RELATORÍAS DE LAS ASAMBLEAS MUNICIPALES

Documentos relacionados
2.- Partido que acompaña, observa y verifica a sus gobiernos.

SISTEMA NACIONAL DE FISCALIZACIÓN (SNF)

Planes y Programas 2014.

Plan para la Promoción de la Ética, Transparencia y Lucha contra la Corrupción en el Ministerio de Salud

SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN FINANCIERA

Presentación. De acuerdo al calendario ampliado para el proceso electoral extraordinario del municipio de Tixtla de Guerrero, se le instruyó a la Dire

ALINEACION ESTRATEGICA DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO 2014 E030 PROMOCION Y PROCURACION DE LA PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS

MÓDULO 0. Presentación

La corrupción en México y el Sistema Estatal Anticorrupción

Política de Mejora Regulatoria. Comisión Federal de Mejora Regulatoria

Mejora Regulatoria Noviembre 2018

MARCO LEGAL E INSTITUCIONAL DE LA GESTIÓN DEL RECURSO HÍDRICO EN MÉXICO

Convocatoria para el Comité de Prevención e Innovación Social para el Desarrollo de la Juventud de Zapopan

LA URGENCIA DEL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN. Estimados amigos:

Comité Ejecutivo Nacional Presidencia Estatuto de MORENA Artículo 38

ALINEACIÓN ESTRATÉGICA DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO

Plan Estatal de Desarrollo Catálogo de Ejes

Planes y Programas 2012.

PARTIDO DEL TRABAJO TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

DOCUMENTO POLÍTICO. ANEXO 2. Municipalismo, el eje imprescindible para ganar Canarias.

sociales y culturales sobre los temas de la agenda y, con base en esas propuestas, se elaboren las conclusiones consensuadas en la reunión estatal.

PARTIDO DEL TRABAJO TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN. El plan de acción del Partido del Trabajo para el año 2016, es el siguiente:

INSTITUTO ESTATAL DE DESARROLLO MUNICIPAL

Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios Comité de Participación Ciudadana

PROCESO DE SISTEMATIZACIÓN DE LA CONSULTA OFICIAL COMAYAGUA, COMAYAGUA

Foro sobre los Principios Rectores y Bases para una Ley General de Archivos

II. Justificación informar comunicar orientar

Avances y desafíos en la aplicación de la Estrategia de Montevideo en Costa Rica

Contenido. 1. Quiénes somos? 2. Qué hacemos y para quién lo hacemos? 3. Por qué es importante su presencia en la rendición de cuentas?

II. Descripción de Programas Presupuestarios

La Lucha Internacional Anticorrupción. Genaro Matute Mejía, Ph.D. Coordinador General Comisión de Alto Nivel Anticorrupción

PROCESO DE SISTEMATIZACIÓN DE LA CONSULTA OFICIAL DANLI, EL PARAISO

PLAN DE ACCIÓN GOBIERNO ABIERTO REPÚBLICA DE HONDURAS. Secretaría de Estado de Coordinación General de Gobierno

VINCULACIÓN CON EL PLAN DE DESARROLLO CHIAPAS

Finalidad del gobierno Concepto de gobierno abierto abierto

Antecedentes del Programa Rector

Secretaría del H. Ayuntamiento de Morelia SIN VALOR LEGAL. Ciudadanos Integrantes del Honorable Ayuntamiento de Morelia Michoacán Presentes.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES EN CAMPAÑAS POLÍTICAS. Ciudad Victoria, Tam., abril de 2013

Programa Estatal de Educación, Cultura y Deporte 13

Retos Municipales en el Marco del Sistema Nacional Anticorrupción

Viceministerio de Justicia y Derechos Fundamentales. RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS INICIAL Gestión 2015

REFORMA POLÍTCA 2014 INICIATIVAS PRESENTADAS POR LOS PARTIDOS POLÍTICOS LEGISLACIÓN SECUNDARIA

POLÍTICAS INSTITUCIONALES Aprobadas por el TSE en Sesión Ordinaria N , del 28 de abril del 2009.

INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE TLAXCALA PLAN DE TRABAJO 2017.

PARTIDO HUMANISTA DEL DISTRITO FEDERAL, PROGRAMA DE ACCIÓN 2015

TLALPAN. Somos historia, tradición y naturaleza. Tierra Sagrada Tierra Firme Tierra Cultivada. Ciudad de México : 1,485 km.

