Ejemplos de cómo la ficción de ayer es la tecnología de hoy Martes, 28 de Febrero de :26

Documentos relacionados
Es posible que su dispositivo tenga aplicaciones integradas para comunicarse por teléfono, mensajes de texto y correo electrónico.

9 Cosas que no existían hace cinco años. Escrito por Cristhian J. Chica Martinez


2001: Una odisea del espacio (1968)

De la Ciencia Ficción a los Nuevos Vehículos del Siglo XXI (Un Futuroiferente nº 52) (Spanish Edition)

Interstellar (2016) Datos de producción. Interstellar

INSTRUCCIONES. Para avanzar, haz clic en HACIA ADELANTE.

Conocimientos básicos sobre los dispositivos móviles

El barómetro del consumidor de Google. Introducción a la nueva herramienta de mercado.

1. Laptop. Esta computadora se usa en las salas de espera de los aeropuertos, en los aviones, en las oficinas, en las universidades. 2.

INSTRUCCIONES. Para avanzar, haz clic en HACIA ADELANTE.

Star Wars: Episodio III - La venganza de los Sith (2005)

Computadores de bolsillo

SISTEMA OPERATIVOS MOVILES

SIMS Pocket. SIMS Pocket

Reglas Airblock Drone Challenge

El Internet de las cosas. Cristina Budurescu Popescu

Resultados del Estudio y Resumen Ejecutivo. Preparado para:

A.I. Inteligencia Artificial (2001)

1. Accesorios contenidos. 2. Descripción del dispositivo. 3. Encendido y pantalla. 4. Funciones del sistema. 5. Posición de instalación. 6. Detalles.

Instructivo para los tipos de Computadores Tipos de Computadoras

Curso de Computación: Tecnologías de la Información y Comunicación. Facilitadores: Lics. Mejia Flores

En una semana tus hijos van a poder aprender y utilizar todas las herramientas de fabricación digital.

SOCIAL TV EN CHILE HÁBITOS Y TENDENCIAS Facultad Comunicaciones UC Tren Digital. RESUMEN EJECUTIVO Abril 2014

Nuevas tecnologías en 2016: qué marcó el rumbo?

Guía didáctica para profesores y maestros Itinerario de propuestas formativas para acompañar el taller El mundo de los minirobots

CHAINWAY C6000 Robusto, portátil y extraordinario.

INFORME DE PROGRESO TUCSON

Sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental

Sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental

APLICACIONES MÓVILES NATIVAS. Sesión 11: Diferencias en el desarrollo de aplicaciones para tablets: el caso del ipad

"Las redes que tenemos hoy no están ni un poco cerca de ofrecer ese servicio garantizado", asegura Ewaldsson. En su lugar, los sistemas 4G

Los relojes con conexión a Internet deben masificarse en el futuro próximo. Autor: Getty Images Publicado: 21/09/ :43 pm

30 junio Actualydad Junio Ymedia La agendia de medios y más que medios

Sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental

TEMA 2 CONEXIONES INALÁMBRICAS

A continuación encontrará preguntas sobre diferentes aspectos relacionados con los medios y dispositivos digitales, incluyendo computadores de

Abrepuertas. El Único Abrepuertas Pensado Para Aplicaciones Mexicanas. de Garaje 511M. Con Merik. Tú, Tienes El Control.

Evolución Móvil. Modelos de celulares y sus etapas

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: NORBERT WIENER RICARDO ESCOBEDO LESLIE MARÍN MARIAN MONTEAGUDO IGNACIO VERGARA

Las mejores soluciones para guardar y organizar online todas tus fotos

FIN-02 FORMULARIO DETALLE DE INVENTARIO POR CUENTA

Actualizando el ET Digital en tu computador Instalando el ET Móvil en tu celular o tableta Actualizando el ET Móvil en tu celular o tableta

Globalizando las TIC

Sitio web móvil. Guía del usuario versión: 1.0

Sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental

Resultados del Estudio y Resumen Ejecutivo. Preparado para:

LOS GRANDES BENEFICIOS DE HACER PUBLICIDAD EN MÓVILES

LOS COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA

IoT INTERNET OF THINGS INTERNET DE LAS COSAS

Vamos a seleccionar unos cuantos de esos accesorios, que por su originalidad y utilidad pueden pasar a ser nuestros juguetes preferidos del verano.

Sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental

Trabajo de dispositivos de interacción Interfaces vestibles gestuales basados en proyectores y cámaras (Skinput)

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica SIN MANOS REFERENCIA: 5MMG197

Mercadeo II. Comentario sobre estrategia de marketing.

La popularidad de altavoces que incluyan asistentes de voz va en aumento Autor: Samsung Publicado: 17/01/ :32 pm

Línea del Tiempo de la Película Los piratas de Silicon Valley e historia de la computadora personal. Mayela Gómez Padilla 26 de agosto 2012

Adivina, adivina... Qué nos ofrecerá la tecnología en 2012?

Resultados del Estudio y Resumen Ejecutivo. Preparado para:

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Ciudades Digitales Más allá del gobierno electrónico. Hugo Carrión G. Octubre, 2010

Desarrollo de tecnologías inmersivas de bajo coste para el sector de juguete. EMORV

Generalidades operativas del Sistema de Rastreo Cartrack

Otras formas de usar tu Smartphone

Representamos en México: Inspiravia

MANUAL DE USUARIO KDC004RUNT COPYRIGHT 2013 KEYSTONE COLOMBIA

Descripción general del proyecto y las actividades

Sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental

Los sistemas operativos

Línea del tiempo: la historia de los teléfonos celulares

NUEVAS TECNOLOGÍAS DE PROCESAMIENTO DE IMAGEN APLICADAS A LA SALUD

Una nueva forma de contar el tiempo. De las letras con historia a la historia que viene, de la tinta a la realidad aumentada.

Discusión. Estado de desarrollo de las tecnologías de la información aplicadas a la salud

PresentaciOn. Sustentando por: Matricula. Asignatura: Tema: Facilitador: Yolfry Reynoso Lab. Mantenimiento y R. de pc.

X X X X X X

Familiarízate con tu teléfono. Para la versión en español, visita verizonwireless.com/support

Computadora. Una computadora es un dispositivo electrónico, que opera bajo el control de instrucciones almacenadas en su propia memoria.

TECNOLOGÍA ESPACIOS EN BLANCO Oportunidad de uso eficiente de espectro para incrementar la conectividad en Colombia

LA NUEVA INTERFAZ DEL USUARIO EN EL HOGAR

Nombre del alumno: No.

FPO. Sobre tu teléfono. Tecla de encendido/ bloqueo. Ranura para tarjeta SIM. Cámara delantera. Teclas de Volumen. Cámara trasera.

Población Online de América Latina. Fuente com.score Media Metrix. Visitantes Edad 15+ Conectándose desde Hogar/Trabajo.

Boletín Quincenal Noviembre 2014


Medios de comunicación: diarios, revistas, internet, tv, radio, graficas, redes sociales

Oferta tecnológica: Sistema de control que permite el vuelo autónomo de drones

Módulo sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información en los Hogares, 2011 (Resultados Básicos)

Gracias a la inteligencia artificial y al aprendizaje automático estamos cada vez más cerca de ofrecer publicidad relevante a escala

INVESTIGACIÓN Y ANALISIS DE CONTROLADORES DE VUELO PARA DRONES.

GLOBAL REPORTE ESPECIAL: Avances en el mercado de las prendas inteligentes (wearables) Avances en el mercado de los wearables

ÍNDICE. Navegadores GPS: una oferta en alza... 7 Precauciones básicas en el empleo del navegador... 11

MANUAL CÁMARA DEPORTIVA FRALUGIO

4to BIMESTRE SEMANA DOSIFICACIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PROPÓSITO

DronLab Nivel Secundario. Este robot no me entiende

Transcripción:

Hoy no parece gran cosa, pero cuando el capitán Kirk de Viaje a las Estrellas sacó de su bolsillo un aparato que le permitía hablar con alguien en cualquier lugar, se adelantó décadas al futuro. Lo mismo puede decirse de la Robotina de Los Supersónicos o de los televisores de pantalla plana de Volver al Futuro parte II. Y si bien es cierto que no vivimos en un futuro de carros voladores y viajes intergalácticos, es mucho lo que la tecnología de las películas heredó al mundo real. A veces, porque se adelantó y, a veces, porque inspiró los desarrollos que terminaron por llegar. Este es un repaso de tres series y dos películas que, en muchos sentidos, se adelantaron al futuro, y que aún hoy ofrecen ideas de los desarrollos que quedan por descubrir. Volver al futuro : un salto a su época 1 / 5

