El Directorio del Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos, COMAGA Considerando:

Documentos relacionados
CODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL DIRECTORIO DE LA CORPORACIÓN DEL SEGURO DE DEPÓSITOS, FONDO DE LIQUIDEZ Y FONDO DE SEGUROS PRIVADOS

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL 11 DE NOVIEMBRE CONSIDERANDO

EL CONCEJO CANTONAL DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE BALAO CONSIDERANDO

REGLAMENTO DEL CONSEJO SUPERIOR *

REGLAMENTO DE CAPÍTULOS DEL COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO CODIFICADO DE CONGRESOS NACIONALES DEL CICE QUITO, MARZO DEL 2.001

REGLAMENTO ORGÀNICO FUNCIONAL DEL CONSEJO DIRECTIVO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL (CODCI) EL CONSEJO DIRECTIVO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

EL DIRECTORIO DE LA EMPRESA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE DURAN - EMPRESA PUBLICA (EMAPAD-EP) CONSIDERANDO:

REGLAMENTO DE ASAMBLEA

Artículo 1 REGLAMENTO DE DELIBERACIONES. Artículo 1

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE ESTUDIANTES DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO DE ARTES DEL ECUADOR ITAE. Capítulo I DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS

EL CONCEJO CANTONAL DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE BALAO CONSIDERANDO

EL CONCEJO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN LOGROÑO. CONSIDERANDO

FONDO DE EMPLEADOS DE COMCEL FONCEL ASAMBLEA ORDINARIA DE DELEGADOS MARZO 24 DE 2017 REGLAMENTO INTERNO

ORDENANZA REFORMATORIA A LA ORDENANZA QUE NORMA EL SISTEMA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL CANTÓN PORTOVIEJO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

REGLAMENTO PARA ELECCIÓN DE JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE FACULTADES, PROGRAMAS Y DEPARTAMENTOS DE ECONOMÍA AFADECO ACUERDO Nº 1

REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE PSICOLOGÍA TITULO I DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE PSICOLOGÍA

Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil

0KDSWA/2/Í "D CREACIÓN V D L W6MA D CfUMMAW V COAffROL

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA SECRETARIA DE ACTAS ACTA Nº O-05 RESOLUCIÓN Nº CU-O FECHA:

REGLAMENTO GENERAL DEL COLEGIO DE INGENIEROS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS DEL ECUADOR CIEEE. CAPITULO No. I DE LA CONSTITUCIÓN Y SEDE

ESTATUTO DE LA ASOCIACION DE PROFESORES DE LA UNIVERSIDAD DEL AZUAY

GOBIERNO MUNICIPAL DE SHUSHUFINDI Shushufindi Sucumbíos Ecuador

Art. 1.- La Asociación de estudiantes de Ingeniería en Electricidad tendrá las siglas"a.e.i.e."

EL CONCEJO MUNICIPAL DE PORTOVIEJO CONSIDERANDO

EL DIRECTORIO DE TRANSESPOL E.P. Considerando:

EXPIDE: a) Asistir de forma obligatoria a las reuniones ordinarias, extraordinarias y conmemorativas.

REGLAMENTO DEL CONSEJO DE INSTITUCIONES DEL MUNICIPIO DE TEPATITLAN DE MORELOS, JALISCO. TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO ÚNICO

ESTATUTOS DE LA SOCIEDAD ECUATORIANA DE ULTRASONIDOS EN MEDICINA CAPÍTULO SIERRA:

NOTIFICACIÓN No

REGLAMENTO DESIGNACION A REPRESENTANTES JUNTAS PARROQUIALES RURALES

Reglamento del Consejo Nacional. del Partido Acción Nacional. Capítulo I

REGLAMENTO DE ELECCIONES DE LA FEDERACION NACIONAL DE PERIODISTAS DEL ECUADOR (versión codificada)

Aprobado en sesión de Junta Directiva, el día 21 de marzo del 2018 Ratificado en Asamblea General Extraordinaria FEUNED el día 24 de Marzo del 2018.

