CURRICULUM VITAE. Ing. KARHAN, Luis Guillermo

Documentos relacionados
1. INFORMACIÓN PERSONAL 2. TITULOS OBTENIDOS Títulos Universitarios.

CURRICULUM VITAE - FERNANDO BARRIONUEVO AÑO 2009 CURRICULUM VITAE

Curriculum Vitae CURRICULUM VITAE (junio DE 2007)

BEstudio Brajer & ASOCIADOS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA. Curriculum vitae. Nombre: DANIEL ALBERTO. Fecha de impresión: 30/08/2017. Página 1 de 8

CURRÍCULUM VITAE. Ing. Nicolás Leonardo Colacioppo

FERNANDEZ, Luciana Edith

MODELO DE CURRICULUM VITAE (Res. 956/09 CS)

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura

Silvia Alejandra Carrera. Dirección de

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y de Agrimensura Actualmente

- Ingeniería en Sistemas de Información Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Córdoba

DATOS PERSONALES DEL DOCENTE

Marisa del Carmen Callejas

CURRICULUM VITAE NORMALIZADO

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación en hs. Designación. Título Año de obtención Institución otorgante País

Currículum Vitae María Concepción Caporale

CURRICULUM VITAE INÉS CRISTINA DRAGANITS

CURRICULUM VITAE. Licenciatura en Matemática; Fa.M.A.F, U.N.C., título obtenido en febrero de Promedio general: 9,40.

Ing. Raúl D. Triventi

CURRICULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES

Cargo Carreras en las que dicta clases Actividades curriculares Dedicación en hs. semanales

CURRICULUM VITAE. Presidente Grupo Interinstitucional de Tutorías de la provincia de Buenos Aires, GITBA 2010 a la fecha.

E0205, Mediciones en Alta Frecuencia E2017. Título Año de obtención Institución otorgante País Universidad Nacional de La Plata ARGENTINA

Cargo Carreras en las que dicta clases Actividades curriculares Dedicación en hs. semanales. Título Año de obtención Institución otorgante País

María Paula Trillini /

Fichas Registro de Datos. Curriculum docente Ficha No 2 1. DATOS PERSONALES

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación en hs. Designación. Introducción a la Ingeniería P0701

FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES

Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales CURRICULUM

CURRÍCULUM VITÆ. Magíster en Docencia Universitaria. Egresado de la Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. 28 de Mayo de 2002

APELLIDO Y NOMBRE: MAC WILLIAM, María Irene

CURRICULUM VITAE ACTIVIDAD ACADÉMICA

Currículum Vitae Sequeira, Ramón Osvaldo. CURRÍCULUM VITAE

CURRICULUM VITAE. Otorgado por el Instituto Nacional Superior del Profesorado Joaquín V. González, el 14 de diciembre de 1983.

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación Cantidad de Designación. Sistemas de Representación

CURRICULUM VITAE ING. ADRIANA OLMEDO

BREVE CURRICULUM APELLIDO Y NOMBRE: Deheza Julio Santiago DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD: DNI FECHA DE NACIMIENTO: 17 de Agosto de 1937

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación en hs. Designación. Física I F0303 Menor o igual a 9 horas

Cargo Carreras en las que dicta clases Actividades curriculares Dedicación en hs. semanales. Título Año de obtención Institución otorgante País

Dr. Ing. Juan Herber Grados Gamarra

CURRICULUM PARA CARRERA DOCENTE

Cargo Carreras en las que dicta clases Actividades curriculares Dedicación en hs. semanales Designación

INDICE. 1. Datos de filiación. 2. Datos completos de títulos y antecedentes. Estudios cursados Formación profesional Cursos y Seminarios realizados

Curriculum - Vitae. Datos personales

MODELO DE CURRICULUM VITAE (Res. 956/09 CS)

GREGORIO Graciela Noemí LC Nº

Teléfono: (02942) Fax: Domicilio de notificaciones Dentro del Radio Urbano de La Plata (Art. 20 Ord.

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación en hs. Designación. Máquinas Hidráulicas H0510 Menor o igual a 9 horas

Carrera Docente, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, UBA. Finalizada. Título en trámite.

