ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE DE ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES

Documentos relacionados
ESTADO DE EJECUCIÓN (presupuesto y actividades) ENERO-ABRIL 2014

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA

ORGANIZACIÓN LATIONAMERICANA Y DEL CARIBE DE ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES S.E. SECRETARÍA EJECUTIVA PROYECTO DE PRESUPUESTO 2015

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA

PLAN OPERATIVO ANUAL POA CTPBG

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA

CTIC PLAN OPERATIVO ANUAL Costa Rica. Cuba. Curazao. Ecuador. El Salvador. Guatemala. TCE Mato. Grosso TCE Minas Gerais TCE Pará.

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA

OLACEFS ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE DE ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA

PLAN OPERATIVO ANUAL POA. Comisión de Evaluación del Desempeño de las EFS e Indicadores de Rendimiento. Costa Rica. Cuba. Curazao.

OLACEFS ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE DE ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES

Informe Anual 2014 CTPBG. Dr. Horacio F. Pernasetti

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA

PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA

PLAN OPERATIVO ANUAL POA (Versión 5) Modificado por Carta OLACEFS-SE del 23 de enero de2015 I. INFORMACIÓN GENERAL

INFORME DEL ANÁLISIS DE LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA COMISIÓN TÉCNICA ESPECIAL DE MEDIO AMBIENTE (COMTEMA)

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA

COORDINACIÓN GENERAL AGENDA DE ACTIVIDADES INTERNACIONALES 2011

* Decimo Sexta Reunión del Comité de Capacitación Regional de la OLACEFS Lima, Perú 31 de marzo y 1 de abril

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA

PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA

Grupo de Trabajo de Auditoría de Obras Públicas (GTOP) de la OLACEFS Plan de Trabajo:

PLAN OPERATIVO ANUAL POA 2016

Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores PLAN OPERATIVO ANUAL - POA

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA

INFORME DE GESTIÓN Periodo 01 de enero al 31 de octubre de 2015

PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA

Cuentas. Ciudad de Venezuela, año Argentina. Ambiente (COMTEMA)

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA

PRIMERO En la XXVI reunión del Consejo Directivo, celebrado en la ciudad de

INFORME DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LAS EFS E INDICADORES DEL RENDIMIENTO (CEDEIR) - OLACEFS 2017

Certificación Profesional Internacional en Control y Fiscalización Pública

ACUERDO DE CREACIÓN DEL ORGANISMO SUPERIOR DE CONTROL DEL SISTEMA DE LA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA

SOLICITUD DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA PARA EL TRASPASO INMEDIATO DE LA PRESIDENCIA DE LA OLACEFS

Cuestiones para las EFS de la OLACEFS Respuestas Contraloría General de la República de Costa Rica

Balance de actividades y perspectivas en probidad, anticorrupción y transparencia

OLACEFS COMTEMA Informe de Avances Abril Agosto 2011

PRINCIPALES ACTIVIDADES ENERO A MAYO DE 2017

Contadora Pública Nacional (Universidad de Morón) Postgrado de Especialización Tributaria Para el MERCOSUR (Universidad Nacional de Entre Ríos).

ACUERDOS DE LA XXIX REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA OLACEFS

Informe de Actividades Grupo de Trabajo para la Aplicación de Normas Internacionales de Auditoría en las EFS de la OLACEFS (GTANIA)

EXPERIENCIAS EN AMÉRICA LATINA EL IMPACTO DE LA CREACIÓN DE CAPACIDADES DE LAS AUDITORÍAS COORDINADAS EN LA OLACEFS

XXI ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA OLACEFS Programa. Hotel Intercontinental Tamanaco, Caracas 17 al 22 de octubre de 2011

SOLICITUD. Ello motivado a que:

OLACEFS SECRETARÍA EJECUTIVA ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DE INGRESOS AÑO 2011

INFORME SOBRE LA 1º VIDEOCONFERENCIA DE LA OCCEFS 12 DE DICIEMBRE 2011

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Aportes Entidad Fiscalizadora Superior de Venezuela Cuestiones para las EFS de la OLACEFS

Lic. Hugo Francisco Álvarez Pérez Presidente de Occefs Presidente de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana Mayo 2017

Criterios para la Priorización de las EFS con mayores necesidades (Versión 25 mayo 2015)

Panamá Argentina. Cuba. Paraguay Belice. Ecuador. El Salvador. Guatemala Honduras. Puerto Rico República Dominicana Chile. México.

CÁMARA DE CUENTAS DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

Grupo de Trabajo para la Aplicación de Normas Internacionales de Auditoría (GTANIA) Información General

PROGRAMA PRELIMINAR. Actualización: 23 de septiembre de 2015

Reglamento Operativo de la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica CIAO

En la mencionada reunión de La Paz se aprobó el Plan de Acción 2017, que establece las actividades a desarrollar durante el año en curso.

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA


INFORME DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LAS EFS E INDICADORES DEL RENDIMIENTO (CEDEIR) - OLACEFS 2018

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA

COMISION IBEROAMERICANA DE CALIDAD PARA LA JUSTICIA CICAJ. ACTA No 2. En la Ciudad de México, Distrito Federal, en el Instituto de la Judicatura

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ INFORME DE LA COMISIÓN TÉCNICA ESPECIAL DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO (CEDEIR). AL 30 DE SETIEMBRE DE 2012

COMITÉ ASESOR JURIDICO DE LA OLACEFS (CAJ) TÉRMINOS DE REFERENCIA.

