Instrucciones e Información



Documentos relacionados
Manual de instrucciones e instalación de Bañeras de hidromasaje.

Guía de inicio rápido

Guía de usuario. Por favor lea cuidadosamente antes de manual de instrucciones. ( la imagen de arriba es solo para referencia)

Conceptos básicos de energía en el hogar Sus primeros pasos hacia el ahorro

UAM MANUAL DE EMPRESA. Universidad Autónoma de Madrid

En cada tabla, encontraréis una explicación sobre lo que debéis hacer y cómo rellenar correctamente la información que os piden.

! ENERGIA. Cómo podemos ahorrar?

PORQUE CON ESTOS GESTOS AYUDAS A QUE SEAMOS SOSTENIBLES 20 GESTOS PARA SER EFICIENTES

GUIA DE USUARIO. CONFIGURACION CORREO ELECTRONICO

Guía de Buenas Prácticas de Ahorro Energético

MANUAL SINCRONIZADOR LEKOMMERCE FACTUSOL

MANUAL DEL CONDUCTOR AUTOBUS

TEMA 8 APERTURA Y CIERRE DE EDIFICIOS Y LOCALES. PUESTA EN MARCHA Y PARADA DE INSTALACIONES.

GUÍA DE USUARIO: GOOGLE DRIVE

CAMPAÑA PREVENCIÓN DE INCENDIOS 2015

Guía de uso del Cloud Datacenter de acens

WEBMAIL USO BÁSICO. Esta breve documentación se centrara en los siguientes aspectos del correo electrónico:

1.- DESCRIPCIÓN Y UTILIDAD DEL SOFTWARE DAEMON TOOLS.

GESTIÓN AMBIENTAL Y SEGURIDAD EN HOSTELERÍA

POWER POINT. Iniciar PowerPoint

Impress : Programa de presentaciones de OpenOffice.

MANUAL PANTALLAS LED atreef ILU+ V2.5

Recursos asociados a Sopa de letras

DESCARGA DE CARPETAS DE MENSAJES DE CORREO DESDE EL WEBMAIL A PC S LOCALES

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA (TERMOSIFÓNICO)

Gasta demasiado en calefacción? 4U Control tiene la solución

Haz un pequeño examen ambiental a tu hogar: es eficiente?

MANUAL COPIAS DE SEGURIDAD

Instrucciones de Uso (Sistema de Control IC-03 IR)

Manual Impress Impress Impress Impress Impress Draw Impress Impress

Guía de Buenas Prácticas Ambientales

iecs Ma n u a l d e u s o d e la a p l i c a c i ó n w e b iecs ambilamp

Cambio del filtro y aceite de la transmision

/05/2009

SIMULADOR DE INSTALACIÓN DE MOBILIARIO DE COCINA GUIA DE USO

DISPLAY MAQUINA DE CAFE. 1. Funciones principales del display 2. Pantallas de usuario:

GUÍA RED SOCIAL FACEBOOK

[ SELLO ALIMENTO SEGURO ]

CONCEPTOS BASICOS. Febrero 2003 Página - 1/10

MS ACCESS BÁSICO 6 LOS INFORMES

Uso básico desde la propia página del sitio

Domótica y Ahorro energético

DESHUMIDIFICADOR MH 120 MANUAL DE INSTRUCCIONES. Gracias por haber elegido este producto. Por favor, lea este manual de instrucciones antes de usarlo.

Manual de configuración de Thunderbird ÍNDICE

Correo Electrónico: Webmail: Horde 3.1.1

Manual de uso. Manual de uso - citanet 1

GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET. Gestión de Cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores ÍNDICE

TERMOMED Cl. Uruguay, 11 7º despacho Valencia ( Valencia ) Tel. / Fax info@termomed.net

Escudo Movistar Guía Rápida de Instalación Dispositivos Symbian

WINDOWS. Iniciando Windows. El mouse

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA CURSO 2011/2012

Manual del Usuario de NOVIT GPS. Le llegará un como éste. Nombre completo;

T3-Rondas V 1.1. Help-Pc, S.L. C/ Pintor Pau Roig, 39 L Premià de Mar Barcelona Tel. (93) Fax marketing@t2app.

