LA REPÚBLICA: En la República el gobierno estaba integrado por 3 instituciones: El Senado. La Asamblea Popular, que recibía el nombre de Comicios; participaban todas las clases sociales

Más detalles

ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU

ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU 2012 ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU (Guía de Trasfondo: NIVEL 6-9) Promoción de la integración social mediante la inclusión social UNA-USA Puerto Rico WWW.UNAUSAPR.ORG Información sobre la Asamblea General

Más detalles

QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY GENERAL DE TURISMO, A CARGO DEL DIP. TIMOTEO VILLA RAMÍREZ (PRI)

QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY GENERAL DE TURISMO, A CARGO DEL DIP. TIMOTEO VILLA RAMÍREZ (PRI) QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY GENERAL DE TURISMO, A CARGO DEL DIP. TIMOTEO VILLA RAMÍREZ (PRI) El que suscribe, Timoteo Villa Ramírez, integrante del Partido Revolucionario Institucional

Más detalles

HISTORIA Conociendo la ciencia histórica II) Revisando algunos conceptos y temáticas

HISTORIA Conociendo la ciencia histórica II) Revisando algunos conceptos y temáticas HISTORIA I) Conociendo la ciencia histórica - Aproximación al conocimiento científico. Clasificación de las ciencias. Las Ciencias Sociales. - La Historia como explicación científica del pasado humano

Más detalles

4to Grado. Bloque IV. Sopas de Letras Temáticas

4to Grado. Bloque IV. Sopas de Letras Temáticas 4to Grado Bloque IV Sopas de Letras Temáticas ESPAÑOL BLOQUE 4 PROYECTO: Rearmar un articulo de revista o una nota enciclopédica IDENTIFICAR ESTRUCTURAS EXPOSITIVO ORGANIZAR ELEMENTOS TEXTO PUBLICAR PERIODICO

Más detalles

N EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Y EL MINISTRO DE PLANIFICACION NACIONAL Y POLITICA ECONOMICA,

N EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Y EL MINISTRO DE PLANIFICACION NACIONAL Y POLITICA ECONOMICA, Reforma División Regional del Territorio de Costa Rica, para los efectos de investigación y planificación del desarrollo socioeconómico (Establece Región Provincia de Heredia) N 21349 EL PRESIDENTE DE

Más detalles

TEMA II Hispania romana

TEMA II Hispania romana Introducción 1 TEMA II Hispania romana CONTENIDOS 1. Invasiones Indoeuropeas 2. Colonizaciones 3. Pueblos prerromanos: Iberos y Celtas 4. La conquista romana de Hispania. Romanización 1. Invasiones Indoeuropeas

Más detalles

Decreto Supremo Nº pcm EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO:

Decreto Supremo Nº pcm EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Decreto Supremo que aprueba la Estrategia Nacional de Datos Abiertos Gubernamentales del Perú 2017-2021 y el Modelo de Datos Abiertos Gubernamentales del Perú Decreto Supremo Nº 016-2017-pcm EL PRESIDENTE

Más detalles

Guía de estudios. Historia de México I

Guía de estudios. Historia de México I 1 Guía de estudios 2 3 Guía de Estudios Objetivo General: Distinguir el objeto de estudio de la Historia, así como las categorías y fuentes que componen un hecho histórico. Describir los procesos históricos

Más detalles

vn CONFERENCIA ESPACIAL DE LAS AMERICAS

vn CONFERENCIA ESPACIAL DE LAS AMERICAS vn CONFERENCIA ESPACIAL DE LAS AMERICAS MANAGUA, NICARAGUA, 17 AL 19 DE NOVIEMBRE DE 2015 Intervención de la Secretaria Pro Tempore Distinguido General de Ejército, Moisés Ornar Haneslevens Acevedo, Vicepresidente

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY LEY PARA PERFECCIONAR LA RENDICIÓN DE CUENTAS MARIO REDONDO POVEDA DIPUTADO

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY LEY PARA PERFECCIONAR LA RENDICIÓN DE CUENTAS MARIO REDONDO POVEDA DIPUTADO ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY MARIO REDONDO POVEDA DIPUTADO EXPEDIENTE N.º 19.286 DEPARTAMENTO DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS PROYECTO DE LEY Expediente N.º 19.286 ASAMBLEA

Más detalles

BLOQUE: LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO

BLOQUE: LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO BLOQUE: LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO CAPÍTULO CONTENIDOS DEL LIBRO CONTENIDOS CURRICULARES 1. Estado y religión en la Europa moderna El fortalecimiento de los reyes en los siglos XV y XVI La crisis

Más detalles

GESTIÓN ACADÉMICA TALLER DE ÁREA O ASIGNATURA.