Alejandra

FUERZA DE TAREA POSGRADO. EFS de Ecuador Fecha: 28 de agosto Horario: 11h15-12h


XXIII ASAMBLEA ORDINARIA DE LA CLAC. (La Habana, Cuba, 19 al 21 de noviembre de 2018)

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO COMISIONES AL EXTERIOR EFECTUADAS POR EL SEÑOR CONTRALOR GENERAL

PROGRAMA GENERAL (versión preliminar del 12 de octubre de 2016)

SÍNTESIS DE LA OPINIÓN SOBRE EL DESEMPEÑO DE LA OLACEFS EN LOS CURSOS VIRTUALES

ANTECEDENTES DE LA CREACIÓN DE LA CTPBG

PROGRAMA GENERAL OLACEFS. (Versión: 2 de octubre de 2017)

INFORME DE ACTIVIDADES DEL COMITÉ ESPECIAL DE REVISIÓN DE LA CARTA CONSTITUTIVA Y REGLAMENTOS DE LA OLACEFS CER PERÍODO 1 DE SEPTIEMBRE 2011

INFORME DE AVANCES sobre las actividades del Grupo de Trabajo de Auditoría de Obras Públicas de la OLACEFS (GTOP) 15 de marzo de 2016

3i Programme ISSAI IMPLEMENTATION INITIATIVE

ÍNDICE CAPÍTULO III DEL INFORME DE LA PRESIDENCIA SOBRE SOLICITUD DE ADMISIÓN A LA OLACEFS... 6

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA VII CONFERENCIA DE MINISTROS DE DEFENSA DE LAS AMÉRICAS

INFORME DE SITUACIÓN SEPTIEMBRE 2016 LIC. JESÚS RODRÍGUEZ AUDITORÍA GENERAL DE LA NACIÓN ARGENTINA

Seminario Internacional sobre Control Fiscal y Obras Públicas en América Latina

ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE DE ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES COMITÉ DE INVESTIGACIONES TÉCNICO CIENTÍFICAS (CITEC)

CONCLUSIONES TEMA TÉCNICO 2

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA

EFS EL SALVADOR. PROPUESTA PARA DESARROLLAR COMO PAÍS SEDE LA XXIX ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA OLACEFS AÑO CORTE DE CUENTAS DE LA REPÚBLICA

Tema Técnico Número 1 Caja de Herramientas de las Entidades Fiscalizadoras Superiores de OLACEFS para el Control de la Corrupción

Cooperación IDI OLACEFS Status actual. Consejo Directivo y Asamblea OLACEFS Asunción, Paraguay Del 3 al 6 de Octubre 2017

ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE DE ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES GUÍA OPERATIVA SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO DIRECTIVO (*)

1. Planificación estratégica y operativa de la Organización Incremento de Capacidades Estrategia de Comunicación 5

ORDEN DEL DÍA. 1. Lista de Asistencia

SEGUIMIENTO A LOS ACUERDOS DE LA XXIV REUNION CONSEJO CONSULTIVO

COMISION DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LAS COMUNICACIONES INFORME DE GESTION AL 30 SEPTIEMBRE 2017 PLAN OPERATIVO ANUAL

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA

LOS OTROS ACTORES DE LA PROTECCIÓN DE

JUSTIFICACIÓN DEL TEMA

Transcripción:

ACTA DE LA XXIV ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA DE - Jueves 27 de noviembre de 2014 En la ciudad del Cuzco, Perú, en el Centro de Convenciones de la Municipalidad Provincial del Cusco, a las 9:00 horas del día jueves 27 de noviembre del año 2014, se reunieron los señores titulares y representantes de las EFS Miembros de con el objeto de celebrar la sesión técnica final y la sesión administrativa de la Vigesimocuarta Asamblea General Ordinaria de la Organización. Dirigieron la apertura de las sesiones el Ministro Joao Augusto Ribeiro Nardes, Presidente del Tribunal de Cuentas de la Unión de la República Federativa del Brasil y Presidente de la, el Sr. Ramiro Mendoza Zúñiga, Contralor General de la República de Chile y Secretario Ejecutivo de la, el CPC Fuad Khoury Zarzar, Contralor General de la República del Perú y anfitrión del evento, y la señora Carla Salazar Lui Lam, Secretaria General de la Contraloría General de la República del Perú. De acuerdo con lo establecido en el artículo 26 del Reglamento, la presente acta constituye una versión abreviada que contiene las resoluciones adoptadas por la Asamblea General en la sesión identificada. La versión íntegra será publicada oportunamente en el Portal web institucional. SESIÓN TÉCNICA DE LA XXIV ASAMBLEA GENERAL DE LA l. PRESENTACIÓN DE LOS INFORMES DE RELATORÍA DE LOS TÉMAS TÉCNICOS 2014 Comienza la sesión técnica para realizar la presentación de los Informes de Relatoría, que contienen las conclusiones y recomendaciones de las sesiones técnicas de la Asamblea General y que se anexan a la presenta acta. Dada lectura a los Informes de Relatoría, el pleno de la Asamblea General de la resuelve lo siguiente: RESOLUCIÓN 1/2014/ AG Aprobar las conclusiones y recomendaciones contenidas en los siguientes informes de relatoría, que como anexos forman parte integra de la presente acta: Tema Técnico 1 "El papel de las EFS en relación con la gobernanza pública", presentado por la EFS Brasil, como Presidente Coordinador, EFS Costa Rica, como Moderador y la EFS Perú, como Secretario Relator. 1