Antecedentes personales

CURRICULUM VITAE Villa María, Julio de 2014

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 27 de diciembre de 2010

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación en hs. Designación. Caminos I C0117, Caminos II C0125

CURRICULUM PARA CARRERA DOCENTE

Título Año de obtención Institución otorgante País. Ingeniero Aeronáutico 1996 Universidad Tecnológica Nacional Argentina

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación en hs. Designación

CURRICULUM VITAE 1.DATOS PERSONALES. : Bacchini. Apellido. : Patricia Alejandra. Nombres. Lugar de Nacimiento: Córdoba (Capital) : Argentina

1.1.6 Cursos de Posgrado aprobados (No incluidos en los títulos anteriores)

CURRICULUM VITAE. Entidad otorgante: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA Año: 1990 y 2009 respectivamente

DICTAMEN DE CONCURSO interino DE AUXILIARES DOCENTES PARA FUNDAMENTOS DIDÁCTICOS PARA LA EDUCACIÓN MATEMÁTICA

Estudios Universitarios: Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Córdoba Título Obtenido 2006: Ingeniera en Sistemas de Información

Apellido y Nombres: Deusebio, Gabriel Néstor. Nacionalidad: Argentina. Lugar de Nacimiento: San Francisco- (Córdoba) Telèfono: (03564)428378

DATOS PERSONALES. LUGAR DE NACIMIENTO: Loc.: La Banda Dpto.: Banda Pcia: Santiago del Estero. FECHA DE NACIMIENTO: 17 de Septiembre de

Cargo Carreras en las que dicta clases Actividades curriculares Dedicación en hs. semanales. Instalaciones Eléctricas y Luminotecnia

Cargo Carreras en las que dicta clases Actividades curriculares Dedicación en hs. semanales

Título Año de obtención Institución otorgante País. Arquitecto 1984 Universidad de Buenos Aires Argentina

CURRICULUM VITAE. GRACIELA N. FERNANDEZ VECINO Abogada especialista en Derecho Penal

Cargo Carreras en las que dicta clases Actividades curriculares Dedicación en hs. semanales Designación

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación en hs. Designación. H0514, Riego y Drenaje H0518 horas

Título Año de obtención Institución otorgante País. Ing. Mecánico 1983 Universidad Tecnológica Nacional Argentina

CURRICULUM VITAE NOMINATIVO DATOS PERSONALES

* Nivel Secundario: Técnico Mecánico Nacional. * Nivel Universitario: Agrimensor Nacional

INSTITUTO NUESTRA MADRE DE LA MERCED Título obtenido: Bachiller con orientación Pedagógica

FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES

CURRICULUM VITAE ESTUDIOS REALIZADOS Y TITULOS OBTENIDOS

GIOBANDO CARLOS GUSTAVO

Magíster en Enseñanza de las Ciencias Experimentales, con mención en Química. Facultad de Ingeniería. U.N.C.P.B.A. Fecha de emisión: 07/12/09

Que en cumplimiento del inciso i), el H. Consejo Superior ha dictado la Ordenanza Nº 06/08;

Título Universitario: Licenciada en Ciencias Matemáticas ( Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UBA,1981)

01 - ANTECEDENTES PERSONALES Apellido: Mundo Nombres: Luis Mariano Lugar de Nacimiento: Chivilcoy Fecha de Nacimiento: 13/11/1985

Título Año de obtención Institución otorgante País. INgeniero Mecánico 1999 Universidad Tecnológica Nacional Argenitna

CURRICULUM VITAE: Pedro Enrique Ducanto - DNI Mayo 2012

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación en hs. Designación. Humanística A S0001 Menor o igual a 9 horas

CURRICULUM VITAE.

CURRICULUM VITAE Año CONCEJAL de la CIUDAD DE SUNCHALES PARTIDO DEMOCRATA PROGRESISTA FRENTE PROGRESISTA, CIVICO y SOCIAL HORACIO D.


