Plan Estratégico

Documentos relacionados
Herramientas de prevención de la corrupción

Panel 2: Lucha contra la corrupción

Declaración del Cusco

Nº 9981 Ministerio de Educación y Cultura Fecha de otorgamiento (dd/mm/aaaaa): Tipo de organización

La Lucha Internacional Anticorrupción. Genaro Matute Mejía, Ph.D. Coordinador General Comisión de Alto Nivel Anticorrupción

Plan para la Promoción de la Ética, Transparencia y Lucha contra la Corrupción en el Ministerio de Salud

Alianza Chile Transparente- Antofagasta Minerals S.A.

PLAN ESTRATÉGICO BIENAL 2007/2008 FUNDACIÓN PODER CIUDADANO Julio de 2007

Consultas Estatales para el Diseño de una Estrategia Nacional de Fortalecimiento en Seguridad y Justicia para Medios de Comunicación en México

Fortalecimiento de la Transparencia en Centroamérica. Mecanismos para la Prevención, Detección, Denuncia y Sanción de la Corrupción

DEMOCRACIA CIUDADANA PROPUESTAS DE DEMOCRACIA CIUDADANA PARA EL CONSEJO ANTI-CORRUPCIÓN, COMISIÓN PRESIDENCIAL.

LOS OTROS ACTORES DE LA PROTECCIÓN DE

MESICIC INFORME DEL PERÚ

PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA AÑO 2017 PARA ENSEÑANZA PRE-BASICA, EDUCACIÓN BÁSICA Y EDUCACIÓN MEDIA DEL COLEGIO CUMBRES DE LABRANZA.

Panel: Herramientas para luchar contra la corrupción

Contenido. 1. Quiénes somos? 2. Qué hacemos y para quién lo hacemos? 3. Por qué es importante su presencia en la rendición de cuentas?

INICIATIVAS DESDE EL PARLAMENTO ADOPTADAS PARA LA COMUNICACIÓN Y PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANIA. EXPERIENCIAS DESDE EL CONGRESO NACIONAL DE HONDURAS

La Carta Democrática Interamericana: Un Consenso Interamericano sobre Valores y Prácticas Democráticas. Pablo Zúñiga, Representante de la OEA en Perú

Rendición Social Pública de Cuentas Fundacion Civica

MEMORIA TRANSPARENCIA INTERNACIONAL. Chile Transparente: Capítulo Nacional de Transparencia Internacional CAPITULO CHILENO

Buenas prácticas de integridad y transparencia en el sector privado auspiciadas desde la sociedad civil

INICIATIVA REGIONAL POR LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL PERÚ 2016

PRINCIPALES RESULTADOS Y PRODUCTOS DEL PROGRAMA PAÍS BOLIVIA (Documento en Construcción)

El empresariado y su compromiso en la lucha contra la corrupción. Ricardo Briceño Villena Presidente CONFIEP

Lic. Max A. Ballesteros V.

Los diez Principios de Pacto Global

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

Plan de Trabajo 2017

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA

PROPUESTA PLAN DE TRABAJO COMISIÓN TÉCNICA DE PRÁCTICAS DE BUENA GOBERNANZA. Contraloría General del Estado República del Ecuador

PERFIL DEL CARGO: EJECUTIVO/A DIRECCIÓN REGIONAL METROPOLITANA. Subdepartamento Desarrollo Regional Centro Norte. Directora Región Metropolitana

Book alfonsovalle diseño diseño. gráfico. alfonsovalle.cl

SERVICIO NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA. Dirección de Administración de Recursos Humanos

Corrupción Privada y Compliance

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

PLANTILLA DE CONSULTA OFICIAL EN EL MARCO DEL PROCESO DE FORMULACIÓN DEL III PLAN DE ACCIÓN DE GOBIERNO ABIERTO HONDURAS (III PAGAH)

Sistemas de prevención de delitos, de la teoría a la buena prác7ca. Rocío Noriega Asesora Gobernabilidad, É5ca y Transparencia