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE BALZAR

LEY ORGÁNICA DE LA FUNCIÓN DE TRANSPARENCIA Y CONTROL SOCIAL CAPÍTULO I. Objeto y ámbito

CR socución :M.inisteriaC

REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS SOCIALES TÍTULO I DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS SOCIALES

REGLAMENTO DE LAS COORDINADORAS DE AUTORIDADES LOCALES DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA

RESOLUCIÓN 1 (I) El CONSEJO de MINISTROS de RELACIONES EXTERIORES, VISTO El inciso 1) del artículo 30 del Tratado de Montevideo 1980, RESUELVE:

M. I. MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL 11 DE NOVIEMBRE CONSIDERANDO

REGLAMENTO DE ELECCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO Y DE LOS CAPÍTULOS ESTATALES DEL COLEGIO MEXICANO DE NUTRIÓLOGOS, A.C.

REGLAMENTO INTERNO JUNTA DIRECTIVA CAMARA DE DISPOSITIVOS MEDICOS E INSUMOS PARA LA SALUD DE LA ANDI

REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ARQUITECTURA TÍTULO I: DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ARQUITECTURA

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE PIÑAS

No EL CONSEJO SUPREMO DE GOBIERNO CONSIDERANDO:

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PUJILI EXPOSICION DE MOTIVOS:

REGLAMENTO GENERAL DE LOS CONSEJOS SECTORIALES DEL AYUNTAMIENTO DE CARIÑENA.

Proyecto 1 Dirección General de Coordinación Política Dirección de Vinculación con Gobiernos Locales EZ/MIS

Gobierno Municipal del Cantón Quinsaloma

REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO NACIONAL DE TURISMO

REGLAMENTO JUNTA DIRECTIVA FONDO DE EMPLEADOS FODEMCA Acuerdo No. 009 del 21 de Septiembre de 2006 CAPITULO I CONFORMACION

Resolución A

CAPITULO I DE LA INTEGRACION Y ATRIBUCIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL

REGLAMENTO DEL SISTEMA ESTATAL PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES

REFORMA A LA ORDENANZA PARA EL PAGO DE LAS REMUNERACIONES A LAS Y LOS CONCEJALES DEL CANTÓN GIRÓN EL CONCEJO CANTONAL DE GIRÓN CONSIDERANDO:

REGLAMENTO DE LA ASAMBLEA NACIONAL DE REPRESENTANTES

Al margen un sello que dice: Gobierno de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaria General de Gobierno.

Reglamento interno del Consejo Estatal de Atención a Víctimas

GOBIERNO MUNICIPAL DE PEDRO MONCAYO CONSIDERANDO:

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN EL GUABO Creado por D.S de 30 de Agosto de 1978

FONDO DE EMPLEADOS DE GASES INDUSTRIALES DE COLOMBIA FONCRYOGAS REGLAMENTO DEL COMITÉ DE CONTROL SOCIAL

Primera Reunión de la Conferencia de los Estados Parte 1 y 2 de abril de 2004 Washington, DC

EL GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN PEDRO MONCAYO CONSIDERANDO

SEXTA CONFERENCIA INTERNACIONAL DE MINISTROS Y ALTOS FUNCIONARIOS ENCARGADOS DE LA EDUCACION FISICA Y EL DEPORTE (MINEPS VI)

REGLAMENTO DE ASAMBLEAS

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO DE DIFUSION CULTURAL. Capítulo I De la Naturaleza, los Objetivos y las Funciones

REGLAMENTO DE ELECCIONES DE REPRESENTANTES ESTUDIANTILES ANTE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA PUCP

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE AIDIPE

ESTATUTO DE LA ASOCIACION DE ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ALIMENTOS, DE LA ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL

FONDO DE EMPLEADOS DE COMCEL FONCEL ASAMBLEA ORDINARIA DE DELEGADOS MARZO 23 DE 2018 REGLAMENTO INTERNO

COMISIONES DEPARTAMENTALES DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DOMÉSTICA REGLAMENTO. Capítulo Integración

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR DEL CONSEJO EDITORIAL

PROCESO ELECCIONARIO DE CONSEJEROS PARA CONFORMAR EL CONSEJO COMUNAL DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE COYHAIQUE PERIODO :

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ

RGLAMENTO DE ASAMBLEA GENERAL DE DELEGADOS

GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN DURÁN PROV. DEL GUAYAS ECUADOR ASESORÍA JURÍDICA

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE MUJERES 1 CAPÍTULO I. NATURALEZA Y RÉGIMEN

REFORMA Y CODIFICACION DE ESTATUTOS DE LA ASOCIACION DE COMPAÑIAS CONSULTORAS DEL ECUADOR, ACCE TITULO I

REGLAMENTO DE LA LEY No. 475 LEY DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. DECRETO No , Aprobado el 16 de Febrero del 2004.