La Carta Democrática Interamericana: Un Consenso Interamericano sobre Valores y Prácticas Democráticas. Pablo Zúñiga, Representante de la OEA en Perú

Consultas Estatales para el Diseño de una Estrategia Nacional de Fortalecimiento en Seguridad y Justicia para Medios de Comunicación en México

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 30 DE JUNIO DE Chihuahua. Gobierno del Estado GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA

PLAN DE ACCIÓN GOBIERNO ABIERTO REPÚBLICA DE HONDURAS. Secretaría de Estado de Coordinación General de Gobierno

PARTIDO ENCUENTRO SOCIAL

Oscar M. Guerra Ford Comisionado del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos

de Educación

Plan Nacional de Desarrollo:

LA TRANSPARENCIA Y LOS PARTIDOS POLÍTICOS

El Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de Nuevo León Daniela Michel Quintero Pinedo César Bojórquez León INDETEC

Ley para la Reforma del Estado de Durango

PROGRAMA INSTITUCIONAL INSTITUTO CHIAPAS SOLIDARIO PRESENTACIÓN

Plan Estratégico de la Federación COPARMEX Baja California

REGLAMENTO EN QUE SE ESTABLECEN LAS NORMAS PARA LAS CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN DEL VOTO

Transparencia y rendición de cuentas: principios esenciales para la participación ciudadana efectiva

COMPROMISO 7 Transparencia y Gobierno Abierto en el Legislativo Abrir la actividad legislativa de la LIII Legislatura al ejercicio de Gobierno

Gobierno del Estado de Tlaxcala PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2011:2016 Metodología de Elaboración

Plataforma Electoral de la C. Nora Vanessa Estrada Calles Candidata Independiente para Diputada Federal. Distrito 2 Cárdenas-Huimanguillo; Tabasco.

13. Siguientes. pasos. Siguientes. pasos

Partido de la Revolución Democrática EL FUTURO ES HOY, CONTIGO ES POSIBLE

Gobernando el Futuro: La transparencia y la ética, y su contribución a la lucha contra la corrupción [Apertura Institucional]

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE CHUQUISACA

REFORMA DEL ESTADO EN EL ÁMBITO ECONÓMICO Y SOCIAL. La consolidación democrática de México, cuya mejor

COMISIÓN DE EQUIDAD Y GÉNERO PLAN ANUAL DE TRABAJO

Comentarios al proyecto de ordenanza para el Plan de Desarrollo de Cundinamarca. Bogotá, mayo 4 de 2016

RETOS PARA ALCANZAR LA IGUALDAD SUSTANTIVA; PARTIDOS POLÍTICOS Y PODERES EJECUTIVO LEGISLATIVO Y JUDICIAL

CUADRO COMPARATIVO DE LA REFORMA A LOS ESTATUTOS DE LA AGRUPACIÓN POLÍTICA NACIONAL DENOMINADA PUEBLO REPULICANO COLOSISTA.

Toma de conciencia de los Derechos de las Personas Mayores, en un marco de reflexión y participación

Programa Operativo Anual y Proyecto de Presupuesto de Egresos del Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal para el ejercicio

EL SEFISVER Xalapa, Ver., 10 de junio de 2016

Marco de la Política fiscal Dirección de Análisis Financiero

PLAN DE ACCIÓN GOBIERNO ABIERTO REPÚBLICA DE HONDURAS. Secretaría de Estado de Coordinación General de Gobierno

SISTEMA ESTATAL DE FISCALIZACIÓN EN BA JA CALIFORNIA

El cuestionario debe ser respondido a más tardar el día viernes 30 de agosto de 2013.

Plan de Trabajo 2017

ESTRATEGIA DE CAPACITACIÓN

PROGRAMA DE TRABAJO DE LA COMISION DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN GUBERNAMENTAL. CONSIDERANDOS

Comisión Estatal de los Derechos Humanos Instituto de Acceso a la Información Pública Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana Procuraduría

Estrategia de focalización La estrategia tendrá cuatro ejes de acción:

DEL ESTADO DE DURANGO. Tribunal para Menores Infractores del Poder Judicial del Estado

PLAN ESTRATÉGICO OUI Aprobado por la Asamblea General de la OUI

La experiencia de El Salvador: Desarrollo y Protección Social para el Buen Vivir

Capítulo V DE LA ASAMBLEA NACIONAL

José David Montilla Director de Tecnología Eje Ciberseguridad - República Digital Ministerio de la Presidencia

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO SAN LUIS POTOSÍ

Prevención y Combate a la Corrupción

Reglamento de Educación, Formación y Capacitación Política de MORENA

PRINCIPALES PROPUESTAS PROGRAMÁTICAS

1.- Información y orientación - Trabajar con los equipos directivos y orientadores escolares para clarificar diferentes opciones de formación, líneas

Paridad electoral en la Ley de Instrumentos y Procedimientos Electorales del Estado de Sinaloa 2015:

REPÚBLICA DE COLOMBIA. ~f~ \~) MINISTERIO DEL TRABAJO

AGENDA LEGISLATIVA CONGRESO GUERRERO 1 LX LEGISLATURA Del 15/XI/12 al 14/XI/15

Transcripción:

Tema: Visión de Futuro RELATORÍAS DE LAS ASAMBLEAS MUNICIPALES conclusiones -Fomentar la cultura cívica a jóvenes y diseñar estrategias que permitan el acercamiento. - Activar los movimientos en las colonias. - Lugares de esparcimiento para adultos mayores. - Nueva relación con la ciudadanía. -Inclusión del sistema ejidal. -Aperturar el mercado a los extranjeros. -Reducir erogaciones del presupuesto y reorientarlas en actividades prioritarias del partido. -Integración del sector empresarial conforme al artículo 50 de los estatutos. -Garantizar el respeto a la democracia y el estado de Derecho. : -Diseñar estrategias a seguir en las entidades federativas en las que el PRI es oposición. -Comunicación efectiva y consolidación de beneficios de las reformas estructurales. -Diversificar nuestras relaciones con actores globales estratégicos. 1