Es verdad, no vivimos en un mundo plagado de carros voladores y chaquetas que hablan, pero el futuro que imaginó la segunda entrega de Volver al futuro, que se estrenó en diciembre de 1989, acertó de manera notable en predecir desarrollos que no solo existen hoy, sino que se han vuelto cotidianos. La película imaginó un universo de cosas conectadas antes de que el internet de las cosas fuera un concepto. La familia de Marty opera los electrodomésticos de su casa con comandos verbales, y cuando alguien quiere ver quién llama, lo hace desde sus gafas. Estos accesorios no son hoy una rareza, aunque no están precisamente por todas partes; sin duda, constituyen un sector en franco crecimiento. Otro aspecto de Volver al futuro que se adelantó a su época fue al imaginar un futuro de identificación biométrica, ilustrado cuando Jennifer es identificada por la Policía o cuando abre la puerta de su casa con su huella digital. Minority Report acertó en casi todo Minority Report, que en Colombia se estrenó como Sentencia previa, podría merecer el título de ser la película que con mayor precisión vaticinó el futuro. Probablemente, el más acertado de los pronósticos es el control por gestos. La icónica escena de John Anderton, el personaje de Tom Cruise, operando el sistema con movimientos de sus manos en el aire resultó premonitoria de lo que luego lograrían desarrollos como el Nintendo 2 / 5

Wii o el Kinect, La tecnología de reconocimiento de iris y los carros autónomos (aunque mucho más rápidos que los de hoy) también hacen su aparición, así como las pantallas flexibles y la proyección holográfica. El Inspector Gadget y la vida móvil Los protagonistas del Inspector Gadget, la popular serie de los años 80 protagonizada por un torpe detective que a su vez era un robot, usaban todo tipo de gadgets futuristas. Penny, la sobrina del inspector y quien además lo ayudaba a resolver sus casos, tenía una especie de libro mágico que al mismo tiempo era digital y le permitía tener acceso a mapas o información detallada de un tema. Muy parecido a lo que hoy podemos hacer con las tabletas creadas por Steve Jobs, quien quiso poner todas las funciones de un gran computador en un libro : el ipad. Entre los maravillosos inventos que tenía Penny también estaba un reloj que le permitía hacer videollamadas. La mayoría de relojes inteligentes de hoy, aunque no tienen cámara integrada, cuentan con accesorios como la banda CMRA que permiten tomar fotos y dan la posibilidad de hacer videollamadas usando una aplicación. 3 / 5

Star Trek inspiró la creación del teléfono celular Numerosas innovaciones que vemos en la actualidad están inspiradas en Star Trek, o Viaje a las estrellas como se lo conoce en español. Una de las más importantes es el teléfono celular. En la serie, la tripulación utiliza un dispositivo que se asemeja a una celular actual para comunicarse entre sí. El teléfono usado en Star Trek se parece mucho a aquellos que fueron populares en la década de los 2000, los flip phones o teléfonos plegables. El comunicador usado en la serie apareció en 1966, y Martin Cooper, el padre del celular, lanzó el primer prototipo en 1973. Cooper confesó haberse inspirado en la serie para crear el dispositivo. Otro de los inventos que vemos en Star Trek es un traductor universal que es usado por la tripulación para comunicarse con los alienígenas en tiempo real. En la actualidad, gracias a los desarrollos en materia de inteligencia artifical y aprendizaje automático, hay recursos como Google Translate o como los audífonos Pilot, que lo logran. Los carros voladores ya son realidad Los Supersónicos han inspirado varios inventos que hoy son una realidad, como por ejemplo los carros voladores. Hace unas semanas, en Dubái, se anunció que entrará a pruebas el EHang 184, un vehículo aéreo autónomo capaz de transportar a una persona. 4 / 5

Este vehículo, una especie de taxi-dron muy parecido a la nave familiar de la serie, puede desplazarse a 300 metros de altura y a una velocidad de 100 km/h, de acuerdo con un recorrido ya programado. Este sistema se introducirá en Dubái a partir de julio de este año. TECNÓSFERA (eltiempo.com) 5 / 5