GESTIÓN ACADÉMICA TALLER DE ÁREA O ASIGNATURA. GRADO 7º GRUPO B Y C DOCENTE MARYORI ARANGO SERNA TEMA 1. EL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA 2. LA CONQUISTA 3. LA COLONIA INDICADORES DE DESEMPEÑO 1. Comprender y analizar las causas y consecuencias del descubrimiento,

Más detalles

María Isabel Carvajal (Carmen Lyra)

María Isabel Carvajal (Carmen Lyra) María Isabel Carvajal (Carmen Lyra) Costarricense Nació en 1888, murió en 1949. En su juventud se beneficia con la Ley General de Educación, al crearse el Colegio Superior de Señoritas, donde obtiene su

Más detalles

Derecho Constitucional. Sesión 6: Senado de la República

Derecho Constitucional. Sesión 6: Senado de la República Derecho Constitucional Sesión 6: Senado de la República Contextualización En sesiones anteriores hemos abordado la temática de los Poderes del Estado que se encuentran previamente establecidos en la Constitución

Más detalles

Índice de Transparencia del Sector Público Costarricense. Basado en Sitios Web. Resultados del 2016

Índice de Transparencia del Sector Público Costarricense. Basado en Sitios Web. Resultados del 2016 Índice de Transparencia del Sector Público Costarricense Basado en Sitios Web Resultados del 2016 Definición El ITSP es un instrumento de medición de la transparencia de las instituciones que conforman

Más detalles

Pinceladas de oro. Pasillos del centro DATOS DEL CENTRO.

Pinceladas de oro. Pasillos del centro DATOS DEL CENTRO. Pinceladas de oro CEIP Las Eras. Benavente. Pasillos del centro DATOS DEL CENTRO Centro Educativo CEIP Las Eras Código de centro 49006251 Dirección C/ Río Ebro, 2 Localidad Provincia Benavente Zamora Tlfno./Fax

Más detalles

RAMA LEGISLATIVA CONGRESO BICAMARAL SENADO CAMARA DE REPRESENTANTES

RAMA LEGISLATIVA CONGRESO BICAMARAL SENADO CAMARA DE REPRESENTANTES RAMA LEGISLATIVA CONGRESO BICAMARAL SENADO CAMARA DE REPRESENTANTES CLASIFICACION DE LAS LEYES Convenios internacionales: Para que obliguen al Estado requiere que sean aprobados por ley. (Art. 53 Ley orgánica:

Más detalles

ACTO LEGISLATIVO 02 DE 2002

ACTO LEGISLATIVO 02 DE 2002 DIARIO OFICIAL 44.893 ACTO LEGISLATIVO 02 DE 2002 (agosto 06) por el cual se modifica el período de los gobernadores, diputados, alcaldes, concejales y ediles. El Congreso de Colombia, DECRETA: Artículo

Más detalles

Curriculum Vitae. Eugenia Zavaleta Ochoa Programa de doctorado en Estudios Latinoamericanos, Universidad de Helsinki, Finlandia.

Curriculum Vitae. Eugenia Zavaleta Ochoa Programa de doctorado en Estudios Latinoamericanos, Universidad de Helsinki, Finlandia. Curriculum Vitae Eugenia Zavaleta Ochoa Estudios 2002-2005 Programa de doctorado en Estudios Latinoamericanos, Universidad de Helsinki, Finlandia. 1995-1996 Estudios de posgrado, 1984-1990 Estudios de

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ Tipo de Norma: LEY Número: 26 Referencia: Año: 2009 Fecha(dd-mm-aaaa): 22-05-2009 Titulo: QUE DECLARA FIESTA FOLCLORICA