CURRICULUM VITAE. Curso : 4 Año : 1996 Institución : Universidad Nacional de Asunción.Facultad de Filosofía

CURRICULUM VITAE. FANNY MARIA ALAMO INGENIERA CIVIL Matricula Profesional Nº 2093

Álgebra y Geometría Analítica (Electrica) Título Año de obtención Institución otorgante País

de Fluidos Elementos de Máquinas y Tecnología Título Año de obtención Institución otorgante País

FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES

FORMATO DE CURRICULUM VITAE UCAMI NOMBRE Y APELLIDO COMPLETO CURRICULUM VITAE

Currículum Vitae. Analista Universitario de Sistemas Año de Obtención: 2010 Facultad Regional Tucumán - Universidad Tecnológica Nacional

Título Año de obtención Institución otorgante País. Ingeniera Mecánica 2011 Universidad Tecnológica Nacional Argentina

CURRRICULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES 2. BREVE SÍNTESIS DEL CURRICULUM

Transcripción:

CURRICULUM VITAE Ing. KARHAN, Luis Guillermo

Indice 1. Información Personal. 2. Títulos obtenidos. 2.1. Títulos Universitarios. 2.2. Otros Títulos. 3. Antecedentes Docentes. 3.1. Universidad Nacional de Córdoba F. C. E. F. y N. 3.2. Departamento Ingeniería Industrial UTN FRC 3.3. Departamento Ciencias Básicas UTN FRC 3.4. Departamento Ing. en Sistemas de Información UTN 3.5. Tecnicatura Superior en Mecatronica UTN FRC 3.6. Secretaria de Extensión Universitaria UTN FRC 3.7. Participación como Jurado 4. Cursos y carreras de Especialización y Formación Docente. 5. Obras y Publicaciones Académicas, Científicas y Técnicas. 6. Trabajos de Investigación y desarrollos tecnológicos. 7. Actuación profesional. 8. Actividades de Gestión Universitaria 2

1. INFORMACION PERSONAL Apellido y Nombres: KARHAN, Luis Guillermo. Fecha de Nacimiento: 04 de Septiembre de 1961. Lugar de Nacimiento: Salta Capital. Estado Civil: Divorciado. D.N.I.: 14.428.219. Domicilio: La Posta 2798 Casa 12. Barrio Alto Verde Córdoba Ciudad. Teléfono: (0351) 153 102582. Correo Electrónico: lkarhan@industrial.frc.utn.edu.ar guillermo.karhan@gmail.com 3

2. TITULOS OBTENIDOS. 2.1. Títulos Universitarios. Estudios de Posgrado: Especialista en Docencia Universitaria. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Estudios Universitarios: Ingeniero Mecánico Aeronáutico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. 2.2. Otros Títulos. Estudios Secundarios: Bachiller Nacional. Colegio San Luis Gonzaga. Mendoza Ciudad. Año 1979. 4

3. ANTECEDENTES DOCENTES. 3.1. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. AYUDANTE ALUMNO en la Cátedra de Física Experimental l, en el periodo comprendido entre los años 1986 y 1988 en calidad de AD HONOREM. AYUDANTE ALUMNO en la Cátedra de Mecánica, de la especialidad de Ingeniería Mecánica Aeronáutica, en el primer cuatrimestre de los años 1989 y 1990, en calidad de AD HONOREM. JEFE DE TRABAJOS PRÁCTICOS en la Cátedra de Mecánica, de la especialidad de Ingeniería Mecánica Aeronáutica, en el primer cuatrimestre de los años 1991 y 1992. 3.2. Departamento Ingeniería Industrial. Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Córdoba. JEFE DE TRABAJOS PRÁCTICOS en la Cátedra de Diseño Industrial, en los años 1995 y 1996. PROFESOR ADJUNTO a cargo de la Cátedra de Diseño Industrial, desde Abril de 1997 hasta Diciembre de 2002. PROFESOR ADJUNTO de la Cátedra de Sistemas de Representación, desde Marzo de 2005 a Septiembre del 2009. 5