CONTENIDO. Del Objeto del Comité de Validación y Atención a Migrantes (COVAM)

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON... CONSIDERANDO:

EL CONCEJO CANTONAL DE EL GUABO

REGLAMENTO DE CREACION DE LAS DIVISIONES TECNICAS NACIONALES ESPECIALIZADAS DEL CICE

EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON OTAVALO. Considerando

ASOCIACIÓN DE ADJUDICATARIOS DEL AGUA DE LA VERTIENTE EL POGGYO DE CHAQUIBAMBA

REPÚBLICA DEL ECUADOR CONSEJO DE EDUCACiÓN SUPERIOR

REGLAMENTO DE OPERACIÓN INTERNA DE LAS FACULTADES DE PROFESIONAL

Se aprobó en Sesión Número 68 de fecha 9 de Noviembre del 2006 y publicado en el Periódico Oficial del Estado Número 26 de fecha 31 de Marzo de 2007

CONSIDERANDO REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO AC ADÉMICO DEL INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

2. ELECCIÓN DEL PRESIDENTE Y DEL SECRETARIO DEL CONSEJO DIRECTIVO DISPOSICIONES APLICABLES

DECRETO N TSS REGLAMENTO DE LAS COMISIONES DE SALUD OCUPACIONAL DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO INTERNO DEL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES DEL ESTADO DE ZACATECAS

RESOLUCIÓN No. PLE-CNE T

MINISTERIO DE SALUD. Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud

Transcripción:

El Directorio del Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos, COMAGA Considerando: Que, el Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos es una entidad de derecho público, Creado el 11 de Marzo de 1953 Mediante Registro Oficial No. 184 del 09 de abril de 1953; Que, El Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos es una institución de derecho público con personería jurídica, que mancomuna a cuarenta y seis Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales de las provincias Amazónicas y Galápagos más los cantones de Baños de la provincia del Tungurahua y Penipe de la provincia de Chimborazo, que ha venido trabajando por el desarrollo de su asociados. Que, el COMAGA, cumpliendo con los procedimientos establecidos en el COOTAD, se ha institucionalizado y mantiene la unidad de los municipios Amazónicos e insulares, mediante convenio de mancomunamiento el cual fue publicado en la Edición Especial del Registro Oficial No. 136 del 27 de abril de 2011 e inscripción en el Concejo Nacional de Competencia con No. CONS-002-2011-CNC, de fecha 05 de mayo de 2011. Que, es necesario normar el procedimiento parlamentario de la Asambleas Generales y del Directorio Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos conforme a las disposiciones legales, reglamentarias y estatutarias vigentes ; y, En ejercicio de las facultades que le confiere el estatuto en el literal k del Art. 15 y en uso de sus atribuciones.- Expide: EL REGLAMENTO QUE REGULA EL PROCEDIMIENTO PARLAMENTARIO PARA LAS SESIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL Y DEL DIRECTORIO DEL CONSORCIO DE MUNICIPIOS AMAZONICOS Y GALÁPAGOS. Art. 1.- OBJETO.- El objetivo del presente Reglamento es regular los procesos parlamentarios que efectúen la Asamblea General y Directorio del Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos COMAGA. DE LA ASAMBLEA GENERAL Art. 2.-INTEGRACIÓN.- La Asamblea General es la máxima autoridad del Consorcio, se integra por los alcaldes de la Circunscripción Territorial Amazónica Ecuatoriana, Galápagos, Baños y Penipe que serán los representantes principales y por los representantes suplentes que serán concejales designados de entre los ediles de cada municipalidad, serán acreditados previo al inicio de la asamblea. Art. 3.- QUORUM.- Para constituirse y continuar la asamblea será de la mitad más uno de los municipios miembros, si transcurrida una hora de la señalada en la convocatoria la asamblea podrá instalarse, continuar con sus deliberaciones y tomar las resoluciones con el número de miembros que se encontraren presentes. Art. 4.- CLASES SESIONES.- La Asamblea General tendrá las siguientes clases: a).- Ordinarias; y, b).- Extraordinarias. Reglamento que regula las sesiones de la Asamblea General y del Directorio del COMAGA Página 1