Tema Técnico 11 "El control interno desde la perspectiva de transparencia y la rendición de cuentas", presentado por la EFS de Paraguay, como Presidente Coordinador, la EFS de México, como Moderador y la EFS Perú, como Secretario Relator, y con la participación del. Programa -GIZ. Tema Técnico 111 "Control fiscal y ámbito de relaciones con otros entes autónomos en los diversos países de la región: alcances, excepciones y contenido", presentado por la EFS de Honduras, como Presidente Coordinador, EFS Ecuador, como Moderador y la EFS Perú, como Secretario Relator. SESIÓN ADMINISTRATIVA DE LA XXIV ASAMBLEA GENERAL DE LA 1.- VERIFICACIÓN DEL QUÓRUM Por indicación del señor Presidente la Secretaría Ejecutiva procedió a verificar la asistencia de los señores Titulares de las EFS Miembros de Pleno de la, constatándose que, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 18 del Reglamento de la Carta Constitutiva, se contaba con el quórum reglamentario. 2.- CONSIDERACIÓN DE LA ORDEN DEL DÍA El señor Presidente solicitó a la Secretaría Ejecutiva que diera lectura de los puntos incluidos en el orden del día propuesto, siendo éstos: l. Verificación del quórum. 2. Consideración del Orden del Día. 3. Lectura y en su caso, aprobación del Acta de la XXIII Asamblea General. 4. Informe de actividades que rinde la Presidencia de la, por el período comprendido entre el 01 de enero de 2014 a la fecha. 5.- Informe de actividades que rinde la Secretaría Ejecutiva de la, por período comprendido entre el 01 de enero de 2014 a la fecha 6.- Informe de actividades de los Comités, las Comisiones y los Grupos de Trabajo de Trabajo de la, por el período comprendido entre el 01 de enero de 2014 a la fecha. 6.1 CER 6.2 ccc 2

6.3 CEDEIR 6.4 CBG 6.5 COMTEMA 6.6 CTIC 6.7 CPC 6.8 GTANIA 6.9 GTN 6.10 GTOP 7.- Tomar conocimiento de temas de Comités, Comisiones y Grupos de Trabajo 7.1.- CCC: Adecuación de los Términos de Referencia del Comité de Creación de Capacidades y aprobación de las Guías. 7.1.1. Guía de procedimiento y funciones del CCC 7.1.2. Guía operativa de pasantías profesionales de la 7.2.- CER: Adecuación de los Términos de Referencia del Comité Especial de Revisión de la Carta Constitutiva y Reglamentos y revisión de los dictámenes pendientes. 7.3.- CTPBG: Aprobación de: 7.3.1. Las Entidades Fiscalizadoras Superiores y la Rendición de Cuentas: generando un terreno común para el fortalecimiento del control externo en América Latina. 7.3.2. Guía para la rendición de cuentas de la gestión institucional de las EFS a la ciudadanía. 7.3.3. Guía para la implementación de los principios sobre Rendición de Cuentas de la Declaración de Asunción. 7.4.- GTOP: Ampliación de vigencia del Grupo de Trabajo de Auditoría de Obras Públicas de la. 7.5.- GTANIA: Ampliación de Vigencia del Grupo de Trabajo para la Aplicación de Normas Internacionales de Auditoría y discusión sobre cambio de estatus a Comisión Técnica. 7.6.- GTN: Ampliación de vigencia del Grupo de Trabajo "Manuales, Guías y Observaciones a la Carta Constitutiva y Reglamento de la ". 8.- Aprobación del presupuesto de la, año 2015, con la respectiva presentación de sus planes operativos 2015. 3

8.1. Presidencia 8.2. Secretaría Ejecutiva 8.3. CER 8.4. ccc 8.5. CEDEIR 8.6. CBG 8.7. COMTEMA 8.8. CTIC 8.9. CPC 8.10. GTANIA 8.11. GTOP 9.- Presentación de informes financieros auditados al 31 de diciembre de 2013. 9.1Estados Financieros 9.2. Ejecución del presupuesto al 31 de diciembre del 2013 9.3 Dictamen de auditoria a los estados financieros al 31 de diciembre del 2013 9.4 Comentarios de la Secretaría Ejecutiva 10.- Presentación del informe del Auditor de Gestión de la 11.- Informe sobre las actividades de los Grupos Subregionales de la : 11.1.- Organización Centroamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OCCEFS). 11.2.- Organización de las Entidades Fiscalizadoras Superiores de Países del MERCOSUR y Asociados (EFSUR). 12.- Informe sobre la implementación del Sistema de Gestión del Conocimiento 13.- Presentación sobre el Proceso de Planificación Estratégica 13.1. Proceso de la INTOSAI (2017-2022) 13.2. Adecuación proceso de la (2017-2022) 13.3. Aprobación del Acuerdo 1096/05/2014 del LIX Consejo Directivo de Buenos Aires, sobre modificación del plazo para el nuevo Plan Estratégico (período 2017 - actual y el calendario para el proceso del nuevo Plan. 2022), ampliación de la vigencia del Plan Estratégico 14.- Presentación sobre las actividades del Comité de Construcción de Capacidades de la INTOSAI. 4

