Wind Power Expo. Generadores, control y elementos eléctricos. Incidencia de los componentes eléctricos en la disponibilidad de los parques

Documentos relacionados
GT DE MANTENIMIENTO. Asociación Empresarial Eólica

Los rodamientos como factor clave de la disponibilidad de un aerogenerador

29 Junio de 2016, AEE: II Congreso eólico español. ABB Wind Retrofit

Riesgos técnicos en la financiación de parques eólicos

Selección Técnico-Económica de Aerogeneradores

La verificación de rendimiento de los parques eólicos

Generadores Eólicos de 10 Kw

GE Wind Energy. Antonio Casla Power Expo 06 ( 21/9/06)

La eólica marina de Vestas

ENERGÍA EÓLICA TEORÍA Y CONCEPTOS

ENERCON ENERCON Service para América del Surw. (Nikolaus Kraus, Director de Ventas Argentina / Uruguay) (13/06/2017)

LA IMPORTANCIA DE LOS DISTINTOS MANTENIMIENTO

ESTRATEGIAS DE CONTROL DE AEROGENERADORES

Puerto de Arinaga 21 de octubre de Gamesa 5 MW Offshore: Tecnología y Coste de Energía

Proyecto Fotovoltaico Baltra

Disponibilidad de los equipos REOLTEC June 2010

AW3000. REOLTEC 17 de junio de José Miguel García Acciona Windpower S.A. Todos los derechos reservados. REOLTEC, 17 de junio, Madrid

Experiencia y capacidades de Vestas en Sistemas Híbridos

Energía eólica. Conceptos y actualidad. Fecha:

Desarrollo de las etapas de potencia y control en sistemas de generación microeólica. Ponente: Carlos Lumbreras Iglesias

Operación y Mantenimiento Eléctrico POWER EXPO 2008 ZARAGOZA

EXPERIENCIA EN LAS PRUEBAS DE DESEMPEÑO DEL PARQUE EÓLICO LA VENTA II.

IBERDROLA RENOVABLES SA EN OAXACA

Propuesta de modificación código de conexión para la incorporación del recurso eólico Orden de Consultoría UPME

Líneas de investigación

Tecnología de Conversión Eléctrica. David Solé Madrid,

Energía eólica: Principales características y riesgos técnicos. Montevideo, 24 de septiembre 2015

T.L.e.S Transfer & Lubrication electric System

ENERGÍA PRODUCIDA POR LA TURBINA

Wind to Power System SISTEMA DE COMPENSACION DE HUECOS DE TENSIÓN CONFORME AL P.O Sistema de compensación serie sin transformador

Jornadas Técnicas de la AEE

Aerogenerador ned100. tu camino hacia la independencia energética

Información del sector Eólico, relaciones con nuestra actividad. Cuestiones formativas en TV. Alberto Ceña Coordinador de los Servicios Técnicos

Universidad Nacional Autónoma de México Centro de Investigación en Energía. Programa de Estudio

Control de potencia-frecuencia en sistemas con elevada penetración eólica. TECHWINDGRID 11 - Madrid, 14 de diciembre Miguel García-Gracia

Operación y mantenimiento de parques fotovoltaicos

GAMESA Experiencia en México. Wind Power Expo 2011, Jornadas Técnicas Septiembre 2011 Zaragoza, España

Curva de Carga o de Demanda

NED 100. Apuesta Tecnológica para la Generación Distribuida. Eólica de Media Potencia: En el camino de la Energía Distribuida

Generadores Eólicos. made in Chile

Corporación de Desarrollo Tecnológico. Décima segunda conferencia tecnológica

Generadores para turbinas eólicas

tu camino hacia la independencia energética

-71% >99% -10% -80% -50% +3,5% Gamesa Premium Availability. Garrad Hassan CERTIFICADO * PEQUEÑOS CORRECTIVOS DISPONIBILIDAD OPEX PREVENTIVOS

Otros aspectos de los sistemas fotovoltaicos. Ing. Diego Oroño Ing. Gonzalo Hermida

ESTRATEGIAS DE CONTROL DE AEROGENERADORES

Interrupor. Guía para Ensamble INSTALACIÓN POR FAVOR NO PROCEDA HASTA QUE HAYA LEÍDO TODAS LAS INSTRUCCIONES E INFORMACIÓN DE SEGURIDAD.