ICARO MANUAL DE LA EMPRESA

Aísla tu hogar del frío

La central reproduce un sonido largo si los datos de configuración son almacenados de forma correcta, y dos sonidos cortos si hay un error.

LUGARES DE INTERÉS. Cruceros. Existen varios pero destacamos el Cruceiro de Acuña

En la actualidad no damos ninguna importancia al agua, ya que únicamente disponer o no disponer de ella depende de abrir un grifo.

Si te duchas con el grifo abierto, puedes estar tirando 60 litros de agua mensualmente.

SESION5-OPERACIONES CON DIAPOSITIVAS

Seminario de Informática


de 6 euros. Estas bombillas duran mucho más que las antiguas bombillas incandescentes y consumen entre un 50% y un 80% menos de energía.

BANCO DE ALIMENTACIÓN 9000 CON ARRANQUE DE PINZAS PARA AUTOMÓVIL

On Video. Disfrutá la libertad de ver Guía de Uso CINE MÚSICA FOTOS VIDEOS

Este hermoso municipio del Departamento de Boyacá, ubicado a tan solo 4 horas de Bogotá conserva hoy en día no solo su arquitectura de estilo

UTILIZACIÓN DE UNA CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO (NUEVO) Acceso al correo electrónico

DOSIER INFORMATIVO Y EXPLICATIVO

CICLO DE LOS PARTES DE TRABAJO EN EL PROGRAMA PARA LA GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO

GUIA DE BLOQUEO Y DESBLOQUEO WEB

SOSTENIBILIDAD AHORRO DE ENERGÍA

Ruta. Observaciones: Este sendero ha sido homologado por la Federación Galega de Montañismo.

MANUAL PARA GESTIÓN DE INCIDENCIAS INFORMÁTICAS

MANUAL TRAMITACIÓN PROCEDIMIENTO

ROJOTIPS ALERTA ROJA. Seguros de su Seguridad. Llámanos al (043) ALARMAS Y SEGURIDAD ELECTRONICA

CONFIGURACION AVANZADA DE MOZILLA THUNDERBIRD

V Manual de Portafirmas V.2.3.1

Crear presentaciones con Impress de OpenOffice

Limpieza energética del hogar

Los pasos a seguir para cumplimentar la solicitud son los siguientes: A continuación, se detallarán cada uno de estos apartados.

Elegir entre la cremación o el enterramiento

MANUAL DE AYUDA MODULO TALLAS Y COLORES

GUÍA TÉCNICA DE DIRECT TV

GESTIÓN DE PARTES DE REPARACIONES

EL PROGRAMA DE PRESENTACIONES IMPRESS (I)

Content Manager 2 Guía del usuario

- 1 - ÍNDICE. PASO 3: Primero le hará falta elegir su lengua en esta pantalla:

Consejospara.net. Consejos para ahorra luz

Utilicemos solo la energía que necesitamos

ORGANIZAR LA INFORMACIÓN: EL EXPLORADOR DE WINDOWS

Tutorial de Denominación de Desvíos, Señales y Vías. Realizado por Jorge Solano

Sistema para ahorrar agua con tecnología domótica

BUENAS PRÁCTICAS MEDIOAMBIENTALES EN OFICINAS CONSUMO SOSTENIBLE DE MATERIALES Y RECURSOS EN OFICINA. PAUTAS DE COMPORTAMIENTO

Higiene y Lavado de las Manos

Guía para la Automatización de Documentos en. Microsoft Word

Kombi Kompakt HRE 24/18 HRE 28/24 HRE 36/30

WINDOWS : TERMINAL SERVER

Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes.

RESPUESTAS A CUESTIONARIO DE CASA 1.