11 15.- Dar a conocer el nuevo Portal 16.- Informe de avances del Programa GIZ de apoyo a la 17.- Presentación sobre el Programa para la Cohesión Social en América Latina, de la Comisión Europea- EUROsociAL 18.- Concursos de la : 18.1. Elección del logo ganador del Concurso para el nuevo logo institucional. 18.2. Premiación del Concurso Internacional por la Recuperación de Valores 19.- Determinación de Temas Técnicos para la XXV Asamblea General Ordinaria, año 2015 20.- Preparativos XXV Asamblea General Ordinaria, año 2015. 21.- Informe sobre las Jornadas EUROSAI-, Ecuador 2015 22.- Ratificación de la Resolución de Buenos Aires (2014) sobre la Red Latinoamericana y del Caribe de Combate a la Corrupción- RLACC 23.- Pronunciamiento sobre solicitud de admisión de nuevos miembros de la : 23.1. Tribunal de Cuentas de la Provincia de Santa Fe- Argentina 23.2. Instituto Ruy Barbosa - Brasil 23.3. Tribunal de Cuentas del Distrito Federal - Brasil 23.4. Tribunal de Cuentas del Estado de Ceará- Brasil 23.5. Tribunal de Cuentas del Estado de Espírito Santo- Brasil 23.6. Tribunal de Cuentas del Estado de Mato Grosso- Brasil 23.7. Tribunal de Cuentas del Estado de Pará- Brasil 23.8. Tribunal de Cuentas del Estado de Paraíba - Brasil 23.9. Tribunal de Cuentas del Estado de Pernambuco- Brasil 23.10. Tribunal de Cuentas del Estado de Río de Janeiro- Brasil 23.11. Tribunal de Cuentas del Estado de Río Grande del Norte- Brasil 23.12. Tribunal de Cuentas del Estado de Rondonia- Brasil 23.13. Tribunal de Cuentas del Estado de Roraima- Brasil 23.14. Tribunal de Cuentas de los Municipios del Estado de Bahía- Brasil Acuerdo 1101/05/2014, LIX CD, Buenos Aires, 23-05-2014 24.- Asuntos varios 5

24.1. Propuesta de modificación normativa del artículo 26 del Reglamento (Secretaría Ejecutiva) 24.2. Dar a conocer nuevos miembros del Consejo Directivo de la 24.3. Informe del Subcomité 2 sobre Auditorías Colaborativas del Comité de Creación de Capacidades de la INTOSAI (EFS de Perú) 24.4. Informe de Representaciones Internacionales en la INTOSAI 24.5. Presentación de la herramienta ISEPI, elaborada en el marco de los Proyectos Piloto -GIZ 24.6. Informe sobre el Grupo de Trabajo de Deuda Pública de la INTOSAI (EFS de México) 24.7. Informa nueva de Presidencia de la Comisión Técnica de Medio Ambiente de la - COMTEMA 24.8. Firma de Convenios de Cooperación Técnica entre la Corte de Cuentas de la República de El Salvador y las EFS de Cuba, México y Paraguay, y la Contraloría de Medellín 24.9. Firma de Convenio de Cooperación Técnica entre las Contralorías Generales de Ecuador y de Paraguay. 25.- Solemnidad de Recepción de los Nuevos Miembros de la 25.1. Contraloría General de Curazao (Resolución 03/2014/AExt, Brasilia, 27.03.2014) 25.2. Tribunal de Cuentas de la Provincia de Santa Fe- Argentina 25.3. Instituto Ruy Barbosa- Brasil 25.4. Tribunal de Cuentas del Distrito Federal- Brasil 25.5. Tribunal de Cuentas del Estado de Amazonas - Brasil (Resolución 04/2014/ AExt, Brasilia, 27.03.2014) 25.6. Tribunal de Cuentas del Estado de Ceará- Brasil 25.7. Tribunal de Cuentas del Estado de Espírito Santo- Brasil 25.8. Tribunal de Cuentas del Estado de Mato Grosso- Brasil 25.9. Tribunal de Cuentas del Estado de Pará -Brasil 25.10. Tribunal de Cuentas del Estado de Paraíba- Brasil 25.11. Tribunal de Cuentas del Estado de Pernambuco- Brasil 25.12. Tribunal de Cuentas del Estado de Río de Janeiro- Brasil 25.13. Tribunal de Cuentas del Estado de Río Grande del Norte- Brasil 25.14. Tribunal de Cuentas del Estado de Rondonia- Brasil 25.15. Tribunal de Cuentas del Estado de Roraima- Brasil 25.16. Tribunal de Cuentas de los Municipios del Estado de Bahía- Brasil 25.17. Tribunal de Cuentas del Municipio del Municipio de Río de Janeiro - Brasil (Resolución 05/2014/ AExt, Brasilia, 27.03.2014) 6