Art. 5.- SESION ORDINARIA.- La Asamblea General sesionará ordinariamente el primer bimestre de cada año. La convocatoria se efectuará con Quince (15) días de anticipación, la cual será comunicada a cada uno de los municipios asociados. Se aprobará la agenda de la Asamblea la misma que será modificada con la aprobación de las dos terceras partes de las municipalidades presentes. La agenda aprobada no podrá alterarse ni interrumpirse a menos que haya el voto de las dos terceras partes de las delegaciones inscritas. Además de cumplir con las disposiciones que sobre la materia contiene el Estatuto, se observarán las siguientes reglas: 1. Las sesiones se realizarán en las fechas, horas y locales determinados en la agenda de trabajo que, como parte integrante de la convocatoria, elaborará el Presidente. 2. Las sesiones se realizaran de acuerdo con el orden del día establecido en dicha agenda y aprobada por los asistentes pudiendo ser modificada con la probación de la mayoría de los miembros. El orden del día una vez aprobado no podrá alterarse; y una vez agotado todos los asuntos constantes en la agenda, la asamblea podrán considerarse otros asuntos, siempre que no hubiere, oposición de la mayoría de los miembros de Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales presentes. 3. La agenda de trabajo señalará las fechas, horarios, y lugares de la reunión de las distintas sesiones que se realizarán en la asamblea ordinaria y serán de cuatro clases: a. Preparatoria; b. Inaugural; c. Plenaria y, d. De Clausura. Art. 6: Sesión Preparatoria.- será instalada por el Presidente del Directorio del COMAGA, o por quien legalmente le subrogue. En esta sesión será proclamado como Presidente de la misma el Alcalde del Municipio sede de la reunión, a continuación se designará dos vicepresidentes, que subrogarán al Presidente de la Asamblea en el orden de su elección. Cada uno de los Vicepresidentes pertenecerá a una distinta provincia y serán quienes conformarán la Mesa Directiva de la Asamblea, quienes serán posesionados por el Presidente del Directorio. Se conocerá y aprobará la agenda y además se constituirán las comisiones de trabajo que fueren menester, para el estudio de los temas concretos. Los participantes podrán inscribirse en dichas comisiones, según su propio criterio; Art. 7: Sesión Inaugural.- tendrá el carácter de solemne, en ella el Presidente del Directorio leerá su informe de labores y no podrán adoptar ningún tipo de resolución. Dicho informe será analizado por las comisiones de trabajo conformadas en la Asamblea, cuyas resoluciones y recomendaciones se remitirán al informe en cuanto lo juzguen pertinente, para su aprobación o rechazo; Art. 8: Sesión Plenaria.- se conocerán y aprobaran los informes de las comisiones de trabajo y se debatirán los temas contenidos en la agenda y se expedirán los acuerdos y resoluciones sobre los distintos asuntos tratados, que hubieren sido objeto de la convocatoria. Para el efecto, la Presidencia concederá el uso de la palabra a los representantes principales o a los suplentes que estuvieren en subrogación de los principales. Las exposiciones serán concretas y concisas. Cada intervención no podrá durar más de cinco minutos en una primera oportunidad y más de dos minutos en una segunda oportunidad sobre el mismo tema; Reglamento que regula las sesiones de la Asamblea General y del Directorio del COMAGA Página 2