PROFESOR TITULAR ORDINARIO (Resolución Consejo Superior Nº: 682/2009) de la Cátedra de Sistemas de Representación, desde Septiembre de 2009 a la fecha. Cargo evaluado por Carrera Académica (según la Ordenanza 1182) el 17 de Diciembre del 2012 y el 05 de Octubre del 2015 obteniendo en ambas oportunidades la calificación de SOBRESALIENTE 3.3. Departamento Ciencias Básicas. Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Córdoba. JEFE DE TRABAJOS PRÁCTICOS en el Seminario B (Matemáticas) de los Cursos de Ingreso, desde el año 1994 a la fecha. JEFE DE TRABAJOS PRÁCTICOS de la Cátedra de Análisis Matemático l de las especialidades de Ingeniería en Sistemas de Información e Industrial, desde Abril de 1995 a la fecha. DOCENTE DE ARTICULACION en el marco del Proyecto SUMANDO VOLUNTADES Una Articulación entre la Escuela Media y la UTN, durante los años 2006 y 2007. PROFESOR ADJUNTO de la Cátedra de Análisis Matemático l de las especialidades de Ingeniería en Sistemas de Información e Ingeniería Civil, desde Noviembre de 2005 a Diciembre del 2012. PROFESOR ADJUNTO ORDINARIO (Resolución Consejo Superior Nº: 1720/2012) de la Cátedra de Análisis Matemático l de las especialidades de Ingeniería en Sistemas de Información e Ingeniería Civil, desde Diciembre de 2012 a la fecha. 6

3.4. Departamento Ingeniería en Sistemas de Información. Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Córdoba. PROFESOR ADJUNTO de la Cátedra de Sistemas de Representación de la especialidad de Ingeniería en Sistemas de Información, desde Marzo de 2003 a Diciembre de 2004. PROFESOR ADJUNTO ORDINARIO (Resolución Consejo Superior Nº: 682/09) de la Cátedra de Sistemas de Representación de la especialidad de Ingeniería en Sistemas de Información, desde Marzo de 2009 a la fecha. Cargo evaluado por Carrera Académica (según la Ordenanza 1182) el 19 De Diciembre del 2014, obteniendo la calificación de SOBRESALIENTE 3.5. Tecnicatura Superior en Mecatrónica. Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Córdoba. PROFESOR ADJUNTO de la Cátedra de Matemática General, desde Marzo de 2005 a Diciembre del 2007. PROFESOR ADJUNTO a cargo de las Cátedras de Mecatrónica I y II ambas materias integradoras, desde Julio de 2005 a Diciembre del 2008. 3.6. Secretaria de Extensión Universitaria. Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Córdoba. 7

DOCENTE a cargo del modulo de Dibujo Técnico y Autocad, en el Programa Entra 21, para la Agencia de Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba ADEC, durante los meses de Julio a Octubre del año 2008. DOCENTE a cargo del modulo de Mantenimiento Industrial y Mantenimiento Mecánico, dictado al personal del área de mantenimiento de CENCOSUD, División Supermercados, durante los meses de Agosto a Septiembre del año 2007. DOCENTE a cargo del modulo de Neumática Aplicada, en el curso de inducción para el personal de MINETTI, durante el mes de Octubre del año 2007. DOCENTE EVALUADOR en el Programa de Certificación de Oficios para el personal de FAdeA S.A. para la selección y recategorización de personal en el Área de Calidad en Armado de Estructuras, participando del diseño y ejecución de la evaluación en cuestión, durante el mes de Octubre del año 2010. 3.7. Participación como Jurado JURADO TITULAR en el Concurso para Auxiliar Docente de la Cátedra de Sistemas de Representación de la especialidad de Ingeniería Química de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Córdoba, el 13 de Mayo de 2011. JURADO TITULAR en el Concurso para Auxiliar Docente de la Cátedra de Sistemas de Representación de la especialidad de Ingeniería en Sistemas de Información de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Córdoba, el 27 de Julio de 2012. JURADO TITULAR en el Concurso para Profesor Adjunto de la Cátedra de Sistemas de Representación de la especialidad de Bioingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos Facultad de Ingeniería, el 31 de Agosto de 2012. 8

JURADO TITULAR en el Concurso para Profesor Titular de la Cátedra de Mecánica de los Fluidos de la especialidad de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Córdoba, el 12 de Septiembre de 2012. JURADO TITULAR de la COMISIÓN EVALUADORA de la Carrera Académica (Ordenanza 1182), para Auxiliares Docentes de la especialidad de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Córdoba, el 17 de Diciembre de 2012. JURADO TITULAR en el Concurso para Profesor Titular de la Cátedra de Sistemas de Representación de la especialidad de Bioingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos Facultad de Ingeniería, el 04 de Julio de 2014. JURADO TITULAR de la COMISIÓN EVALUADORA de la Carrera Académica (Ordenanza 1182), para Auxiliares Docentes de la especialidad de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Córdoba, el 20 de Noviembre de 2014. JURADO TITULAR de la COMISIÓN EVALUADORA de la Carrera Académica (Ordenanza 1182), para Auxiliares Docentes de la especialidad de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Córdoba, el 05 de Octubre de 2015. 9