Tema: Rendición de Cuentas y Ética conclusiones: -Formar comisión anticorrupción. -Fortalecer autonomía de la Comisión de Justicia. -Crear un órgano que vigile el actuar de funcionarios públicos, dentro y fuera del partido. - Exigir informe semestral a los representantes populares. -Informar a la militancia sobre el avance de los compromisos de campaña. -Creación de Consejo de ética. -Obligatorio la presentación del 3 de 3. -Crear comités de vigilancia. -Elaborar agenda para el combate a la corrupción e impunidad. Tema: Declaración de Principios conclusiones: -Adicionar al artículo 9 la rendición de cuentas. -Adicionar al artículo 16 la demanda de la intervención de la autoridad para solucionar los conflictos. -Creación de comités distritales. - Inclusión de personas con discapacidad. -Incrementar el nivel de bienestar social en la zona rural. 2

-Implementar de manera permanente capacitación sobre documentos básicos. -Implementar el uso de los valores fundamentales. -En relación a las coaliciones, reformar el principio 8 para incluir la aprobación de la militancia. -Reforma el principio 27 para incluir a los jóvenes en proporcionalidad y alternancia. -Revisión de la orientación ideológica del partido y su vocación nacionalista para promover la modernización de México. -Definir que es democracia y justicia social. -Reforzar el respeto del partido por las instituciones. -Destacar el carácter del PRI como instituto socialmente responsable. -Redimensionar el Estado Mexicano, basado en un orden constitucional eficaz y moderno, defensor de los derechos humanos. -Refrendar el Estado laico. -Establecer que el ciudadano es el eje rector de las actividades públicas y que la hoja de ruta para las funciones de gobierno es el respeto firme de los derechos humanos. 3

Tema: Programa de Acción conclusiones -Consulta obligatoria a los Comités seccionales para la elección de candidatos. -Instaurar en cada Comité Municipal un observatorio. -Fomentar la participación de funcionarios públicos. - Proporcionar ayuda adecuada al ciudadano en cada una de las etapas del desarrollo humano. -Compromiso con las mujeres. - Inclusión de los adultos mayores. -Crear estrategias para aumentar la interacción con jóvenes. -Obligación de cumplir con los compromisos de campaña. -Comunicación eficiente de gobierno y sociedad para los programas sociales. -Transición democrática como causa y consecuencia de un pluralismo por el cual ninguna fuerza política puede gobernar sola. -Democracia de beneficios tangibles, que se vea reflejada en los bolsillos de la gente y en las mesas de los hogares. -Relación más estrecha con los Poderes Ejecutivos, Legislativos y Judiciales de le Federación y de los Estados para aplicar, crear e interpretar leyes más justas y eficaces. -Fortalecer el marco jurídico que brinde certeza a los partidos y claridad a la ciudadanía sobre la actuación de estas organizaciones políticas. -Capacidad de renovar y ajustar constantemente nuestras plataformas electorales. 4

-Construir un federalismo eficaz capaz de impulsar el desarrollo nacional a partir de sus regiones, entidades federativas, municipios y poblaciones. -Promotor de un gobierno que prevenga, castigue y evite la corrupción. -Defensa de las conquistas sociales. -Poner un alto a las tarifas de los servicios públicos. -Formación de capital humano de calidad para el desarrollo económico. -Abrir nuevos destinos para nuestras exportaciones. -Compromiso con la política de evaluación educativa para mejorar la calidad de la educación. -Buscar una cobertura universal en educación media superior y superior. -Programas de formación dual escuela-empresa y fortalecimiento de la relación con el sector productivo. -Compromiso con las iniciativas de reformas y adiciones al orden jurídico para garantizar una pensión a los adultos mayores. Tema: Estatutos conclusiones -Construcción de un concepto robusto para militares y participantes. -Integración y coordinación de sectores, organizaciones nacionales y organismos adherentes. -Definición de responsabilidades de dirigentes. -Estructuración de órganos partiditas y comités directivos. 5

-Adecuación de las normas internas al nuevo marco constitucional. -Fortalecer la postulación y selección de candidatos y dirigentes. -Requisitos para candidatos y dirigentes. - Reforma a los artículos 67 y 158 para dar certeza a la renovación de dirigencias. -Reforma a los artículos 7, 8, 9, 81, 86 y 119 en relación con las coaliciones. - Reforma al artículo 166, en relación con la acreditación de militancia activa para las candidaturas. -Cursos continuos a los militantes para que conozcan los Documentos Básicos. -Reformar el artículo 3 para incluir a los grupos minoritarios, así como a los grupos de diversidad sexual. -Reforma al artículo 9 a fin de que la decisión de los Consejos Municipales sea vinculante cuando se trate decidir de coaliciones y de ciudadanos simpatizantes. -Sanción a los integrantes de los Poderes públicos cuando no actúen correctamente. 6