Tendrán voz y voto en las sesiones de la Asamblea, los representantes principales. Los suplentes ejercerán igual derecho solamente en ausencia del principal respectivo. Cada delegación tendrá derecho a un voto, que será emitido por la Autoridad o Concejal que la presida; si por cualquier causa su representante no estuviere presente, el voto podrá emitirlo el otro delegado siempre que estuviere acreditado legalmente como tal, ante la Asamblea. Agotados los asuntos contenidos en la convocatoria, se señalará la sede de la próxima Asamblea General Ordinaria. Una vez iniciada una votación, no podrá ser suspendida por ninguna causa, ni los representantes podrán ausentarse de la sala de sesiones, ni abstenerse de votar. Los votos en blanco se sumarán a la mayoría; y, Art. 9: Sesión de Clausura.- tendrá el carácter de solemne y el Presidente de la Asamblea clausurará la sesión. Art. 10.- SESIONES EXTRAORDINARIAS.- La Asamblea General sesionará extraordinariamente por convocatoria del Presidente o a petición de por lo menos de la tercera parte de los municipios integrantes. Se tratarán única y exclusivamente los puntos constantes en la convocatoria. La convocatoria se realizará con por lo menos CINCO (5) días de anticipación, la cual será publicada a través los medios y además mediante comunicación dirigida por cualquier medio a cada uno de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales. Art. 11.- ASAMBLEA PARA ELECCIÓN DE DIGNIDADES.- Para el desarrollo de estas sesiones sean ordinarias o extraordinarias se procederá de la siguiente manera: a).- El Presidente, dispondrá que Secretaría constate el Quórum. b) Con el Quórum o una hora después con el número de asistentes, el Presidente instalará la sesión, dispondrá a Secretaría dar lectura del orden del día y el desarrollo de la agenda. Secretaría dará lectura las disposiciones legales y dignidades del Directorio a ser elegidas. c).- El Presidente pedirá que la Asamblea se pronuncie si la elección de las dignidades a elegir se realizará de forma personal o por listas. d).- Si es por listas, se entregará la nómina de los candidatos y no será necesario que estén todos presentes ya que hubo la aceptación previa al momento de conformar la lista. e).- Si es personal se elegirá uno por uno a los miembros cuyos candidatos o su delegado deberán estar presentes en la sala de sesiones, la votación será nominal o por medio del voto secreto y se procederá de la siguiente manera: e.1. Voto Nominal.- De los asistentes se procederá a elegir a dos escrutadores que den fe del acto, quienes deberán ser de diferentes municipalidades; y, por Secretaría se pedirá que emitan su voto de acuerdo al orden alfabético de las Municipalidades Asociadas al COMAGA. e.2.- Voto Secreto.- Por Secretaría se nombrará en orden alfabético la Municipalidad, entregará un papel en blanco para que escriban el nombre del candidato de su preferencia; y, luego sea depositado en la ánfora. f).- Terminado la votación se realizará el conteo correspondiente. g).- Por Secretaría se procederá a proclamar los resultados. h).- Se tomará juramento a las nuevas autoridades por parte del Presidente saliente o la autoridad que designe la Asamblea; i).- Palabras del Presidente entrante; y, j).- Clausurará la sesión (Presidente entrante). Art. 12.- COMUNICACIÓN DE LAS RESOLUCIONES.- Las resoluciones de la Asamblea General serán puestas en conocimiento público por la Secretaría General por intermedio de los medios existentes, salvo el caso que requiera privacidad, se guardará reserva. DEL PRESIDENTE Y VICEPRESIDENTES DE LA ASAMBLEA Reglamento que regula las sesiones de la Asamblea General y del Directorio del COMAGA Página 3