4 CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN Y FORMACIÓN DOCENTE. Período 1999-2001: Estudios de Posgrado: Especialista en Docencia Universitaria. Universidad Tecnológica Nacional.. Facultad Córdoba. Cursos de Posgrado aprobados en el ámbito de Maestría en Docencia Universitaria : Seminarios Obligatorios: - Pedagogía Universitaria - Didáctica - Psicología del Aprendizaje - Tecnología Educativa - Gestión Académica Universitaria - Metodología de la Investigación - Enseñanza, Formación y Práctica Docente - Curriculum Universitario. - Concepciones y Modelos. Seminarios Optativos: - Planeamiento de la Educación Superior. - Reformas e Innovaciones - Comunicación y Dinámica Grupal - Calidad de la Educación y Evaluación - Sistemas Multimediales - Políticas de Financiamiento Educativo - Evaluación y Acreditación Universitaria - Gestión de Innovaciones Curriculares - Seminario de Integración. Seminarios Obligatorios: - Epistemología e Invención Científica y Tecnológica - Enfoques actuales de la investigación educativa, curricular y didáctica. - Seminario de Tesis. 10

Cursos y Seminarios: Participación en carácter de Asistente a la Conferencia para docentes: ENSEÑAR POR RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS, desarrolladas en UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL Facultad Regional Córdoba. Participación en carácter de Asistente a la Conferencia para docentes: PLANIFICACIÓN DE LAS MATERIAS DE INGENIERÍA, desarrolladas en UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL Facultad Regional Córdoba. Participación en carácter de Asistente a la Conferencia para docentes: PROBLEMAS DE APRENDIZAJE EN LAS DISCIPLINAS BÁSICAS, desarrolladas en UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL Facultad Regional Córdoba. Participación en carácter de Asistente al taller para docentes: ELABORACIÓN DE MATERIAL PARA EL APRENDIZAJE EN LAS DISCIPLINAS BÁSICAS, desarrolladas en UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL Facultad Regional Córdoba. Participación en carácter de Asistente a las JORNADAS DE REFLEXION y CAPACITACION para Ingreso de Ingeniería, organizadas por el área de Desarrollo Académico de la Secretaria Académica de la UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL Facultad Regional Córdoba. Participación en carácter de Asistente al II CONGRESO INTERNACIONAL de INGENIERIA DE MANUFACTURA, organizado por el CARMAHE Cámara Argentina de Maquinas Herramientas y la UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL Facultad Regional Córdoba. Participación en carácter de Asistente al 3º CONGRESO ARGENTINO de INGENIERIA INDUSTRIAL COINI 2009, organizado por UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES Facultad de Ingeniería y coorganizado por UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL Facultad Regional Avellaneda, INSTITUTO TECNOLOGICO DE BUENOS AIRES y UNLaM. 11

Curso de Capacitación para Instructores Avanzados del software Autocad 2010 (2D y 3D) Dictado por la UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL Facultad Regional Córdoba con Certificación de AUTODESK. Participación en carácter de Disertante en el Seminario en PROGRAMACION y CONTROL de PRODUCCION y HERRAMIENTAS de CORTE ISCAR Dictado por UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL Facultad Regional Córdoba. Curso de Capacitación para Instructores Avanzados del software Inventor 2010 Dictado por la UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL Facultad Regional Córdoba con Certificación de AUTODESK. Participación en carácter de Asistente al 1º JORNADA del PROGRAMA de INGENIERÍA de PROCESOS y PRODUCTOS PIPP 2010, organizado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL Desarrollado en la sede del Rectorado en Buenos Aires durante Noviembre del 2010. Participación en carácter de Disertante a las 2º JORNADA del PROGRAMA de INGENIERÍA de PROCESOS y PRODUCTOS PIPP 2011, organizado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL Desarrollado en la sede del Facultad Regional Buenos Aires durante el 28 y 29 de Septiembre del 2011. Participación en carácter de expositor en el EngOpt 2012 3º INTERNATIONAL CONFERENCE on ENGENEERING OPTIMIZATTION. Desarrollado en Río de Janeiro, Brasil del 01 al 05 de Julio de 2012 Asistió y aprobó el Curso de Posgrado "ERGONOMÍA DE SISTEMAS, diseño centrado en la persona" organizado y dictado por la Escuela de Graduados de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Curso con una duración de 20 hs, con evaluación académica, desarrollado entre los meses de Octubre y Noviembre del 2012. Participación en carácter de Asistente a la Jornada Nacional sobre Impresión 3D 2013, organizado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN Desarrollado en el predio de TECNOPOLIS en la Provincia de Buenos Aires el 01 de Octubre del 2013. 12

