Derechos. de las. personas. con. discapacidad. Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal

Documentos relacionados
libre de violencia familiar

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO A LA EQUIDAD Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL

Derechos humanos. y medioambiente

Que opinas de esta persona?

Necesidades educativas especiales

Derechos. de las mujeres

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM DISTRITO FEDERAL

DIETETICA PROMOCION DE SERVICIO SOCIAL EN ESTANCIAS INFANTILES AGOSTO 2018 ENERO 2019 PROCESO DE REGISTRO

CONSULTAR INFORMACIÓN DE MANERA SENCILLA, EFECTIVA Y RÁPIDA,

Informe de casos 2014

CONVENIOS EJERCICIO 2011

CONVENIOS EJERCICIO 2011

LISTADO TOTAL DE OFICIALÍAS EN EL DISTRITO FEDERAL

Y SU MODALIDAD POR TU FAMILIA, DESARME VOLUNTARIO TE ACOMPAÑA DESDE TU C ASA

CUADRO No. I DELEGACIONES EJE 1: EQUIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL PARA EL DESARROLLO HUMANO ENERO-MARZO 2017

Reporte de Gestión de la PAOT

Y SU MODALIDAD POR TU FAMILIA, DESARME VOLUNTARIO TE ACOMPAÑA DESDE TU C ASA

DIP. VÍCTOR HUGO ROMO GUERRA PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, VII LEGISLATURA P R E S E N T E

Y SU MODALIDAD POR TU FAMILIA, DESARME VOLUNTARIO TE ACOMPAÑA DESDE TU C ASA

Bienes Inmuebles. Número Interior (en su caso) Número Exterior. Edificio Sede Dr. Lavista 144 s/n Doctores Cuahutemoc 6720 x

Acciones afirmativas en materia de no discriminación

Bienes Inmuebles. Número Interior (en su caso) Edificio Sede Dr. Lavista 144 s/n Doctores Cuahutemoc 6720 x. Planta baja, Mezanine, 6, 12, 15 y 16

de agosto de 2014 al 31 de enero de Septiembre Semestre B 1 de febrero al 31de julio de 2015.

CEDULA DE IDENTIDAD PERSONAL

CRECIMIENTO URBANO Y DERECHOS HUMANOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO

PROGRAMA SEGURO CONTRA ACCIDENTES PERSONALES DE ESCOLARES Va

Fiscalía General del Estado

DISCAPACIDAD Y EVALUACIÓN EN UN

USO DE LENGUAJE INCLUSIVO PERSONA EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD

GERICULTURA. PROMOCION DE SERVICIO SOCIAL enero febrero 2017 PROCESO DE REGISTRO

GERICULTURA. PROMOCION DE SERVICIO SOCIAL Agosto 2017 Enero 2018 PROCESO DE REGISTRO

CHARLA DE SENSIBILIZACIÓN PARA UNA COMUNICACIÓN INCLUYENTE CON UN ENFOQUE DE INCLUSIÓN Y DE DERECHOS HUMANOS PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Censo de Población y Vivienda 2010 (INEGI)

5ª FERIA DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, ESPACIO DE INCLUSIÓN PARA TODAS Y TODOS

Exposición de motivos

Distrito Federal Azcapotzalco

INMUEBLES FEDERALES COMPARTIDOS CON SUPERFICIES DISPONIBLES AGOSTO 2018

TRIBUNAL ELECTORAL PERMANENTE

Vista preliminar: "Servicio Solicitud para la obtención de sillas de ruedas, bastones y/o muletas" Documento sin valor oficial.

RESPONDER a la necesidad

Educación Especial Desde la etapa escolar a la Educación Superior. Coordinación Nacional de Educación Especial Alida Salazar Urrutia Mayo 2016

Transitando hacia la vida independiente

GERICULTURA PROMOCION DE SERVICIO SOCIAL FEBRERO 2018 JULIO 2018 PROCESO DE REGISTRO

Es fundamental para el desarrollo democrático reconocer el derecho de toda persona a un trato digno y no discriminatorio.

Planteamiento del problema

CAMPAÑA DE DIFUSIÓN. ! Fomentar la cultura de la transparencia, el acceso a la información pública y la protección de los datos personales.