11 EN TI DAD ES FISCALIZADORAS SU PERlO RES Sometida la Orden del Día a la consideración de los señores titulares de las EFS de la y no habiendo comentarios/ el pleno de la Asamblea General adopta la siguiente resolución: RESOLUCIÓN 2/2014/ AG Aprobar por unanimidad el Orden del Día de la sesión administrativa de la XXIV Asamblea General de la. 3.- LECTURA Y EN SU CASO, APROBACIÓN DEL ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE LA CELEBRADA EXTRAORDINARIA DE BRASILIA DEL 27 DE MARZO DE 2014. Considerando la costumbre la Secretaría Ejecutiva propone dar por leída el acta. Sometido este punto a la consideración y no habiendo comentarios los señores Titulares adoptaron la resolución siguiente: RESOLUCIÓN 3/2014/ AG Aprobar por unanimidad el acta de la sesión plenaria administrativa de la Asamblea General Extraordinaria de la celebrada en Brasilia/ el 27 de marzo de 2014. 4.- RESOLUCIONES ADOPTADAS EN LA SESIÓN ADMINISTRATIVA DE LA XXIV ASAMBLEA GENERAL DE LA RESOLUCIÓN 4/2014/ AG Aprobar el informe de actividades rendido por la Presidencia de la / a cargo del Tribunal de Cuentas de la Unión de la República Federativa de Brasit en el ejercicio comprendido entre el 1 de enero de 2014 y el 30 de octubre de 2014 1 conforme al Acuerdo 1108/11/2014 del LX Consejo Directivo de la. RESOLUCIÓN 5/2014/ AG Aprobar el informe de actividades rendido la Secretaría Ejecutiva de la / a cargo de la Contraloría General de la República de Chile/ durante el ejercicio comprendido entre el 1 de enero de 2014 y el 30 de octubre de 2014 1 en consideración de lo dispuesto por el LX Consejo Directivo de la en su Acuerdo 1110/11/2014. RESOLUCIÓN 6/2014/ AG Aprobar los informes de actividades rendidos por los Comités 1 las Comisiones y los Grupos de Trabajo de la 1 por el período comprendido del 1 de enero de 2014 al 30 de octubre de 2014 1 conforme al Acuerdo 1110/11/2014 del LX Consejo Directivo de la. 7

RESOLUCIÓN 7/2014/ AG Tomar conocimiento de los documentos "Las Entidades Fiscalizadoras Superiores y la Rendición de Cuentas: Generando un Terreno Común para el Fortalecimiento del Control Externo en América Latina", "Guía Para La Rendición de Cuentas de la Gestión Institucional de las EFS a la Ciudadanía" y "Guía para la Implementación de los Principios Sobre Rendición de Cuentas de la Declaración de Asunción", presentados por la Comisión Técnica de Prácticas de Buena Gobernanza, aprobado por el LX Consejo Directivo, a través de su Acuerdo 1115/11/2014. RESOLUCIÓN 8/2014/ AG Aprobar la adecuación de los Términos de Referencia del Comité de Creación de Capacidades, aprobado por el Acuerdo 1111/11/2014 del LX Consejo Directivo de la. RESOLUCIÓN 9/2014/ AG Tomar conocimiento de las Guías de Procedimientos y Funciones del Comité de Creación de Capacidades {CCC) y de Pasantías Profesionales, aprobado por el Acuerdo 1112/11/2014 del LX Consejo Directivo de la. RESOLUCIÓN 10/2014/ AG Aprobar la propuesta de adecuación de los Términos de Referencia del Comité Especial de Revisión de la Carta Constitutiva y Reglamentos, CER, presentada conjuntamente por la Presidencia de la y la Presidencia del CER, conforme a lo dispuesto en el Acuerdo 1113/11/2014 del LX Consejo Directivo, y aprobar la modificación de la Guía de Membresía de la de acuerdo a lo siguiente: "CAPÍTULO 111 DEL INFORME DE LA PRESIDENCIA SOBRE SOLICITUD DE ADMISIÓN A LA 3.1. Recibida la solicitud y demás documentos y previo pronunciamiento no vinculante del Comité Especial de Revisión de la Carta Constitutiva y el Reglamento (CER}, la Presidencia de la evaluará la conformidad de la documentación y datos contenidos en la solicitud a las formalidades establecidas en el ítem 2.2 de esta Guía y la observancia de los requisitos para ser miembro, exigidos en la Carta Constitutiva y su Reglamento y elaborará un informe a ser presentado en la próxima reunión del Consejo Directivo, opinando sobre la procedencia de la solicitud y la categoría de miembro en la que debe admitirse al aspirante. 8