Participación en carácter de Expositor a las 1º CONGRESO de INGENIERÍA de PROCESOS y PRODUCTOS, organizado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL Desarrollado en la sede del Facultad Regional Buenos Aires durante los días 6, 7 y 8 de Noviembre del 2013. Participación en carácter de Organizador al 8º CONGRESO ARGENTINO de INGENIERIA INDUSTRIAL COINI 2015, organizado por el departamento de Ingeniería Industrial de la facultad Regional Córdoba de la UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL Desarrollado en la sede del Facultad durante los días 12 y 13 de Noviembre del 2015. 13

5 Obras y Publicaciones Académicas, Científicas y Técnicas. Elaboración y publicación del apunte teórico de la asignatura Diseño Industrial Tomo I y II, materia correspondiente 1er. año de la carrera Ingeniería Industrial, con la colaboración de todos los docentes de la Cátedra de uso exclusivo en la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Córdoba. Material empleado desde Marzo de 1998 a Diciembre de 2002. Elaboración y publicación de Guía de Ejercicios de la asignatura Análisis Matemático I, materia correspondiente 1er. año de la carrera Ingeniería en Sistemas de Información, de uso exclusivo en la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Córdoba. Material empleado desde Marzo de 1999 a la fecha con una actualización anual del mismo. Selección y actualización de contenidos de los Programas Analíticos de las asignaturas Mecatrónica I y II ambas del la Tecnicatura Superior en Mecatrónica conforme a su carácter de integradoras, definiendo: modalidad de las mismas, bibliografía y/o apuntes a utilizar, guías de trabajos prácticos, investigar la factibilidad de usar determinados Softwares de Aplicación, actualmente en ejecución. Elaboración y publicación del apunte teórico de la asignatura Sistemas de Representación Tomo I y II, materia correspondiente 1er. año de la carrera Ingeniería Industrial, con la colaboración de todos los docentes de la Cátedra de uso exclusivo en la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Córdoba. Material empleado desde Marzo de 2010 a la fecha. Modelización Multifísica del Proceso de fabricación de tubos con costura por resistencia eléctrica (ERW), presentado en la 2ª Jornada de Ingeniería de Procesos y Productos PIPP 2011. Buenos Aires 29 de Noviembre de 2011 Modelo de Difusión Solida para Cementación Gaseosa en Producción Discontinua - Lanzetti, Diego A.; Cherioni, Diego A., Zandomenego Tranchet, Francisco J.;Ing. Karhan, Luis G., Ing. Sparh, Daniel, Ing. Coggiola, Celestino M. e Ing. Garrera, Raul A., presentado en Anales de la 2ª Jornada del Programa Ingeniería de Procesos y Productos (PIPP) Rectorado de la UTN Ciudad de Buenos Aires a ser publicados en la Revista Tecnología y Ciencia de la Universidad Tecnológica Nacional Buenos Aires 29 de Septiembre 2011. 14