Pasos a seguir para realizar el trámite u obtener el servicio

Necesidades Especificas ó Necesidades Educativas Especiales

Personas en Condición de Discapacidad

Vista preliminar: "Programa Agua a tu Casa CDMX para el Ejercicio Fiscal 2018" Documento sin valor oficial.

INTRODUCCION CONTENIDO PROGRAMA NACIONAL DE ACCESIBILIDAD A INMUEBLES PUBLICOS

Vista preliminar: "Trámite Reposición de calcomanía (engomado) permanente de vehículos automotores" Documento sin valor oficial.

PRÁCTICA DE ESPECIALIZACIÓN EN LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL DISTRITO FEDERAL CDHDF

Fuente:Sistema Integral de Gestión de Información (SIIGESI). Base de datos operacional, actualizado el 02 de diciembre de 2014.

2/23/ Foro por la Educación Inclusiva: perspectivas nacionales e internacionales

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Vista preliminar: "Trámite Expedición de Constancias Relacionadas con Trámites de Regularización Territorial" Documento sin valor oficial.

LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EDUCACIÓN INCLUSIVA

identificar y denunciar agresiones

Manual de buenas prácticas. Turismo accesible

Vista preliminar: "Programa Comedores Públicos" Documento sin valor oficial.

Te invitan a participar en el. Concurso de cuento Y si yo fuera una persona refugiada? Comenzar de nuevo en otro país

Distrito Federal Azcapotzalco

Un Banco Accesible e Inclusivo para Todas las Personas

PODER EJECUTIVO DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado - LDF

PODER EJECUTIVO DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado - LDF

SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA

NARCOMENUDEO (21 AGOSTO DE AGOSTO 2013)

Vista preliminar: "Trámite Registro del Régimen de Propiedad en Condominio; del Reglamento Interno de Condominio y su modificación"

Egresos. Ampliaciones/ (Reducciones)

Ente Público: Gobierno del Distrito Federal Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Enero-Diciembre 2014 SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

2. CUADROS Y GRÁFICAS

PERSONAS DISCAPACITADAS Y DE LA TERCERA EDAD. Manual de Identidad de las Áreas de Atención Ciudadana y de las Unidades de Atención Ciudadana

POBLACION QUE SE DIRIGE A LOS SERVICIOS Y REQUISITOS PARA RECIBIR LOS APOYOS.

AUDITORÍA SUPERIOR DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Obligaciones del Estado con respecto a las personas en situación de discapacidad

DIETETICA PROMOCION DE SERVICIO SOCIAL EN ESTANCIAS INFANTILES FEBRERO 2016 PROCESO DE REGISTRO

Av. Río Churubusco 1155 Col. Zapata Vela. Del. Iztacalco

Respuesta a preguntas recurrentes en la renovación de la Tarjeta de Circulación

ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL BANCO DE OCCIDENTE

INFORME DE GESTIÓN ENERO-JULIO 2017

Oferta de Vivienda en el Distrito Federal

PRÁCTICAS PROACTIVAS EN PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN PUEBLA

Vista preliminar: "Programa Mi Primer Trabajo" Documento sin valor oficial.

Secretaría de Desarrollo Social del Distrito Federal Dirección General de Administración Subdirección de Evaluación y Control Inmobiliario

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Prestación de servicios incluyentes para personas con discapacidad

ACCIONES EN MATERIA DE DIFUSIÓN. Cuarto trimestre (OCTUBRE - DICIEMBRE 2015) Acciones en materia de difusión

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Prestación de servicios incluyentes para personas con discapacidad

Estrategia Operativa en México, D.F.

SITUACIÓN DE LAS RECOMENDACIONES FORMULADAS POR LA ASCM

Programa General de Auditoría para la Revisión de la Cuenta Pública del Gobierno del Distrito Federal correspondiente al Ejercicio de 2014

SECRETARÍA DE FINANZAS

PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN

Transcripción:

Derechos de las personas con discapacidad Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal

den su vida diaria, y las barreras físicas, sociales y culturales que existen en su entorno. Mientras menos barreras obstaculicen la vida cotidiana y el desarrollo de una persona con cualquier tipo de discapacidad, mayores y mejores serán sus posibilidades de vivir plenamente y participar de forma activa en su sociedad. Cuáles son los derechos de las personas con discapacidad? Las personas con discapacidad tienen los mismos derechos que todas las personas. Sin embargo, las características que presentan hacen necesario que los espacios físicos y sociales en que se desenvuelven estén libres de todo tipo de obstáculos para que puedan ejercerlos plenamente. Las barreras que más impiden el desarrollo y la participación de las personas con discapacidad son las sociales y culturales: los prejuicios y los estigmas de que han sido y siguen siendo objeto y, como consecuencia de éstos, la marginación y la discriminación que sufren por parte de la sociedad. Ésta puede y debe participar en la construcción de entornos libres de barreras, las cuales son distintas según el tipo de discapacidad.

Por ejemplo, las personas con discapacidad motriz necesitan que en las calles y en los inmuebles haya rampas y elevadores; las personas con discapacidad sensorial precisan señalizaciones auditivas; las personas ciegas o con debilidad visual requieren, asimismo, otros auxiliares funcionales como bastones blancos, acompañarse de perros guía, utilizar programas especializados de cómputo y un sistema braille; las personas sordas o con debilidad auditiva requieren la presencia de intérpretes de lengua de señas. Las personas con discapacidad intelectual necesitan que la información escrita o hablada se les proporcione de manera clara y sencilla; las personas con discapacidad mental o psicosocial, dependiendo de la afectación que presenten, requieren de ciertos apoyos personales y/o profesionales. Por ello, tanto las instalaciones como los servicios públicos y privados deben hacer adecuaciones con el fin de que sean accesibles para las personas con distintos tipos de discapacidad. Es responsabilidad del Estado y de toda la sociedad lograr que en la ciudad de México se eliminen las barreras que impiden a las personas con discapacidad ejercer sus derechos y participar activamente en sociedad en igualdad de condiciones con las demás personas.

La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) es un organismo público autónomo cuyo objetivo es la protección, defensa, vigilancia, promoción, estudio, educación y difusión de los derechos humanos establecidos en el orden jurídico mexicano y en los instrumentos internacionales de derechos humanos; así como el abatir toda forma de discriminación y exclusión que sea consecuencia de un acto de autoridad hacia cualquier persona o grupo social. A través del Programa para la Atención de Personas con Discapacidad (PAPD), la CDHDF orienta, acompaña y apoya a las personas con discapacidad y a las organizaciones que las representan para que conozcan sus derechos y exijan su cumplimiento por parte de las autoridades con el fin de que los protejan cuando son vulnerados. Qué se entiende por discapacidad? De acuerdo con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) de las Naciones Unidas, la discapacidad se determina por la relación que se establece entre una persona con una o más características que dificultan, limitan o impi-

Conoce los derechos de las personas con discapacidad, respétalos, promuévelos y defiéndelos Comunícate al Programa para la Atención de Personas con Discapacidad de la CDHDF, al teléfono 5229 5600, ext. 2208. También puedes escribir un mensaje al correo electrónico <kcastillol@ms.cdhdf. org.mx> o consultar la página web <www. cdhdf.org.mx>. Acércate a la CDHDF y solicita nuestras publicaciones sobre los derechos humanos de las personas con discapacidad.

Oficina sede Av. Universidad 1449, col. Florida, pueblo de Axotla, del. Álvaro Obregón, 01030, México, D. F. Tel.: 5229 5600 Unidades desconcentradas Norte Aquiles Serdán 22, 2 piso, esquina con Fray Juan de Zumárraga, col. La Villa (frente a la Basílica), del. Gustavo A. Madero, 07050 México, D. F. Tel.: 5748 2488 Sur Av. Prol. Div. del Norte 5662, Local B, Barrio San Marcos, del. Xochimilco, 16090 México, D. F. Tel.: 1509 0267 Oriente Cuauhtémoc 6, 3 er piso, esquina con Ermita, Barrio San Pablo, del. Iztapalapa, 09000 México, D. F. Tels.: 5686 1540, 5686 1230 y 5686 2087 Poniente Av. Revolución 1165, entre Barranca del Muerto y Juan Tinoco, col. Merced Gómez, del. Benito Juárez, 03930 México, D. F. Tel.: 5651 2587 www.cdhdf.org.mx