El CER dispondrá de un plazo de 30 días corridos calendario para emitir su dictamen, a partir de la recepción de la solicitud y toda la documentación necesaria, por la Presidencia del Comité. Vencido el plazo, la Presidencia de la procederá a la evaluación de la conformidad de la documentación, prescindiendo del dictamen. En los casos de miembros afiliados y observadores permanentes, la Presidencia requerirá la opinión del miembro pleno del país al que pertenece la entidad solicitante, conforme al numeral IV del artículo 5 del Reglamento de la Carta Constitutiva de la " Y mandatar al Comité Especial de Revisión de la Carta Constitutiva, CER, para realizar las modificaciones en la normativa de la conforme a la presente resolución. RESOLUCIÓN 11/2014/ AG Aprobar el dictamen del Comité Especial de Revisión de la Carta Constitutiva, CER, sobre el Estudio de una nueva categoría de miembros, emitido mediante el Oficio CER W 9/2014. Y mandatar al Comité Especial de Revisión de la Carta Constitutiva, CER, para realizar las modificaciones en la normativa de la conforme a la presente resolución. RESOLUCIÓN 12/2014/ AG Aprobar el pronunciamiento del Comité Especial de Revisión de la Carta Constitutiva, CER, sobre la "determinación de los montos que deben pagar los miembros afiliados" emitido mediante el Oficio CER W 11/2014, por lo tanto, se fijan los aportes de los miembros no plenos de acuerdo a lo siguiente: Miembros Afiliados: US$2. 700 Miembros Adherentes: EFS de España US$3.000 y Portugal US$1.500 Observadores Permanentes: US$1.800 RESOLUCIÓN 13/2014/ AG Tomar conocimiento y opinar favorablemente de los dictámenes solicitados al Comité Especial de Revisión de la Carta Constitutiva, CER: Oficio CER No 10/2014: Pronunciamiento sobre la procedencia de la solicitud de admisión a la de la Corporación AC-Colombia. Oficio CER W 12/2014: Pronunciamiento sobre el procedimiento que debe seguir la para registrar los derechos sobre la propiedad intelectual/industrial. Oficio CER No 13/2014: Pronunciamiento sobre el Manual de Auditoría de Gestión presentado por la EFS de República Dominicana. RESOLUCIÓN 14/2014/ AG 9

11 Tomar conocimiento de la ampliación de vigencia del Grupo de Trabajo de Auditoría de Obras Públicas de la, GTOP, hasta julio de 2017, conforme al Acuerdo 1116/11/2014 del LX Consejo Directivo de la. RESOLUCIÓN 15/2014/ AG Tomar conocimiento de la ampliación de vigencia del Grupo de Trabajo para la Aplicación de Normas Internacionales de Auditoría y discusión sobre cambio de estatus a Comisión Técnica, GTANIA, por dos años, conforme al Acuerdo 1117/11/2014 del LX Consejo Directivo de la. RESOLUCIÓN 16/2014/ AG Tomar conocimiento Acuerdo 1118/11/2014 del LX Consejo Directivo en cuanto no aprobar la solicitud de ampliación de la vigencia del Grupo de Trabajo "Manuales, Guías y "Observaciones a la Carta Constitutiva y Reglamento" de la, GTN. RESOLUCIÓN 17/2014/ AG Aprobar el Presupuesto de la para el año 2015, por un monto total de US$525.00, con la respectiva presentación de sus Planes Operativos Anuales 2015 de todos los Órganos y Grupos de Trabajo. Dentro de este monto se considera un fondo de apoyo para las EFS con mayores necesidades por un momento máximo de US$50.000. También se aprueba el estudio de posibles apoyos a los Grupos Subregionales de la (EFSUR y OCCEFS) y su posible inclusión en los futuros procesos de formulación presupuestaria, propuesto por el LX Consejo Directivo de Organización, a través del Acuerdo 1119/11/2014. RESOLUCIÓN 18/2014/ AG Aprobar los Informes Financieros Auditados al 31 de diciembre de 2013 en todas sus partes, presentados por la Contraloría General de la República de Costa Rica, en su calidad de Auditor Financiero de la, conforme al Acuerdo 1120/11/2014 del LX Consejo Directivo de la. RESOLUCIÓN 19/2014/ AG Aprueba el Informe de Auditoría de Gestión a los Cursos Virtuales que surgieron del Proyecto de Fortalecimiento Institucional de la EFS de los Países Andinos, financiado por el Banco Mundial, a través del convenio de Donación TF-094136, presentado por la EFS de República Dominicana, en su calidad de Auditor de Gestión de la, conforme a los acordado por el LX Consejo Directivo, a través del Acuerdo 1121/11/2014. RESOLUCIÓN 20/2014/ AG Tomar conocimiento y opinar favorablemente sobre el informe de actividades que rinde la Contraloría General de la República de Panamá, en su calidad de Presidencia de la 10

Organización Centroamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OCCEFS), conforme al Acuerdo 1122/11/2014 del LX Consejo Directivo de la. RESOLUCIÓN 21/2014/ AG Tomar conocimiento y opinar favorablemente sobre el informe de actividades que rinde la Auditoría General de Nación de la República Argentina, en ejercicio de la Secretaría Ejecutiva de la Organización de las Entidades Fiscalizadoras Superiores de Países del MERCOSUR y Asociados (EFSUR), conforme al Acuerdo 1122/11/2014 del LX Consejo Directivo de la. RESOLUCIÓN 22/2014/ AG Tomar conocimiento del informe de implementación del Sistema de Gestión del Conocimiento, que fue presentado en el marco del Informe de Actividades de la Comisión de las Tecnologías de Información y Comunicaciones de la (CTIC). RESOLUCIÓN 23/2014/ AG Tomar conocimiento sobre el proceso de Planificación Estratégica de la INTOSAI para el período 2017-2022 y aprobar el acuerdo 1096/05/2014 del LIX Consejo Directivo de Buenos Aires, sobre modificación del plazo para el nuevo Plan Estratégico (período 2017-2022), ampliación de la vigencia del Plan Estratégico actual y el calendario para el proceso de formulación del nuevo Plan Estratégico de la 2017-2022. RESOLUCIÓN 24/2014/ AG Tomar conocimiento del informe sobre las actividades del Comité de Construcción de Capacidades de la INTOSAI. RESOLUCIÓN 25/2014/ AG Tomar conocimiento y pronunciarse favorablemente sobre la implementación del nuevo Portal a contar del 1 de enero de 2015, conforme al Acuerdo 1125/11/2014 del LX Consejo Directivo del Cusco. RESOLUCIÓN 26/2014/ AG Tomar conocimiento del informe de avances rendido por la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ), correspondiente a las actividades del Programa Regional de Apoyo a la (Programa -GIZ). Asimismo, tomar conocimiento de la propuesta de realizar un llamado para presentar proyectos a ser financiados por la cooperación internacional, conforme al Acuerdo 1126/11/2014 del LX Consejo Directivo del Cusco. 11