Art. 13. DEL PRESIDENTE.- El Presidente de la Asamblea designado en la forma que establece el presente Reglamento, o quien haga sus veces, tendrá las siguientes atribuciones y deberes: 1. Instalar, suspender y clausurar las sesiones: 2. mantener el orden de las deliberaciones de la Asamblea y procurar que se adopten resoluciones concretas sobre cada asunto; 3. Mantener el orden en la sesiones, dirigir los debates, disponer las votaciones y proclamar sus resultados a través de la Secretaría ; y, 4. Suscribir con el Secretario General todos los acuerdos, resoluciones, actas y demás documentos de la Asamblea. 5. Velar por el estricto cumplimiento de la Constitución, Las Leyes, el Estatuto y el presente Reglamento. Art. 14.- SUBROGACION.- Los Vicepresidentes subrogarán al presidente de la asamblea, en el orden de elección, en todos los casos de falta o ausencia. Art. 15.- COMISIONES DE TRABAJO.- Para el buen desarrollo de la asamblea se conformarán comisiones de trabajo Una vez constituidas designarán de entre sus miembros un Presidente y un Secretario Relator. El primero de ellos tendrá a su cargo la conducción de los debates, el segundo recogerá las resoluciones y recomendaciones que la comisión someterá a aprobación en la sesión plenaria de la Asamblea general, señalando los criterios aprobados por todos o la mayoría de sus miembros, y, haciendo constar el criterio de la minoría si la hubiere. Cada una de las comisiones de trabajo contará con el asesoramiento de funcionarios del COMAGA, designados para el efecto; DEL SECRETARIO Y DEL PROSECRETARIO Art. 16.- DEL SECRETARIO. El Secretario General del COMAGA, actuará como Secretario de la asamblea y tendrá como atribuciones: 1. Constatar el Quórum; 2. Dar fe de los actos y resoluciones de la Asamblea; 3. Ejecutar las resoluciones y más disposiciones de la Asamblea; 4. Redactar las actas y una vez aprobadas suscribirlas conjuntamente con el Presidente ; 5. Mantener bajo su responsabilidad todos los documentos y las actas de la Asamblea; 6. Proporcionar a los Miembros de la Asamblea y a las comisiones de trabajo, las informaciones que le fueren solicitadas; 7. Ejecutar las resoluciones y procurar el cumplimiento de las recomendaciones de la Asamblea General; y, 8. las demás que le asigne la Asamblea General. Un servidor del Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos, actuará como Prosecretario de la Asamblea General y subrogará al Secretario, en los caso de falta o ausencia de éste. SESIONES DEL DIRECTORIO Art. 17.- CLASES DE SESIONES.- El Directorio Sesionará ordinariamente cada sesenta días y extraordinariamente cuando el Presidente lo convoque o a pedido de la mayoría de sus miembros. Art. 18.- SESIONES ORDINARIAS.- La convocatoria para la sesión se efectuará con OCHO (8) días de anticipación. El Quórum será con la mitad más uno de sus miembros incluido el Presidente. La reunión se efectuará en la Sede del Consorcio o en el cantón que determine el Directorio. En la sesión se tratarán exclusivamente los puntos aprobados en el orden del día. Reglamento que regula las sesiones de la Asamblea General y del Directorio del COMAGA Página 4

Art. 19.- SESIONES EXTRAORDINARIAS.- la reunión podrá efectuarse en cualquier lugar que se determine en la convocatoria y será comunicada a cada uno de sus miembros con tres (3) días de anticipación por cualquiera de los medios existentes. Se tratará única y exclusivamente el o los puntos constantes en la convocatoria. Art. 20.- SUPLETORIA.- En cuanto no se prevea expresamente en este reglamento sobre las sesiones de la Asamblea general y las actuaciones de sus comisiones de trabajo, se aplicarán en cuanto fueren pertinentes, las disposiciones del Estatuto. Del funcionamiento de las Comisiones Permanentes constantes en el Código Orgánico de Organización Territorial Autonomías y Descentralización, si tampoco se contuvieren disposiciones sobre algún asunto concreto en dicha ley, la mesa directiva resolverá conforme el Estatuto, recogiendo el criterio de los Miembros del Directorio y del Secretario General. Art. 21.- Vigencia.- El presente reglamento entrará en vigencia a partir de la fecha de su sanción y promulgación. Dada en la Sala de Sesiones del Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos COMAGA, a los 09 días del mes agosto de 2011. SECRETARIO GENERAL DEL CONSORCIO DE MUNICIPIOS AMAZÓNICOS Y GALÁPAGOS CERTIFICA: Que el presente REGLAMENTO QUE REGULA EL PROCEDIMIENTO PARLAMENTARIO PARA LAS SESIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL Y DEL DIRECTORIO DEL CONSORCIO DE MUNICIPIOS AMAZONICOS Y GALÁPAGOS, fue discutida y aprobada por el Directorio del Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos COMAGA en la sesión ordinaria celebrada el día 09 de Agosto de 2011. Quito DM, 09 de Agosto del 2011 Lic. Carlos Medina Gallegos SECRETARIO GENERAL El Lic. Modesto Vega en su calidad de Presidente del Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos COMAGA firma el REGLAMENTO QUE REGULA EL PROCEDIMIENTO PARLAMENTARIO PARA LAS SESIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL Y DEL DIRECTORIO DEL CONSORCIO DE MUNICIPIOS AMAZONICOS Y GALÁPAGOS y dispone se promulgue de conformidad con la ley. Quito DM, 09 de Agosto de 2011. Lic. Modesto Vega Narváez PRESIDENTE DEL COMAGA Lic. Carlos Medina Gallegos SECRETARIO GENERAL Reglamento que regula las sesiones de la Asamblea General y del Directorio del COMAGA Página 5