AYUDA. 1. Registro de Usuarias. 2. Acceso de usuarios (Login) 3. Recuperación de contraseña de usuario. 4. Mi Zona Personal. 5.

Transcripción:

Instrucciones e Información

Estimados clientes: Esperando disfruten de su estancia en nuestro establecimiento y para poder prestarles el servicio que uds. se merecen durante su estancia, les ofrecemos la siguiente información: El horario de LIMPIEZA de las cabañas será entre las 10:00H y las 14:00H. Si no desean que se realice el servicio de limpieza cuelgue el cartel en la manilla exterior de la puerta. El horario de DESAYUNOS en Casa Perfeuto María es de 9:00 a 11:00 horas (reservas anticipadas) El horario de CENAS es de 8:30 a 10:30 horas. Se reciben reservas hasta las 19:00 h. Se ruega que el día de su salida dejen la cabaña libre antes de las 12:00 h Se ruega no fumen en el interior de la cabaña Se ruega utilicen la campana extractora cuando cocinen para evitar olores. Se ruega que guarden silencio a partir de las 24:00 horas para respetar el descanso de otros huéspedes. Ante cualquier imprevisto o indisposición, no duden en contactar con nosotros Manuel 650 895 038 Les agradeceremos cualquier tipo de sugerencia por su parte para mejorar nuestros servicios e instalaciones.

INSTRUCCIONES*PARA*USOS*Y*CONSUMOS*RESPONSABLES! AGUA*CALIENTE! A su entrada dispone de 450 litros de agua en el termo a 55 grados de temperatura. Para usar el jacuzzi debe mezclar en el grifo de la bañera agua caliente y fría hasta obtener un temple idóneo para el baño y dejar que el nivel del agua suba 3 ó 4 centímetros de los jets. La bañera tiene incorporado un dispositivo que mantiene la temperatura del agua hasta los 40º durante el baño. Antes de entrar en el agua lea las instrucciones del hidromasaje. Al entrar en el agua el nivel subirá hasta el rebosadero. Reajuste entonces la temperatura a su gusto añadiendo agua caliente o fría según la necesidad y cierre el grifo. Si ha seguido estas instrucciones se habrán consumido entre 350 y 400 litros de agua caliente del termo. CHIMENEA! Las cabañas están construidas con un alto nivel de aislamiento térmico por lo que es recomendable el uso moderado de la chimenea de leña con el fin de evitar un sobrecalentamiento. Durante el tiempo que se mantenga encendida la chimenea es imprescindible tener subida la cortina de la ventana que está detrás. Tenga especial cuidado al abrir y cerrar la puerta cuando añada leña al fuego. El cristal a mucha temperatura se rompe con mayor facilidad por lo que le sugerimos evite los portazos. Deposite la leña hacia al interior del fogón separándola en lo posible del cristal. Evite tocar la chapa y el tubo de la chimenea para evitar quemaduras. Si se cae alguna partícula de leña incandescente deje que se apague en la chapa de protección que rodea la chimenea y retírela cuando se haya apagado. En el cuarto de limpieza hay un extintor. Úselo solo en caso estrictamente necesario.

FUNCIONAMIENTO*DE*LA*BAÑERA* Las bañeras con sistema digital, van equipadas con un sensor de nivel que impide que la bañera se ponga en marcha si no tiene nivel de agua suficiente. RELOJ Para cambiar la hora, pulsar durante unos segundos la tecla. Los números correspondientes a las horas comenzaran a parpadear. Pulsar para modificar la hora. Después pulsar, empezaran a parpadear los números correspondientes a los minutos. Pulsar para modificar los minutos. Para terminar, pulsar nuevamente la tecla. TEMPERATURA Pulsando la tecla, aparecerá en la pantalla la temperatura del cuarto de baño en ºC. Para ver la temperatura del agua, pulsar nuevamente. Para volver a visualizar el reloj en la pantalla, pulsar la tecla. MODO HIDROMASAJE O SISTEMA JETS El sistema jets solo se pondrá en marcha cuando el nivel de agua de la bañera sobrepase 2 cm. el jet más elevado Pulsando la tecla, se activa el sistema. En el mando se enciende una luz indicando el funcionamiento del sistema Pulsando de nuevo la tecla, el sistema funciona de forma intermitente, encendiéndose y apagándose automáticamente Para finalizar el sistema JET, pulsar nuevamente la tecla Para regular la intensidad del hidromasaje, girar el mando colocado en la parte superior de la bañera.