RESOLUCIÓN 27/2014/ AG Aprobar el Acuerdo 1127/11/2014 del LX Consejo Directivo mediante el cual toma conocimiento y se pronuncia favorablemente sobre la presentación del Programa para la Cohesión Social en América Latina, de la Comisión Europea - EUROsociAL, y los 11 documentos ~~Memoria Explicativa Programa Eurosocial 11" y Principios y Recomendaciones para una Mejor Coordinación lnterinstitucional para la Lucha Contra los Delitos Económico-Financieros Vinculados a la Corrupción" Además se aprueba la creación un Grupo de Alto Nivel para la Integración Institucional con miras al Combate a la Corrupción, conformado de la siguiente manera: EFS Argentina - Auditor General Horado Francisco Pernasetti EFS Brasil - Ministro Joao Augusto Ribeiro Nardes EFS Chile- Contralor General Ramiro Mendoza Zúñiga EFS Costa Rica- Contralora General Marta Acosta Zúñiga Asimismo se ratificar la Resolución de Buenos Aires (2014) sobre la Red Latinoamericana y del Caribe de Combate a la Corrupción - RLACC, suscrita por el LIX Consejo Directivo desarrollado en Buenos Aires, Argentina, el 23 de mayo de 2014. RESOLUCIÓN 28/2014/ AG Elegir la opción 2 como logo ganador del Concurso para el nuevo logo institucional desarrollado por la Presidencia y Secretaría Ejecutiva de, alternativa que obtuvo 12 votos del pleno de la Asamblea General. Se deja constancia que la opción 1 obtuvo 7 votos, la opción 3 obtuvo 1 voto, que la EFS de Colombia no emitió su voto por estar ausente y que se contabilizó un voto nulo. La propuesta ganadora correspondiente a la propuesta de señora María José O'Shee de la EFS de Chile. El detalle de los logos sobre los cuales se realizó la votación se anexa a la presente acta. RESOLUCIÓN 29/2014/ AG Pronunciarse favorablemente sobre la prem1ac1on del Concurso Internacional por la Recuperación de Valores organizado por la Comisión Técnica de Prácticas de Buena Gobernanza, donde se determinaron los siguientes ganadores: Primer lugar: Gabriel Benavides Ramírez, Auditoría Superior de la Federación de México. Segundo lugar: Nelton Estuardo Mérida, Contraloría General de Guatemala. Tercer lugar: Andrés Cabrera Sáenz, Contraloría General de Costa Rica 12

RESOLUCIÓN 30/2014/ AG Aprobar la propuesta del Consejo Directivo, mediante Acuerdo 1130/11/2014 del LX Consejo Directivo, sobre los Temas Técnicos Consolidados a ser desarrollados en la XXV Asamblea General Ordinaria de la, año 2015, presentados conjuntamente por la Presidencia y la Secretaría Ejecutiva, y que corresponden a: Tema Técnico 1: Participación ciudadana y entidades de fiscalización superiores: impactos en el control y generación de valor público. Tema Técnico 2: La importancia del uso de bases de datos y de la seguridad de la información para el fortalecimiento de las tic y para el ejercicio eficiente del control. RESOLUCIÓN 31/2014/AG Aprobar el informe rendido por la Auditoría Superior de la Federación de México sobre los avances de los preparativos de la XXV Asamblea General Ordinaria de la, a desarrollarse entre el 23 y el 27 de noviembre de 2015. RESOLUCIÓN 32/2014/ AG Pronunciarse favorablemente sobre el informe de las Jornadas VIII EUROSAI- a desarrollarse en Ecuador, en junio de 2015 y aprobar la creación de una Comisión Técnica de Alto Nivel para apoyar a la EFS de Ecuador en la organización de las VIII Jornadas EUROSAI-, compuesto por: EFS de Argentina EFS de Brasil EFS de España EFS de Holanda EFS de México EFS de Perú EFS de Venezuela Aprobar los siguientes tópicos que servirán de base para el desarrollo de los trabajos que se llevarán adelante en las VIII Jornadas EUROSAI-: Gobernanza Auditorías Coordinadas RESOLUCIÓN 33/2014/ AG Considerando el Acuerdo 1133/11/2014 del LX Consejo Directivo, aprobar la incorporación como nuevos miembros afiliados a: 13