Diagnóstico y Control de Fallas en Procesos Basados en técnicas de Estadística Cualitativas Multivariantes: Modelización de Fallas en Reactor Química con Agitación Continua (CSTR) Cargnelutti, Elias, Ibarrondo, Joaquin; Muravschik, Emanuel, Ing. Karhan, Luis G., Ing. Porta, Horacio, Ing. Bravo, Héctor M., Ing. Romoli, Irene. e Ing. Garrera, Raul A., presentado en Anales de la 2ª Jornada del Programa Ingeniería de Procesos y Productos (PIPP) Rectorado de la UTN Ciudad de Buenos Aires a ser publicados en la Revista Tecnología y Ciencia de la Universidad Tecnológica Nacional Buenos Aires 29 de Septiembre 2011. Análisis y Diagnóstico de Fallas en Procesos Industriales por Métodos Cuantitativos Cargnelutti, Elias, Ibarrondo, Joaquin; Muravschik, Emanuel, Ing. Karhan, Luis G., Ing. Porta, Horacio, Ing. Bravo, Héctor M., Ing. Romoli, Irene. e Ing. Garrera, Raul A., presentado en Anales del Seminario Análisis de Efectos Anormales en procesos Industriales de la Facultad Regional Córdoba de la UTN Análisis y Diagnóstico de Fallas en Procesos Industriales en Base a datos Historicos Muravschik, Emanuel, Cargnelutti, Elias, Ibarrondo, Joaquin; Ing. Karhan, Luis G., Ing. Porta, Horacio, Ing. Bravo, Héctor M., Ing. Romoli, Irene. e Ing. Garrera, Raul A., presentado en Anales del Seminario Análisis de Efectos Anormales en procesos Industriales de la Facultad Regional Córdoba de la UTN Análisis y Diagnóstico de Fallas en Procesos Industriales por Métodos Cualitativos Ibarrondo, Joaquin, Cargnelutti, Elias, Muravschik, Emanuel, Ing. Karhan, Luis G., Ing. Porta, Horacio, Ing. Bravo, Héctor M., Ing. Romoli, Irene. e Ing. Garrera, Raul A., presentado en Anales del Seminario Análisis de Efectos Anormales en procesos Industriales de la Facultad Regional Córdoba de la UTN Control Avanzado de procesos y producción en producción de tubos ERW - Cherioni, Diego A., Zandomenego Tranchet, Francisco J.; Lanzetti, Diego A., Ing. Karhan, Luis G., Ing. Sparh, Daniel, Ing. Coggiola, Celestino M. e Ing. Garrera, Raul A. presentado en Anales del Seminario Análisis de Efectos Anormales en procesos Industriales de la Facultad Regional Córdoba de la UTN 15

Multiobjetive Optimization base don Multiphysics Models of High Frequency Electric Resistance Welding Process for pipes manufacture #01 Cherioni, Diego ariel / UTN FRC ARGENTINA (Presenting Author), #02 Karhan, Luis Guillermo / UTN FRC ARGENTINA, #03 Hoya Sanchez, Roberto A. / UTN FRC ARGENTINA, #04 Lanzetti, Diego Lucas / UTN FRC ARGENTINA, #05 Coggiola, Mauricio Celestino / UTN FRC ARGENTINA, #06 Garrera, Raul Alberto / UTN FRC ARGENTINA, presentado en 3ª International Conference on Engineering Optimization Rio de Janeiro, Brazil 1 5 July 2012. 16

6 Trabajos de Investigación y desarrollos tecnológicos. INTEGRANTE en el Proyecto de Investigación BENCHMARKING del Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad Regional Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional, en el año 2000. Proyecto aprobado por la Secretaria de Ciencia y Tecnología de la Universidad Tecnológica Nacional y el Ministerio de Industria de la Provincia de Córdoba. INTEGRANTE en la elaboración del Anteproyecto de Investigación RELEVAMIENTO ANTROPOMÉTRICO RELANTRO de ERGONOMIA del Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad Regional Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional, desde el año 2001 a Julio del año 2003. Proyecto aprobado por la Secretaria de Ciencia y Tecnología de la Universidad Tecnológica Nacional. INTEGRANTE en el Proyecto de CAPP CONTROL AVANZADO de PROCESOS de PRODUCCION de la Facultad Regional Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional, en el periodo comprendido desde Octubre del 2007 a Diciembre del 2010. Proyecto aprobado por la Secretaria de Ciencia y Tecnología de la Universidad Tecnológica Nacional. INTEGRANTE en el Proyecto de DIAGNOSTICO Y CONTROL DE FALLAS EN PROCESOS BASADOS EN TECNICAS DE ESTADISTICA CUALITATIVAS MULTIVARIABLES de la Facultad Regional Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional, presentado en Agosto del 2008, en el marco del Programa PROMEI. Proyecto aprobado por la Secretaria de Ciencia y Tecnología de la Universidad Tecnológica Nacional. INTEGRANTE en el Proyecto de CAPP II CONTROL AVANZADO de PROCESOS de PRODUCCION II de la Facultad Regional Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional, desde Enero del 2011 a la fecha, en el marco del Programa PROMEI. Proyecto aprobado por la Secretaria de Ciencia y Tecnología de la Universidad Tecnológica Nacional con el código UTN 1404. 17