SISTEMA AIRE Para activar el sistema aire, pulsar la tecla. En el mando se enciende una luz indicando el funcionamiento del sistema. El mando digital permite regular la intensidad del sistema de aire pulsando las teclas y. Pulsando de nuevo la tecla, se activa el modo RAMPA. Esto consiste en la variación automática de intensidad, pasando del mínimo al máximo en pocos segundos. Para finalizar el sistema AIRE, pulsar nuevamente la tecla. CROMOTERAPIA Para activar la cromoterapia, pulsar la tecla. Pulsando esta tecla, se activa la cromoterapia en uno de sus colores. Para cambiar de color, pulsar tres veces la tecla de esta forma se cambia de color siempre que se desee. El cambio de colores automático, se activa siempre después del color ROJO. Para terminar la función de cromoterapia, pulsar de nuevo la tecla. SISTEMA DE DESINFECCION Consiste en limpiar las tuberías y componentes del sistema de hidromasaje con un líquido desinfectante, especial para bañeras. Para poner en funcionamiento el sistema de desinfección, debemos comprobar que hay líquido de desinfección en el depósito adicional colocado debajo de la bañera. En el panel de mandos aparece una luz sobre el símbolo cuando el depósito de desinfección esta vacío. Llenar el depósito por el tapón colocado en la parte superior de la bañera, como mínimo, hasta que desaparezca la luz sobre. Después, con la bañera llena, pulsar la tecla, durante unos segundos, hasta que la bañera se ponga en funcionamiento. Pasados unos minutos, cuando el sistema de desinfección haya terminado, la bañera se parara automáticamente. Vaciar la bañera y aclarar, para dar por terminada la desinfección. SECADO DE TUBERIAS 20 minutos después de vaciar completamente la bañera, el soplante se pone en marcha de forma automática y permanece activo durante 3 minutos aproximadamente con el fin de vaciar y secar las tuberías del sistema aire. Pasados los mismos, el soplante se para automáticamente.

MEDIOAMBIENTE! Nuestro establecimiento está situado en un espacio natural, por tanto, debemos y deseamos ser respetuosos con el medio ambiente. Le proponemos 10 cosas sencillas que puede hacer para proteger el medio ambiente: AGUA - Los recursos de agua cada vez son más escasos. No deje el grifo abierto mientras se enjabona, afeita o lava los dientes; se estará perdiendo mucha agua que no utiliza para nada. Utilice solo el agua que necesite para tener una feliz estancia, pero no malgaste aquella que no necesita. CALEFACCIÓN - Caldear las casas supone un alto coste al medio ambiente. No utilicemos la calefacción con las ventanas abiertas. No pretendamos ir en manga corta en invierno a costa de caldear mucho el interior. ILUMINACIÓN - Ahorrar energía eléctrica es ahorrar contaminación. Apague las luces cuando no las necesite o cuando salga de una habitación Si cree que es el ultimo en abandonar una habitación, asegúrese de que las luces queden apagadas BASURA Separación de residuos El inodoro no es un buen sistema de eliminación de residuos. Por favor, utilice las papeleras Cuando salga al campo, no tire colillas, papeles, latas,, que contaminen y deterioren la belleza de estos parajes. TOALLAS Los detergentes son un factor importante en la contaminación de las aguas Por favor si considera que puede usar sus toallas un día más colóquelas en los colgadores, de lo contrario, déjenlas en la bañera y se las cambiaremos. ENTRE TODOS, DEBEMOS CUIDAR EL MEDIOAMBIENTE