Visión de servicio desde Bosch Rexroth

Ingeteam. Ingeteam. Product range. Wind solutions. Facilities. Test bench. Offshore. Reason Why. Pág.. n

TURBINA SUMERGIDA Turbina, generador, sistema de control integrado. facilidad de instalación y bajo impacto ambiental

SISTEMA DE MEDIDA DE CALIDAD DE RED PARA PARQUES EÓLICOS

Anexo II: Documentación Técnica de los Equipos UNE-EN 13460:2009

Aerogeneradores Marinos

EÓLICA DE MEDIA POTENCIA: GENERACIÓN BASADA EN AUTOCONSUMO

INSTITUTO MILITAR DE ESTUDIOS SUPERIORES

ENERGÍA DEL VIENTO. A Área de barrido del rotor v velocidad del viento. Mapa Eólico-Eléctrico de Buenos Aires. Depende de: ρ densidad del aire

Soluciones Gamesa para Grid Codes

VIII Día Eólico Nuevas habilidades en O&M

Vestas Argentina. Ing. Andres Gismondi Country Manager & South Cone Sales Director

35 años, objetivo de vida útil de los parques eólicos. El Perdón, caso de estudio

22 de Octubre de Jesús Manuel de León Izquier Departamento de Energías Renovables Instituto Tecnológico de Canarias

Simulación de aerogeneradores de velocidad y paso variable utilizando redes neuronales artificiales

Revisión de los sistemas de frenado para pequeños aerogeneradores

Proyecto Fin de Grado Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales ANÁLISIS DE FALLOS DE PARQUES EÓLICOS

PROYECTO DE INVERSION ENERGIAS RENOVABLES MEMORÁNDUM INFORMATIVO

Respuesta de los aerogeneradores en la operación flexible del sistema / Wind turbine response during the system flexible operation

Instalaciones de Bombeo. Motores, parámetros de funcionamiento y Variadores de Velocidad. Schneider Electric Water Segment

Centro de Control y Operación. Monitorización y Diagnóstico de elementos del sistema eléctrico

SOTAVENTO. Milagros Rey Porto. Tecnología. Gas Natural Fenosa. GE 2 C S. Modelos de gestión energética sostenible- Jueves 8 marzo-vigo

Objetivos. Temario. 1- Diferentes tipos de turbinas eólicas

Modelos de Sistemas de Energía Eléctrica. Índices, medidas y criterios de fiabilidad

PREGUNTAS EOLICA 2014

Adaptación de Parques Eólicos al PO 7.5

GBA12L. Principales Características Frecuencia Hz 50 Voltaje V 400 Factor de potencia cos ϕ 0.8 Fase 3

Growing with the wind

Introducción al PSS/E

Control de aerogeneradores basados en generadores síncronos de imanes permanentes

PARTE I GENERACION, TRANSMISION, DISTRIBUCION, UTILIZACION Y TARIFICACION DE LA ELECTRICIDAD

ENERGIA EOLICA DE PEQUEÑA POTENCIA. Antigua (Guatemala) septiembre 2014 Enrique Soria Lascorz División de Energías Renovables CIEMAT

Cursos de GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL / ENERGÍAS RENOVABLES [ ] Montaje y Mantenimiento Eléctrico de Parque Eólico. A distancia 80 h

Evaluación del proyecto SOLEDUSA: 440 kwp en Panamá Herramientas para asegurar la calidad

Desarrollo de conocimiento para la mejora del mantenimiento predictivo en el sector eólico

MANUAL AEROGENERADOR 500 WATIOS VOLTIOS MODELO LAND- TERRESTRE. Para un funcionamiento correcto deberá de seguir estas instrucciones.

Presencia de aceite en el alternador

Diseño estructural y mecánico

Sensores de viento ultrasónicos para una mejor monitorización de aerogeneradores

IXESER - Integración en la Red Eléctrica de Sistemas de Energía Renovable

w w w. a r g e n t i n a e o l i c a. o r g. a r i n f a r g e n t i n a e o l i c a. o r g. a r

PARQUES EÓLICOS CONECTADOS A LA RED. Electricidad es un producto, Requisitos :

DUKE Energy Central Termoeléctrica Egenor Planta Piuria Perú

Pequeñas embarcaciones. Sistema de propulsión eléctrica (ISO 16315:2016) Small craft. Electric propulsion system. (ISO 16315:2016).

Iniciativa orientada a fomentar las actividades en energías renovables en los Proyectos Fin de Carrera, Proyectos Fin

DIPLOMADO EN GENERACIÓN ALTERNATIVA

ANTECEDENTES. Características parque eólico español. Fecha APM Potencia Parques Potencia Unitaria Año repotenciación

Amoladoras de Alta Frecuencia BOSCH

En General, la cantidad de energía eólica que puede ser conectada en un sistema eléctrico depende de varios factores como:

GEOEN - Generación Eléctrica Eólica

Transcripción:

Wind Energy Experts

Wind Power Expo Generadores, control y elementos eléctricos Incidencia de los componentes eléctricos en la disponibilidad de los parques Zaragoza, 23 Septiembre 2009