INTEGRANTE como DIRECTOR en el Proyecto de EVALUACIÓN de DISEÑO SUSTENTABLE de PRODUCTOS y PROCESOS de la Facultad Regional Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional, desde Enero del 2013 en el marco del Programa PROMEI. Proyecto aprobado por la Secretaria de Ciencia y Tecnología de la Universidad Tecnológica Nacional con el código UTN 1693. INTEGRANTE como DOCENTE INVESTIGADOR en el Grupo GICAPP GRUPO DE INVESTIGACIÓN en CONTROL AVANZADO de PROCESOS y PRODUCTOS de la Facultad Regional Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional Grupo aprobado por el Honorable Consejo Superior de la Universidad Tecnológica Nacional, Resolución Nº 816/2011. INVESTIGADOR ASOCIADO Categoría D de la Carrera de Docente Investigador de UTN, otorgada por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Tecnológica Nacional, Resolución Nº: 790/2010. INVESTIGADOR Categoría 5 del Programa de Incentivos a Docentes Investigadores de Universidades Nacionales, del Ministerio de Educación de la Nación Secretaría de Políticas Universitarias, Resolución Nº: 1519/2011. 18

7 Actuación Profesional. CONTRATADO en el Área Material Córdoba - Fabrica Militar de Aviones, durante el periodo comprendido entre el 10 de Marzo de 1989 y el 30 de Abril de 1990, como integrante del Comité de Revisión de Materiales del Departamento de Aseguramiento y Control de Calidad, participando del Proyecto del avión CBA 123 conjuntamente con la Fabrica EMBRAER de Brasil. JEFATURA, en la Aeroplanta Y.P.F. del Aeropuerto Internacional Córdoba, a las ordenes del Mandatario de la misma, Sindicato Unidos Petroleros del Estado, Filial Córdoba, desde Noviembre de 1991 hasta Diciembre de 1992. CONSULTOR EXTERNO de la empresa INDIGO Consultores de Empresa en temas relacionados a Control de Calidad, Producción y Mantenimiento, tanto en la elaboración de procesos y programas de ejecución, como en la capacitación de personal, desde Enero del 2003 a la fecha. 19

8 Actividades de Gestión Universitaria. SECRETARIO ADMINISTRATIVO del Departamento de Ingeniería Industrial desde Marzo de 1995 a Marzo de 2005. PARCIPANTE como Secretario de la instrumentación del proceso y certificación del Sistema de Calidad en el campo de Administración del Proceso de Enseñanza Aprendizaje de la Carrera Ingeniería Industrial, bajo los requisitos de la Norma ISO 9002: 1994. Certificado expedido por DET NORSKE VERITAS (DNV), en el mes de Octubre de 2001, como así también de las evaluaciones periódicas efectuadas desde entonces. CONSEJERO DEPARTAMENTAL TITULAR, en el Departamento de Ingeniería Industrial por el Claustro docente desde Junio del 2005 a Junio del 2008, y reelecto para el mismo cargo en los periodos de: desde Junio del 2008 a Junio del 2010 y desde Junio del 2012 a Junio del 2014 CONSEJERO DEPARTAMENTAL SUPLENTE, en el Departamento de Ingeniería Industrial por el Claustro docente desde Junio del 2010 a Junio del 2012. Actualmente SECRETARIO ACADÉMICO del Departamento de Ingeniería Industrial desde Diciembre de 2009 a la fecha. Actualmente CONSEJERO DEPARTAMENTAL TITULAR, en el Departamento de Ingeniería Industrial por el Claustro docente desde Junio del 2014 a la fecha. CONSEJERO DIRECTIVO SUPLENTE, en el Consejo Directivo de la Facultad Regional Córdoba por el Claustro docente desde Junio del 2014 a Junio del 2016. Actualmente COORDINADOR de la Extensión Áulica Punilla, de la Facultad Regional Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional desde Abril del 2006 a la fecha 20