TELEFONOS E DIRECCIÓNS DE INTERES TELEFONOS Y DIRECCIONES DE INTERES CENTRO DIRECCIÓN TELEFONO Aluguer coches / Alquiler coches Atesa Aeroporto Lavacolla 981.599.677 Avis Aeroporto Lavacolla 981.888.204 Europcar Aeroporto Lavacolla 981.597.888 Autobuses de liña/autobuses de línea Mombus Pedra Sartaña - Noia Avda. C.Sotelo-Muros 981.820.519 981.826.028 Bancos Caixa Galicia Avda. Compostela-Outes 981.850.015 La Caixa Avda. Compostela-Outes 981.851.154 Banco Gallego C/Porta da Vila-Outes 981.850.067 Banco Pastor Avda. Compostela-Outes 981.842.510 BBVA Porta da Vila-Outes 981.842.500 Casa da Cultura / Casa Cultura Avda. San Campio-Outes 981.842.408 981.850.950 Centro Social Rúa do Bosque - Outes 981.850.575 Concello / Ayuntamiento Outes 981.850.003 981.850.625 Correos / Telégrafos Doutor Esperante-Outes Gasolinera Avda. Rocío-Outes 981.850.083 Quioscos de prensa Bembarek C/ Porta da Vila-Outes 981.850.129 Restaurantes Pizzería Areal Areal-Outes 981.850.857 Restaurante Amanda C/ Capilla-Outes 981.850.180 Casa de Roque Sarnón Santo Ourente 981.850.450 Supermercados Froiz Avda. San Campio-Outes 981.850.452 Taller automóvil Talleres Abelleira Areal - Outes 981.850.901 Talleres Redondo(Citroen) Agro das Mozas,35-Outes 981.850.381 Talleres Renault Avda. Finisterra-Outes 981.765.292 Aeroporto Santiago C/Lavacolla Santiago 981.599.677 Estación Tren Renfe Avda. Lugo - Santiago 981.520.202

TELEFONOS E DIRECCIÓNS DE EMERXENCIA TELEFONOS Y DIRECCIONES DE EMERGENCIA CENTRO DIRECCIÓN TELEFONO Ambulancia 061 Bombeiros / Bomberos 080 Botica / Farmacia Rúa Porta da Vila Rúa Doutor Esperante,9 Rúa Poeta Añón, 1 981.850.114 981.850.503 981.850.193 Centro de Saúde / Centro Médico Rúa do Bosque - Outes 981.851.097 Cruz Bermella / Cruz Roja Noia 981.823.310 Garda Civil / Guardia Civil Rúa do Tines - Outes 981.850.019 Hospital (Clínico Universitario) Santiago 981.950.000 Incendios Forestales 085 Inf. Toxicolóxica / Inf. Toxicológica 91.562.0420 Policia Local 649.429.068 Protección Civil 900.444.222 S.O.S. Galicia 112 / 900.444.222 Salvamento Fisterra 900.202.202 Taxis Rúa A - Outes 981.850.085