M E N S A J E Nº / Honorable Cámara de Diputados: I. ANTECEDENTES

INFORME RESULTADO ENCUESTA RENDICIÓN DE CUENTAS

Formulario RENDICIÓN SOCIAL DE CUENTAS

Modernización de la Gestión Pública del Estado Peruano

Comisión Nacional por la Transparencia y Contra la Corrupción. Un desafío para Guatemaltecas y Guatemaltecos ANTECEDENTES

SÉPTIMA CONFERENCIA ANUAL Y ASAMBLEA GENERAL DE LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE AUTORIDADES ANTICORRUPCIÓN PANAMÁ 22 AL 24 DE NOVIEMBRE DE 2013

Acción parlamentaria para frenar el cambio climático

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION NUEVO MUNDO

VOLUMEN III TOMO 7 LIBRO BLANCO

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA

URUGUAY RENDICIÓN SOCIAL DE CUENTAS

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL BANCO CENTRAL DE BOLIVIA

PERFIL DE CARGO EJECUTIVO/A DIRECCIÓN REGIONAL DE ANTOFAGASTA

Tabla de Observaciones

INFORME RESULTADO ENCUESTA RENDICIÓN DE CUENTAS

La mayor iniciativa de sostenibilidad corporativa del mundo

PROCESO DE SISTEMATIZACIÓN DE LA CONSULTA OFICIAL COMAYAGUA, COMAYAGUA

Agencia de Noticias de Niñez y Adolescencia. Santiago, Chile

AG/RES (XLIII-O/13) PROMOCIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA: SEGUIMIENTO DE LA CARTA DEMOCRÁTICA INTERAMERICANA

LA ÉTICA EN LA VIDA PROFESIONAL: EXPERIENCIA DE LA TRANSPARENCIA Y LA LUCHA COTRA LA CORRUPCIÓN

PERFIL DEL CARGO: EJECUTIVO/A DIRECCIÓN REGIONAL DE COQUIMBO. Subdepartamento Desarrollo Regional Centro Norte. Directora Regional Coquimbo

INFORME RESULTADO ENCUESTA RENDICIÓN DE CUENTAS

1. Datos de identificación y ubicación de la organización

MISIÓN: DEMOCRACIA! FUNDACIÓN KONRAD ADENAUER EN COLOMBIA

El cuestionario debe ser respondido a más tardar el día viernes 30 de agosto de 2013.

PRESIDENCIA DE MERCOCIUDADES PLAN DE TRABAJO MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA, ARGENTINA

Fiscalía Dirección ChileCompra Términos de Referencia Abogado/a de Fiscalía

Chile: Escándalos de Corrupción, Comisión Presidencial y Agenda de Reformas

Rendición Social Pública de Cuentas Corporación Vamos Mujer

Rendición Social Pública de Cuentas Sociedad de Economistas del Quindio

GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL AVANCE DE GESTIÓN FINANCIERA DEL EJERCICIO FISCAL 2005

Marco estratégico de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España ( )


1.- IDENTIFICACIÓN DEL CARGO: Profesional Sección Relaciones Laborales y Clima Organizacional

1.- IDENTIFICACIÓN DEL CARGO: Profesional Sección Relaciones Laborales y Clima Organizacional

Oficinas de País. Líneas fundamentales. 3. Énfasis en el desarrollo de políticas y buenas prácticas

El derecho de acceso a la información en el ámbito internacional

Misión, Visión y Valores Nuestra Misión

INFORME RESULTADO ENCUESTA RENDICIÓN DE CUENTAS

Retos y perspectivas de la Alianza para el Gobierno Abierto en México

Agencia de Calidad de las Políticas Públicas. Alejandro Ferreiro Y. Felipe Silva M. 28 de Enero de 2009

FUNDACIÓN INTEGRAL SENTIR

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD EMPRESAS COPEC S.A.