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY REFORMA DEL ARTÍCULO 202 DE LA LEY N CÓDIGO ELECTORAL

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY REFORMA DEL ARTÍCULO 202 DE LA LEY N CÓDIGO ELECTORAL ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY REFORMA DEL ARTÍCULO 202 DE LA LEY N. 8765 CÓDIGO ELECTORAL SILVIA SÁNCHEZ VENEGAS DIPUTADA EXPEDIENTE N.º 19.915 DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

Más detalles

Biblioteca de la Asamblea Legislativa Área de Orientación al Usuario y Gestión de Servicios Unidad de Referencia Virtual

Biblioteca de la Asamblea Legislativa Área de Orientación al Usuario y Gestión de Servicios Unidad de Referencia Virtual Biblioteca de la Asamblea Legislativa Área de Orientación al Usuario y Gestión de Servicios Unidad de Referencia Virtual Consultas resueltas Símbolos Nacionales Elaborado por: MSC. Esteban Chaverri Valverde

Más detalles

Carlos Ricardo Benavides Jiménez Ministro de la Presidencia

Carlos Ricardo Benavides Jiménez Ministro de la Presidencia MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA 28 de noviembre de 2012 DMP-503-2013 Señor Martín Alcides Monestel Contreras Primer secretario Señora Annie Alicia Saborío Mora Segunda secretaria Estimadas señoras Diputadas:

Más detalles

FORMAS DE VOTACION LISTAS ABIERTAS Y CERRADAS San Salvador, 3 de setiembre de 2012 SELECCION DE SISTEMA ELECTORAL REPRESENTATIVIDAD GOBERNABILIDAD Selección sistema electoral Sistema político y sus componentes

Más detalles

Mejora Regulatoria: experiencia en Baja California Sur

Mejora Regulatoria: experiencia en Baja California Sur Mejora Regulatoria: experiencia en Baja California Sur 36ª Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria Dr. Rodrigo Serrano Castro Subsecretario de la Consejería Jurídica Contenido I. Agradecimiento II.

Más detalles

Manifiesto de Puntarenas : abril de 1842. El Licenciado Don Braulio Carrillo al pueblo costarricense 0407

Manifiesto de Puntarenas : abril de 1842. El Licenciado Don Braulio Carrillo al pueblo costarricense 0407 M Manifestación que el Licenciado Braulio Carrillo hace al pueblo de Costa Rica, con motivo de haber visto la proclama del Gobierno, fecha 21 de diciembre de 1824 0380 Manifiesto de Puntarenas : abril

Más detalles

Elección de intendentes: Una mirada al contexto Sudamericano

Elección de intendentes: Una mirada al contexto Sudamericano Temas regionales Nº 7 - Enero 2015 www.fundacionpiensa.cl info@fundacionpiensa.cl Fono: +32 2 766709 Elección de intendentes: Una mirada al contexto Sudamericano Se acabó el 2014 y fue bien poco lo que

Más detalles

La Asociación Filatélica de Costa Rica les desea a todos nuestros asociados y amigos un feliz, próspero y exitoso año 2013.

La Asociación Filatélica de Costa Rica les desea a todos nuestros asociados y amigos un feliz, próspero y exitoso año 2013. ASOCIACIÓN FILATÉLICA DE COSTA RICA BOLETÍN DIGITAL Nº 45 ENERO DE 2013 La Asociación Filatélica de Costa Rica les desea a todos nuestros asociados y amigos un feliz, próspero y exitoso año 2013. Este

Más detalles

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO 4 GRADO ENERO-FEBRERO

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO 4 GRADO ENERO-FEBRERO PrPC04.1.4 ESPAÑOL JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO 4 GRADO ENERO-FEBRERO 2017 2018 ÁMBITO: ESTUDIO Proyecto 1 Elaboración de entrevistas. Características y función de la entrevista. Leer una entrevista

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY JOSÉ FRANCISCO CAMACHO LEIVA DIPUTADO EMILIA MOLINA CRUZ DIPUTADA EXPEDIENTE N.º 19.982 DEPARTAMENTO DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS PROYECTO

Más detalles

Mujer. Afro. descendiente

Mujer. Afro. descendiente Mujer Afro descendiente DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER AFRODESCENDIENTE 25 DE JULIO En 1992 con el Primer Encuentro de Mujeres Afrolatinoamericanas y Afrocaribeñas realizado en Santo Domingo, República

Más detalles

C CABALLERIZA DE CORREOS 1515

C CABALLERIZA DE CORREOS 1515 C CABALLERIZA DE CORREOS 1515 CABECARES 1497, 1719 CABEZAS FIGUEROA, RIGOBERTO 0799 CABILDO 1271 CABILDO DE LA VILLA DE TRUJILLO 0134 CABRERA, RAFAEL 0007 CACAO 0067, 0068, 0234, 1160 CAFE 1170, 1413,

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA. DECLARATORIA DE LAS ESFERAS INDÍGENAS PRECOLOMBINAS COMO SÍMBOLO PATRIO Expediente N.º 18.