INSTRUCCIÓNS A SEGUIR EN CASO DE NECESIDADE DE ATENCIÓN MÉDICA 1.- Forma de contactar co personal: durante a xornada de traballo (desde as 8:00h ás 00:00h) chamar o teléfono 981 851 009 para complementar a información que necesite. No horario restante (descanso) deberán chamar o teléfono móvil 650 895 038. 2.- Teléfono a disposición do cliente e teléfonos de emerxencia: na casa principal hai un teléfono a disposición do cliente e os teléfonos de emerxencia están nesta carpeta na páxina anterior. 3.- A Cabaña dispón dun botiquín cunha guía de primeiros auxilios que se encontra no mobel da cociña a disposición dos clientes. 4.- O Centro de Saúde máis próximo encóntrase en Serra de Outes (a 1km). En este documento adxúntase croquis para o seu acceso. O seu horario de atención é de 8:00h a 15:00h, tfno: 981 851 097. Fóra deste horario deben dirixirse a un médico de garda na Casa do Mar, (c/rep. Argentina, Noia), tfno:981 842 186. 5.- O centro hospitalario mais cercano está en Santiago de Compostela (a 38km): Hospital Clínico Universitario, tfno 981 950 000. 6.- Si o enfermo non pode trasladarse polos seus medios, existe un servicio de taxis no tfno: 981 850 085. 7.- En caso de traslado de un enfermo debido a súa gravidade chamarase o 061. (Español) INSTRUCCIONES A SEGUIR EN CASO DE NECESIDAD DE ATENCIÓN MÉDICA 1.- Forma de contactar con el personal: durante la jornada de trabajo (desde las 8:00h a las 00:00h) llamar al teléfono 981 851 009 para complementar la información que necesite. En el horario restante (descanso) deberán llamar al móvil 650 895 038 2.- Teléfono a disposición del cliente y teléfonos de emergencia: en la casa principal hay un teléfono a disposición del cliente y los teléfonos de emergencia están en esta carpeta en la página anterior. 3.- La Cabaña dispone de un botiquín con una guía de primeros auxilios que se encuentra en el mueble de cocina a disposición de los clientes. 4.- El Centro Médico más próximo se encuentra en Serra de Outes (a 1km). En este documento se adjunta croquis para su acceso. Su horario de atención es de 8:00h a 15:00h, tfno: 981 851 097. Fuera de este horario deben dirigirse a un médico de guardia en la Casa del Mar, (c/rep. Argentina, Noia), tfno: 981 842 186. 5.- El Centro Hospitalario más cercano está en Santiago de Compostela (a 38km): Hospital Clínico Universitario, tfno 981 950 000 6.- Si el enfermo no pudiese trasladarse por sus medios, existe un servicio de taxis en el teléfono: 981 850 085. 7.- En caso de traslado de un enfermo debido a su gravedad se llamará al 061.

LUGARES DE INTERES TURÍSTICO Y CULTURAL 1. SAN CAMPIO DE ENTINS Este Santo se venera en la parroquia de Santo Ourente do Tíns, en Outes. Actualmente se celebra la fiesta en honor a San Campio el 29 de septiembre, siguiendo las tradiciones y rituales típicos de estas celebraciones como son la purificación necesaria para poder acercarse al santo, a lo sagrado, el contacto con las reliquias con un pañuelo o ramos para acercarlo a la persona enferma, las rogativas, tradicionalmente San Campio se ocupa de proteger a los jóvenes que van cumplir el servicio militar y de las enfermedades psicológicas (motivo por el cual esta fiesta fue especialmente llamativa en otros tiempos), las ofrendas, desde misas, velas, exvotos (figuras de cera que representan la parte del cuerpo u objetos relacionados con la petición al santo), dinero, animales... San Campio se encuentra en la Iglesia principal de Santo Ourente do Tins. Otras construcciones religiosas de esta parroquia son la Capilla da Virxe do Rial, la Capilla de San Adrián y la Capilla de Santa Leocadia do Burato ubicada esta última en un paraje pintoresco al pie del Pico do Cotro (520m) a la orilla del río de Campolongo que se desploma en catarata a 1km cauce arriba del santuario. 2. COMARCAS DE NOIA Y MUROS Comarca de Noia: Compuesta por los ayuntamientos de Lousame, Noia, Outes y Porto do Son y ubicada en el extremo suroccidental de la provincia de A Coruña, enclavada al fondo de la ría de Muros- Noia, a lo largo de su margen izquierdo, con una población de unos 38.000 habitantes y asentada en un territorio de algo más de 325km². De esta comarca cabe destacar las dos unidades geomorfológicas más representativas, que son las formadas por la ría de Muros-Noia y la sierra del Barbanza, donde la máxima altitud registrada está situada entre los ayuntamientos de Porto do Son y Lousame: el monte Iroite con 685m. El río más significativo es el Tambre en su tramo final hasta la desembocadura, donde comienza la ría, entre los ayuntamientos de Noia y Outes. Construcciones a destacar de esta comarca son el Castro de Baroña (Porto do Son), uno de los ejemplos prerromanos mejor conservados de Galicia y situado en un magnífico enclave a la orilla del mar, el casco histórico de la villa de Noia, la casa rectoral de S. Xusto de Touxosoutos en Lousame, la Ponte Nafonso sobre el río Tambre, pazos, cruceros y otros elementos que enriquecen este extenso patrimonio. También cabe resaltar la artesanía local: los Sancosmeiros (sombreros de paja que se hacen en Outes), los zocos (que trabajan los últimos zapateros de la zona), etc., la gastronomía, de gran fama tanto por la materia prima (berberechos, pulpo, ternera, pescados y mariscos) como por su elaboración. La villa de Noia como capital comarcal y comercial tiene querencias medievales, conformadas por piedras viejas que, además de un símbolo de permanencia, son el anuncio certificado de su pasado esplendoroso.