Ponencia basada en los resultados de inspecciones de turbinas y en los análisis de datos de operación. Más de 2 GW de potencia instalada analizada en España (datos de operación)

Distintas averías eléctricas y diferentes niveles de afección. Disponibilidad de componentes 1. Incidencia grave (parada total y continua) en una única turbina 2. Incidencia grave en varias turbinas 1. Repetición del mismo problema en varias turbinas 2. Incidencia afectando a varias turbinas interconectadas 3. Indisponibilidad de la SET o LAT 4. Problemas de componentes genéricos afectando a varias turbinas (o todas) 5. Tiempo de parada -> Energía perdida 6. Conclusiones

0.50 0.45 0.40 0.35 0.30 INCIDENCIAS ELÉCTRICAS EN LA Tasa de fallos Disponibilidad de componentes 600 Tiempo de parada Your project Generic project 500 400 300 200 Your project Generic project r turbine per year] Grid or electrical system Rotor or blades Electrical Control Yaw System Generator Hydraulic system Gearbox Pitch Control Air Brake Mechanical Brake Main Shaft Other Grid or electrical system Rotor or blades Electrical Control Yaw System Generator Hydraulic system Gearbox Pitch Control Air Brake Downtime [hours per failure] 0.25 0.20 0.15 0.10 0.05 0.00 100 0 Sub-Assembly Failure Rate [Failures per Mechanical Brake Main Shaft Other Sub-Assembly

1 Incidencia grave en una única turbina

1 Incidencia grave en una única turbina Generador quemado. Disponibilidad mensual de la turbina 46.7 y 78.8%

2. Incidencia grave en varias turbinas 1. Repetición del mismo problema en varias turbinas Robo de los cables de fuerza en tres turbinas. Disponibilidad mensual baja a 96%, 90% y 96% en cada una de ellas

2. Incidencia grave en varias turbinas 2. Incidencia afectando a varias turbinas interconectadas Explosión en un terminal de conexión. 3 turbinas quedan paradas.

2. Incidencia grave en varias turbinas 2. Incidencia afectando a varias turbinas interconectadas Explosión en un terminal de conexión-> Impacto en la disponibilidad. 100.0% 90.0% 80.0% Disponibilidad 70.0% 60.0% 50.0% 40.0% 30.0% 20.0% T1 T2 T3 Todo el PE 10.0% 0.0% 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Mes

3. Indisponibilidad de la SET o LAT Ejemplo con ambos problemas Descargo de la red, 84.5 h Disp [%] Mes Año 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Media 1 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 88.6 100.0 97.8 100.0 99.0 100.0 98.8 2 99.4 100.0 99.4 100.0 100.0 99.4 100.0 98.1 100.0 100.0 100.0 76.7 97.7 3 85.0 99.6 100.0 100.0 100.0 96.9 94.8 99.9 99.8 100.0 100.0 99.7 94.3 99.1 98.9 100.0 99.5 88.3 97.9 Varias turbinas siguen paradas trasla avería en la celda de la SET, todo el mes, y 17hs del siguiente Fallo en una celda de la SET; todas las turbinas paradas entre 33 y 325 h

4 Problemas de componentes genéricos afectando a varias turbinas Ejemplo: disponibilidad de un PE con problema de desgaste de escobillas. Se producen cortocircuitos en el generador, y además se producen fallos en diversos componentes electrónicos de convertidores y tarjetas de control. Es menos inmediato de ver que un equipo individual quemado, pero al afectar a un gran número de turbinas y de modo continuo llega a suponer muchas horas de paradas.

4 Problemas de componentes genéricos afectando a varias turbinas Disponibilidad PE 100.0% 98.0% 96.0% D isponibilidad 94.0% 92.0% 90.0% 88.0% 86.0% 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 Mes Operación 53% turbinas con disponibilidad <93%, alto numero incidencias elect. La peor sumó 4.6 días de parada 59% turbinas con disponibilidad <93%, alto numero incidencias elect. La peor sumó 9. días de parada

5 Tiempo de parada y energía perdida 1600 1500 1400 1300 1200 1100 1000 Potencia [kw] 900 800 700 600 500 400 300 200 100 0 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 Velocidad anemómetro de góndola [m/s]

Pero no solo la indisponibilidad implica pérdidas de energía

6 Conclusiones El impacto de los componentes eléctricos en la disponibilidad de la turbina y de todo el PE es obvio. Más importante cuanto mayor es la potencia comprometida. Hay casos muy claros y visuales. Otros no parecen tan claros, pero tambien habría que monitorizarlos, pueden implicar importantes pérdidas. Importante indagar las causas; si no se conoce el origen puede repetirse. Considerar también el tiempo necesario para la reparación. Es fundamental la investigación sobre las averías producidas, tanto eléctricas como de otro tipo, y monitorización del funcionamiento del PE.