Convención Interamericana Contra la Corrupción y las EFS. Comisión de Alto Nivel Anticorrupción Perú

2030 DE LAS PERSONAS PARA LAS PERSONAS

Sistemas de Gestión Antisoborno ISO 37001

PRESENTACIÓN ESTÁNDAR DE MEMORIA Y BALANCE DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL FECU SOCIAL. 1. Carátula 1.1. Identificación

ALIANZA DE GOBIERNO ABIERTO HONDURAS RESULTADOS DEL II PAGAH

AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: MESA ECONÓMICA

Primer Encuentro de Economía Social en México de octubre 2014

Conoce la CO!OPERACIÓN. en ISF ARAGÓN

La Alianza Progresista: Una red de fuerzas progresistas del siglo XXI

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACIÓN APOSTOLADO LA AGUJA

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL RSE

ALINEACION ESTRATEGICA DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO 2014 E030 PROMOCION Y PROCURACION DE LA PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS

Visita a Buenos Aires del Presidente de la Junta de Directores de Transparencia Internacional. Dr. Peter Eigen. Agosto de 2003

CÓDIGOS DE ÉTICA PARA EL SECTOR PÚBLICO

SOFOFA RESPONSABILIDAD SOCIAL INCENTIVANDO EL COMPROMISO CON EL DESARROLLO SUSTENTABLE

DECLARACIÓN FINAL Quebec, 21 de septiembre de 1997

DESPERTAR. CLLE 12 # Avenida 12 de octubre.

SISTEMA DE ACREDITACION Y MEJORA CONTINUA DE LA GESTION GOBIERNOS REGIONALES

PROCESO DE SISTEMATIZACIÓN DE LA CONSULTA OFICIAL DANLI, EL PARAISO

Transcripción:

Plan Estratégico 2017-2022

PALABRAS DEL DIRECTOR EJECUTIVO: Alberto Precht R. Esta planificación estratégica es fruto del trabajo de nuestros órganos directivos, nuestro consejo asesor y nuestro equipo ejecutivo. Fue realizada en el año 2016 mediante consultas y reuniones. Se alinea con la estrategia de Transparencia Internacional y con los Objetivos del Desarrollo Sostenible (Organización de Naciones Unidas). Cada uno de ustedes puede ser parte de nuestro movimiento y de esta forma colaborar con el cumplimiento de nuestra misión.

ESTRATEGIA 2020 TRANSPARENCIA INTERNACIONAL: Visión: un mundo donde el gobierno, las empresas, la sociedad civil y la vida cotidiana de las personas se desarrollen sin corrupción. Misión: frenar la corrupción y promover la transparencia, la rendición de cuentas y la integridad en todos los niveles y en todos los sectores de la sociedad. Valores centrales: transparencia, rendición de cuentas, integridad, solidaridad, valentía, justicia y democracia. Más de 100 capítulos en todo el mundo y un secretariado internacional enberlín.

PRIORIDADES DE NUESTRO MOVIMIENTO GLOBAL.

Capítulo Chileno de Transparencia Internacional. Somos una organización de la sociedad civil que aspira a promover la transparencia y dar cumplimiento a su misión, desarrollando diversos planes y programas. Misión: Realizar un aporte sustantivo al combate a la corrupción y las malas prácticas en Chile, promoviendo la creación de una cultura de la probidad y la transparencia.

Nuestros principios: Estamos dispuestos a trabajar con todos los individuos, grupos, organizaciones, corporaciones con y sin fines de lucro, y con los gobiernos y organismos internacionalesdedicadosa la luchacontra la corrupción. Somos abiertos, honestos y responsables en nuestras relaciones con todas las personas. Somos democráticos, políticamente no partidistas y no sectarios en nuestro trabajo. Condenamos enérgicamente el soborno y la corrupción, provenga de donde provenga. Sólo aceptamos financiamiento que no comprometa nuestra capacidad para abordar las cuestiones con libertad, profundidad y de manera objetiva. Rendimos informes precisos y oportunos de nuestras actividades a nuestros grupos de interés. Promovemos el respeto a los derechos humanos. No haremos nada que pueda afectar negativamente a otros capítulos o al movimiento de Transparencia Internacional en su conjunto. 7