Comarca de Muros: Comprende los territorios de Muros y Carnota. La villa de Muros, fue reconocida patrimonio histórico de la humanidad en 1970 por ser un ejemplo de arquitectura tradicional de la costa gallega. Aquí puedes encontrar soportales, edificios medievales, casas marineras, pequeñas plazas... En esta comarca existen lugares de preferencia turística además de las playas de Esteiro, Louro y Carnota, como son el Hórreo de Carnota, la laguna de Louro, espacio protegido y de gran belleza paisajística, el monte do Pindo y las cataratas del río Xallas en la desembocadura de éste al pie del Alto da Moa (645m) en el estuario del Ézaro. 3. CAMIÑO DE SANTIAGO Mas info en www.xacobeo.es Las Cabañitas del Bosque están ubicadas en el camino francés que une el camino de Santiago-Fisterra que discurre por la costa y el camino Santiago-Fisterra que va por el interior atravesando las tierras de Barcala y Xallas. Estas dos rutas jacobeas están comunicadas a través del valle del río Donas que se extiende desde Vilaserío a 15km (Negreira) hasta la desembocadura en la Pontenafonso (6km) a lo largo de la cordillera de A Pena en sus últimas estrivaciones entre el Tambre y el Donas en tierras de Trastamara (Outes), de las que es patrón Santiago Apóstol. Y después de la tumba del Apóstol, siempre después, Fisterra y Muxía. Desde la Baja Edad Media son muchos los peregrinos que no dan por finalizada su peregrinación sin llegar, a través de las tierras del Xallas o Bajo Tambre, hasta el fin del mundo antiguo, el Finisterrae o promontorio Nerio, como era conocido por los cronistas romanos. Y siguen siendo igualmente muchos los que no terminan su viaje hasta ver hundirse el sol en el mar y, no sin antes arrodillarse ante el Cristo y la imagen de Nª Sª de Fisterra, llegan hasta Muxía, en donde la Virgen arribó, según la tradición, en una barca de piedra para animar en su tarea evangelizadora a Santiago Apóstol. El peregrino, una vez abandonado Santiago por la robleda de San Lourenzo de Trasouto, pasará por tierras de Ames, Brión, Rois, Lousame, Noia, Negreira, Outes, Muros, Carnota, Mazaricos, Dumbría, Cee, Corcubión, Fisterra y Muxía, cuyas generosas gentes le ofrecerán cuanto necesite para su piadosa aventura. Esta ruta complementaria posibilita también la contemplación del fin de la tierra de la Europa medieval, donde el océano inmenso y sobrecogedor de A Costa da Morte hará evocar el caminante aquellas palabras del Maestro, que, sin duda, resonaron de forma especial en los oídos del Apóstol:...y seréis mis testigos... hasta los confines de la tierra.

Areal, 19 Apriscos

Areal, 19 Apriscos