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA. DECLARATORIA DE LAS ESFERAS INDÍGENAS PRECOLOMBINAS COMO SÍMBOLO PATRIO Expediente N.º 18. ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DECLARATORIA DE LAS ESFERAS INDÍGENAS PRECOLOMBINAS COMO SÍMBOLO PATRIO Expediente N.º 18.105 DICTAMEN AFIRMATIVO DE MAYORÍA 25 de octubre de 2011 SEGUNDA

Más detalles

QUÉ HA PASADO EN 500 AÑOS

QUÉ HA PASADO EN 500 AÑOS QUÉ HA PASADO EN 500 AÑOS A través de los años han sucedido muchos acontecimientos históricos en nuestras tierras. Éstas fueron ocupadas y dominadas por diferentes pueblos, lo que fue marcando distintas

Más detalles

Guadalupe Pinzón Ríos

Guadalupe Pinzón Ríos Guadalupe Pinzón Ríos Hombres de mar en las costas novohispanas Trabajos, trabajadores y vida portuaria en el Departamento Marítimo de San Blas (siglo XVIII) Primera reimpresión México Universidad Nacional

Más detalles

Expertos del idioma español se encontraron en Congreso Internacional realizado en el TEC y UCR

Expertos del idioma español se encontraron en Congreso Internacional realizado en el TEC y UCR Published on Hoy en el TEC (https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec) Inicio > Expertos del idioma español se encontraron en Congreso Internacional realizado en el TEC y UCR Los asistentes al Congreso hicieron

Más detalles

Análisis del discurso de Francisco Morazán entorno al proyecto educativo:

Análisis del discurso de Francisco Morazán entorno al proyecto educativo: Análisis del discurso de Francisco Morazán entorno al proyecto educativo: 1823-1842 Con el advenimiento del debate posmoderno, las Ciencias Sociales han entrado en una nueva etapa de discusión epistemológica

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY LEY DE PROMOCIÓN DE LA CONCIENCIA AGRARIA Y LA AGRICULTURA URBANA

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY LEY DE PROMOCIÓN DE LA CONCIENCIA AGRARIA Y LA AGRICULTURA URBANA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY LEY DE PROMOCIÓN DE LA CONCIENCIA AGRARIA Y LA AGRICULTURA URBANA LIGIA ELENA FALLAS RODRÍGUEZ Y OTRAS SEÑORAS DIPUTADAS Y SEÑORES DIPUTADOS

Más detalles

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON BRINDIS CON MOTIVO DE LA DESPEDIDA DEL EMBAJADOR DON

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON BRINDIS CON MOTIVO DE LA DESPEDIDA DEL EMBAJADOR DON MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON BRINDIS CON MOTIVO DE LA DESPEDIDA DEL EMBAJADOR DON JUAN IGNACIO TENA YBARRA 14 DE ABRIL DE 1989 Excelentisismos

Más detalles

Ministerio de Educación Pública EDUCACIÓN CÍVICA

Ministerio de Educación Pública EDUCACIÓN CÍVICA Ministerio de Educación Pública Despacho Ministro de Educación División de Desarrollo Curricular Departamento de Cooperativas Escolares y Estudiantiles EDUCACIÓN CÍVICA GUÍA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA

Más detalles

PROYECTO DE RESOLUCION. La Honorable Cámara de Diputados de la Nación RESUELVE:

PROYECTO DE RESOLUCION. La Honorable Cámara de Diputados de la Nación RESUELVE: PROYECTO DE RESOLUCION La Honorable Cámara de Diputados de la Nación RESUELVE: Adherir a las gestiones que desde el Poder Ejecutivo se puedan emprender para inscribir a la localidad de Moisés Ville, provincia

Más detalles