NUESTROS DESAFÍOS

Queremos realizar un aporte sustantivo al combate a la corrupción y las malas prácticas en Chile, promoviendo la creación de una cultura de la probidad y la transparencia. Cómo? Produciendo Impacto con nuestras acciones. Influyendo con nuestras ideas. Siendo visibles en: Gremios y sindicatos Universidades ONG s Sector Público Sector Privado Ciudanía

Sólo nos vamos a enfocar en proyectos que tengan:

PARA DIFUNDIR NUESTROS OBJETIVOS PRIORITARIAMENTE TRABAJAREMOS CON: MEDIOS DE COMUNICACIÓN. PERIODISTAS DE INVESTIGACION. REDES SOCIALES.

LO LOGRAREMOS MEDIANTE: Índices e informes. Educación: formando personas y organizaciones. Asesorando y orientando a víctimas y denunciantes de corrupción. Proponiendo nueva legislación. Mediante la realización de Alianzas. Con un gobierno corporativo fuerte y con estrictas normas éticas.

Índices e informes Índices Transversales: - Apoyando las iniciativas de transparencia Internacional. - Monitoreando convenciones internacionales y iniciativas globales. Índices Sector Público: - Partidos Políticos. - Gastos e ingresos electorales. - Transparencia fiscal. - Entre otros. Índices Sector Privado: - Grandes empresas. - Gremios y sindicatos. Encuestas de ciudadanía.

Eduación. - Tanto a través de Ministerio de Educación para colegios, como en universidades. Seminarios. - En el sector público y privado. Charlas y capacitaciones. - A grupos intermedios como gremios y otras organizaciones de la sociedad civil, así como a empresas y público en general. y organizaciones 14 personas

a víctimas y denunciantes de corrupción - Crearemos un Centro de asesoría a víctimas y testigos de corrupción (ALAC). Nuestros centro estará enfocado en los casos de Gran Corrupción o en sectores donde existan practicas sistémicas, así como en la prevención y detección temprana de riesgos de corrupción - Emitiremos opiniones técnicas sobre casos de corrupción, como prevenirlos y combatirlos. - Lo haremos en conjunto con las instituciones del Estado chileno, procurando su fortalecimiento.

- Queremos aumentar nuestros niveles de incidencia y participación en la toma de decisiones por parte del parlamento. Cómo? - Asistiendo a comisiones legislativas. - Realizando trabajode incidencia. Proponiendo nueva legislación 16

Alianzas - Universidades. - Organismospúblicos (especialmente órganos garantes). - Empresas auditoras. - Consejos de la sociedad civil (COSOC). - Embajadas. - Gremios. - Organizacionesde lasociedad civil. - Capítulos de Transparencia Internacional.

- Nuestro directorio debe garantizar pluralismo. - Nuestros directores y socios, firmarán un compromiso ético y de prevención del conflicto de interés. - Nuestra Asamblea de Sociosdebe ser amplia y representativa. - Contaremos con un Consejo Asesor del primer nivel. - Nuestro estatuto y normas internas de alinearán con esta estrategia. Un gobierno corporativo fuerte y con estrictas normas éticas.

QUÉ NECESITAMOS PARA LOGRAR EL DESAFÍO?

Financiamiento: Buscaremos tener un financiamiento diversificado y regulado a través de política de prevención de conflicto de interés. Fundamentalmente nuestro financiamiento provendrá desde: - Trabajo con el sector privado. - Convocatorias del sector público. - A través de la cooperación Internacional. - Cuotas sociales.

Chile Transparente / www.chiletransparente.cl Dirección: Pérez Valenzuela 1687,piso 1, Providencia, Santiago de Chile Teléfono 56 2 2236 4507 / E-mail: chiletransparente@chiletransparente.cl