1:1 1. TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE- ARGENTINA 2. TRIBUNAL DE CUENTAS DEL DISTRITO FEDERAL- BRASIL 3. TRIBUNAL DE CUENTAS DEL ESTADO DE CEARÁ- BRASIL 4. TRIBUNAL DE CUENTAS DEL ESTADO DE ESPÍRITO SANTO- BRASIL S. TRIBUNAL DE CUENTAS DEL ESTADO DE MATO GROSSO- BRASIL 6. TRIBUNAL DE CUENTAS DEL ESTADO DE PARÁ- BRASIL 7. TRIBUNAL DE CUENTAS DEL ESTADO DE PERNAMBUCO- BRASIL 8. TRIBUNAL DE CUENTAS DEL ESTADO DE RÍO GRANDE DO NORTE- BRASIL 9. TRIBUNAL DE CUENTAS DEL ESTADO DE RONDONIA- BRASIL 10. TRIBUNAL DE CUENTAS DEL ESTADO DE RORAIMA- BRASIL Asimismo, aprobar la incorporación como nuevo observador permanente a: 1. INSTITUTO RUI BARBOSA- BRASIL RESOLUCIÓN 34/2014/ AG Considerando el Acuerdo 1134/11/2014 del LX Consejo Directivo, aprobar la propuesta de la Presidencia de la en los siguientes términos: Las Entidades Fiscalizadoras desafiliadas por motivo de deudas ante la pueden solicitar su reingreso a la Organización. La Asamblea General podrá aprobar esa solicitud con la condición que el efectivo reingreso se dé después del pago de la deuda en un plazo de hasta seis meses, lo que deberá ser comprobado por la Secretaría Ejecutiva dándole baja al informe de desafiliación." RESOLUCIÓN 35/2014/ AG Considerando el Acuerdo 1134/11/2014 del LX Consejo Directivo, y la normativa especial previamente aprobada en la RESOLUCIÓN 34/2014/AG de la XXIV Asamblea General, aprobar la incorporación condicional como nuevos miembros afiliados a: 1. TRIBUNAL DE CUENTAS DEL ESTADO DE PARAÍBA- BRASIL 2. TRIBUNAL DE CUENTAS DEL ESTADO DE RÍO DE JANEIRO- BRASIL RESOLUCIÓN 36/2014/ AG Considerando el Acuerdo 1101/05/2014, LIX CD, Buenos Aires, del 23 de mayo de 2014, se aprueba la incorporación como nuevo miembro afiliado al Tribunal de Cuentas de los Municipios del Estado de Bahía- Brasil. RESOLUCIÓN 37/2014/ AG 14

Considerando el Acuerdo 1135/11/2014 del LX Consejo Directivo, aprobar la reforma del artículo 26 del Reglamento, en tenor del Oficio CER W 4/2014, que se encuentra publicado en el portal y que forma parte integra de esta acta. RESOLUCIÓN 38/2014/ AG Tomar conocimiento del ingreso de la EFS de México como nuevo miembro del Consejo Directivo de la, conforme al artículo 13 de la Carta Constitutiva. Se deja constancia que el pleno de la Asamblea General de la reconoce el gran aporte realizado por la EFS de Honduras como miembro saliente del Consejo Directivo durante el último año. RESOLUCIÓN 39/2014/ AG Tomar conocimiento del Informe rendido por la Presidencia del Subcomité 2 sobre Auditorías Colaborativas del Comité de Creación de Capacidades de la INTOSAI, a cargo de la EFS de Perú. RESOLUCIÓN 40/2014/ AG Tomar conocimiento del Informe de Representaciones Internacionales en la INTOSAI, presentado por la EFS de Ecuador. RESOLUCIÓN 41/2014/ AG Tomar conocimiento de la herramienta Impactos Social, Económico, Político e Institucional - ISEPI, elaborada en el marco de los Proyectos Piloto -GIZ. RESOLUCIÓN 42/2014/ AG Tomar conocimiento del Informe sobre la Base de Datos de la INTOSAI, presentado por la EFS de México. RESOLUCIÓN 43/2014/ AG Tomar conocimiento que la EFS de Paraguay asume Presidencia de la Comisión Técnica de Medio Ambiente de la - COMTEMA, a contar del 1 de enero de 2015. El pleno de la Asamblea hace constar sus felicitaciones y reconocimiento por el trabajo realizado por la EFS de Argentina, como Presidencia saliente de la COMTEMA. RESOLUCIÓN 44/2014/ AG Tomar conocimiento de la firma de Convenios de Cooperación Técnica entre la Corte de Cuentas de la República de El Salvador y las EFS de Cuba, México y Paraguay, y la Contraloría de Medellín. RESOLUCIÓN 45/2014/ AG 15

RESOLUCIÓN 45/2014/ AG Tomar conocimiento de la firma de Convenio de Cooperación Técnica entre las Contralorías Generales de Ecuador y de Paraguay. RESOLUCIÓN 46/2014/ AG Tomar conocimiento de la firma de Carta de Intenciones entre la EFS de Brasil y la EFS de la República Dominicana. RESOLUCIÓN 47/2014/ AG Tomar conocimiento de la firma de Convenio de Cooperación Técnica entre las Contralorías Generales de Chile y de Ecuador. SEC AUDITO~ENERA E LA NACIÓN ARGENTINA AUDITOR! AL DE BELICE CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA 16

11 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA CONTRAt LA REPÚBLICA E LA REPÚBLICA J y DE PERÚ 17

11 LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE CUENTAS DE LA REPÚBLICA DOMINICANA ORIENTAL DEL URUGUAY BOLIVARIANA DE VENEZUELA 18